2.01.01. Obras sobre cuestiones diversas fonéticas, morfosintácticas y semánticas
Se han encontrado 645 referencias relacionadas con este descriptor.
-
Lengua de un serial televisivo de cuarta generación
GARCÍA RODRÍGUEZ, ALBA
(2025); Tesis doctoral; Universidad de Oviedo; 2025; -
Notas sobre contacto lingüístico e hibridación: a propósito del alemañol
ÁLVAREZ MELLA, HÉCTOR
Cristina Bleortu, et alii, eds., Discursos tradicionales y particulares . Festschrift für Johannes Kabatek zum 60. Geburtstag; Madrid / Frankfurt; (2025); pp. 349-354; Iberoamericana / Vervuert; Capítulo; -
El español en el estrecho de Gibraltar y el Magreb
LARA BERMEJO, VÍCTOR
Madrid / Frankfurt; (2025); Iberoamericana / Vervuert ; Libro; -
Neo-limeño vs. quechuañol. Representaciones sociolingüísticas del contacto de variedades en Lima
PATZELT, CAROLIN
Benjamin Peter (ed.), Contact des langues et plurilinguisme dans la Romania: Contacto de lenguas y plurilingüismo en la Romania; Berlín; (2024); pp. 213-235; Frank&Timme; Capítulo; -
La representación sociolingüística de los andaluces en Allí abajo
GÁLVEZ FORTE, CARMEN
SABIR. International Bulletin of Applied Linguistics; 4; (2024); pp. 83-110; Artículo; -
Adult heritage speakers of Spanish in the US and subject placement in presentational unaccusative sentences: How are their grammars constrained?
NISHIDA, CHIYO, ADRIÁN RODRÍGUEZ RICCELLI Y CASILDE A. ISABELLI
Lingua ; 302; (2024); pp. 1-29; Artículo; -
Spanish in Chicago
POTOWSKI, KIM Y LOURDES TORRES
Oxford; (2024); Oxford University Press; Libro; -
Relaciones entre prosodia y sintaxis: un estudio piloto sobre el uso de las pausas en el fraseo del habla de Granada
GONZÁLEZ MEDINA, CECILIA
Normas; 14/1; (2024); pp. 17-27; Artículo; -
Construcciones con : un cambio lingüístico Inducido por contacto en Español Andino
GARCÍA TESORO, ANA ISABEL
Cuadernos de la ALFAL ; 16/1; (2024); pp. 39-55; Artículo; -
Reduplicación y lenguas en contacto: quechua y español de Santiago del Estero
ALBARRACÍN, LELIA INÉS, REGINA FERNANDA GÓMEZ NAZA Y, ROBERTO CARLOS SOSA MORE
Syntagmas ; 3/1; (2024); pp. 3-30; Artículo; -
Un acercamiento al habla de Madrid de principios del siglo XX y las actitudes hacia ella en El patio de Monipodio (1912) de Fernando Mora y otros textos coetáneos
GARCÍA GONZÁLEZ, JAVIER
Alejandro Junquera Martínez, María Cristina Egido Fernández y José Ramón Morala Rodríguez (eds.), Actas del XII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española; León; (2024); pp. 605-616; Universidad de León; Capítulo; -
El etiquetado gramatical automático en el procesamiento del habla coloquial
GARROTE SALAZAR, MARTA
Biblioteca de Babel: Revista de Filología Hispánica ; Extraordinario 2 ; (2024); pp. 115-128; Artículo; -
Consideraciones lingüísticas del castellano de Santiago de Chile: Influencia del estrato socioeconómico en la conceptualización de zonas lingüísticas
GONZÁLEZ PASTRÁN, ISABEL
Boletín de Filología; 59/2; (2024); pp. 249-286; Artículo; -
El español en Argelia: últimos testimonios de una variedad extinta
LARA BERMEJO, VÍCTOR
Dirāsāt Hispānicas: Revista Tunecina de Estudios Hispánicos ; 10; (2024); pp. 93-112; Artículo; -
Aspectos gramaticales de la lengua española en América (países hispanoamericanos
ALEZA-IZQUIERDO, MILAGROS
Anejo de la revista Normas; 13; (2024); Libro; -
Interferencia morfosintáctica del quechua al castellano en la provincia del Cusco
CONDORI PAUCCARA, JOSÉ
Dicurso y Sociedad; 23/1; (2024); pp. 413-433; Artículo; -
Estudios y aplicaciones de PRESEEA. Fonética, gramática y léxico
ENGRA MINAYA, SARA; ELISA DE LAS FUENTES GUTIÉRREZ Y FLORENTINO PAREDES GARCÍA
Normas; 14/1; (2024); pp. 1-6; Artículo; -
A minority within a minority: Dialectal accommodation by Speakers of Central American varieties of Spanish in Nebraska
VELÁZQUEZ, ISABEL Y MARCELO GOMES PÉREZ
Spanish in Context; 21/3; (2024); pp. 563-597; Artículo; -
Sintaxis del español hablado
SEDANO, MERCEDES
Guillermo Rojo, Victoria Vázquez Rozas y Rena Torres Cacoullos (eds.), Sintaxis del español ; Londres; (2023); pp. 539-550; Routledge; Capítulo; -
Sintaxis del español en contacto con otras lenguas
OTHEGUY, RICARDO Y LUIS BERNARDO QUESADA NIETO
Guillermo Rojo, Victoria Vázquez Rozas y Rena Torres Cacoullos (eds.), Sintaxis del español ; Londres; (2023); pp. 551-563; Routledge; Capítulo; -
El español hablado en el espacio caribeño a finales del siglo XVI, reflejado en la Histoire naturelle des Indes o “Drake manuscript”
JANSEN, SILKE
Islas. Revista de Estudios Humanísticos y Sociales; 65/204; (2023); pp. e1260; Artículo; -
Caracterización de estructuras y términos de la crónica tenística
SARA QUINTERO RAMÍREZ [DISPONE DE RESUMEN Y TEXTO COMPLETO] PÁGS. 78-100
Onomázein; 59; (2023); pp. 78-100; Artículo; -
'Uno que otro': A distributive indefinite in Mexican Spanish
CHAPA BARRIOS, JOSÉ FERNANDO Y VIOLETA VAZQUEZ ROJAS
Borealis; 12/1; (2023); pp. 1-35; Artículo; -
Cuantificar la variación diafásica en un texto literario: problemas metodológicos en el análisis sintáctico del habla de los personajes de los dramas en prosa de Lope de Rueda
POUNTAIN, CHRISTOPHER J.
Bert Cornillie, Giulia Mazzola y Miriam Thegel (eds.), La tradicionalidad discursiva y la lingüística de corpus. Conceptos y aplicaciones ; Madrid/Frankfurt a. M. ; (2023); pp. 185-207; Iberoamericana/Vervuert; Capítulo; -
La alternancia de códigos español-inglés en Puerto Rico: Un acercamiento sintáctico-prosódico-sociopragmático
CARRASCO SANTOS, MILDRED
(2023); Tesis doctoral; University of Puerto Rico, Rio Piedras (Puerto Rico) ; 2023; -
Estudio de la variación (morfo)sintáctica mediante corpus
MAYORAL HERNÁNDEZ, ROBERTO
Giovanni Parodi Sweis, Pascual Cantos Gómez y Chad Howe (coords.), Lingüística de corpus en español ; Londres; (2022); pp. 137-149; Routledge/Taylor & Francis Group; Capítulo; -
La influencia del kichwa en el castellano andino ecuatoriano ambateño: el caso del morfema -ka
PUMA NINACURI, CHRISTIAN
Boletín de Filología; LVII/1 ; (2022); pp. 209-231; Artículo; -
La concordancia gramatical:¿ un caso de variación en el español del Perú?
CARAVEDO, ROCÍO
Lexis; XLVI/1 ; (2022); pp. 5-57; Artículo; -
Variación modal entre los bilingües de español-inglés en el sur de Arizona: continuidades dialectales y consideraciones metodológicas
CALAFATE, ISABELLA
Semas; 3/6; (2022); pp. 75-100; Artículo; -
The structure of U.S. Spanish
BESSETT, R. Y A.M. CARVALHO
S. Loza y S. M. Beaudrie (eds.), Heritage Language Teaching: Critical Language Awareness Perspectives for Research and Pedagogy; Nueva York; (2022); pp. 44-61; Routledge; Capítulo; -
El español andino legítimo
BABEL, ANNA M.
Enrique Pato (ed.) Estudios dedicados al profesor Juan C. Godenzzi ; Ottawa Canadá); (2022); pp. 53-71; Lugar Común Editorial /Alter ; Capítulo; -
La extensión del español andino al habla limeña: la no concordancia gramatical
CARAVEDO, ROCÍO
Enrique Pato (ed.) Estudios dedicados al profesor Juan C. Godenzzi ; Ottawa Canadá); (2022); pp. 87-104; Lugar Común Editorial /Alter ; Capítulo; -
Multimodalidad, interacción y contacto en los Andes: la construcción multimodal de espacios de colaboración en tres variedades del castellano
SATTI, IGNACIO ET ALII
Enrique Pato (ed.) Estudios dedicados al profesor Juan C. Godenzzi ; Ottawa Canadá); (2022); pp. 531-559; Lugar Común Editorial /Alter ; Capítulo; -
El vocabulario de las crisis de Argentina (1990-2020): análisis morfológico, semántico y sociocultural de algunos términos del vocabulario económico
ALBANO, HILDA Y MABEL GIAMMATEO
Les Cahiers du GÉRES ; 13; (2022); pp. 95-115; Artículo; -
Gramática y Estudios del discurso
DUQUE, ELADIO
Carmen López Ferrero, Isolda Carranza y Teun A. Van Dijk (eds.) Estudios del discurso ; Londres/Nueva York ; (2022); Routledge; Capítulo; -
El español en Argentina
BORZI, CLAUDIA
Francisco Moreno-Fernández y Rocío Caravedo (eds.), Dialectología hispánica ; Londres; (2022); pp. 13 págs.; Routledge; Capítulo; -
El español en Bolivia
CALLISAYA APAZA, GREGORIO
Francisco Moreno-Fernández y Rocío Caravedo (eds.), Dialectología hispánica; Londres; (2022); pp. 14 págs.; Routledge; Capítulo; -
El español en Chile
SAN MARTÍN NÚÑEZ, ABELARDO
Francisco Moreno-Fernández y Rocío Caravedo (eds.), Dialectología hispánica ; Londres; (2022); pp. 11 págs.; Routledge; Capítulo; -
El español en Colombia
OROZCO, RAFAEL
Francisco Moreno-Fernández y Rocío Caravedo (eds.), Dialectología hispánica ; Londres; (2022); pp. 14 págs.; Routledge; Capítulo; -
El español en Cuba
GONZÁLEZ MARFUD, ANA MARÍA Y A. DOMÍNGUEZ HERNÁNDEZ
Francisco Moreno-Fernández y Rocío Caravedo (eds.), Dialectología hispánica ; Londres; (2022); pp. 11 págs.; Routledge; Capítulo; -
El español en España
VILLENA-PONSODA, JUAN-ANDRÉS
Francisco Moreno-Fernández y Rocío Caravedo (eds.), Dialectología hispánica; Londres; (2022); pp. 17 págs.; Routledge; Capítulo; -
El español en los Estados Unidos
OTHEGUY, RICARDO
Francisco Moreno-Fernández y Rocío Caravedo (eds.), Dialectología hispánica ; Londres; (2022); pp. 12 págs.; Routledge; Capítulo; -
El español en Guinea Ecuatorial
FRANCO RODRÍGUEZ, JOSÉ RAMÓN
Francisco Moreno-Fernández y Rocío Caravedo (eds.), Dialectología hispánica; Londres; (2022); pp. 12 págs. ; Routledge; Capítulo; -
El español en México
MARTÍN-BUTRAGUEÑO, PEDRO
Francisco Moreno-Fernández y Rocío Caravedo (eds.), Dialectología hispánica ; Londres; (2022); pp. 15 págs.; Routledge; Capítulo; -
El español en Paraguay
AVELLANA, ALICIA Y BRUNO ESTIGARRIBIA
Francisco Moreno-Fernández y Rocío Caravedo (eds.), Dialectología hispánica; Londres; (2022); pp. 14 págs. ; Capítulo; -
El español en el Perú
ANDRADE CIUDAD, LUIS
Francisco Moreno-Fernández y Rocío Caravedo (eds.), Dialectología hispánica ; Londres; (2022); pp. 11 págs. ; Capítulo; -
El español en Puerto Rico
ORTIZ LÓPEZ, LUIS A.
Francisco Moreno-Fernández y Rocío Caravedo (eds.), Dialectología hispánica ; Londres; (2022); pp. 15 págs. ; Routledge; Capítulo; -
El español en las repúblicas centroamericanas
QUESADA PACHECO, MIGUEL ÁNGEL
Francisco Moreno-Fernández y Rocío Caravedo (eds.), Dialectología hispánica ; Londres; (2022); pp. 12 págs. ; Routledge; Capítulo; -
El español en Uruguay
ELIZAINCÍN, ADOLFO
Francisco Moreno-Fernández y Rocío Caravedo (eds.), Dialectología hispánica ; Londres; (2022); pp. 11 págs. ; Routledge; Capítulo; -
El español en contacto con otras lenguas en Filipinas
FERNÁNDEZ, MAURO
Francisco Moreno-Fernández y Rocío Caravedo (eds.), Dialectología hispánica; Londres; (2022); pp. 11 págs.; Routledge; Capítulo; -
El español en contacto con las lenguas originarias de México y Centroamérica
TORRES SÁNCHEZ, NADIEZDHA
Francisco Moreno-Fernández y Rocío Caravedo (eds.), Dialectología hispánica ; Londres; (2022); pp. 12 págs.; Routledge; Capítulo; -
El español en contacto con las lenguas originarias en Bolivia, Ecuador y Perú
GODENZZI, JUAN C. Y MARLEEN HABOUD
Francisco Moreno-Fernández y Rocío Caravedo (eds.), Dialectología hispánica; Londres; (2022); pp. 11 págs.; Routledge; Capítulo; -
El español en contacto con el árabe y el tamazight en el norte de África
SAYAHI, LOTFI
Francisco Moreno-Fernández y Rocío Caravedo (eds.), Dialectología hispánica ; Londres; (2022); pp. 11 págs.; Capítulo; -
El español en contacto con las lenguas originarias en el Cono Sur
ACUÑA, LEONOR Y LIDIA CHANG
Francisco Moreno-Fernández y Rocío Caravedo (eds.), Dialectología hispánica ; Londres; (2022); pp. 14 págs.; Routledge; Capítulo; -
¿Una sintaxis andaluza?
FERNÁNDEZ ALCAIDE, MARTA
Antonio Narbona Jiménez y Elena Méndez-G.ª de Paredes (dición y coordinación) Nuevo retrato lingüístico de Andalucía ; Sevilla; (2022); pp. 191-216; Universidad Internacional de Andalucía; Capítulo; -
Breve introducción al contacto del español con el gallego y el catalán
SANROMÁN VILAS, BEGOÑA
Philologia Hispalensis; 36/1; (2022); pp. 13-25; Artículo; -
Castellano andino de la provincia de Huamanga: distritos de Quinua y Pacaycasa
RUIZ VILLA, JULISSA MILAGROS
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; 68; (2022); pp. 07-222; Artículo; -
Análisis sociolingüístico del español de Tucumán: ¿una variedad de contacto con el quechua?
DOMÍNGUEZ, ZOE
Biblioteca de Babel; 3; (2022); pp. 21-96; Artículo; -
Hacia una caracterización del discurso de la cata de vino como lengua de especialidad
LUQUE JANODET, FRANCISCO
Onomázein; 58; (2022); pp. 1-17; Artículo; -
Identidad y contacto de variedades. La acomodación lingüística de los inmigrantes rioplatenses en Málaga
VON ESSEN, MARÍA CLARA
Berna; (2021); Peter Lang; Libro; -
De la variación morfosintáctica y otros demonios
SPERANZA, ADRIANA
Azucena Palacios y María Sánchez Paraíso (eds.) Dinámicas lingüísticas de las situaciones de contacto; Berlín; (2021); pp. 299-320; De Gruyter; Capítulo; -
Análisis de algunos fenómenos sintácticos del castellano en dos zonas bilingües: Comunidad Autónoma Vasca y Cataluña
PAASCH-KAISER, CHRISTINE Y SINNER, CARSTEN
Verba. Anuario Galego de Filoloxía ; 48; (2021); Artículo; -
Multimodalidad y gramática en contacto: prácticas para interrumpir una narración colaborativa en español y en quechua
SATTI, IGNACIO Y MARIO SOTO RODRÍGUEZ
Santiago Sánchez Moreano y Élodie Blestel (eds.), Prácticas lingüísticas heterogéneas. Nuevas perspectivas para el estudio del español en contacto con lenguas amerindias; Berlín; (2021); pp. 117-145; Language Science Press; Capítulo; -
Morphological Errors in Spanish-Speaking Bilingual Children With and Without Developmental Language Disorders
CASTILLA-EARLS, ANNY; PÉREZ-LEROUX, ANA TERESA; FULCHER-ROOD, KATRINA Y BARR, CHRISTOPHER.
Language, Speech, and Hearing Services in Schools (LSHSS); 52/2; (2021); pp. 497-511; Artículo; -
Representación de las hablas andaluzas en los corpus del español y revisión de sus rasgos sintácticos
FERNÁNDEZ ALCAIDE, MARTA
Verba. Anuario Galego de Filoloxía ; 48; (2021); pp. 1-25; Artículo; -
Los estados atributivos y locativos: estudio semántico cognitivo de la caracterización en el español de Lima
LAZO GARCÍA, VERÓNICA
Lengua y Sociedad. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada ; 20/2; (2021); pp. 81-111; Artículo; -
Lo uno y lo diverso. La riqueza del idioma español
INSTITUTO CERVANTES (COORD.)
