Inicio

Inicio2022-05-30T07:57:09+00:00

Identidad e Imagen de Andalucía en la Edad Moderna

El proyecto que se presenta aúna en el mismo dos elementos claramente diferenciados pero, al mismo tiempo, complementarios, uno relativo a investigación y otro a transferencia del conocimiento, pero primando esta última. Ambos se desarrollan dentro del ámbito del período histórico de la Andalucía Moderna que abarcaría desde los siglos XVI al XVIII y se centran en dos conceptos claves “identidad” e “imagen”. Desde la plena convicción de que no es un proyecto al uso, por cuanto conjuga investigación con transferencia de resultados, consideramos que se trata de una propuesta innovadora que pretende acercar la investigación científica a un público plural, de tal modo que el trabajo, el realizado, y el que resta aún por realizar, transcienda a la sociedad por encima de cualquier otra consideración.

El objetivo fundamental de proyecto es trasladar a información online, de forma asequible, apta para todos los sectores educativos, y para la sociedad en general, el conocimiento disponible sobre la historia de la Andalucía Moderna. En otros términos, pretendemos desarrollar un proyecto que, partiendo de las imágenes, mapas, planos y dibujos del pasado de Andalucía, que se conservan en diversos archivos nacionales e internacionales, así como las que se van a elaborar relativas sobre todo a mapas, interrelacionarlas con todos aquellos aspectos que han sido esenciales en esos tres siglos de la historia andaluza. Las enormes posibilidades que brinda en la actualidad la difusión del conocimiento a través de las nuevas tecnologías de la información constituye una oportunidad excepcional para llegar mucho más lejos de los estrechos límites de la academia universitaria.

Los Ramírez Rico de Rueda, Lucena

El de los Ramírez Rico de Rueda constituyó uno de los clanes judeoconversos más relevantes y extensos del reino de Córdoba en época moderna. Asentado en la ciudad de Lucena, el linaje contó […]

Inés Joyes, escritora (1731-1806)

Irlandesa por su origen, madrileña de nacimiento y andaluza de residencia durante la mayor parte de su vida, Inés Joyes aparece como una figura sugerente en la España del siglo XVIII. Su vida […]

Los irlandeses

La comunidad irlandesa andaluza fue prácticamente inexistente durante el Bajo Medievo, pero se vio favorecida por los distintos flujos migratorios que se sucedieron desde las islas Británicas tras el cisma anglicano de 1534. […]

Casa Ducal de Medinaceli

La de los condes y luego duques de Medinaceli es una de las más importantes Casas nobiliarias españolas, tanto por su especial origen real como por la política de alianzas desarrollada a lo […]

La conspiración del IX duque de Media Sidonia (1641)

Tradicionalmente, la historiografía española ha venido considerando, hasta hace no demasiado, la conjura del duque de Medina Sidonia contra Felipe IV en el verano de 1641 como un episodio entre lo caballeresco, lo cortesano […]

Leonardo de Figueroa, arquitecto (1654-1730)

A caballo entre los siglos XVII y XVIII, la figura de Leonardo de Figueroa es sin duda una de las más sobresalientes de todo el panorama arquitectónico del Barroco sevillano. Su periodo de […]

Francisco Merino, platero (s. XVI)

La importancia de Francisco Merino en la platería manierista española es capital, ya que, gracias a sus creaciones, se inició este nuevo camino estético que triunfará durante la primera mitad del siglo XVII. Sin duda, […]

La Universidad de Sevilla, siglos XVI-XVIII

No existe constancia del proyecto de establecer un Estudio General en Sevilla antes de 1497, cuando el cabildo municipal pidió a los reyes su respaldo para llevarla a cabo. No obstante, debió de responder a […]

Pietro Torrigiano, escultor (1472-1528)

Nacido en Florencia el 22 de Noviembre de 1472, fue el tercer hijo de los ocho del matrimonio entre Torrigiano d’Antonio y Dionora Tocci, con casa junto a la chiesa di Santa Felicita en el […]

Triunfo de la Inmaculada, Granada

Obra escultórica barroca, de carácter religioso, exenta y de bulto redondo, destinada a lugares públicos y, por tanto, realizada en materiales resistentes a las inclemencias del tiempo, pero de significación sublime como el mármol, piedras […]

Noticias del proyecto

Enlaces de interés

Ir a Arriba