2.03.10. Trastornos del lenguaje
Se han encontrado 318 referencias relacionadas con este descriptor.
-
Detección temprana de problemas fonéticos-fonológicos en preescolares de 5 a 7 años
LÓPEZ PADILLA, KARINA AMARILIS
Revista Académica CUNZAC; 7/1; (2024); pp. 159-170; Artículo; -
Recuperación de nombres propios en personas con demencia tipo Alzheimer. Un estudio piloto
FERNANDES, VANESSA EVELLIN ET ALII
Signos. Estudios de Lingüística ; 57/114; (2024); pp. 129-150; Artículo; -
El sentido del humor en menores con trastorno del espectro autista de grado 1. Aproximación a los estilos de humor utilizados en cuentos humorísticos
MERINO GONZÁLEZ, ALICIA
SABIR. International Bulletin of Applied Linguistics; 5; (2024); pp. 135-160; Artículo; -
El sentido del humor en los menores con trastorno del espectro autista de grado: Aproximación a los estilos de humor utilizados en cuentos humorísticos
MERINO GONZÁLEZ, ALICIA
SABIR; 5/1; (2024); pp. 135-160; Artículo; -
La privación lingüística en la infancia y en la adolescencia sordas y sordociegas
MORALES LÓPEZ, ESPERANZA.
Valladolid; (2024); Universidad de Valladolid ; Libro; -
Teoría de la mente y comprensión de actos de habla indirectos en un grupo de pacientes portadores de primer episodio de esquizofrenia
GARCÍA, RICARDO R. ET ALII
Onomázein ; 65; (2024); pp. 78-95; Artículo; -
La comprensión de pronombres clíticos en español: un estudio en personas con afasia
SEVILLA, YAMILA , MARTÍN FUCHS, VIRGINIA JAICHENCO Y MARÍA ELINA SÁNCHEZ
Revista Signos ; 57/115; (2024); pp. 547-568; Artículo; -
Una primera aproximación descriptiva a la morfosintaxis de los hablantes de catalán y español con síndrome de Williams
CREMADES, ELGA Y LLUÍS BARCELÓ COBLIJN
RAEL. Revista Electrónica de Lingüística Aplicada ; 23/1; (2024); pp. 76-100; Artículo; -
Análisis dialógico de cinco pacientes con afasia fluente
CÓRDOVA GASTIABURU, PAULA
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua (BAPL) ; 76; (2024); pp. 393-431; Artículo; -
Aplicación del Bilingual Aphasia Test en un grupo de control de hispanohablantes monolingües con enfermedad de Párkinson
OLMEDO IGLESIAS, HUGO
Philologia Hispalensis; 37/1; (2023); pp. 109-120; Artículo; -
Realidad virtual y enfermedad de Parkinson: aplicación a la mejora motora y verbal de Actividades de la Vida Diaria (AVD)
MARÍA JESÚS PAREDES DUARTE, BERENICE DOMÍNGUEZ CABRERA
Philologia Hispalensis; 37/1; (2023); pp. 121-140; Artículo; -
La depresión y el habla: características fonéticas de hablantes de español con depresión
MACHADO DE SOUZA, EMMA, OLGA IVANOVA Y JUAN JOSÉ GARCÍA MEILÁN
Ana Isabel Codesido García, Carlos Hernández Sacristán y Victoria Marrero Aguiar (eds.), Lingüística clínica en el ámbito hispánico: un panorama de estudios.; Berlín; (2023); Peter Lang; Capítulo; -
La observación e imitación de gestos como facilitadores en la denominación de acciones en pacientes con afasia
RODRÍGUEZ-LÓPEZ, CARLOS Y MARTA LÓPEZ-RUIZ
Ana Isabel Codesido García, Carlos Hernández Sacristán y Victoria Marrero Aguiar (eds.), Lingüística clínica en el ámbito hispánico: un panorama de estudios.; bERLÍN; (2023); Peter Lang; Capítulo; -
Características lingüístico-cognitivas en pacientes con daño cerebral adquirido en fase crónica y su impacto en la calidad de la comunicación
CANO VILAGRASA, ALEJANDRO Y BEATRIZ VALLES GONZÁLEZ
Ana Isabel Codesido García, Carlos Hernández Sacristán y Victoria Marrero Aguiar (eds.), Lingüística clínica en el ámbito hispánico: un panorama de estudios.; Berlín; (2023); Peter Lang; Capítulo; -
Relación entre dificultad lingüística y estrategia conversacional: ¿adaptación comunicativa o encubrimiento de los déficits?
MORENO CAMPOS, VERÓNICA
Ana Isabel Codesido García, Carlos Hernández Sacristán y Victoria Marrero Aguiar (eds.), Lingüística clínica en el ámbito hispánico: un panorama de estudios.; Berlín; (2023); Peter Lang; Capítulo; -
The potential protective effects of bilingualism against language decline in dementia. A study in Alzheimer´s Disease
SAINZ-PARDO SAINZ, MARÍA
Ana Isabel Codesido García, Carlos Hernández Sacristán y Victoria Marrero Aguiar (eds.), Lingüística clínica en el ámbito hispánico: un panorama de estudios.; (2023); Peter Lang; Capítulo; -
Interacciones en contextos clínicos. El ejemplo del trasplante a partir de la donación en asistolia controlada
BAÑÓN HERNÁNDEZ, ANTONIO Y RAÚL SÁNCHEZ PÉREZ
Ana Isabel Codesido García, Carlos Hernández Sacristán y Victoria Marrero Aguiar (eds.), Lingüística clínica en el ámbito hispánico: un panorama de estudios.; Berlín; (2023); Peter Lang; Capítulo; -
De la práctica clínica basada en la evidencia a la idiosincrasia del paciente
ROSELL CLARI, VICENT
Ana Isabel Codesido García, Carlos Hernández Sacristán y Victoria Marrero Aguiar (eds.), Lingüística clínica en el ámbito hispánico: un panorama de estudios.; Berlín; (2023); Peter Lang; Capítulo; -
Alteraciones lingüísticas en niños con y sin TDAH según subtipo clínico evaluado con la prueba BLOC-S-R
ZAMBRANO-SÁNCHEZ ELIZABETH ET ALII
Investigación en Discapacidad, ; 3; (2023); pp. 109-114 ; Artículo; -
El papel de la fraseología en los estilos humorísticos empleados por adolescentes con trastorno del espectro autista
MERINO GONZÁLEZ, ALICIA
Normas; 13/1; (2023); pp. 41-61; Artículo; -
La hipótesis evolutiva en el análisis funcional de la dislexia. Aproximación lingüística al estudio de caso en gemelaridad
JIMÉNEZ RUIZ, JUAN LUIS Y TERESA GONZÁLEZ MARTÍNEZ
Lengua y Sociedad; 22/2; (2023); pp. 65-53; Artículo; -
Metáforas en la expresión de emociones en la narrativa psicoterapéutica
TAVERA RAMÍREZ, FRIDA Y BERNARDO ENRIQUE PÉREZ ALVAREZ
Lingüística Mexicana; 4/1; (2022); pp. 63-80; Artículo; -
Discriminating speech traits of Alzheimer's disease assessed through a corpus of reading task for Spanish language
IVANOVA, OLGA Y OTROS
Computer Speech & Language ; 73; (2022); pp. 1-12; Artículo; -
Speech pause distribution as an early marker for Alzheimer’s disease
PASTORIZA-DOMÍNGUEZ, PATRICIA ET ALII
Speech Communication ; 136; (2022); pp. 107-117 ; Artículo; -
Lexical relations in Spanish-Speaking older adults with Alzheimer's disease: An approach to semantic memory
MINTO-GARCÍA, ALINE
Journal of Neurolinguistics (JNL); 62; (2022); pp. 1-12; Artículo; -
El descubrimiento de un estereotipo clásico a través del discurso oral de un personaje con discapacidad: El caso de Cata en "3 bodas de más"
SANZ-SIMÓN, LAURA
Oralia; 25/1; (2022); pp. 163-179; Artículo; -
Diseño de una herramienta digital para el aprendizaje de la Lengua Española en el alumnado de diversidad funcional auditiva
TREJO MUÑOZ, PALOMA
(2022); Tesis doctoral; Universidad Autónoma de Querétaro; 2022; -
Clinical perspectives and strategies for confronting disparities in social determinants of health for Hispanic bilinguals with aphasia
SCIMECA, MICHAEL ET ALII
Journal of Communication Disorders ; 98; (2022); pp. 1-13; Artículo; -
PRAUTOCAL corpus: a corpus for the study of Down syndrome prosodic aspects
ESCUDERO-MANCEBO, DAVID, ET ALII
Language Resources and Evaluation; 56/1; (2022); pp. 191-224; Artículo; -
Estudio sobre producción del lenguaje en niños con parálisis cerebral usuarios de Comunicación Aumentativa y Alternativa
VIERA GÓMEZ, ANDREA JIMENA Y FLORENCIA REALI ARCOS
Revista Colombiana de Educación; 85; (2022); Artículo; -
Identifying Language Disorder in Bilingual Children Using Automatic Speech Recognition
ALBUDOOR, NAHAR Y PEÑA, ELIZABETH D.
