Inicio

Inicio2022-05-30T07:57:09+00:00

Identidad e Imagen de Andalucía en la Edad Moderna

El proyecto que se presenta aúna en el mismo dos elementos claramente diferenciados pero, al mismo tiempo, complementarios, uno relativo a investigación y otro a transferencia del conocimiento, pero primando esta última. Ambos se desarrollan dentro del ámbito del período histórico de la Andalucía Moderna que abarcaría desde los siglos XVI al XVIII y se centran en dos conceptos claves “identidad” e “imagen”. Desde la plena convicción de que no es un proyecto al uso, por cuanto conjuga investigación con transferencia de resultados, consideramos que se trata de una propuesta innovadora que pretende acercar la investigación científica a un público plural, de tal modo que el trabajo, el realizado, y el que resta aún por realizar, transcienda a la sociedad por encima de cualquier otra consideración.

El objetivo fundamental de proyecto es trasladar a información online, de forma asequible, apta para todos los sectores educativos, y para la sociedad en general, el conocimiento disponible sobre la historia de la Andalucía Moderna. En otros términos, pretendemos desarrollar un proyecto que, partiendo de las imágenes, mapas, planos y dibujos del pasado de Andalucía, que se conservan en diversos archivos nacionales e internacionales, así como las que se van a elaborar relativas sobre todo a mapas, interrelacionarlas con todos aquellos aspectos que han sido esenciales en esos tres siglos de la historia andaluza. Las enormes posibilidades que brinda en la actualidad la difusión del conocimiento a través de las nuevas tecnologías de la información constituye una oportunidad excepcional para llegar mucho más lejos de los estrechos límites de la academia universitaria.

Miguel Perrin o Perin, escultor (siglo XVI)

Miguel Perrin o Perin, Maestre Miguel, es un escultor francés documentado en la ciudad de Sevilla desde 1517 hasta finales de 1552 y un claro exponente de los intercambios artísticos del 1500.  Maestro de técnica […]

Las gacetas

La gaceta es el primer formato periodístico consolidado de la Edad Moderna. Adopta la forma de una publicación breve, de 4 u 8 páginas, que recopila noticias fundamentalmente de ámbito internacional, sin grabados […]

Roque Balduque, escultor (siglo XVI)

Roque de Balduque es uno de los artistas más interesantes en la Sevilla del segundo tercio del s. XVI, tanto por ser el enlace con el anterior momento escultórico, como por las huellas que dejó […]

Juan Ruiz Soriano, pintor (1701-1763)

Juan Ruiz Soriano (Higuera de la Sierra (Huelva) 1701-Sevilla 1763) es un pintor que desempeñó una tarea singular en la época: atender a una clientela religiosa y conservadora que necesitaba renovar la decoración de sus […]

Hospital de los Venerables, Sevilla

El Hospital de los Venerables Sacerdotes de Sevilla, fundado por el canónigo Justino de Neve y Chaves, fue consagrado en 1698 para atender a los clérigos menesterosos de la ciudad, en un edificio de traza […]

Noticias del proyecto

Enlaces de interés

Banco de imágenes

Ir a Arriba