Madrid; (2021); Instituto Cervantes; Libro; -
Evidencia de morfología flexiva en las parafasias literales y neologismos producidos en un tipo de afasia. Estudio de caso
FITTA GARCÍA, JOSÉ DE JESÚS
Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México; 8; (2021); pp. 1-51; Artículo; -
Lenguas indígenas en contacto con el español: una vista de conjunto con enfoque en los indigenismos morfosintácticos y léxicos
PALACIOS, AZUCENA
Eva Martha Eckkrammer (ed.), Manual del español en América ; Berlín; (2021); pp. 243-260; Capítulo; -
El contacto lingüístico del español con el náhuatl y el mixteco en México
PFADENHAUER, KATRIN
Eva Martha Eckkrammer (ed.), Manual del español en América ; Berlín; (2021); pp. 261-279; De Gruyter; Capítulo; -
Situaciones y fenómenos de contacto lingüístico en los Andes: la relación entre el quechua y el español
MUNTENDAM, ANTJE Y PIETER MUYSKEN
Eva Martha Eckkrammer (ed.), Manual del español en América ; Berlín; (2021); pp. 281-300; De Gruyter; Capítulo; -
Castellano y guaraní en Paraguay: un caso particular
STECKBAUER, SONJA MARIA
Eva Martha Eckkrammer (ed.), Manual del español en América ; Berlín; (2021); pp. 301-312; De Gruyter; Capítulo; -
El Cono Sur como zona de contacto
KROPP, AMINA
Eva Martha Eckkrammer (ed.), Manual del español en América ; Berlín; (2021); pp. 13-337; De Gruyter; Capítulo; -
La contribución africana a las variedades americanas del español
LIPSKI, JOHN M.
Eva Martha Eckkrammer (ed.), Manual del español en América ; Berlín; (2021); pp. 359-372; De Gruyter; Capítulo; -
Los criollos hispánicos ausentes y presentes: el papiamento, el palenquero y las hablas bozales caribeñas
BOOK, BETTINA
Eva Martha Eckkrammer (ed.), Manual del español en América ; Berlín; (2021); pp. 373-386; De Gruyter; Capítulo; -
El fronterizo
ELIZAINCÍN, ADOLFO
Eva Martha Eckkrammer (ed.), Manual del español en América ; Berlín; (2021); pp. 399-410; De Gruyter; Capítulo; -
Argentina como caso especial: el cocoliche y otros fenómenos de transición
CANCELLIER, ANTONELLA
Eva Martha Eckkrammer (ed.), Manual del español en América ; Berlín; (2021); pp. 411-430; De Gruyter; Capítulo; -
Interferencias lingüísticas en la participación verbal oral
CORONADO-CÁRDENAS, MIRTHA Y., ET ALII
Linguistic interference in oral verbal participation, Investigación Valdiziana; 15; (2021); pp. 79-88; Artículo; -
Efectos del contacto en la duplicación de objeto directo en dos situaciones de contacto en México
AVELINO SIERRA, ROSNÁTALY Y NADIEZDHA TORRES SÁNCHEZ
A. Palacios y M. Sánchez Paraíso (coords.), Aspectos gramaticales de la lengua española en América. Dinámicas lingüísticas de las situaciones de contacto; Berlin/Boston; (2021); pp. 95-116; De Gruyter; Capítulo; -
The status of Andalusian in the Spanish-speaking world: is it currently possible for Andalusia to have its own linguistic standardization process?
MÉNDEZ-Gª DE PAREDES, ELENA; AMORÓS-NEGRE, CARLA
Current Issues in Language Planning; 20/2; (2020); pp. 179-198; Artículo; -
Estas palabras están conmigo: The Spanish Language of the San Luis Valley
VERGARA WILSON, DAMIÁN Y DEVIN JENKINS
The Geology, Ecology, and Human History of the San Luis Valley; Denver; (2020); pp. 415-442 ; University Press of Colorado ; Capítulo; -
A Morphological Approach to Discourse in Spanish: A Theoretical and Experimental Review
SEQUEROS-VALLE, JOSÉ
(2020); Tesis doctoral; University of Illinois (Chicago); 2020; -
La sintaxis del español de México: Un esbozo
GUTIÉRREZ BRAVO, RODRIGO
Cuadernos de la ALFAL (Asociación de Lingüística y Filología de América Latina); 12/2; (2020); pp. 44-70; Artículo; -
Phonetic interactions in the bilingual production of Galician and Spanish /e/ and /o/;
FUENTE, MONICA DE LA Y SUSANA ´PÉREZ CASTILLEJO
International Journal of Bilingualism (IJB); 24/2; (2020); pp. 305-318; Artículo; -
Peculiaridades del espanglish
MORENO GUILLAMÓN, SANDRA Y ENRIQUE SERRA ALEGRE
Betti, Silvia, y Renata Enghels (eds.), El inglés y el español en contacto en los Estados Unidos: Reflexiones acerca de los retos, dilemas y complejidad de la situación sociolingüística estadounidense ; Roma; (2020); pp. 117-135; Aracne; Capítulo; -
Aspectos semânticos e morfossintácticos de deonticidade em entrevistas do corpus sociolingüístico de cidade do México
MARTINS CALDAS, JANE EYRE, NADJA PAULINO PESSOA PRATA Y ANDRÉ SILVA OLIVEIRA
Revista (Con)Textos Linguísticos ; 14/28; (2020); pp. 492-512; Artículo; -
A corpus study of grammatical differences between Uruguayan and Argentinian Spanish
EDDINGTON, DAVID ELLINGSON
Isogloss. Open Journal of Romance Linguistics; 6; (2020); pp. 1-15 (6); Artículo; -
Análisis del castellano andino de aimarahablantes del distrito de Vilquechico (Puno)
GONZA HUARAYA, MARILUZ
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; 68; (2020); pp. 39-257; Artículo; -
El español hablado en la Florida a través del chat: características verbales
CURIEL ÁVILA, ADRIANA
Ianua. Revista Philologica Romanica; 19; (2019); pp. 1-14; Artículo; -
Oralidad en la escritura y sintaxis histórica del español
NARBONA, ANTONIO
María Luisa Arnal Purroy et alii (eds.), Actas del X Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española ; II; (2019); pp. 1393-1414; Institución Fernando el Católico; Capítulo; -
La Interfaz Sintaxis-Pragmática. Estudios teóricos, descriptivos y experimentales
BELLORO, VALERIA A. (ED.)
Berlin/Boston; (2019); De Gruyter; Libro; -
La modalidad lingüística andaluza en la serie de ficción La Peste y su repercusión mediática
LEÓN-CASTRO GÓMEZ, MARTA
Pramalingüística; 27; (2019); pp. 90-111; Artículo; -
Hacia una caracterización del español hablado de Valencia: últimos estudios y nuevas propuestas
ROSELLÓ, JORGE Y DAVID GIMÉNEZ FOLQUÉS
Pragmática del español hablado. Hacia nuevos horizontes; Valencia; (2019); pp. 155-167; Universidad de Valencia; Capítulo; -
La expresión oral en español de estudiantes de bachillerato noruegos
BERIT, GRØNN
Pragmática del español hablado. Hacia nuevos horizontes; Valencia; (2019); pp. 505-520; Universidad de Valencia; Capítulo; -
La Incidencia de la sintaxis y de la estructura argumental en la interpretación télica de los eventos
TREBISSACCE, ROMINA
(2019); Tesis doctoral; Universidad de Buenos Aires; 2019; -
Rasgos lingüísticos del español en un discurso fúnebre del siglo XVII en Lima
HELMER, ÁNGELA
Cuadernos de la ALFAL (Asociación de Lingüística y Filología de América Latina); 11/1; (2019); pp. 130-139; Artículo; -
El uso del lenguaje en la nueva política española. El caso de Podemos
PORROCHE BALLESTEROS, M.
S. Grosse, C. Schlaak y V. Weiland. (eds.). Contrôle et escalades verbales / Control y escaladas de tensión políticas / Politique et régulation au moyen de la langue / Política y control a través de la lengua; Heidelberg; (2019); Universitätsverlag Winter; Capítulo; -
El habla de los políticos andaluces en Madrid. Mantenimiento y pérdida del vernáculo andaluz
CRUZ ORTIZ, ROCÍO
(2019); Tesis doctoral; Universidad de Granada; 2019; -
Préstamos lingüísticos en el quechua actual de las comunidades del distrito de Paccarectambo
PALOMINO GONZALES, NIEL
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua ; 66; (2019); pp. 83-111; Artículo; -
El español de las telenovelas mexicanas
GRIMM, ANJA
Epos: Revista de filología; 35; (2019); pp. 109-128; Artículo; -
Subject and Object Expression in Spanish Heritage Speakers: A Case of Morpho-syntactic Convergence
MONTRUL, SILVINA
Bilingualism: Language and Cognition ; 7; (2019); pp. 1-18; Artículo; -
Contact, Community, and Connections. Current Aproaches to Spanish in Multilingual Populations
ALVORD, SCOTT M., Y GREGORY L. THOMPSON
Delaware; (2019); Vernon Press; Libro; -
Realidad y ficción del castellano en contacto con las lenguas tallanes
ARRIZABALAGA, CARLOS
Luis Andrade Ciudad, Álvaro Ezcurra Rivero y Carlos Garatea Grau (eds.), Léxico y contacto de lenguas en los Andes; Berlín; (2019); pp. 203-222; Peter Lang; Capítulo; -
Formal issues in Afro-Hispanic morphosyntax: The Afro-Bolivian Spanish case
SESSAREGO, SANDRO Y ADRIÁN RODRÍGUEZ-RICCELLI
Lingua ; 202; (2018); pp. 58-75 ; Artículo; -
Mantenimiento y desplazamiento de rasgos lingüísticos no indexados socialmente: migrantes de los Andes bolivianos en el norte chileno -
FERNÁNDEZ-MALLAT, VÍCTOR
Lengua y Migración; 10/1; (2018); pp. 33-56; Artículo; -
Viven para contarla: el habla de Guadalajara
CÓRDOVA ABUNDIS, PATRICIA Y DANIEL BARRAGÁN TREJO (EDS.)
Guadalajara; (2018); Universidad; Libro; -
Gramáticas en contacto. Inhibición del cambio lingüístico y gramaticalización en la convivencia entre el español y el catalán en Barcelona
GARACHANA, MAR
Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI); 16/2; (2018); pp. 67-82; Artículo; -
Encima de mí vs. encima mío: un análisis variacionista de las construcciones adverbiales locativas con complementos preposicionales y posesivos en Twitter
MARTTINEN LARSSON, MATTI Y MIRIAM BOUZOUITA
Moderna språk; 112/1; (2018); pp. 1-39; Artículo; -
Análisis léxico-sintáctico de mandarse en el uso coloquial del español de la Argentina
GIAMMATTEO, MABEL E HILDA ALBANO
Cuadernos de la ALFAL (Asociación de Lingüística y Filología de América Latina); 10; (2018); pp. 57-74; Artículo; -
El español afroperuano en los tiempos de la etnización: de la descripción de sus rasgos estructurales a su localización en el dominio variacional hispánico en el debate criollo
GUTIÉRREZ MATÉ, MIGUEL
Lexis ; 42/1; (2018); pp. 29-68; Artículo; -
Some methodological issues in the corpus-based study of morphosyntactic variation
ENRIQUE ARIAS
J. Whitt Richard (ed.): Diachronic Corpora, Genre and Language Change; Amsterdam; (2018); pp. 261-280; John Benjamins; Capítulo; -
La construcción de sintaxis de la oralidad. Estudio sobre algunos fenómenos gramaticales y su interpretación desde la pragmática
PIATTI, GUILLERMINA INÉS
(2017); Tesis doctoral; Universidad de La Plata; 04/12/2017; -
Guarani Morphology in Paraguayan Spanish: Insights from Code-Mixing Typology
ESTIGARRIBIA, BRUNO
Hispania; 100/1; (2017); pp. 47-64; Artículo; -
La Conquista Espiritual del Reino de Chile” de Diego de Rosales, como fuente para el estudio de la morfosintaxis del español de Chile colonial
CONTRERAS SEITZ, MANUEL
Onomázein ; 37; (2017); pp. 41-59; Artículo; -
Proposal of Grammatical and Discursive Markers for Forensic Speaker Comparison
BRIZ GÓMEZ, ANTONIO Y ELENA LÓPEZ-NAVARRO VIDAL
Franca Orletti y Laura Mariottini (eds.), Forensic Communication in Theory and Practice. A Study of Discourse Analysis and Transcription ; Cambridge; (2017); pp. 95-109; Cambridge Scholars Publishing; Capítulo; -
Modelos cognitivos idealizados y su posible incidencia en las construcciones sintácticas de bilingües
DÁVILA MOLANO Y DANIEL ROBERTO
Rosa Tezanos-Pinto (ed.), La presencia hispana y el español de los Estados Unidos. Unidad en la diversidad; Nueva York ; (2017); pp. 363-380,; Academia Norteamericana de la Lengua Española, ; Capítulo; -
Lexical frequency and morphosyntactic variation. Evidence from U.S. Spanish
BAYLEY, ROBERT, KRISTEN A. GREER Y CORY L. HOLLAND
Spanish in Context ; 14/3; (2017); pp. 413-439; Artículo; -
Los Angeles Vernacular Spanish: An Analytical Approach to its Indicators, Markers, and Stereotypes
PARODI, CLAUDIA Y ARMANDO GUERRERO
Sandro Sessarego y Fernando Tejedo Herrero (eds.), Spanish Language and Sociolinguistic Analysis ; John Benjamins; (2016); pp. 89-108; Amsterdam; Capítulo; -
Sintaxis en diálogos institucionales de la etapa de orígenes del español en la región de Santa Marta
CARRERA DE LA RED, MICAELA
Cuadernos de la ALFAL (Asociación de Lingüística y Filología de América Latina); 8; (2016); pp. 65-87; Artículo; -
Del tercero catecismo por sermones (1585) a los Sermones de los misterios de nuestra santa fe católica (1649): Continuidades temáticas y sintáctico discursivas
EZCURRA RIVERO, ÁLVARO
Cuadernos de la ALFAL (Asociación de Lingüística y Filología de América Latina); 8; (2016); pp. 88-98; Artículo; -
Spanglish imaginativo y sugerente. Entre práctica lingüística e identidad
BETTI, SILVIA
Silvia Betti y Enrique Serra Alegre (eds.), Nuevas voces sobre el spanglish. Una investigación polifónica; Nueva York; (2016); pp. 17-42; Academia Norteamericana de la Lengua Española / Universitat de València; Capítulo; -
Con otro acento. El spanglish visto desde esta orilla
BETTI, SILVIA Y ENRIQUE SERRA ALEGRE
Silvia Betti y Enrique Serra Alegre (eds.), Nuevas voces sobre el spanglish. Una investigación polifónica; Nueva York; (2016); pp. 7-16; Academia Norteamericana de la Lengua Española / Universitat de València; Capítulo; -
Spanglish: reflexiones sobre un espacio semiótico transicional y sus dimensiones, con particular atención al discurso publicitario
HERNÁNDEZ SACRISTÁN, CARLOS
Silvia Betti y Enrique Serra Alegre (eds.), Nuevas voces sobre el spanglish. Una investigación polifónica; Nueva York; (2016); pp. 65-80; Academia Norteamericana de la Lengua Española / Universitat de València, ; Capítulo; -
Por qué los chilenos hablamos como hablamos? : mitos e historia de nuestro lenguaje
ROJAS, DARÍO
Santiago de Chile ; (2015); Uqbar Editores ; Libro; -
Rasgos fónicos y morfológicos en cartas de hispanohablantes emigrados a la pampa salitrera chilena (1883–1937)
AVILÉS, TANIA Y ROJAS, DARÍO
Zeitschrift für romanische Philologie (ZrP); 131/3; (2015); pp. Page 632; Artículo; -
Del léxico al discurso. La construcción gramatical del sentido en español
BOGARD SIERRA, SERGIO (ED.)
México; (2015); El Colegio de México; Libro; -
Rasgos sintácticos de la crónica futbolística
QUINTERO RAMÍREZ, SARA
Revista de Investigación Lingüística; 18; (2015); pp. 233-254; Artículo; -
Español en/de los Estados Unidos: ¿español estadounidense o spanglish?
BETTI, SILVIA
Silvia Betti y Daniel Jorques-Jiménez (eds.), Visiones europeas del spanglish; Valencia; (2015); pp. 12-25 ; Uno y Cero; Capítulo; -
Visiones europeas del spanglish
BETTI, SILVIA Y DANIEL JORQUES (EDS.)
Valencia; (2015); Uno y Cero; Libro; -
Yanito: variedad, híbrido y spanglish
LEVEY, DAVID
Silvia Betti y David Jorques (eds.), Visiones europeas del spanglish; Valencia; (2015); pp. 75-85; Uno y Cero; Capítulo; -
Afro-Peruvian Spanish. Spanish slavery and the legacy of Spanish Creoles
SESSAREGO, SANDRO
Ásterdam/Filadelfia; (2015); John Benjamins; Libro; -
Estilística del español actual
VUCHEVA, E.
Valencia ; (2014); Tirant lo Blanch; Libro; -
Análisis tipológico-funcional de un rasgo del español del contacto mapuche/castellano
OLATE, ALDO, FERNANDO WITTIG Y FELIPE HASLER
Onomázein ; 30; (2014); pp. 170-189; Artículo; -
The Future of Spanglish: Global or Tribal?
BAZÁN-FIGUERAS, PATRICIA, AND SALVADOR J. FIGUERAS
Perspectives on Global Development and Technology ; 13/1-2; (2014); pp. 261–266; Artículo; -
Frontera sin fin" de Carlos Morton: spanglish y traducción
BETTI, SILVIA Y ELENA ERRICO
María del Mar Ramón Torrijos (ed.), Crossing the Borders of Imagination; Alcalá de Henares; (2014); pp. 233-248; Universidad de Alcalá; Capítulo; -
"Bienvenido al vecindario": Inserting Spanglish nonwords into English versus Spanish phonological neighborhoods
PUFAHL, APRIL
(2014); Tesis doctoral; State University of New York at Stony Brook; 2014; -
Análisis sintácticos de titulares deportivos en la versión electrónica de seis periódicos mexicanos
QUINTERO, S.
Lengua y Habla; 17; (2013); pp. 165 - 182; Artículo; -
Fenómenos frecuentes en el contacto lingüístico castellano-catalán (en su variedad valenciano)
GÓMEZ DEVÍS, M. B.
José Ramón Gómez Molina (ed.), El español de Valencia. Estudio sociolingüístico; Fondo Hispánico de Lingüística y Filología - Volume 17 ; Berna; (2013); pp. 347 - 370; Peter Lang; Capítulo; -
El español que hablamos: malos usos y buenas soluciones. Nueva edición muy aumentada
CORTÉS RODRÍGUEZ, LUIS
Edición digital; Almería; (2013); Universidad de Almería; Libro; -
El guaraní correntino. Fonología, Gramática, Textos.
CERNO, L.