Journal of Speech, Language, and Hearing Research (JSLHR); 65/7; (2022); pp. 2648-2661; Artículo; -
Language Control and Code-Switching in Bilingual Children With Developmental Language Disorder
GROSS, MEGAN C. Y KAUSHANSKAYA, MARGARITA
Journal of Speech, Language, and Hearing Research (JSLHR); 65/3; (2022); pp. 1104-112; Artículo; -
Estudios clínicos del discurso
DIEZ-ITZA, ELISEO
Carmen López Ferrero, Isolda Carranza y Teun A. Van Dijk (eds.) Estudios del discurso ; Londres/Nueva York ; (2022); Routledge; Capítulo; -
La interfaz sintaxis-semántica y la lingüística clínica: el algoritmo de enlace de la Gramática del Papel y la Referencia en pacientes con Alzhéimer
SUÁREZ RODRÍGUEZ, ALEJANDRO
Revista de Filología de la Universidad de La Laguna; 45; (2022); pp. 151-174; Artículo; -
La Gramática del Papel y la Referencia aplicada a la enfermedad de Alzheimer: una aproximación basada en corpus
SUÁREZ RODRÍGUEZ, ALEJANDRO
RæL-Revistælectrónica de Lingüística Aplicada ; 20/1; (2022); pp. 114-135; Artículo; -
Depression assessment in people with Parkinson’s disease: The combination of acoustic features and natural language processing
PÉREZ-TORO, PAULA ANDREA
Speech Communication; 145; (2022); pp. 10-20; Artículo; -
Las anomalías precoces de la continuidad en el discurso constituyen biomarcadores predictivos de psicosis
FIGUEROA-BARRA, ALICIA-I. ,MARÍA-ELENA LEÓN-BUSTOS Y PABLO GASPAR-RAMOS
Rilce. Revista de Filología Hispánica; 38/3; (2022); pp. 1016-1049; Artículo; -
La representación del trastorno del espectro autista: una mirada desde la teoría de la metáfora conceptual
VENTURA OLIVET, YOSELIS Y PAOLA ALARCÓN HERNÁNDEZ
Lengua y Sociedad, Revista de lingüística teórica y aplicada; 21/2; (2022); pp. 27-53; Artículo; -
Evaluación del lenguaje oral en niños y niñas con hipoacusia: los tests estandarizados y la edad auditiva
TABOH, ANALÍ R., DIEGO SHALOM, VALERIA B. BOSCO, PERCIVAL J. DENHAM DENHAM Y CAROLINA GATTEI
Revista Signos; 55/110; (2022); pp. 928-949; Artículo; -
Dominios y estilos de alorreparación en padres de niños con trastorno de desarrollo de lenguaje
LARA GALINDO, WENDY FABIOLA Y MARÍA ISABEL SANTIAGO APARICIO
Cuadernos de la ALFAL ; 14/2; (2022); pp. 53-71; Artículo; -
Descripción y análisis de expresiones metafóricas en niños con síndrome de Asperger
BENAVIDES, J. ELIAS, FELIPE CRUZ PAREDES, Y AVRIL JEANETTE NUCHE BRICAIRE
Cuadernos de la ALFAL ; 14/2; (2022); pp. 148-171; Artículo; -
Análisis fonético-acústico de las consonantes obstruyentes oclusivas sordas en personas con enfermedad de Parkinson
ARGÜELLO VÉLEZ, PATRICIA
(2022); Tesis doctoral; Universidad de Antioquia. Facultad de Comunicaciones y Filología; 2022; -
La competencia narrativa en la afasia motora: sintaxis, semántica y pragmática
HIDALGO CRUZ, IDALIA ELENA,
(2022); Tesis doctoral; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; 2022; -
Auditory Intervention in Late-Identified Children With Hearing Loss
DIEGO-LÁZARO, BEATRIZ DE Y MARÍA ADELAIDA RESTREPO
Communication Disorders Quarterly (CDQ); 42/4; (2021); pp. 219-229.; Artículo; -
Humor y demencia: una aproximación al estudio del humor en el deterioro cognitivo
IVANOVA, OLGA, FERNÁNDEZ DEL VISO, MARÍA Y GARCÍA MEILÁN, JUAN JOSÉ
Estudios de Lingüística del Español; 43; (2021); pp. 183-213; Artículo; -
Deterioros lingüísticos asociados a un caso clínico de demencia tipo alzhéimer
JIMENEZ RUIZ, JUAN LUIS Y ÁNGELES PALENZUELA SÁNCHEZ
Estudios de Lingüística Aplicada (ELA); 39/72; (2021); pp. 97-137; Artículo; -
Alteraciones lingüísticas en pacientes con deterioro cognitivo leve. Revisión sistemática
HOZ, M. DE LA, D. GARRIDO Y R. GARCÍA RETAMERO
Revista de Neurología; 72/3; (2021); pp. 67-76; Artículo; -
Conductas comunicativas entre enfermería y el paciente crítico con deterioro de la comunicación verbal. Estudio observacional
HERRANZ LACRUZ, ROCÍO, MARÍA EGEA AURÍA, SOFIA MAESTRO CEBAMANOS Y ANA LEDESMA REDRADO
Revista Sanitaria de Investigación (RSI); 2/8; (2021); Artículo; -
Alteraciones en el discurso narrativo en hijos de madres con preeclampsia
ACURIO, JESENIA Y OTROS
Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología; 41/2; (2021); pp. 70-81; Artículo; -
Language experience, cognitive skills, and English and Spanish semantic abilities in bilingual children with typical development and language impairments
KING, MARIKA, NICOLE LIM, Y MARYANN ROMSKI
International Journal of Bilingualism (IJB); 25/5; (2021); pp. 1263-1279.; Artículo; -
A Longitudinal Study of Spanish Language Growth and Loss in Young Spanish-English Bilingual Children
LINDSEY, HIEBERTA Y RAÚL ROJAS
Journal of Communication Disorders ; 92; (2021); pp. 1-13; Artículo; -
Spanish Language and Literacy Intervention for Bilingual Children at Risk for Developmental Language Disorder
FIESTAS, CHRISTINE E, ET ALII
Topics in Language Disorders (TLD); 41/4; (2021); pp. 309-321; Artículo; -
La entonación de las oraciones interrogativas en hablantes normotípicos y pacientes afásicos no fluentes: primer acercamiento
REBOLLEDO ARAVENA, MARIELA
RLA. Revista de Linguística Teórica y Aplicada; 59/1; (2021); pp. 183-204; Artículo; -
Índice de Complejidad Narrativa Adaptado en escolares chilenos con y sin historia de trastorno específico del lenguaje
CRESPO ALLENDE, NINA, ALEJANDRA FIGUEROA-LEIGHTON Y BEGOÑA GÓNGORA COSTA
Logos. Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; 31/2; (2021); pp. 338-355; Artículo; -
Morphological Errors in Spanish-Speaking Bilingual Children With and Without Developmental Language Disorders
CASTILLA-EARLS, ANNY; PÉREZ-LEROUX, ANA TERESA; FULCHER-ROOD, KATRINA Y BARR, CHRISTOPHER.
Language, Speech, and Hearing Services in Schools (LSHSS); 52/2; (2021); pp. 497-511; Artículo; -
Code-Switching and Language Proficiency in Bilingual Children With and Without Developmental Language Disorder
KAPANTZOGLOU, MARIA Y OTROS
Journal of Speech, Language, and Hearing Research (JSLHR); 64/5; (2021); pp. 1605-1620.; Artículo; -
Habilidades prosódicas en hablantes con Síndrome de Down: dificultades y vías de mejora motivadoras
AGUILAR, LOURDES
Archiletras Científica; 6; (2021); pp. 201-225; Artículo; -
Gestualidad en la producción oral del sujeto con síndrome de Down en relación con sujetos con desarrollo típico. Estudio de dos casos
DÁVILA, YAYMAR Y FÉLIX SUÁREZ
Lengua y Habla; 25; (2021); pp. 108-122; Artículo; -
Temporal parameters of voiceless stops in a speaker with broca's aphasia and apraxia of speech: a single case study
MARTÍNEZ BIELSA, PAULA
Phonica; 17; (2021); pp. 27-49; Artículo; -
La Gramática del Papel y la Referencia aplicada a la enfermedad de Alzheimer: una aproximación basada en corpus
SUÁREZ RODRÍGUEZ, ALEJANDRO
RAEL: revista electrónica de lingüística aplicada; 20/1; (2021); pp. 114-135; Artículo; -
La lingüística clínica
RICARDO MAIRAL-USÓN
Revista Española de Lingüística; 51/2; (2021); pp. 159-180; Artículo; -
Análisis de rasgos lingüísticos con técnicas de procesamiento del lenguaje natural en la detección temprana de depresión
GARCIARENA UCELAY, MARÍA JOSÉ, LETICIA CECILIA CAGNINA Y MARCELO LUIS ERRECALDE
Anales de Lingüística ; 7; (2021); pp. 89-116; Artículo; -
La relación de gestos y lenguaje en niños con retraso inicial del lenguaje: un estudio en dos tiempos
AMAYA-ARZAGA, ANDREA Y DONNA JACKSON MALDONADO
Signo Lingüísticos; 17/33; (2021); pp. 100-131; Artículo; -
Evidencia de morfología flexiva en las parafasias literales y neologismos producidos en un tipo de afasia. Estudio de caso
FITTA GARCÍA, JOSÉ DE JESÚS
Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México; 8; (2021); pp. 1-51; Artículo; -
La entonación de las oraciones declarativas en hablantes normotípicos y pacientes afásicos no fluentes: primer acercamiento
REBOLLEDO, MARIELA
Signo y Seña ; 40; (2021); pp. 260-280; Artículo; -
La relación de gestos y lenguaje en niños con retraso inicial del lenguaje: un estudio en dos tiempos
AMAYA ARZAGA,. ANDREA Y DONNA JACKSON- MALDONADO
Signos Lingüísticos; 17/33; (2021); pp. 100-131; Artículo; -
Reporte de dichos y pensamientos en niños con trastorno del desarrollo del lenguaje: rasgos evolutivos del discurso indirecto
CRESPO ALLENDE, NINA ET ALII
Signos Lingüísticos; 17/33; (2021); Artículo; -
Análisis comparativo del uso de gestos en niños con desarrollo típico, trastorno del Espectro Autista y Síndrome de Down
MANCERA UNIKEL ET ALII
Signos Lingüísticos; 17/33; (2021); pp. 168-203; Artículo; -
Emotional state modeling for the assessment of depression in Parkinson’s disease
PÉREZ-TORO, P. A. ET ALII
International Conference on Text, Speech, and Dialogue, Springer (2021); (2021); pp. 457-468; Capítulo; -
La estructura narrativa de los casos clínicos
KOTÁT’KOVÁ, ADÉLA
Signa; 30; (2021); pp. 533-553; Artículo; -
Vademécum del tratamiento de los trastornos del lenguaje, habla, voz y deglución en niños y adultos
RUIZ MAMBRILLA, MARTA
Valladolid; (2021); Universidad de Valladolid, Ediciones Universidad de Valladolid; Libro; -
El discurso digital sobre la demencia: hibridación de géneros y registros en los foros de cuidadores de personas con la Enfermedad de Alzheimer
IVANOVA, OLGA
Cuadernos AISPI. Estudios de lenguas y literaturas hispánicas; 20/2; (2020); pp. 107-124; Artículo; -
La marcación diafásica de locuciones verbales eufemísticas
PENADÉS MARTÍNEZ, INMACULADA
ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante; n.º extr. 7 ; (2020); pp. 33-57; Artículo; -
Pragmática clínica
RODRÍGUEZ MUÑOZ, FRANCISCO J.
M.ª Victoria Escandell-Vidal, José Amenós Pons y Aoife Kathleen Ahern (eds.), Pragmática ; Madrid; (2020); pp. 699-712; Ediciones Akal; Capítulo; -
Desarrollo y mejora de la competencia pragmática en niños y adolescentes con trastorno del espectro autista y lenguaje funcional
CAMARGO FERNÁNDEZ, LAURA Y REGINA CORTÉS GARCÍA
Normas; 10/1; (2020); pp. 1-20; Artículo; -
Discurso, salud e información desde el relato de pacientes de endometriosis
PASCUAL, MARIANA
Discurso & Sociedad; 14/1; (2020); pp. 421-442; Artículo; -
Emergent Literacy in Spanish-Speaking Children With Developmental Language Disorder: Preliminary Findings of Delays in Comprehension- and Code-Related Skills
PRATT, AMY S; GRINSTEAD, JOHN A Y MCCAULEY, REBECCA J.
