2.03.05.01.02.01. Actitudes ante las lenguas
Se han encontrado 907 referencias relacionadas con este descriptor.
-
Introducción. Conciencia lingüística en torno a las variantes de acá y de aquí en los siglos xviii y xix
RIVAS ZANCARRÓN, MANUEL Y JULIÁN SANCHA VÁZQUEZ
Manuel Rivas Zancarrón y Julián Sancha Vázquez (eds.), Variación e ideología lingüísticas en el español de los siglos XVIII y XIX ; Madrid; (2025); pp. 9-15; Frankfurt: Iberoamericana / Vervuert ; Capítulo; -
Agentes portadores de actitudes lingüísticas en América Central durante el siglo xix
QUESADA PACHECO, MIGUEL ÁNGEL
Manuel Rivas Zancarrón y Julián Sancha Vázquez (eds.), Variación e ideología lingüísticas en el español de los siglos XVIII y XIX ; Madrid; (2025); pp. 129-150; Frankfurt: Iberoamericana / Vervuert; Capítulo; -
Las actitudes lingüísticas y los estereotipos asociados al spanglish: un estudio de caso en Twitter (X)
DOMÍNGUEZ SOLERA, LAURA
Glosas de la ANLE; 10/8; (2025); pp. 33-57; Artículo; -
La representación sociolingüística de los andaluces en Allí abajo
GÁLVEZ FORTE, CARMEN
SABIR. International Bulletin of Applied Linguistics; 4; (2024); pp. 83-110; Artículo; -
El español en contacto con lenguas originarias. Tropismo, Hostilidad y hospitalidad
GODENZZI, JUAN CARLOS
Cuadernos de la ALFAL; 16/1; (2024); pp. 25-38; Artículo; -
No me gusta cómo hablas (o más bien no me gustas tú)
MÉNDEZ SANTOS, MARÍA DEL CARMEN
Madrid; (2024); Pie de página; Libro; -
Les llengües d’Espanya en el discurs parlamentari de la transició espanyola: una anàlisi dels arguments sobre l’oficialitat lingüística (segona part)
IGLÉSIAS FRANCH, NARCÍS
Revista de Llengua i Dret; 81; (2024); pp. 170-188; Artículo; -
Els usos lingüístics institucionals del Parlament de les Illes Balears: estat de la qüestió
MUNAR I PASCUAL, ESPERANÇA
Revista de Llengua i Dret; 81; (2024); pp. 232-240; Artículo; -
Un acercamiento al habla de Madrid de principios del siglo XX y las actitudes hacia ella en El patio de Monipodio (1912) de Fernando Mora y otros textos coetáneos
GARCÍA GONZÁLEZ, JAVIER
Alejandro Junquera Martínez, María Cristina Egido Fernández y José Ramón Morala Rodríguez (eds.), Actas del XII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española; León; (2024); pp. 605-616; Universidad de León; Capítulo; -
El español de Utah: Crecimiento, motivaciones y actitudes sociolinguisticas
JENKINS, DEVIN L., Y RAQUEL LINDHEIMER DECKER
Sociolinguistic International Journal of the Linguistic International ; 42/1; (2024); pp. 31-64; Artículo; -
Actitudes lingüísticas hacia la lengua mapuche: un estudio exploratorio en jóvenes de la Araucanía y Biobío en Chile
BECERRA SOTO, CAROL Y MARISOL HENRÍQUEZ BARAHONA
Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura; 29/2; (2024); pp. 1-19; Artículo; -
Contextos de uso del español y el amazige, actitudes y percepciones del alumnado universitario bilingüe de origen bereber
RICO MARTÍN, ANA MARÍA
Lengua y Migración ; 16/1; (2024); pp. 77-101; Artículo; -
Reconocimiento y valoración de las variedades cultas hispanoamericanas por parte de los sevillanos: datos del proyecto PRECAVES XXI
SANTANA MARRERO, JUANA
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación ; 99; (2024); pp. 179-196; Artículo; -
Las actitudes lingüísticas de estudiantes andaluces de Educación Secundaria Obligatoria hacia la modalidad lingüística andaluza
CRISMÁN PÉREZ, RAFAEL
Pragmalingüística; 32; (2024); pp. 143-168; Artículo; -
Barbarismos, vicios e incorrecciones. Las actitudes lingüísticas percibidas en Equivocaciones de los centroamericanos al hablar castellano (1858) de Juan Eligio de la Rocha
MARTÍN CUADRADO, CARMEN
Lexis; 48/2; (2024); pp. 713-737; Artículo; -
Comunicación intercultural desde los medios de comunicación
ESCOBAR COTRADO, WALTER
Lengua y Sociedad; 23/2; (2024); pp. 249-270; Artículo; -
Prejuicios lingüísticos en entrevistas: análisis de proyectos de investigación en una universidad mexicana
MIGUEL FIGUEROA SAAVEDRA
Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura; 28/1; (2023); pp. 176-195; Artículo; -
Las actitudes lingüísticas de los docentes frente a la diversidad lingüística presente en las aulas
SALAZAR CARO, AURA ROSA LUIS PÉREZ CÓRDOBA
Revista Signos; 56/111; (2023); pp. 127-149; Artículo; -
Actitudes y creencias hacia las variedades del español de España: castellano, andaluz y canario
MÉNDEZ GUERRERO, BEATRIZ
Verba: Anuario Galego de Filoloxía; 50; (2023); pp. 1-20; Artículo; -
‘Empresarios/ trabajadores y trabajadoras’. El lenguaje inclusivo en el debate político: estrategias lingüísticas e ideológicas
VELLÓN LAHOZ, FRANCISCO JAVIER Y ALBA SAURA MANZANARES
Oralia; 26/1; (2023); pp. 179-204; Artículo; -
Ideologías lingüísticas y construcción discursiva en el debate sobre la lengua en Twitter
ARROYO BOTELLA, ANA
SABIR: International Bulletin of Applied Linguistics ; 3/1; (2023); pp. 3-28; Artículo; -
Ideologías lingüísticas y construcción discursiva en el debate sobre la lengua en Twitter
ARROYO BOTELLA, ANA
SABIR: International Bulletin Of Applied Linguistics ; 3/1; (2023); pp. 3-28; Artículo; -
Actitudes del profesorado de ELE/L2 hacia las variedades lingüísticas del español: identidad y prestigio
CONTRERAS IZQUIERDO, NARCISO M.
Boletín de Filología de la Universidad de Chile ; 58/1; (2023); pp. 275-307; Artículo; -
Variedad castellana del español: actitudes y creencias de los bonaerenses. Algunas conclusiones sociolingüísticas
BORZI, CLAUDIA Y SOFÍA GUTIÉRREZ BÖHMER
Philologia Hispalensis; 37/1; (2023); pp. 15-42; Artículo; -
Creencias y actitudes de los madrileños hacia su propia variedad lingüística: la pervivencia del prestigio de la norma castellana
CESTERO MANCERA, ANA MARÍA Y FLORENTINO PAREDES GARCÍA
Ana María Cestero Mancera y Florentino Paredes García (coords.), La percepción de la variedad castellana. Creencias y actitudes lingüísticas en el siglo XXI ; Alcalá de Henares; (2023); pp. 29-70; Editorial Universidad de Alcalá; Capítulo; -
Creencias y actitudes de los ovetenses hacia la variedad castellana
PÉREZ RODRÍGUEZ, MARISELA DEL CARMEN
Ana María Cestero Mancera y Florentino Paredes García (coords.), La percepción de la variedad castellana. Creencias y actitudes lingüísticas en el siglo XXI ; Alcalá de Henares ; (2023); pp. 71-94; Editorial Universidad de Alcalá; Capítulo; -
Creencias y actitudes de los barceloneses hacia la variedad castellana
ILLAMOLA GÓMEZ, CRISTINA
Ana María Cestero Mancera y Florentino Paredes García (coords.), La percepción de la variedad castellana. Creencias y actitudes lingüísticas en el siglo XXI ; Alcalá de Henares ; (2023); pp. 95-134; Editorial Universidad de Alcalá; Capítulo; -
Creencias y actitudes de los mallorquines hacia la variedad castellana: percepciones del castellano estándar y del castellano mallorquín
CAMARGO FERNÁNDEZ, LAURA Y BEATRIZ MÉNDEZ GUERRERO
Ana María Cestero Mancera y Florentino Paredes García (coords.), La percepción de la variedad castellana. Creencias y actitudes lingüísticas en el siglo XXI ; Alcalá de Henares ; (2023); pp. 135-166; Editorial Universidad de Alcalá; Capítulo; -
Creencias y actitudes de los granadinos hacia la variedad castellana en comparación con su propia variedad, la andaluza
SVETOZAROVOVÁ, RADKA Y ANTONIO MANJÓN CABEZA
Ana María Cestero Mancera y Florentino Paredes García (coords.), La percepción de la variedad castellana. Creencias y actitudes lingüísticas en el siglo XXI ; Alcalá de Henares ; (2023); pp. 167-202; Editorial Universidad de Alcalá; Capítulo; -
Creencias y actitudes de los malagueños hacia la variedad castellana: análisis según variables sociodemográficas
SANTOS DÍAZ, INMACULADA CLOTILDE Y ANTONIO MANUEL ÁVILA MUÑOZ
Ana María Cestero Mancera y Florentino Paredes García (coords.), La percepción de la variedad castellana. Creencias y actitudes lingüísticas en el siglo XXI ; Alcalá de Henares ; (2023); pp. 203-236; Editorial Universidad de Alcalá; Capítulo; -
Creencias y actitudes de los sevillanos hacia la variedad castellana
SANTANA MARRERO, JUANA
Ana María Cestero Mancera y Florentino Paredes García (coords.), La percepción de la variedad castellana. Creencias y actitudes lingüísticas en el siglo XXI ; Alcalá de Henares ; (2023); pp. 237-282; Editorial Universidad de Alcalá; Capítulo; -
Creencias y actitudes de los gaditanos hacia la variedad castellana
TRIGO IBÁÑEZ, ESTER E INMACULADA CLOTILDE SANTOS DÍAZ
Ana María Cestero Mancera y Florentino Paredes García (coords.), La percepción de la variedad castellana. Creencias y actitudes lingüísticas en el siglo XXI ; Alcalá de Henares ; (2023); pp. 283-318; Editorial Universidad de Alcalá; Capítulo; -
Creencias y actitudes de los canarios hacia la variedad castellana
HERNÁNDEZ CABRERA, CLARA EUGENIA Y MARTA SAMPER HERNÁNDEZ
Ana María Cestero Mancera y Florentino Paredes García (coords.), La percepción de la variedad castellana. Creencias y actitudes lingüísticas en el siglo XXI ; Alcalá de Henares ; (2023); pp. 319-364; Editorial Universidad de Alcalá; Capítulo; -
Creencias y actitudes de los antioqueños (Colombia) hacia la variedad castellana
GONZÁLEZ RÁTIVA, MARÍA CLAUDIA ET ALII
Ana María Cestero Mancera y Florentino Paredes García (coords.), La percepción de la variedad castellana. Creencias y actitudes lingüísticas en el siglo XXI ; Alcalá de Henares ; (2023); pp. 365-402; Editorial Universidad de Alcalá; Capítulo; -
Creencias y actitudes de los chilenos hacia la variedad castellana
GUERRERO GONZÁLEZ, SILVANA, ISAAC GALASSI Y JAVIER GONZÁLEZ RIFFO
Ana María Cestero Mancera y Florentino Paredes García (coords.), La percepción de la variedad castellana. Creencias y actitudes lingüísticas en el siglo XXI ; Alcalá de Henares ; (2023); pp. 403-442; Editorial Universidad de Alcalá; Capítulo; -
Creencias y actitudes de hablantes de Buenos Aires hacia la variedad castellana: datos y lectura
GUTIÉRREZ BÖHMER, SOFÍA Y CLAUDIA BORZI
Ana María Cestero Mancera y Florentino Paredes García (coords.), La percepción de la variedad castellana. Creencias y actitudes lingüísticas en el siglo XXI ; Alcalá de Henares ; (2023); pp. 443-473; Editorial Universidad de Alcalá; Capítulo; -
La lengua mbyá gyaraní en Misiones, Argentina. Vitalidad, contacto, variación y actitudes lingüísticas
BARANGER, ESTEFANÍA, LEONARDO CERNO Y YAMILA NÚÑEZ
Revista Brasileira de Linguística Antropológica; 15; (2023); pp. 57-91; Artículo; -
Actitudes, ideologías y percepciones lingüísticas hacia el español de California por parte de hablantes de español peninsular
GONZÁLEZ ALBA, ÁLVARO
Francisco Javier de Santiago-Guervós, Teresa Fernández Ulloa y Miguel Soler Gallo (eds. lits) , El discurso como herramienta de control social ; Berlín; (2023); pp. 469-480; Peter Lang ; Capítulo; -
Español de Estados Unidos, Mock Spanish e injusticia epistémica
ERRICO, ELENA
Glosas ; 10/5; (2023); pp. 14-31; Artículo; -
Actitudes e ideologías lingüísticas hacia las lenguas qom y español en Colonia Aborigen Chaco, Argentina
AGUSTINA PAREDES
Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México 10 2023 ; 10; (2023); pp. e290 1-36; Artículo; -
Creencias de docentes en formación con relación al uso del voseo chileno en el contexto cotidiano y educativo
CAUTÍN-EPIFANI, VIOLETA ET ALII
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación; 96; (2023); pp. 157-173; Artículo; -
Agencia humana y ciudadanía sociolingüística en la Galicia contemporánea: ideologías, gestión y prácticas de revitalización lingüística
NANDI, ANIK Y MARTÍN VÁZQUEZ-FERNÁNDEZ
Boletín de Filología; 58/2; (2023); pp. 101-128; Artículo; -
A new look at language choice and accommodation in U.S. Spanish-English bilingual service encounters
FERNÁNDEZ-MALLAT, VÍCTOR, LINXI ZHANG Y MATT DEARSTYNE
Intercultural Pragmatics ; 20/1; (2023); pp. 51-73; Artículo; -
Heritage language socialization at work: Spanish in Miami
LYNCH, ANDREW
Journal of World Languages; 9/1; (2023); pp. 111-132; Artículo; -
Structural impact of Spanish on English in the Southwest
THOMAS, ERIK R.
Mutual Influence in Situations of Spanish Language Contact in the Americas; Oxon / Nueva York; (2023); pp. 29-47; Routledge; Capítulo; -
Unidirectional language bias: The Implicit Association Test with Spanish and English in Miami
CARTER, PHILLIP M. Y SALVATORE CALLESANO
International Journal of Bilingualism ; 27/6; (2023); pp. 960-977; Artículo; -
El castellano en Andorra: caracterización sociolingüística y jurídica de una lengua extranjera dominante
JIMÉNEZ-SALCEDO, JUAN
Gonzalo Francisco Sánchez et alii (eds.), Variedades del español: aproximaciones desde la sociolingüística, la pragmática, la traducción y la interpretación; Leiden ; (2023); pp. 82-96; Brill; Capítulo; -
Crònica parlamentària de les Corts Generals espanyoles. Primer semestre de 2023. "Les últimes tramitacions sobre la llengua de la XIV legislatura"
SERRA, ROSER
Revista de Llengua i Dret; 80; (2023); pp. 367-386; Artículo; -
Les llengües d’Espanya en el discurs parlamentari de la transició espanyola: una anàlisi dels arguments sobre l’oficialitat lingüística (primera part)
IGLÉSIAS FRANCH, NARCÍS
Revista de Llengua i Dret; 80; (2023); pp. 152-170; Artículo; -
Análisis socioestilístico del discurso de políticos andaluces durante sus intervenciones públicas en Madrid
MACKOVA, ELISKA
RAEL: Revista Electrónica de Lingüística Aplicada; 22/1; (2023); pp. 1-21; Artículo; -
Linguistic Attitudes and Ideologies of Spanish High School Teachers towards Puerto Rican Spanish in Massachusetts
MATACHANA LÓPEZ, CLAUDIA
Hispania; 106/3; (2023); pp. 453-471; Artículo; -
Actitudes del alumnado universitario ante el lenguaje inclusivo y su debate en los medios de comunicación
CREMADES, RAÚL E IGNACIO FERNÁNDEZ-PORTERO
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (CLAC); 89; (2022); pp. 89-116; Artículo; -
Sobre los dobletes de género y cuestiones gramaticales conexas
MARTÍNEZ LINARES, M.ª ANTONIA
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (CLAC); 89; (2022); pp. 71-88; Artículo; -
Repercusión mediática del informe de la RAE sobre el lenguaje inclusivo en la Constitución española
GUERRERO SALAZAR, SUSANA
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (CLAC); 89; (2022); pp. 1-17; Artículo; -
Construcción de la imagen en los foros de los diarios digitales: a propósito de la consulta a la RAE sobre el lenguaje inclusivo y la Constitución española
GÓMEZ SÁNCHEZ, M.ª ELENA
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (CLAC); 89; (2022); pp. 19-28; Artículo; -
Contacto lingüístico, actitudes e ideologías entre el español y el inglés. El caso de la prensa hispana de los Estados Unidos (1848-1899)
GARCÍA CABA, MARTA
(2022); Tesis doctoral; Universidad de Cádiz ; 2022; -
“A los niños se les habla en castellano”: Política lingüística familiar en Galicia: habitus o intervención
IGLESIAS ÁLVAREZ, ANA Y VIRGINIA ACUÑA FERREIRA
Revista Española de Lingüística Aplicada ; 35/1; (2022); pp. 236-264; Artículo; -
Actitudes lingüísticas: un estudio exploratorio en docentes de educación primaria en una escuela urbana en Jalisco, México
RODRÍGUEZ LAGUNA, ELISSA BELÉN
Verbum et Lingua: Didáctica, Lengua y Cultura ; 19; (2022); pp. 155-169; Artículo; -
Actitudes lingüísticas: un estudio exploratorio en docentes de educación primaria en una escuela urbana en Jalisco, México
RODRÍGUEZ LAGUNA, ELISSA BELÉN
Verbum et Lingua; 19; (2022); pp. 155-169; Artículo; -
El ‘despelote’ del cambio de código: acercamiento a las prácticas lingüísticas de inmigrantes colombianos en la Suiza francófona
DIEZ DEL CORRAL ARETA, ELENA
Néstor Fabián Ruiz Vásquez (ed.), Perspectivas actuales de la investigación en lingüística: entre tradición y modernidad; Bogotá; (2022); pp. 311-335; Instituto Caro y Cuervo Bogotá ; Capítulo; -
Estudio de las actitudes lingüísticas en bilingües quechua-castellano del distrito de San Juan de Lurigancho hacia la lengua quechua
YTUSACA QUISPE, CLAUDIA ADELA
Lengua y Sociedad, Revista de lingüística teórica y aplicada ; 21/1; (2022); pp. 281-301; Artículo; -
Actitudes lingüísticas hacia el quechua y el castellano de estudiantes de Educación Básica en Huánuco: un análisis cualitativo
RAMÍREZ RODRÍGUEZ, LIZLALEYNE
Lengua y Sociedad, Revista de lingüística teórica y aplicada ; 21/1; (2022); pp. 501-517; Artículo; -
El castellano en Mallorca 60 años después: un estudio en tiempo real
ENRIQUE-ARIAS, ANDRÉS
Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana; 20/39; (2022); Artículo; -
Algunas creencias y actitudes lingüísticas de hablantes del español de España hacia las variedades hispánicas
ARIÑO BIZARRO, ANDREA Y JULIA BERNAD CASTRO
Lingüística y Literatura; 43/82; (2022); pp. 160-195; Artículo; -
Mixing Catalan, English and Spanish on WhatsApp A case study on language choice and code-switching
PÉREZ-SABATER, CARMEN
Spanish in Context; 19/2; (2022); Artículo; -
Language assessment in Mexico: Exploring university language teachers' backgrounds, practices, and opinions
BANITZ, BRITA
System ; (2022); pp. 12 págs. ; Artículo; -
El español en contacto con otras lenguas en España
RAMALLO, FERNANDO Y MARTA ABALO SÁNCHEZ
Francisco Moreno-Fernández y Rocío Caravedo (eds.), Dialectología hispánica ; Londres; (2022); pp. 13 págs. ; Routledge; Capítulo; -
Andaluz y medios de comunicación
MÉNDEZ-G.ª DE PAREDES, ELENA
Antonio Narbona Jiménez y Elena Méndez-G.ª de Paredes (dición y coordinación) Nuevo retrato lingüístico de Andalucía ; Sevilla; (2022); pp. 125-164; Capítulo; -
El andaluz en la publicidad
LEAL ABAD, ELENA
Antonio Narbona Jiménez y Elena Méndez-G.ª de Paredes (dición y coordinación) Nuevo retrato lingüístico de Andalucía ; Sevilla; (2022); pp. 165-189; Universidad Internacional de Andalucía ; Capítulo; -
De sur a sur. Valoración de las hablas meridionales en España y en Francia
CARMONA YANES, ELENA Y MARÍA MÉNDEZ ORENSE
Antonio Narbona Jiménez y Elena Méndez-G.ª de Paredes (dición y coordinación) Nuevo retrato lingüístico de Andalucía ; Sevilla; (2022); pp. 271-303; Universidad Internacional de Andalucía; Capítulo; -
La lengua de los hispanos unidos de América. Crónica de resistencia
MORENO FERNÁNDEZ, FRANCISCO
Madrid; (2022); Catarata; Libro; -
Actitudes de los mallorquines hacia el castellano y el andaluz: Datos del proyecto PRECAVES XXI
MÉNDEZ GUERRERO, BEATRIZ
Revista Española de Lingüística Aplicada (RESLA); 35/2; (2022); pp. 365-395; Artículo; -
How do Andalusian journalism students perceive Andalusian and Castilian linguistic varieties of Spanish?
JUANA SANTANA MARRERO [DISPONE DE RESUMEN] PÁGS.
Revista Española de Lingüística Aplicada (RESLA); 35/2; (2022); pp. 565-595; Artículo; -
Estudios sobre las actitudes lingüísticas en el contexto colombiano: una revisión
MAHECHA OVALLE, ANDRÉS
Enunciación; 27/2; (2022); pp. 219-232; Artículo; -
Texas Medical Students’ Attitudes towards Spanish and Acceptance of Spanish Instruction in Medical School
PIRELA PRIMERA, SORAIMA J.
(2022); Tesis doctoral; Texas A&M University - Kingsville ; 2022; -
Romanian migrant families in Castelló de la Plana (Spain): Parental language ideologies and practices
AMORÓS NEGRE, CARLA
Sociolinguistic Studies; 16/2-3; (2022); pp. 257-278; Artículo; -
The social value of Spanish among transnational Latin American families in Italy
BONOMI, MILIN
Sociolinguistic Studies; 16/2-3; (2022); pp. 301-325; Artículo; -
Estudio de las actitudes lingüísticas en bilingües quechua-castellano del distrito de San Juan de Lurigancho hacia la lengua quechua
YTUSACA QUISPE, CLAUDIA ADELA
Lengua y Sociedad. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada; 21/1; (2022); pp. 281-301; Artículo; -
Actitudes lingüísticas hacia el quechua y el castellano de estudiantes de Educación Básica en Huánuco: un análisis cualitativo
RAMÍREZ RODRÍGUEZ, LIZLALEYNE
Lengua y Sociedad. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada; 21/1; (2022); pp. 501-517; Artículo; -
Ideologías lingüísticas en los universitarios peruanos con respecto a una lengua originaria andina en peligro de extinción y muy poco difundida
SANDOVAL ZAPATA, NICK BRYAN Y JULISSA VIVANCO LOAYZA
Lengua y Sociedad. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada; 21/1; (2022); pp. 481-499; Artículo; -
Registros orales del quechua y discriminación en el sur de los Andes
MANNHEIM, BRUCE Y MARGARITA HUAYHUA
Lengua y Sociedad, Revista de lingüística teórica y aplicada; 21/2; (2022); pp. 55-68; Artículo; -
La legitimación de la presencia de migrantes bolivianes en Argentina en el discurso de la Dirección Nacional de Migraciones
FLAX, ROCÍO
Lengua y Sociedad, Revista de lingüística teórica y aplicada; 21/2; (2022); pp. 91-111; Artículo; -
Uso y valor del quechua en Arequipa
CCALLA MAMANI, JULIAN
Lengua y Sociedad, Revista de lingüística teórica y aplicada; 21/2; (2022); pp. 607-622; Artículo; -
Ideologías y actitudes lingüísticas en torno al guaraní en familias paraguayas radicadas en Buenos Aires
SANTACRUZ ASCURRA, IVO
Lengua y Migración; 14/2 ; (2022); pp. 7-32; Artículo; -
El agrado y la corrección: la actitud del profesorado de ELE/L2 hacia las variedades del español
CONTRERAS IZQUIERDO, NARCISO M.
Lengua y Habla; 26; (2022); pp. 208-229; Artículo; -
Creencias y actitudes de lo madrileños hacia el canario: percepción de la variedad lingúística en el siglo XXI
CESTERO MANCERA, ANA M.
Carmen Díaz Alayón (ed.), Studia Philologica in Honoren José Antonio Samper ; Madrid; (2022); pp. 315-341; Arco Libros/Academia Canaria de la Lengua ; Capítulo; -
Language practices and processes among Latin Americans in Europe: Some closing thoughts on authenticity and belonging
BLOCK, DAVID
Rosina Márquez Reiter y Adriana Patiño-Santos (eds.) Language Practices and Processes among Latin Americans in Europe ; Londres; (2022); pp. 251-262; Routledge; Capítulo; -
Multidisciplinary Reflections on Spanglish
GARCÍA-MOLINS, ÁNGEL LÓPEZ
Informes del Observatorio / Observatorio Reports,; 77; (2022); pp. 1-96; Artículo; -
The Early Political History of Spanish in the United States
LOZANO, ROSINA
The Spanish Language in the United States; Nueva York; (2022); pp. 33-47; Routledge; Capítulo; -
No Hablo Español. Contributions to the Loss of the Spanish Language Among Latinxs in the United States
ZUNIGA FUENTES, ERICA
Navigating Precarity in Educational Contexts. Reflection, Pedagogy, and Activism for Change; Nueva York; (2022); pp. 17-33; Routledge; Capítulo; -
Estudios sobre las actitudes lingüísticas en el contexto colombiano: una revisión
MAHECHA OVALLE, ANDRÉS
Enunciación; 27/2; (2022); pp. 219-232; Artículo; -
Tienes que hablar ‘Americano’. El rechazo público del español en los Estados Unidos durante la presidencia de Trump
BETTI, SILVIA
Glosas; 10/9; (2021); pp. 11-22; Artículo; -
Un análisis de la identidad hispana y el paisaje lingüístico en español en Hazleton, Pensilvania (Estados Unidos)
SPIER, TROY Y E. HERRERA RUANO
Lenguaje; 49/1; (2021); pp. 1-26; Artículo; -
A propósito de las actitudes de los jóvenes mallorquines hacia el castellano y el andaluz: datos sobre la valoración indirecta
MÉNDEZ GUERRERO, BEATRIZ
Oralia; 24/1; (2021); pp. 97-121; Artículo; -
«El vallenato vallenato se habla cantao»: algunas actitudes lingüísticas hacia el español hablado en Valledupar (Colombia)
SALAZAR CARO, AURA ROSA Y RAÚL RODRÍGUEZ LÓPEZ
Lingüística y Literatura; 42/79; (2021); pp. 34-53; Artículo; -
Regional perceptions of the 'ejque' Exploring attitudes toward velarized /s/ outside of Madrid
WRIGHT, ROBYN
Semas. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada; 10/1; (2021); pp. 103-129; Artículo; -
The road to fusion: The evolution of bilingual speech across three generations of speakers in Gibraltar
GORIA, EUGENIO
International Journal of Bilingualism (IJB); 25/2; (2021); pp. 384-400; Artículo; -
Language exposure outside the home becomes more English-dominant from 30 to 60 months for children from Spanish-speaking homes in the United States
WELSH, STEPHANIE N Y ERIKA HOFF
International Journal of Bilingualism (IJB); 25/3; (2021); pp. 483-499; Artículo; -
Linguistic Attitudes Among Antioquian (Colombia) Teachers: Vos and Its Role in Education
WEYERS, JOSEPH R.