Mikroglottica. Minority Language Studies. ; 6; Frankfurt am Main; (2013); Peter Lang; Libro; -
El español en contacto con el guaraní: valores aspectuales en el dominio nominal y clausal
AVELLANA, ALICIA
Revista Española de Lingüística; 43/2; (2013); pp. 5-36; Artículo; -
El Español de Costa Rica
CARTÍN DE GUIER, ESTRELLA
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua ; 55; (2013); pp. 37-56; Artículo; -
La ilusión de una lengua: El spanglish, entre realidad y utopía
BETTI, SILVIA
Domnita Dumitrescu y Gerard Piña-Rosales (eds.), El español en los Estados Unidos: E Pluribus Unum? Enfoques multidisciplinarios; Nueva York; ( 2013); pp. 189-213; Academia Norteamericana de la Lengua Española; Capítulo; -
. “Spanglish”
BETTI, SILVIA
Oxford; (2013); Oxford University Press; Libro; -
Lo que es y lo que no es: Una nota sobre el spanglish
DUMITRESCU, DOMNITA
Revista de la Academia Norteamericana de la Lengua Española; 2/4; (2013); pp. 353–361; Artículo; -
Spanglish
STAVANS, ILAN
Revista de Occidente ; 389 ; (2013); pp. 17-48; Artículo; -
Yeísmo y distinción en el contexto social peruano. Reexamen de la cuestión
CANFIELD, DELOS L.
Rosario Gómez y Isabel Molina Martos (eds.), Variación yeísta en el mundo hispánico; Madrid/Frankfurt a.M; (2013); pp. 257-293; Iberoamericana/Vervuert; Capítulo; -
Rasgos gramaticales en un corpus oral caribeño: el habla culta de la generación joven de Santo Domingo, República Dominicana
ALEZA IZQUIERDO,M.
Oralia; 15; Madrid; (2012); pp. 7-34; Arco /Libros; Artículo; -
Modalidad y atenuación. Análisis de un poco y de sus alteraciones morfológicas en las conversaciones coloquiales
MARIOTTINI, LAURA
Oralia; 15; (2012); pp. 177 - 204; Arco /Libros; Artículo; -
El espanol de la Argentina en contacto con lenguas indígenas. Un análisis de las categorías de tiempo, aspecto y modo en el español en contacto con el guaraní, el toba (qom) y el quechua en la Argentina
AVELLANA, A.
Munich; (2012); Lincom ; Libro; -
Spanish in Contact with Amerindian Languages
ESCOBAR, ANNA MARÍA
J. I. Hualde, A. Olarrea y E. O’Rourke (eds.), The Handbook of Hispanic Linguistics ; Hoboken, NJ; (2012); pp. 65-88 ; John Wiley & Sons, Ltd.; Capítulo; -
Concordancia variable con haber en español puertorriqueño
RIVAS, JAVIER Y BROWN, ESTHER
Boletín de Lingüística; 24; (2012); pp. 102-118; Artículo; -
El español en la República Dominicana
ALBA, ORLANDO
Francisco Moreno-Fernández y Rocío Caravedo (eds.), Dialectología hispánica ; Londres; (2012); pp. 12 págs. ; Routledge; Capítulo; -
Morphological Constraints on Intra-sentential Code-Switching: Toward a Standardization of Spanglish Grammar
GHIRARDINI, FEDERICA
Annali Online Lettere; (2012); pp. 15-30; Artículo; -
Spanglish
ROMERO DE WAKUI, GEORGINA
拓殖大学語学研究; 126; (2012); pp. 113-140; Artículo; -
Verbal morphology and vocabulary in monolinguals, emerging bilinguals, and monolingual children with primary language impairment
JACKSON-MALDONADO, DONNA
Brian A. Goldstein (ed.), Bilingual language development and disorders in Spanish-English speakers; Baltimore, MD; (2012); pp. 153-173; Paul H. Brookes Publishing Company; Capítulo; -
El nivel léxico en la perspectiva de lenguas en contacto: Préstamos y cambios de código en el español de Estados Unidos
PACCHIAROTTI, SARA
Kanina ; 36/1; (2012); pp. 163-174; Artículo; -
La gramática de la alternancia de código: El uso del indicativo y del subjuntivo en oraciones bilingües
RAYMOND, CHASE WESLEY
Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana; 10/1; (2012); pp. 213-236; Artículo; -
Variación del español en los medios
ÁVILA, R.; MENDOZA, E.; AKERBERG, M.; SÖHRMAN, I.; CASTRO, M. I.; DOMÍNGUEZ, M.; QUINTANA, D.Y ROJAS, E.
México; (2011); El Colegio de México; Libro; -
El español que hablamos: malos usos y buenas soluciones
CORTÉS RODRÍGUEZ, L.
Almería; (2011); pp. 163; Universidad de Almería; Libro; -
Normas y usos correctos en el español actual
ALEZA IZQUIERDO, MILAGROS (COORD.ª) Y OTROS
Valencia; (2011); pp. 502; Tirant Humanidades; Libro; -
Normas, usos gramaticales y errores frecuentes
ALEZA IZQUIERDO, M.
Normas y usos correctos en el español actual; Valencia; (2011); pp. 77-117; Tirant Humanidades; Capítulo; -
Fenómenos gramaticales en el habla culta de la generación joven de la Habana, Cuba. Materiales para su estudio
ALEZA IZQUIERDO, MILAGROS
Itinerarios. Revista de Estudios Lingüísticos, Literarios, Históricos y Antropológicos; 13; (2011); pp. 29-51; Artículo; -
El spanglish en los Estados Unidos: ¿estrategia expresiva legítima?
BETTI, SIVIA
Lenguas Modernas; 37; (2011); pp. 33-54; Artículo; -
Evidencialidad en español : su análisis en variedades del español en contacto con las lenguas quechua y guaraní en el Gran Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires
SPERANZA, ADRIANA
(2011); Tesis doctoral; Universidad de Buenos Aires; 2011; -
Relación entre el componente gestual y el componente sintáctico en narraciones orales
SUÁREZ RIVAS, FÉLIX E.
Boletín de Lingúística; 23/35-36; (2011); pp. 101-122; Artículo; -
Spanish in contact with Quechua
ESCOBAR, ANA MARÍA
M. Díaz Campo (ed.), The Handbook of Hispanic Sociolinguistics ; Oxford; (2011); pp. 65-88; Wiley-Blackwell; Capítulo; -
La peculiaridad del sistema alocutivo singular en Uruguay
BERTOLOTTI, VIRGINIA
A. di Tullio y R. Kailuweit (eds.),El español rioplatense; Madrid; (2011); pp. 23-47; Iberoamericana Vervuert; Capítulo; -
“See you, brodel'. Utilità e creatività dello spanglish”.
BETTI, SILVIA
Antonella De Laurentiis y Gianluigi De Rosa (eds.), Lingua madre e lingua matrigna; Milán; (2011); pp. 147-157; Franco Angeli, ; Capítulo; -
On so-called Spanglish
OTHEGUY, RICARDO Y N. STERN
International Journal of Bilingualism ; 15/1; (2011); pp. 85–100; Artículo; -
El spanglish
TARANTINO PARADA, VERÓNICA
Hápax: Revista de la Sociedad de Estudios de Lengua y Literatura; 4/4; (2011); pp. 69–76; Artículo; -
Transfer Effects at the Syntax-semantics Interface: The Case of Double-que Questions in Heritage Spanish
FRANK, JOSHUA Y ALEJANDRO CUZA
Heritage Language Journal; 8/1; (2011); pp. 66-89; Artículo; -
Lenguas en contacto: Los límites de la convergencia gramatical
SILVA-CORVALÁN, CARMEN
Yolanda Congosto Martín Elena Méndez García de Paredes (eds.), Variación lingüística y contacto de lenguas en el mundo hispánico: In memoriam Manuel Alvar; Frankfurt/Madrid; (2011); pp. 291-310; Vervuert/Iberoamericana, ; Capítulo; -
Cambio lingüístico y contacto de lenguas en el castellano andino: estudio de un caso
NAVARRO GALA, R.
Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI); VIII.2 (15); (2010); pp. 107 - 118; Artículo; -
Morfología y sintaxis. Observaciones gramaticales de interés en el español de América
ALEZA IZQUIERDO, MILAGROS
Milagros Aleza y José María Enguita (coords.), La lengua española en América: normas y usos actuales; Valencia; (2010); pp. 95-223; Universitat de València; Capítulo; -
Effects of a Supplemental Spanish Oral Language Program on Sentence Length, Complexity, and Grammaticality in Spanish-Speaking Children Attending English-Only Preschools
RESTREPO, M ADELAIDA, ET ALII
Language, Speech, and Hearing Services in Schools (LSHSS); 41/1; (2010); pp. 3-13; Artículo; -
El lenguaje de los argentinos : expresiones, percepciones y modismos que nos vinculan
CICOTTINO, CARLOS V.
Buenos Aires ; (2010); De los Cuatro Vientos; Libro; -
Speaking chileno [electronic resource] : a guide to chilean slang
ROMEY, JARED
Santiago de Chile; (2010); RIL editores; Libro; -
Simbiosi di lingue, culture e sensibilità negli Stati Uniti: il fenomeno dello spanglish
BETTI, SILVIA
Trickster. Rivista del Master in Studi Interculturali ; 8; (2010); pp. 1-15; Artículo; -
Spanglish: ¿Pseudolengua o identidad?
BETTI, SILVIA
Estudios de Lingüística Aplicada; 28/52; (2010); pp. 29–54; Artículo; -
Spanglish as Alternative Discourse: Working against Language Demarcation
MANGELSDORF, KATE
”Bruce Horner, Min-Zhan Lu y Paul Kei Matsuda (EDS.), Cross-Language Relations in Composition; Carbondale, IL; (2010); pp. 113-126; Southern Illinois University Press; Capítulo; -
The Influence Of Social And Linguistic Factors On Spanish Dialect Contact In The U.S.: A Look At Mexican And Cuban Spanish In Lansing, Michigan
ALFARAZ, GABRIELA
Southwest Journal of Linguistics ; 29/2; (2010); pp. 27–54; Artículo; -
Advances in the study of lexical, phonological and grammatical variation and contact in Spanish in New York
OTHEGUY, RICARDO
International Journal of the Sociology of Language; 203; (2010); pp. 1-7; Artículo; -
El español y las lenguas indígenas de los mexicanos en los Estados Unidos
PARODI, CLAUDIA. “
Rebeca Barriga Villanueva y Pedro Martín Butragueño (ed.), Historia sociolingüística de México; México; (2010); pp. 1525-1567; El Colegio de México, Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios,; Capítulo; -
Gramaticalización en español americano. La perífrasis concomitante norperuana
ARRIZABALAGA, CARLOS
Pamplona; (2010); Eunsa; Libro; -
El castellano amazónico del Perú
MARTICORENA QUINTANILLA, MANUEL
Iquitos; (2010); Instituto de Investigaciones Educativas e Históricas de la Amazonía Peruana; Libro; -
Tipología de los préstamos léxicos en el otomí queretano: una contribución para el estudio sistemático y comparativo de diversas lenguas representativas del mundo desde un enfoque interlingüístico
HEKKING EWALD Y DIK BAKKER
Revista Ciencia@UAQ ; 3; (201'); pp. 27-47; Artículo; -
Los enunciados de discurso referido y la gramática
MÉNDEZ GARCÍA DE PAREDES,E.
M.V. Camacho Taboada,, J. Rodríguez Toro y J. Santana Marrero (coords.), Estudios de Lengua Española: Descripción, Variación y Uso. Homenaje a Humberto López Morales. ; Madrid / Frankfurt; (2009); pp. 483 - 518; Iberoamericana Vervuert; Capítulo; -
Español de contacto, español andino y español amazónico: Estudios de caso en comunidades sikuani, wayú y tikuna
MONTES RODRÍGUEZ, M. E.,
A. M. Escobar y W. Wolfgang (eds.), Contacto lingüístico y la emergencia de variantes y variedades lingüísticas,; Madrid / Frankfurt; (2009); pp. 93 - 128; Iberoamericana Vervuert. Colecc. Lengua y Sociedad en el Mundo Hispánico, núm. 23; Capítulo; -
Aspectos de gramática del español coloquial para profesores de español como L2
PORROCHE, MARGARITA
Madrid; (2009); Arco/Libros; Libro; -
El castellano hablado en un área de contactos
CONTRERAS OYARZUN, C.
Boletín de Filología de la Universidad de Chile (BFUCh); 44; (2009); pp. 39 - 63; Artículo; -
Enunciados declarativos y pragmagramática
VILLEGAS SANTANA, C. A.
Letras (Lima); 51 / 79; Caracas; (2009); pp. 261 - 319. En línea; Artículo; -
El castellano del Caribe colombiano a comienzos del siglo XXI
OROZCO, RAFAEL
Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI); 7/2; (2009); pp. 95-113; Artículo; -
The Lexical and Morphological Influence of Northern Highland Ecuadorian Quichua on the Spanish Spoken in Quito, Ecuador
MARDELL SCHUMACHER, LINDA.
Tropos ; 35; (2009); pp. 26-50.; Artículo; -
Entonación y sintaxis (I)
CISNEROS VIZQUERRA, LUIS JAIME
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua ; 48; (2009); pp. 115-124; Artículo; -
La vida entre dos lenguas y culturas: Reflexiones sobre el fenómeno del spanglish
BETTI, SILVIA
Boletín de la Academia Norteamericana de la Lengua Española ; 12-13; (2009); pp. 131–180; Artículo; -
Contacto del español con el inglés en los Estados Unidos
LYNCH, ANDREW Y CAROL A. KLEE
El español en contacto con otras lenguas; Washington, D.C.: ; (2009); pp. 193-262; Georgetown University Press; Capítulo; -
Dinamismo urbano, espacio de praxis y cambio. A propósito del español de Lima
GARATEA GRAU, CARLOS
Neue Romania ; 39; (2009); pp. 155-170; Artículo; -
El lenguaje del franquismo y del fascismo italiano
FRANCESCONI, A.
Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences; 22/2; (2009); pp. 81-97; Artículo; -
Realidad, facetas y variaciones de nuestra lengua española
ROJAS MAYER, E. M.
Boletín de la Academia Argentina de Letras; 73 / 297 -298; (2008); pp. 239 - 250; Artículo; -
Cuban Spanish in the United States
LIPSKI, JOHN M.
Varieties of Spanish in the United States, ; Washington D.C.; (2008); pp. 98-115; Georgetown University Press; Capítulo; -
Nicaraguan Spanish in the United States
LIPSKI, JOHN M.
From: Varieties of Spanish in the United States; Washington D.C.; (2008); pp. 165-178; Georgetown University Press ; Capítulo; -
Puerto Rican Spanish in the United States
LIPSKI, JOHN M.
Varieties of Spanish in the United States; Washington D.C.; (2008); pp. 116-131; , Georgetown University Press ; Capítulo; -
Guatemalan and Honduran Spanish in the United States
LIPSKI, JOHN M.
Varieties of Spanish in the United States; Washington D.C.; (2008); pp. 179-190; Capítulo; -
Spanish meets Guaraní, Otomi and Quichua: a multilingual confrontation
DIK, BAKKER, JORGE GÓMEZ RENDÓN Y EWALD HEKKING
T. Stolz, D. Bakker y R. Salas (eds.). Aspects of Language Contact. New Theoretical, Methodological and Empirical findings with special focus on Romancisation processes; Berlín; (2008); pp. 165-238; Mouton de Gruyter; Capítulo; -
Typological and social constraints on language contact: Amerindian languages in contact with Spanish
GÓMEZ RENDÓN, JORGE
Amsterdam; (2008); Centre for Language and Communication (ACLC). Universidad de Amsterdam; Libro; -
La tonada cordobesa
GROSSO, MARIA LAURA
스페인어문학; 48; (2008); pp. 39-61; Artículo; -
La sintaxis de los documentos primitivos: interacción oral y convencionalismo discursivo
CANO AGUILAR, RAFAEL
Beatriz Díez Calleja (ed.), El primitivo romance hispánico. De nuevo sobre la época de Orígenes; Burgos; (2008); pp. 397-406; Editorial Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Española; Capítulo; -
Spanglish spoken here the influence of Cuban exiles on language and society in Miami
BECK, ANGELIKA
Wissenschaftlicher ; (2008); Verlag Trier; Libro; -
El 'espanglish' y los anglicismos innecesarios en nuestra lengua
BETANZOS PALACIOS, ODÓN.
Maricel Mayor Marsán (ed.), Español o Espanglish: ¿Cuál es el futuro de nuestra lengua en los Estados Unidos?; Miami; (2008); pp. 23-29; Ediciones Baquiana, ; Capítulo; -
Convivencia lingüística en los Estados Unidos. Utilidad y creatividad del spanglish
BETTI, SILVIA
Cuadernos del Lazarillo ; 35; (2008); pp. 56-69; Artículo; -
No hay que temerle al spanglish
CÓRDOBA ROCHA, ENRIQUE
Maricel Mayor Marsán (ed.), Español o Espanglish: ¿Cuál es el futuro de nuestra lengua en los Estados Unidos?, ; Miami; (2008); pp. 169-171; Ediciones Baquiana; Capítulo; -
Spanglish: La tendencia de nuestro tiempo
MEDINA, ELINET
Maricel Mayor Marsán (ed.), Español o Espanglish: ¿Cuál es el futuro de nuestra lengua en los Estados Unidos?, edited by , 3rd ed, 145-155, Miami, FL: Ediciones Baquiana, 2008; Miami; (2008); pp. 145-155; Ediciones Baquiana; Capítulo; -
Perú
CALVO PÉREZ, JULIO
Azucena Palacios Alcaine y Julio Calvo Pérez (eds.), El español en América. Contactos lingüísticos en Hispanoamérica; Barcelona; (2008); pp. 189-212; Ariel; Capítulo; -
El español hablado en Cuba: préstamos vigentes, lexicogénesis y variación lingüística
FASLA FERNÁNDEZ, DALILA
Cuadernos de Investigación Filológica (CIF); 33-34; (2007-2008); pp. 73-96; Artículo; -
Español e italiano coloquial: estudio morfopragmático
GAFAROVA, RENA
(2007); Tesis doctoral; Universidad Complutense de Madrid ; 22/05/2007; -
La gramática coloquial
KLEIN ANDREU, F.