Journal of Speech, Language, and Hearing Research (JSLHR); 63/12; (2020); pp. 4193-4207; Artículo; -
Recreational Games to Strengthen Equilibrium and Oral Expression of Children with Down Syndrome
ZAMBRANO, MARIA DOLORES VELÁSQUEZ; VILLAFUERTE, JHONNY SAULO.
Theory and Practice in Language Studies (TPLS); 10/4; (2020); pp. 360-371; Artículo; -
La marcación del discurso oral en la demencia tipo Alzheimer
IVANOVA, OLGA
Olga Ivanova, Vanesa Álvarez-Rosa y Manuel Nevot Navarro (eds.), Pragmática y Discurso Oral ; Salamanca; (2020); pp. 259-277; Ediciones Universidad de Salamanca; Capítulo; -
La competencia estratégica en el discurso de personas con demencia
VARELA SUÁREZ, ANA
Olga Ivanova, Vanesa Álvarez-Rosa y Manuel Nevot Navarro (eds.), Pragmática y Discurso Oral; Salamanca; (2020); pp. 279-297; Capítulo; -
Marcadores discursivos en niños de 7 años con trastorno específico del lenguaje: estudio descriptivo
ASENJO, SARA Y ROGELIO NAZAR
Revista de Lingüística Teórica y Aplicada ; 58/2; (2020); pp. 93-114; Artículo; -
El trastorno de la comunicación social (TCS): un enfoque interdisciplinar entre la psiquiatría y la pragmática
GÓMEZ CABALLERO, IVÁN
Biblioteca de Babel: revista de filología hispánica ; 1; (2020); pp. 1-14; Artículo; -
Lingüística clínica en México, ¿por qué y para qué?
GUILLÉN ESCAMILLA, JOSAPHAT ENRIQUE
Estudios de Lingüística Aplicada; 38/71; (2020); pp. 177-207; Artículo; -
El desarrollo de la conciencia prágmática en niños con síndrome de asperger
MUÑOZ BURILLO, LORENA Y ANTONIA CASCALES MARTÍNEZ
Panorama ; 14/25; (2020); pp. 169-18; Artículo; -
Alteración fonética del VOT en pacientes con párkinson
RUIZ CASTELLANOS, ANTONIO Y HUGO OLMEDO IGLESIAS
Pragmalingüística; 2/extr.; (2020); pp. 327-338; Artículo; -
Bercianos Caracterización del lenguaje en las variantes lingüísticas de la Afasia Progresiva Primaria
PÉREZ LANCHO, Mª CRUZ Y SERGIO GARCÍA
Revista Signos; 53/102; (2020); pp. 198-218; Artículo; -
Déficits lingüísticos del Síndrome de Charge. Estudio de caso
JIMÉNEZ RUIZ, JUAN LUIS Y ANGELES PALENZUELA SÁNCHEZ
Pragmalingüística; 2/extr.; (2020); pp. 216-240; Artículo; -
Efectos de la enfermedad de Parkinson en la percepción de aspectos temporales del habla
RAMÍREZ QUILAPE, ALEJANDRA Y BERNARDO RIFFO OCARES
Logos. Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura ; 30/1; (2020); pp. 29-39; Artículo; -
El análisis de las relaciones discursivas como recurso en el seguimiento de la Enfermedad de Alzheimer
ANAYELI, PAULINO, ET AL.
Revista Signos; 53/102; (2020); pp. 242-271; Artículo; -
El empleo del lenguaje figurado en el discurso de personas con demencia
VARELA SUÁREZ, ANA
Revista Signos; 53/102; (2020); pp. 272-293; Artículo; -
Errores de asignación del acento de una niña hispanohablante con rasgos del TEA: ¿retraso del lenguaje o un síntoma del trastono autista?
PEREIRO GONZÁLEZ, ANDREA Y ANNA MARCZYK
Pragmalingüística; 2/extr.; (2020); pp. 287-300; Artículo; -
La enseñanza del español como lengua extranjera a estudiantes con Trastorno del Espectro Autista
GROSSO, MARÍA LAURA
Quintú Quimün; 4; (2020); pp. 1-27; Artículo; -
La habilidad léxico-semántica en la Enfermedad de Alzheimer: Un estudio de la fluidez verbal con categorías semánticas
IVANOVA, OLGA, ET AL.
Revista Signos. Estudios de Lingüística; 53/102; (2020); pp. 319-334; Artículo; -
La integración de información contextual en el discurso de personas con demencia
VARELA SUÁREZ, ANA
Pragmalingüística; 2/extr.; (2020); pp. 339-353; Artículo; -
lteraciones lingüísticas en la enfermedad de Parkinson. Aproximación estadística a un estudio con variantes
PAREDES DUARTE, MARÍA JESÚS Y RAÚL ESPINOSA ROSSO
Pragmalingüística; 2/extr.; (2020); pp. 272-286; Artículo; -
Parallel Representation Learning for the Classification of Pathological Speech: Studies on Parkinson’s Disease and Cleft Lip and Palate
VASQUEZ-CORREA, J.C.
Speech Communication; 122; (2020); pp. 56-67; Artículo; -
Relaciones semánticas en adultos mayores sanos, Deterioro Cognitivo Leve y Enfermedad de Alzheimer
GRASSO, LINA Y GASTÓN SAUX
Revista Signos; 53/102; (2020); pp. 294-318; Artículo; -
Similitudes y diferencias en el déficit lingüístico de dos casos de huntington con variables médicas similares
MARTÍN-SÁNCHEZ, VICTOR MANUEL
Pragmalingüística; 2/extr.; (2020); pp. 241-256; Artículo; -
Comprehension of psychological predicates in Alzheimer's disease
KLJAJEVIC, VANJA, SOMME, JOHANNE HATTELAND, TEDEJO, ROSA PRIETO Y LASECA, GARAZI.
Suvremena Lingvistika; 46/89; (2020); pp. 49-69; Artículo; -
Metáforas de la esquizofrenia: Un estudio sobre el discurso de afectados y profesionales
COLL-FLORIT, MARTA, XAVIER MIRANDA Y SALVADOR CLIMENT ROCA
Revista Española de Lingüística Aplicada (RESLA); 32/1; (2020); pp. 1-31; Artículo; -
Inferencias de causalidad mental y causalidad física en niños con síndrome de Asperger
LANDEA, DENISSE, GUILLERMO SOTO Y RICARDO GARCÍA
Lenguas Modernas; 55; (2020); pp. 115-132; Artículo; -
Tipos de alexia en pacientes afásicos hispanohablantes
DIFALCIS, MICAELA
(2020); Tesis doctoral; Universidad de Buenos Aires; 2020; -
Discurso narrativo en población infantil con Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: perfil y estimulación
CAMUS TORRES, ALONDRA, PAULA RESINA CURADO Y MELINA APARICI AZNAR
Llengua, Societat i Comunicació; 18; (2020); pp. 32-40; Artículo; -
On the analysis of speech and disfluencies for automatic detection of mild cognitive impairment
LÓPEZ-DE IPIÑA, K., ET ALII
Neural Computing and Applications; 32; (2020); pp. 1-9; Artículo; -
Oral Expressive Outcomes in Late-Identified Children With Hearing Loss
DIEGO-LÁZARO, BEATRIZ DE Y MARÍA ADELAIDA RESTREPO
Communication Disorders Quarterly; 42/3; (2020); pp. 177-184; Artículo; -
Auditory Intervention in Late-Identified Children With Hearing Loss
DIEGO-LÁZARO, BEATRIZ DE Y MARÍA ADELAIDA RESTREPO
Communication Disorders Quarterly; 42/4; (2020); pp. 219-229; Artículo; -
La comunicación unilateral en el síndrome de Asperger: la agilidad de turno y el índice de participación en los intercambios orales de niños con y sin déficit pragmático
RODRÍGUEZ MUÑOZ, FRANCISCO JOSÉ; MUÑOZ HERNÁNDEZ Y ISABEL OFELIA
Acta Scientiarum. Language and Culture; 42/2; (2020); pp. 1-9; Artículo; -
El trastorno de la comunicación social (TCS): un enfoqueinterdisciplinar entre la psiquiatría y la pragmática
GÓMEZ CABALLERO, IVÁN
Biblioteca de Babel ; 1; (2020); pp. 1-14; Artículo; -
Rhythm and speech rate as a diagnostic aid in neurodegenerative syndromes of the front-temporal lobes
GARCÍA, WENDY ELVIRA- Y VICTORIA MARRERO AGUIAR
Loquens; 7/1; (2020); pp. e068; Artículo; -
Discurso, salud e información desde el relato de pacientes de endometriosis
PASCUAL, MARINA
Discurso y Salud; 14/2; (2020); pp. 421-444; Artículo; -
Entrenamiento de la prosodia en personas con síndrome de down mediante el uso de un videojuego educativo
CORRALES ASTORGANO, MARIO
(2019); Tesis doctoral; Universidad de Valladolid ; 16/09/2019; -
El deterioro de la fluidez verbal como marcador de déficit comunicativo primario en el primer episodio de esquizofrenia
FIGUEROA BARRA, ALICIA IVONNE, MARÍA DE LAS NIEVES MENDIZÁBAL DE LA CRUZ, NATALIA JIMENO BULNES
Revista Signos. Estudios de Lingüística; 52(101) ; (2019); pp. 780-803; Artículo; -
¿Discurso afásico en la esquizofrenia o discurso esquizofrénico en la afasia? Evidencias neuropsicológicas y neurolingüísticas
MARTÍNEZ, ERISLANDY OMAR, ET AL.
Revista argentina de clínica psicológica; 28/2; (2019); pp. 163/171; Artículo; -
Alteraciones de la declinación y el campo tonal en el habla de personas con Síndrome de Down
AGUILAR, LOURDES Y JOAN BORRÀS-COMES
Estudios de fonética experimental; 29; (2019); pp. 11-33; Artículo; -
Cuando las palabras del otro se hacen mías: discurso reportado y flexibilidad pragmática en niños con desarrollo típico y con trastorno específico de lenguaje
CRESPO ALLENDE, NINA MARÍA Y Mª LUISA SILVA
Lingüística; 35/2; (2019); pp. 215-234; Artículo; -
El habla reportada en el discurso de hablantes con afasia sensorial: sus propiedades formales y funcionales
GUILLÉN ESCAMILLA, JOSAPHAT E.