Hispania; 104/1; (2021); pp. 103-117; Artículo; -
Identidad y contacto de variedades. La acomodación lingüística de los inmigrantes rioplatenses en Málaga
VON ESSEN, MARÍA CLARA
Berna; (2021); Peter Lang; Libro; -
Ñuqanchik – ñoqaykuna – ñukanchikuna – nosotros: posicionarse como “quechua” en el Perú
MICK, CAROLA
Azucena Palacios y María Sánchez Paraíso (eds.) Dinámicas lingüísticas de las situaciones de contacto; Berlín; (2021); pp. 195-231; De Gruyter; Capítulo; -
Microagresiones raciales y resistencias en migrantes marroquíes en Madrid. La lengua como paradigma
MAROUAN AKMIR, SOUFIAN
Tonos Digital. Revista Electrónica de Estudios Filológicos; 41/2; (2021); pp. 1-20; Artículo; -
Las actitudes lingüísticas en la comunidad de Majayura (La Guajira): un estudio desde los componentes cognitivo y emocional
SALAZAR CARO, AURA ROSA Y JUAN DANIEL OSPINO PALMERA
Lingüística y Literatura; 42/80; (2021); pp. 236-256; Artículo; -
Language use and identity negotiation in the linguistic landscape of Chipilo, Mexico
SBRIGHI, LUCIA
Patricia Gubitosi y Michelle F. Ramos, eds. Linguistic Landscape in the Spanish-speaking World ; Ámsterdam / Filadelfia; (2021); pp. 19-44; : John Benjamins; Capítulo; -
Ideologies in the linguistic landscape: The semiotic construction of the Puerto Rican identity
ARIAS ALVAREZ, ALBA Y PATRICIA GUBITOSI
Patricia Gubitosi y Michelle F. Ramos, eds. Linguistic Landscape in the Spanish-speaking World ; Ámsterdam / Filadelfia; (2021); pp. 105-131; John Benjamins; Capítulo; -
Armed conflict and resistance in indigenous Colombia: The linguistic landscape of Toribío (Cauca)
FERRARI, SIMONE
Patricia Gubitosi y Michelle F. Ramos, eds. Linguistic Landscape in the Spanish-speaking World ; Ámsterdam / Filadelfia; (2021); pp. 159-182; John Benjamins; Capítulo; -
The Escondido swap meet: A place of covert resistance
RAMOS PELLICIA, MICHELLE F.
Patricia Gubitosi y Michelle F. Ramos, eds. Linguistic Landscape in the Spanish-speaking World; Ámsterdam / Filadelfia; (2021); pp. 183-213; John Benjamins; Capítulo; -
Reframing the question of correlation between the local linguistic population and urban signage: The case of Spanish in the Los Angeles linguistic landscape
CHARISSE CARR, JHONNI ROCHELLE
Patricia Gubitosi y Michelle F. Ramos, eds. Linguistic Landscape in the Spanish-speaking World ; Ámsterdam / Filadelfia; (2021); pp. 239-265; John Benjamins; Capítulo; -
Indexing political identity in the Catalonian procés: A sociophonetic approach
BLAS-ARROYO, JOSÉ LUIS
Language in Society; 50/3; (2021); pp. 411-440; Artículo; -
A Corpus-Assisted Discourse Study of Attitudes toward Spanish as a Heritage Language in Florida
KUTLU, ETHAN; KIRCHER, RUTH
Languages; 6/1; (2021); pp. 1-18; Artículo; -
Creencia, activación y comunidades culturales: GestINF, o la pertinencia de un corpus basado en el conocimiento compartido
RODRÍGUEZ ROSIQUE, SUSANA,
Oralia; 24/1; (2021); pp. 151-186; Artículo; -
Language Ideologies and Transnational Migration: A Study of Cape Verdeans in Galicia
BERMINGHAM, NICOLA.
Languages; 6/2; (2021); pp. 99 (1-18).; Artículo; -
Las actitudes lingüísticas de los hispanohablantes en el territorio de Nueva Inglaterra, Estados Unidos
CALERO HERNÁNDEZ, ESTELA
(2021); Tesis doctoral; Universidad Complutense de Madrid ; 29/01/2021; -
Historia y diversidad del español estadounidense
VALDÉS BERNAL, SERGIO O.
Glosas; 10/1; (2021); pp. 39-64; Artículo; -
Hablar español en Estados Unidos. La sociopolítica del lenguaje
LEEMAN, JENNIFER Y JANET FULLER
. Bristol (Reino Unido); (2021); : Multilingual Matters; Libro; -
Actitudes lingüísticas hacia el español y el inglés en Puerto Rico
GONZÁLEZ-RIVERA, MELVIN
Revista de filología y lingüística de la Universidad de Costa Rica; 47/2; (2021); pp. 1-13; Artículo; -
Bilingualism and language attitude in Melilla (Spain)
SAYAHI, LOTFI Y MIGUEL ÁNGEL MONTERO ALONSO
Lengua y Migración; 13/1; (2021); pp. 55-75; Artículo; -
“Yo me siento andalusí": el marco espaciotemporal en la construcción de identidad de inmigrantes marroquíes en Granada, España
READY, CAROL
Lengua y Migración; 13/1; (2021); pp. 7-32; Artículo; -
Sociolinguistic Awareness in Galician Bilinguals: Evidence from an Accent Identification Task
TOMÉ LOURIDO, GISELA Y EVANS, BRONWEN G.
Languages; 6/1; (2021); pp. 53 (1-26); Artículo; -
Vos and tú in the linguistic landscape: Attitudes toward their use in Medellín, Colombia
WEYERS, JOSEPH R.
Spanish in Context; 18/2; (2021); pp. 218–236; Artículo; -
Tipos de hablantes y contextos comunicativos en situaciones de contacto: el caso de Guatemala
GARCÍA TESORO, ANA ISABEL
Sara Gómez Seibane, María Sánchez Paraíso y Azucena Palacios, (coords.), Traspasando lo lingüístico: factores esenciales en el contacto de lenguas ; Madrid / Frankfurt; (2021); pp. 15-30; Iberoamericana / Vervuert ; Capítulo; -
Sobre la percepción del castellano hablado en el País Vasco a partir de una encuesta
GÓMEZ SEIBANE, SARA
Sara Gómez Seibane, María Sánchez Paraíso y Azucena Palacios, (coords.), Traspasando lo lingüístico: factores esenciales en el contacto de lenguas; Madrid / Frankfurt; (2021); pp. 69-84; Iberoamericana / Vervuert ; Capítulo; -
Creencias y actitudes de los jóvenes universitarios de Antioquia, Colombia, hacia el andaluz
GONZÁLEZ RÁTIVA, MARÍA CLAUDIA, DIANA MARÍA MUÑOZ BUILES Y MAIRA FERNANDA GUZMÁN GARCÍA
Philologia Hispalensis, Estudios lingüísticos ; XXXV/1; (2021); pp. 75-93; Artículo; -
Creencias y actitudes de los jóvenes universitarios canarios hacia la variedad andaluza
HERNÁNDEZ CABRERA, CLARA EUGENIA Y MARTA SAMPER HERNÁNDEZ
Philologia Hispalensis, Estudios lingüísticos ; XXXV/1; (2021); pp. 95-116; Artículo; -
Actitudes y creencias de los jóvenes universitarios barceloneses hacia la variedad andaluza. Datos del proyecto PRECAVES XXI
ILLAMOLA, CRISTINA Y MAR FORMENT FERNÁNDEZ
Philologia Hispalensis, Estudios lingüísticos ; XXXV/1; (2021); pp. 117-142; Artículo; -
El hablante detrás de la cursiva. Actitudes lingüísticas ante el género gramatical a través de marcadores metalingüísticos en la prensa española decimonónica
SANCHA VÁZQUEZ, JULIÁN
Philologia Hispalensis, Estudios lingüísticos; XXXV/1; (2021); pp. 275-288; Artículo; -
Spanish slurs and stereotypes for Mexican-Americans in the USA: A context-sensitive account of derogation and appropriation
CROOM, ADAM M.
Pragmática Sociocultural; 2/2; (2021); pp. 145-179; Artículo; -
La promoción de la lengua española en Filipinas: políticas, representaciones y discursos
DÍAZ RODRÍGUEZ., JOSÉ MIGUEL
Forma y Función; 34/2; (2021); pp. 1-25; Artículo; -
Attitudes and Expectations towards Heritage Language Instruction: Evidence from Korean and Spanish in the US
HUR, ESTHER; LOPEZ OTERO, JULIO CESAR; LEE Y EUNJI
Languages; 6/1; (2021); pp. 1-17; Artículo; -
Typological Shift in Bilinguals’ L1: Word Order and Case Marking in Two Varieties of Child Quechua
KALT, SUSAN E; GEARY Y JONATHAN A.
Languages; Basel; 6/1; (2021); pp. 1-24; Artículo; -
Sociolinguistic Awareness of Spanish Speakers on the Mexican Border with Belize
AGUILAR, RAÚL Y ARISTIDES PÉREZ.
Theory and Practice in Language Studies (TPLS); 11/10 ; (2021); pp. 1171-1180; Artículo; -
Percepción del andaluz: creencias y actitudes de jóvenes hispanohablantes y estudiantes de ELE
SANTANA MARRERO, JUANA Y ANTONIO MANJÓN-CABEZA CRUZ
Philologia Hispalensis ; 35/1 ; (2021); pp. 13-28; Artículo; -
Actitudes y creencias de los jóvenes universitarios bonaerenses hacia la variedad andaluza del español
BORZI, CLAUDIA Y SOFÍA GUTIÉRREZ BÖHMER
Philologia Hispalensis ; 35/1 ; (2021); pp. 29-49; Artículo; -
Sevilla frente a Madrid. Percepción de las variedades castellana y andaluza por jóvenes universitarios del centro-norte de España según el proyecto PRECAVES XXI
CESTERO MANCERA, ANA MARÍA Y FLORENTINO PAREDES GARCÍA
Philologia Hispalensis ; 35/1 ; (2021); pp. 51-74; Artículo; -
Creencias y actitudes de los jóvenes universitarios de Antioquia, Colombia, hacia el andaluz
GONZÁLEZ RÁTIVA,MARÍA CLAUDIA,DIANA MARÍA MUÑOZ BUILES Y MAIRA FERNANDA GUZMÁN GARCÍA
Philologia Hispalensis; 35/1 ; (2021); pp. 75-93; Artículo; -
Creencias y actitudes de los jóvenes universitarios canarios hacia la variedad andaluza
HERNÁNDEZ CABRERA, CLARA EUGENIA Y MARTA SAMPER HERNÁNDEZ
Philologia Hispalensis ; 35/1 ; (2021); pp. 95-116; Artículo; -
Actitudes y creencias de los jóvenes universitarios barceloneses hacia la variedad andaluza. Datos del proyecto PRECAVES XXI
ILLAMOLA, CRISTINA Y MAR FORMENT FERNÁNDEZ
Philologia Hispalensis ; 35/1 ; (2021); pp. 117-142; Artículo; -
Percepciones lingüísticas de los jóvenes universitarios mallorquines hacia el andaluz
MÉNDEZ GUERRERO, BEATRIZ
Philologia Hispalensis ; 35/1 ; (2021); pp. 143-169; Artículo; -
Creencias y actitudes lingüísticas de los universitarios malagueños hacia la variedad andaluza
SANTOS DÍAZ, INMACULADA CLOTILDE Y ANTONIO MANUEL ÁVILA MUÑOZ
Philologia Hispalensis ; 35/1 ; (2021); pp. 171-191; Artículo; -
Creencias y actitudes de los jóvenes universitarios de la Universidad de Varsovia hacia la variedad andaluza del español
SOSINSKI, MARCIN Y WALUCH DE LA TORRE
Philologia Hispalensis ; 35/1 ; (2021); pp. 193-214; Artículo; -
Creencias y actitudes de los jóvenes universitarios eslovacos, checos y polacos hacia el andaluz
SVETOZAROVOVÁ, RADKA
Philologia Hispalensis ; 35/1 ; (2021); pp. 215-234; Artículo; -
En busca de la vitalidad de las minorías: el español en el paisaje lingüístico de Massachusetts occidental (Estados Unidos)
SÁNCHEZ-NARANJO, JEANNETTE , ALEXIS CHÁVEZ-SALINAS Y KYABETH RINCÓN
Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI); XIX/38; (2021); pp. 237-270; Artículo; -
“Bienvenidxs todes”: el lenguaje inclusivo desde una perspectiva crítica para las clases de español
PARRA, MARÍA LUISA Y ELLEN J SERAFINI
Journal of Spanish Language Teaching (JSLT); 8/2; (2021); pp. 143-160; Artículo; -
El españolismo lingüístico en el alumnado madrileño de Bachillerato
PINTO PAJARES, DANIEL
Revista española de lingüística aplicada (RESLA); 34/2; (2021); pp. 642-670; Artículo; -
De lengua extranjera a lengua dominante: representaciones epilingüísticas del castellano en el Principado de Andorra
JIMÉNEZ SALCEDO, JUAN
Revista de Investigación Lingüística ; 24. Volumen dedicado a El discurso político en las redes sociales; (2021); pp. 119-146; Artículo; -
El lenguaje inclusivo en la universidad española: La reproducción del enfrentamiento mediático
GUERRERO SALAZAR, S.
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (CLAC); 88; (2021); pp. 15-30; Artículo; -
Constitución española, lenguaje y sexismo
LÓPEZ MEDEL, M.
T. Escaja y M. N. Prunes (eds.). Por un lenguaje inclusivo. Estudios y reflexiones sobre estrategias no sexistas en la lengua española ; Nueva York; (2021); pp. 61-94); Academia Norteamericana de La Lengua Española; Capítulo; -
The battles of language revisited. Metalinguistic metaphors in informative speech about feminist language
MARIMÓN LLORCA, C.
J. Mateo y F. Yus (eds.), Metaphor and specialised discourse ; Berna; (2021); pp. 281-329; Peter Lang; Capítulo; -
Ideologías lingüísticas y valoración jerárquica del castellano estándar en hablantes universitarios peruanos
VERA BUITRÓN DE GRATAL, MERVI PAOLA
Lengua y Sociedad. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada; 20/2; (2021); pp. 405-428; Artículo; -
La percepción de los castellanos del Perú
CARAVEDO, ROCÍO; Y KLEE, CAROL
Luis Andrade y Sandro Sessarego (eds.), Los castellanos del Perú. Historia, variación y contacto lingüístico; Londres; (2021); pp. 8-35; Routledge; Capítulo; -
Las actitudes lingüísticas de hispanohablantes de Managua y Masaya frente a las variedades del español centroamericano
MAIRENA, ROSA AMANDA
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; 70/70 ; (2021); pp. 63 - 95; Artículo; -
Linguistic Beliefs and Attitudes Towards Spanish and Indigenous Languages in Equatorial Guinea (EG)
ACHEL, MAMATA
(2021); Tesis doctoral; University of Wyoming (Laramie, USA); 2021; -
El guaraní como lengua de migración en contextos escolares de Buenos Aires
CICCONE, FLORENCIA
Ignacio Telesca y Alejandra Vidal (editores), Historia y Lingüística guaraní. Homenaje a Bartolomeu Melià; Buenos Aires; (2021); pp. 1-21; Sb.; Capítulo; -
El portuñol en la triple frontera amazónica: del déficit al translenguar
CHINELLATO, ALESSIO
LaborHistórico; 7/1; (2021); pp. 45-69; Artículo; -
El cambio de código entre español e inglés observado en Twitter
HWANG, KYUNGJIN
Literatura española ; 98; (2021); pp. 95-118; Artículo; -
Complex attitudes towards two sociolinguistic variables and their social meanings: Providing evidence from production and perception data in a speech community
DELGADO-DIAZ, GIBRÁN GALARZA Y MANUEL DÍAZ CAMPOS
Manuel Díaz-Campos y Sandro Sessarego (eds.); Aspects of Latin American Spanish Dialectology. In honor of Terrell A. Morgan ; Ámsterdam; (2021); pp. 125–154; John Benjamins; Capítulo; -
Lenguas dominadas, ideología y violencia lingüística en el mapudungun
ÁLVAREZ, JAVIER Y CRISTIÁN LAGOS
Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas ; 12; (2021); pp. 179-201; Artículo; -
El debate actual sobre la lengua en las redes sociales
ARROYO BOTELLA, ANA
Vírgula. Revista del Grado en Español: Lengua y Literaturas; 2-3; (2020-2021); Artículo; -
La pluralización de haber en el español de los dominicanos en Madrid
PERALTA CÉSPEDES, MANUEL
Lexis; 44/2; (2020); pp. 575-614; Artículo; -
Ideologías lingüísticas del español en comunidades y páginas de Facebook: políticas de lengua e identidad social en Chile contemporáneo.
ALVARADO PAVEZ, GABRIEL. EDUARDO
Doxa Comunicación. Revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales; 31; (2020); pp. 265-281; Artículo; -
Actitudes hacia el español centroamericano en el mundo panhispánico y su papel en los medios de difusión
QUESADA PACHECO, MIGUEL ÁNGEL
S. Greußlich y F. Lebsanft (eds.) El español, lengua pluricén-trica ; Bonn; (2020); pp. 327-348; V&R Unipress; Capítulo; -
Imagen social y conflicto de identidad en ámbito académico argentino: Latinoamericanos/as o europeos/as
BRAVO, DIANA
Ester Brenes, Catalina Fuentes y Marina González Sanz (coords.), Des)cortesía, actividades de imagen e identidad; Sevilla; (2020); pp. 95-110; Universidad de Sevilla; Capítulo; -
El uso de las lenguas en el ámbito laboral, social y familiar en el Principado de Andorra
ORTEGA BLANCA, DÁNAE
Ianua. Revista Philologica Romanica; 20; (2020); pp. 1-17; Artículo; -
Creencias y actitudes lingüísticas de estudiantes de bachillerato sobre las lenguas originarias de México. Dificultades para una educación intercultural
ENRÍQUEZ OVANDO, ARACELI Y IVÁN ÁVILA GONZÁLEZ
Sincronía. Revista electrónica semestral de Filosofía, Letras y Humanidades; 78; (2020); pp. 727-758; Artículo; -
Procesos de subjetivación y lenguaje inclusivo
GARCÍA NEGRONI, MARÍA MARTA Y BEATRIZ HALL
Literatura y Lingüística; 42; (2020); pp. 275-301; Artículo; -
El español y el inglés en Puerto Rico. El impacto de la globalización
KAGANIEC-KAMIENSKA, ANNA
Revista de Estudios Hispánicos; 28; (2020); pp. 23-33; Artículo; -
Noticias sobre las hablas andaluzas en la prensa decimonónica: entre el tópico lingüístico y la realidad dialectal
BASTARDÍN CANDÓN, TERESA
Manuel Rivas Zancarrón y Victoriano Gaviño Rodríguez (eds.), Creencias y actitudes ante la lengua en España y América (siglos XVIII y XIX) ; Madrid/Frankfurt; (2020); pp. 17--43; Iberoamericana Editorial Vervuert; Capítulo; -
El idioma nacional frente al dialecto provincial. Actitudes hacia el castellano y el catalán en Mallorca en los siglos XVIII y XIX
ARIAS, ANDRÉS ENRIQUE
Manuel Rivas Zancarrón y Victoriano Gaviño Rodríguez (eds.). Creencias y actitudes ante la lengua en España y América (siglos XVIII y XIX) ; Madrid/Frankfurt; (2020); pp. 45-66; Iberoamericana Editorial Vervuert; Capítulo; -
Creencias y actitudes sobre la lengua de enseñanza en la España del siglo XIX
GARCÍA FOLGADO, MARÍA JOSÉ
Manuel Rivas Zancarrón y Victoriano Gaviño Rodríguez (eds.). Creencias y actitudes ante la lengua en España y América (siglos XVIII y XIX) ; Madrid/Frankfurt; (2020); pp. 67-83; Iberoamericana Editorial Vervuert ; Capítulo; -
Actitudes hacia el habla de Madrid y sus gitanismos en textos de los siglos XVIII y XIX
GARCÍA GONZÁLEZ, JAVIER
Manuel Rivas Zancarrón y Victoriano Gaviño Rodríguez (eds.). Creencias y actitudes ante la lengua en España y América (siglos XVIII y XIX) ; Madrid/Frankfurt; (2020); pp. 85-113; Iberoamericana Editorial Vervuert; Capítulo; -
Actitudes hacia el tuteo en la España borbónica
LARA BERMEJO, VÍCTOR
Manuel Rivas Zancarrón y Victoriano Gaviño Rodríguez (eds.). Creencias y actitudes ante la lengua en España y América (siglos XVIII y XIX) ; Madrid/Frankfurt; (2020); pp. 173-190; Iberoamericana Editorial Vervuert; Capítulo; -
Aproximación metodológica al estudio de las actitudes ante la lengua y sus variedades en la prensa decimonónica en español de Estados Unidos
GARCÍA CABA, MARTA
Manuel Rivas Zancarrón y Victoriano Gaviño Rodríguez (eds.), Creencias y actitudes ante la lengua en España y América (siglos XVIII y XIX) ; Madrid/Frankfurt; (2020); pp. 275-298; Iberoamericana Editorial Vervuert; Capítulo; -
Actitudes hacia las lenguas indígenas centroamericanas en el siglo XIX
QUESADA PACHECO, MIGUEL ÁNGEL
Manuel Rivas Zancarrón y Victoriano Gaviño Rodríguez (eds.), Creencias y actitudes ante la lengua en España y América (siglos XVIII y XIX) ; Madrid/Frankfurt; (2020); pp. 342-384; Iberoamericana Editorial Vervuert ; Capítulo; -
De los libros de estilo a la divulgación en prensa: sobre los acentos andaluces y canarios en los medios de comunicación
GUERRERO SALAZAR, SUSANA
Oralia; 23/2; (2020); pp. 289-318; Artículo; -
The Classification Accuracy of a Dynamic Assessment of Inferential Word Learning for Bilingual English/Spanish-Speaking School-Age Children
PETERSEN, DOUGLAS B; TONN, PENNY; SPENCER, TRINA D Y FOSTERC, MATTHEW E.
Language, Speech, and Hearing Services in Schools (LSHSS); 51/1; (2020); pp. 144-164; Artículo; -
Language use and attitudes toward Kaqchikel and Spanish in San Marcos La Laguna, Guatemala
HERTEL, TAMMY JANDREY; BARNES, HILARY
International Journal of the Sociology of Language; 266; (2020); pp. 95-120; Artículo; -
Cinismo y «quinismo»: dos actitudes en la concepción de las lenguas en Cataluña
PINTO PAJARES, DANIEL
Revista de Investigación Lingüística; 23; (2020); pp. 377-393; Artículo; -
Creencias y actitudes lingüísticas sobre las hablas andaluzas en la prensa de mediados del siglo XIX
BASTARDÍN CANDÓN, TERESA
Boletín de Filología de la Universidad de Chile (BFUCh); 55/2; (2020); pp. 285-310; Artículo; -
Vulnerabilidad de la lengua en hablantes indígenas, el caso de México
DELGADILLO GUZMÁN, LEONOR GUADALUPE, JOSÉ ARCE VALDEZ Y SUSANA ANGÉLICA PASTRANA CORRAL
Circula. Revista de ideologías lingüísticas; 12; (2020); pp. 18-40; Artículo; -
“La gente se ríe de nosotros porque hablamos otra lengua”: discriminación étnica y lingüística en León, Guanajuato, México
SCHNUCHEL, SOPHIA Y DAVID CHARLES WRIGHT-CARR
Circula. Revista de ideologías lingüísticas; 12; (2020); pp. 65 - 86; Artículo; -
Actitudes hacia las lenguas indígenas por estudiantes en León, Guanajuato, México
CANUTO CASTILLO, FELIPE
Circula. Revista de ideologías lingüísticas; 11; (2020); pp. 24-45; Artículo; -
Ciudadanos: el framing de su discurso político durante la crisis territorial catalana de 2017
GONZÁLEZ GÓMEZ, CARMEN
Olga Ivanova, Vanesa Álvarez-Rosa y Manuel Nevot Navarro (eds.), Pragmática y Discurso Oral ; Salamanca; (2020); pp. 217-233; Capítulo; -
On the different ways of being a bidialectal immigrant: The case of Argentineans in Spain
VON ESSEN, MARÍA CLARA
Lengua y Migración; 12/2; (2020); pp. 7-43; Artículo; -
Bilingüismo de la población de origen inmigrante no hispanohablante en España: importancia, potenciación y escolarización
GÓMEZ LAGUNA, ISAAC Y ELENI LEONTARID
Dirāsāt Hispānicas. Revista Tunecina de Estudios Hispánicos; 6; (2020); pp. 89-105; Artículo; -
Aspectos afectivos de las actitudes lingüísticas de estudiantes universitarios
LÓPEZ GIL, KAREN SHIRLEY Y MÓNICA CHAMORRO MEJÍA
Cuadernos de Lingüística Hispánica; 35; (2020); pp. 37-56; Artículo; -
¿Quién tiene derecho a opinar sobre política lingüística en Perú? Un análisis crítico del discurso
LOVÓN-CUEVA, MARCO ANTONIO Y ALEXANDRA PAOLA QUISPE-LACMA
Íkala ; 25/3; (2020); pp. 733-751; Artículo; -
Actitudes lingüísticas frente al inglés en Tijuana
LILIANA LANZ VALLEJO
Glosas; 9/9; (2020); pp. 47-61; Artículo; -
Actitudes y creencias de estudiantes eslovacos, checos y polacos hacia las variedades cultas del español: valoración directa e indirecta
SVETOZAROVOVÁ, RADKA
Tonos Digital. Revista Electrónica de Estudios Filológicos; 38; (2020); Artículo; -
El español hablado por los bubis y los fang de Guinea Ecuatorial: valoraciones desde la comunidad guineoecuatoriana en Madrid
SANDRA SCHLUMPF
Lengua y Migración ; 12/1; (2020); pp. 103-126; Artículo; -
El lenguaje inclusivo en el discurso político español: un análisis del lenguaje de los políticos españoles antes y después de una campaña electoral
LAGARES CARRETERO, MARÍA DEL CARMEN
Onomázein; 49; (2020); pp. 203-224; Artículo; -
Funcionalidad y convivencia del español y el vasco en el paisaje lingüístico de Bilbao
FERNÁNDEZ JUNCAL, CARMEN
Íkala ; 25/3; (2020); pp. 713-729; Artículo; -
Inmigrantes colombianos en Madrid: actitudes lingüísticas y pautas de integración social
MOLINA MARTOS, ISABEL
Lengua y Migración; 12/1; (2020); pp. 83-102; Artículo; -
La producción oral de niños de Pamplona: code-switching y calcos euskara-castellano
IBARRA MURILLO, OREAGA
Oralia; 23/1; (2020); pp. 7-26; Artículo; -
Latent variable evidence on the interplay between language switching frequency and executive control in Spanish-Catalan bilinguals
SANCHEZ-AZANZA, VICTOR A. ET AL.
International Journal of Bilingualism (IJB); 24/5-6; (2020); pp. 912-930; Artículo; -
Northern Pame-Spanish language acquisition in the context of incipient language loss
PYE, CLIFTON, SCOTT BERTHIAUME Y BARBARA PFEILER
International Journal of Bilingualism (IJB); 24/2; (2020); pp. 246-265; Artículo; -
Seseo, ceceo y distinción de /s/ y /?/: el caso de los políticos andaluces en Madrid
CRUZ ORTIZ, ROCÍO
Nueva Revista de Filología Hispánica; 68/1; (2020); pp. 137-174; Artículo; -
Valoraciones de futuros profesores de español hacia las variedades cultas de su lengua. Datos de Granada
MANJÓN-CABEZA CRUZ, ANTONIO
ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante; 34; (2020); pp. 131-152; Artículo; -
Conciencia sociolingüística de los hablantes sevillanos sobre el uso del tú/usted
ZERVA, ADAMANTÍA
Doina Repede y Marta León-Castro Gómez (coords,), Patrones sociolingüísticos del español hablado en la ciudad de Sevilla; Berna; (2020); pp. 209-225; Peter Lang; Capítulo; -
Actitudes de los estudiantes de origen inmigrante hacia una lengua minoritaria en España
HEVIA ARTIME, ISABEL, ANTÓN GONZÁLEZ RIAÑO Y PATRICIA ALBÁ GARCÍA
Lengua y Migración; 12/2; (2020); pp. 87-108; Artículo; -
Opinión, medición y generalización como retos de la lingüística de contacto: Ejemplos del estudio del contacto entre castellano y catalán
SINNER, CARSTEN
Francisco Dubert García, Vítor Míguez y Xulio C. Sousa Fernández (coords.), Variedades lingüísticas en contacto na Península Ibérica; Santiago de Compostela; (2020); pp. 17-45; Consello da Cultura Galega; Capítulo; -
Contacto de lenguas en Asturias : asturiano, "amestáu" y castellano
ANDRÉS, RAMÓN DE
Francisco Dubert García, Vítor Míguez y Xulio C. Sousa Fernández (coords.), Variedades lingüísticas en contacto na Península Ibérica; Santiago de Compostela ; (2020); pp. 47-79; Consello da Cultura Galega; Capítulo; -
Patrones de convergencia en lenguas tipológicamente no relacionadas: lengua vasca y castellano
GÓMEZ SEIBANE, SARA
Francisco Dubert García, Vítor Míguez y Xulio C. Sousa Fernández (coords.), Variedades lingüísticas en contacto na Península Ibérica; Santiago de Compostela ; (2020); pp. 103-125; Consello da Cultura Galega; Capítulo; -
Actitudes e prexuízos cara ás variedades estándar de galego e español no contexto educativo
IGLESIAS ÁLVAREZ, ANA
Madrygal: Revista de estudios gallegos; 23; (2020); pp. 99-214; Artículo; -
Examination of Patient Satisfaction Results between Race/Origin and Primary Spoken Language Groupings
PARKER, JUDY LYNN-BAINES
(2020); Tesis doctoral; Grand Canyon University; 2020; -
Factores lingüísticos y no-lingüísticos en el contacto entre el papiamento y el español en Aruba
PONGAN, JOSHUA M.