Luis Cortés, Antonio Bañón, María del Mar Espejo y José Luis Muñío (coords.), Discurso y Oralidad. Homenaje al profesor José Jesús de Bustos Tovar; 1; Madrid; (2007); pp. 285-294; Arco / Libros; Capítulo; -
Cambios lingüísticos en el otomí y español producto del contacto de lenguas en el Estado de Querétaro
HEKKING EWALD Y DIK BAKKER
Revista UniverSOS: Revista de Lenguas Indígenas y Universos Culturales ; 4; (2007); pp. 115-140; Artículo; -
The case of otomí: a contribution to grammatical borrowing in cross-linguistic perspective
HEKKING EWALD Y DIK BAKKER
Y. Matras y J. Sakel (eds.). Grammatical Borrowing in Cross-linguistic Perspective; Berlín; (2007); pp. 435-464; Mouton de Gruyter; Capítulo; -
Sentimientos y sensaciones ante el español de las telenovelas hispanoamericanas
LLORENTE PINTO, MARÍA DEL ROSARIO
César Hernández Alonso y Leticia Castañeda San Cirilo (eds.), El español de América: actas del VI Congreso Internacional de "El español de América", (Tordesillas, Valladolid, 25-29 de octubre 2005) ; Valladolid; (2007); pp. 949-960; Diputación de Valladolid; Capítulo; -
La 'beepería' o el spanglish en la publicidad
BETTI, SILVIA
Cuadernos del Lazarillo; 32; (2007); pp. 82-97; Artículo; -
El español en Estados Unidos: Spanglish, bilingüismo adaptativo y lengua española como modelo de tipos de textos y discursos
GARRIDO, JOAQUÍN
J, Cuartero y M. Emsel (eds.), Vernetzungen. Festschrift für Gerd Wotjak; Berlín; (2007); pp. 175-186; Peter Lang; Capítulo; -
On the development of contact varieties. The case of Andean Spanish
ESCOBAR, ANA MARÍA
Kim Potowski y Richard Cameron (eds.), Spanish in contact: policy, social and linguistic inquiries; Ámsterdam; (2007); pp. 237- 252; John Benjamins; Capítulo; -
Contacto lingüístico entre el español y el quechua: un enfoque cognitivo-pragmático de las transferencias morfosintácticas en el español andino peruano
MERMA MOLINA, GLADYS
(2006); Tesis doctoral; Universidad de Alicante ; 27/06/2006; -
Sobre la (morfo)sintaxis de las lenguas de especialidad
MARTÍNEZ LINARES, M.ªA
E. Alcaraz, F. Yus y J. Mateo (coords.), Las lenguas profesionales y académicas; Barcelona; (2006); pp. 13-26; Ariel; Capítulo; -
La estilística en las lenguas de especialidad
SAMANIEGO, E
E. Alcaraz, F. Yus y J. Mateo (coords.), Las lenguas profesionales y académicas; Barcelona; (2006); pp. 67-80; Ariel; Capítulo; -
´Este bacalado esta muy salado´: On the Phenomenon of Hypercorrection in French and Spanish
KLUMP, ANDRE
Romanistik in Geschichte und Gegenwart (RomGG); 12/ 1; (2006); pp. 3-12; Artículo; -
Gramática del discurso
SERRANO, M.ª.J.
Madrid; (2006); Akal; Libro; -
Usos verbales y adquisición de la gramática. Construcciones y procesos en el habla infantil
FERNÁNDEZ PÉREZ, M.
Revista Española de Lingüística (RSEL); 36; (2006); pp. 319-347; Artículo; -
Spanglish: An Anglicized Spanish Dialect
ARDILA, ALFREDO
Hispanic Journal of Behavioral Sciences ; 27/1; (2006); pp. 60–81; Artículo; -
On the bilingual competence of Spanish heritage speakers: Syntax, lexical-semantics and processing
MONTRUL, SILVINA.
International Journal of Bilingualism ; 10/1; (2006); pp. 37-69; Artículo; -
Estudio sociopragmático del manual de urbanidad y buenas maneras de Manuel Antonio Carreño
MALAVER, I.
Boletín de Lingüística; 17, 24; (2005); pp. 18-24; Artículo; -
Aspectos sintácticos en el habla popular románica de la zona guaranítica
SYMEONIDIS, H.
Ingrid Neumann-Holzschuh; Noll, Volker; Zimmermann, Klaus (eds.), El español en América. Aspectos teóricos, particularidades, contactos; Frankfurt/Main ; (2005); pp. 235-248.; Vervuert; Capítulo; -
Sintaxis de la lengua oral
DOMÍNGUEZ MUJICA, C.L.
Merida; (2005); Universidad de Los Andes; Libro; -
Rasgos sintáctico-discursivosen el CORPUS PAAU 1992: aproximación cuantitativa
TORNER CASTELLS, S. Y LÓPEZ FERRERO, C.
Lingüística Española Actual; XXVII/2; (2005); pp. 219 - 248; Artículo; -
La sintaxis del diálogo en el QUIJOTE (1615)
CANO AGUILAR, RAFAEL
Boletín de la Real Academia Española (BRAE) ; 85 / 291 -292; (2005); pp. 133-156; Artículo; -
A Forbidding Agenda: The Morphosyntax, Semantics and Pragmatics of Forbidding in Spanish
GREEN, JOHN N
Roger Wright y Peter Ricketts (eds.), Studies on Ibero-Romance Linguistics.; Newark, DE ; (2005); pp. 431-444; Cuesta; Capítulo; -
Aproximaciones y breve análisis sistemático a la sintaxis coloquial
JIMÉNEZ ROMERO, JULIO CÉSAR
Interlingüística; 16; (2005); pp. 631-639; Artículo; -
La influencia del quichua en el español andino ecuatoriano
PALACIOS, AZUCENA
Carmen Ferrero y Nilsa Lasso-von Lang (coords.) Variedades lingüísticas y lenguas en contacto en el mundo de habla hispana; Bloomington (Indiana) ; (2005); pp. 44-52; AuthorHouse ; Capítulo; -
Español en contacto con lenguas mayas en Guatemala
GARCÍA TESORO, ANA ISABEL
Carmen Ferrero y Nilsa Lasso-von Lang (coords.)Variedades lingüísticas y lenguas en contacto en el mundo de habla hispana ; Bloomington (Indiana) ; (2005); pp. 25-34; AuthorHouse; Capítulo; -
Lenguas en contacto en Paraguay: Español y guaraní
PALACIOS, AZUCENA
Carmen Ferrero y Nilsa Lasso-von Lang (coords.), Variedades lingüísticas y lenguas en contacto en el mundo de habla hispana ; Bloomington (Indiana) ; (2005); pp. 35-43; AuthorHouse; Capítulo; -
El caso lingüístico de México: el castellano en contacto con el Náhuatil y la lengua Maya-Yucateca
FERRERO, CARMEN
Carmen Ferrero y Nilsa Lasso-von Lang (coords.), Variedades lingüísticas y lenguas en contacto en el mundo de habla hispana ; Bloomington (Indiana) ; (2005); pp. 72-78; AuthorHouse ; Capítulo; -
Lenguas en contacto en México: Español/Zapoteco, Español/Tzeltal y Español/Tzotzil
LASSO-VON LANG, NILSA
Carmen Ferrero y Nilsa Lasso-von Lang (coords.), Variedades lingüísticas y lenguas en contacto en el mundo de habla hispana; Bloomington (Indiana) ; (2005); pp. 79-87; AuthorHouse ; Capítulo; -
Variaciones lingüísticas en el español puertorriqueño
PIMENTEL, MIRTA
Carmen Ferrero y Nilsa Lasso-von Lang (coords.), Variedades lingüísticas y lenguas en contacto en el mundo de habla hispana; Bloomington (Indiana) ; (2005); pp. 88-99; AuthorHouse ; Capítulo; -
El español panameño en contacto con el inglés
GALE ROGERS, JIWANDA V.
Carmen Ferrero y Nilsa Lasso-von Lang (coords.), Variedades lingüísticas y lenguas en contacto en el mundo de habla hispana; Bloomington (Indiana) ; (2005); pp. 100-104; AuthorHouse ; Capítulo; -
La influencia del italiano en el español de Argentina
SAENZ ROBY, M. CECILIA
Carmen Ferrero y Nilsa Lasso-von Lang (coords.), Variedades lingüísticas y lenguas en contacto en el mundo de habla hispana ; Bloomington (Indiana) ; (2005); pp. 105-112; AuthorHouse ; Capítulo; -
Lenguas en contacto en el Perú: Español y quechua
CORONEL MOLINA, SERAFÍN M.
Carmen Ferrero y Nilsa Lasso-von Lang (coords.), Variedades lingüísticas y lenguas en contacto en el mundo de habla hispana ; Bloomington (Indiana) ; (2005); pp. 113-126; AuthorHouse ; Capítulo; -
El contacto de castellano y asturiano en Asturias
VIEJO, XULIO
Carmen Ferrero y Nilsa Lasso-von Lang (coords.), Variedades lingüísticas y lenguas en contacto en el mundo de habla hispana ; Bloomington (Indiana) ; (2005); pp. 138-145; AuthorHouse ; Capítulo; -
Estudio sobre el contacto de lenguas español-asturiano en Asturias (España). Incidencia educativa
GONZÁLEZ RIAÑO, XOSÉ ANTÓN
Carmen Ferrero y Nilsa Lasso-von Lang (coords.), Variedades lingüísticas y lenguas en contacto en el mundo de habla hispana ; Bloomington (Indiana) ; (2005); pp. 146-160; AuthorHouse ; Capítulo; -
Español y euskera en contacto
BARREÑA AGIRREBEITIA, ANDONI
Carmen Ferrero y Nilsa Lasso-von Lang (coords.), Variedades lingüísticas y lenguas en contacto en el mundo de habla hispana ; Bloomington (Indiana) ; (2005); pp. 169-182; AuthorHouse ; Capítulo; -
Syntax, action verbs, action semantics, and object semantics in Parkinson’s disease: Dissociability, progression, and executive influences
BOCANEGRA, Y. ET ALII
Cortex; 69; (2005); pp. 237-254; Artículo; -
A linguistic analysis of Spanglish: Relating language to identity
ROTHMAN, JASON Y AMY RELL
Linguistics and the Human Sciences ; 1/3; (2005); pp. 515-536; Artículo; -
Sociolinguistic conditioning, variation, and change in Spanish past subjunctive morphology and hypothetical discourse in the Southwest from the Colonial period to the early 20th century”
WOLFORD, TONYA E.
(2005); Tesis doctoral; University of Houston; 2005; -
Contact Induced Change? Overt Nonspecific Ellos in Spanish in New York
OTHEGUY, RICARDO Y NAOMI LAPIDUS
Sayahi Lotfi y Maurice Westmoreland (eds.), Selected Proceedings of the Second Workshop on Spanish Sociolinguistics; Somerville, MA; (2005); pp. 67-75; Cascadilla Proceedings Project; Capítulo; -
Generation and Spanish Language Use in the Lower Rio Grande Valley of Texas
ANDERSON-MEJÍAS, PAMELA L.
Southwest Journal of Linguistics; 24/1-2; (2005); pp. 1-12; Artículo; -
El habla oral caraqueña: la visión de Nazca
JÁIMEZ ESTÉVEZ, R.
Sapiens. Revista Universitaria de Investigación; 5, 1; (2004); pp. 69-80; Artículo; -
Lenguas en contacto: peculiaridades del español > andino peruano. Tres casos de interferencia morfosintáctica
MERMA MOLINA, G.
Estudios de Lingüística; 18; (2004); pp. Revista Electrónica; Artículo; -
A Sociolinguistic Study of Colombian Spanish in Colombia and New York City
OROZCO, RAFAEL
(2004); Tesis doctoral; New York University ; 2004; -
Algunos fenómenos relacionados con la sintaxis de la lengua oral
COSTAS COYA , L.
M. Villayandre (coord.), Actas del V Congreso de Lingüística General; Madrid; (2004); pp. 685-695; Arco-Libros; Capítulo; -
El castellano de Cataluña. Estudio empírico de aspectos léxicos, morfosintácticos y metalingüísticos
SINNER, C.
Tübingen; (2004); Niemeyer; Libro; -
Las condiciones de alternancia de los significados gramaticales de continuidad tópica
MIÑONES, LAURA
Moenia. Revista Lucense de Lingüística y Literatura; 9; (2004); pp. 383-400; Artículo; -
El español VIRTUAL en Estados Unidos: estudio de la lengua usada por la prensa en Internet
ÁLVAREZ, I.
Español Actual: Revista de español vivo; 81; (2004); pp. 55- 68; ISSN: 1135- 867X; Artículo; -
Algunas notas sobre el fenómeno llamado spanglish
BETTI, SILVIA
Cuadernos del Lazarillo ; 27; (2004); pp. 73-77; Artículo; -
Palabras mojadas: Spanglish y pochismos: El habla en la frontera Tamaulipas-Téxas
RAMOS AGUIRRE, FRANCISCO
Ciudad Victoria; (2004); Impresos Sociales y Comerciales; Libro; -
Morphosyntactic development
BEDORE, LISA M.
Brian A. Goldstein (ed.), Bilingual language development and disorders in Spanish-English speakers; Baltimore, MD; (2004); pp. 163-185; Paul H. Brookes Publishing Company; Capítulo; -
Sintaxis del español en el continente americano
BENTIVOGLIO, P. Y SEDANO, M.
Lingüística Española Actual (LEA); XXV, 1-2; (2003); pp. 95-114; Artículo; -
Globalización y cambio lingüístico: nuevas dimensiones del español hablado en Venezuela
CHELA FLORES, G.
Letras (Lima); 67; (2003); pp. 47-72; Artículo; -
Transferencias bidireccionales sucesivas (emprunts aller-retour) de nivel morfosintáctico en dos áreas bilingües hispanoamericanas
GRANDA, GERMÁN (DE)
Fernando Sánchez Miret (coord.), Actas del XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica ; Vol. 2, Tomo 1; Salamanca; (2003); pp. 389-396; Universidad; Capítulo; -
Variación y sintaxis
NARBONA, A
F. Moreno et alii (coords), Lengua, variación y contexto. Estudios dedicados a Humberto López Morales; Madrid; (2003); pp. 747-762; Arco/Libros; Capítulo; -
Estudio del componente léxico y morfosintáctico en pacientes afásicos bilingües del catalán y del castellano.
ALMAGRO, Y.
(2003); Tesis doctoral; Universitat Rovira i Virgili ; 2003; -
Oralidad: los datos y la gramática
NARBONA, ANTONIO
J.J. de Bustos Tovar (ed.), Textualización y oralidad; Madrid; (2003); pp. 13-25; Visor; Capítulo; -
La variedad del castellano actual en Baleares
ROMERO CIRIA, M.
Moenia: Revista lucense de lingüistica & literatura; 9; 359 - 381; (2003); ISSN 1137-2346,; Artículo; -
Sociolinguistic Correlations in the Spanish Spoken in the Andean Region of Ecuador in the Speech of the Younger Generation
GÓMEZ, ROSARIO MARIA
(2003); Tesis doctoral; University of Toronto; 2003; -
Castellano andino/Aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y gramaticales
CERRÓN-PALOMINO, RODOLFO
Lima; (2003); Pontificia Universidad Católica del Perú; Libro; -
De la Academia Norteamericana de la Lengua: El spanglish: ¿Idioma o ficción?
BEARDSLEY, THEODORE S.
Boletín de la Academia Colombiana ; 54/221-222; (2003); pp. 311–321; Artículo; -
Conversaciones en torno al spanglish
PATERNOSTRO, SILVANA
Cuadernos Cervantes de la Lengua Española; 9/47; (2003); pp. 8-9; Artículo; -
Spanglish: The making of a new American language
STAVANS, ILAN
Nueva York; (2003); Rayo; Libro; -
El español en Los Angeles: Aspectos morfolingüísticos
SILVA-CORVALÁN, CARMEN
Insula: Revista de Letras y Ciencias Humanas ; 679-680 ; (2003); pp. 19-25; Artículo; -
Los indigenismos en el español de Puerto Rico: Apreciaciones sobre su historia y vigencia
CRUZ DE JESÚS, DAVID
San Juan; (2003); Editorial Plaza Mayor; Libro; -
El español amazónico hablado en el Perú. Hacia una sistematización de este dialecto
RAMÍREZ, LUIS HERNÁN
Lima; (2003); Juan Gutemberg; Libro; -
Rasgos lingüístico-etnográficos de un área lateral
CONTRERAS OYARZÚN, C. Y BERNALES, M.
Estudios Filológicos; 37; (2002); pp. 29-52; Artículo; -
Un caso complejo de convergencia morfosintáctica por contacto en el español andino
GRANDA, GERMÁN (DE)
Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI); I; (2002); pp. 72-87; Artículo; -
Dar + gerundio en el español andino ecuatoriano: sintaxis, semántica y origen
OLBERTZ, H.
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (CLAC); 12; (2002); pp. Revista electrónica ; Artículo; -
Aspectos morfológicos y semánticos del lenguaje juvenil
CASADO, M.
F. Rodríguez (coord.), El lenguaje de los jóvenes; Barcelona; (2002); pp. 57-66; Ariel; Capítulo; -
El habla andaluza y el cine español
GUZMÁN GALIANO, A. J.
A. Martínez González (coord.), Las hablas andaluzas ante el Siglo XXI; Almería; (2002); pp. 325-332; Instituto de Estudios Almerienses; Capítulo; -
Global/Lokal: Die spanische Sprache und die Massenmedien
HOFMANN, S.
Neue Romania; 25; (2002); pp. 377-398; G. Knauer (Ed.) ; Capítulo; -
Sintaxis y oralidad
NARBONA, ANTONIO
A. Bernabé [et alii] (coords.), Actas del II Congreso de la Sociedad Española de Lingüística. Presente y Futuro de la Lingüística en España. La Sociedad de Lingüística, 30 años después; Madrid; (2002); pp. 189-198; S.E.L.; Capítulo; -
Historische Aspekte der Spanischen Sprache in Santo Domingo (16 und 17 jahrhundert)
KLUMP, A.
Frankfurt am Main; (2002); Lang; Libro; -
La morfopragmática: un enfoque metodológico alternativo para el estudio de la morfología del español de Venezuela
PÉREZ, ANNERIS DE
Letras (Lima); 64; (2002); pp. 91-116; Artículo; -
Fenómenos de contacto del español con el quechua y el aimara
ALEZA IZQUIERDO, MILAGROS
M. Gras, E. Martinell y A. Torres (eds.), Fronteras: Lengua, cultura e identidad; Barcelona; (2002); pp. 299-314.; ICCI/Universitat de Barcelona; Capítulo; -
Una interpretación geosocial del español de América
CARAVEDO, R.
Lexis; XXV, 1-2; (2001); pp. 51-74; Artículo; -
Estudio sincrónico del español de Extremadura
HOYOS, J. M.
Interlingüística; 11; (2001); pp. 207-210; Artículo; -
Algunas causas de la pobreza del componente morfofonológico en castellano
MARTÍN VEGAS, R. A.