Onomázein; 43; (2019); pp. 70-94; Artículo; -
Habilidades cognitivas de niños con y sin dislexia: necesidades del dispositivo de formación
VERA ESQUEDA, LIZBETH Y MARTHA ELIZABETH ZANATTA COLÍN
Revista Electrónica de Psicología. Iztacala; 22/2; (2019); pp. 1084-1099; Artículo; -
Voz y habla de los niños con síndrome de deleción de 22q1
LÁZARO, D. SEBASTIÁN, C. BRUN Y A. FORNIELES
Revista de Neurología; 68/3; (2019); pp. 99-106; Artículo; -
Discourse analysis as a tool for uncovering the lived experience of dementia: Metaphor framing and well-being in early-onset dementia narratives
CASTAÑO, EMILIA
Discourse & Communication; 14/2; (2019); pp. 115-132; Artículo; -
Hippotherapy and the Communicative Abilities of Children With Down Syndrome: A Preliminary Study
JACKSON-MALDONADO, DONNA
Communication Disorders Quarterly; 42/2; (2019); pp. 81-92; Artículo; -
El desarrollo del lenguaje en niños con Síndrome de Down
BERROCAL LUNA, SANDRA
María Jesús Paredes Duarte (coord.), Cuestiones de Lingüística clínica. Trabajos presentados al V Congreso Internacional de Lingüística clínica; Cádiz; (2019); pp. 49-64; Universidad de Cádiz; Capítulo; -
Análisis de la comprensión gramatical en el Trastorno del Espectro Autista y el Retraso del lenguaje
GARRIDO DEL ÁGUILA, DUNIA, ET ALII
María Jesús Paredes Duarte (coord.), Cuestiones de Lingüística clínica. Trabajos presentados al V Congreso Internacional de Lingüística clínica; Cádiz; (2019); pp. 73-82; Universidad de Cádiz; Capítulo; -
El habla reportada en la afasia: su papel compensatorio y de intensificador
GUILLÉN ESCAMILLA, JOSAPHAT
María Jesús Paredes Duarte (coord.), Cuestiones de Lingüística clínica. Trabajos presentados al V Congreso Internacional de Lingüística clínica; Cádiz; (2019); pp. 83-100; Universidad de Cádiz; Capítulo; -
Alteraciones del lenguaje y de la comunicación en niños con cromosomopatías de baja prevalencia: del diagnóstico preciso a la intervención eficaz
JIMÉNEZ ROMERO, MARÍA SALUD, MAITE FERNÁNDEZ URQUIZA Y ANTONIO BENÍTEZ-BURRACO
María Jesús Paredes Duarte (coord.), Cuestiones de Lingüística clínica. Trabajos presentados al V Congreso Internacional de Lingüística clínica; Cádiz; (2019); pp. 101-114; Universidad de Cádiz; Capítulo; -
El ritmo en el lenguaje y su reflejo en las oscilaciones cerebrales: Implicaciones en la dislexia
MARRERO AGUIAR, VICTORIA, ANTONIO BENÍTEZ-BURRACO Y MIGUEL JIMÉNEZ-BRAVO
María Jesús Paredes Duarte (coord.), Cuestiones de Lingüística clínica. Trabajos presentados al V Congreso Internacional de Lingüística clínica; Cádiz; (2019); pp. 127-142; Universidad de Cádiz; Capítulo; -
Análisis del lenguaje y repercusiones en un caso de Trastorno específico del lenguaje
SÁNCHEZ BATISTA, IRENE
María Jesús Paredes Duarte (coord.), Cuestiones de Lingüística clínica. Trabajos presentados al V Congreso Internacional de Lingüística clínica; Cádiz; (2019); pp. 153-170; Universidad de Cádiz; Capítulo; -
Factores individuales y familiares en el Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL)
AUZA BENAVIDES, ALEJANDRA Y CHRISTIAN PEÑALOZA CASTILLO
Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; 86; (2019); pp. 41-66; Artículo; -
Natural language analysis to detect Parkinson’s disease
PÉREZ-TORO, P. A. ET ALII
International Conference on Text, Speech, and Dialogue, Springer (2019); (2019); pp. 82-90; Capítulo; -
Corpus de trastornos del lenguaje
PAREDES DUARTE, MARÍA JESÚS, COORD.; MARTÍN-SÁNCHEZ, VÍCTOR MANUEL, ED.
Cádiz; (2018); Universidad de Cádiz; Libro; -
Análisis de la funcionalidad discursivo-pragmática en adultos mayores sanos y con demencia leve
MACHADO, ANA PAULA ET ALII
Logos; 28/1; (2018); pp. 192-205; Artículo; -
Los problemas en la cohesión del discurso narrativo en alumnado con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)
VALLE HERNÁNDEZ, NAYARIT DEL ET ALII
Onomázein ; 39; (2018); pp. 169-187; Artículo; -
Didáctica perceptiva para disléxicos
BARRALE, FLAVIANA
Marta Díaz Ferro y otros (eds.), Actas do XIII Congreso Internacional de Lingüística Xeral (Vigo, 13-15 de xuño de 2018); Vigo; (2018); pp. 110-117; Universidad de Vigo; Capítulo; -
Fonética acústica y trastornos del habla: un caso aplicado de evaluación de la efectividad del tratamiento logopédico para la anquiloglosia
GONZÁLEZ JIMÉNEZ, JUAN MIGUEL
Marta Díaz Ferro y otros (eds.), Actas do XIII Congreso Internacional de Lingüística Xeral (Vigo, 13-15 de xuño de 2018) ; Vigo; (2018); pp. 431-438; Universidad de Vigo ; Capítulo; -
Elisión y sustitución de las preposiciones en español en narraciones de niños con trastorno específico del lenguaje
CRESPO, NINA; KOZA, WALTER; ALFARO, PEDRO
Revista de Lingüística Teórica y Aplicada ; 56/1; (2018); pp. 161-184; Artículo; -
La producción gramatical en el discurso narrativo de alumnado con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)
VALLE, GEMMA DEL VÍCTOR M. ACOSTA RODRÍGUEZ, GUSTAVO M. RAMÍREZ SANTANA
Revista Signos. Estudios de Lingüística; 51; (2018); pp. 264-284; Artículo; -
Estrategias didácticas para desarrollar el discurso narrativo en preescolares con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)
POLO MOLINA, FERNANDA Y XIMENA ACUÑA ROBERTSON
Revista Signos. Estudios de Lingüística; 51/98; (2018); pp. 410-429; Artículo; -
Una aproximación devo-minimalista a los trastornos específicos del lenguaje
VARES GONZÁLEZ, ELENA
Oviedo; (2018); Universidad de Oviedo; Libro; -
Uso de recursos multimodales en tareas de recontado de niños con Trastorno Específico del Lenguaje
FIGUEROA-LEIGHTON, ALEJANDRA, NINA CRESPO ALLENDE Y JEANNETTE SEPÚLVEDA
Logos; 28/2; (2018); pp. 412-428; Artículo; -
Conciencia metapragmática en niños entre 7 y 12 años que presentan trastorno específico del lenguaje, trastorno por déficit atencional y desarrollo típico del lenguaje
GALINDO MERCADO, VANESSA NICOLE DENISSE, YOCONDA PÉREZ HERRERA, FRANCISCA NURY BERNAL RUIZ
Pragmalingüística; 26; (2018); pp. 109-130; Artículo; -
Marcadores del trastorno específico del lenguaje en español: comparación entre la repetición de oraciones y la repetición de pseudopalabras
AGUADO ALONSO, GERARDO, JUAN CRUZ RIPOLL, MILAGROS M. TAPIA, MARK A GIBSON
Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología, ; 3; (2018); pp. 105-112 ; Artículo; -
La comprensión sintáctica en la afasia. Una herramienta de evaluación con cláusulas relativas
SÁNCHEZ, MARIA ELINA, ET AL.
ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante; 32; (2018); pp. 315-329; Artículo; -
Marcadores discursivos en personas con demencia
VARELA SUÁREZ, ANA
Marta Díaz Ferro et alii (coords.), Novas perspectivas na lingüística aplicada ; Lugo; (2018); pp. 407-420; Axac; Capítulo; -
Semantic memory loss in Alzheimer ́s disease: a linguistic approach
PÉREZ CABELLO DE ALBA, M. B.
Voprosy Kogni-tivnoy Lingvistiki; 3; (2018); pp. 62-70; Artículo; -
Characterizing semantic memory loss: Towards the location of language breakdown
PÉREZ CABELLO DE ALBA, M. B. E I. TEOMIRO
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (CLAC); 76; (2018); pp. 219-240; Artículo; -
Voice markers of lexical access in mild cognitive impairment and Alzheimer’s disease
MEILAN J.J G ET ALII
Current Alzheimer Research; 15/2; (2018); pp. 2018) . Curr Alzheimer Res 15(2):111–119; Artículo; -
Alteraciones semánticas en el test de Isaacs en enfermos con demencia de Alzheimer
GONZÁLEZ, M. ET ALII
Medicina General y de Familia; 7/1; (2018); pp. 12–14; Artículo; -
The role of verb fluency in the detection of early cognitive impairment in Alzheimer’s disease
ALEGRET M, ET ALII
Alzheimer's Disease; 62; (2018); pp. 611-619; Artículo; -
Speaker models for monitoring Parkinson’s disease progression considering different communication channels and acoustic conditions
ARIAS-VERGARA, T. ET ALII
Speech Commun; 101; (2018); pp. 11-25; Artículo; -
Descripción y análisis pragmático del lenguaje en la demencia de tipo alzhéimer
PÉREZ MANTERO, JOSÉ LUIS
(2017); Tesis doctoral; Universitat de València (Estudi General) ; 12/06/2017; -
Volvera empezar: la argumentación interaccional en contextos terapéuticos
CARRIZO, ALICIA EUGENIA
Pragmática Sociocultural; 5/1; (2017); pp. 87-111; Artículo; -
Bilingual language intrusions and other speech errors in Alzheimer’s disease
GOLLAN, TAMAR H., ALENA STASENKO, CHUCHU LI Y DAVID P. SALMON
Brain and Cognition ; 118; (2017); pp. 27-44; Artículo; -
El síndrome de Asperger: una visión de conjunto desde la pragmática clínica y el análisis del discurso oral
RODRÍGUEZMUÑOZ, FRANCISCO J.