(2020); Tesis doctoral; Temple University (Filadelfia, Pensilvania) ; 2020; -
Stancetaking and heritage language production: the untold stories of spoken Spanish among third-generation “receptive” bilinguals
GOBLE, RYAN A.
Critical Inquiry in Language Studies; Mahwah ; 17/4; (2020); pp. 247-273.; Capítulo; -
En situación de frontera. Variedades lingüísticas y extensión funcional del español y el portugués en el nordeste de Misiones
CERNO, LEONARDO
Cuadernos de Literatura. Revista de Estudios Lingüísticos y Literarios (CLRELyL); 15; (2020); pp. 19-31; Artículo; -
‘I've got a gut feeling that I'd regret not choosing Spanish’. A critical discourse analysis of language option choice discussions on Mumsnet and Studentroom
LANVERS, URSULA; LAMBRECHTS, AGATA A; CROSSWAITE, MADELINE.
Language Learning Journal: Journal of the Association for Language Learning; 48/5; (2020); pp. 555-570.; Artículo; -
Actitudes lingüísticas de migrantes andinos en áreas sociodemográficas de lenguas en contacto
FALCÓN CCENTA, PEDRO Y JORGE ESQUIVEL VILLAFANA
Lengua y Sociedad, Revista de lingüística teórica y aplicada; 19/2; (2020); pp. 79-91; Artículo; -
Breve evolución histórica de la discriminación lingüística en el Perú
ZAMORA HUAMÁN, MARCO ANTONIO
Lengua y Sociedad, Revista de lingüística teórica y aplicada; 19/1; (2020); pp. 21-28; Artículo; -
La lucha por el poder entre las ideologías "alternativas" y la ideología "hegemónica" del género gramatical en español: reflexiones en torno a la innovación lingüística y la "artificialidad"
SANCHA VÁZQUEZ, JULIÁN
Études romanes de Brno; 41/2; (2020); pp. 249-270; Artículo; -
Análisis comparativo de las actitudes lingüísticas sobre las modalidades andaluzas y canarias en la prensa española
GUERRERO SALAZAR, SUSANA
Moderna språk; 114/1; (2020); pp. 108-138; Artículo; -
“I'm gonna Spanglish it on you”: Self-reported vs. oral production of Spanish–English codeswitching
COX, JESSICA G., ASHLEY LABODA Y NAJEE MENDES
Bilingualism: Language and Cognition; 23/2; (2020); pp. 446-458 ; Artículo; -
Relatividad lingüística. Gramáticas de género y lenguaje inclusivo: algunas consideraciones
SCOTTO, S.C. Y PÉREZ, D.I.
Análisis Filosófico; 40/1; (2020); pp. 5-39; Artículo; -
Apuntes sobre ciertas resistencias en el lenguaje: el género del español
SCOTTO, V. (
Descentrada ; 4/2; (2020); pp. 1-13; Artículo; -
El lenguaje no sexista: más allá del debate
CUENCA, M. J.
Discurso & Sociedad; 14/2; (2020); pp. 227-263; Artículo; -
En torno al género inclusivo
ESCANDELL VIDAL, M.V.
IgualdadES; 2; (2020); pp. 223-249; Artículo; -
Las paradojas excluyentes del “lenguaje inclusivo”: sobre el uso planificado del morfema flexivo -e
GIL, J. M.
Revista Española de Lingüística (RSEL); 30/1; (2020); pp. 65-84; Artículo; -
El debate social en torno al lenguaje no sexista en la lengua española
GUERRERO SALAZAR, S.
IgualdadES; 2; (2020); pp. 201-221; Artículo; -
El discurso sexista en los artículos de opinión. (Del masculino genérico, de los desdoblamientos morfológicos y de las duplicidades léxicas
MARTÍNEZ EGIDO, J.J.
Textos en Proceso (TEP). Revista de Lengua y Lingüística del Español; 6/2; (2020); pp. 91-106; Artículo; -
El masculino inclusivo en español
MENDÍVIL GIRÓ, J. L.
Revista Española de Lingüística; 50/1; (2020); pp. 35-64.; Artículo; -
Lo que la RAE no nombra no existe: Una mirada glotopolítica sobre las respuestas de la RAE al lenguaje inclusivo/no sexista
NIKLISON, L.M.
Cuadernos de la ALFAL (Asociación de Lingüística y Filología de América Latina); 12/1; (2020); pp. 13-32; Artículo; -
La supuesta neutralidad del lenguaje constitucional y las nuevas propuestas de lenguaje constitucional inclusivo
MARRADES PUIG, A. I, SEVILLA MERINO, J. Y SALAZAR BENÍTEZ, O.
A. Ventura Franch y M. Iglesias Bárez (eds.). Manual de Derecho Constitucional español con perspectiva de género: Constitución, órganos, fuentes y organización territorial del Estado; Salamanca; (2020); pp. 77-88; Universidad de Salamanca; Capítulo; -
Sobre el componente valorativo de los predicados verbales en los debates sobre el lenguaje no sexista y los recursos gramaticales.
MARTÍNEZ LINARES, M. A.
Textos en Proceso (TEP). Revista de Lengua y Lingüística del Español; 6/2; (2020); pp. 107-127; Artículo; -
Spanish Heritage Education in the Southwestern United States: Fighting Restrictive Policies toward Language Maintenance in Arizona
BEAUDRIE, SARA M. Y SERGIO LOZA PAGES
Francisco Salgado Robles and Edwin Lamboy (eds.), Spanish across Domains in the United States. Education, Public Space, and Social Media; Leiden; (2020); pp. 25–46; Brill; Capítulo; -
Spanish as a Heritage Language in the Western United States: Are We Meeting the Demands in Colorado?
JENKINS, DEVIN L.
Francisco Salgado Robles and Edwin Lamboy (eds.), Spanish across Domains in the United States. Education, Public Space, and Social Media; Leiden; (2020); pp. 47–64; Brill; Capítulo; -
Spanish in the Midwest: Hablando in the Heartland
POTOWSKI, KIM
Francisco Salgado Robles and Edwin Lamboy (eds.), Spanish across Domains in the United States. Education, Public Space, and Social Media; Leiden; (2020); pp. 65–93 ; Brill; Capítulo; -
Teaching Spanish as a Heritage Language in Northeastern United States: Washington DC, Maryland, and Virginia
LACORTE, MANEL, ELISA GIRONZETTI Y EVELYN CANABAL-TORRES
Francisco Salgado Robles and Edwin Lamboy (eds.), Spanish across Domains in the United States. Education, Public Space, and Social Media; Leiden; (2020); pp. 94-120; Brill; Capítulo; -
Spanish Heritage Language Learners in Tennessee: Current Practices, Challenges, and Directions for the Future
GÓMEZ SOLER, INMACULADA
Francisco Salgado Robles y Edwin Lamboy (eds.), Spanish across Domains in the United States. Education, Public Space, and Social Media; Leiden; (2020); pp. 121–152; Capítulo; -
Heritage Speakers of Spanish in Oklahoma City: An Examination of the Linguistic Landscape
ROGGIA, AARON B.
Francisco Salgado Robles y Edwin Lamboy (eds.), Spanish across Domains in the United States. Education, Public Space, and Social Media; Leiden; (2020); pp. 155–180; Brill; Capítulo; -
Hablamos español: A View of Marketing in the Multilingual Landscape of California
COLOMBI, MARÍA CECILIA, DANIELA CERBINO Y MARTA LLORENTE BRAVO
Francisco Salgado Robles y Edwin Lamboy (eds.), Spanish across Domains in the United States. Education, Public Space, and Social Media; Leiden; (2020); pp. 181–203; Brill; Capítulo; -
La Villa Hispana: Cultural Citizenship, Economic Development, and Linguistic Landscaping in Ohio
FOULIS, ELENA Y GLENN MARTINEZ
Francisco Salgado Robles y Edwin Lamboy (eds.), Spanish across Domains in the United States. Education, Public Space, and Social Media; Leiden; (2020); pp. 204–221; Brill; Capítulo; -
Avenida San Juan: The Linguistic Landscape of Buffalo, New York’s Hispanic Heritage District
DIXSON, AMANDA Y ANGELA GEORGE
Francisco Salgado Robles y Edwin Lamboy (eds.), Spanish across Domains in the United States. Education, Public Space, and Social Media; Leiden; (2020); pp. 222–242; Brill; Capítulo; -
Presencia Virtual: Spanish as a Heritage Language Speakers’ Use of Instagram to Forward Notions of Identity in the U.S.-Mexico Border Region
MACGREGOR-MENDOZA, PATRICIA Y GABRIELA MORENO
Francisco Salgado Robles y Edwin Lamboy (eds.), Spanish across Domains in the United States. Education, Public Space, and Social Media; Leiden; (2020); pp. 265–288; Capítulo; -
Understanding Language Attitudes among Members of a New Latino Community in the Southeastern United States: From Speech to Tweets
HOWE, CHAD Y PHILIP P. LIMERICK
Francisco Salgado Robles y Edwin Lamboy (eds.), Spanish across Domains in the United States. Education, Public Space, and Social Media; Leiden; (2020); pp. 364–387; Brill; Capítulo; -
Epilogue U.S. Spanish as a Sociolinguistic Conundrum
MORENO-FERNÁNDEZ, FRANCISCO
Francisco Salgado Robles y Edwin Lamboy (eds.), Spanish across Domains in the United States. Education, Public Space, and Social Media; Leiden; (2020); pp. 388–395; Brill; Capítulo; -
“Mi Casa (Blanca) no es tu Casa (Blanca)”. El “efecto Trump” en el español en los Estados Unidos
BETTI, SILVIA
Betti, Silvia, y Renata Enghels (eds.), El inglés y el español en contacto en los Estados Unidos: Reflexiones acerca de los retos, dilemas y complejidad de la situación sociolingüística estadounidense ; Roma; (2020); pp. 27-39; Aracne; Capítulo; -
El habla del pueblo: Desafío a l@s puristas, lingüistas y a Trump
ZENTELLA, ANA CELIA
Betti, Silvia, y Renata Enghels (eds.), El inglés y el español en contacto en los Estados Unidos: Reflexiones acerca de los retos, dilemas y complejidad de la situación sociolingüística estadounidense ; Roma; (2020); pp. 41-42; Aracne; Capítulo; -
Spanglish as an epistemological problem
LÓPEZ GARCÍA-MOLINS, ÁNGEL
Betti, Silvia, y Renata Enghels (eds.), El inglés y el español en contacto en los Estados Unidos: Reflexiones acerca de los retos, dilemas y complejidad de la situación sociolingüística estadounidense ; Roma; (2020); pp. 43-56; Aracne; Capítulo; -
Dinámicas en torno al uso del español y del inglés en los Estados Unidos
TORRES, ANTONIO
Betti, Silvia, y Renata Enghels (eds.), El inglés y el español en contacto en los Estados Unidos: Reflexiones acerca de los retos, dilemas y complejidad de la situación sociolingüística estadounidense ; Roma; (2020); pp. 83-98; Aracne; Capítulo; -
La especialización de funciones en el repertorio lingüístico del español de Utica, Nueva York
THOMAS, JUAN ANTONIO
Betti, Silvia, y Renata Enghels (eds.), El inglés y el español en contacto en los Estados Unidos: Reflexiones acerca de los retos, dilemas y complejidad de la situación sociolingüística estadounidense ; Roma; (2020); pp. 99-115; Aracne; Capítulo; -
Language, contact, and the negotiation of Salvadoran identities in a mixed-Latino community
ESTEBAN HERNÁNDEZ, JOSÉ
Scott M. Alvord, Gregory L. Thompson (eds.), Spanish in the United States. Attitudes and Variation ; Londres; (2020); pp. Cap. 1/20 pags. ; Routledge ; Capítulo; -
A socio-onomastic study of Spanish receptive bilinguals Attitudes, ascription, and audience design
PARADA, MARYANN
Scott M. Alvord, Gregory L. Thompson (eds.), Spanish in the United States. Attitudes and Variation ; Londres; (2020); pp. Cap. 3/18 págs.; Routledge; Capítulo; -
Heritage speakers, monolingual policies, and Spanish-language maintenance in Kansas
SHOWSTACK, RACHEL E. Y KELLY GUZMAN
Scott M. Alvord y Gregory L. Thompson (eds.), Spanish in the United States. Attitudes and Variation ; Londres; (2020); pp. Cap. 9/19 págs.; Routledge ; Capítulo; -
Spanish in the United States. Attitudes and Variation
ALVORD, SCOTT M., AND GREGORY L. THOMPSON
Londres; (2020); Routledge; Libro; -
A socio-onomastic study of Spanish receptive bilinguals. Attitudes, ascription, and audience design
PARADA, MARYANN
Spanish in the United States. Attitudes and Variation; Londres; (2020); pp. 18 págs.; Routledge; Capítulo; -
Actitudes lingüísticas en la región de Murcia: inseguridad lingüística y prestigio encubierto
MUÑOZ VALERO, REBECA
(2019); Tesis doctoral; Universidad de Murcia ; 01/07/2019; -
Actitudes lingüísticas de hispanohablantes colombianos hacia el español de la península ibérica
BARRAGÁN GÓMEZ, RAFAEL ALBERTO
(2019); Tesis doctoral; Universidad de Santiago de Compostela ; 24/04/2019; -
La evaluación de sociolectos: creencias y prejuicios lingüísticos
FERNÁNDEZ JUNCAL,CARMEN
Tonos Digital. Revista Electrónica de Estudios Filológicos; 36; (2019); Artículo; -
You are other: Negative attitudes of the in-group and out-group in Chipilo, Mexico
TARAROVA, OLGA
Spanish in Context; 16/1; (2019); pp. 1-21; Artículo; -
Latinx perceptions of Spanish in Miami: Dialect variation, personality attributes and language use
CALLESANO, SALVATORE Y PHILLIP M. CARTER
Language & Communication ; 67; (2019); pp. 84-98 ; Artículo; -
Las actitudes lingüísticas del castellanohablante en la sociedad catalana
MARTÍNEZ DÍAZ, EVA
Tonos Digital. Revista Electrónica de Estudios Filológicos; 37; (2019); pp. 1-30; Artículo; -
Español a la catalana: variación vernácula e identidad en la Cataluña soberanista
BLAS ARROYO, JOSÉ LUIS
Oralia; 22/1; (2019); pp. 7-40; Artículo; -
Actitudes lingüísticas de los hispanohablantes hacia su propia lengua: nuevos alcances
QUESADA PACHECO, MIGUEL ÁNGEL
Zeitschrift für romanische Philologie (ZrP); 135/1; (2019); pp. 158-194; Artículo; -
Actitudes lingüísticas implícitas y explícitas en la tradición discursiva epistolar de América y España (ss. XVIII y XIX)
RIVAS ZANCARRÓN, MANUEL
Boletín de la Real Academia Española (BRAE) ; 99/320; (2019); pp. 835-884; Artículo; -
Conciencia lingüística en la construcción de discursos multilingües: la intercomprensión espontánea en portuñol
MATESANZ DEL BARRIO, MARÍA
Revista Iberoamericana de Educación (RIE); 81/1; (2019); pp. 75-96; Artículo; -
Ideologías lingüísticas: Diferencias entre hombres y mujeres de clase alta de Galicia y de Cataluña
PINTO PAJARES, DANIEL
Pramalingüística; 27; (2019); pp. 287-307; Artículo; -
Parámetros que influyen en la conciencia lingüística de jóvenes aprendices de lengua española
TATE KIM, YVONNE Y MARÍA TERESA CÁCERES LORENZO
Revista de filología y lingüística de la Universidad de Costa Rica; 45/1; (2019); pp. 249-263; Artículo; -
Relación género/sexo y masculino inclusivo plural en español
BARRERA LINARES, LUIS
Literatura y Lingüística; 40; (2019); pp. 327-354; Artículo; -
Solamente porque uno habla «goppiao» lo tratan de corroncho: Creencias de los monterianos acerca del español hablado en Montería
SALAZAR CARO, AURA
Lingüística y Literatura; 76; (2019); pp. 87-106; Artículo; -
Una introducción al análisis crítico del ‘lenguaje inclusivo’
BOLÍVAR, ADRIANA
Literatura y Lingüística; 40; (2019); pp. 355-375; Artículo; -
Variación intradialectal del español: ideologías lingüísticas en la juventud de Fuenlabrada
PINTO PAJARES, DANIEL
Revista de Investigación Lingüística; 22; (2019); pp. 347-368; Artículo; -
El suroeste de EE.UU. como zona de migración y contacto lingüístico: nuevas fronteras lingüísticas, translingualizaciones estructurales, modos de comunicación híbridos, nuevas variedades
ZIMMERMANN, KLAUS
Marco Thomas Bosshard y Laura Morgenthaler García (eds.), Zonas de contacto en el mundo hispánico. Enfoques interdisciplinarios; Berlín; (2019); pp. 187-219; Peter Lang; Capítulo; -
Actitudes y creencias de estudiantes eslovacos hacia variedades cultas del español
SVETOZAROVOVÁ, RADKA
Verbeia. Journal of English and Spanish Studies = Revista de estudios filológicos; 4; (2019); pp. 124-151; Artículo; -
Actitudes lingüísticas hacia el quechua y sus hablantes en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
SULLÓN RIOS, ANGELA
Lengua y Sociedad, Revista de lingüística teórica y aplicada; 18/1; (2019); pp. 99-108; Artículo; -
Actitudes lingüísticas de los profesores de español en España y Australia hacia las variedades dialectales
ORTIZ-JIMÉNEZ, MACARENA
Journal of Spanish Language Teaching; 6/2; (2019); pp. 182-198; Artículo; -
Actitudes hacia el español hablado y escrito de los Estados Unidos
MEDINA RIVERA, ANTONIO
Cuadernos de Lingüística Hispánica; 34; (2019); pp. 193-212; Artículo; -
New speaker parents as grassroots policy makers in contemporary Galicia: ideologies, management and practices
O’ROURKE, BERNADETTE Y ANIK NANDI
Language Policy; 18; (2019); pp. 493–511; Artículo; -
En torno a un uso no discriminatorio del género gramatical en español
BALMASEDA MAESTU, E.
Roczniki Humanistyczne; 67/5; (2019); pp. 55-77; Artículo; -
Glotopolítica del sexismo: ideologemas de la argumentación de Ignacio Bosque y Concepción Company Company contra el lenguaje inclusivo de género
BECKER, L.
Theory Now Journal of Literature Critique and Thought; 2/2; (2019); pp. 4-25; Artículo; -
Academias de la lengua española frente a guías de lenguaje no sexista: un problema de delimitación de competencias
CABELLO PINO, M.
Tonos Digital. Revista Electrónica de Estudios Filológicos; 37; (2019); pp. 1-30; Artículo; -
Sobre sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer (2012): lecturas imprecisas y tópicos infundados asociados al Informe Bosque
CABELLO PINO, MANUEL
Archivum; 69; (2019); pp. 7-41; Artículo; -
Propuesta de acuerdo sobre el lenguaje inclusivo
GRIJELMO, A.
Madrid; (2019); Taurus; Libro; -
Las demandas a la RAE sobre el sexismo del diccionario. La repercusión del discurso mediático
GUERRERO SALAZAR, S.
Doxa Comunicación. Revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales; 29; (2019); pp. 43-60; Artículo; -
Ni por favor ni por favora
MARTÍN BARRANCO, M.
Madrid; (2019); Los Libros de la Catarata; Libro; -
Donde la lengua duele: el conflicto entre español e inglés en Language Duel/El duelo de las lenguas de Rosario Ferré
COCCO, SIMONA, AND PAOLA MANCOSU
Glosas; 9/7; (2019); pp. 9-27.; Artículo; -
Using Spanglish in the United States: a variety of Spanish or a way of building identity? The case of heritage language learners in the foreign languages classroom
ANDRADE, MARIELA
Camino real: estudios de las hispanidades norteamericanas ; 11/14; (2019); pp. 17-26; Artículo; -
Variedades caribeñas en contacto: Actitudes dialectales de dominicanos y puertorriqueños en Lancaster, Pennsylvania
VALENTÍN-MÁRQUEZ, WILFREDO
Contact, Community, and Connections. Current Aproaches to Spanish in Multilingual Populations; Delaware; (2019); pp. 3-34; Vernon Press; Capítulo; -
El "continuum" oralidad-“literacidad” en entornos biculturales y bilingües: el gallego y el español nuevo mexicano tradicional
CASTRO, OBDULIA Y GABRIELA DEROBLES
Madrygal ; 21; (2018); pp. 33-50; Artículo; -
Lengua española e ideología criolla en la Nueva España: defensa de la pronunciación como elemento de reivindicación
HIDALGO MARTÍNEZ, JOSÉ MARTÍN
Circula. Revista de ideologías lingüísticas; 8; (2018); pp. 129-146; Artículo; -
Alternancia de código y transferencia lingüística en maestros en escuelas primarias bilingües
MARTÍNEZ LUGO, ERIKA
(2018); Tesis doctoral; Universidad Autónoma de Querétaro; 2018; -
Aquí hablamos tepehuano y allá español. Un estudio de la situación de bilingüismo incipiente entre español y tepehuano del sureste (o'dam) en Santa María de Ocotán y Durango
TORRES SÁNCHEZ, NADIEZDHA
(2018); Tesis doctoral; El Colegio de México, México; 2018; -
Heterogeneous accounts of Mexican immigration in a diverse community
NICHOLS, BRIANA Y STANTON WORTHAM
Language & Communication ; 59; (2018); pp. 4-16 ; Artículo; -
Bilingual tricksters: Conflicting perceptions of bilingualism in the informal labor economy
DUBORD, ELISE M.
Language & Communication ; 58; (2018); pp. 107-117; Artículo; -
Actitudes lingüísticas hacia las formas de tratamiento nominales usadas por los jóvenes
MAHECHA OVALLE, ANDRÉS
Enunciación; 23/1; (2018); pp. 43-55; Artículo; -
Creencias, actitudes e ideologías lingüísticas de jóvenes hispanohablantes colombianos en relación con algunas variedades del español peninsular
BARRAGÁN GÓMEZ, RAFAEL ALBERTO
Marta Díaz Ferro y otros (eds.), Actas do XIII Congreso Internacional de Lingüística Xeral (Vigo, 13-15 de xuño de 2018); Vigo; (2018); pp. 102-109; Universidad de Vigo; Capítulo; -
La evaluación del cambio: A propósito de los cambios prestigiosos en Andalucía
MOYA CORRAL, JUAN ANTONIO
Marta Díaz Ferro y otros (eds.), Actas do XIII Congreso Internacional de Lingüística Xeral (Vigo, 13-15 de xuño de 2018); Vigo; (2018); pp. 662-668; Universidad de Vigo ; Capítulo; -
Variedades del español y evaluación. Opiniones lingüísticas de los anglohablantes
MORENO FERNÁNDEZ, FRANCISCO
Glosas; 9/5; (2018); pp. 34-60; Artículo; -
Creencias y actitudes de jóvenes universitarios sevillanos hacia las variedades normativas del español de España: andaluza, canaria y castellana
SANTANA MARRERO, JUANA
Pragmática Sociocultural; 6/1; (2018); pp. 71-98; Artículo; -
Prejuicios lingüísticos de la juventud cubana hacia el inglés
PINTO PAJARES, DANIEL
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; 44/2; (2018); pp. 215-233; Artículo; -
Disonancias cognitivas como expresión de shifts de identidad en el discurso de migrantes de privilegio
GRONDIN AUGUSTIN, GEORGIA
Sabine Pfleger (coord.) Lenguaje y construcción de la identidad. ; México; (2018); Universidad Nacional Autónoma de México ; Capítulo; -
Los polómentros: actitudes lingüísticas sobre la fonética y la morfología del español de Costa Rica
BARAHONA NOVOA, ALBERTO
Káñina; 42/1; (2018); pp. 145-173; Artículo; -
Escenarios lingüísticos emergentes en la frontera Tijuana-San Diego
TOLEDO SARRACINO, DAVID GUADALUPE Y LAURA GARCÍA-LANDA
Káñina. Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica; 42/2; (2018); pp. 87-111; Artículo; -
Las ideologías lingüísticas en Valencia y su área metropolitana
CARBONELL CASTAÑER, JAVIER
Estudios interlingüísticos; 6; (2018); pp. 42-62; Artículo; -
Guineoecuatorianos en Madrid: actitudes hacia su propio español y el español madrileño
SCHLUMPF, SANDRA
Lengua y Migración; 10/2; (2018); pp. 7-31; Artículo; -
Me siento muy poquititico suiza: identificación bilingüe y bicultural en inmigrantes colombianos de la Suiza francófona
DIEZ DEL CORRAL ARETA, ELENA,
Lengua y Migración; 10/2; (2018); pp. 33-55; Artículo; -
Las actitudes lingüísticas de los descendientes de inmigrantes polacos en Argentina: entre mantenimiento, desplazamiento y recuperación
PORADA, KATARZYNA
Lengua y Migración; 10/2; (2018); pp. 81-105; Artículo; -
Diagnóstico sociolingüístico participativo del barrio Toba/Qom las Malvinas de La Plata
VIGIL OLIVEROS, - NILA
Lengua y Migración; 10/2; (2018); pp. 107-135; Artículo; -
Creencias y actitudes de los jóvenes universitarios del centro-norte de España hacia las variedades cultas del español
CESTERO MANCERA, ANA MARÍA Y FLORENTINO PAREDES GARCÍA
Boletín de Filología de la Universidad de Chile (BFUCh); 53/2; (2018); pp. 45-86; Artículo; -
Actitudes hacia la variación lingüística. Un estudio del español dominicano
SANTOS ROVIRA, JOSÉ MARÍA
José María Santos Rovira (ed.), Panorámicas sobre las relaciones entre lengua y sociedad en el mundo hispanohablante; Lugo; (2018); pp. 31-44; Axac; Capítulo; -
El español de Puerto Rico: percepciones dialectales y actitudes lingüísticas
SOBRINO TRIANA, ROXANA
Cuadernos de Investigación Filológica (CIF); 44; (2018); pp. 129-161; Artículo; -
Actitudes lingüísticas hacia el mapudungun y el castellano: estudio exploratorio en dos comunidades Pewenche del Alto BioBío
HENRÍQUEZ BARAHONA, MARISOL Y JAVIERA DINAMARCA ZURITA
Nueva Revista del Pacífico; 69; (2018); pp. 34-51; Artículo; -
Las variedades de español según los hispanohablantes: corrección, incorrección y agrado lingüísticos
SOBRINO TRIANA, ROXANA
Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México; 5/2; (2018); pp. 79-119; Artículo; -
Bilingüismo de indígenas migrantes y desplazamiento de idiomas autóctonos en León, Guanajuato Relaciones
SCHNUCHEL, SOPHIA
Estudios de Historia y Sociedad ; 39/155; (2018); pp. 167-207; Artículo; -
Actitudes lingüísticas de padres y madres en familias colombianas y mexicanas en Houston: un estudio cualitativo
VARGAS BLANCO, EDGAR MAURICIO
Forma y Función ; 31/1; (2018); pp. 155-181; Artículo; -
Creencias y actitudes de los jóvenes universitarios canarios hacia las variedades cultas del español
HERNÁNDEZ CABRERA, CLARA Y MARTA SAMPER
Boletín de Filología de la Universidad de Chile (BFUCh); 53/2; (2018); pp. 179-208; Artículo; -
Creencias y actitudes de los jóvenes universitarios chilenos hacia las variedades cultas del español
GUERRERO, SILVANA Y ABELARDO SAN MARTÍN
Boletín de Filología de la Universidad de Chile (BFUCh); 53/2; (2018); pp. 237-262; Artículo; -
Creencias y actitudes de los jóvenes universitarios granadinos hacia las variedades cultas del español
MANJÓN-CABEZA, ANTONIO
Boletín de Filología de la Universidad de Chile (BFUCh); 53/2; (2018); pp. 145-177; Artículo; -
Creencias y actitudes de los jóvenes universitarios rioplatenses hacia las variedades cultas del español
GUTIÉRREZ BÖHMER, SOFÍA Y CLAUDIA BORZI
Boletín de Filología de la Universidad de Chile (BFUCh); 53/2; (2018); pp. 263-292; Artículo; -
Creencias y actitudes hacia las variedades cultas del español actual: el proyecto PRECAVES XXI
CESTERO, MARÍA M. Y FLORENTINO PAREDES
Boletín de Filología de la Universidad de Chile (BFUCh); 53/2; (2018); pp. 11-43; Artículo; -
Creencias y actitudes lingüísticas de los jóvenes universitarios antioqueños hacia las variedades normativas del español
GONZÁLEZ- RÁTIVA, MARÍA CLAUDIA
Boletín de Filología de la Universidad de Chile (BFUCh); 53/2; (2018); pp. 209-235; Artículo; -
Creencias y actitudes de los jóvenes universitarios mallorquines hacia las variedades cultas del español
MÉNDEZ GUERRERO, BEATRIZ
Boletín de Filología de la Universidad de Chile (BFUCh); 53/2; (2018); pp. 87-114; Artículo; -
Creencias y actitudes de los jóvenes universitarios sevillanos hacia las variedades cultas del español
SANTANA MARRERO, JUANA
Boletín de Filología de la Universidad de Chile (BFUCh); 53/2; (2018); pp. 115-144; Artículo; -
Estereotipos y autoimagen en las actitudes hacia los extranjeros en México entre estudiantes universitarios de lenguas
MOORE HANNA, PAULINE
Zuzana Erdösová y Sabine Pfleger (coords.), La imagen estereotipada de México. Perspectivas internas y externa; México; (2018); pp. 25-57; Universidad Autónoma del Estado de México; Capítulo; -
La política lingüística en espacios fronterizos: una reflexión contrastiva México-Uruguay
TOLEDO SARRACINO, DAVID GUADALUPE Y GABRIEL LEOPOLDINO DOS SANTOS
Daniel Rodríguez y Joaquín Antonio Martínez (coords.), Exploración de principios y prácticas actuales en la enseñanza y aprendizaje de lenguas; México; (2018); pp. 373-390; UNAM; Capítulo; -
Ideologías lingüísticas de la clase alta catalana
PINTO PAJARES, DANIEL
Marta Díaz Ferro et alii (coords.), Novas perspectivas na lingüística aplicada ; Lugo; (2018); pp. 265-273; Axac; Capítulo; -
Spanish in Colombia and New York City: Language contact meets dialectal convergence
OROZCO, RAFAEL
Ámsterdam/Filadelfia; (2018); John Benjamins; Libro; -
On focus and weight in Spanish as a heritage language
GÓMEZ SOLER, INMACULADA Y DIEGO PASCUAL Y CABO
Revista Española de Lingüística Aplicada (RESLA); 31/2; (2018); pp. 437-466; Artículo; -
“They Want the Spanish but They Don’t Want the Mexicans”: Whiteness and Consumptive Contact in an Oregon Spanish Immersion School
WOODY, ASHLEY
Sociology of Race and Ethnicity; 6/1; (2018); pp. 92-106; Artículo; -
De diatribas y diálogos sobre el lenguaje sexista,
PIÑA LAYNES, A. A. Y GONZÁLEZ POOT, A. A.