Verba. Anuario Galego de Filoloxía ; 28; (2001); pp. 355-370; Artículo; -
Tendencias actuales en el español del Uruguay
MONES, K. (DE)
Cuadernos del Instituto de México en España; 9; (2001); pp. 173-193; Artículo; -
Notas sobre el español hablado en el Suroeste de los Estados Unidos - con especial referencia al uso del subjuntivo
NAKAOKA, S.
Revista Canadiense de Estudios Hispánicos; 25; (2001); pp. 17- 42; Artículo; -
El desarrollo sintáctico en la adquisición de la primera lengua: análisis de la etapa telegráfica de un sujeto monolingüe de español
OJEA, A.
Revista Española de Lingüística (RSEL); 31; (2001); pp. 413-430; Artículo; -
Notas gramaticales sobre la lengua española de Bolivia
QUILIS, A.
Lexis; XXV, 1-2; (2001); pp. 201-222; Artículo; -
Competencia morfológica y metacognición en explicaciones producidas por estudiantes de nivel terciario
ALBANO DE VÁZQUEZ, H., GIAMMATEO, M. Y GHIO, A.
Lenguas Modernas; 28-29; (2001); pp. 71-90; Artículo; -
Sintaxis coloquial en Conversación en la Catedral de Mario Vargas Llosa
AGOSTINHO DE LA TORRE, MARIELA.
Rolf Eberenz (coord.), Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna; Madrid; (2001); pp. 129-138; Verbum; Capítulo; -
Una aproximación léxico-gramatical al conocimiento de la lengua hablada
ÁVILA MUÑOZ, A. M.
A. Veiga, M. González Pereira y M. Souto Gómez, (coords.), De lenguas y lenguajes; La Coruña; (2001); pp. 71-84; Toxosoutos; Capítulo; -
Acerca de la gramática coloquial
BORETTI, S.H.
E.N. de Arnoux y A. Di Tullio (coords.), Homenaje a Ofelia Kovacci; Buenos Aires; (2001); pp. 77-91; Eudeba; Capítulo; -
Cuando nada es algo: la relación sintáctico-pragmática en el contacto de lenguas
MARTÍNEZ, A.
E.N. de Arnoux, y A. Di Tullio (coords.), Homenaje a Ofelia Kovacci; Buenos Aires; (2001); pp. 345-358; Eudeba; Capítulo; -
Influencia de la gramática quichua en la gramática del español de NOA
MARTORELL DE LACONI, S.
E.N. de Arnoux y A. Di Tullio (coords.), Homenaje a Ofelia Kovacci; Buenos Aires; (2001); pp. 381-390; Eudeba; Capítulo; -
Aspectos gramaticales en el lenguaje especial del cante flamenco
ROPERO, M.
Yolanda Congosto, Elena Méndez y Josefa Mendoza (eds.), Indagaciones sobre la lengua. Estudios de filología y lingüística españolas en memoria de Emilio Alarcos; Sevilla; (2001); pp. 455-470; Universidad; Capítulo; -
Aspectos sociolingüísticos de la variación gramatical
CASTELLANO, A.
Las Palmas de Gran Canaria; (2001); Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Libro; -
El español hablado en Honduras
HERRANZ, A. (COORD.)
Tegucigalpa; (2001); Guaymuras; Libro; -
Algunos aspectos sintácticos y morfosintácticos del español hablado culto de la ciudad de Salta
MARTORELL, S.
San Miguel de Tucumán; (2001); Universidad de Tucumán; Libro; -
El español hablado en Chubut: aportes para la definición de un perfil sociolingüístico
VIRKEL, A. E.
(2001); Tesis doctoral; Universidad de Valladolid; 2001; -
Estudio descriptivo del español de Valdivia, Chile
CEPEDA, G.
Estudios Filológicos; 36; (2001); pp. 81-97; Artículo; -
Sobre la elaboración del modelo para el estudio del español hablado de Puebla (México): esbozo de una experiencia
NOWIKOW, W.
Moenia: Revista lucense de lingüistica & literatura; 7; (2001); pp. 451 - 474; ISSN 1137-2346; Artículo; -
Cambios gramaticales por el contacto entre el otomí y el español
HEKKING, EWALD
Thomas Stolz y Klaus Zimmermann (eds.). Lo propio y lo ajeno en las lenguas austronésicas y amerindias: procesos interculturales en el contacto de lenguas indígenas con el español en el Pacífico e Hispanoamérica; Madrid-Frankfurt; (2001); pp. 127-151; Iberoamericana-Vervuert; Capítulo; -
Spanglish: The Third Way
CANAS, ALBERTO
北陸大学紀要; 25; (2001); pp. 209-218; Artículo; -
Spanglish is here to stay
ARTZE, ISIS
Education Digest ; 67/1; (2001); pp. 50-54; Artículo; -
Contact features in Peruvian Colonial Spanish
ESCOBAR, ANA MARÍA
International Journal of the Sociology of Language; 149; (2001); pp. 79-93; Artículo; -
Saber natural contrastivo: aspectos del contacto entre nahuatl y español
HERNÁNDEZ SACRISTÁN, C.
Iberoamericana. América Latina, España, Portugal; 80; (2000); pp. 5-19; Artículo; -
Estudios comparativos entre Puerto Rico y las Islas Canarias
SAMPER PADILLA, J. A. Y C. E. HERNÁNDEZ
Revista de Estudios Hispánicos; XXVII, 1; (2000); pp. 285-302; Artículo; -
Pragmática y descripción gramatical
REYES, GRACIELA
M. Alvar (coord.), Introducción a la Lingüística española; Barcelona; (2000); pp. 433-433; Ariel; Capítulo; -
Nuevos aspectos del español en Santo Domingo
ALBA, O.
Santo Domingo; (2000); Librería La Trinitaria; Libro; -
Análisis cualitativo y cuantitativo de la morfosintaxis de una segunda lengua: el caso del español en el contacto con el catalán
CASANOVAS, M.
Lleida; (2000); Universitat de Lleida; Libro; -
Otros estudios sobre el español de Colombia
MONTES, J. J.
Santa Fe de Bogotá; (2000); Instituto Caro y Cuervo; Libro; -
El habla de Málaga
POZO, A. (DEL)
Málaga; (2000); Miramar; Libro; -
El habla urbana de Córdoba: sintaxis a nivel popular
URUBURU, A.
Córdoba; (2000); Delegación Provincial de Córdoba; Libro; -
Gramáticas en contacto. Un modelo de análisis variacionista para la desambiguación de los fenómenos de contacto en el discurso bilingüe catalán-español
BLAS ARROYO, JOSÉ LUIS
Munich; (2000); pp. 232; LINCOM Europa; Libro; -
Contacto social y lingüístico: El español en contacto con el quechua en el Perú
ESCOBAR, ANNA MARÍA
Lima; (2000); Pontificia Universidad Católica del Perú; Libro; -
El español de las telenovelas hispanoamericanas
LLORENTE PINTO, MARÍA DEL ROSARIO
Luis Santos Río et alii (coords.), Cuestiones de actualidad en lengua española; Salamanca; (2000); pp. 235-244; Universidad de Salamanca; Capítulo; -
Aspectos morfosintácticos del español como lengua materna entre universitarios californianos
ZABALETA, FRANCISCO
Ana Roca (ed.), Research on Spanish in the United States: Linguistic issues and challenges; Somerville, MA; (2000); pp. 360-376; Cascadilla Press; Capítulo; -
Adapted Borrowings in Spanish: A Morphopragmatic Hypothesis
CANTERO, MÓNICA
Ana Roca (ed.), Research on Spanish in the United States: Linguistic issues and challenges; Somerville, MA; (2000); pp. 177-183; Cascadilla Press; Capítulo; -
Morphological Adaptation of Anglicisms into the Spanish of the Southwest
CLEGG, HALVOR
Ana Roca (ed.), Research on Spanish in the United States: Linguistic issues and challenges; Somerville, MA; (2000); pp. 154-161; Cascadilla Press; Artículo; -
Estar in Mexican-American Spanish: Phonological or Morphological Variability?
GARCÍA, MARY ELLEN Y MICHAEL TALLON
Ana Roca (ed.), Research on Spanish in the United States: Linguistic issues and challenges; Somerville, MA; (2000); pp. 348-359; Cascadilla Press; Capítulo; -
Las jergas juveniles del español actual
MAZO, M. (DEL)
Textos. Didáctica de la Lengua y la Literatura; 22; (1999); pp. 35-48; Artículo; -
La gramática de la determinación en español y catalán: puntos de coincidencia y de conflicto estructural para la desambiguación de los fenómenos de contacto
BLAS ARROYO, J.L.
Moenia; 5; (1999); pp. 413-435; Artículo; -
El castellano hablado por mapuches. Ragos del nivel morfosintáctico
CONTRERAS, C.
Estudios Filológicos; 34; (1999); pp. 83-98; Artículo; -
Rasgos formales y pragmáticos en el discurso oral de estudiantes de español como lengua extranjera
CARRERA DE LA RED, M.ª F.
J. Fernández González, et alii (coords.), Lingüística para el siglo XXI; Salamanca; (1999); pp. 375-396; Universidad de Salamanca; Capítulo; -
Gramática y uso de la lengua en textos coloquiales, periodísticos y literarios
GÓMEZ MANZANO, P.
P. Carbonero, M. Casado y P. Gómez Manzano (coords.), Estudios dedicados al profesor Vidal Lamíquiz, Lengua y discurso; Madrid; (1999); pp. 419-433; Arco/Libros; Capítulo; -
Complimenting in mexican Spanish: developing grammatical and pragmatic competence
HALL, CH. J.
Spanish Applied Linguistics; 3; (1999); pp. 91-122; 1999; Artículo; -
Diferenciación dialectal en el español hablado en Buenaventura
ARBOLEDA, R.
Forma y Función; 12; (1999); pp. 138-142; Artículo; -
Testimonios del habla de San Luis de la Paz, Guanajuato
LASTRA, Y.
EA: Escuela abierta. Revista de Investigación Educativa; 71; (1999); pp. 63-71; Artículo; -
Tendencias de la lengua española en Estados Unidos
MORALES, A.
Anuario del Instituto Cervantes; 2; (1999); pp. 241-272; Artículo; -
El español de Chile en las postrimerías del Siglo XX
SÁEZ GODOY, L.
Santiago de Chile; (1999); Universidad; Libro; -
Jóvenes y mayores ante la lengua en Salamanca
MARÍA DEL ROSARIO LLORENTE PINTO
Revista de Estudios. Monográfico en memoria de D. Antonio Llorente Maldonado; 43; (1999); pp. 363-376; Artículo; -
The Sounds of Spanglish: Between Lingo and Lengua
STAVANS, ILAN
Hopscotch: A Cultural Review ; 1/1; (1999); pp. 160-176; Artículo; -
Retención hispánica y transferencia quechua en dos fenómenos morfosintácticos del español andino
GRANDA, GERMÁN DE
Lexis ; 23/1; (1999); pp. 137-151; Artículo; -
Rasgos morfosintácticos del habla popular de Valle Grande (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia)
DIETRICK, D.
Anuario de Lingüística Hispánica; 14; (1998); pp. 133-148; Artículo; -
Morfosintaxis quechua en tres fenómenos del español del noroeste argentino
FERNÁNDEZ LÁVAQUE, A.M.ª
C. García Turza, F. González y J. Mangado (coords.),Actas del IV Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (La Rioja, 1-5 de abril de 1997); Logroño; (1998); pp. 709-723; Universidad de La Rioja; Capítulo; -
Memorias del IV Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste
ACOSTA, F., ESTRADA, A. Z., FIGUEROA, M. Y LÓPEZ CRUZ, G.(COORDS.)
Hermosillo; (1998); Universidad de Sonora, 3 vols; Libro; -
El español de Chile desde una perspectiva sociolingüística
CONTRERAS-SEITZ, M.
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; 14; (1998); pp. 137-165; Artículo; -
Sintaxis
SEDANO, M.
EA: Escuela abierta. Revista de Investigación Educativa; 69; (1998); pp. 67-82; Artículo; -
Algunos fenómenos morfosintácticos y ortográficos en la narrativa santaclareña del siglo XIX
MESTRE, G.
Islas. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales; 118; (1998); pp. 45-52; Artículo; -
Constraints on Spanish NP anaphora: The syntactic versus the pragmatic domain
BLACKWELL, S. E.
Hispania; 81; (1998); pp. 607-618; Artículo; -
Gramática y lengua coloquial
BIZCARRONDO, G.
I. Turrez, A. Arejita y C. Isasi (coords.), Studia Philologica. In Honorem Alfonso Irigoien; Bilbao; (1998); pp. 35-48; Universidad de Deusto; Capítulo; -
Orígenes y estado actual del español de Venezuela
CHELA-FLORES, G.
Cunamá; (1998); Edic. Comisión; Libro; -
El habla de Mérida
DOMÍNGUEZ, C.L. Y MORA, E. (COORDS.)
Mérida; (1998); Universidad de Los Andes; Libro; -
Contacto lingüístico y coherencia gramatical: castellano y quechua en los waynos del Perú
MUYSKEN, PIETER
Foro Hispánico. Revista hispánica de Flandes y Holanda; 13; (1998); pp. 87-100; Artículo; -
Evaluation and linguistic variable types in the Mexican Spanish setting: A speech community model
SANTA ANA, O. Y C. PARODI
Language in Society; 27; (1998); pp. 23-52; Artículo; -
Quichua y castellano en los Andes ecuatorianos: los efectos de un contacto prolongado
HABOUD, MARLEEN
Quito; (1998); Abya-Yala; Libro; -
The official Spanglish dictionary: Un user's guía to more than 300 words and phrases that aren't exactly español or inglés
CRUZ, BILL Y BILL TECK
Nueva York; (1998); Fireside; Libro; -
El español hablado en Los Angeles. Aspectos sociolingüísticos
SILVA-CORVALÁN, C.
C.M. Colombi y F. Alarcón (coords.), La enseñanza del español a hispanohablantes: praxis y teoría; Boston; (1997); pp. 140-155; Houghton Mifflin; Capítulo; -
Conocimiento y valoración de las hablas andaluzas desde la sintaxis
NARBONA, A.
Demófilo. Revista de cultura tradicional de Andalucía; 22; (1997); pp. 111-140; Artículo; -
Tipología de comunidades de habla: del español rural al estándar
PARODI, C. Y SANTA ANA, O.
NRFH; 45; (1997); pp. 305-320; Artículo; -
Sociolingüística y dialectología en Córdoba capital
URUBURU, A.[ET ALII]
Alfinge: Revista de Filología; 8; (1997); pp. 367-378; Artículo; -
Morfosintaxis de la exageración en el habla coloquial antioqueña
GARCÍA ZAPATA., C. Y MUÑOZ, A. C.
Lingüística y Literatura; 18, 32; (1997); pp. 115-128; Artículo; -
Variación sintáctica en el discurso oral: problemas metodológicos
SILVA-CORVALÁN, C.
F. Moreno Fernández (coord.), Trabajos de sociolingüística hispánica; Alcalá de Henares; (1997); pp. 115-135; Universidad; Capítulo; -
Conversación y sintaxis
GALLARDO, BEATRIZ
3; València; (1997); pp. 139-159; Universitat; Capítulo; Beatriz Gallardo et alii (eds.), Panorama de la investigació lingüística a l'Estat espanyol: actes del I congrés de lingüística general ; -
El español rural de San Miguel de Allende, Guanajuato
LASTRA, Y.,
Varia lingüística y literaria; (1997); pp. 481-487; Capítulo; -
Non standard Dominican Spanish: Evidence of partial restructuring.
GREEN, K.R.
(1997); Tesis doctoral; City University New York; 1997; -
Estrategias de productividad morfológica en el niño de tres a tres años y medio: el caso de los nombres de ocupaciones
BAYLEY, R. Y L. PEASE-ÁLVAREZ
Language Variation and Change; 9; (1997); pp. 349-371; Artículo; -
Comentario Lingüístico
BRIZ GÓMEZ, ANTONIO
María Teresa Echenique Elizondo (ed.), El análisis textual: comentario filológico, literario, lingüístico, sociolingüístico y crítico; Salamanca; (1997); pp. 77-130; El Colegio de España; Capítulo; -
Microlingüística del contacto español-portugués
ELIZAINCÍN, ADOLFO
Anuario de Lingüística Hispánica; 12/12; (1996-1997); pp. 583-588; Artículo; -
Algunos rasgos propios del español en las comunidades de habla catalana: fonética, morfosintaxis y léxico
CASANOVAS, M.
Analecta malacitana (AnMal): Revista de la Sección de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras; XIX; (1996); pp. 149-160; Artículo; -
Origen y mantenimiento de un rasgo sintáctico ( o dos) del español andino. La omisión de clíticos preverbales
GRANDA, GERMÁN (DE)
Lexis; XX; (1996); pp. 275-298; Artículo; -
Atájamelo ese llama: la apropiación del castellano en las escuelas bilingües de Puno
PELLICER, D. Y ROCKWELL, E.
Revista de Lingüística Teórica y Aplicada; 34; (1996); pp. 141-165; Artículo; -
Sintaxis y pragmática en el español coloquial
NARBONA, ANTONIO
Th. Kotschi, W. Oesterreicher y K. Zimmermann (coords.), El español hablado y la cultura oral en España e Hispanoamérica; Frankfurt/Madrid; (1996); pp. 223-246; Vervuert/Iberoamericana; Capítulo; -
Tres casos de variación morfosintáctica en el español actual
BENTIVOGLIO, P. Y SEDANO, M.
Lexis; XX; (1996); pp. 165-184; Artículo; -
An analysis of some grammatical errors in contemporary Spanish
PENAS, M.ª A.
International Journal of Iberian Studies (IJIS); 9; (1996); pp. 155-165; Artículo; -
Distinciones territoriales de significados y usos sintácticos en español
SARALEGUI, C.
Iberoromania. Revista dedicada a las lenguas y literaturas iberorrománicas de Europa y América; 43; (1996); pp. 24-33; Artículo; -
El castellano rural de Osorno, Chile (A través de textos orales)
CONTRERAS, C.
Actas del X Congreso Internacional de la ALFAL; México; (1996); pp. 900-907; UNAM; Capítulo; -
Sobre algunas construcciones sintácticas en el español de Canarias
ÁLVAREZ MARTÍNEZ, Mª. A.,
J. Medina y D. Corbella (coords.), El español de Canarias hoy: análisis y perspectivas; Frankfurt/Madrid; (1996); pp. 67-82; Vervuert/Iberoamericana; Capítulo; -
Características morfosintácticas y léxicas del español hablado en Rosario
FERRER DE GREGORET, M.ª C.
