2.03.03.02. Narración
Se han encontrado 357 referencias relacionadas con este descriptor.
-
La prosodia de las citas en las narraciones de experiencias personales. Datos de la Ciudad de México
VELÁSQUEZ-UPEGUI, EVA PATRICIA
Semas; 6/11; (2025); pp. 75-95; Artículo; -
The function of the pointing gesture-speech combination in children’s story retelling
MINTO GARCÍA, ALINE, ET ALII
Revista Española de Lingüística Aplicada; 38/1; (2025); pp. 192-222; Artículo; -
Uso de los tiempos verbales en narraciones infantiles
PEÑA RAMOS, AMOR MADAI Y VERÓNICA GONZÁLEZ MÁRQUEZ
Estudios de Lingüística Aplicada; 42/79; (2024); pp. 71-109; Artículo; -
La representación del dolor crónico: tipos e intensidades en relatos autobiográficos de mujeres chilenas
SAGUA, BENJAMÍN Y MARIANA PASCUAL
Forma y Función; 37/1; (2024); pp. 18 págs.; Artículo; -
Elementos de creatividad fónica en las narraciones deportivas radiofónicas
CASTAÑÓN RODRÍGUEZ, JESÚS
Sara Quintero Ramírez (ed.), La oralidad en el discurso deportivo (de los géneros orales y escritos), Anejos de Oralia; 8; Almería; (2024); pp. 13-28; Universidad de Almería; Capítulo; -
Competencia comunicativa oral del alumnado de Educación Infantil plasmada en sus narraciones orales elaboradas con una app
MORAL PÉREZ, MARÍA ESTHER DEL ET ALII
Revista Signos ; 57/115; (2024); pp. 426-447; Artículo; -
Atenuación en narrativas orales: Estudio variacionista en hablantes de Santiago de Chile57/115
GONZÁLEZ RIFFO, JAVIER
Revista Signos ; 57/115; (2024); pp. 472-493; Artículo; -
Marcadores discursivos y otros mecanismos de marcación discursiva. Una propuesta holística para el análisis de narraciones orales en español como lengua extranjera
GALIANA BEA, PATRICIA, PEDRO GRAS MANZANO, ELISA ROSADO VILLEGAS E IBAN MAÑAS NAVARRETE
Rilce. Revista De Filología Hispánica; 40/3; (2024); pp. 937-969.; Artículo; -
Coestructuración verbal-gestual en narraciones conversacionales del castellano chileno: el caso de las construcciones del tipo lo que pasa es que con función atenuante y su variación sociolingüística
GUERRERO GONZÁLEZ,. SILVANA Y JAVIER GONZÁLEZ RIFFO:
Ana María Cestero (ed.), Comunicación no verbal ; Anejo de Oralia n.º 7 ; Almería; (2023); pp. 119-144; Universidad de Almería; Capítulo; -
Uso de construcciones apositivas en creaciones narrativas de estudiantes de la Isla de Gran Canaria
HAWACH UMPIÉRREZ, ANWAR
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación; 96; (2023); pp. 263-272; Artículo; -
Las pausas en torno al marcador discursivo «pues» en secuencias narrativas en español
MÉNDEZ GUERRERO, BEATRIZ
Biblioteca de Babel. Revista de Filología Hispánica; Extraordinario 1; (2023); pp. 371–390; Artículo; -
Relación entre el sexo y las estructuras narrativas en el corpus PRESEEA-Medellín
CEDIEL GÓMEZ, YULIA KATHERINE
Normas; 13/1; (2023); pp. 316-327; Artículo; -
Análisis argumentativo de relatos autobiográficos de violencia institucional sufrida por mujeres chilenas con diagnóstico de endometriosis
DÍAZ, NATALIA, SERGIO ANDRADE Y MARIANA PASCUAL
Lengua y Sociedad; 22/1; (2023); pp. 199-216; Artículo; -
Análisis descriptivo de la entonación en el discurso narrativo: datos del corpus sociolingüístico de la Ciudad de México (CSCM)
VELÁSQUEZ-UPEGUI, EVA PATRICIA
Eva Patricia Velásquez-Upegui y Diana Marcela Muñoz-Builes (eds.) El estudio de la entonación. Enfoques y perspectivas; Lugo; (2023); Axac; Capítulo; -
Funciones y estrategias de intensificación en el relato coloquial. Análisis de un corpus oral de Cuba