Cambios y Permanencias; 9/2 ; (2018); pp. 372-385; Artículo; -
Lenguaje excluyente y género
CABEZA PEREIRO, M. C. Y RODRÍGUEZ BARCIA, S.
Marta Díaz Ferro et alii (eds.), Actas do XIII Congreso Internacional de Lingüística Xeral; Vigo; (2018); pp. 146-153; Universidade de Vigo; Capítulo; -
Repercusiones y vigencia del uso de las propuestas para evitar la denominada discriminación lingüística por razón de sexo
DÍAZ HORMIGO, M. T.
Marta Díaz Ferro et alii (eds.), Actas do XIII Congreso Internacional de Lingüística Xeral ; Vigo; (2018); pp. 267-274; Universidade de Vigo ; Capítulo; -
El género y la lengua
ÁLVAREZ DE MIRANDA, P.
Madrid; (2018); Turner; Libro; -
Quisiera que me explicara el subjuntivo. Actitudes y percepciones de hablantes de herencia de español en el contexto de estudios en el extranjero
CABAL JIMÉNEZ, MUNIA
Káñina; 42/3; (2018); pp. 287-317; Artículo; -
Alfombra y carpeta: una comparación entre mozárabe y espanglish
FIORITTI, RACHELE MARIA
Glosas (Academia Norteamericana de la Lengua Española) ; 9/4; (2018); pp. 12-36; Artículo; -
Reflexiones sobre el spanglish. Un caso de estudio: el spanglish en clase y la percepción de los estudiantes de la Illinois Mathematics and Science Academy”.
SCIORTINO, CRISTIAN
Glosas. Academia Norteamericana de la Lengua Española; 9/4; (2018); pp. 50-72; Artículo; -
Monitoring discriminatory political discourse on immigration: A pilot study in Catalonia
RUBIO-CARBONERO, GEMA Y RICARD ZAPATA-BARRERO
Discourse & Society ; 28/2; (2017); pp. 204-225 ; Artículo; -
Qué significa para ti ser un/a joven Mapuche hoy en Chile? Dilema identitario en jóvenes Mapuches urbanos de la ciudad de Santiago
MERINO, MARÍA EUGENIA, MAURA KLENNER Y DANIELA LARRAÑAGA
Discurso & Sociedad; 11/1; (2017); pp. 115-133; Artículo; -
Attitudes Toward Spanish and Code-Switching in Belize: Stigmatization and Innovation in the Spanish Classroom
BALAM, OSMER Y DE PRADA PÉREZ, ANA.
Journal of Language, Identity, and Education ; 16/1; (2017); pp. 17-31; Artículo; -
Language attitudes, family language and generational cohort in Catalonia: new contributions from a multivariate analysis
LAPRESTA-REY, CECILIO; HUGUET, ÁNGEL; FERNÁNDEZ-COSTALES, ALBERTO
Language and Intercultural Communication (LAIC); 17/2; (2017); pp. 135-149; Artículo; -
Code-switching and emotions display in Spanish/Galician bilingual conversation
ACUÑA FERREIRA, A VIRGINIA
Text & Talk. An Interdisciplinary Journal of Language, Discourse & Communication Studies; 37/1; (2017); pp. 47-69; Artículo; -
Rebranding bilingualism: The shifting discourses of language education policy in California s 2016 election
KATZNELSON, NOAH Y KATIE A. BERNSTEIN
Linguistics and Education ; 40; (2017); pp. 11-26 ; Artículo; -
Ideology and language choice: Catalan-speaking university students
CASESNOVES FERRER, RAQUEL Y JOSEP À. MAS CASTELLS
Sociolinguistic Studies ; 11/1; (2017); pp. 107-129; Artículo; -
A matched-guise study on L2, heritage, and native Spanish speakers’ attitudes to Spanish in the State of Washington
FERNÁNDEZ-MALLAT, VÍCTOR Y MAX CAREY
Sociolinguistic Studies ; 11/1; (2017); pp. 175-189; Artículo; -
Spanglish: dos idiomas, dos culturas y dos civilizaciones. Análisis de The Raza who Scored big in Anahuac y El Bacalao viene de más lejos y se come aquí
MANZINI, MARGHERITA
Glosas; 9/3; (2017); pp. 25-43; Artículo; -
Actitudes lingüísticas en Valencia y su red metropolitana. Estudio longitudinal y análisis de tendencias
BUZÓN GARCÍA, J. M., B. GÓMEZ DEVIS Y J. R. GÓMEZ MOLINA
Valencia; (2017); Universidad de Valencia; Libro; -
Características de las valoraciones de estatus y solidaridad de las variedades iberoamericanas de español por parte de los hispanohablantes de Bogotá, D.C. Lihn
BERNAL CHÁVEZ, JULIO ALEXANDER Y CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO
Literatura y Lingüística ; 35; (2017); pp. 335-354; Artículo; -
Comparing the pragmatic function of code switching in oral conversation and in Twitter in bilingual speech from Valencia, Spain
LAVENDER, JORDAN
Catalan Review: international journal of Catalan culture; 31; (2017); pp. 15-39; Artículo; -
El léxico de la población peruana en Madrid
MEDINA PEÑATE, INMACULADA
Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas (RNAEL) ; 11/23; (2017); pp. 48-60; Artículo; -
¿Cómo le gustaría que fuese la educación en lo referente a las lenguas? Actitudes lingüísticas del alumnado mexicano
CORRAL PÉREZ, ISABEL
Onomázein ; Número especial; (2017); pp. 35-57; Artículo; -
Percepciones y actitudes lingüísticas del hispanohablante antillano
SOBRINO TRIANA, ROXANA
.Sara Fernández Gómiz, Rebeca Martínez Aguirre, Zaida Núñez Bayo y Clara Ureña Tormo (eds.), Investigaciones actuales en Lingüística Vol. VII: Planes de investigación de doctorado; Alcalá de Henares; (2017); pp. 191-208; Universidad de Alcalá; Capítulo; -
Actitudes lingüísticas hacia las variedades del español. Estudio empírico a partir de estudiantes universitarios de E/LE en Pekín
YANG SONG Y JINWEI WANG
Circulo de Lingüística Aplicado a la Comunicación ; 72; (2017); pp. 201-216; Artículo; -
Cambio de código y mensajes de texto: diálogo bilingüe intergeneracional
GUBITOSI, PATRICIA
Mabel Giammatteo, Patricia Gubitosi y Alejandro Parini (eds.), El español en la red ; Madrid / Frankfurt; (2017); pp. 181-201; Iberoamericana/Vervuert; Capítulo; -
Gendered dimensions of Catalan nationalism and identity construction on Twitter
IVESON, MANDIE
Discourse & Communication ; 11/1; (2017); pp. 51-68; Artículo; -
Actitudes lingüísticas de los hablantes gallegos de español frente a la oposición Pretérito Perfecto Compuesto (PPC) / Pretérito Perfecto Simple (PPS)
AZPIAZU TORRES, SUSANA
Linred; 15; (2017); Artículo; -
Actitudes lingüísticas entre los estudiantes universitarios dominico-haitianos
SANTOS ROVIRA, JOSÉ MARÍA
José María Santos Rovira (ed.), Panorámicas sobre las relaciones entre lengua y sociedad en el mundo hispanohablante; Lugo ; (2017); pp. 91-101; Axa; Capítulo; -
The representation of gender in the mind of Spanish-English bilinguals: Insights from code-switched adjectival predicates
KLASSEN, RACHEL & JUANA M. LICERAS
Borealis ; 6/1; (2017); pp. 77-96; Artículo; -
New spaces of new speaker profiles: Exploring language ideologies in transnational multilingual families
SOLER, JOSEP Y ANASTASSIA ZABRODSKAJA
Language in Society ; 46/4; (2017); pp. 547-566; Artículo; -
¿Hablas castellano? Do you speak English? o Xerres mallorquí?: Ideologías y actitudes lingüísticas en Mallorca en una era de crisis económica
AGUILÓ-MORA, FRANCISCA Y ANDREW LYNCH
Studies in Hispanic and Lusophone Linguistics; 10; (2017); pp. 189-223; Artículo; -
Lenguas indígenas de México en contexto urbano. Una aproximación al caso de León, Guanajuato, México
CANUTO CASTILLO, FELIPE
UniverSOS. Revista de lenguas indígenas y universos culturales; 14; (2017); pp. 9-30; Artículo; -
Language Ideologies, Intervarietal Conflict and their Repercussions on Language and Society: the case of the Hispanic Dialect Complex
CHELA-FLORES, GODSUNO
Linguistica et Geodialectologia,; 25; (2017); pp. 123-150; Artículo; -
Construcciones discursivas de la identidad política. El caso de La Cámpora
FLAX, ROCÍO
(2017); Tesis doctoral; Universidad de Buenos Aires; 2017; -
El castellano afroperuano actitudes lingüísticas de los afroperuanos de El Carmen
JIMENEZ LIZAMA, PAMELA
Lengua y Sociedad, Revista de lingüística teórica y aplicada; 16/2; (2017); pp. 91-103; Artículo; -
Actitudes acerca de la unidad lingüística del español por parte de los hispanohablantes de Bogotá
BERNAL CHÁVEZ, JULIO ALEXANDER Y CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO
Language Design. Journal of Theoretical and Experimental Linguistics; 19; (2017); pp. 31-54; Artículo; -
Actitudes e ideologías lingüísticas de docentes de español: entre la corrección y el valor de la diversidad
RODRÍGUEZ, A.
Análisis; 50/92; (2017); pp. 95-117; Artículo; -
On Spanglish: Denominator of Linguistic Hybridity or Sociocultural Identity?
CHAPPELL, WHITNEY
Hispania ; 100/5; (2017); pp. 41-42; Artículo; -
Un tipo especial de Spanglish en la literatura estadounidense: La fusión de códigos y el translenguar
DUMITRESCU, DOMNITA
Hispania ; 100/5; (2017); pp. 43-44; Artículo; -
Competing discourses of academic Spanish in the Texas-Mexico borderlands
GUERRERO, MICHAEL D., Y MARIA CONSUELO GUERRERO
Bilingual Research Journal: The Journal of the National Association for Bilingual Education ; 40/1; (2017); pp. 5-19; Artículo; -
Español y portugués en contacto. las actitudes lingüísticas en zona fronteriza: Extremadura y El Alentejo
AMADOR MORENO, SILVIA
(2016); Tesis doctoral; Universidad de Extremadura ; 05/02/2016; -
Algunas consideraciones sobre las hablas andaluzas
MARTÍNEZ GONZÁLEZ, A.
Antonio Miguel Bañón, María del Mar Espejo, Bárbara Herrero y Juan Luis López Cruces (eds.), Oralidad y análisis del discurso. Homenaje a Luis Cortés Rodríguez; Almería; (2016); pp. 437 - 455; Universidad de Almería; Capítulo; -
Alternancia de lenguas como estrategia de actividad de imagen en la comunicación médico-paciente en un consultorio gallego
RODRÍGUEZ TEMBRÁS, VANESA
Textos en Proceso (TEP). Revista de Lengua y Lingüística del Español; 2/1; (2016); pp. 94-121; Artículo; -
Lengua nativa y lengua de acogida. Análisis del discurso del alumnado magrebí
HERRERO MUÑOZ-COBO, BÁRBARA
Oralia; 19; (2016); pp. 365-378; Artículo; -
Muda lingüística y movilidad social. Trayectorias de jóvenes migrantes hacia la universidad
MARTÍN ROJO, LUISA Y RODRÍGUEZ TORRES, LILIA REBECA
Discurso & Sociedad; (2016); pp. 100-133; Artículo; -
Actitudes lingüísticas del hablante cubano hacia el español de las Antillas
SOBRINO TRIANA, ROXANA
Signo y Seña. Revista del Instituto de Lingüística; 29; (2016); pp. 157-182; Artículo; -
Presente y devenir de una lengua en expansión: supervivencia de la lengua española en los Estados Unidos
GAC-ARTIGAS, PRISCILLA
Glosas; 8/9; (2016); pp. 26-34; Artículo; -
La globalización lingüística: el conflicto entre el inglés y el español. Actualización del caso de México y los Estados Unidos
VILLALOBOS GRAILLET, JOSÉ EDUARDO
Glosas; 8/7; (2016); pp. 4-15; Artículo; -
Nacionalismo y representaciones lingüísticas en Ceuta y en Melilla
FERNÁNDEZ GARCÍA, ALICIA
Revista de Filología Románica ; 33/1; (2016); pp. 23-46; Artículo; -
Ecuatorianos de segunda generación en Madrid: percepción y actitudes lingüísticas en su proceso de integración
SANCHO PASCUAL, MARÍA
Cuadernos AISPI. Estudios de lenguas y literaturas hispánicas; 8; (2016); pp. 119-144; Artículo; -
Actitudes lingüísticas sobre el español en Estados Unidos en comentarios a vídeos de YouTube
PANO ALAMÁN, ANA
Cuadernos AISPI. Estudios de lenguas y literaturas hispánicas; 8; (2016); pp. 197-216; Artículo; -
El habla y las actitudes de los hispanohablantes de Los Ángeles: síntesis y ampliación del trabajo de Claudia Parodi
VILLARREAL, BELÉN
Cuadernos AISPI. Estudios de lenguas y literaturas hispánicas; 8; (2016); pp. 217-234; Artículo; -
Las actitudes lingüísticas de los jóvenes hispanos de Montreal
PÉREZ ARREAZA, LAURA
Lengua y Migración; 8/2; (2016); pp. 105-132; Artículo; -
Identidades sociolingüísticas y migración internacional: reacciones frente a la discriminación. La disputa por los mercados
AVILÉS GONZÁLEZ, KARLA JANIRÉ Y YURIBI IBARRA TEMPLOS
Alteridades ; 51; (2016); pp. 73-84; Artículo; -
El lenguaraz y la comunicación en la frontera argentina en el siglo XIX
PERNA, CARLOS GABRIEL
Lexis; 40/1; (2016); pp. 99-139; Artículo; -
Sobre el atractivo social atribuido a las variantes regionales del español: mitos lingüísticos
CALVO SHADID, ANNETTE Y JACQUELINE CASTILLO RIVAS
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; 42/1; (2016); pp. 89-103; Artículo; -
Las alternativas al masculino genérico y su uso en el español de España
MEDINA GUERRA, ANTONIA MARÍA
Estudios de Lingüística Aplicada; 34/64; (2016); pp. ¨183-205; Artículo; -
La lengua de la esfera pública en situación de minorización: español y portugués como lenguas de contacto en el lenguaje político gallego
REGUEIRA, XOSÉ LUÍS
Dolors Poch Olivé (ed.), El español en contacto con las otras lenguas peninsulares ; Madrid / Frankfurt; (2016); pp. 39-59; Iberoamericana/Vervuert; Capítulo; -
¿Quién habla hoy en día el castellano en Cataluña? Una aproximación demolingüística
VILA, F. XAVIER
Dolors Poch Olivé (ed.), El español en contacto con las otras lenguas peninsulares ; Madrid / Frankfurt; (2016); pp. 133-157; Iberoamericana/Vervuert; Capítulo; -
La ley de lenguas en el Paraguay: ¿un paso decisivo en la oficialización de facto del guaraní?
PENNER, HEDY
Signo y Seña. Revista del Instituto de Lingüística; 30; (2016); pp. 108-136; Artículo; -
El portuñol en la frontera Venezuela-Brasil: contacto, actitudes e ideologías lingüísticas
CHINELLATO DÍAZ, ALESSIO
Estudios de Lingüística del Español ; 37; (2016); pp. 111-126; Artículo; -
Lenguaje no sexista. Una apuesta por la visibilizacion de las mujeres
GONZÁLEZ, M.C. Y DELGADO, Y. (
Comunidad y Salud; 14/2; (2016); pp. 86-95; Artículo; -
Una aplicación de matched-guise para el estudio de actitudes en lenguas en contacto de la península de Yucatán: maya, español e inglés en contextos urbanos
SIMA LOZANO, E.G, Y E. HERNÁNDEZ
Estudios de Cultura Maya; 47; (2016); pp. 151-180; Artículo; -
Actitudes lingüísticas de los bogotanos hacia los dialectos del español hablado en Colombia y las variedades nacionales de esta lengua en los demás países de Hispanoamérica
BERNAL, J.
(2016); Tesis doctoral; Universidad de Bergen; 2016; -
Español y rumano en contacto con inglés en los Estados Unidos, o spanglish versus romglish
DUMITRESCU, DOMNITA
Silvia Betti y Enrique Serra Alegre (eds.), Nuevas voces sobre el spanglish. Una investigación polifónica; Nueva York; (2016); pp. 43-64; Academia Norteamericana de la Lengua Española / Universitat de València; Capítulo; -
El spanglish como dialecto psicológico
LÓPEZ GARCÍA-MOLINS, ÁNGEL
Silvia Betti y Enrique Serra Alegre (eds.), Nuevas voces sobre el spanglish. Una investigación polifónica; Nueva York; (2016); pp. 105-116; Academia Norteamericana de la Lengua Española / Universitat de València; Capítulo; -
Language ideologies about mapudungun in chilean cities: Traditional knowledge ant its application to language revitalization
ROJAS, DARÍO, CRISTIÁN LAGOS Y MARCO ESPINOZA
Chungará (; 48/1; (2016); pp. 115-125; Artículo; -
Ideologías y actitudes lingüísticas en el Chile hispanohablante de la segunda mitad del siglo XIX
ROJAS GALLARDO, DARÍO ALEXIS
(2015); Tesis doctoral; Universidad de Valladolid ; 15/04/2015; -
Ethnolinguistic Identities and Ideologies among Mexicans, Puerto Ricans and MexiRicans in Chicago
POTOWSKI, K.
Rosina Márquez Reiter y Luisa Martín Rojo (eds.), A Sociolinguistics of Diaspora. Latino Practices, Identities and Ideologies; New York; (2015); pp. 13- 30; Routledge; Capítulo; -
Language Ideologies and Practices in a Transnational Community: Spanish-Language Radio and Latino Identities in the Us
DE FINNA, ANNA
Rosina Márquez Reiter y Luisa Martín Rojo (eds.), A Sociolinguistics of Diaspora. Latino Practices, Identities and Ideologies; New York; (2015); pp. 48- 65; Routledge; Capítulo; -
Creencias y actitudes hacia las variedades normativas del español actual: Primeros resultados del Proyecto PRECAVES-XXI
CESTERO MANCERA, A. M. Y PAREDES, F.
Spanish in Context; 12 / 2; (2015); pp. 255- 279; Artículo; -
Asedios políticos a las lenguas desde los medios
CARRISCONDO ESQUIVEL, F. M.
Vigo; (2015); Academia del Hispanismo; Libro; -
Persistencia de ciertos tópicos sobre las hablas andaluzas en los medios de comunicación
UREÑA RODRÍGUEZ, L.
Francisco Carriscondo Esquivel (coord.), Asedios políticos a las lenguas desde los medios; Vigo; (2015); pp. 223- 245; Academia del Hispanismo; Capítulo; -
Políticas lingüísticas en democracias multilingües: ¿es evitable el conflicto?
CAGIAO Y CONDE, J., Y JIMÉNEZ-SALCEDO SALCEDO, J.
Madrid; (2015); Los libros de la catarata; Libro; -
El prestigio frente a la identidadlas actitudes lingüísticas de los monterianos hacia el español hablado en Montería
SALAZAR CARO, A.
Cuadernos de Lingüística Hispánica; 25; (2015); pp. 39- 55; Artículo; -
La construcción de las identidades lingüísticas: el caso de la variedad andaluza del español y las modalidades meridionales del serbio
BELJI, I.
Verba hispanica. Anuario del Departamento de la Lengua y Literatura Españolas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Ljubljana; 23; (2015); pp. 87-105; Artículo; -
Language Ideology, Policy and Planning in Peru
CORONEL-MOLINA, SERAFÍN M.
Bristol; (2015); Multilingual Matters; Libro; -
Ellos pronuncian mejor que nosotros: actitudes lingüísticas hacia el español de Venezuela en la comunidad de habla caraqueña
CASTRO, THAIS
Lengua y Habla; 19; (2015); pp. 39-51; Artículo; -
Algunas causas que podrían estar incidiendo en el eventual debilitamiento de la vitalidad y posible desplazamiento de la lengua mapucle por el castellano en Chile
PAINEQUEO PAILLÁN, JUAN HÉCTOR Y QUINTRILEO LLANCAO, ELIZABETH J.
Onomázein ; 31; (2015); pp. 205-218; Artículo; -
Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní en Argentina, Brasil y Uruguay
BUGEL, TALIA
Signo y Seña. Revista del Instituto de Lingüística; 28; (2015); pp. 3-7; Artículo; -
Actitudes hacia variedades del español del Uruguay en los medios: análisis de la producción de dos spots publicitarios políticos
CANALE, GERMÁN Y MAGDALENA COLL
Signo y Seña. Revista del Instituto de Lingüística; 28; (2015); pp. 37-63.; Artículo; -
Attitudes towards foreign accents among adult multilingual language users
DEWAELE, JEAN-MARC Y MCCLOSKEY, JAMES
Journal of Multilingual and Multicultural Development; 36; (2015); pp. 221-238; Artículo; -
Aprendan el ‘vosotros’ para hablar con los españoles en su idioma: la identificación lingüística en Argentina como tensión entre el orgullo y la minusvaloración
LÓPEZ GARCÍA, MARÍA JOSÉ
Historia y Memoria de la Educación; 2; (2015); pp. 97-124; Artículo; -
La influencia de la variable generación en la variación lingüística de Mérida (Badajoz). Análisis y resultados de nuevas actitudes
FERNÁNDEZ DE MOLINA ORTÉS, ELENA
Revista de Investigación Lingüística; 18 / 1; (2015); pp. 65-88; Artículo; -
Las actitudes lingüísticas en Nicaragua : lo que pensamos los nicaragüenses sobre el español que hablamos
ZAMORA ÚBEDA, ZOBEYDA CATALINA
2.ª edición; Managua, Nicaragua ; (2015); PAVSA; Libro; -
Cambio de código y conciencia bilingüe en entrevistas a inmigrantes hispanoamericanos en Italia
CALVI, MARIA VITTORIA
Revista Iberoamericana de Lingüística (RIL); 10; (2015); pp. 5-31; Artículo; -
Yo creo que sí hay. Lo único es que no lo sé: política lingüística mexicana y su percepción en Yucatán
MONTEMAYOR GARCÍA, JULIA
Zeitschrift für romanische Philologie (ZrP); 131/4; (2015); pp. 978-998; Artículo; -
Creencias y actitudes hacia las variedades del español en el siglo XXI: avance de un proyecto de investigación
CESTERO MANCERA, ANA MARÍA Y FLORENTINO PAREDES GARCÍA
Dermeval da Hora, Juliene Lopes R. Pedrosa y Rubens M. Lucena (eds.). ALFAL 50 anos: contribuições para os estudos linguísticos e filológicos, ; João Pessoa,; (2015); pp. 652-683; Ideia; Capítulo; -
Una mirada hacia el español que hablamos: las actitudes lingüísticas en Nicaragua
ZAMORA ÚBEDA, ZOBAYDA
Revista de Lengua y Literatura ; 8; (2015); pp. 17-30; Artículo; -
Social dynamics of Catalan-Spanish contact in the evolution of Catalonian Spanish
DAVIDSON, JUSTIN
(2015); Tesis doctoral; University of Illinois (Urbana-Champaign) ; 2015; -
Spanish-speaking Immigrants in a U.S. Midwestern Community: An Exploration of Attitudes towards Spanish, Spanish in the U.S., Language Maintenance, and Bilingualism
BARBOSA, MARA R.
(2015); Tesis doctoral; Purdue University ( West Lafayette, Indiana); 2015; -
Cuerpos hablados, cuerpos negados y el fascinante devenir del género gramatical
BENGOECHEA, M.
The Bulletin of Hispanic Studies; 92/1; (2015); pp. 1-24; Artículo; -
Academia y hablantes frente al sexismo lingüístico: ideologías lingüísticas en la prensa española
LLAMAS SAÍZ, CARMEN
Circula. Revue d’idéologies linguistiques ; 1; (2015); pp. 196-215; Artículo; -
¡Soy Che! ¿Y Vos? A Identidade Rioplatense por Meio do Contexto Histórico Argentino
COSTA, GUSTAVO
E-scrita: Revista do Curso de Letras da UNIABEU; 6/3; (2015); pp. 346-356; Artículo; -
Language Attitudes and Linguistic Identities in Miami
PASCUAL Y CABO, DIEGO
Sandro Sessarego y Melvín González-Rivera (eds.), New Perspectives on Hispanic Contact Linguistics in the Americas; Madrid; Frankfurt; (2015); pp. 373-404; :Iberoamericana; Vervuert; Capítulo; -
Spanglish, estadounidismos y bilingüismo vestigial: ¿Qué es qué?
DUMITRESCU, DOMNITA
Silvia Betti y Daniel Jorques (ed.), Visiones europeas del spanglish; Valencia; (2015); pp. 26-40; Uno y Cero; Capítulo; -
Yanito: variedad, híbrido y spanglish
LEVEY, DAVID
Silvia Betti y David Jorques (eds.), Visiones europeas del spanglish; Valencia; (2015); pp. 75-85; Uno y Cero; Capítulo; -
Teoría del spanglish. Prosopopeya
LÓPEZ GARCÍA-MOLINS, ÁNGEL.
Valencia; (2015); Tirant Lo Blanch; Libro; -
El spanglish como fundamento del nacionalismo latino en EE. UU.
LÓPEZ GARCÍA-MOLINS, ÁNGEL, AND RICARDO MORANT-MARCO
Silvia Betti y Daniel Jorques (eds.), Visiones europeas del spanglish; Valencia; (2015); pp. 86-95; Uno y Cero; Capítulo; -
Institutional representations of ‘Spanish’ and ‘Spanglish’: Managing competing discourses in heritage language instruction
SHOWSTACK, RACHEL E.