Th. Kotschi, W. Oesterreicher y K. Zimmermann (coords.), El español hablado y la cultura oral en España e Hispanoamérica; Frankfurt/Madrid; (1996); pp. 303-316; Vervuert/Iberoamericana; Capítulo; -
Innovaciones morfosintácticas, locucionales y léxicas en el español de nuestros días
LLORENTE, A.,
Philologica. Homenaje al profesor Ricardo Senabre; Cáceres; (1996); pp. 323-340; Universidad de Extremadura; Capítulo; -
Sociolingüística cordobesa
URUBURU, A.
I Congreso Internacional de A.E.S.L.A. El Español, Lengua Internacional (1492-1992); Murcia; (1996); pp. 561-566; A.E.S.L.A.; Capítulo; -
Acerca del análisis de la lengua hablada
WESCH, A.
A. Martínez González (coord.), Estudios de Filología Hispánica I. Estudios lingüísticos y literarios; Granada; (1996); pp. 111-128; Universidad; Capítulo; -
Notas sobre el español de Chile. Aspectos morfosintácticos y léxicos en la lengua literaria de Jorge Edwards
VALCÁRCEL, E.
M. Casado Velarde et alii (coords.), Scripta Philologica in Memoriam Manuel Taboada Cid; La Coruña; (1996); pp. 705-714; Universidade; Capítulo; -
Perú
CANFIELD, DELOS L.
Manuel Alvar (ed.), Manual de dialectología hispánica. El español de América; Barcelona; (1996); pp. 52-168; Ariel; Capítulo; -
The Spanish of the Peruvian Andes: The influence of Quechua on Spanish language structure
KLEE, CAROL A.
John B. Jensen y Ana Roca (eds.), Spanish in contact: Studies in bilingualism; Somerville; (1996); pp. 73-91; Cascadilla Press; Capítulo; -
Guaraní y español. Dos lenguas en contacto en el nordeste argentino
ABADÍA DE QUANT, INÉS
Signo y Seña; 6; (1996); pp. 235-275; Artículo; -
Aportes de la lingüística a la enseñanza del español como lengua materna en Costa Rica: competencia sintáctica en niños preescolares
SÁNCHEZ CORRALES, V.M.
Revista Educación de la Universidad de Costa Rica; 19; (1995); pp. 73-81; Artículo; -
Un rasgo morfosintáctico de transferencia quechua en el español de Salta (Noroeste argentino)
FERNÁNDEZ LAVAQUE, A.M.ª
El español de América. Actas del IV Congreso internacional de ‘el español de América’ (Santiago de Chile, 7 al 11 de diciembre de 1992), Pontificia Universidad Católica de Chile; Santiago de Chile; (1995); pp. 429-436; Capítulo; -
Desarrollo de la sintaxis del español en niños de 7 a 14 años: elevaciones y la teoría paramétrica
GONZÁLEZ, NORA
El español de América. Actas del IV Congreso internacional de ‘el español de América’ (Santiago de Chile, 7 al 11 de diciembre de 1992), Pontificia Universidad Católica de Chile; Santiago de Chile; (1995); pp. 1136-1150; Capítulo; -
Sintaxis y pragmática en el análisis del discurso coloquial
NARBONA, ANTONIO
Actas de las III Jornadas de metodología y didáctica de la lengua y literatura españolas: lingüística del texto y pragmática; Cáceres; (1995); pp. 121 - 139; ICE; Capítulo; -
Sobre el habla popular mexicana: tres fenómenos
ARJONA, M.,
El español de América. Actas del IV Congreso internacional de El español de América (Santiago de Chile 7 al 11 de diciembre de 1992); Santiago de Chile; (1995); pp. 588-594; Pontificia Universidad Católica de Chile; Capítulo; -
Morphosyntactic features in the Spanish of the Basque Country
URRUTIA, H.,
C. Silva-Corvalán (coord.), Spanish in four continents. Studies in language contact and bilingualism; Washington D.C.; (1995); pp. 243-259; Georgetown University Press; Capítulo; -
El español hablado en Puerto Cabello
NAVARRO, M.
Universidad de Carabolo; (1995); Valencia (Venezuela); Libro; -
Contribución al estudio del marginalismo colombiano: el habla popular en Caldas.
RAMOS, M. G.
(1995); Tesis doctoral; New York University; 1991; -
El español hablado en Lanzarote
TORRES STINGA, M.
Arrecife; (1995); Excmo. Cabildo Insular de Lanzarote; Libro; -
El otomí de Santiago M.: desplazamiento lingüístico, préstamos y cambios gramaticales
HEKKING, EWALD
Amsterdam; (1995); IFOTT; Libro; -
Otomí y quechua: una comparación de los elementos gramaticales prestados del español
HEKKING, EWALD Y PIETER MUYSKEN
K. Zimmermann (ed.). Lenguas de Contacto en Hispanoamérica; Frankfurt/Madrid ; (1995); pp. 101-118; Vervuert/Iberoamericana; Capítulo; -
Spanish Dialect Features in Chicano Literature: Short Stories by Alfonso Rodríguez
FLOYD, MARY
Confluencia ; 10/2; (1995); pp. 145-159; Artículo; -
El castellano andino y la crónica de Guamán Poma
CALVO PÉREZ, JULIO
María Teresa Echenique Elizondo, Milagros Aleza Izquierdo y María José Martínez Alcalde (eds.), Actas del I Congreso de Historia de la Lengua Española en América y España (noviembre de 1994 – febrero de 1995); Valencia; (1995); pp. 31-39; Tirant Lo Blanch; Capítulo; -
Variación funcional en el español amazónico del Perú: las palatales sonoras
CANFIELD, DELOS L.
Anuario de Lingüística Hispánica ; 11; (1995); pp. 119-136; Artículo; -
La relación entre el uso y la proficiencia en el español de un barrio de Albuquerque
BERNAL ENRÍQUEZ, Y.
Working Papers in Linguistics; 2; (1994); Artículo; -
Algunas consideraciones morfo-semánticas sobre el español de Puno (Perú)
GODENZZI, J.C.
Anuario de Lingüística Hispánica; X; (1994); pp. 163-178; Artículo; -
Notas sobre la sintaxis actual del español de Buenos Aires
KOVACCI, O.
Boletín de la Academia Argentina de Letras; 59; (1994); pp. 393-410; Artículo; -
Variedades del español en España
LLORENTE, A.
Boletín informativo de la Fundación Juan March; 236; (1994); pp. 3 - 12; Artículo; -
Entramado dialógico y rasgos morfosintácticos en un texto caribeño del siglo XVIII
ROMÁN, M., Y B. GALLARDO
Estudios Lingüísticos. Universidad de Alicante; 10; (1994); pp. 315-334; Artículo; -
Comportamiento sintáctico de algunas construcciones propias del habla popular mexicana
ARJONA, M.
II Encuentro de Lingüistas y Filólogos de España y México; Salamanca; (1994); pp. 321-346; Universidad/Junta de Castilla y León; Capítulo; -
Usos de carácter semiculto en el español metropolitano actual
LLORENTE, A.
II Encuentro de Lingüistas y Filólogos de España y México; Salamanca; (1994); pp. 283 - 291; Universidad/Junta de Castilla y León; Capítulo; -
Some syntactic peculiarities of Peninsular an New World Spanish as reflected in the Proyecto de estudio de la norma lingüística culta
MELLO, G. (DE),
G. de Mello y N. González (coords.), Columbus Quincentenary: Encounter and aftermath 1492-1992; Iowa City; (1994); pp. 145-155; University of Iowa; Capítulo; -
Aspectos gramaticales del español hablado
HERNANDO CUADRADO, L. A.
Madrid; (1994); Ediciones Pedagógicas; Libro; -
Language contact and change: Spanish in Los Angeles,
SILVA-CORVALÁN, CARMEN
Oxford/New York, NY; (1994); Clarendon Press/Oxford University Press; Libro; -
Andean Spanish and bilingual Spanish: Linguistic characteristics
ESCOBAR, ANA MARÍA
Peter Cole, Gabriela Hermon y Daniel Martin (eds.), Language in the Andes; Newark; (1994); pp. 51-73 ; Center for Latin American Studies.; Capítulo; -
Algunos rasgos semicriollos en el español popular dominicano
LORENZINO, G. A.
Anuario de Lingüística Hispánica; IX; (1993); pp. 109-121; Artículo; -
Language contact and change. Spanish in Los Angeles
SILVA CORVALÁN C.
Oxford; (1993); Oxford University Press; Libro; -
Un calco funcional en el español del noroeste argentino
FERNÁNDEZ LÁVAQUE, A. M.ª
Anuario de Lingüística Hispánica; IX; (1993); pp. 59- 64; Artículo; -
Notas sobre el español hablado en Guatemala
HERRERA PEÑA, G.
Boletín de Lingüística; 7; (1993); pp. 1-4; Artículo; -
Categorías gramaticales en la lengua de señas argentina
CURIEL, M., Y MASSONE, M. I.
Revista de Lingüística Teórica y Aplicada; 31; (1993); pp. 15-25; Artículo; -
Oralidad y jergas urbanas en el espacio hablado canario
SÁNCHEZ, ÁNGEL
VV.AA., Crítica del lenguaje ordinario; Madrid; (1993); pp. 729 -740; Capítulo; -
Spanish in the United States: Linguistic contact and diversity
ANA ROCA Y JOHN M. LIPSKI (EDS.)
Nueva York/Berlín; (1993); Mouton de Gruyte; Libro; -
On the Permeability of Grammars: Evidence from Spanish and English Contact
SILVA-CORVALÁN, CARMEN
Giorgio Perissinotto, et alii (eds.), Linguistic perspectives on the romance languages: Selected papers from the 21st Linguistic Symposium on Romance Languages (LSRL XXI), Santa Barbara, California, 21-24 February 1991; Amsterdam; Philadelphia, PA; ( 1993); pp. 19-44; John Benjamins Publishing Company,; Capítulo; -
Bilingualism and Language Variation among Chicanos in the Southwest
GALINDO, D. LETTICIA
Donald M. Lance y Glowka, A. Wayne (eds.), Language Variation in North American English: Research and Teaching; New York, NY; (1993); pp. 199-218; Modern Language Association of America; Capítulo; -
De nuevo sobre la causación múltiple en el español de América (A propósito de dos rasgos morfosintácticos del español paraguayo)
GRANDA, G. (DE)
Scripta Philologica. In honorem Juan M. Lope Blanch; II; México; (1992); pp. 491-506; UNAM; Capítulo; -
Algunos aspectos de la gramática de los niños bilingües de Los Ángeles, Estados Unidos
SILVA-CORVALÁN, C.
H. Urrutia y C. Silva-Corvalán (coords.), Bilingüismo y adquisición del español. Estudios en España y EE UU; Bilbao; (1992); pp. 227-240; Instituto Horizonte; Capítulo; -
Por qué y cómo integrar la variación en la descripción gramatical
DELBECQUE, N.
Lingüística Española Actual; 14; (1992); pp. 5 - 68; Artículo; -
El español de los Estados Unidos: aspectos lingüísticos y sociolingüísticos
MORALES DE WALTERS, A.
Lingüística; 4; (1992); pp. 125 170; Artículo; -
El español de Orán: notas históricas, dialectales y sociolingüísticas
MORENO FERNÁNDEZ, F.
Revista de Filología Española (RFE); LXXII; (1992); pp. 5 35; Artículo; -
Morphosyntaktischer Wandel im Spanischen: System, Gesellschaft und Etappen
QUESADA, J.DIEGO
Zeitschrift für Phonetik, Sprachwissenschaft und Kommunikationsforschung (ZPSK); 45; (1992); pp. 424-436; Artículo; -
Grammatische und lexikalische Aspekte des Spanischen von Barcelona
WESCH, A.
Iberoromania. Revista dedicada a las lenguas y literaturas iberorrománicas de Europa y América; 35; (1992); pp. 1-14; Artículo; -
Espacio geográfico y modalidades lingüísticas en el español del Perú
CARAVEDO, R.
C. Hernández Alonso (coord.), Historia y presente del español de América; Valladolid; (1992); pp. 719 741; Junta de Castilla y León; Capítulo; -
El español actual hablado en la Argentina
DONNI DE MIRANDE, N. E.
C. Hernández Alonso (coord.), Historia y presente del español de América; Valladolid; (1992); pp. 383- 411; Junta de Castilla y León; Capítulo; -
Una variedad lingüística en busca de su propia identidad: el español bonaerense a lo largo del siglo XX
FONTANELLA, M. B.
M. B. Fontanella, P. Vallejos e Y. Hipperdinger (coords.), Estudios sobre el español de la Argentina; Bahía Blanca; (1992); pp. 63- 81; Universidad Nacional del Sur; Capítulo; -
Algunas notas de morfosintaxis del habla de Plasencia
LUMERA, M.
Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española; II; Madrid; (1992); pp. 187-198; Pabellón de España; Capítulo; -
Aspectos del castellano hablado en Bolivia
MENDOZA, J. G.
C. Hernández Alonso (coord.), Historia y presente del español de América; Valladolid; (1992); pp. 437-497; Junta de Castilla y León; Capítulo; -
El español hablado en México
MORENO DE ALBA, J.G.
C. Hernández Alonso (coord.), Historia y presente del español de América; Valladolid; (1992); pp. 627 647; Junta de Castilla y León; Capítulo; -
Rasgos generales sobre la lengua española en El Ecuador
QUILIS, A.
C. Hernández Alonso (coord.), Historia y presente del español de América; Valladolid; (1992); pp. 593- 606; Junta de Castilla y León; Capítulo; -
El español de Chile: situación actual
RABANALES, A.
C. Hernández Alonso (coord.), Historia y presente del español de América; Valladolid; (1992); pp. 565 592; Junta de Castilla y León; Capítulo; -
El español actual en Estados Unidos
SILVA CORVALÁN, CARMEN
C. Hernández Alonso (coord.), Historia y presente del español de América; Valladolid; (1992); pp. 827- 856; Junta de Castilla y León; Capítulo; -
El español de la Argentina con especial referencia a Salta
MARTORELL DE LACONI, S.
Salta; (1992); Instituto Salteño de Investigaciones Dialectológicas “Berta Vidal de Battini”; Libro; -
Usos coloquiales del español
MIRANDA, J. A.
Salamanca; (1992); Publicaciones del Colegio de España; Libro; -
Morfosintaxis del español coloquial
VIGARA TAUSTE, A. M.
Madrid; (1992); Gredos; Libro; -
La relación entre la estructura semántica y la sintáctica: Algunos casos planteados en la adquisición del español
MARTÍN, JUAN
Carmen Silva-Corvalán y Hernán Urrutia Cárdenas (eds.), Bilingüismo y adquisición del español: Estudios en España y EE. UU.; Bilbao; (1992); pp. 363-379; Instituto Horizonte, ; Capítulo; -
¿Restos de la distinción /s/ /θ/ en el español del Perú?
CANFIELD, DELOS L.
Revista de Filología Española ; 72; (1992); pp. 639-654; Artículo; -
Discordancias gramaticales del castellano andino en Puno (Perú)
GODENZZI, J. C.
Lexis; XV; (1991); pp. 107 118; Artículo; -
Madurez sintáctica en escolares de ciudad de México. Análisis preliminar
HERRERA LIMA, M.ª E.
H. López Morales (coord.), La enseñanza del español como lengua materna; Río Piedras; (1991); pp. 155 -169; Editorial de la Universidad de Puerto Rico; Capítulo; -
Language as a barrier to communication between the classes in Rosario Castellanoss La Tregua and José Revueltass El lenguaje de nadie
DUNCAN, C.
Hispania; 74; (1991); pp. 868 875; Artículo; -
Datos sobre la lengua española en Panamá
GRANELL, M. Y QUILIS, A.
El español de América. Actas de III Congreso Internacional de El Español de América; Salamanca; (1991); pp. 997-1006; Junta de Castilla y León; Capítulo; -
Estudios sintácticos sobre el habla popular mexicana
ARJONA, M.
México; (1991); UNAM; Libro; -
The use of oral and written language in the homes of three Mexican families
CINTRON, RALPH ELIOT
(1991); Chicago; Tesis doctoral; University of Illinois (Chicago); 1991; -
El castellano hablado en La Paz. Sintaxis divergente
MENDOZA, J.G.
La Paz; (1991); Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Libro; -
Apreciaciones sobre el habla cotidiana de Madrid
CASTAÑEDA, A., STELLA, L. Y HENACO, J. I.
Lingüística y Literatura; 18; (1990); pp. 20-26; Artículo; -
Algunas características del español rural uruguayo
ELIZAINCÍN, A., Y BARRIOS, G.
Iberoromania. Revista dedicada a las lenguas y literaturas iberorrománicas de Europa y América; 30; (1990); pp. 27-33; Artículo; -
La sintaxis del habla popular y su expresión en la literatura improvisada
MESTRE, G., Y F. RODRÍGUEZ ALEMÁN
Islas. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales; 95; (1990); pp. 85 105; Artículo; -
El español hablado en Argentina: un idioma de collage
LORENTE MURPHY, S.
B. Lawton y A. Julian Tamburri (coords.), Romance languages annual 1989. Volume I. Italian, French, Spanish; West Lafayette; (1990); pp. 516 520; Indiana, Purdue Research Foundation; Capítulo; -
Gramática del español de Venezuela. Introducción
LEDEZMA, M., Y OBREGÓN, H.
Caracas; (1990); Instituto Universitario Pedagógico de Caracas; Libro; -
Estudios sobre la lengua española hablada en Córdoba
URUBURU, A.
Córdoba; (1990); Diputación Provincial; Libro; -
Sintaxi i planificació del discurs
VIANA, A.
Caplletra. Revista Internacional de Filologia; 7; (1989); pp. 83 - 91; Artículo; -
Algunas consideraciones sobre los fenómenos de convergencia lingüística en el español de Puerto Rico
MORALES DE WALTERS, A.
Asomante; 37; (1989); pp. 113 136; Artículo; -
Algunas características sintácticas del castellano de bilingües mayahablantes
POLANCO, M.
Boletín de Lingüística; 3; (1989); pp. 11-16; Artículo; -
Un catalanismo sintáctico en el español de hoy
SECO, M.
La corona de Aragón y las lenguas románicas: miscelánea de homenaje para Germán Colón; Tübinga; (1989); pp. 309-318; Gunter Narr; Capítulo; -
Aspectos sociolingüísticos del español en Honduras
SERRANO SANZ, E.
