Noticias

Nuevo seminario práctico sobre mapas corporales

Nuestra compañera Micaela Delucia vuelve a impartir un seminario práctico sobre la metodología de los mapas corporales este martes 21 de mayo de 10 a 14h. Esta actividad es organizada por el grupo HUM665, ligado al área MIDE UAL, y está financiada por la facultad de educación de la Universidad de Almería. Dado que el número de plazas es limitado, se ruega a las personas interesadas que formalicen su inscripción en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdjdoknd_-sWE..

Diseños de investigación orientados a la formulación de políticas públicas desde la RRI

Este martes 13 de junio hemos disfrutado de la Actividad Formativa: Taller Diseños de investigación orientados a la formulación de políticas públicas desde la RRI (Responsible Research and Innovation), impartida por la Dra. Assumpta Aneas, Profesora del área MIDE de la Universidad de Barcelona y miembro del grupo de investigación GREDI (Grupo de Investigación en Educación Intercultural).

Seminario Feminismo, interculturalidad y sexualidad

Este miércoles 3 de mayo tendrá lugar el seminario Seminario Feminismo, interculturalidad y sexualidad centrado en analizar la sexualidad en su relación con el islam desde la perspectiva de las mujeres de origen marroquí. La sesión se organizará con un formato de mesa redonda con dos ponentes invitadas: Mariam Rais El Mnancha y Hadoum Benghinidira. La moderación correrá a cargo de la investigadora del grupo HUM-665 Rachida Dalouh. Se trata de una actividad financiada por el departamento ..

Seminario sobre Mapas corporales

El próximo miércoles 19 de abril tendrá lugar un seminario centrado en la «Investigación mediante el cuerpo» a través de los Mapas corporales. Este seminario organizado por el grupo HUM-665 con el apoyo del departamento de educación de la UAL será impartido y moderado por Delucia Micaela. El taller será impartido en el aula 11 del aulario de 11 a 14h de la mañana. Será toda una oportunidad para conocer métodos creativos y corporales de investigación ¡No os lo perdáis!

Ciclo de seminarios sobre comunicación intercultural

A lo largo del mes de marzo de 2023 se realizarán cuatro seminarios sobre comunicación intercultural. Este ciclo organizado por el grupo HUM-665 contará con la inestimable participación de dos profesoras invitadas: Angelike M Paez Tobar, profesora de la Universidad Espíritu Santo de Guayaquil en Ecuador. Assumpta Aneas Álvarez, perteneciente al grupo GREDI de la Universitat de Barcelona. El objetivo del ciclo es actualizar la importancia y vigencia de la comunicación intercultural en toda..

Nuevo artículo en El País

La catedrática del grupo de investigación y directora del proyecto, Encarnación Soriano, ofrece una entrevista sobre las violencias en las parejas adolescentes en El País.  Os dejamos el acceso a la noticia “Se han normalizado las violencias en las relaciones de noviazgo y los adolescentes no son conscientes de ellas”.  ¿Hasta qué punto está presente la violencia en las relaciones de parejas adolescentes? ¿Qué factores, qué condicionantes marcan estas conductas? ¿C..

Menores en redes sociales: ¿sexualización o empoderamiento sexual?

Nos publican un artículo en The conversation sobre «Menores en redes sociales: ¿sexualización y empoderamiento sexual?» escrito por las profesoras Encarnación Soriano y Verónica C. Cala. Os dejamos el link para que lo leáis completamente: https://theconversation.com/menores-en-las-redes-sociales-sexualizacion-o-empoderamiento-sexual-197814

Déjanos tu comentario