Language and Intercultural Communication; 2015; (2015); pp. 1-21; Artículo; -
Languages in contact, cultures in conflict: English and Spanish in the USA
VALDEÓN, ROBERTO
Language and Intercultural Communication ; 15; (2015); pp. 313-323; Artículo; -
Las políticas lingüísticas y las actitudes hacia las lenguas indígenas en las escuelas de México
SKROBOT, KRISTINA
(2014); Tesis doctoral; Universidad de Barcelona; 01/12/2014; -
La metáfora como mecanismo de valoración: aproximación al estudio de las estrategias lingüísticas de expresión de la actitud en la interacción oral
VELA BERMEJO, JUAN
(2014); Tesis doctoral; Universidad de Alicante ; 21/11/2014; -
Lengua y nacionalismo
KORDIC, S.
Madrid; (2014); Euphonia Ediciones; Libro; -
"La gente te define por la lengua que hablas, si hablas mucho criollo van a decir que no eres muy culto". Reflexiones en torno a la identidad lingüística en hablantes de inglés criollo, inglés estándar y español
GARCÍA LEÓN, J. E.
Lenguaje; 42-1; (2014); pp. 145-172; Artículo; -
El voseo en la publicidad de Costa Rica: un análisis de las actitudes de los hablantes
QUINTANILLA AGUILAR, J. R. A. Y J.P. RODRÍGUEZ PRIETO
Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI); 23; (2014); pp. 109- 122; Artículo; -
Persistencia del español en los colectivos hispanos de los Estados Unidos
ALONSO, J. A., J. DURAND Y R. GUTIÉRREZ
Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI); 12; (2014); pp. 39- 60; Artículo; -
Diglosia, marcador de dominación
RODRÍGUEZ IGLESIAS, I.
Lengcom; 1 / 7 ; (2014); pp. En línea; Artículo; -
Orden social de los prejuicios lingüísticos
RODRÍGUEZ IGLESIAS, I.
Lengcom; 1 / 4; (2014); pp. En línea; Artículo; -
Como dicen los americanos: Spanish in contact with English in territorial and early statehood New Mexico
SANZ SÁNCHEZ, I.
Spanish in Context; 11/ 2 ; (2014); pp. 221- 242; Artículo; -
La discriminación de los latinos en Estados Unidos. Ideas centrales en el discurso valorativo de blogs escritos por latinas
FLORES OHLSON, LINDA
Lingüística ; 30/1; (2014); pp. 85-130; Artículo; -
Reflexiones en torno a la situación sociolingüística de las lenguas criollas de base léxica inglesa del Caribe
GARCÍA LEÓN, DAVID LEONARDO
Forma y Función; 27/1; (2014); pp. 199-232; Artículo; -
Las actitudes del enunciador y su codificación lingüística en partículas discursivas
GAVIÑO RODRÍGUEZ, VICTORIANO
Español Actual; 102; (2014); pp. 13-36; Artículo; -
Spanish not spoken here: Accounting for the racialization of the Spanish language in the experiences of Mexican migrants in the United States
DAVIS, TIFFANY Y; MOORE, WENDY LEO
Ethnicities; 14/5; (2014); pp. 676-697; Artículo; -
El español y las lenguas cooficiales en el Estado español: actitudes lingüísticas en un contexto multilingüe
LASAGABASTER HERRARTE, DAVID
Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI); 23; (2014); pp. 25-40; Artículo; -
El español en Cleveland: actitudes lingüísticas y variedades en contacto
MEDINA RIVERA, ANTONIO
Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI); 23; (2014); pp. 61-76.; Artículo; -
Español en el sureste de EE.UU.: el papel de las actitudes lingüísticas en el mantenimiento o pérdida de la lengua
MONTES ALCALÁ, CECILIA Y LINDSEY SWEETNICH
Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI); 23; (2014); pp. 77-92.; Artículo; -
Quiero Hablar Con Usted en Espanol, Juez The Importance of Spanish at a Majority Hispanic Drug Court
FRAILING,KELLY Y DIANA CARREON
Criminal Justice Policy Review (CJPR); 27/2; (2014); pp. 164-181; Artículo; -
Los usos lingüísticos de la población de Ceuta: el español, el árabe y el bereber
RONTOMÉ ROMERO, CARLOS
Ceuta; (2014); Instituto de Estudios Ceutíes; Libro; -
Análisis de actitudes positivas y negativas hacia el habla costarricense
CALVO SHADID, ANNETTE
Káñina. Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica; XXXVIII/2; (2014); pp. 143-159; Artículo; -
Para la etnolingüística del español de San Antonio, Tejas
MARCOS MARÍN, FRANCISCO
Revista Iberoamericana de Lingüística (RIL); 9; (2014); pp. 97-132; Artículo; -
Más datos sobre las actitudes lingüísticas de los dominicanos en Madrids
PERALTA CÉSPEDE, MANUEL
Lengua y Migración; 6/2; (2014); pp. 41-66; Artículo; -
Estatus, solidaridad y representación social de las variedades de la lengua española entre hispanohablantes de Santiago de Chile
ROJAS, DARÍO
Literatura y Lingüística ; 29; (2014); pp. 251-270; Artículo; -
Análisis de actitudes positivas y negativas hacia el habla costarricense
CALVO-SHADID, ANNETTE
Káñina. Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica; 38/2; (2014); pp. 143-159; Artículo; -
Actitudes lingüísticas de los hispanohablantes hacia el idioma español y sus variantes
CHIQUITO, ANA BEATRIZ Y MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO (EDS.)
Bergen Language and Linguistic Studies (BeLLS); Bergen ; (2014); Artículo; -
Actitudes lingüísticas en España
YRAOLA, AITOR
Bergen Language and Linguistic Studies (BeLLS); 5; (2014); pp. 551-636; Artículo; -
National narratives, institutional ideologies, and local talk: The discursive production of Spanish in a "new" US Latino community
CARTER, PHILLIP M.
Language in Society; 43/2; (2014); pp. 209-214; Artículo; -
Lost in Translation: The Politics of Race and Language in Spanish-Language Radio Ratings
CASILLAS, DOLORES INÉS
Contemporary Latina/o Media: Production, Circulation, Politics; Nueva York; (2014); pp. 206-222 ; NYU Press ; Capítulo; -
Actitudes y creencias lingüísticas: el caso de Mérida, Yucatán
ROSADO ROBLEDO, LEONOR
Pedro Martín Butragueño Y Leonor Orozco (eds.), Argumentos cuantitativos y cualitativos en sociolingüística: segundo Coloquio de Cambio y Variación Lingüística; Ciudad de México; (2014); pp. 349-370; Colegio de México; Capítulo; -
Does child code-switching demonstrate communicative competence? A comparison of simultaneous and sequential bilinguals
CHRISTOFFERSEN O'DONNEL, KATIE
Arizona Working Papers in SLA & Teaching ; 21; (2014); pp. 20-40; Artículo; -
La alternancia de lenguas como actividad de imagen en el discurso hispanounidense
DUMITRESCU, DOMNITA
Pragmática Sociocultural / Sociocultural Pragmatics; 2/1; (2014); pp. 1–34; Artículo; -
Face Work in Spanish Language Service Encounters between Native and Nonnative Speakers in the United States
CALLAHAN, LAURA
Laura Callahan (ed.), Spanish and Portuguese across Time. Azevedo, Place, and Borders: Studies in Honour of Milton M. Azevedo, ; Basingstoke; (2014); pp. 215-235; Palgrave Macmillan; Capítulo; -
El español en Cleveland: Actitudes lingüísticas y variedades en contacto
MEDINA-RIVERA, ANTONIO
Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana; 12/1; (2014); pp. 61–76; Artículo; -
Dude was figureando hard: El cambio y la fusión de códigos en la obra de Junot Díaz
DUMITRESCU, DOMNITA
Manuel J. Gutiérrez, Enrique-Arias, Andrés, Landa, Alazne y Francisco Ocampo (eds.), Perspectives in the Study of Spanish Language Variation. Papers in Honor of Carmen Silva-Corvalá; Santiago de Compostela; (2014); pp. 397-432; Universidad de Santiago de Compostela; Capítulo; -
Orgullo cultural y ambivalencia: actitudes ante la lengua originaria en la sociedad mapuche contemporánea
GUNDERMAN, HANS
RLA. Revista de Lingüís-tica Teórica y Aplicada; 52/1; (2014); pp. 105-132; Artículo; -
Actitudes lingüísticas en Guatemala. Creencias y actitudes lingüísticas respecto al español de los chapines capitalinos
ACEVEDO, ANA L. Y MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO
Bergen Language and Linguistics Studies; 5; (2014); pp. 637-714; Artículo; -
Actitudes lingüísticas hacia el castellano en Bolivia. Entre la fidelidad y la conciencia lingüística
AGUILAR LAURA, MARÍA JUANA
Bergen Language and Linguistics Studies; 5; (2014); pp. 63-121; Artículo; -
Actitudes lingüísticas en el Perú. Predominancia del castellano de la costa central y norte
ARIAS TORRES, ANA G.
Bergen Language and Linguistics Studies; 5; (2014); pp. 1185-1248; Artículo; -
México, el Caribe y Yucatán en Quintana Roo: expresiones de herencia e identidad
PÉREZ, RAÚL ARÍSTIDES
MAM— Memorias de la Academia Mexicana de la Lengua. México; 39; (2013); pp. 19-37; Artículo; -
Conciencia, (des)prestigio e identidad lingüística en Andalucía
NARBONA JIMÉNEZ, A.
Antonio Narbona Jiménez ( coord.), Conciencia y valoración del habla andaluza; Sevilla; (2013); pp. 129-161; Universidad internacional de Andalucía; Capítulo; -
Funciones socio-discursivas de las alternancias de gallego y español en la realización bilingüe de cotilleo
ACUÑA FERREIRA, V.
Spanish in Context; 10: 2; (2013); pp. 199-226; Artículo; -
Spanglish and Identity within and outside the Classroom
DUMITRESCU, DONMITA.
Hispania; 96 / 3; (2013); pp. 436 - 437; Artículo; -
Fenómenos frecuentes en el contacto lingüístico castellano-catalán (en su variedad valenciano)
GÓMEZ DEVÍS, M. B.
José Ramón Gómez Molina (ed.), El español de Valencia. Estudio sociolingüístico; Fondo Hispánico de Lingüística y Filología - Volume 17 ; Berna; (2013); pp. 347 - 370; Peter Lang; Capítulo; -
El español y las políticas lingüísticas en Estados Unidos: el caso de los Estados fronterizos con México
TORRENTE PATERNINA, L. P.
Cuadernos de Lingüística Hispánica; 22; (2013); pp. 47 - 58. En línea; Artículo; -
Actitudes hacia dialectos del español usados por inmigrantes en Santiago de Chile
ROJAS, D. Y AVILÉS, T.
Boletín de Filología de la Universidad de Chile (BFUCh); 48 / 2; (2013); pp. 97 - 117; Artículo; -
La actitud ante la lengua en el discurso de la prensa española: léxico y argumentación a propósito del sexismo lingüístico
LLAMAS SÁIZ, C.
Carmen Llamas Saiz, Concepción Martínez Pasamar y Manuel Casado Velarde (eds.), Léxico y argumentación en el discurso público actual; Frankfurt am Main; (2013); pp. 187 - 208; Peter Lang; Capítulo; -
Identidad, sentimientos y lengua: ¿nos definimos por lo que sentimos o por lo que hablamos?
PERERA IZQUIERDO, S. Y MONREAL BOSCH, P.
Ianua. Revista Philologica Romanica; 13/1; (2013); pp. 23-31. En línea; Artículo; -
Aspectos ideológicos, gramaticales y léxicos del sexismo lingüístico
CABEZA PEREIRO, M. C. Y RODRÍGUEZ BARCIA, SUSANA
Estudios Filológicos; 52; (2013); pp. 7-27; Artículo; -
La incidencia de las políticas y la planeación lingüística en las actitudes lingüísticas de los estudiantes colombianos
MONTOYA ÁVILA, ANGÉLICA
Forma y Función; 26/1; (2013); pp. 237-260; Artículo; -
Actitudes e ideologías de hispanohablantes en torno a las lenguas indígenas en el Chile del siglo XIX
ROJAS, DARÍO
Lenguas Modernas; 42 ; (2013); pp. 85-98; Artículo; -
Un acercamiento a las actitudes lingüísticas del alumnado del grado en maestro de Educación Primaria de los campus de Huesca y Zaragoza (estudio piloto)
CAMPOS BANDRÉS, IRIS OROSIA
Alazet: Revista de Filología; 25; (2013); pp. 31-56; Artículo; -
El uso de lenguas y la actitud lingüística de los comerciantes de Santigao de Compostela
KAKIHARA, TAKESHI
Lingüística Hispánica; 36; (2013); pp. 1-18; Artículo; -
Identidad y prestigio en las actitudes lingüísticas de la población ecuatoriana en Madrid
SANCHO PASCUAL, MARÍA
Lengua y Migración; 5/1; (2013); pp. 33-56; Artículo; -
El árabe ceutí. Un código mixto como reflejo de una identidad mestiza
HERRERO MUÑOZ-COBO, BÁRBARA
Ceuta: ; (2013); Instituto de Estudios Ceutíes; Libro; -
A contrastive analysis of Spanish and Fang: An L2 approach to Equatorial Guinean Spanish as spoken in Bata City
VUSKOVICH, MATTHEW
(2013); Tesis doctoral; Georgetown University (Washington, D.C.); 15/11/2013; -
Género gramatical y discurso sexista
MÁRQUEZ, M.
Madrid; (2013); Síntesis; Libro; -
El sexismo en el lenguaje jurídico: Estado de la cuestión
GUERRERO SALAZAR, S.
THEMIS. Revista de Derecho; 14; (2013); pp. 64-71; Artículo; -
Defining Andeanness Away from the Andes: Language Attitudes and Linguistic Ideologies in Lima, Peru
SALCEDO ARNAIZ, DANIELA CLAUDIA
(2013); Tesis doctoral; Ohio State University; 2013; -
Language and Identity among Adolescent Heritage Spanish Students
BRYANT, JULIANNE
(2013); Tesis doctoral; Temple University (Filadelfia); 2013; -
Maternal attitudes toward Spanish transmission in the U.S. Midwest: A necessary but insufficient condition for success
VELÁZQUEZ, ISABEL.
Sociolinguistic Studies ; 7/3; (2013); pp. 225–248; Artículo; -
Lo que es y lo que no es: Una nota sobre el spanglish
DUMITRESCU, DOMNITA
Revista de la Academia Norteamericana de la Lengua Española; 2/4; (2013); pp. 353–361; Artículo; -
Buenas y no tan buenas variedades del español: opiniones y actitudes en Montevideo y Buenos Aires
BUGEL, T.
Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI); 19; (2012); pp. 83 -108; Artículo; -
Voces y ecos. Una antología de los debates sobre la lengua nacional (Argentina, 1900-2000)
GLOZMAN, MARA
Colección: Oxímoron, Libros del Museo. ; Buenos Aires; (2012); Cabiria, Biblioteca Nacional; Libro; -
Tendencias actuales del español costarricense. Un acercamiento a sus actitudes lingüísticas
CONGOSTO, Y. Y QUESADA PACHECO, M. A.
Franz Lebsanft, Wiltrud Mihatsch y Claudia Polzin-Haumann (coords.), El español ¿desde las variedades a la lengua pluricéntrica? ; Madrid / Frankfurt; (2012); pp. 123 - 140; Iberoamericana Vervuert; Capítulo; -
Los alcaldes y las alcadesas: referencias a personas y género en el lenguaje parlamentario andaluz
MORENO BENÍTEZ, D.
Discurso & Sociedad; 6/1; (2012); pp. 216-233; Artículo; -
Esbozo de un estudio de actitudes lingüísticas en El Salvador
QUINTANILLA AGUILAR, J. R. A.
Revista Española de Lingüística (RSEL); 42 / 1; (2012); pp. 175 - 198; Artículo; -
Políticas lingüísticas en Colombia: tensiones entre políticas para lenguas mayoritarias y lenguas minoritarias
GARCÍA LEÓN, J. Y GARCÍA LEÓN, D.
Boletín de Filología de la Universidad de Chile (BFUCh); 47 / 2; (2012); pp. 47 - 70; Artículo; -
Actitudes lingüísticas de hispanohablantes de Santiago de Chile: creencias sobre la corrección idiomática
ROJAS, DARIO
Onomazéin: Revista de lingüística, filología y traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile; 26; (2012); pp. 69 - 93; Artículo; -
Actitudes lingüísticas en Santiago de Chile: agrado y variedades geográficas del español
ROJAS, DARÍO
Anuario de Lingüística Hispánica; 28; (2012); pp. 99 - 116; Artículo; -
Sobre los límites del concepto de conflicto lingüístico. A propósito de Colombia a partir de la independencia
GARCÍA MARCOS, FRANCISCO JOAQUÍN
Revista de Filología de la Universidad de La Laguna; 30; (2012); pp. 63-82; Artículo; -
Investigating Language Ideologies in Spanish as a Heritage Language
LEEMAN, JENNIFER
Spanish as a Heritage Language in the United States: The State of the Field; Washington D.C.; (2012); pp. (pp. 43-60) ; Georgetown University Press; Capítulo; -
Independencia política vs. Independencia lingüística
JÁIMEZ ESTÉVEZ, RITA
Boletín de Lingüística; 24/37-38; (2012); pp. 181-196; Artículo; -
Actitudes hacia la lengua maya de un sector de población de la ciudad de Mérida
SIMA LOZANO EYDER GABRIE
(2012); Tesis doctoral; Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México; 2012; -
Identidad y actitudes lingüísticas en hablantes trilingües: inglés criollo, inglés estándar y español
GARCÍA, J.
Cuadernos de Lingüística Hispánica; 20/2; (2012); pp. 25-40; Artículo; -
Las actitudes lingüísticas en el Perú: Predominancia del Castellano de la Costa Central y Norte
ARIAS TORRE, ANA
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua ; 54; (2012); pp. 165-193; Artículo; -
Attitudes towards Spanish language use and preference among bilingual heritage speakers of Spanish in Hawai'i
CARSON, PATRICK DANE
Hawai; (2012); Tesis doctoral; Hawaii Pacific University; 2012; -
Who Doesn't Value English? Debunking Myths About Mexican Immigrants' Attitudes Toward the English Language
DOWLING, J., C. G. ELLISON, Y D. L. LEAL
Social Science Quarterly; 93/2; (2012); pp. 356–378; Artículo; -
Spanish Better or Worse? Language Attitudes of Spanish-Speaking Universities in the United States
MONTES-ALCALA, CECILIA.
Studies in Hispanic and Lusophone Linguistics; 4/1; (2012); pp. 35–54; Artículo; -
The intersection of identity, gender, and attitudes toward maintenance among beginning Spanish as a heritage language students
WILSON, DAMIAN VERGARA
Southwest Journal of Linguistics ; 31/1; (2012); pp. 177-98; Artículo; -
Spanglish
ROMERO DE WAKUI, GEORGINA
拓殖大学語学研究; 126; (2012); pp. 113-140; Artículo; -
El mapudungún en Santiago de Chile: vitalidad y representaciones sociales en los mapuches urbanos
LAGOS, CRISITIÁN
RLA. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada; 50/1; (2012); pp. 161-184; Artículo; -
Assessing Language Policy. The Treatment of Russian in Estonia and Spanish in Catalonia
BRANCHADELL, A.
Revista de llengua i dret; 55; (2011); pp. 123 -150; Artículo; -
Estabilidad y dinamismo en las actitudes lingüísticas de una comunidad bilingüe española (Els Ports, Castellón)
GONZÁLEZ MARTÍNEZ, J. Y BLAS ARROYO, J. L.
Hispania; 94 / 4; (2011); pp. 663 - 679; Artículo; -
Consideraciones sociolingüisticas sobre el bilingüismo hispano-árabe en Ceuta (España)
ANTÓN, M.
Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI); 18; (2011); pp. 121 - 144; Artículo; -
Integration and Linguistic Attitudes of the African Population Living in Jaén
FERNÁNDEZ GARCÍA, F.
Language Design. Journal of Theoretical and Experimental Linguistics; 13; (2011); pp. En línea; http://elies.rediris.es/Language_Design/LD13/indice_vol13.html; Artículo; -
Actitudes lingüísticas hacia la norma del español en América tras la Independencia
GUZMÁN RIVERÓN, MARTHA
Variación lingüística y contacto de lenguas en el mundo hispánico in memoriam Manuel Alvar; Madrid; (2011); pp. 89-109; Iberoamericana ; Capítulo; -
Mantenimiento de la lengua nativa en los inmigrantes bilingües de Lima: Lealtad lingüística y étnica en dos comunidades urbano-marginales
QUESADA CASTILLO, FÉLIX
Lengua y Sociedad, Revista de lingüística teórica y aplicada; 11/1; (2011); pp. 23-35; Artículo; -
Lenguas amenazadas y la homogeneización lingüística de Venezuela
LUNA VILLALÓN, MARÍA EUGENIA DE
Boletín de Lingüística; 23/35-36; (2011); pp. 143-170; Artículo; -
The Contact Hypothesis and Attitudes Toward Latinos in the United States
ELLISON, C. G., D. L. LEAL, Y H. SHIN
Social Science Quarterly; 92/4; (2011); pp. 938–958; Artículo; -
Developing ethnolinguistic identity: Language attitudes and the growing generation gap within the Cuban-American family of Miami as depicted in "¿Qué pasa, U.S.A?" (1976--1980)
MADRIGAL, ALEJANDRA GABRIELA.2011
(2011); Tesis doctoral; University of South Carolina, ; 2011; -
Mobilization ‘en español’: Spanish-Language Radio and the Activation of Political Identities
RAMÍREZ, RICARDO
Kim Voss e Irene Bloemraad (eds.), Rallying for Immigrant Rights: The Fight for Inclusion in 21st Century America; Berkeley, CA; (2011); pp. 63-81; University of California Press; Capítulo; -
Comprende code switching? Young Mexican-Americans' responses to language alternation in print advertising
BISHOP, MELISSA Y MARK PETERSON
Journal of Advertising Research ; 51/4; (2011); pp. 648-659; Artículo; -
Bilingualism in the USA: The Case of the Chicano-Latino Community
FIELD, FREDRIC
Ámsterdam/Filadelfia; (2011); John Benjamins; Libro; -
Inglés y español en Gibraltar: Usos y actitudes lingüísticas entre la población joven
SAID-MOHAND, A.
Revista electrónica de estudios filológicos; 19; (2010); pp. En línea; Artículo; -
Actitudes lingüísticas en una comunidad rural: Els Ports (Castellón). Datos de un cuestionario sociolingüístico.
GONZÁLEZ MARTÍNEZ, J.
Cultura, Lenguaje y Representación (CLR); 8 ; (2010); pp. 75 - 96; Artículo; -
Discursos y metadiscursos mapuches. 2. El código discursivo /metadiscursivo poético
CARRASCO MUÑOZ, H.
Estudios Filológicos; 45; (2010); pp. 9 - 12; Universidad Austral de Chile; Artículo; -
Pluricentrismo, hibridación y porosidad en la lengua española
LÓPEZ GARCÍA, A.
Colección Lingüística Iberoamericana, 42; Madrid / Frankfurt; (2010); Iberoamericana Vervuert; Libro; -
Inmigración latinoamericana en Madrid: actitudes lingüisticas y convergencia pronominal
MOLINA MARTOS, I.
Martin Hummel, Bettina Klugge y María Eugenia Vázquez Laslop (eds.), Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico; México; (2010); pp. 857 - 886 ; El Colegio de México; Capítulo; -
Nuevas categorizaciones sociales a través del habla: (in)migrantes en la era de la globalización en una localidad catalana semi-rural
SABATÉ I DALMAU, M.
Spanish in Context; 7,2; (2010); pp. 221-253; Artículo; -
El español de América en los Estados Unidos
TORRES TORRES, ANTONIO
Milagros Aleza y José María Enguita (coords.), La lengua española en América: normas y usos actuales; Valencia; (2010); pp. 403-427; Universitat de València; Capítulo; -
Procesos de acomodación lingüística de la inmigración latinoamericana en Madrid
MOLINA MARTOS, I.
Lengua y Migración; 2; (2010); pp. 27 - 48; Artículo; -
Actitudes lingüísticas de los inmigrantes ecuatorianos en Madrid
SANCHO PASCUAL, M.
Lengua y Migración; 2; (2010); pp. 83 - 96; Artículo; -
Actitudes lingüísticas. Rumanos en Alcalá
SANZ HUÉSCAR,G.
Lengua y Migración; 2; (2010); pp. 97 - 112; Artículo; -
La aparición del debate postcolonial en América Latina: posiciones, contradicciones y problemas
PERIS BLANES, J.
Epos. Revista de Filología; 26; (2010); pp. 247 - 256; Artículo; -
Actitudes lingüísticas en Matarranya (Teruel, España). Datos de un cuestionario sociolingüístico
GONZÁLEZ MARTÍNEZ , J.
Estudios de Lingüística Aplicada (ELA); 52; México; (2010); pp. En línea; Artículo; -
Attitudes of English speakers towards thanking in Spanish,
DE PABLOS ORTEGA, CARLOS
Pragmatics; 22/2; (2010); pp. 149-170.; Artículo; -
Communicative styles of code-switching in service encounters: the frames manipulation and ideologies of authenticity in institutional discourse
PREGO VÁZQUEZ, GABRIELA
Sociolinguistic Studies ; 4/2; (2010); pp. 371-412; Artículo; -
Actitudes lingüísticas de profesores mapuche de Educación Básica: vigencia y enseñanza del mapudungun en el contexto educativo
OLATE V., ALDO Y HENRÍQUEZ B., MARISOL
Literatura y Lingüística ; 22; (2010); pp. 103-116; Artículo; -
Attitudes toward Spanish language variation among Latinas living in western Colorado
ANDERSON, TYLER K.
Daniel J. Villa y Rivera-Mills, Susana V., (coords.), Spanish of the U.S. Southwest: A language in transitio ; Madrid; Frankfurt am Main:; (2010); pp. 291-305; Iberoamericana/Vervuert; Capítulo; -
Singing the ‘Star-Spanglish Banner’: The Politics and Pathologization of Bilingualism in the U.S. Popular Media
CEPEDA, MARÍA ELENA
Gina Pérez, Guridy, Frank A., y Jr. Burgos (eds.), Beyond El Barrio Everyday Life in Latina/o America; Nueva York; (2010); pp. 27-43; New York University Press; Capítulo; -
Spanglish: An Ongoing Controversy
DUMITRESCU, DOMNIŢA
Building Communities and Making Connections; 1/1; (2010); pp. 136–167; Artículo; -
Spanglish as Alternative Discourse: Working against Language Demarcation
MANGELSDORF, KATE
”Bruce Horner, Min-Zhan Lu y Paul Kei Matsuda (EDS.), Cross-Language Relations in Composition; Carbondale, IL; (2010); pp. 113-126; Southern Illinois University Press; Capítulo; -
The role of Spanglish in the social and academic lives of second generation Latino students: Students' and parents' perspectives
OSORIO, ARACELI
(2010); Tesis doctoral; The University of San Francisco; 2010; -
El mapudungún de Santiago de Chile. Caracterización de la competencia, vitalidad y representaciones sociales en torno a la lengua mapuche en la ciudad
LAGOS, CRISITIÁN
(2010); Tesis doctoral; Universidad de Valladolid ; 2010; -
Actitudes lingüísticas en Els Ports (Castellón) y Matarranya (Teruel)
GONZÁLEZ MARTÍNEZ, JUAN
(2009); Tesis doctoral; Universidad Nacional de Educación a Distancia ; 02/07/2009; -
Español en Estados Unidos y otros contextos de contacto. Sociolingüística, ideología y pedagogía. (inglés-español)
LACORTE, MANEL Y LEEMAN, JENNIFER (EDS.)
Madrid; (2009); Iberoamericana; Libro; -
Migración, contactos y nuevas variedades lingüísticas: Reflexiones teóricas y ejemplos de casos de América Latina
ZIMMERMANN, K.,
A. M. Escobar y W. Wolfgang (eds.), Contacto lingüístico y la emergencia de variantes y variedades lingüísticas; Madrid / Frankfurt; (2009); pp. 129 - 160; Iberoamericana- Vervuert. Colecc. Lengua y Sociedad en el Mundo Hispánico, núm. 23; Capítulo; -
Power and place: Language attitudes towards Spanish in a bilingual academic community in Southwest Texas
ACHUGAR, M. Y PESSOA, S.
Spanish in Context; 6 / 2 ; (2009); pp. 199 - 223; Artículo; -
Odio y pasión en torno a la identidad de la gente del Caribe colombiano
ESCAMILLA MORALES, J.