Imago Hispaniae. Homenaje a Manuel Criado de Val; Kassel; (1989); pp. 139-154; Reinchemberger; Capítulo; -
Apuntaciones sobre el español hablado en Jujuy
POSTIGO, A. M.ª
Jujuy; (1989); Universidad Nacional de Jujuy; Libro; -
Análisis funcional y semántico de la narrativa oral del sur de Chile: Archipiélago de Chiloe
URRA SALAZAR, MARCOS
(1989); Tesis doctoral; Universidad Complutense de Madrid; 1989; -
Chicano Discourse about Language Use
ROMERO, MARY
Language Problems and Language Planning ; 12/2; (1989); pp. 110-129; Artículo; -
Domain-Related Lexical Borrowing in the English and Spanish of South Texas
GREEN, GEORGE K.
George K. Green, Bixler-Márquez, Dennis J., and Ornstein-Galicia, Jacob L. (eds.), Mexican-American Spanish in its societal and cultural context; Brownsville, TX.; (1989); pp. 77-85; The University of Texas-Pan American at Brownsville; Capítulo; -
Morfosintaxis del español coloquial
VIGARA TAUSTE ANA MARÍA
(1988); Tesis doctoral; Universidad Complutense de Madrid; 1988; -
Observaciones sobre el español de Santa Bárbara, California
MORENO DE ALBA, J. G. Y PERISSINOTTO, G.
NRFH; XXXVI; (1988); pp. 171- 201; Artículo; -
El español en el país vasco: peculiaridades morfosintácticas
URRUTIA, H.
Letras de Deusto; 40; (1988); pp. 33 46; Artículo; -
Especificidad estructural, léxica y sintáctica del habla del bilingüe (dominio franco español). Análisis cuantitativo del discurso
GARCÍA HERNÁNDEZ, B.
Revista Española de Lingüística (RSEL); 18; (1988); pp. 1 30; Artículo; -
Algunas características del español hablado por los escolares mapuches de la comuna de Victoria
LAGOS, D., Y OLIVERA, S.
Estudios Filológicos; 23; (1988); pp. 89-102; Artículo; -
Las lenguas indoamericanas y el español hablado en Cuba
VALDÉS BERNAL, S.
América Indígena; 48; (1988); pp. 403 417; Artículo; -
Variables de diseño en la investigación psicolingüística de la sintaxis infantil
SALVADOR MATA, FRANCISCO
Revista Española de Lingüística Aplicada (RESLA); 4; (1988); pp. 45-62; Artículo; -
Algunos rasgos sintácticos del castellano en alumnos universitarios puneños
BENAVENTE, S.
L. E. López (coord.), Pesquisas en lingüística andina; Lima/Puno; (1988); pp. 237-252; C.O.N.C.Y.T.E.C./G.T.Z./U.N.A.; Capítulo; -
Lengua y variación sociolectal: el castellano en Puno
GODENZZI, J. C.
L. E. López (coord.), Pesquisas en lingüística andina; Lima/Puno; (1988); pp. 201 236; CONCYTEC/GTZ/UNA.; Capítulo; -
Ambigüedades morfémicas en el español de Panamá
SOTO DE CÁCERES, A.
Actas del I Congreso Internacional sobre Historia de la Lengua Española; II; Madrid; (1988); pp. 1569-1574; Arco/Libros; Capítulo; -
The language situations of Cuban Americans
GARCÍA, OFELIA Y OTHEGUY, T.
S. MacKay y S. Wong (coords.), Language diversity: Problem or resource?; New York; (1988); pp. 178 - 179; Newbury House Publishers; Capítulo; -
Notas sobre la morfosintaxis del habla de las negras de Lope de Rueda
SARRÓ LÓPEZ, P.
Actas del I Congreso Internacional sobre Historia de la Lengua Española; Madrid; (1988); pp. 1557 -1567; Arco/Libros, II; Capítulo; -
Incidencia de variables socioculturales en la comprensión de vocabulario y sintaxis del español
ECHEVERRÍA, M. S. Y HERRERA, M. O.
Actas del VI Congreso de la ALFAL.; México; (1988); pp. 675-691; UNAM; Capítulo; -
Language loyalty and linguistic variation. A study in Spanish Cantabrian
HOLMQUIST, J.
Dordrecht; (1988); Providence, Foris; Libro; -
Sobre el español hablado en Canarias
LORENZO RAMOS, A.
La Orotava; (1988); Ediciones J.A.D.L.; Libro; -
Aproximación morfosintáctica al castellano paceño
MENDOZA, J. G.
La Paz; (1988); Ed. Don Bosco; Libro; -
De lo popular y lo vulgar en el habla cubana
PAZ PÉREZ, C.
La Habana; (1988); Editorial de Ciencias Sociales; Libro; -
Chicano Spanish: Style, varieties and functions
SÁNCHEZ, ROSAURA
Jacob Ornstein-Galicia y Dennis J. Bixler-Márquez (eds.), Chicano speech in the bilingual classroom; New York, NY; (1988); pp. 55-70; Peter Lang; Capítulo; -
La formación del español andino. Aspectos morfo-sintácticos
RIVAROLA, JOSÉ LUIS
Manuel Ariza Viguera (ed.), Actas del Primer Congreso Internacional de Historia de la Lengua española; Madrid; (1988); pp. 209-225; Arco Libros; Capítulo; -
El estudio del español hablado en el suroeste de los Estados Unidos
LOPE BLANCH, J. M.
Anuario de Letras; XXV; (1987); pp. 201 208; Artículo; -
Variación lingüística en Rosario
BORETTI DE MACCHIA, S. H.
Res Gesta; 21; (1987); pp. 41- 45; Artículo; -
Aspectos sociolingüísticos del español de Cuba
CÁRDENAS, G.
Anuario L/L; 18; (1987); pp. 18-33; Artículo; -
El español de la Argentina
DONNI DE MIRANDE, N. E.
Res Gesta; 21; (1987); pp. 51 62; Artículo; -
Español mexicano y español chicano: problemas y propuestas fundamentales
HIDALGO, M.
Language Problems and Language Planning (LPLP); 11; (1987); Artículo; -
Algunas particularidades de la lengua oral y del entorno sociocultural de los hablantes de San Carlos de Bariloche
STELL, N.
Documentos de P.R.E.D.A.L. Argentina, 2; Buenos Aires; (1987); pp. 42-53; Ministerio de de Educación y Justicia O.E.A.; Capítulo; -
Problemas de morfología dialectal en el español de Tejas
LOPE BLANCH, J. M.
Language and language use: Studies in Spanish (Homenaje a Joseph H. Matluck); Lanham/New York; (1987); pp. 97 -107; University Press of America; Capítulo; -
Rasgos gramaticales del español de Canarias
ÁLVAREZ MARTÍNEZ, M.ª A.
La Laguna; (1987); Instituto de Estudios Canarios; Libro; -
Variación y cambio en el español de la Argentina
DONNI DE MIRANDE, N. E.
Rosario; (1987); Universidad; Libro; -
El español hablado en la Patagonia
FONTANELLA, M. B.
Buenos Aires; (1987); Roche S.A.Q. e I.; Libro; -
Cante flamenco cante minero. Elementos literarios, lingüísticos, sociolingüísticos y musicales para su textualidad
GARCÍA GÓMEZ, GÉNESIS
(1987); Tesis doctoral; Universidad de Murcia; 1987; -
Características de la lengua oral de Salta
MARTORELL DE LACONI, S. Y ROSSI DE FIORI, I.
Salta; (1987); Universidad Católica; Libro; -
Comprensión de estructuras sintácticas españolas en niños puertorriqueños: incidencias de variables socioculturales
RODRÍGUEZ FONSECA, L.
(1987); Tesis doctoral; Universidad de Puerto Rico (Río Piedras); 1987; -
Language Contact Phenomena in Louisiana Isleño Spanish
LIPSKI, JOHN M.
American Speech: A Quarterly of Linguistic Usage; 62/4; (1987); pp. 320-321; Artículo; -
Spanish-English Grammatical Contact in Los Angeles: The Grammar of Reported Speech in the East Los Angeles Contact Vernacular
WALD, BENJI
Linguistics: An Interdisciplinary Journal of the Language Sciences ; 25/1; (1987); pp. 53–80; Artículo; -
El español bogotano en 1983. Muestra fonética y gramatical
MONTES, J. J.
Thesaurus. Boletín del instituto Caro y Cuervo; XL; (1986); pp. 293 307; Artículo; -
Problemas de sintaxis coloquial andaluza
NARBONA, ANTONIO
Revista Española de Lingüística ; 16/2; (1986); pp. 229 -276 ; Artículo; -
Los niveles del habla cubana
SÁNCHEZ BOUDY, J.
Actas del I Simposio Internacional de la Asociación Española de Semiótica; Madrid; (1986); pp. 511 517; CSIC; Capítulo; -
Perfil sintáctico diferenciado del castellano santiaguino
WIGDORSKY, L.
Actas del II Congreso Internacional sobre el español de América; México; (1986); pp. 493- 498; UNAM; Capítulo; -
Una aplicación del análisis factorial en el estudio de las interferencias morfosintácticas
GÓMEZ MOLINA, J. R.
Actas del III Congreso Nacional de Lingüística Aplicada; Valencia; (1986); pp. 339 - 352; Capítulo; -
El habla de Tabasco. Estudio lingüístico
WILLIAMSON, R.
México; (1986); El Colegio de México; Libro; -
Estudio sociolingüístico de la comunidad de habla de Sagunto (Valencia)
GÓMEZ MOLINA, J. R.
Valencia; (1986); Libro; -
Algunos fenómenos morfosintácticos del habla de Venezuela
LEDEZMA, M., Y L. BARRERA
Letras (Lima); 43; (1985); pp. 139-220; Artículo; -
Notas morfosintácticas sobre el español de México
LÍBANO, A.
Letras de Deusto; 31; (1985); pp. 97- 124; Artículo; -
Sobre el habla popular de Puerto Rico
LLORÉNS, W.
Boletín de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española (BAPLE); XIII; (1985); pp. 263 - 291; Artículo; -
Sustitución lingüística en las comunidades de habla alicantinas
GIMENO, FRANCISCO
ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante; 3; (1985); pp. 181 - 226; Artículo; -
Aspectos gramaticales del andaluz en textos actuales
RODRÍGUEZ IZQUIERDO, F.
El habla andaluza. Homenaje a Zubiri. Sin ruido; Sevilla; (1985); pp. 51-59; Colegio Oficial de Doctores y Licenciados; Capítulo; -
El habla de la Provincia de Córdoba
CATINELLI, A.
Córdoba; (1985); Centro de Estudios de la Lengua; Libro; -
Variations sociolinguistiques de l´ Espagnol à Puno, Pérou
GODENZZI, JUAN CARLOS
(1985); Tesis doctoral; Université Paris, IV, Sorbonne; 1985; -
Algunas particularidades de la lengua oral de la ciudad de Salta
ROSSI DE FIORI, I., BALLONE DE MARTÍNEZ, E. Y MARTORELL DE LACONI, S.
Salta; (1985); Editorial Roma; Libro; -
El habla popular cubana de hoy
SANTIESTEBAN, A.
La Habana; (1985); Editorial de Ciencias Sociales; Libro; -
Language in the Chicano speech community
AGUIRRE, JR., Y JOSHUA FISHMAN
International Journal of the Sociology of Language; 53; (1985); pp. 5–128; Artículo; -
Gramática de la lengua coloquial (Algunas observaciones)
VIGARA, A. M.ª
Español actual. Revista de español vivo; 41; (1984); pp. 29-39; Artículo; -
El Milagrucho: A linguistic commentary on a Pachuco text
HUTTER, H.
Hispania; 67; (1984); pp. 256 261; Artículo; -
La variedad del español hablado en la Argentina
DONNI DE MIRANDE, N. E.
Actas del II Simposio Internacional de Lengua Española; Las Palmas de Gran Canaria; (1984); pp. 425 457; Capítulo; -
Anomalías en el habla popular de México
LOPE BLANCH, J. M.
Homenaje a A. M.ª Barrenechea; Madrid; (1984); pp. 99-103; Castalia; Capítulo; -
Algunos hechos sintácticos en andaluz y en canario
MOLINA REDONDO, J. A. (DE)
Actas II Simposio Internacional de Lengua Española; Las Palmas de Gran Canaria; (1984); pp. 265-282; Cabildo Insular; Capítulo; -
Datos para el estudio de la sintaxis del español dominicano
FERNÁNDEZ LÓPEZ, FÉLIX
Eme Eme: Estudios Dominicanos; XII (68); (1983); pp. 83-93; Artículo; -
Algunas observaciones sobre el español rioplatense actual
RICCI, J.
Hispania; 66; (1983); pp. 256-260; Artículo; -
El español substandard de Resistencia
ABADÍA DE QUANT, I. Y IRIGOYEN, J. M.
Primeras Jornadas Nacionales de Dialectología; Tucumán; (1983); pp. 213 223; Universidad Nacional de Tucumán; Capítulo; -
Hechos morfológicos y sintácticos en andaluz
MOLINA REDONDO, J. A. (DE),
Serta Philologica Homenaje a F. Lázaro Carreter; Madrid; (1983); pp. 129-139; Cátedra, I; Capítulo; -
Penetración del guaraní en la fonética, morfosintaxis, léxico y entonación del español hablado en Misiones
SILEONI DE BIAZZI, G.
Primeras Jornadas Nacionales de Dialectología; Tucumán; (1983); pp. 381 - 386; Capítulo; -
Mexican American Language Communities in the Twin Cities: An Example of Contact and Recontact
CISNEROS, RENÉ, AND ELIZABETH A. LEONE
Lucía Elías-Olivares (ed.), Spanish in the U.S. Setting: Beyond the Southwest; Rosslyn, VA; (1983); pp. 181-210 ; National Clearinghouse for Bilingual Education; Capítulo; -
Tendencias del español coloquial en la Península
BUESA, T.
Noticias Culturales; 3; (1982); pp. 11- 12; Artículo; -
Algunos aspectos morfológicos y sintácticos del habla hondureña
VAN WIJK, H. L.
Boletín de la Academia Hondureña de la Lengua; 24-26; (1982); pp. 111-125; Artículo; -
Morphosyntactic preferences in the Spanish of Southern California
CÁRDENAS, D.
Word. Journal of the International Linguistic Association; 33; (1982); pp. 29- 40; Artículo; -
Un patrón sintáctico híbrido en el habla de los niños bilingües en quechua y español
MINAYA, L. Y LUJÁN, M.
Lexis; VI; (1982); pp. 95 - 110; Artículo; -
Algunos aspectos del español hablado en Azuay, Ecuador
CANDAU DE CEVALLOS, Mª. DEL C.
Actas del I Congreso Internacional sobre el Español de América; Madrid; (1982); pp. 633-639; Academia Puertorriqueña de la Lengua; Capítulo; -
An Analysis of Selected Syntactic Structures in Kansas Chicano Spanish
DENNING, GERALD LEE
Kansas City; (1982); University of Kansas; Libro; -
Enfoques sociolingüísticos sobre el español dominicano
JIMÉNEZ SABATER, M. A.
Scriptura; 2; (1981); pp. 85 92; Artículo; -
El español hablado en Canarias: visión sociolingüística
ORTEGA OJEDA, G.
Revista de Filología; 0; (1981); pp. 1 12; Artículo; -
Particularidades lingüísticas del español atacameño. II
RODRÍGUEZ, G., VÉLIZ, M. Y ARAYA, A.
Estudios Filológicos; 16; (1981); pp. 51 - 78; Artículo; -
Algunos aspectos de gramáticas en contacto. El español de Puerto Rico: índices de densidad de estructuras anglicadas
MORALES DE WALTERS, A.
Boletín de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española (BAPLE); IX; (1981); pp. 25-40; Artículo; -
Variaciones sociolingüísticas en el español de Tucumán
ROJAS, E. M.
Simposio Internacional de Lengua y Literatura Hispánicas; Bahía Blanca; (1981); pp. 181-192; Univ. Nacional del Sur; Capítulo; -
Observaciones sobre el habla tucumana, fonéticas y morfosintácticas
COHEN DE CHERVONAGURA, E., [ET ALII]
Tucumán; (1981); Universidad Nacional de Tucumán; Libro; -
Some cases of Aymara influence on La Paz Spanish
LAPRADE, R.
M. J. Hardman (ed.), Aymara language in its social and cultural context; Gainesville (FL); (1981); pp. 207-227; University Presses of Florida; Capítulo; -
Language Switching in Chicano Spanish: Linguistic Norm Awareness
BARKIN, FLORENCE
Guadalupe Valdés, Jacob Ornstein-Galicia y Robert Clair (eds.), Social and Educational Issues in Bilingualism and Biculturalism; Washington, D.C.; (1981); pp. 102-122; University Press of America; Capítulo; -
Pratiques langagieres et bilinguisme des Chicanos de Californie
LINDENFELD, JACQUELINE
Etudes de Linguistique Appliquee ; 37; (1981); pp. 118-124; Artículo; -
Aspectos del español hablado en la Argentina
DONNI DE MIRANDE, N. E.
Lingüística Española Actual (LEA); II; (1980); pp. 299-346; Artículo; -
Español de América y español del Uruguay: rasgos comunes y rasgos discrepantes
ELIZAINCÍN, A., Y BEHARES, L. E.
Lebende Sprachen; 5; (1980); pp. 413 423; Artículo; -
Del español hablado en Colombia. Datos de morfología y habla culta informal bogotana
FLÓREZ, L.
Thesaurus. Boletín del instituto Caro y Cuervo; XXXV; (1980); pp. 1-79; Artículo; -
El español en El Salvador
MAXWELL, J.M.
eca. Estudios Centroamericanos; 35; (1980); pp. 1152-1166; Artículo; -
Particularidades lingüísticas del español atacameño. I
RODRÍGUEZ, G., VÉLIZ, M. Y ARAYA, A.
Estudios Filológicos; 15; (1980); pp. 179 - 192; Artículo; -
El lenguaje venezolano de hoy
VENEGAS, P.
Boletín de la Academia Venezolana; 145; (1980); pp. 79 87; Artículo; -
A quantitative study of syntactic and pragmatic indicators of change in the Spanish of bilinguals in the United States
KLEIN ANDREU, F.
W. Labov y D. Sankoff (eds.), Locating language in time and space; New York; (1980); pp. 69-82; Academic Press; Capítulo; -
El español hablado en la isla de Trinidad
MOODIE, S. M.ª
(1980); Universidad Complutense; Tesis doctoral; Universidad Complutense de Madrid; 1980; -
Aspectos del habla en San Miguel de Tucumán
ROJAS, E. M.
Tucumán; (1980); Universidad Nacional de Tucumán; Libro; -
Interferencia guaraní en la morfosintaxis y léxico del español substandard de Resistencia
ABADÍA DE QUANT, I., Y IRIGOYEN, J. M.
