Impactos espaciales del COVID-19 en Playa del Carmen: tercerización turística y explotación laboral

Autores/as

Palabras clave:

Playa del Carmen, Covid-19, turismo, división del trabajo, urbanización.

Resumen

El presente trabajo procura desde la crítica marxista de la teoría del desarrollo geográfico desigual reflexionar sobre los impactos del Covid-19 en el ámbito de la producción y reproducción de la vida cotidiana en Playa del Carmen para ilustrar la lógica de reestructuración del espacio geográfico del capitalismo a partir de la explotación laboral de un destino tradicional de sol y playa reconocido a nivel internacional, y uno de los destinos de México que ha experimentado mayor crecimiento urbano en los últimos 20 años a causa de una expansión urbana desmedida fruto de la articulación del capital neoliberal con la tercerización turística y la flexibilización laboral.

Biografía del autor/a

Xatria Manzo Herrera, Universidad Nacional Autónoma de México

EStudiante de maestría en el Posgrado de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Descargas

Publicado

2022-11-02

Número

Sección

Papers