Publicación en revistas

 

Publicación de artículos en Procedia- Social and Behavioral Sciences:

Desde el grupo de Investigación y educación intercultural de la Universidad de Almería, HUM-665, queremos invitar a todas las personas participantes a enviar sus trabajos de investigación completos para su publicación en la revista Procedia- Social and Behavioral Sciences.

Todos los artículos publicados en Procedia-Social and Behavioral Sciences son indexados en Scopus y ScienceDirect y serán reenviados a Thomson Reuters Conference Proceedings Citation Index-Science para su evaluación e inclusión en ISI Web of Science.

Los artículos presentados a la Conferencia deberán cumplir los siguiente criterios y no serán aceptados si no se cumplen todos ellos.

  • Completos. Los trabajos presentados han de informar de los resultados de investigaciones originales e inéditas, pueden ser tanto experimentales como teóricos.
  • Inéditos. No pueden haber sido publicados previamente ni estar bajo consideración de publicación en otra revista.
  • Auténticos. Los autores tendrán la plena responsabilidad de la exactitud y la autenticidad de sus documentos. Los trabajos que pongan en duda su originalidad o la inedición de su información serán rechazados.
  • Adecuados y aceptados por los revisores. Los manuscritos deben seguir el estilo de la Conferencia y están sujetos a su revisión.
    Todos los trabajos completos serán revisados con doble ciego por un comité científico para garantizar un nivel de calidad y de adecuación al congreso.
    Algunos aspectos a tener en cuenta son: que el tema propuesto en su resumen ha sido seguido en el artículo y se ajusta a la temática definida, que el documento tenga una extensión adecuada, que el uso del lenguaje sea correcto y su nivel de referencias siga los criterios apropiados.
  • Excelente inglés. Sólo se publicarán aquellos trabajos escritos en perfecto inglés. Recomendamos a los autores cuya lengua materna no es el inglés que presenten trabajos redactados o leídos previamente por personas bilingües o nativas. Recordamos que los trabajos con bajo nivel de inglés serán rechazados.
  • Límite de paginación. El número de páginas será de entre 3-7 páginas con el formato definido por Elsevier.
    El coste por página extra (cuando supere las 7 páginas) será de 15€ y de 85€ por cada uno de los papers extras
  • Formato correcto. Las normas de presentación vienen establecidas por Elsevier. El cumplimiento del formato es obligatorio. A continuación presentamos un breve resumen de las condiciones-formato de presentación. La plantilla MS Word CRC necesaria será enviada con la inscripción de los participantes.



Publicación de capítulo de libro con ISBN:

Podrán ser objeto de publicación tanto las ponencias no invitadas, las comunicaciones y los pósters.
Los criterios para la publicación serán los siguientes:

  1. PONENCIAS NO INVITADAS: Tendrán una extensión máxima de 5000 palabras.
    El tipo de letra será Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5. Los márgenes serán de 3 cm. en la parte superior e inferior, y de 2cm, a derecha e izquierda.
    Para las citas bibliográficas se propone el uso de normas de la APA.
  2. COMUNICACIONES: Con una extensión máxima de 3500 palabras
    El tipo de letra será Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5. Los márgenes serán de 3 cm. en la parte superior e inferior, y de 2cm, a derecha e izquierda.
    Para las citas bibliográficas se sugiere el uso de normas de la APA.
  3. POSTERS: El formato de publicación de los pósters será texto con los mismos requisitos de formato establecidos para las Comunicaciones.
  4. Se aceptaran en español, francés, inglés y portugués

El texto completo será enviado por correo a eduhem2013@gmail.com. El comité científico comunicará su aceptación en el plazo máximo de 25 días desde su recepción, excepto los enviados en el mes de octubre que recibirá información antes del 20 de octubre.

 

Organizado por                         Colaboradores


Grupo HUM-665

ACIIA