Oralia; 20; (2017); pp. 247-273; Artículo; -
Correferencia, cohesión y actualización en la narración de niños hipoacúsicos con implante coclear
FRESNEDA ORTIZ, ALDO Y SONIA MADRID CÁNOVAS
Pragmalingüística; 25; (2017); pp. 146-162 ; Artículo; -
La enfermedad de Huntington: una aproximación desde la Lingüística clínica
MARTÍN-SÁNCHEZ, VÍCTOR MANUEL
Sara Fernández Gómiz, Rebeca Martínez Aguirre, Zaida Núñez Bayo y Clara Ureña Tormo (eds), Investigaciones actuales en Lingüística Vol. VII: Planes de investigación de doctorado. ; Alcalá de Henares; (2017); pp. 323-334 ; Universidad de Alcalá; Capítulo; -
Language Development and Disorders in Spanish-speaking Children
AUZA B., ALEJANDRA Y RICHARD G. SCHWARTZ (EDS.),
(2017); Cham, Switzerland, Springer, 2017; Libro; -
Speech rhythm alterations in Spanish-speaking individuals with Alzheimer's disease
MARTÍNEZ SÁNCHEZ, FRANCISCO Y OTROS
Aging, Neuropsychology, and Cognition; 24/4; (2017); pp. 418-434 ; Artículo; -
La descompensación entre las habilidades de carácter gramatical y pragmáticoen el discurso oral de niños con síndrome de Asperger
RODRÍGUEZ MUÑOZ, FRANCISCO J.
Oralia; 20; (2017); pp. 247-274; Artículo; -
A contribution of Natural Language Processing to the study of semantic memory loss in patients with Alzheimer ́s disease
PÉREZ-CABELLO DE ALBA, M. B.
Revista de Lenguas para Fines Específicos; 23/2 Volumen dedicado a New Insights into Meaning Construction and Knowledge Representation; (2017); pp. 133-156; Artículo; -
Successful object encoding induces increased directed connectivity in presymptomatic early-onset Alzheimer’s disease
OCHOA, J.F., ET ALII
Journal of Alzheimer's Disease ; 55; (2017); pp. 1195–1205; Artículo; -
El valor de las alteraciones pragmáticas del lenguaje en la diferenciación entre el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (tdah) y el autismo de alto funcionamiento (tea-af)
LUQUE LIÑÁN, MARÍA LUISA
(2016); Tesis doctoral; Universidad de Málaga ; 05/02/2016; -
Complejidad sintáctica en narraciones de niños con desarrollo típico, trastorno específico del lenguaje y discapacidad intelectual
ALFARO-FACCIO, P.; CRESPO ALLENDE, N. & C. ALVARADO BARRA
Sintagma. Revista de lingüística; 28; (2016); pp. 27-41; Artículo; -
Sobre la imbricación de las funciones de la entonación y marcadores discursivos en la afasia de Wernicke
MENDOZA VÁZQUEZ, ÉRIKA Y JOSAPHAT GUILLÉN ESCAMILLA
Estudios de Lingüística Aplicada; 63; (2016); pp. 133-152.; Artículo; -
How language flows when movements don’t: An automated analysis of spontaneous discourse in Parkinson’s disease
GARCÍA, ADOLFO M., ET ALII
Brain and Language ; 162; (2016); pp. 19-28 ; Artículo; -
El uso de conectores en niños con y sin trastorno del lenguaje
JACKSON MALDONADO, DONNA Y RICARDO MALDONADO SOTO
Lingüística Mexicana; 8/2; (2016); pp. 33-55; Artículo; -
Introducción: conectores oracionales en narraciones infantiles en niños típicos y atípicos
JACKSON MALDONADO, DONNA Y RICARDO MALDONADO SOTO
Lingüística Mexicana; 8/2; (2016); pp. 1-7; Artículo; -
La categorización médica y lingüística de los trastornos específicos del lenguaje. Análisis crítico y sugerencias para un encuentro interdisciplinar
PAÑEDA, CLAUDIA
Oviedo; (2016); Ediuno; Libro; -
La deixis en la competencia comunicativa de pacientes con afasia de Wernicke
GUILLÉN ESCAMILLA, JOSAPHAT E.
Graffylia. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; 22; (2016); pp. 101-110; Artículo; -
Analysis of Speech of People with Parkinson’s Disease Studien zur Mustererkennung
OROZCO-ARROYAVE J.
Berlin; (2016); , Ed. Logos Verlag; Libro; -
Adaptation of the Macarthur-bates communicative development inventories for Spanish children with Down syndrome: Validity and reliability data for vocabulary.
GALEOTE, MIGUEL ET ALII
American Journal of Speech-Language Pathology; 25; (2016); pp. 371–380; Artículo; -
Gesture, Play, and Language Development of Spanish-Speaking Toddlers With Developmental Language Disorders
GUIBERSON, MARK
Communication Disorders Quarterly; 37/2; (2016); pp. 88-99; Artículo; -
Habilidades pragmática en pacientes con lesiones del hemisferio derecho: la comprensión de diferentes formas de lenguaje no literal
SAMPEDRO, MARÍA BÁRBARA
(2015); Tesis doctoral; Universidad de Buenos Aires; 2015; -
Adaptación del formato chat para la transcripción y codificación de los datos de lenguaje patológico del corpus PERLA
FERNÁNDEZ URGUIZA, M. Y GALLARDO PAÚLS, B.
Oralia; 18; (2015); pp. 81- 102; Artículo; -
Sobre datos conversacionales en la evaluación de la afasia: déficit lingüístico y función ejecutiva
HERNÁNDEZ SACRISTÁN, C.
Oralia; 18; (2015); pp. 131- 161; Artículo; -
Yo no soy ilógico, simplemente sustituyo. Una reflexión y análisis del lenguaje en pacientes con diagnóstico de Trastorno del Pensamiento desde una Semántica Conceptualista
BOTERO, DIANA PATRICIA
Logos; 25/2; (2015); pp. 165-185; Artículo; -
Interrupciones y solapamientos en el discurso oral de hablantes con síndrome y sin síndrome de Asperger
RODRIGUEZ MUNOZ, FRANCISCO J.
Revista de Linguistica Teórica y Aplicada ; 53/1; (2015); pp. 13-34; Artículo; -
Aportes metodológicos de un corpus oral diafásico
PÉREZ ÁLVAREZ, BERNARDO ENRIQUE
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (CLAC); 64; (2015); pp. 148-168; Artículo; -
La transgresión de las máximas conversacionales en hablantes con Demencia Tipo Alzhéimer
PÉREZ MANTERO, JOSÉ LUIS
E-Aesla; 1; (2015); Artículo; -
Automatic analysis of categorical verbal fluency for Mild Cognitive Impartment detection: A non-linear language independent approach
LOPEZ DE IPIÑA K, ET ALII
Bioinspired Intelligence (IWOBI), 2015 4th international work conference; San Sebastián; (2015); pp. 101-104; Artículo; -
Phonation biomechanic analysis of Alzheimer’s disease cases
GÓMEZ-VILDA P ET ALII
Neurocomputing ; 167/1; (2015); pp. 83–93; Artículo; -
The pausative pattern of speakers with and without high-functioning autism spectrum disorder from long silences
RODRÍGUEZ MUÑOZ, FRANCISCO J.
Pragmatics; 25/2; (2015); pp. 229-249; Artículo; -
Corpus oral de hablantes con desarrollo típico y síndrome de Asperger
RODRÍGUEZ MUÑOZ, F. J.
Berlín; (2014); Logos Verlag; Libro; -
Discurso narrativo en escolares de 1° básico con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)
COLOMA, CARMEN JULIA
Revista Signos. Estudios de Lingüística; 47/84; (2014); pp. 3-20; Artículo; -
Performance of the Modified Checklist for Autism in Toddlers in Spanish-Speaking Patients
KIMPLE, KELLY S., ERICA A. BARTELT, KAREN L. WYSOCKI, MICHAEL J. STEINE
Clinical Pediatrics; 53/7; (2014); pp. 632-638 ; Artículo; -
Desarrollo y trastornos del lenguaje oral en la infancia
BILLARD, C.
EMC Pediatría; 49/4; (2014); pp. 1-11; Artículo; -
Oralidad y escritura:: argumentación en niños con trastorno por déficit de atención/hiperactividad
GALLARDO PAÚLS, BEATRIZ Y VERÓNICA MORENO CAMPOS
Revista de Neurología ; 58/1; (2014); pp. 107-110; Artículo; -
Early preschool processing abilities predict subsequent reading outcomes in bilingual Spanish–Catalan children with Specific Language Impairment (SLI)
AGUILAR-MEDIAVILLA, EVA, ET ALII
Journal of Communication Disorders ; 50; (2014); pp. 19-35 ; Artículo; -
New Spanish speech corpus database for the analysis of people suffering from Parkinson’s disease
OROZCO-ARROYAVE, J.R., ET ALII
Proceedings of the Ninth International Conference on Language Resources and Evaluation, LREC’14; (2014); pp. 342-347; Capítulo; -
Typicality of words produced on a semantic fluency task in amnesic mild cognitive impairment: Linguistic analysis and risk of conversion to dementia
VITA, M. G. ET ALII
Journal of Alzheimer’s Disease; 42/4 ; (2014); pp. 1171–1178; Artículo; -
Fluidez verbal semántica de animales en el deterioro cognitivo leve de tipo amnésico
LÓPEZ-HIGES R, ETA ALII
Revista Neurológica ; 58; (2014); pp. 493-499; Artículo; -
Is there a grammatical comprehension deficit in multi domain mild cognitive impairment?
LÓPEZ-HIGES R, ET ALII
Universitas Psychologica; 13; (2014); pp. 1569-79; Artículo; -
Corpus oral de hablantes con desarrollo típico y síndrome de Asperger
RODRÍGUEZ MUÑOZ, FRANCISCO J.
Berlín; (2014); Logos Verlag; Libro; -
Las reformulaciones en narraciones de niños con y sin problema primario de lenguaje
BÁRCENAS ACOSTA, ROSA PATRICIA
(2013); Tesis doctoral; Universidad Autónoma de Querétaro; 2013; -
El uso de marcadores discursivos y las funciones que desempeñan dentro de las producciones lingüísticas de pacientes con afasia de Wernicke. Un estudio contrastivo
GUILLÉN ESCAMILLA, JOSAPHAT E.,
(2013); Tesis doctoral; El Colegio de México, México; 2013; -
Las pausas en el discurso de individuos con demencia tipo Alzheimer. Estudio de casos
RODRÍGUEZ, J.
