Healthy UAL es un estudio realizado desde el Grupo de Investigación CTS-1024 (SPORT Research Group), en colaboración con el Servicio de Deportes de la UAL, dirigido a toda la sociedad, y cuyo objetivo principal es fomentar hábitos saludables a través de la monitorización de los principales factores de riesgo modificables de las enfermedades crónicas no transmisibles.
Las pruebas van destinadas al control y seguimiento de la composición corporal, fuerza muscular y volumen máximo de oxígeno (V02max).
Con esta medición el usuario conocerá cómo se distribuye su peso total, cuánta masa muscular, masa grasa y masa ósea. Además, se determinará si la distribución es proporcionada y simétrica en ambos lados del cuerpo. Esta medición es crucial para poder determinar objetivos tanto de pérdida de grasa como de ganancia de masa muscular.
La bioimpedancia es una medición no invasiva, pero de alta precisión que, mediante un impulso eléctrico indetectable para el usuario, mide el porcentaje de masa muscular, masa grasa, masa ósea y agua corporal. Todos estos datos divididos en cada segmento corporal para un análisis más profundo.
Junto a esta evaluación se añade la medición del perimetro de cintura, que tiene una alta relación con el estado de salud del usuario. Este dato informa sobre la probabilidad de padecer enfermedades cardiacas, diabetes o problemas de tensión arterial, entre otros.
La estimación del VO2 máx (máximo volumen de oxígeno) es una prueba que determinará la capacidad y resistencia aeróbica del usuario, un factor clave tanto para la salud como para el rendimiento deportivo. Un valor bajo de VO2 máx es un predictor de falta de salud en el futuro y de baja condición física en el presente.
Te entregaremos un informe como este cuando tengamos el diagnóstico de las pruebas.
Descargar PDFEstas evaluaciones, valoradas en más de 70€, se realizarán gratuitamente. La duración de las pruebas será algo menos de media hora y cuentan con el informe favorable de la Comisión de Bioética de la Universidad de Almería (Investigador Principal Dr. Enrique García Artero, artero@ual.es).
Para más información puedes acercarte a la oficina de Deportes de la UAL o escribir al siguiente email: cts1024@ual.es con el asunto “Cita Healthy UAL”.