Marta Shiro, Paola Bentivoglio y Frances Erlich (eds.) Haciendo discurso. Homenaje a Adriana Bolívar; Caracas; (2009); pp. 525 - 544; Universidad Central de Venezuela; Capítulo; -
Las motivaciones del cambio de código: del español a la lengua catalana
MARTÍNEZ DÍAZ, E.
Tonos Digital. Revista Electrónica de Estudios Filológicos; XVIII; (2009); pp. ON LINE; Artículo; -
Discusión sobre la lengua nacional en Argentina: posiciones en el debate y repercusiones en la actualidad
LÓPEZ GARCÍA, M.
Revista de Investigación Lingüística; 12 / 1; (2009); pp. 375 - 397; ISSN 1139-1146; Artículo; -
Linguistic theory and the analysis of minority languages: native, immigrant and heritage Spanish speakers
LICERAS, J. M. Y SENN, C.
Lengua y Migración; 1; (2009); pp. 39 - 74; ISSN: 1889-5425; Artículo; -
El bilingüismo y el paraguayo. Usos y actitudes hacia el guaraní y el castellano
ZAJÍCOVA, L.
Madrid/ Frankfurt; (2009); Iberoamericana Vervuert ; Libro; -
El nombre de la lengua. Lingüística y sociedad a comienzos del siglo XX en España
AENAS OLLETA, J.
Boletín de la Real Academia Española (BRAE) ; 89 / 299; (2009); pp. 5-40 ; Artículo; -
Subject expression in Minorcan Spanish: Consequences of contactwith Catalan.
DE PRADA PÉREZ, ANA
(2009); Tesis doctoral; State College, PA: Pennsylvania State University ; 2009; -
Spanglish is spoken here: Making sense of Spanish-English code-witching and language ideologies in a sixth -grade English language arts classroom
MARTINEZ, RAMON ANTONIO
(2009); Tesis doctoral; University of California (Los Angeles); 2009; -
Actitudes lingüísticas de los inmigrantes hispanohablantes en Milán
BONOMI, MILIN
Interlingüística; 18; (2009); pp. 177-183; Artículo; -
Code-switching and discourse style in a Chicano community
GARCÍA, MARY ELLEN. “
Manel Lacorte y Leeman, Jennife (eds.), Español en Estados Unidos y otros contextos de contacto: Sociolingüística, ideología y pedagogía; Madrid; Frankfurt am Main; (2009); pp. 137-156; Iberoamericana; Vervuert; Capítulo; -
Elementary Teachers' Attitudes and Beliefs towards Their Students' Use of Code-Switching in South Texas
NAVA, NANCY
Lenguaje; 37/1; (2009); pp. 135–158.; Artículo; -
Language Attitudes and Linguistic Outcomes in Reading, Pennsylvania
TORIBIO, ALMEIDA JACQUELINE
M. Rafael Salaberry (ed.), Language Allegiances and Bilingualism in the US, ; Bristol; Buffalo, NY; (2009); pp. 24-41; Multilingual Matters; Capítulo; -
Univision and Telemundo: Spanish Language Television Leaders in the United States
GIBENS, GUILLERMO
Alan B. Albarran (ed.), The Handbook of Spanish Language Media; New York, NY; (2009); pp. 237-244; Routledge; Capítulo; -
Permanencia y desplazamiento, hipótesis acerca de la vitalidad del mapuzugun
GUNDERMANN, HANS, ET ALII
RLA. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada; 47/1; (2009); pp. 37-60; Artículo; -
Las actitudes lingüisticas en la comunidad autónoma vasca. Análisis comparativo entre alumnado autóctono y de origen inmigrante
ROJO ROBAS, VANESA
(2008); Tesis doctoral; Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea ; 14/02/2008; -
Counter-hegemonic language practices and ideologies: Creating a new space and value for Spanish in Southwest Texas
ACHUGAR, MARIANA
Spanish in Context; 5,1; (2008); pp. 1-19; Artículo; -
Decir la lengua. Debates ideológico-lingüísticos en Argentina desde 1837
ENNIS, J.A.
Peter Lang; Berlin; (2008); Libro; -
Discursos y metadiscursos mapuches
CARRASCO MUÑOZ, H.
Estudios Filológicos; 43; (2008); pp. ON LINE; http://wwww.scielo.d; Artículo; -
Their language, our Spanish: Introducing public discourses of Gringoism as racializing linguistic and cultural reappropiation
SCHWARTZ, ADAM
Spanish in Context; 5,2; (2008); pp. 224-245; Artículo; -
The discursive building of european identity: diverse articulations of compatibility between european and national identities in Spain and the UK
GRAD, H.,
R. Dolon y J. Todoli (eds.), Analysing Identities in Discourse; Ámsterdam; (2008); pp. 111 - 130; John Benjamins; Capítulo; -
La cuestión idiomática como objeto de debate. Aportes para un análisis retórico de los discursos sobre la lengua
GLOZMAN, M.
Rhêtorikê. Revista digital de retórica; 1; (2008); pp. ON LINE; ISSN 1646-9372; Artículo; -
Spanish language maintenance and linguistic attitudes in the latino community of norhwest indiana: Implications for classroom instruction
MENDIETA, EVA.
. Marta Navarro Coy (ed.), Practical Approaches to Foreign Language Teaching and Learning, ; Berna; (2008); pp. 15- 32; Peter Lang; Capítulo; -
Aproximación al estudio de las actitudes lingüísticas en un contexto de contacto de español y portugués en el área urbana trifronteriza Brasil- Colombia- Perú
ROJAS MOLINA, SANDRA LILIANA
Forma y Función; 21; (2008); pp. 251-285; Artículo; -
Actitudes hacia la lengua materna y la del país de acogida por parte de los escolares inmigrantes
NAVARRO GARCÍA, JOSÉ LUIS, ÁNGEL HUGUET Y JUDIT JANÉS
Textos. Didáctica de la Lengua y la Literatura; 48; (2008); pp. 83-91; Artículo; -
The Importance of Spanish in the United States
LIPSKI, JOHN M.
Varieties of Spanish in the United States; Washington D.C.; (2008); pp. 1-13; Georgetown University Press; Capítulo; -
Quechua language attitudes and maintenance in Cuzco, Perú
MANLEY MARILYN S.
Language Policy ; 7; (2008); pp. 323–344; Artículo; -
Vestigios del sexismo lingüístico en la Constitución española de 1978
GUERRERO MARTÍN, C. Y LLEDÓ CUNIL, E.
Charo Guerrero Martín y Eulàlia Lledó Cunill, En masculino y femenino. Hablamos de leyes ; Madrid; (2008); pp. 11-20; Instituto de la Mujer; Capítulo; -
Los derechos y las obligaciones en femenino y en masculino: algunos ejemplos
CHARO GUERRERO MARTÍN, CH. Y LLEDÓ CUNILL, E.
Charo Guerrero Martín y Eulàlia Lledó Cunill, En masculino y femenino. Hablamos de leyes; Madrid; (2008); pp. 23-34; Instituto de la Mujer (Ministerio de Igualdad); Capítulo; -
Los nombramientos en las instituciones
GUERRERO MARTÍN, CH. Y LLEDÓ CUNILL, E.
Charo Guerrero Martín y Eulàlia Lledó Cunill, En masculino y femenino. Hablamos de leyes; Madrid; (2008); pp. 35-46; Instituto de la Mujer (Ministerio de Igualdad); Capítulo; -
Identity and Language: Contributions to and Consequences of Speaking Spanish in the Workplace
BERGMAN, MINDY E., KRISTEN M. WATROUS-RODRIGUEZ Y KATHERINE M. CHALKLEY
Hispanic Journal of Behavioral Sciences; 30/1; (2008); pp. 40-68; Artículo; -
Everyday Use of Spanish among Bilingual Teachers in New York City and Their Attitudes toward the Language
APONTE, MARCO Y NATALIA HERRERA
. LL Journal; 3/1; (2008); pp. 1-12; Artículo; -
Intergenerational Spanish language transmission: Attitudes, motivations and linguistic practices in two Mexican American communities
VELÁZQUEZ, MARÍA ISABEL
(2008); Tesis doctoral; University of Illinois at Urbana-Champaign; 2008; -
¿Espanglish o Espanish?
CONNOR, OLGA
Maricel Mayor Marsán (ed.), Español o Espanglish: ¿Cuál es el futuro de nuestra lengua en los Estados Unidos?; Miami; (2008); pp. 31-39; Ediciones Baquiana; Libro; -
No hay que temerle al spanglish
CÓRDOBA ROCHA, ENRIQUE
Maricel Mayor Marsán (ed.), Español o Espanglish: ¿Cuál es el futuro de nuestra lengua en los Estados Unidos?, ; Miami; (2008); pp. 169-171; Ediciones Baquiana; Capítulo; -
Español o espanglish?
LOUSTEAU HEGUY, GUILLERMO
Maricel Mayor Marsán (ed.), Español o Espanglish: ¿Cuál es el futuro de nuestra lengua en los Estados Unidos?; Miami; (2008); pp. 71-81; Ediciones Baquiana; Capítulo; -
La construcción y destrucción de límites entre grupos étnicos en la interacción
KESSELHEIM, W.
Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI); V, 1 (9) ; (2007); pp. 125-138; Artículo; -
Spanish and Catalan in the Balearic Islands
BLAS ARROYO, JOSÉ LUIS
International Journal of the Sociology of Language ; 184; (2007); pp. 79-93; Artículo; -
The role of language codeswitching in increasing advertising effectiveness among Mexican-American youth
BISHOP, MELISSA M.
(2007); Tesis doctoral; The University of Texas at Arlington ; 2007; -
I m Mexican, remember? Constructing ethnic identities via authenticating discourse
SHENK, PETRA SCOTT
Journal of Sociolinguistics; 11, 2; (2007); pp. 194-220; Artículo; -
Habla conflictiva como acción social. Discurso y cognición.
GARCÍA GÓMEZ, A.
Oviedo; (2007); Septem Ediciones; Libro; -
Spanish in Spain: The Sociolinguistics of Bilingual Areas
MORENO-FERNÁNDEZ, FRANCISCO (ED. AND INTROD.)
International Journal of the Sociology of Language ; 184; (2007); pp. 1-168; Artículo; -
Sociolinguistics of Spanish in Galicia
RAMALLO, FERNANDO
International Journal of the Sociology of Language ; 184; (2007); pp. 21-36; Artículo; -
Sociolinguistics of Spanish in Catalonia
VILA PUJOL, M. ROSA
International Journal of the Sociology of Language (IJSL); 184; (2007); pp. 59-77; Artículo; -
La distribución de uso (diglosia) del español y el inglés en el ámbito de la empresa, la ciencia y la tecnología en áreas hispanohablantes
TORRES FERNÁNDEZ, M. DE,
Linguax: Revista de lenguas aplicadas; 4; (2007); ISSN 1695-632X; Artículo; -
El poder de la tradición popular española en la pervivencia de actitudes en torno a las variedades de contacto peninsulares
BLAS ARROYO, J. L.,
Páginas de guarda: revista de lenguaje, edición y cultura escrita ; 3; (2007); pp. 11 - 32; ISSN 1669-9246; Artículo; -
Language attrition and language maintenance: The case of colombian inmigrants in New York state
RAMIREZ, DORA B.
(2007); Tesis doctoral; Albany University (New York); 2007; -
Spanish and Catalan in the Land of Valencia
GÓMEZ MOLINA, JOSÉ RAMÓN Y FRANCISCO GIMENO
International Journal of the Sociology of Language (IJSL); 184; (2007); pp. 95 - 108; Artículo; -
Language and dialect contact in Spanish in New York: Toward the formation of a speech community
OTHEGUY, RICARDO, ANA CELIA ZENTELLA Y DAVID LIVERT
Linguistic Society of America ; 83/4; (2007); pp. 770–802; Artículo; -
Spanish, English, or Spanglish?: Truth and Consequences of U.S. Latino Bilingualism
LIPSKI, JOHN M.
Spanish and Empire; Nashville, Tennessee; (2007); pp. 197-218; Vanderbilt University Press; Capítulo; -
Bilingüismo indígena en Colombia
ALARCÓN, D.
Education and Learning Research Journal; 1/1; (2007); pp. 24-38; Artículo; -
Se habla. Es guaraní. No es guaraní. Es castellano. No es castellano. Es guaraní y castellano. No es ni guaraní ni castellano. ¿Qué es?
PENNER, H.
Signos Lingüísticos; 5; (2007); pp. 45-95; Artículo; -
El español en Estados Unidos: Spanglish, bilingüismo adaptativo y lengua española como modelo de tipos de textos y discursos
GARRIDO, JOAQUÍN
J, Cuartero y M. Emsel (eds.), Vernetzungen. Festschrift für Gerd Wotjak; Berlín; (2007); pp. 175-186; Peter Lang; Capítulo; -
Spanish, English, or Spanglish? Truth and Consequences of U.S. Latino Bilingualism
LIPSKI, JOHN M.
Nelsy Echávez-Solano y Kenya C.Méndez (eds.), Spanish and Empire [Hispanic Issues 34]; ; Nashville, TN; (2007); pp. 197-218; Vanderbilt University Press; Capítulo; -
La filología y el unicornio: El verdadero referente del vocablo spanglish y su función como adjudicador de posiciones de poder en la población de origen hispano en los EEUU
OTHEGUY, RICARDO Y ENRIC SERRA ALEGRE
La incidencia del contexto en los discursos; Valencia; (2007); pp. 5-20; Universidad de Valencia; Capítulo; -
Las actitudes lingüísticas del alumnado de origen inmigrante en Cataluña. Un análisis de algunas variables del ámbito escolar y sociofamiliar
JANÉS CARULLA, JUDIT
(2006); Tesis doctoral; Universidad de Lleida ; 18/01/2006; -
Las lenguas de España en contacto
BLAS ARROYO, JOSÉ LUIS
Elena de Miguel y Mª Cruz. Buitrago (eds.), Las lenguas españolas, un enfoque filológico; Madrid; (2006); pp. 209-242; Ediciones del Ministerio de Educación y Ciencia; Capítulo; -
Estudio de actitudes y creencias lingüísticas en Alcalá de Henares. Su aportación al análisis sociolingüístico de los datos
BLANCO CANALES, A.
José Luis Blas Arroyo, Manuela Casanova Avalos y Mónica Velando Casanova (coords.), Discurso y sociedad: contribuciones al estudio de la lengua en contexto social; Castellón de la Plana; (2006); pp. 367 - 378; Publicaciones de la Universidad Jaume I; Capítulo; -
Gibraltar´s multilingual past, monolingual society in the future?: a quantitative and qualitative analysis of the tree main vaireties spoken in the rock
FERNÁNDEZ MARTÍN, C.
José Luis Blas Arroyo, Manuela Casanova Avalos y Mónica Velando Casanova (coords.), Discurso y sociedad: contribuciones al estudio de la lengua en contexto social; (2006); pp. 503 - 516; Publicaciones de la Universidad Jaume I; Capítulo; -
El estudio de las actitudes lingüísticas en el contexto sociocultural: el caso del mexicano de Cuetzalan
CASTILLO HERNÁNDEZ, MARIO ALBERTO
Anales de Antropología; 40/1; (2006); pp. 283-317; Artículo; -
El estudio de las actitudes lingüísticas en el contexto sociocultural: el caso del mexicano de Cuetzalan
CASTILLO HERNÁNDEZ, M. A.
Anales de Antropología ; 40/1; (2006); pp. 283-317; Artículo; -
“Spanish-English bilinguals' attitudes toward code-switching: Proficiency, grammaticality and familiarity
ANDERSON, TYLER KIMBALL
(2006); Tesis doctoral; The Pennsylvania State University; 2006; -
A definition of Spanglish
GARRIDO, JOAQUÍN
M. Carretero (ed.), A pleasure of life in words. A festschrift for Angela Downing; Madrid; (2006); pp. 29-40; Universidad Complutense de Madrid; Artículo; -
Ursachen und Konsequenzen von Sprachkontakt: Spanglish in den USA
PELZER, MELANIE
Duisburg:; (2006); WiKu; Libro; -
Lenguaje e identidad en el duscurso chicano/latino: Una coleccion de ensayos bilingües.
CANTERO, MÓNICA
Múnich ; (2006); LINCOM Europa; Libro; -
Mapudungún en Santiago de Chile: vitalidad, lealtad y actitudes lingüísticas
LAGOS, CRISITIÁN
Lenguas Modernas; 31; (2006); pp. 97-126; Artículo; -
Competencia, uso y actitudes lingüísticas en Viladecans: los alumnos de 8 de EGB del curso 1996-97
PASTOR PUJADÓ, MONTSERRAT
(2005); Tesis doctoral; Universidad de Barcelona ; 28/07/2005; -
The linguistic situation in urban Paraguay. A tendency toward Spanish-Guaraní bilingualism
CHOY, J. K.
Spanish in Context; 2; (2005); pp. 175-201; Artículo; -
¿Video meliora, proboque; deteriora sequor? Actitudes y hechos lingüísticos en el CHCS
FERNÁNDEZ JUNCAL, C
L. Santos Río et alii (eds.), Palabras, norma, discurso. En memoria de Fernando Lázaro Carreter; Salamanca; (2005); pp. 425-432; Universidad; Capítulo; -
Hacia una norma colectiva para el español de los Estados Unidos de Norteamérica
PERISSINOTTO, G.
V. Noll, K. Zimmerman e I. Neumann-Holzschuh (eds.), El español en América: Aspectos teóricos, particularidades, contactos; Frankfurt / Madrid; (2005); pp. 113-131; Vervuert / Iberoamericana; Capítulo; -
El prejuicio de los chilenos en contra de la etnia mapuche
PILLEUX, MAURICIO.
Mauricio Pilleux (ed.), Contextos del discurso; (2005); pp. 79-86; Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Austral de Chile; Capítulo; -
Residentes en la ciudad de Temuco. Estigma del prejuicio étnico en el discurso del mapuche
QUILAQUEO, D
M. Pilleux (coord.), Contextos del discurso; (2005); pp. 64-78; Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Austral de Chile; Capítulo; -
Semántica de la guerra en el conflicto mapuche
SEGOVIA, P.
Mauricio Pilleux (coord.),, Contextos del discurso; (2005); pp. 87-99; Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Austral de Chile; Capítulo; -
Estudio comparativo de actitudes hacia el español en los Estados Unidos: educación política y entorno social
LYNCH, A. Y KLEE, C. A.
Lingüística Española Actual; 27/2; (2005); pp. 273-300; Artículo; -
Realidad sociolingüística y educación en la Comunidad Valenciana
BLAS ARROYO, JOSÉ LUIS
H. Urrutia Cárdenas T. Fernández Ulloa (eds.): La educación plurilingüe en España y América; MADRID; (2005); pp. 9-40; Dykinson; Capítulo; -
Audiences Implicadas e Ignoradas in the English and Spanish Language 2002 Texas Gubernatorial Debates
JARVIS, SHARON E; CONNAUGHTON, STACEY L
Howard Journal of Communications; 16,2; (2005); pp. 131-148; Artículo; -
Juntos y revueltos, hablamos? Nuevas perspectivas y debates sobre el contacto de lenguas en contextos diversos
ORTIZ LÓPEZ, L. Y LACORTE, M.
Luis A. Ortiz López y Manel Lacorte (eds.), Contactos y contextos lingüísticos. El español en los Estados Unidos y en contacto con otras lenguas; Frankfurt; (2005); pp. 9-28; Vervuert Verlag; Capítulo; -
Language attitudes in an Anglo-Hispanic context: the role of the linguistic landscape
DAILEY, RENÉ M., HOWARD GILES Y LAURA L. JANSMA
Language & Communication ; 25/1; (2005); pp. 27-38 ; Artículo; -
Contacto vernáculo-estándar en el español meridional y la cuestión del prestigio lingüístico
MORILLO-VELARDE PÉREZ, RAMÓN
Carmen Ferrero y Nilsa Lasso-von Lang (coords.), Variedades lingüísticas y lenguas en contacto en el mundo de habla hispana; Bloomington (Indiana) ; (2005); pp. 127-137; AuthorHouse ; Capítulo; -
America: Les enjeux de la latinisation des États-Unis
COHEN, JAMES
Parías; (2005); Félin; Libro; -
A linguistic analysis of Spanglish: Relating language to identity
ROTHMAN, JASON Y AMY RELL
Linguistics and the Human Sciences ; 1/3; (2005); pp. 515-536; Artículo; -
¡Mándame un email! Cambio de códigos español-inglés online
MONTES-ALCALÁ, CECILIA
Luis Ortiz López (ed.), Contactos y contextos lingüísticos: el español en los Estados Unidos y en contacto con otras lenguas; Madrid/Frankfurt am Main; (2005); pp. 173-186; Iberoamericana ; Vervuert; Capítulo; -
Sociolinguistic Effects on Code-Switched Ads Targeting Bilingual Consumers
LUNA, DAVID Y LAURA A. PERACCHIO
Journal of Advertising ; 34/2; (2005); pp. 43-56; Artículo; -
Linguistic change and social meaning: Codeswitching in the media
MAHOOTIAN, SHAHRZAD
International Journal of Bilingualism; 9; (2005); pp. 361-375; Artículo; -
'I'm Not Mexican … pero soy Mexicano': Linguistic Context of Labeling among Mexican Americans in Texas
DOWLING, JULIE A.
Southwest Journal of Linguistics; 24/1-2; (2005); pp. 53-63; Artículo; -
Una frontera sociolingüística en el Uruguay del s. XIX: lengua española e identidad nacional
ASENCIO, P.
Spanish in Context; 1/2; (2004); pp. 215-239; Artículo; -
El español en espacios urbanos andinos: tensiones lingüísticas y conflictos socioculturales en Puno
GODENZZI, J. C.
Lexis; 28; (2004); pp. 429-446; Artículo; -
El castellano en la Comunidad Valenciana
BRIZ, A.
Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI); 4; (2004); pp. 119-130; Artículo; -
Fórmulas de tratamiento, políticas lingüísticas y actitudes en el español de la Argentina. El caso del español bonaerense
RIGATUSO, E. M.
G. Kremnitz y J. Born (comps.), Lenguas, literaturas y sociedad en la Argentina. Diálogos sobre la investigación en Argentina, Uruguay y países germanófobos, Actas del coloquio, Beiherfte zu Quo Vadis, Romania, nº 17; Viena (Austria); (2004); pp. 197-226; Editio Praesens; Capítulo; -
Percepciones y actitudes en torno a la lengua española en Estados Unidos
CRIADO, MARÍA JESÚS
Migraciones Internacionales; 2/4; (2004); pp. 123-158; Artículo; -
Pluralización de ‘haber’ impersonal en el Táchira: Actitudes lingüísticas
FREITES, FRANCISCO
Boletín de Lingüística; 22; (2004); pp. 32-51; Artículo; -
Spanish in the United States: Demographic Changes, Language Attitudes and Pedagogical Implications
CASTILLO, JENNY M.
Geolinguistics: Journal of the American Society of Geolinguistics; 30; (2004); pp. 71–83; Artículo; -
Language Choice, Language Attitudes and Ethnic Identity in Bilingual Speakers: A Case Study Comparing Québécois in Montréal and Texas Spanish in San Antonio
CODY, KAREN
Austin; (2004); University of Texas at Austin; Libro; -
Perceptions and Attitudes Surrounding the Spanish Language in the United States
CRIADO, MARIA
Migraciones Internacionales; 2/4; (2004); pp. 123–158; Artículo; -
Preservice Teacher Attitudes towards Spanglish
KOZEL, WOLF
(2004); Tesis doctoral; University of Arkansas; 2004; -
Hablo tres idiomas: El español, el inglés y spanglish: Diego, un informante del estudio
DUCAR, CINDY
Divergencias: Revista de Estudios Lingüísticos y Literarios ; 2/2; (2004); pp. 51–64; Artículo; -
Speaking Spanglish
IGUEROA, ABBY
Otto Santa Ana (ed.), Tongue-Tied: The Lives of Multilingual Children in Public Education,; Lanham, MD; (2004); pp. 284-86; Rowman & Littlefield Publishers; Artículo; -
The Fading Star of Spanglish
MEDINA, MYRA
Language Magazine; 3/10; (2004); pp. 34-37; Artículo; -
An Exploration of Mexican-American Spanglish as a Source of Identity
RELL, AMY
Mester ; 33; (2004); pp. 143–157; Artículo; -
Functions of Code Switching in Schoolchildren's Conversations
REYES, ILIANA
Bilingual Research Journal ; 28/1; (2004); pp. 77-98; Artículo; -
Cambio de código y mantenimiento del español por cubano-americanos en Dade County, Florida y Filadelfia, Pennsylvania
ZUAZO, JOSE JESUS
(2004); Tesis doctoral; Temple University; 2004; -
Pero ya hablé gallego, lle dixen eu...: análisis de un caso de alternancia de códigos en una situación bilingüe
VÁZQUEZ VEIGA, N.
ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante; 17; (2003); pp. 589-606; Artículo; -
Interne migration als problemfeld soziolinguistischer migrationsforschung [Migración interna como problema de la investigación sociolingüística]
KLUGE, B.
R. Schleicher y A.Wilske (eds.), Nation – Eingrenzung, Ausgrenzung, Entgrenzung. Forum Junge Romanistik, Beiträge zum 17. Nachwuchskolloquium der Romanistik; Bonn; (2002); pp. 221-233; Romanistischer Verlag; Capítulo; KLUGE, B.
J. Erfurt, G. Budach y S. Hofmann (eds.), Mehrsprachigkeit und Migration. Ressourcen sozialer Identifikation; Frankfurt; (2003); pp. 63-76; Peter Lang; Capítulo; -
Actitudes hacia el español en la comunidad cubana del sur de la Florida
LÓPEZ MORALES, H.
José Luis Girón Alconchel et alii (eds.), Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos Tovar; I; Madrid; (2003); pp. 729-748; Universidad Complutense; Capítulo; -
La irradiación de la norma lingüística de Granada hacia su área metropolitana
MOYA CORRAL, J. A.
Remedios Morales Raya (coord..), Homenaje a la profesora Mª Dolores Tortosa Linde; Granada; (2003); pp. 393-407; Universidad; Capítulo; -
Competencia, uso y actitudes en Valencia
CASENOVES, R. Y D. SANKOFF
F. Moreno et alii (coords.), Lengua, variación y contexto. Estudios dedicados a Humberto López Morales ; II; Madrid; (2003); pp. 575-592; Arco/Libros; Capítulo; -
¿Argentina, país monolingüe?
LUCAS, M.
Actas del I coloquio argentino de la IADA. En torno al diálogo: interacción, contexto y representación social; La Plata; (2003); pp. 371-377; Universidad Nacional de La Plata, CD-Rom; Capítulo; -
Normas de prestigio y normas de poder. actitudes lingüísticas en los Andes Venzolanos
ÁLVAREZ, ALEXANDRA Y FREITES, F.
Oralia; 6; (2003); pp. 89-118; Artículo; -
Political cross-discourse: Conversationalization, imaginary networks, and social fields in political rallies in Galiza
ÁLVAREZ-CÁCCAMO, CELSO Y PREGO-VÁZQUEZ, GABRIELA
Pragmatics; 13(1); (2003); pp. 144-162; Artículo; -
In the Middle': Language Attitudes and Identity among Bilingual Hispanic-American College Students
AYRES, JENNIFER
Céfiro; 4/1; (2003); pp. 47–59.; Artículo; -
U. S.' and 'them': A study of the language attitudes of speakers of high- and low-prestige varieties of Spanish toward 'world Spanishes
FIGUEROA, NEYSA LUZ
(2003); Tesis doctoral; Purdue University; 2003; -
Language Attitudes
FOUGHT, CARMEN
Chicano English in Context; Nueva York ; (2003); pp. , 193-225; Palgrave Macmillan; Capítulo; -
Minority Perspectives on Language: Mexican and Mexican-American Adolescents’ Attitudes toward Spanish and English
TORIBIO, ALMEIDA JACQUELINE, Y KAREN BECKSTEAD
Ana Roca y María Cecilia Colombi (eds.), Mi lengua: Spanish as a Heritage Language in the United States, Research and Practice; Washington, D.C; (2003); pp. 154-169; Georgetown University Press; Artículo; -
My Love Affair with Spanglish
STAVANS, ILAN
Isabelle de Courtivron (ed.), Lives in Translation: Bilingual Writers on Identity and Creativity; Nueva York; (2003); pp. 129-146; Palgrave Macmillan; Capítulo; -
La alternancia de códigos en la literatura neorriqueña
BÜRKI, YVETTE
Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana; 1/2; (2003); pp. 79-96; Artículo; -
Attitude Update: Spanish on the South Texas Border
CARLSON, RALPH, HUGO A. MEJÍAS Y PAMELA L. ANDERSON-MEJÍAS
Hispania; 86/1; (2003); pp. 138-150; Artículo; -
Valoración de las actitudes lingüísticas en Gibraltar
FERNÁNDEZ MARTÍN, MARÍA DEL CARMEN
(2002); Tesis doctoral; Universidad de Cádiz ; 27/09/2002; -
El dialecto de prestigio: un estudio de actitudes de hablantes merideños
ÁLVAREZ, A., HOFFMANN, G. Y VALERI, M.ª J.
