Buen papel de los atletas de la UAL en el CAU de Campo a Través

La primera cita para los deportistas de competición de la Universidad de Almería en este curso 2016-2017 se celebró el domingo 18 de diciembre en el Parque Deportivo La Garza (Linares), donde se disputó el Campeonato de Andalucía Universitario de Campo a Través.

En la prueba participaron un total de 73 deportistas, 48 en categoría masculina y 25 en categoría femenina. La expedición de la ual contó con representación en ambas categorías, estando presentes en esta importante cita los siguientes alumnos:

CATEGORÍA MASCULINA

ESTÉVEZ FERNÁNDEZ, SERGIO: Facultad de Ciencias de la Educación
FERNANDEZ MAYOR, SERGIO: Escuela Superior de Ingeniería
LIVIGNI MOYA, NICOLÁS: Facultad de Ciencias de la Educación
MANZANO PARRÓN, MIGUEL ÁNGEL: Facultad de Ciencias de la Educación
MELLADO MARTÍNEZ, LUIS: Facultad de Ciencias de la Educación
NARRO MIÑANO, JESÚS: Facultad de Ciencias de la Educación

CATEGORÍA FEMENINA

PÉREZ TORRENTE, MARÍA JESÚS: Facultad de Ciencias de la Educación
RODRÍGUEZ JAHAN, DESIRÉE ALEXIS: Facultad de Ciencias de la Educación

La representación almeriense obtuvo un gran resultado, Sergio Fernández Mayor quedo 8ª en la individual masculina con un tiempo de 25:07 y María Jesús Pérez Torrente con 23:16 fue 10ª en la individual femenina, siendo la UAL 6ª en la clasificación por equipos.

Los medallistas fueron en la general individual masculina Samuel Lay Rincón, oro con 23:45, estudiante de la Universidad de Sevilla, Pablo Sánchez Santos de la Universidad de Granada fue plata con 24:08 y Pablo Salcedo Castro, estudiante de la misma universidad, que realizo un tiempo de  24:21 fue medalla de bronce.

En categoría general individual femenina el oro fue para Mónica Hernández Casco con un tiempo total de  20:28 de la Universidad Pablo De Olavide, la plata para Cintia Sánchez Gómez con 20:57 de la Universidad de Sevilla y el bronce fue para la representante de la Universidad de Jaén Cristina Muñoz Huete con 21:11.

Por equipos en categoría masculina el oro fue para la Universidad de Granada, la plata para la Universidad de Málaga y el bronce para la Universidad de Sevilla, en categoría femenina la Universidad de Granada repite pódium siendo plata para la  Universidad de Sevilla y Bronce para  la Universidad de Málaga.

Los alumnos de La Universidad de Almería demostraron un buen nivel y disfrutaron un paraje inigualable para la disputa de este tipo de competiciones.