Lengua y Habla; 17; (2013); pp. 253- 267. En línea; Artículo; -
Time reference in Spanish and Catalan non-fluent aphasia
MARTÍNEZ-FERREIRO, SILVIA Y ROELIEN BASTIAANSE
Lingua ; 137; (2013); pp. 88-105 ; Artículo; -
Uso de preposiciones en el recuento de una historia. Comparación de niños hispanohablantes con y sin trastorno del lenguaje
AUZA BENAVIDES, ALEJANDRA Y GARETH P. MORGAN
Infancia y Aprendizaje. Journal for the Study of Education and Development; 36; (2013); pp. 35-49; Artículo; -
Comprensión de narraciones orales en niños con Trastorno Específico del Lenguaje
COLOMA, CARMEN JULIA, MARIÁNGELA MAGGIOLO Y MARÍA MERCEDES PAVEZ
Actualidades en Psicología; 27/115; (2013); pp. 129-140; Artículo; -
Estructura textual y gestión informativa en hablantes con afasia
GALLARDO PAÚL, BEATRIZ
Eugenio Coseriu, in memorian XIV Jornadas de Lingüística; Cádiz; (2013); pp. 131-142; Universidad de Cádiz; Capítulo; -
Analysis of speech from people with Parkinson’s disease through nonlinear dynamics Advances in Nonlinear Speech Processing
OROZCO-ARROYAVE, JUAN RAFAEL, JULIÁN DAVID ARIAS-LONDOÑO, JESÚS FRANCISCO VARGAS-BONILLA Y ELMAR NÖTH
Lecture Notes in Computer Science (LNCS); (LNCS, volume 7911); (2013); pp. 112-11; Artículo; -
On the selection of non-invasive methods based on speech analysis oriented to automatic Alzheimer disease diagnosis
LOPEZ-DE-IPIÑA K, ET ALII
Sensors ; 13/5; (2013); pp. 6730–6745; Artículo; -
Characterizing neurological disease from voice quality biomechanical analysis
GOMEZ-VILDA P, ET ALII
Cognitive Computation; 5/4; (2013); pp. 399–425; Artículo; -
Evaluación pragmática de niños con síndrome de Asperger
RODRÍGUEZ MUÑOZ, FRANCISCO J.
Múnich; (2013); LINCOM; Libro; -
Los déficits pragmáticos en el discurso oral de niños con síndrome de Asperger
RODRÍGUEZ MUÑOZ, FRANCISCO JOSÉ
(2012); Tesis doctoral; Universidad de Almería ; 17/07/2012; -
La optimización de las capacidades conversacionales del alumnado con sordera con los compañeros oyentes de su edad
GARCÍA PINTO, Mª TERESA
(2012); Tesis doctoral; Universidad: Universidad de Valladolid ; 28/06/2012; -
Sobre la dimensión simbólica del déficit verbal. Racionalidad, emoción y experiencia en Pragmática Clínica
HERNÁNDEZ SACRISTÁN, CARLOS
María Elena Placencia y Carmen García (eds.),, Pragmática y comunicación intercultural en el mundo hispanohablante; Amsterdam; (2012); pp. 47 -65; Rodopi; Capítulo; -
Language impairment in Catalan-Spanish bilinguals with Alzheimer’s disease
GÓMEZ-RUIZ, ISABEL, ÁNGEL AGUILAR-ALONSO Y MARIA ANTÒNIA ESPASA
Journal of Neurolinguistics ; 25/6; (2012); pp. 552-566 ; Artículo; -
La adquisición del vocabulario en niños con síndrome de Down: Datos normativos y tendencias de desarrollo
GALEOTE, MIGUEL ET ALII
Infancia y Aprendizaje; 35; (2012); pp. 111–122.; Artículo; -
Trastornos adquiridos en el lenguaje oral y escrito en español
ARDILA ARDILA, ALFREDO
Revista de Investigación Lingüística; 14; (2011); pp. 11-22; Artículo; -
Pragmática enunciativa en lesionados de hemisferio derecho: estudio contrastivo respecto a hablantes afásivos
GALLARDO PAÚLS, BEATRIZ Y VERÓNICA MORENO CAMPOS
Revista de Investigación Lingüística; 14; (2011); pp. 23-34; Artículo; -
Análisis de las prácticas de lenguaje oral y de lectura inicial en escolares con Trastorno Específico del Lenguaje en contextos de familia y aula
ACOSTA RODRÍGUEZ, VÍCTOR M. ET ALII
C & E: Culture and Education/Cultura y Educación; 23/1; (2011); pp. 43-56; Artículo; -
Effects of Language of Instruction on Response Accuracy and Challenging Behavior in a Child with Autism
RUSSELL LANG, ET ALII
Journal of Behavioral Education (JBE); 20/4; (2011 ); pp. 252-259; Artículo; -
Deterioro de la memoria semántico-conceptual en pacientes con enfermedad de Alzheimer. Análisis cualitativo y cuantitativo de los rasgos semánticos
GRASSO, L., DÍAZ-MARDOMINGO, M. C., Y PERAITA-ADRADOS, H.
Psicogeriatría; 3/4; (2011); pp. 159-165; Artículo; -
Verbal and non-verbal requests in Spanish-speaking children with Down syndrome
JACKSON-MALDONADO, D., DE SANTIAGO, S., SÁNCHEZ AGUILAR, N.
Down Syndrome Research and Practice; 12; (2011); pp. 98-102; Artículo; -
Pragmática en afasia
MORENO CAMPOS, VERÓNICA
(2010); Tesis doctoral; Universitat de València (Estudi General) ; 24/11/2010; -
La competencia argumentativa en estudiantes sordos de educación secundaria obligatoria
SANTA OLALLA MARISCAL, GEMMA
(2010); Tesis doctoral; Universidad de Salamanca ; 28/10/2010; -
Síndrome de Asperger. Materiales y aproximación pragmalingüística
RODRÍGUEZ MUÑOZ, F. J.
Valencia; (2010); Publicacions de la Universitat de València; Libro; -
Corpus lingüístico de definiciones de categorías semánticas de personas mayores sanas y con la enfermedad de Alzheimer: una investigación transcultural hispano-argentina
PERAITA ADRADOS, H. Y GRASSO, L.
Madrid; (2010); Fundación BBVA; Libro; -
A discourse analysis of Alzheimer-type dementia in personal conversations
VALLES- GONZÁLEZ, B.
Dale Koike y Lidia Rodríguez Alfano (eds.), Dialogue in Spanish. Studies in functions and contexts; Amsterdam; (2010); pp. 221 - 236; Johns Benajmins. Publishing Company.; Capítulo; -
Una revisión de la investigación sobre lenguaje en el deterioro cognitivo leve
JUNCOS-RABADÁN O, ET ALII
Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología ; 30; (2010); pp. 73-83; Artículo; -
Corpus lingüístico de definiciones de categorías semánticas de personas mayores sanas y con la enfermedad de Alzheimer: Una investigación transcultural hispano-argentina
PERAITA, HERMINIA Y LINA GRASSO
Ianua. Revista Philologica Romanica ; 10; (2010); pp. 203-221; Artículo; -
Pragmática y cognición social en niños y niñas con trastorno específico del lenguaje (TEL)
ANDRÉS ROQUETA, CLARA
(2009); Tesis doctoral; Universidad Jaume I de Castellón ; 10/12/2009; -
Trastorno por déficit de atención y/o hiperactividad. Materiales y análisis pragmático
GALLARDO, BEATRIZ
Valencia; (2009); Universidad de Valencia; Libro; -
La lingüística clínica: teoría y práctica
GARAYZÁBAL HEINZE, E.
Estudios de Lingüística ; 1 Extra. Volumen dedicado a Investigaciones lingüísticas en el siglo XXI ; (2009); pp. 131 - 168; Artículo; -
Intercambios comunicativos en la afasia y en la demencia: un estudio comparativo del uso de las reparaciones conversacionales
VALLES CONGÁLEZ, B.
Revista Letras; 51 / 78; Caracas; (2009); Artículo; -
Narrativa autobiográfica y reminiscencias en costarricenses con Alzheimer
RODRÍGUEZ-FERREIRO, JAVIER ET ALII
Journal of Neurolinguistics (JNL); 22; (2009); pp. 37-54; Artículo; -
Semantic markers in the diagnosis of neurodegenerative dementias
CUETOS, F., RODRÍGUEZ-FERREIRO, J., Y MENÉNDEZ, M.
Dementia and Geriatric Disorders; 28/3; (2009); pp. 267–274.; Artículo; -
Uso de artículos y sus funciones semánticas en niños con y sin trastorno del lenguaje
AUZA BENAVIDES, ALEJANDRA
(2008); Tesis doctoral; Universidad Autónoma de Querétaro; 2008; -
Evidence for linguistic deficit in nonlexical processing in reading. A study of a spanish- speaking patient
MARTIN PLASENCIA, P. , IGLESIAS DORADO, J. Y SERRANO, M. J.
The Spanish Journal of Psychology; 11 /1; (2008); pp. 48 - 54; Artículo; -
Usos y funciones comunicativas de dos marcadores en el discurso afásico: ¿no? y ¿eh?
RODRÍGUEZ MUÑOZ, F. J.
Revista de la Sociedad Argentina de Lingüística (RASAL); 2008 1/2; (2008); pp. 93-116; Artículo; -
Una aplicación lingüística en el estudio clínico de la disartria: el análisis acústico de las vocales y los ejes cinéticos de la lengua
HERNÁNDEZ VILLORIA, R.
Lengua y Habla; 12; (2008); pp. 51 - 63; Artículo; -
Valoración e identidad en el discurso de sujetos con síndrome de Down
ARACELYS LÓPEZ, C. Y ÁLVAREZ, A.
Lengua y Habla; 12; (2008); pp. 64 - 78 (en línea); Artículo; -
El estrés como causa de cambio lingüístico: una visión de la teoría criollista de Bickerton desde la problemática de la afasia
DE PIETROSEMOLI, L. G. Y ALVAREZ, A.
Lengua y Habla; 12; (2008); pp. 99 - 109 (en línea); Artículo; -
Construcciones suspendidas y gestión del turno conversacional en la afasia
HERNÁNDEZ SACRISTÁN, C. Y SERRA ALEGRE, E.
Pragmalingüística; 15 - 16; (2008); pp. 112 -132; Artículo; -
Un caso de afasia con fluencia motriz y paraverbal
MALDAVSKY, DAVID, JORGE CANTIS, RITA DE DURÁN Y HORACIO GARCÍA GRIGERA
Summa Psicológica UST; 5/1; (2008); pp. 101-125; Artículo; -
Spanish Nonword Repetition. Stimuli Development and Preliminary Results
EBERT, KERRY DANAHY, ET ALII
Communication Disorders Quarterly ; 29/2; (2008); pp. 67-74; Artículo; -
Estudio de las velocidades de habla, articulación y discurso en diez turnos conversacionales de dos pacientes afásicos
ASUAJE, R.A., BLONDET, M.ª A., ROJAS, E.NY PIETROSEMOLI, L.