Entre lenguas: Revista del Centro de Investigaciones en Lenguas Extranjeras (CILE); (2002); Artículo; -
Creencias y actitudes sobre usos fónicos innovadores del andaluz en los periodistas sevillanos de Canal Sur Televisión
DÍAZ SALGADO, L. C.
Tonos Digital. Revista Electrónica de Estudios Filológicos; 3; (2002); Artículo; -
Etappen des sprachenkonflikts in der Comunitat Valenciana
DOPPELBAUER, M.
Europa ethnica; 59; (2002); pp. 38-48; Artículo; -
Dime cómo crees que hablas y te diré quién eres. Actitudes lingüísticas en la comunidad de habla caraqueña
MALAVER, I.
Oralia; 5; (2002); pp. 181-202; Artículo; -
Linguistic ideology in Spains ivory tower: (not) analyzing Catalan Spanish
VANN, R. E.
Multilingua; 21; (2002); pp. 227-246; Artículo; -
Las lenguas como armas contra un Estado democrático – o el caso del catalán y del vasco
ENKVIST, I.
Moderna Språk; 96; (2002); pp. 100-107; Artículo; -
Con(s)ciencia e identidad lingüística en la nueva Andalucía: Transmisión y transformación de la identidad lingüística en ambientes lingüísticos conflictivos
BÁEZ DE AGUILAR, F.
A. Martínez González (coord.), Las hablas andaluzas ante el siglo XXI; Almería; (2002); pp. 233-240; Instituto de Estudios Almerienses; Capítulo; -
La situación actual del contacto lingüístico guaraní-castellano en la Argentina
DIETRICH, W.
N. Díaz, R. Ludwig y S. Pfänder (coords.), La Romania americana. Procesos lingüísticos en situaciones de contacto, Madrid, Iberoamericana; Vervuert; (2002); pp. 31-50; Frankfurt am Main; Capítulo; -
Lenguas en contacto y actitudes lingüísticas en la Comunidad Valenciana
GÓMEZ MOLINA, J. R.
José Luis Blas Arroyo et alii (eds.), Estudios sobre Lengua y Sociedad; Castellón; (2002); pp. 53-86; Universidad Jaume I; Capítulo; -
National identity in interaction: the Argentine case
KESSELHEIM, W.
S. Hester y W. Housley (coords.), Language, Interaction, and National Identity: Studies in the Social Organisation of National Identity in Talk-in-Interaction; Aldershot; (2002); pp. 167–98; Ashgate; Capítulo; -
Urbanidad, migración e hibridación de la lengua: procesos de contacto en el español de Santiago de Chile
LUDWING, R.
N. Díaz, R. Ludwig y S. Pfänder (coords.), La Romania americana. Procesos lingüísticos en situaciones de contacto, Madrid, Iberoamericana; Vervuert; (2002); pp. 357-386; Frankfurt am Main; Capítulo; -
El tratamiento del andaluz en los textos escolares
MÉNDEZ, E.
A. Martínez González (coord.), Las hablas andaluzas ante el Siglo XXI; Almería; (2002); pp. 347-358; Instituto de Estudios Almerienses; Capítulo; -
Estudios sobre lengua y sociedad
BLAS ARROYO, J. L. ET ALII
Castellón; (2002); Universidad Jaume I; Libro; -
The languages of the Valencian educational system: the results of two decades of language policy
BLAS ARROYO, JOSÉ LUIS
International Journal of Bilingual Education and Bilingualism (IJBEB); 5, 6; (2002); pp. 318-338; Artículo; -
Attitude toward use of Spanish language maintenance or shift (LMLS) in the Lower Rio Grande Valley
MEJÍAS, H., ANDERSON, P. Y CARLSON, R.
International Journal of the Sociology of Language (IJSL); 158 / 1; (2002); pp. 121 - 138; Artículo; -
Usos y actitudes sociolingüísticas en la CAV (Comunidad Autónoma Vasca)
SALVADOR HERNÁN URRUTIA CÁRDENAS
María Teresa Echenique Elizondo y Juan Pedro Sánchez Méndez (coords.) Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Valencia 31 de enero -4 de febrero 2000; Madrid; (2002); pp. 1807-1844; Gredos; Capítulo; -
Attitudes toward Spanish Language Maintenance or Shift (LMLS) in the Lower Rio Grande Valley of South Texas
CARLSON, RALPH, HUGO A. MEJÍAS, AND PAMELA L. ANDERSON
International Journal of the Sociology of Language ; 158; (2002); pp. 121-140; Artículo; -
Language planning and policy in Paraguay
GYNAN, S. N.
Current Issues in Language Planning; 2; (2001); pp. 53-118; Artículo; -
Paraguayan language policy and the future of Guaraní
GYNAN, S. N.
Southwest Journal of Linguistics; 20; (2001); pp. 151-165; Artículo; -
Language Attitudes of School Children in Two Catalan / Spanish Bilingual Communities
HUGUET, À. Y E. LLURDA
International Journal of Bilingual Education and Bilingualism (IJBEB); 4; (2001); pp. 267-282; Artículo; -
Actitudes hacia la alternancia de códigos en la comunidad cubana del sur de la Florida
LÓPEZ MORALES, H.
Lexis; XXV, 1-2; (2001); pp. 173-190; Artículo; -
Actitudes lingüísticas hacia el bable en la ciudad de Oviedo
LÓPEZ MORALES, H.
Lingüística Española Actual; XXIII; (2001); pp. 145-158; Artículo; -
El español y el chelja: dos realidades lingüísticas en los hablantes musulmanes de Melilla
RUIZ DOMÍNGUEZ, M.ª DEL M.
Textos. Didáctica de la Lengua y la Literatura; 26; (2001); pp. 65-74; Artículo; -
Between koneization and standarization: new world Spanish revisited
VV.AA.
International Journal of the Sociology of Language; 149; (2001); pp. 1-144; Artículo; -
Una aproximación a las actitudes lingüísticas en Asturias
ÁLVAREZ, F. Y DE ANDRÉS, R.
Textos. Didáctica de la Lengua y la Literatura; 26; (2001); pp. 29-43; Artículo; -
Actitudes lingüísticas en adolescentes andinos
ÁLVAREZ, ALEXANDRA. Y MEDINA, A.
Cuadernos de Lengua y Habla; 3; (2001); pp. 29-50; Artículo; -
Los estudios sobre actitudes lingüísticas en español
FREITES BARROS, F.
Cuadernos de Lengua y Habla; 3; (2001); pp. 307-350; Artículo; -
Identity, language education and language survíval: some data and considerations from Canada and Bolivia
SACHDEV, I.
A. I. Moreno y V. Colwell, Perspectivas recientes sobre el Discurso; (2001); pp. 123-144; AESLA, Universidad de León; Capítulo; -
Identidad lingüística y comportamientos discursivos
CARBONERO, P.
Sevilla; (2001); Universidad de Sevilla; Libro; -
El debate del spanglish: argumentos lingüísticos, sociales y culturales en torno a su legitimidad
DUEÑAS VINUESA, M.,
Cuadernos de Filología Inglesa; 9 / 2. Monográfico dedicado a: Cultura y poder: conocimientos no oficiales; (2001); pp. 125 - 136; ISSN 0213-5485; Artículo; -
Actitudes lingüísticas en Mérida y Maracaibo: Otra cara de la identidad
ÁLVAREZ, ALEXANDRA, MARTÍNEZ, HERNÁN Y URDANETA, LINO
Boletín Antropológico; 0/52; (2001); pp. 145-166; Artículo; -
Las actitudes lingüísticas en situaciones de contacto de lenguas: el caso de Galicia
FERNÁNDEZ PAZ, AGUSTÍN
Textos de Didáctica de la Lengua y de la Literatura; 26; (2001); pp. 17-27; Artículo; -
Incorporación léxica y actitudes lingüísticas en el Campo de Gibraltar
FERNÁNDEZ MARTÍN, M.
Pragmalingüística; 8/9; (2000/2001); pp. 99-112; Artículo; -
Reacciones actitudinales hacia la variación dialectal en hablantes granadinos
MARTÍNEZ, M.ª D. Y MOYA, J. A.
Lingüística Española Actual; XXII; (2000); Artículo; -
Language variation and the linguistic enactment of identity among Dominicam
TORIBIO, A.J.
Linguistics; 38; (2000); pp. 1133-1159; Artículo; -
Anglo-hispanische sprachwege durch New York: ethnographie der communikation in einer globalisierten kulturlandschaft
HENZE, K.
Narr; (2000); Tübingen; Libro; -
Actitudes hacia al uso del español
SEDANO, M.
Academvs; 2,2; (2000); pp. 119-132.; Artículo; -
Identity and discursive practices. Spain and Latin America
DOMÍNGUEZ. F.
Bern, New York; (2000); Peter Lang; Libro; -
El español de Puerto Rico y su contacto con el inglés: una polémica de más de un siglo
REYES BENÍTEZ, IRIS YOLANDA
Revista de Estudios Hispánicos; 27/1; (2000); pp. 331-338; Artículo; -
Cuando los hablantes se niegan a elegir: multilingüismo e identidad múltiple en la modernidad reflexiva
FERNÁNDEZ, MAURO A.
Estudios de Sociolingüística; 1/1; (2000); pp. 47-58; Artículo; -
Attitudes Towards Oral and Written Codeswitching in Spanish-English Bilingual Youths
MONTES-ALCALÁ, CECILIA
Ana Roca (ed.), Research on Spanish in the United States: Linguistic issues and challenges; Somerville, MA; (2000); pp. 218-227; Cascadilla Press; Capítulo; -
English, Spanish, or los dos? Examining language behavior among four English/Spanish bilingual families residing on the El Paso, Texas/Juárez, Mexico border
BACA, ISABEL
(2000); Tesis doctoral; New Mexico State University; 2000; -
The Continuity of Change: Nahuatlisms in New Mexican Spanish
BILLS, GARLAND D. Y NEDDY A. VIGIL
Ana Roca (ed.), Research on Spanish in the United States: Linguistic issues and challenges; Somerville, MA; (2000); pp. 137-153; Cascadilla Press; Capítulo; -
Language policy in Catalonia: Making liberalism come true
BRANCHADELL, A.
Language & Communication; 19; (1999); pp. 317-327; Artículo; -
Nationalism and native-language maintenance in Puerto Rico
CLAMPITT, SH.
International Journal of the Sociology of Language; 142; (1999); pp. 89-102; Artículo; -
The pragmatics and perceptions of multicultural Puerto Ricans
EISENSTEIN, M. Y EBSWORTH, T.
International Journal of the Sociology of Language; 142; (1999); pp. 119-156; Artículo; -
Actitudes sociolingüísticas: España y México
LOPE BLANCH, J.M.
ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante; 13; (1999); pp. 149-154; Artículo; -
Factores que afectan a la lealtad lingüística en la comunidad de habla hispana en Australia
MARTÍN, M.D.
Estudios Filológicos; 34; (1999); pp. 131-154; Artículo; -
Conciencia y actitudes de los mexicanos en relación con el prestigio y corrección de la lengua española
MORENO DE ALBA, J. G.
Adults Learning Mathematics; 37; (1999); pp. 53-83; Artículo; -
Language exposure in Catalonia: An example of indoctrinating linguistic ideology
VANN, R.E.
Word. Journal of the International Linguistic Association; 50; (1999); pp. 191-209; Artículo; -
Reversal of linguistic fortune: Dimensions of language conflict in Autonomous Catalonia
VANN, R.E.
Language & Communication; 19; (1999); pp. 317-327; Artículo; -
Entre el quechua y el castellano: manifestaciones del conflicto de identidades etnolingüísticas en un pueblo joven de Arequipa
GUGENBERGER, E.
Lexis; 23; (1999); pp. 257-300; Artículo; -
Actitudes hacia la lengua en una comunidad bilingüe (País Vasco)
FERNÁNDEZ ULLOA, T.
J. de las Cuevas y D. Fasla (coords.), Contribuciones al estudio de la Lingüística Aplicada, Asociación Española de Lingüística Aplicada; Logroño; (1999); pp. 439-446; Capítulo; -
Evolución social de las lenguas en la comunidad valenciana
GIMENO, F.
P. Carbonero, M. Casado y P. Gómez Manzano (coords.), Lengua y discurso. Estudios dedicados al profesor Vidal Lamíquiz; Madrid; (1999); pp. 399-406; Arco/Libros; Capítulo; -
Actitudes lingüísticas en Valencia y su área metropolitana: evaluación de cuatro variedades dialectales
GÓMEZ MOLINA, J.R.
J.A. Samper y M. Troya (coords.), Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filolofía de la América Latina; II; Las Palmas de Gran Canaria; (1999); pp. 1027-1041; Capítulo; -
Actitudes de los mexicanos con respecto a la corrección lingüística y a la relación de la lengua española con la identidad nacional
MORENO DE ALBA, J.G
A. Morales et alii (coords.), Estudios de lingüística hispánica. Homenaje a María Vaquero; San Juan; (1999); pp. 372-382; Editorial de la Universidad de Puerto Rico; Capítulo; -
Idioma e identidad: vínculos que siempre no están unidos
SIMOUNET, A.
A. Morales et alii (coords.), Estudios de lingüística hispánica. Homenaje a María Vaquero; San Juan; (1999); pp. 615-636; Editorial de la Universidad de Puerto Rico; Capítulo; -
Lenguas en contacto. Consecuencias lingüísticas del bilingüismo social en las comunidades de habla del este peninsular
BLAS ARROYO, JOSÉ LUIS
Frankfurt/Madrid; (1999); Vervuert/Iberoamericana; Libro; -
Voices of Guatemalan women in Los Angeles understanding their immigration
KOHPAHL, GABRIELE
New York; (1999); Garland; Libro; -
Fighting Words: Latina Girls, Gangs, and Language Attitudes
MENDOZA-DENTON, NORMA
D. Letticia Galindo y María Dolores Gonzáles (eds.), Speaking Chicana: Voice, Power, and Identity; Tucson, AZ; (1999); pp. 39-58; University of Arizona Press; Artículo; -
Re-Evaluating Spanglish
CORCES, LAUREANO
Geolinguistics: Journal of the American Society of Geolinguistics ; 25; (1999); pp. 35-38; Artículo; -
Las formas pronominales de tratamiento en el español de Las Palmas de Gran Canaria: variación y actitudes lingüísticas
MORIN RODRIGUEZ ADELA MARGARITA
(1998); Tesis doctoral; Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ; 1998; -
Attitudinal dimensions of Guaraní bilingualism in Paraguay
GYNAN, S.N.
Southwest Journal of Linguistics; 17; (1998); pp. 35-59; Artículo; -
Sociolinguistic attitudes and beliefs towards dialectal and standard varieties in la Franja Oriental de Aragón (Spain)
MARTÍN ZORRAQUINO, M.ª A.
Folia Linguistica. Acta Societatis Linguisticae Europaeae; 32; (1998); pp. 131-144; Artículo; -
Reacciones hacia diferentes variedades del español: el caso de Indiana
MENDIETA, E.
Hispanic Journal; 19; (1998); pp. 75-89; Artículo; -
Entre dos lenguas: contacto de inglés y español en Gibraltar
MOYER, M.G.
Foro Hispánico. Revista hispánica de Flandes y Holanda; (1998); pp. 9-26; Artículo; -
Bilingual conversation strategies in Gibraltar
MOYER, M.G.
P. Auer (coord.), Code-switching in conversation: language, interaction and identity; Londres; (1998); pp. 215-234; Routledge; Capítulo; -
Actitudes lingüísticas en una comunidad bilingüe y multilectal. Área metropolitana de Valencia
GÓMEZ MOLINA J.R.
València; (1998); Universitat; Libro; -
Variación sintáctica y actitudes lingüísticas en el español gran-canario
DÍAZ PERALTA, MARINA
Anuario de Lingüística Hispánica; 14; (1998); pp. 119-132; Artículo; -
Language use, proficiency, and attitudes among Hispanics in a northern California community
RIVERA-MILLS, SUSANA VICTORIA
(1998); Tesis doctoral; The University of New Mexico; 1998; -
Narrative strategies and social identity in Puerto Rican Spanish
RINGER, D.
LACUS Forum; 24; (1997); pp. 375-385; Artículo; -
Attitudes towards language use in Catalonia: Politics or sociolinguistics?
ATKINSON, D.
International Journal of Iberian Studies (IJIS); 10; (1997); pp. 5-14; Artículo; -
Un Puerto Rico distinto y futuro: lengua, nacionalidad y política en Rubén del Rosario
BERNABÉ, R.
Revista de Estudios Hispánicos; XXIV; (1997); pp. 221-236; Artículo; -
Dimensiones sociolingüísticas del cambio de código. A propósito de un corpus radiofónico
BLAS ARROYO, J.L.
Hispanic Linguistics; 9; (1997); pp. 1-32; Artículo; -
Die Praxis der Reoralisierung. Zur Funktion des Boten im landlichen Katalonien des 18. Jahrhunderts
JUNGBLUTH, K.
Zeitschrift für Literaturwissenschaft und LinguistikZeitschrift für Literaturwissenschaft und Linguistik; (1997); pp. 87 107; Artículo; -
Actitudes y creencias lingüísticas en la comunidad hispana del NE de Indiana
MENDIETA, E.
Hispanic Linguistics; 9; (1997); pp. 257-300; Artículo; -
Ideologías lingüísticas en familias lingüísticamente mixtas (catalán-castellano) en la región metropolitana de Barcelona
BOIX, E.
K. Zimmermann y Ch. Bierbach (coords.), Lenguaje y comunicación intercultural en el mundo hispánico; Frankfurt am Main/Madrid; (1997); pp. 169-190; Vervuert/Iberoamericana; Capítulo; -
No sólo de estándar vive el aula: lo que nos enseñó la educación bilingüe sobre el español de Nueva York
GARCÍA, OFELIA Y R. OTHEGUY
C.M. Colombi y F. Alarcón (coords.), La enseñanza del español a hispanohablantes: praxis y teoría; Boston; (1997); pp. 156-174; Houghton Mifflin; Capítulo; -
Strengtherning identity: Differentiation and change in Contemporary Galician
KABATEK, J.
J. Cheshire y D. Stein (coords.), Taming the vernacular from dialect to written standard language; Londres; (1997); pp. 185-199; Longman; Capítulo; -
Análisis de algunas creencias y actitudes lingüísticas en Almería
TORRES MONTES, F.
A. Narbona y M. Ropero (coords.), El habla andaluza. Actas del Congreso del Habla Andaluza; Sevillla; (1997); pp. 635-646; Universidad; Capítulo; -
Puerto Rican discourse: A sociolinguistic study of a New York suburb
TORRES LOURDES
Mahwah; (1997); Lawrence Erlbaum; Libro; -
Growing up bilingual: Puerto Rican children in New York
ZENTELLA A.C.
Oxford; (1997); Blackwell; Libro; -
United States native Spanish speakers and their Spanish language education: Needs, attitudes, and characteristics
DELANY-BARMANN, GLORIA ANN
(1997); Tesis doctoral; Northern Arizona University; 1997; -
El castellano en contacto con el catalán en una comunidad escolar bilingüe
SERRANO VÁZQUEZ, MARÍA DEL CARMEN
Anuario de Lingüística Hispánica; 12/13; (1996-1997); pp. 1013-1028; Artículo; -
The sociolinguistics of Uruguayan and Argentinian deaf communities as a language-conflict situation
BEHARES, L. E. Y MASSONE, M. I.
International Journal of the Sociology of Language; 117; (1996); pp. 99-113; Artículo; -
Marginación sociolingüística en Hispanoamérica
LÓPEZ MORALES, H.
Lexis; XX; (1996); pp. 421-426; Artículo; -
Language and identity in twentieth century Puerto Rico
MORRIS, N.
Journal of Multilingual and Multicultural Development; 17; (1996); Artículo; -
Relaciones entre clase social, etnias y cultura y la expresión lingüística en el Caribe Insular
PÉREZ GONZÁLEZ, Z.
Boletín de Lingüística; 10; (1996); pp. 29-42; Artículo; -
Name Wars: The Case of Valencia
STEWART, M.
International Journal of Iberian Studies (IJIS); 9; (1996); pp. 180-190; Artículo; -
La interacción conversacional: actitud y lenguaje
BARROS, P.
A. Martínez González (coord.), Estudios de Filología Hispánica I. Estudios lingüísticos y literarios; Granada; (1996); pp. 95-110; Universidad; Capítulo; -
Los cambios de código entre los hablantes nativos de árabe en la Argentina
BIONDI, E.
Actas del X Congreso Internacional de la ALFAL; México; (1996); pp. 816-821; UNAM; Capítulo; -
La función interpersonal del cambio de código
BLAS ARROYO, J.L.
A. Briz et alii (coords.), Pragmática y gramática del español hablado. Actas del II Simposio sobre análisis del discurso oral; Valencia; (1996); pp. 283-292; Universidad/Libros Pórtico; Capítulo; -
Is stable bilingualism possible in an immigrational setting? The Anglo-Argentine case
CORTÉS-CONDE, F.
A. Roca y J.B. Jensen (coords.), Spanish in contact: Issues in bilingualism; Somerville; (1996); pp. 113-122; MA, Cascadilla; Capítulo; -
El bilinguismo en el País Vasco
HAMMOND, R.
A. Roca y J.B. Jensen (coords.), Spanish in contact: Issues in bilingualism; Somerville; (1996); pp. 1- 11; MA, Cascadilla; Capítulo; -
El desplazamiento del español en el suroeste de EEUU según el censo de 1990
HERNÁNDEZ CHÁVEZ, E., BILLS, G D. Y HUDSON, A.
Actas del X Congreso Internacional de la ALFAL; México; (1996); pp. 664-672; UNAM; Capítulo; -
Actitud lingüística de hablantes bilingües de origen boliviano residentes en Jujuy (República Argentina)
POSTIGO, A. M.ª Y DÍAZ DE MARTÍNEZ, L. C.
Actas del X Congreso Internacional de la ALFAL; México; (1996); pp. 877-883; UNAM; Capítulo; -
Actitudes lingüísticas del universitario costarricense
SOLANO, Y. Y UMAÑA, J.
Actas del X Congreso Internacional de la ALFAL; México; (1996); pp. 707-712; UNAM; Capítulo; -
Estado, sociedad y lenguaje. La política lingüística en Honduras
HERRANZ A.
Tegucigalpa; (1996); Editorial Gaymuras; Libro; -
Marcadores lingüísticos de etnicidad
BARRIOS, G.
International Journal of the Sociology of Language; 117; (1996); pp. 81-98; Artículo; -
Spanglish: A Study of Code-Switching among Hispanics in the United States and the Implications for Further Research
CARPENTER, CAROL
Revista de Humanidades: Tecnológico de Monterrey ; 1; (1996); pp. 138–153; Artículo; -
Language Use and Language Attitudes: A Study of Border Women
GALINDO, D. LETTICIA
Bilingual Review/La Revista Bilingüe ; 21/1; (1996); pp. 5–17; Artículo; -
Spanish-English Code Switching: Conditions on Movement
D'INTRONO, FRANCESCO
Ana Roca Y John B. Jensen (eds.), Spanish in contact: Issues in Bilingualism; Somerville, MA; (1996); pp. 187-202; Cascadilla Press; Capítulo; -
Oralidad y escritura en un estado plurilingüe
ECHENIQUE ELIZONDO, MARÍA TERESA
Quaderns de Filologia. Estudis Literaris; 1/1. Ejemplar dedicado a: Homenatge a Amelia García-Valdecasas; (1995); pp. 313-320; Artículo; -
De nuevo el español y el catalán, juntos y en contraste: estudio de actitudes lingüísticas
BLAS ARROYO, J.L.
Sintagma. Revista de lingüística; 7; (1995); pp. 29-41; Artículo; -
Lengua, prestigio y prejuicios lingüísticos: algunas consideraciones sobre el español
GONZÁLEZ CRUZ, I.
73; (1995); pp. 715-723; Artículo; Revue Belge de Philologie et d'Histoire ; -
Estudio de creencias y actitudes lingüísticas en relación con la alternancia -ra / -se en el español de Caracas
CHUMACEIRO, I.
El español de América. Actas del IV Congreso internacional de “el español de América” (Santiago de Chile, 7 al 11 de diciembre de 1992); Pontificia Universidad Católica de Chile; (1995); pp. 297-305; Santiago de Chile; Capítulo; -
Español e inglés en el Puerto Rico de hoy
LÓPEZ MORALES, H.
Cuadernos Cervantes de la Lengua Española; 4, sept; (1995); pp. 7 17; Artículo; -
Language attitudes toward Spanish and English varieties: a chicano perspective
GALINDO, L.,
Hispanic Journal of Behavioral Sciences (HJB); 17 / 1 ; (1995); pp. 77 - 99; Artículo; -
Language brokering among Latino adolescents: Prevalence, attitudes, and school performance
TSE, LUCY
Hispanic Journal of Behavioral Sciences ; 17/2; (1995); pp. 180-189; Artículo; -
Alternancia de códigos y normas del lenguaje en el sur de Texas
BAYLEY, R. Y ZAPATA, J.
Discurso: cuadernos de teoría y análisis; 16; (1994); pp. 51-71; Artículo; -
Valenciano y castellano. Actitudes lingüísticas en la sociedad
BLAS ARROYO, J. L.
Hispania; 77; (1994); pp. 143 - 156; Artículo; -
Bilingüismo en el País Vasco: estudio de actitudes lingüísticas
ETXEBARRÍA, M.
Diálogos hispánicos; 15; (1994); pp. 113-126; Artículo; -
La Galice: un pays pour le bilinguisme
LÓPEZ PEREIRA, E.
Diálogos hispánicos; 15; (1994); pp. 187 196; Artículo; -
Creencias y actitudes lingüísticas en el español canario
ALMEIDA, MANUEL V.
Anuario de Lingüística Hispánica; 10; (1994); pp. 9-24; Artículo; -
Proficiency, choice and attitudes in bilingual Mexican-American children
PEASE-ALVAREZ, L., Y K. HAKUTA
G. Extra y L. Verhoeven (eds.), The cross-linguistic study of bilingual development; Amsterdam; (1994); pp. 145-164; Koninklijke Nederlandse Akademie van Wetenschappen; Capítulo; -
Actitudes y conciencia sociolingüísticas en la ciudad de Almería
FUENTES GONZÁLEZ, ANTONIO DANIEL
(1993); Tesis doctoral; Universidad de Granada ; 1993; -
Política y lengua: el español en Puerto Rico
VAQUERO, M.
Voz y Letra. Revista de literatura; IV; (1993); pp. 105 - 118; Artículo; -
Actitudes y creencias lingüísticas en inmigrantes dialectales. El caso de Madrid
MARTÍN BUTRAGUEÑO, P.
Lingüística Española Actual (LEA); XV; (1993); pp. 264-296; Artículo; -
Actitudes conversacionales durante un diálogo entre hombre y mujer. Hacia el concepto de fuerza conversacional
LEMA, R. Y VILLASEÑOR, L.
Signos; 6; (1992); pp. 113-132; Artículo; -
Español e inglés en contacto en los Estados Unidos: algunas consideraciones sociolingüísticas
RAMÍREZ, ARNULFO G.
Voz y Letra. Revista de literatura; III; (1992); pp. 123 154; Artículo; -
Desplazamiento y resistencia de las lenguas minoritarias. Problemas teórico metodológicos de la sociolingüística actual
HAMEL, R.
Actas do XIX Congreso Internacional de Lingüística y Filoloxía Románicas; Fundación “Pedro Barrié de la Maza, Conde Fenosa; (1992); pp. 233 248; La Coruña, III; Capítulo; -
Actitudes y prejuicios lingüísticos: la norma interna del hablante
BORREGO NIETO, JULIO
J. A. Bartol, J. F. GarcÍa Santos y de Santiago Guervós (eds.), Estudios filológicos en homenaje a Eugenio de Bustos Tovar; I; Salamanca ; (1992); pp. 121-135; Universidad de Salamanca; Capítulo; -
Actitudes hacia la lengua en la Argentina. Visión diacrónica
BLANCO DE MARGO, M.
Revista de Lingüística Teórica y Aplicada; 29; (1991); pp. 197 214; Artículo; -
Diglòssia a Catalunya?: teoria i realitat als anys seixanta i actualment
SANZ I ALCALÁ, C.
Sintagma. Revista de lingüística; 3; (1991); pp. 49 61; Artículo; -
Iguales ante la lengua - Desiguales en el uso. Bases sociolingüísticas para el desarrollo discursivo
TUSÓN, A.
Signos. Teoría y práctica de la educación; 2; (1991); pp. 50-59; Artículo; -
Variantes sociolectales del español en el espacio andino de Puno, Peru
GODENZZI, J. C.