Resistencia; (1980); Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Nordeste; Libro; -
A Study of Lexicon and Syntax Used in Chicano Folksongs
RAMÍREZ, KAREN
Speaking, Singing and Teaching: A Multidisciplinary Approach to Language Variation, ; Tempe, AZ; (1980); pp. 154-164; Arizona State University Press,; Capítulo; -
Regional, Universal, and Popular Aspects of Chicano Spanish Grammar
STUDERUS, LENARD H.
The Bilingual Review/La Revista Bilingüe; 7/3; (1980); pp. 249-254; Artículo; -
Calcos sintácticos del guaraní en el español de Paraguay
GRANDA, G. (DE), GERMÁN
NRFH; XXVIII; (1979); pp. 267-286; Artículo; -
Falsos guaranismos morfosintácticos en el español del Paraguay
GRANDA, G. (DE)
Anuario de Letras; XVII; (1979); pp. 185-203; Artículo; -
Préstamos morfológicos del guaraní en el español del Paraguay. I
GRANDA, G. (DE)
Estudios Paraguayos; 7; (1979); pp. 51- 63; Artículo; -
Estructuras sintácticas anglicadas en el español de Puerto Rico: infinitivos y gerundios (análisis transformacional)
MORALES DE WALTERS, A.
Boletín de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española (BAPLE); VII; (1979); pp. 111 128; Artículo; -
Selección idiomática entre la nueva generación de cubano americanos
SOLÉ, CARLOS A.
Bilingual Review (BR) / Revista Bilingüe (RB); 6; (1979); pp. 1- 10; Artículo; -
Language use in a Chicano community: A sociolinguistic approach
ELÍAS OLIVARES, L.
J. B. Pride (ed.), Sociolinguistic aspects of language learning and teaching; Oxford; (1979); pp. 120 134; Oxford University Press; Capítulo; -
La complejidad sintáctica en el castellano andino
TUMLER, T.
Iberoromania. Revista dedicada a las lenguas y literaturas iberorrománicas de Europa y América; 8; (1978); pp. 90 102; Artículo; -
Rasgos del castellano hablado por escolares rurales mapuches. Estudio de un caso
HERNÁNDEZ, A. Y RAMOS, N.
Revista de Lingüística Teórica y Aplicada; 16; (1978); pp. 141 -150; Artículo; -
French and English influences on Spanish syntax
LEVITT, J.
Geolinguistics: Journal of the American Society of Geolinguistics; 4; (1978); pp. 41-50; Artículo; -
The speech of a Chicano child: Spanish grammatical transformations at age 2.6
GONZÁLEZ, GUSTAVO
A.G. Lozano (coord.), Bilingual and biliterate perspectives; University of Colorado; (1978); pp. 216-225; Boulder; Capítulo; -
Variaciones sociolingüísticas del castellano en el Perú
ESCOBAR, ALBERTO
Lima; (1978); Instituto de Estudios Peruanos; Libro; -
El español que hablamos en El Salvador
GEOFFROY, P.
San Salvador; (1978); Ministerio de Educación; Libro; -
El lenguaje rioplatense
GUARNIERI, J. C.
Montevideo; (1978); Editorial de la Banda Oriental; Libro; -
Acquisition of English Syntax by Mexican-Americans: Grade 1-6
HOFFER, BATES
Glenn G. Gilbert y Jacob Ornstein (eds.), Problems in Applied Educational Sociolinguistics: Readings on Language and Culture Problems of United States Ethnic Groups; La Haya/Nueva York; (1978); pp. 63-72; Mouton; Capítulo; -
Lexical Usage of, and Attitude toward, Southwest Spanish in the Ysleta Texas Area
RAMÍREZ, CARINA
Glenn G. Gilbert and Jacob Ornstein (eds.), Problems in Applied Educational Sociolinguistics: Readings on Language and Culture Problems of United States Ethnic Groups; La Haya/ Nueva York, NY; (1978); pp. 43-54; Mouton; Capítulo; -
Estructuras morfosintácticas en el español dominicano, algunas implicaciones sociolingüísticas
JIMÉNEZ SABATER, M. A.
Ciencia & Sociedad; 2; (1977); pp. 5 19; Artículo; -
Muestra del español hablado en las oficinas salitreras
RODRÍGUEZ, G.
Estudios Filológicos; 12; (1977); pp. 131- 162; Artículo; -
Percepciones sicolingüísticas y sociolingüísticas de opciones morfofonémicas aculturadas
BEYM, R.
Yelmo: la revista del profesor de español; 34, 35; (1977); pp. 5 -7; Artículo; -
Castellano popular hablado por dos obreros de Semapa
ROMERO, G.
Lingüística y Educación: Tercer Congreso de Lenguas Nacionales; La Paz; (1977); pp. 275-278; Instituto Boliviano de Cultura; Capítulo; -
Calcos sintácticos del castellano andino
CERRÓN PALOMINO, R.
Lingüística y Educación: Tercer Congreso de Lenguas Nacionales; La Paz; (1977); pp. 159-167; Instituto Boliviano de Cultura; Capítulo; -
Syntax and Bilingual Chicano Poetry
CÓRDOVA, ROBERTO HERNÁN
(1977); Tesis doctoral; University of Colorado at Boulder; 1977; -
El influjo indígena en el español de Puerto Rico
ALVAREZ NAZARIO, MANUEL
Río Piedras; (1977); Editorial Universitaria, Universidad de Puerto Rico; Libro; -
Chicano Language
AQUIRRE, ADALBERTO
Language in Society; 6/3; (1977); pp. 391-401; Artículo; -
Introduccion al estudio del español hablado en Narino
BALCÁZAR, C.
Lenguaje; 7; (1976); pp. 29-61; Artículo; -
Interferencias lingüísticas entre gallego y castellano
GARCÍA, CONSTANTINO
Revista Española de Lingüística (RSEL); 6; (1976); pp. 327-344; Artículo; -
Diferencias internas en el español del sur del litoral argentino
DONNI DE MIRANDE, N. E.
Actes du XIIIème Congrès International de Linguistique et de Philologie romanes; Québec; (1976); pp. 1039 1047; Les Presses de l’ Université Laval, II; Capítulo; -
Observaciones sobre el castellano actual en la mayor ciudad de habla española
TEODORESCU, P. G.
Actes du XIIIème Congrès International de Linguistique et de Philologie romanes; Québec; (1976); pp. 1073 -1078; Les Presses de l’ Université Laval, II; Capítulo; -
Late stages in the acquisition of Spanish syntax.
ECHEVERRÍA, M.S.
(1976); Tesis doctoral; The University of Washington (Seattle); 1976; -
Variantes morfosintácticas en el español de Tejas
SOLÉ, YOLANDA R.
Lektos ; Special Issue 6 ; ( 1976); pp. 33-46; Capítulo; -
Mexican-American Acquisition of Syntax
HOFFER, BATES
Neurolinguistics ; 5; (1976); pp. 112-118; Artículo; -
Chicano Language Varieties and Uses in East Austin
ELÍAS-OLIVARES, LUCÍA
M. R. Mazon (ed.), SWALLOW IV: Linguistics and Education; San Diego, CA; (1976); pp. 195-220; Institute for Cultural Pluralism; Capítulo; -
Ways of Speaking in a Chicano Community: A Sociolinguistic Approach
ELÍAS-OLIVARES, LUCÍA
(1976); Tesis doctoral; The University of Texas at Austin; 1976; -
Rasgos fonológicos del castellano en los Estados Unidos
CANFIELD, DELOS LINCOLN
Boletín de la Academia Norteamericana de la Lengua Española ; 1; (1976); pp. 17–23; Artículo; -
Cervantes olvidado. El lenguaje popular uruguayo
DOMÍNGUEZ, RAMIRO
Cuadernos Hispanoamericanos; 302; (1975); pp. 432-440; Artículo; -
Interferencia lingüística en el español hablado en Puerto Rico
PÉREZ SALA, P.
Language Sciences; 4; (1975); pp. 365-366; Artículo; -
Del lenguaje hablado en Colombia
FLÓREZ, L.
Bogotá; (1975); Instituto Caro y Cuervo; Libro; -
El castellano hablado en Puno (ms.)
MINAYA, L. [ET ALII]
Lima; (1975); Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo de la Educación; Libro; -
. "Spanglish:" a case of language in contact”.
ACOSTA-BELÉN, EDNA
M. Burt y H. Dulay (eds.), New directions in second language learning, teaching and bilingual education: selected papers from the ninth annual TESOL convention, Los Angeles, California, March 4-9, 1975; Washington, D.C.; (1975); Teachers of English to Speakers of Other Languages; Capítulo; -
El Lenguaje de los Chicanos: Regional and social characteristics used by Mexican Americans
HERNÁNDEZ-CHÁVEZ, EDUARDO, ANDREW D. COHEN Y ANTHONY F. BELTRAMO (EDS.)
Arlington, VA; (1975); Center for Applied Linguistics; Libro; -
Leveling of Paradigms in Chicano Spanish
SALTARELLI, MARIO
1974 Colloquium on Spanish and Portuguese Linguistics; Washington, DC; (1975); pp. 123-31 ; Georgetown University Press; Capítulo; -
A preliminary study of the syntax of five-year-old Spanish speakers of New Mexico
BRISK, M.E.
International Journal of the Sociology of Language; 2; (1974); pp. 69-78; Artículo; -
Anglicismos sintácticos
AGÜERO CHAVES, A.
VI Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española; Caracas; (1974); pp. 221-222; Capítulo; -
On the nature of Spanglish
ACOSTA-BELÉN, EDNA.
Rican ; 2/2; (1974); pp. 7-13; Artículo; -
Morphologization of Phonological Rules: An Example from Chicano Spanish
HARRIS, JAMES W.
Linguistic Studies in Romance Languages: Proceedings of the Third Linguistic Symposium on Romance Languages; Washington, DC; (1974); pp. 8-27; Georgetown University Press; Capítulo; -
Two morphophonemic innovations in Chicano Spanish
HARRIS, JAMES W.
Bloomington, IN; (1974); Indiana University Linguistics Club; Libro; -
El lenguaje de los chicanos: Regional and social characteristics of language used by Mexican Americans
BILLS, GARLAND
Linguistics; 128; (1974); pp. 101-111; Artículo; -
The Salient Differences Between Chicano Spanish and Standard Spanish: Some Pedagogical Considerations
LOCOCO, VERONICA
The Bilingual Review/La revista Bilingüe ; 1/3; (1974); pp. 243/251; Artículo; -
El español coloquial para estudiantes de habla inglesa
STEEL, BRIAN
Yelmo: la revista del profesor de español; 14; (1973); pp. 14 16; Artículo; -
Discrepancies between Peninsular and American colloquial Spanish
MORÍNIGO, M. A.,
Issues in Linguistics: Papers in Honor of Henry and Renée Kahane; Urbana; (1973); pp. 752 758; University of Illinois Press; Capítulo; -
The Spanish Language as Spoken in Trinidad
SYLVIA MARIA MOODIE
Caribbean Studies; 13/1; (1973); pp. 88-94; Artículo; -
Spanglish is spoken
MACKILLIGAN, DONALD
The English Language Journal/Revista de la Lengua Inglesa ; 4/3; (1973); pp. 169–171; Artículo; -
Interferencia lingüística del inglés en el español hablado en Puerto Rico; un estudio sobre la sintaxis de los puertorriqueños
PÉREZ SALA, PAULINO
Hato Rey, PR; (1973); Inter American University Press; Libro; -
El habla popular de Buenos Aires
LÓPEZ PEÑA, A.
Buenos Aires; (1972); Freeland; Libro; -
The Spanish syntax of the preschool Spanish American: The case of New Mexican five-year-old children
BRISK, Mª.E.
(1972); University of New Mexico; Tesis doctoral; University of New Mexixo (Albuquerque, Nuevo México); 1972; -
Lexical and Morphological Aspects of Linguistic Acculturation by Mexican-Americans in San José, California
BELTRAMO, ANTHONY F.
Stanford, CA; (1972); Stanford University ; Libro; -
El habla de Caracas. Estudio lingüístico sobre el español hablado en la capital venezolana
MOSONYI, E.
Caracas; (1971); Universidad Central de Venezuela; Libro; -
The Spanish language today
STEVENSON, C. H.
London; (1970); Hutchinson University Library; Libro; -
American childrens acquisition of Spanish syntax in the Madrid enviroment: Preliminary Edition
DATO, D.P.
Washington, D.C.; (1970); U.S. Office of Education; Libro; -
The acquisition of Spanish grammar by native Spanish speakers.
GONZÁLEZ, GUSTAVO
(1970); Tesis doctoral; University of Texas (Austin, TX)); 1970; -
Aspectos gramaticales del español hablado por los niños de Ayacucho, (ms.)
STARK, D.
Lima; (1970); Univ. Mayor de San Marcos; Libro; -
La psicología en el lenguaje: el español de México en La Esfinge mestiza
REJANO, J.
Idioma; 4; (1969); pp. 189-192; Artículo; -
La lengua hablada y la lengua escrita en los medios de difusión
CRIADO DE VAL, M.
Lenguaje en los medios de comunicación social; Madrid; (1969); pp. 35 44; Publicaciones de la Escuela Oficial de Periodismo; Capítulo; -
Características del español hablado en México
ALATORRE, A.
Características de la cultura nacional; UNAM; (1969); México; Capítulo; -
Lenguaje coloquial venezolano
GÓMEZ DE IVACHEVSKY, A.
Caracas; (1969); Universidad; Libro; -
El español hablado en Rosario
DONNI DE MIRANDE, N. E.
Rosario; (1968); Universidad Nacional de Rosario; Libro; -
El habla popular de Puerto Rico
LLORÉNS, W.
San Juan; (1968); Imprenta Soltero; Libro; -
Notas sobre el lenguaje coloquial español
MAICAS, M. P.
Le Langage et l'Homme. Revue de didactique du français; 3; (1967); pp. 46- 48; Artículo; -
A comparative study of selected syntactical structures of the oral language status in Spanish and English of disadvantaged First-grade Spanish-speaking children
PEÑA, A.
(1967); Tesis doctoral; University of Texas (Austin, TX); 1967; -
Apuntes sobre el español en Madrid. Año 1965
FLÓREZ, L.
Thesaurus. Boletín del instituto Caro y Cuervo; XXI; (1966); pp. 156-171; Artículo; -
Observaciones sobre el español en Montevideo
MONTES, J. J.
Noticias Culturales; 65; (1966); pp. 1- 44; Artículo; -
The acquisition of Spanish grammar by Mexican children
KERNAN, K. Y BLOUNT, B. G.
Anthropological Linguistics ; 8; (1966); pp. 1-14; Artículo; -
Apuntaciones sobre el lenguaje de Buenos Aires
BONET, C.
Actas y Labores del Cuarto Congreso de Academias de la Lengua Española; Buenos Aires; (1966); pp. 138-143; Capítulo; -
Algunas curiosidades del lenguaje coloquial de los trabajadores españoles en Alemania
SCHNEIDER, H.
Homenaje. Estudios de Filología e Historia Lusohispanos e Iberoamericanos; La Haya; (1966); pp. 569-574; Capítulo; -
Una comparación de las formas de relieve sintácticas en español y en las otras lenguas romances
ARUTIUNOVA, N. D
Metody sravnitel ’no-sopostavitel ’nogo izuchenija sovremennykh romanskikh jazykov; Moscú; (1966); Capítulo; -
La lengua castellana en Chile
OROZ, R.
Santiago; (1966); Facultad de Filosofía y Educación; Libro; -
El español hablado en el departamento de Santander
FLÓREZ, L.
Bogotá; (1965); I.C.C.; Libro; -
El español hablado en Ecuador
TOSCANO, H.
Presente y futuro de la Lengua española. Actas de la Asamblea de Filología del I Congreso de Instituciones Hispánicas; Madrid; (1964); pp. 114 115; Ediciones Cultura Hispánica, I; Capítulo; -
A study of spoken styles in Colombian Spanish
LOZANO, A. G.
(1964); Tesis doctoral; University of Texas (Austin); 1964; -
Contribución al estudio del bogotano
GONZÁLEZ DE LA CALLE, P. U.
Bogotá; (1963); Libro; -
English Influences in the Phonology and Morphology of the Spanish Spoken in the Mexican Colony in Detroit, Michigan
TSUZAKI, STANLEY M.
(1963); Tesis doctoral; University of Michigan; 1963; -
Notes on everyday Spanish, Madrid
LOVETT, G. H.
Hispania; 45; (1962); pp. 738 -742; Artículo; -
Sintaxis de la lengua hablada
ALONSO, M.
Evolución sintáctica del español; Madrid; (1962); pp. 460- 469; Aguilar; Capítulo; -
Español conversacional. Ejercicios de gramática
CARBALLO PICAZO, ALFREDO
Madrid; (1962); CSIC; Libro; -
De Almudena y su lenguaje
LIDA, D.
NRFH; XV; (1961); pp. 161-164; Artículo; -
Elementos para el estudio del habla popular de Santiago del Estero
DI LULLO, O.
Santiago del Estero; (1961); edic. del autor; Libro; -
El lenguaje coloquial en Costa Rica
CANTILLANO VIVES, MIREYA
(1959); Tesis doctoral; Universidad de Madrid. Facultad de Filosofía y Letra; 1959; -
Alcune tendenze sintattiche e stillistiche nello spagnolo medio rioplatense
MEO ZILIO, G.
Quaderni Ibero Americani; XXII; (1958); pp. 417-427; Artículo; -
El español vulgar. Descripción de sus fenómenos y métodos de corrección
MUÑOZ CORTÉS, M.
Madrid; (1958); Ministerio de Educación; Libro; -
El habla popular y la conciencia colectiva. Ensayo de aplicación de una teoría lingüística al lenguaje popular de la ciudad de México
GAARDER, A.B.
(1954); Tesis doctoral; Universidad Autónoma de México; 1954; -
Observaciones sobre la sintaxis del español hablado en México
LOPE BLANCH, J. M.
México; (1953); UNAM; Libro; -
Introducción al estudio del español de Chile
RABANALES, A.
Santiago de Chile; (1953); Ed. Universitaria; Libro; -
The Spoken Spanish Contest in New England
THELEN, MILDRED C.
Hispania; 36/4; (1953); pp. 435-438; Artículo; -
Giros sintácticos en las hablas cubanas
PADRÓN, A. F.
Revista Bimestre Cubana; LXVI; (1951); pp. 34 48; Artículo; -
The Spoken Spanish Context in Massachusetts
MILDRED C. THELEN
Hispania; 34/3; (1951); pp. 277-279; Artículo;