Adriana Bolívar y Frances de Erlich (eds.), El Análisis del Diálogo. Reflexiones y Estudios; Caracas; (2007); pp. 363-373; Fondo Editorial de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela; Capítulo; -
El análisis del discurso en poblaciones especiales: la conversación con afásicos
PIETROSEMOLI, L.,
Adriana Bolívar (ed.), Análisis del discurso; Caracas; (2007); pp. 303 - 320 ; El Nacional; Capítulo; -
Patologías del lenguaje: lingüística, afasias y agramatismos
REYES TEJEDOR, MARIANO Y CAMACHO TABOADA, M. VICTORIA
Madrid; (2007); Editorial Universitaria Ramón Areces; Libro; -
Communication Disorders in Spanish Speakers. Theoretical
CENTENO, J. G.; ANDERSON, R. T; OBLER, L. K. (EDS.)
California; (2007); Multilingual Matters; Libro; -
La obtención y análisis de datos orales en lingüística clínica
MORENO CAMPOS, VERÓNICA
Oralia; 10; (2007); pp. 213-232; Artículo; -
Verbal Fluency in Bilingual Spanish/English Alzheimer s Disease Patients
SALVATIERRA, JUDY; ROSSELLI, MONICA; ACEVEDO, AMARILIS AND DUARA, RANJAN
American Journal of Alzheimer's Disease and other Dementias® (AJA) ; 22; (2007); pp. 190-201; Artículo; -
Comunicación, autismo y síndrome de Asperger. Hacia un estado de la cuestión desde el punto de vista bibliográfico
RODRÍGUEZ MUÑOZ, F. J.
Tonos Digital. Revista Electrónica de Estudios Filológicos; XIII; (2007); pp. 1-37; Artículo; -
Anotaciones a un texto conversacional: La Agilidad del Turno y el Índice de Participación Conversacional en la afasia
GALLARDO PAÚLS, BEATRIZ Y CARLOS HERNÁNDEZ SACRISTÁN
Enric Serra Alegre (coord.), La incidencia del contexto en los discursos ; Valencia; (2007); pp. 55-80; Universidad de Valencia; Capítulo; -
Afasia: corpus mixto de lenguaje conversacional
HERNÁNDEZ SACRISTÁN, CARLOS, ENRIC SERRA Y MONTSERRAT VEYRAT
Valencia; (2007); Universidad de Valencia; Libro; -
Linguistic changes in verbal expression: a preclinical marker of Alzheimer's disease
CUETOS, FERNANDO Y OTROS
Journal of the International Neuropsychological Society (JINS); 13/3; (2007); pp. 433-439; Artículo; -
Contrastive Analyisis between Spanish and English
CENTENO, JOSÉ G. Y RAQUEL T. ANDERSON
José G. Centeno, Anderson, Raquel T. y Obler, Loraine (eds.), Communication Disorders in Spanish Speakers: Theoretical, Research and Clinical Aspects; Buffalo, NY; (2007); pp. 11-33; Multilingual Matters; Capítulo; -
Competencia comunicativa de los y las interlocutora de personas con parálisis cerebral. estudio de un caso
DE LA ROSA MORENO, M. LOURDES
(2006); Tesis doctoral; Universidad de Málaga ; 12/06/2006; -
Estrategias colaborativas de compensación del déficit lingüístico: la importancia del interlocutor-clave en el indice de participación conversacional
GALLARDO PAÚLS, BEATRIZ Y MORENO, VERÓNICA
Pragmalingüística; 13; (2006); Artículo; -
Evolución de la pragmática en un caso de afasia de Broca severa
GALLARDO PAÚLS, BEATRIZ Y MORENO CAMPOS, VERÓNICA
Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología; núm 4; (2006); Artículo; -
Algunos aspectos de organización conversacional en consultas de logopedia
DÍAZ MARTÍNEZ, FÉLIX
Beatriz Gallardo, Carlos Hernández y Verónica Moreno (coords.), Lingüística clínica y neuropsicología cognitiva. Actas del Primer Congreso Nacional de Lingüística Clínica. Vol 3. Lingüística interaccional en ámbitos de salud; Valencia; (2006); pp. 17-30; Universitat; Capítulo; -
La competencia discursiva en el síndrome de Williams
GARAYZÁBAL, E. Y M. SOTILLO
M. Casado, R. González y M.ªV. Romero (eds.), Análisis del discurso: lengua, cultura, valores. Actas del I Congreso Internacional; Madrid; (2006); pp. 987-999; Arco/Libros, I; Capítulo; -
Sobre la evaluación de la competencia comunicativa en enfermos de Alzheimer
GARCÍA-MEDALL, J.
Beatriz Gallardo, Carlos Hernández y Verónica Moreno (coords.), Lingüística clínica y neuropsicología cognitiva. Actas del Primer Congreso Nacional de Lingüística Clínica. Investigación e intervención en patologías del lenguaje; Valencia; (2006); pp. 18-29; Universidad, vol. I; Capítulo; -
Los apéndices comprobativos en el lenguaje afásico
GONZÁLEZ DIOS, ANA
Beatriz Gallardo, Carlos Hernández y Verónica Moreno (coords.), Lingüística clínica y neuropsicología cognitiva. Actas del Primer Congreso Nacional de Lingüística Clínica. Vol. 1: Investigación e intervención en patologías del lenguaje; Valencia; (2006); pp. 30-44; Universitat; Capítulo; -
Afasia y tempo dialógico: el índice de participación conversacional
MORENO, V.
Beatriz Gallardo, Carlos Hernández y Verómica Moreno (coords.), Lingüística clínica y neuropsicología cognitiva. Actas del Primer Congreso Nacional de Lingüística Clínica. Investigación e intervención en patologías del lenguaje; Valencia; (2006); pp. 87-106; Universitat, vol. I; Capítulo; -
Un caso de demencia semántica
REYES NAVA, M.
B. Gallardo, C. Hernández y V. Moreno (coords.), Lingüística clínica y neuropsicología cognitiva. Actas del Primer Congreso Nacional de Lingüística Clínica. Investigación e intervención en patologías del lenguaje; I; Valencia; (2006); pp. 120-129; Universitat ; Capítulo; -
La cohesión y la coherencia en la conversación del paciente con demencia: Un estudio discursivo
VALLES GONZÁLEZ, BEATRIZ
Beatriz Gallardo, Carlos Hernández y Verónica Moreno (coords.), Lingüística clínica y neuropsicología cognitiva. Actas del Primer Congreso Nacional de Lingüística Clínica. Vol. 1: Investigación e intervención en patologías del lenguaje; Valencia; (2006); pp. 180-191; Universitat; Capítulo; -
Lenguaje en demencia tipo Alzheimer.
HERNÁNDEZ JARAMILLO, J. Y OTROS
v.1; Bogotá; (2006); Centro Editorial Universidad del Rosario; Libro; -
Marcadores manuales en el discurso narrativo en la lengua de señas venezolana
PÉREZ HERNÁNDEZ, YOLANDA
Letras (Lima); 72; (2006); pp. 157-208; Artículo; -
Análisis del discurso psicótico
DÍEZ PATRICIO, A.
Madrid; (2006); Asociación Española de Neuropsiquiatría; Libro; -
Guía comunicativa para interlocutores-clave en el marco de la conversación afásica
GALLARDO, B.
ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante; 19; (2005); pp. 157-168; Artículo; -
Deterioro selectivo del lenguaje debido a degeneración temporal focal: análisis comparativo entre un caso de sfasia primaria progresiva y un caso de demencia semántica
MONTAÑÉS, P., MATALLANA, D., GARCÍA, R. Y CANO, C.
Revista de la Asociación Colombiana de Gerontología y Geriatría; 15/1; (2005); Artículo; -
Marcadores discursivos en hablantes sanos y afásicos: el caso especial de y
PIETROSEMOLI, L., MARIANELLY, V. Y GONZÁLEZ VALERA, S.
Boletín de Lingüística; 17, 24; (2005); pp. 25-30; Artículo; -
Desarrollo del discurso narrativo en niños con trastorno específico del lenguaje
PAVEZ, M.ªM. Y COLOMA, C. J.
A. Harvey (comp.), En torno al discurso. Contribuciones de América Latina; Santiago; (2005); pp. 149-156; Ediciones Universidad Católica de Chile; Capítulo; -
Análisis de algunas formas de cohesión en el discurso narrativo de personas con demencia de tipo Alzheimer.
ARAVENA, M.ª S.
; Barcelona; (2005); Universitat de Barcelona, Facultat de Filología; Libro; -
Afasia no fluente. Materiales y análisis pragmático (Volumen 2 del Corpus PerLA)
GALLARDO PAÚLS, B. Y MORENO, V.
Valencia; (2005); Universitat/AVaLCC; Libro; -
Afasia y conversación: las habilidades comunicativas del interlocutor clave
GALLARDO, BEATRIZ
Valencia; (2005); Tirant lo Blanch; Libro; -
Síndrome de Williams. Materiales para su estudio
GARAYZÁBAL, E.
Valencia; (2005); Universidad; Libro; -
El lenguaje de los enfermos: metáfora y fraseología en el habla espontánea de los pacientes
PAMIES, ANTONIO Y RODRÍGUEZ SIMÓN, FRANCISCA
Frankfurt; (2005); Peter Lang; Libro; -
Análisis del desempeño del lenguaje en sujetos con demencia tipo Alzheimer
HERNANDEZ JARAMILLO, B.J. Y OTROS
Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia; 53,1; (2005); pp. 3-9; Artículo; -
Marcadores discursivos procedentes de verbos perceptivos en el discurso afásico
GALLARDO PAÚLS, B. Y MARÍN I JORDÀ, M. J.
Revista de Investigación Lingüística (Ejemplar dedicado a: Lingüística y retórica); 8 / 1 ; (2005); pp. 53 - 94; Artículo; -
The picture-naming task in the analysis of cognitive deterioration in Alzheimer’s disease
CUETOS, F., GONZALEZ-NOSTI, M., Y MARTÍNEZ, C.
Aphasiology; 19/6; (2005); pp. 545–557; Artículo; -
Evaluación de competencias mentalistas y comunicativas sutiles en adolescentes y adultos con síndrome de Asperge
VALDEZ, D.
E. García Vargas, y R. Jorreto Lloves (eds.), Síndrome de Asperger: un enfoque multidisciplinar; Sevilla; (2005); pp. 57-77; Asociación Asperger Andalucía; Capítulo; -
Syntax, action verbs, action semantics, and object semantics in Parkinson’s disease: Dissociability, progression, and executive influences
BOCANEGRA, Y. ET ALII
Cortex; 69; (2005); pp. 237-254; Artículo; -
Complejidad gramatical y mecanismos de cohesión en la pragmática comunicativa de los niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad
MIRANDA-CASAS, A., YGUAL-FERNÁNDEZ, A. Y ROSEL-REMIREZ, J.
Revista de Neurología; 38 / 1; (2004); pp. 111-116; Artículo; -
Avances nosológicos de las demencias. Caracterización de los pacientes con demencia fronto-temporal
CANO, C. Y RAMÍREZ, R.