C. Klee y L. A. Ramos Garcia (coords.), Sociolinguistics of the Spanish speaking world: Iberia, Latin America, United States; Tempe, AZ; (1991); pp. 182 - 206; Editorial Bilingüe; Capítulo; -
Lenguaje e identidad. Actitudes lingüísticas en la Argentina. 1800 1960
BLANCO DE MARGO M.
Bahía Blanca; (1991); Departamento de Humanidades. Universidad Nacional del Sur; Libro; -
Problemas teóricos en el estudio de la interferencia lingüística
BLAS ARROYO, JOSÉ LUIS
Revista Española de Lingüística (RSEL); 21,2; (1991); pp. 265-289; Artículo; -
El nacionalismo y las actitudes hacia la lengua en la Argentina, 1880-1993
BLANCO DE MARGO, M.
Anuario de Lingüística Hispánica; VI; (1990); pp. 65 86; Artículo; -
Bilingualism: Stable or transitional? The case of Spanish in the United States
SOLÉ, Y.
International Journal of the Sociology of Language; 84; (1990); pp. 35-80; Artículo; -
Grupos portadores de actitudes lingüísticas
UMAÑA, J.
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; 16; (1990); pp. 121-130; Artículo; -
Fidelidad lingüística en una población del norte de Nuevo México
VIGIL, L.
Adults Learning Mathematics; XXVIII; (1990); pp. 285-290; Artículo; -
Returned migration, language and identity: Puerto Rican bilinguals in dos worlds / two mundos
ZENTELLA, A.C.
International Journal of the Sociology of Language; 84; (1990); pp. 81 - 100; Artículo; -
Actitudes hacia los cambios de códigos en Nuevo México: reacciones de un sujeto a ejemplos de su habla
FERNÁNDEZ, ROSA M.ª
J. Bergen (ed.), Spanish in the United States: Sociolinguistic Issues; Washington D.C.; (1990); pp. 49-58; Georgetown University Press; Capítulo; -
Nuevo uso del género gramatical en español. El lenguaje inclusivo, su frecuencia en un texto feminista actual
REYES BENÍTEZ, I. Y.
Revista de Estudios Hispánicos; 17 18; (1990); pp. 455- 472; Artículo; -
Interpreting in Miami's Federal Courts: Code-Switching and Spanglish
DE JONGH, ELENA M.
Hispania: A Journal Devoted to the Teaching of Spanish and Portuguese ; 73/1; (1990); pp. 274–278; Artículo; -
Michoacan Spanish/Los Angeles Spanish: Tendencies of a Process of Linguistic Change
GUTIÉRREZ, MANUEL
Los Ángeles, CA; (1990); University of Southern California; Libro; -
Code mixing and borrowing in a New York puerto rican community : a cross-generational study
TORRES, L.
World Englishes ; 8,3; (1989); pp. 419-432; Capítulo; -
Actitudes hacia el habla campesina de Costa Rica a través de la historia
QUESADA PACHECO, M.A.
Herencia; 1; (1989); pp. 72-82; Artículo; -
Transferring, switching, and modeling in West New York Spanish: An intergenerational study
OTHEGUY, R. Y GARCÍA, O.
International Journal of the Sociology of Language; 79; (1989); pp. 41- 52; Artículo; -
Attitudes Toward Language Use: A Multi-group Analysis
BINDER, NORMAN
George K. Green, Bixler-Márquez, Dennis J., and Ornstein-Galicia, Jacob L. (coords.), Mexican-American Spanish in its societal and cultural contexts; Brownsville, TX; (1989); pp. 165-176; The University of Texas-Pan American at Brownsville; Capítulo; -
Language as a social problem: The repression of Spanish in south Texas
HURTADO, AÍDA Y RAÚL RODRÍGUEZ
Journal of Multilingual and Multicultural Development ; 10/5; (1989); pp. 401–419; Artículo; -
Houston Spanish or Spanish in Houston?
LIPSKI, JOHN
Dorothy Caram, Anthony Dworkin y Néstor Rodríguez (eds.), Hispanics in Houston and Harris County 1519-1986, a sesquicentennial celebration; Houston, TX; (1989); pp. 69-74; Houston Hispanic Forum; Capítulo; -
Comportamiento sociolingüístico de los adolescentes madrileños
FABREGAT CONESA, ANTONIO MANUEL
(1988); Tesis doctoral; Universidad Nacional de Educación a Distancia ; 1988; -
Actitudes lingüísticas en Hispanoamérica
DONNI DE MIRANDE, N. E.
Res Gesta; 24; (1988); pp. 53-72; Artículo; -
Attitude toward use of Spanish on the South Texas Border
MEJÍAS, H. A. Y ANDERSON, P. L.
Hispania; 71; (1988); pp. 401-407; Artículo; -
Catalan and Castilian as prestige languages: A tale of two cities
O’DONNELL, P. E.
Language Problems and Language Planning (LPLP); 12; (1988); pp. 226-238; Artículo; -
Viaje du galicien et du castillan dans les families de la ville de Lugo (Galice)
RODRÍGUEZ YÁÑEZ, X. P.
Plurilinguismes; suplemento 1; (1988); pp. 70 - 85; Artículo; -
Bilingüismo y actitudes lingüísticas: el caso de Puerto Rico
KUBARTH, H.
Actes du XVIIIèmme Congrès International de Linguistique et de Philologie Romanes (Trier, 1986); Tubinga; (1988); pp. 344-351; Max Niemeyer Verlag; Capítulo; -
Code-switching by a seven-year-old and fifteen-year-old bilingual
GARCÍA, DANIEL
Austin; ( 1988); The University of Texas at Austin,; Libro; -
Home language use and the attitudes of bilingual Hispanic parents and their spouses and the bilingual development of their children
BALDERAS GUADALAJARA, RICARDO.
(1988); Tesis doctoral; University of San Francisco; 1988; -
Spanish language use and attitudes: A study of two New York City communities
GARCÍA, OFELIA, ISABEL EVANGELISTA, ET ALII
Language in Society ; 17/4; (1988); pp. 475-511; Artículo; -
Lenguaje y nacionalismo en la Argentina
SOLÉ, CARLOS A.
Language and language use: Studies in Spanish; New York; (1987); pp. 209 218; Capítulo; -
Funciones sociales y conciencia del lenguaje. Estudios sociolingüísticos en México
MUÑOZ CRUZ, H.
Xalapa; (1987); Universidad Veracruzana; Libro; -
Actitudes lingüísticas hacia dos variedades de habla: Valle Central y Guanacaste
ARRIETA, M. ET ALII
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; 12; (1986); pp. 113-128; Artículo; -
La conciencia lingüística en Cuba. Resultados de una encuesta realizada en Santa Clara
GARCÍA GONZÁLEZ, J. Y PERL, M.
Revista de Filología Románica (RFR); 4; (1986); pp. 323 327; Artículo; -
El idioma como juego social: la conciencia sociolingüística del porteño
KUBARTH, H.
Thesaurus. Boletín del instituto Caro y Cuervo; XLI; (1986); pp. 187 210; Artículo; -
Sobre el bilingüismo anglo hispánico en Gibraltar
LIPSKI, J. M.
Neuphilologische Mitteilungen; 87; (1986); pp. 414 - 427; Artículo; -
Actitud del hablante ante su lengua. Estudio del español hablado en la Argentina mediterránea
MALANCA, A., Y PREVEDELLO, N. L.
Adults Learning Mathematics; XXIV; (1986); pp. 387-406; Artículo; -
La investigación de actitudes hacia el español méxico americano (chicano) del suroeste de EE.UU.
ORNSTEIN, J.
Actas del V Congreso Internacional de la ALFAL.; Caracas; (1986); pp. 450 461; Universidad Central de Venezuela; Capítulo; -
Functionality, Emotion, and Behavior in the Language Attitudes of Brownsville Public Educators
GREEN, GEORGE K., Y NORMAN E. BINDER
Jacob Ornstein-Galicia and Green, George K., (eds.), Mexican-American language: Usage, attitudes, maintenance, instruction, and policy,; Brownsville, TX; (1986); pp. 63-69; Pan American University at Brownsville; Capítulo; -
Mexican-American language: Usage, Attitudes, Maintenance, Instruction, and Policy
ORNSTEIN-GALICIA, JACOB, AND GEORGE K. GREEN (EDS.)
Brownsville, TX; (1986); Pan American University; Libro; -
Linguistic Attitudes and the Maintenance of Spanish in the Southwest
SHARP, JOHN M., Y ELEANOR G. COTTON
Jacob Ornstein-Galicia y George K. Green (eds.), Mexican-American language: Usage, attitudes, maintenance, instruction, and policy,; Brownsville, TX: Pan American University at Brownsville, 1986.; (1986); pp. 55-61; Pan American University at Brownsville; Capítulo; -
Tex-Mex: Where Texas, Mexico, English & Spanish Meet
GOLDMAN, LORRAINE
English Today: The International Review of the English Language; 5; (1986); pp. 23-26; Artículo; -
Puerto Rico: lengua y complejo de inferioridad
CARDONA, SEGUNDO
Boletín de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española (BAPLE); XIII; (1985); pp. 153- 160; Artículo; -
Postille zu «Bevölkerung und Sprache in Gibralter«
KRAMER, J.
Europa ethnica; 42; (1985); pp. 206 - 207; Artículo; -
La actitud del hablante culto mendocino ante su lengua
MORENO DE ALBAGLI, N., ET ALII
Anales del Instituto de Lingüística; XII; (1985); pp. 75-128; Artículo; -
Spanish language print media use as an indicator of acculturation
SHOEMAKER, P.; REESE, S. Y DANIELSON, W.
The Journalism Quarterly; 62; (1985); pp. 734 - 740; Artículo; -
Consideraciones sociolingüísticas en torno a aspectos funcionales del gallego, castellano e inglés en Galicia
VEZ JEREMÍAS, J. M.
REsLA; 1; (1985); pp. 97-111; Artículo; -
Hispanic attitudes in Northwest Indiana and New York
ATTINASI, J.
L. Elías Olivares, et alii (eds.), Spanish language use and public life in the U.S.: Sociolinguistic aspects; The Hague; (1985); pp. 27-58; Mouton; Capítulo; -
Pan Hispanism and subcommunity in Washington, D.C.
HART GONZÁLEZ, L.
L. Elías Olivares, et alii (coords.), Spanish language use and public life in the U.S.: Sociolinguistic aspects; The Hague; (1985); pp. 73 - 78; Mouton; Capítulo; -
À propos du bilinguisme de masse en Catalogne
VALLVERDÚ, F.
A. Whinter (ed.), Problèmes de Glottopolitique; Rouen; (1985); pp. 47 52; Publications de l’ Université; Capítulo; -
The Influence of Language Background on Attitudes toward Native and Non-Native Spanish
GYNAN, SHAW NICHOLAS
The Bilingual Review/La Revista Bilingüe ; 12/1; (1985); pp. 33–42; Artículo; -
Correlaciones sociolingüísticas en el habla de la sierra ecuatoriana
ARGÜELLO, F. M.
Anuariio de Letras de México; XXII; (1984); pp. 219-234; Artículo; -
Reacciones de unos hablantes cubanos ante diversas variedades del español
ALVAR, M., Y QUILIS, A.
Lingüística Española Actual (LEA); VI; (1984); pp. 229- 265; Artículo; -
Ethnocentricity and bilingualism in Catalonia: The state and bilingualism
ESTEVA, C.
International Journal of the Sociology of Language; 47; (1984); pp. 43 57; Artículo; -
Estudio exploratorio de actitudes en una situación de bilingüismo. El caso mapuche
FERNÁNDEZ DE LA REGUERA, I., Y A. HERNÁNDEZ
Revista de Lingüística Teórica y Aplicada; 22; (1984); pp. 35 52; Artículo; -
Actitudes lingüísticas parentales y desarrollo del lenguaje infantil
HERNÁNDEZ PINA, F.
Infancia y Aprendizaje. Journal for the Study of Education and Development; 25; (1984); pp. 35-59; Artículo; -
Actitud del hablante del Litoral frente a la lengua materna
BORETTI DE MACCHIA, S. H. Y FERRER DE GREGORET, M.ª C.
N. Donni de Mirande et alii, Aspectos del español en el sur santafesino. Enfoque sociodialectológico.; Rosario; (1984); Facultad de Humanidades y Arte. UNR; Capítulo; -
Resultados obtenidos con la encuesta. La actitud del hablante salteño ante su lengua, 1982
MARTORELL DE LACONI, S. Y ROSSI DE FIORI, I.
Estudios y Ensayos Lingüísticos y Literarios. Temas Españoles e Hispanoamericanos; Salta; (1984); pp. 37- 74; Edic. Roma; Capítulo; -
Language use and language attitudes in Juárez
HIDALGO, M.
México; (1984); Ph. D. University of New Mexico, D.A.I., 45; Libro; -
An Exploration of Bilingual Teachers Attitudes Regarding the Use of Spanglish in Different Settings (Attitudes, Sociolinguistics, Language Variations)
RIVERA-JIMÉNEZ, NORMA
(1984); Tesis doctoral; University of Massachusetts Amherst; 1984; -
Language Maintenance in Southern Texas
MEJÍAS, HUGO A. Y PAMELA L. ANDERSON
Southwest Journal of Linguistics; 7/2; (1984); pp. 116-124; Artículo; -
Español de Santo Domingo y español de España. Análisis de unas actitudes lingüísticas
ALVAR, M.
Lingüística Española Actual (LEA); V; (1983); pp. 225 239; Artículo; -
Actitudes lingüísticas de los hablantes en el nivel culto de San Miguel de Tucumán
PACIOS, M., S. ABREGÚ Y MURGA, M.ª
Boletín del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias Hispanoamericanas; 3; (1983); pp. 9 47; Artículo; -
Actitud de los ecuatoguineanos ante la lengua española
QUILIS, A.
Lingüística Española Actual (LEA); V; (1983); pp. 269-261; Artículo; -
Bilingüismo y actitudes hacia variedades del español entre estudiantes de Texas y California
RAMÍREZ, ARNULFO G.
Lingüística Española Actual ; V; (1983); pp. 249-268; Artículo; -
Las actitudes sociolingüísticas del maestro puertorriqueño hacia el bilingüismo en Puerto Rico
LÓPEZ LAGUERRE, M.
Río Piedras; (1983); Universidad de Puerto Rico; Libro; -
Intragroup Differences and Language Attitudes Toward Varieties of Spanish among Bilingual Pupils from California and Texas
SAPIENS, ALEXANDER, ROBERT MILK Y ARNULFO RAMÍREZ
Hispanic Journal of Behavioral Sciences ; 5/4; (1983); pp. 417-429; Artículo; -
Español e inglés. Actitudes lingüísticas en Puerto Rico
ALVAR, MANUEL
Revista de Filología Española; LXII; (1982); pp. 1 38; Artículo; -
Lengua nacional y sociolingüística: las constituciones de América
ALVAR, M.
Bulletin hispanique; LXXXIV; (1982); pp. 347 357; Artículo; -
Alternatives al bilingüisme valencià meridional: A propòsit duna preenquesta sobre les actituds lingüístiques
GIMENO, F.
Treballs de Sociolingüística Catalana; 4; (1982); pp. 51-61; Artículo; -
Conciencia lingüística y otras cuestiones en torno a la sociolingüística: esbozo de un estudio práctico
RAYA, L.
Revista Española de Lingüística (RSEL); 12; (1982); pp. 107-118; Artículo; -
Lengua, dialecto y otras cuestiones conexas
ALVAR, M.
La lengua como libertad; Madrid; (1982); pp. 66 88; Instituto de Cooperación Iberoamericana; Capítulo; -
Attitudinal research on Hispanic language varieties
CARRANZA, M. A.
E. Bouchard y H. Giles (eds.), Attitudes towards language variation. Social and applied contexts; London; (1982); pp. 63-83; Edward Arnold; Capítulo; -
Actitudes lingüísticas: un sondeo preliminar
FERNÁNDEZ LÓPEZ, FÉLIX
O. Alba (ed.), El español del Caribe; Santiago de los Caballeros; (1982); pp. 87-104; Universidad Católica Madre y Maestra; Capítulo; -
Percepción y evaluación de los hablantes de cinco variedades lingüísticas
ROS, M.
R. Ll. Ninyoles (coord.), Estructura social al País Valencià; Valencia; (1982); pp. 679 -698; Diputación Provincial; Capítulo; -
Language loyalty and language attitudes among Cuban Americans
SOLÉ, CARLOS A.
J. Fishman y G. Keller (eds.), Bilingual education for Hispanic students in the United States; New York; (1982); pp. 254 268; Columbia University Press; Capítulo; -
Papers de sociolingüística
ARACIL, LL.
Barcelona; (1982); La Magrama; Libro; -
Accent scaling and language attitudes: Reactions to Mexican American English speech
BRENNAN, EILEEN M., AND JOHN STEPHEN BRENNAN
Language and Speech; 24/3; (1982); pp. 207-221; Artículo; -
Research on Attitudes of Bilingual Chicanos Toward Southwest Spanish: Progress and Problems
ORNSTEIN, JACOB
Joshua A. Fishman y Gary D. Keller (EDS.), Bilingual Education for Hispanic Students in the United States,; Nueva York; (1982); pp. 241-253; Teachers College Press, ; Capítulo; -
Language Attitudes and Their Reflection in Chicano Theatre: An Exploratory Study
VALDÉS, GUADALUPE
New Scholar: An Americanist Review; 8/1-2; (1982 ); pp. 181–200; Artículo; -
Actitudes lingüísticas frente al español de Montevideo (Uruguay). Una encuesta
KUHL, U.
Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias; 6; (1981); pp. 37-60; Artículo; -
El voseo en la literatura gauchesca como índice de actitudes lingüísticas formalizadas
AZQUETA, M. C.
A. Elizaincín (coord.), Estudios sobre el español del Uruguay; Montevideo; (1981); pp. 7 11; Universidad de la República, I; Capítulo; -
Español, castellano, lenguas indígenas (actitudes lingüísticas en Guatemala suboccidental)
ALVAR, M.
Logos Semantikos: Studia linguistica in honorem Eugenio Coseriu; Madrid; (1981); pp. 393 406; Gredos, V; Capítulo; -
Mexican American and Anglo-American Attitudes Towards Spanish and English as a Function of Social Factors in South Texas
GALVÁN CÁRDENAS, AMPARO AMALIA
(1981); Tesis doctoral; The University of Texas at Austin, ; 1981; -
Language attitudes and the speech of Spanish-English bilingual pupils
RAMÍREZ, ARNULFO G.
Richard P. Durán (ed.), Latino language and communicative behavior,; Norwood, N.J, ; (1981); pp. 217-236; Ablex Publishing Corporation; Capítulo; -
Code-switching as deliberate verbal strategy: A microanalysis of direct and indirect requests among bilingual Chicano speakers
VALDÉS, GUADALUPE
Richard P. Durán (ed.), Latino language and communicative behavior; Norwood, N.J; (1981); pp. 98-108; Ablex Publishing Corporation; Capítulo; -
Estudi sociolinguistic A Barcelona: la llengua dels treballadors dins l'empresa
TURELL JULIA, MARIA TERESA
(1980); Tesis doctoral; Universidad de Barcelona ; 1980; -
Actitudes sociolingüísticas hacia el español del Caribe
CASTELLANOS, I. M.
Lenguaje; 11; (1980); pp. 73-91; Artículo; -
Attitudes toward Guarani and Spanish: A survey
RHODES, N. C.
The Linguistic Reporter; 22; (1980); pp. 4 5; Artículo; -
Chicano sociolinguistics
PEÑALOSA, F.
Rowley; (1980); Newbury House; Libro; -
A Comparison of the Form and Function of Code-Switching of Chicano and Puerto Rican Children
COBALLES-VEGA, CARMEN
Urbana-Champaign; (1980); University of Illinois ; Libro; -
Languages attitudes and other cultural attitudes of bilingual Mexican-American adolescents
RYAN, ELLEN BOUCHARD Y MIGUEL A. CARRANZA
Ethnicity ; 7/2; (1980); pp. 191-202; Artículo; -
Attitudes Toward Spanish: A Field Study
HANNUM, THOMASINA
Jacob Ornstein-Galicia y St. Clair, Rober (eds.), Bilingualism and Bilingual Education: New Readings and Insights; San Antonio, TX; (1980); pp. 183-197; : Trinity University; Capítulo; -
Chicano Parents' and Community Members' Attitudes Toward Southwest Spanish
HERNÁNDEZ, ISABEL CORTES
(1980); Tesis doctoral; Stanford University; 1980; -
The Effect of Sociocultural Environment on Chicano Language Attitudes, Language Use Patterns and Ethnic Identity
MENDOZA-HALL, MARIE M.
(1980); Tesis doctoral; University of Colorado at Boulder; 1980; -
Language attitudes in a New York Puerto Rican community
ATTINASI, J.
R. Padilla (ed.), Ethnoperspective in bilingual education research, II. Theory in bilingual education; Ypsilanti; (1979); pp. 408 460; Eastern Michigan University; Capítulo; -
La actitud de conciencia de la norma en la determinación del español estándar de Chile
TORREJÓN, A.
Actas del Quinto Seminario de Investigación y Enseñanza de la Lingüística; Santiago; (1979); pp. 266-280; Facultad de Estudios Generales, Universidad Técnica del Estado; Capítulo; -
Class, Consciousness, and Ideology - The Mexican Community of San Antonio, Texas: 1930-1940
GARCÍA, RICHARD
Aztlán; 9; (1979); pp. 23-69; Artículo; -
Actitudes lingüísticas de la comunidad bahiense
BLANCO, M. I., OTERO, L. Y RIGATUSO, E.
Bahía Blanca; (1978); Universidad Nacional del Sur; Libro; -
Attitudes of Bilingual Students toward Spanish
HANNUM, THOMASINA
Hispania: A Journal Devoted to the Teaching of Spanish and Portuguese ; 61/1; (1978); pp. 90–94; Artículo; -
A quantified analysis of code switching by four Philadelphia Puerto Rican adolescents
ZENTELLA, ANA CELIA Y L. MARLOS
University of Pennsylvania Review of Linguistics ; 3; (1978); pp. 46-57; Artículo; -
Code-Shifting in Puerto Rican Spanish/English
LAWTON, DAVID
Linguistics: An Interdisciplinary Journal of the Language Sciences ; 17; (1978); pp. 257-265; Artículo; -
Lexical Usage of, and Attitude toward, Southwest Spanish in the Ysleta Texas Area
RAMÍREZ, CARINA
Glenn G. Gilbert and Jacob Ornstein (eds.), Problems in Applied Educational Sociolinguistics: Readings on Language and Culture Problems of United States Ethnic Groups; La Haya/ Nueva York, NY; (1978); pp. 43-54; Mouton; Capítulo; -
Cuatro idiomas para un estado
NINYOLES, R. LL.
Madrid; (1977); Editorial Cambio 16; Libro; -
Language Attitudes and Other Cultural Attitudes of Mexican-American Adults: Some Sociolinguistic Implications
CARRANZA, MICHAEL ANTHONY.
(1977); Tesis doctoral; University of Notre Dame; 1977; -
The Effect of Folk Legends Told in Chicano Spanish on the Attitudes and Comprehension of Chicano Children
MARTÍNEZ, ERNEST ALCARIO.
(1977); Tesis doctoral; University of California, Berkeley; 1977; -
Attitudes and Attained Proficiency in ESL: A Sociolinguistic Study of Mexican Americans in the Southwest
OLLER, JOHN
TESOL Quarterly; 11/2; (1977); pp. 173-183 ; Artículo; -
Language Attitudes towards Spanish among Mexican American College Students
SOLÉ, YOLANDA
The Journal of the Linguistic Association of the Southwest; 2/2; (1977); pp. 37–46; Artículo; -
Language attitudes and language education in Arecibo
BETANCOURT, F.
Puerto Rico; (1976); Ph.D., Austin, The University of Texas; Libro; -
Bases per a una política lingüística democratica a l´estat espanyol
NINYOLES, R. LL.
València; (1976); Tres i Quatre; Libro; -
Rules for code-switching in young Spanish-English speakers an exploratory study of language socialization
GENISHI, CELIA SHINOBU
Berkeley; (1976); University of California at Berkeley; Libro; -
Bilingual/Bidialectal Teacher Education Materials: Attitudes Towards Nonstandard Spanish
CARAGONNE, BOBBIE KATHRYN SMITH
(1976); Tesis doctoral; The University of Texas at Austin, ; 1976; -
Estructura social y política lingüística
NINYOLES, R. LL.
Valencia; (1975); Fernando Torres; Libro; -
Some Aspects of Code-Switching in New York Puerto Rican English
ANISMAN, PAUL H.
Bilingual Review/La Revista Bilingüe; 2; (1975); pp. 56–85; Artículo; -
Sociolinguistic Aspects of Assimilation: Puerto Rican English in New York City
ATTINASI, JOHN
The Bilingual Review/La Revista Bilingüe ; 2/3; (1975); pp. 296–311; Artículo; -
Spanish-English code switching
LANCE, DONALD M.
Eduardo Hernández-Chávez, Andrew Cohen y Anthony Beltramo (eds.), El lenguaje de los chicanos: Regional and social characteristics used by Mexican Americans; Arlington, VA; (1975); pp. 138-153; Center for Applied Linguistics; Capítulo; -
Spanish-English Code Switching: El Porqué y How-Not-To
TIMM, L.A.
Romance Philology; 28/4; (1975); pp. 473-482; Artículo; -
Spanish-English bilingualism in San Antonio, Texas
SAWYER, JANET B.
Eduardo Hernández-Chávez, Andrew D. Cohen y Anthony F. Beltramo (eds.), El lenguaje de los chicanos: Regional and social characteristics used by Mexican Americans; Arlington, VA; (1975); pp. 77-98; Center for Applied Linguistics; Capítulo; -
Mexican American evaluational judgments about language varieties
COHEN, A.
International Journal of the Sociology of Language; 3; (1974); pp. 33- 51; Artículo; -
Hacia una tercera lengua en el Paraguay
MELIÀ, B.
Estudios Paraguayos ; II/2; (1974); pp. 31-71; Artículo; -
A brief sampling of West Texas teacher attitudes toward Southwest Spanish and English language varieties
ORNSTEIN, JACOB Y RODERICK MACINTOSH
Hispania: A Journal Devoted to the Teaching of Spanish and Portuguese; 57/4; (1974); pp. 920–26; Artículo; -
Chicanos and concepts of language. Human Behavior and the Environment
SOTOMAYOR, MARTA Y PHILIP D. ORTEGO Y GASCA
San José, CA; (1974); Marfel Associates; Libro; -
The Changing Attitude of La Raza towards the Chicano Idiom
TOVAR, INEZ
Bates L. Hoffer y Jacob Ornstein-Galicia (eds.), Sociolinguistics in the Southwest; San Antonio, TX; (1974); pp. 63-74; Trinity University; Capítulo; -
A Factor Analysis of Communication Habits and Attitudes Among Mexican-Americans in Austin and San Antonio, Texas
DUNN, EDWARD WESLEY.
(1973); Tesis doctoral; The University of Texas at Austin; 1973; -
Spanglish is spoken
MACKILLIGAN, DONALD
The English Language Journal/Revista de la Lengua Inglesa ; 4/3; (1973); pp. 169–171; Artículo; -
Lenguaje y discriminación social en la sociedad en América Latina
ESCOBAR, ALBERTO
Lima; (1972); Ed. Carlos Mille Batres; Libro; -
Idioma y poder social
NINYOLES, R. LL.
Madrid; (1972); Tecnos; Libro; -
Language and Attitudes of the Spanish-Speaking Youth of the Southwestern United States
AYER, GEORGE W.
G. E. Perren and J. L. M., Trim, (eds.), Applications of linguistics: Selected papers of Second International Congress of Applied Linguisticsy ; Cambridge ; (1971); pp. 115-120; Cambridge University Press; Capítulo; -
Bilingual attitudes and behaviors
FISHMAN, JOSHUA A.
Joshua A. Fishman, Cooper, Robert L. y Newman, Roxana Ma (eds.), Bilingualism in the barrio; BoominGton IN; (1971); pp. 105-116; Indiana University; Capítulo; -
Spanglish: Language Contact in Puerto Rico
NASH, ROSE
American Speech: A Quarterly of Linguistic Usage; 45/3-4 ; (1970); pp. 223–233; Artículo; -
La llengua dels barcelonins: resultats duna enquesta sociològico lingüística
BADIA I MARGARIT, A. M.
Barcelona; (1967); edic. 62; Libro; -
Spanglish Store Names in San Juan, Puerto Rico
DILLARD, J. L.
Names; 12/2; (1964); pp. 98–102; Artículo; -
Some Linguistic Problems of the Spanish-Speaking People of Texas
BEBERFALL, LESTER
The Modern Language Journal ; 42/2; (1958); pp. 87-90; Artículo;