MedUNAB; Vol. 7 N 20; (2004); Artículo; -
El lenguaje como problema nuclear de los trastornos generalizados del desarrollo: una contribución al problem adel significado
GAYUBO MOREO, L., RAMOS GOROSTIZA, P.
Psiquiatría Biológica; Vol 11(1); (2004); pp. 11-21; Artículo; -
Elementos para un corpus de variación diafásica
AIJÓN OLIVA, M. A.
M. Villayandre (coord.), Actas del V Congreso de Lingüística General; Madrid; (2004); pp. 173-185; Arco-Libros; Capítulo; -
Trastornos del lenguaje y demencia. Experiencia de nuestra Unidad de Demencias
ALONSO, D. Y CHAMORRO, R. Y SANTONJA, J. MIGUEL
B. Gallardo y M. Veyrat (coords.), Estudios de Lingüística Clínica. Lingüística y patología; Valencia; (2004); pp. 5-30; Universitat-AVaLCC; Capítulo; -
La transcripción del lenguaje afásico
GALLARDO, B.
B. Gallardo y M. Veyrat (coords.) Estudios de lingüística clínica: Lingüística y patología; Valencia; (2004); pp. 83-114; Universidad; Capítulo; -
Niños con trastornos pragmáticos del lenguaje y de la comunicación. Descripción e intervención
MONFORT, MARC; JUÁREZ, ADORACIÓN Y MONFORT JUÁREZ, ISABELLE
Madrid; (2004); Entha Ediciones; Libro; -
Alteraciones de la comunicación verbal y alteraciones del lenguaje en las demencias corticales
BENEDET, MARÍA JESÚS
Revista de Neurología; 36(10); (2003); pp. 966-979; Artículo; -
Estudio del componente léxico y morfosintáctico en pacientes afásicos bilingües del catalán y del castellano.
ALMAGRO, Y.
(2003); Tesis doctoral; Universitat Rovira i Virgili ; 2003; -
Evaluación y sistemas de evaluación lingüística en discapacidades comunicativas. Propuesta de aplicación a casos de trastorno específico del desarrollo del lenguaje (tedl)
CODESIDO GARCÍA, ANA ISABEL
; (2003); Tesis doctoral; Universidad de Santiago de Compostela; 29/01/2003; -
Lexical processing in Spanish patients with probable Alzheimer’s disease
CUETOS, F., ET ALII
Brain Eesearch. Cognitive Brain Research; 17; (2003); pp. 549–561; Artículo; -
Trastornos de la comunicación por traumatismo craneoencefálico
GARCÍA Y GARCÍA, E.; BASCUÑANA, H. Y VILLAREAL, I.
Rehabilitación; 36/6; (2002); pp. 379-387; Artículo; -
Importancia de los modelos lingüísticos en el estudio de los trastornos comunicativos
FERNÁNDEZ PÉREZ, MILAGROS
Carlos Hernández y Enric Serra (eds.), Estudios de Lingüística Clínica; València; (2002); pp. 9-25; Nau Llibres; Capítulo; -
Intervención comunicativa en autismo de alto funcionamiento y síndrome de Asperger
GONZÁLEZ CARBAJAL, ANA
J. Martos y M. Pérez (Coords.) (2002): Autismo. Un enfoque orientado a la formación en Logopedia; Valencia; (2002); pp. 85-110; Nau LLibres; Capítulo; -
Evaluación y tratamiento de los trastornos del lenguaje
BUIZA BUENO, CRISTINA
Matia Fundazioa (artículos profesionales); (2001); Artículo; -
Niños con un déficit semántico-pragmático
MONFORT, MARC
Revista de Logopedia, Fonología y Audiología; XXI (4); (2001); pp. 188-194; Artículo; -
Competencia lingüística y procesamiento del lenguaje desde el estudio de los trastornos del lenguaje
REYES, M. Y CAMACHO, V.
Actas del VII Simposio Internacional de Comunicación Social ; Santiago de Cuba ; (2001); pp. 112-116. ; Centro de Lingüística Aplicada y Editorial Academia ; Capítulo; -
Operatividad del enfoque pragmático en el marco de la terapéutica del habla y del lenguaje: un ejemplo en la evaluación lingüística
CODESIDO GARCÍA, ANA ISABEL
Isabel de la Cruz et alii (coords.), La linguística aplicada a finales de siglo XX : ensayos y propuestas; Madrid; (2001); pp. 649-654; Asociación Española de Lingüística Aplicada, AESLA; Capítulo; -
Síndrome de Klinefelter
CONESA, M. ISABEL Y TORRES, M. JULIA
M. Puyuelo (coord.), Casos Clínicos en Logopedia, vol. 3.; Barcelona; (2001); Masson; Capítulo; -
La investigación de los déficits pragmáticos
GALLARDO PAÚLS, BEATRIZ
J. de D. Luque, A Pamies y F. Manjón (eds.), Nuevas tendencias en la investigación lingüística; Granada; (2001); pp. 525-538; Ed. Método; Capítulo; -
Afasias
PÉREZ-PAMIES, M., MANERO, R. M. Y BERTRÁN-SERRA, I.
Manual de logopedia (3ª edición); Barcelona; (2001); Masson; Capítulo; -
Discurso narrativo y desempeño gramatical en niños con trastorno específico del lenguaje
PAVEZ, M.ª.MERCEDES, C. JULIA COLOMA Y P. GONZÁLEZ
Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología ; 21/3; (2001); pp. 124-130 ; Artículo; -
La lingüística clínica
MARRERO, V.
Lengua y discurso: Estudios dedicados al Profesor Vidal Lamíquiz; Madrid; (2000); pp. 597-602; Arcos Libros; Capítulo; -
Los problemas de competencia comunicativa de sujetos con deficiencia mental: alteraciones en la comprensión de los componentes pragmáticos.
FLORES LUCAS, MARÍA VALLE
(2000); Universidad de Valladolid; Tesis doctoral; Universidad Autónoma de Madrid; 17/01/2001; -
El lenguaje en los trastornos autistas
ARTIGAS PALLARÉS, J.
Revista de Neurología; 28/2; (1999); pp. 118-23; Artículo; -
Estudio de la evolución del lenguaje en la demencia Alzheimer
MURILLO, BEATRIZ
Barcelona; (1999); ISEP; Libro; -
Análisis del discurso y rehabilitación del lenguaje en una paciente afásica con agramatismo
BAIXAULI, I. Y CERVERA, J.F.
Revista Edetania. Estudios y propuestas de educación (Escuela Universitaria de Magisterio Edetania); 14; Valencia; (1998); pp. 129 - 140; Artículo; -
Requisitos lingüísticos y conceptuales del desarrollo de la comprensión verbal: Un estudio comparativo de grupos normales, con autismo y síndrome de Down
BELINCHÓN, M. ET ALII
Revista de Psicología del Lenguaje; 2; (1997); pp. 67-115; Artículo; -
Adaptación y normalización españolas de la Alzheimer’s Disease Assessment Scale (NORMACODEM) (y II)
PEÑA-CASANOVA, J., M. ET ALII
Neurologia ; 12/2; (1997); pp. 69-77; Artículo; -
El papel de la teoría y de la aplicación en la construcción de disciplinas lingüísticas. El caso de la Lingüística clínica y áreas conexas
FERNÁNDEZ PÉREZ, MILAGROS
Teoría/Crítica; 3; (1996); pp. 223-250; Artículo; -
Coherencia y cohesión en el discurso afásico
PIETROSEMOLI, LOURDES G. DE
Lengua y Habla; 1.1; (1996); Artículo; -
La intención comunicativa en autistas no verbales: un estudio observacional
GARCÍA SÁNCHEZ, J. N.
Revista de Psicología General y Aplicada; 48(3); (1995); pp. 377-391; Artículo; -
Propuesta curricular en el área del lenguaje: educación infantil y alumnos con trastornos de la comunicación
HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JUANA M.ª
Madrid; (1995); CEPE; Libro; -
The production of semantic paralexias in a Spanish-speaking aphasic
FERRERES, ALDO RODOLFO R
Brain and Language; 49/2; (1995); pp. 153-172; Artículo; -
Phonological patterns in speech-disordered Puerto Rican Spanish-speaking children Goldstein
ALAN, BRIAN
(1993); Tesis doctoral; Temple University, ; 1993 ; -
El acto de hablar y la tartamudez
CABRERA VALLET M. DESAMPARADOS
(1992); Tesis doctoral; Universitat de València (Estudi General) ; 1992; -
Entrenamiento en habilidades metalingüísticas en niños prelectores y retrasados
MALDONADO, A., SEBASTIÁN, E., CALERO, A. Y PÉREZ, R.
Boletín del Instituto de Ciencias de la Educación de la UAM; 16; (1990); pp. 35-42; Artículo; -
La negociación en el discurso terapéutico
FERNÁNDEZ, VÍCTOR Y SANKEY, M.ª R.
Acciones Textuales: revista de teoría y análisis; 2; (1990); pp. 69-88; Artículo; -
Trastornos del lenguaje I. Lenguaje oral, lenguaje escrito, neurolingüística
RONDAL, J. ET ALII
Barcelona; (1988); Paidós; Libro; -
Trastornos del lenguaje II. Tartamudez, sordera, retraso mental, autismo
RONDAL, J. ET ALII
Barcelona; (1988); Paidós; Libro; -
Trastornos del lenguaje III. Afasias, retrasos del lenguaje, dislexia
RONDAL, J. ET ALII
Barcelona; (1988); Paidós; Libro; -
La negación en afásicos. procesamiento de enunciados negativos en sujetos con lesión cerebral temporal izquierda y derecha
JUNCOS RABADAN, ONESIMO
(1987); Tesis doctoral; Universidad de Barcelona ; 1987; -
Evaluación del lenguaje en la deficiencia mental por medio de la longitud media de los enunciados verbales (LMEV). estudio de una forma de aplicación
PUYUELO SANCLEMENTE, MIQUEL
Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología; 1/1; (1985); pp. 27-38; Artículo; -
Influence of the Interviewer on the Automatic Assessment of Alzheimer’s Disease in the Context of the ADReSSo Challenge
PÉREZ TORO, P .A. ET ALII
Proc. Interspeech 2021; (201); pp. 3785–3789; Capítulo; -
Casos clínicos: Alteración del lenguaje por daño cerebral de origen vascular
CASTILLO REQUENA, CARMEN, RAÚL ESPINOSA ROSSO Y JAVIER JESÚS GONZÁLEZ ROSA
María Jesús Paredes Duarte (coord.), Cuestiones de Lingüística clínica. Trabajos presentados al V Congreso Internacional de Lingüística clínica; Cádiz; (); pp. 171-182; Universidad de Cádiz; Capítulo;