LÓPEZ CALONGE, LAURA
Textos en Proceso; 9/2; (2023); pp. 1-18; Artículo; -
Funciones pragmalingüísticas del silencio en narraciones conversacionales de hablantes chilenos: una propuesta taxonómica
REYES, ANTONIA Y SILVANA GUERRERO GONZÁLEZ
Onomázein; 62; (2023); pp. 209-232; Artículo; -
Resistance Narratives: Storytelling of Transnational Insurgencies in 1960-70s US and Mexico
BALDERAS, TANIA LIBERTAD
(2023); Tesis doctoral; The University of New Mexico ; 2023; -
Metáforas en la expresión de emociones en la narrativa psicoterapéutica
TAVERA RAMÍREZ, FRIDA Y BERNARDO ENRIQUE PÉREZ ALVAREZ
Lingüística Mexicana; 4/1; (2022); pp. 63-80; Artículo; -
El marcador dice en las narraciones orales del español andino de Juliaca (Perú)
SÁNCHEZ PARAÍSO, MARÍA
Boletín de Filología; LVII/1 ; (2022); pp. 47-76; Artículo; -
La ficción interactiva en las narraciones humorísticas de niñas y niños de 8 a 12 años
TIMOFEEVA TIMOFEEV, LARISSA
Leonor Ruiz Gurillo (ed.), Interactividad en modo humorístico. Géneros orales, escritos y tecnológicos ; Madrid / Frankfurt ; (2022); pp. 137-157; Iberoamericana / Vervuert; Capítulo; -
A multilingual corpus study of the competition between past and perfect in narrative discourse
MARTIJN VAN DER KLIS; BERT LE BRUYN; DE SWART, HENRIËTTE
Journal of Linguistics; 58/2; (2022); pp. 423-457; Artículo; -
Narración en la vida social
CARRANZA, ISOLDA E.
Carmen López Ferrero, Isolda Carranza y Teun A. Van Dijk (eds.) Estudios del discurso ; Londres/Nueva York ; (2022); Routledge; Capítulo; -
La voz del experto y la voz del paciente en la narración de la pandemia: la construcción discursiva de la COVID persistente
CALVI, MARIA-VITTORIA
Rilce. Revista de Filología Hispánica; 38/3; (2022); pp. 937-66; Artículo; -
Registro coloquial en un atlas sociodialectal. La cita directa en narraciones del ALECMAN
CAMARGO FERNÁNDEZ, LAURA
Normas; 12/1; (2022); pp. 169-191; Artículo; -
El español de la zona cafetalera de Puerto Rico y sus narrativas orales como expresión identitaria
OLIVER RAJAN, JULIA
Borealis; 11/2; (2022); pp. 95-111; Artículo; -
Narración y presentación del discurso en un corpus de narraciones elicitadas
SERRANO, JONATHAN Y LUIS ALARCÓN,
Cuadernos de Lingüística Hispánica,; 40; (2022); pp. e14407; Artículo; -
La competencia narrativa en la afasia motora: sintaxis, semántica y pragmática
HIDALGO CRUZ, IDALIA ELENA,
(2022); Tesis doctoral; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; 2022; -
Cognición y selección de sujetos: Análisis comparativo entre narrativas escritas y orales en el discurso de español como L2
ABISAMBRA MICCHELI, INGRID
(2022); Tesis doctoral; University of Georgia; 2022; -
Effects of the Age, Sex, and Maternal Education of Monolingual Spanish-Speaking Preschool Children on Oral Narrative Production
MENDOZA, MANUEL; BELTRAN-NAVARRO, BEATRIZ; MATUTE, ESMERALDA Y ROSSELLI, MONICA
Journal of Speech, Language, and Hearing Research; 64/2; (2021); pp. 579-592; Artículo; -
La relación de los atenuadores con variables lingüísticas y sociales en narraciones orales y escritas de experiencia personal
GÓMEZ MARTÍNEZ, GLORIA ELENA Y RUBÍ CEBALLOS DOMÍNGUEZ
Lingüística Mexicana. Nueva Época; 3/2; (2021); pp. 63-81; Artículo; -
El pretérito pluscuamperfecto como marca de género narrativo en el español andino del Noroeste de la Argentina
CHANG, LIDIA
Anuario de Letras; 9/2; (2021); pp. 141-167; Artículo; -
Funciones sintáctico-textuales de las formas verbales en narraciones orales de ajedrez
QUINTERO-RAMÍREZ, SARA, REBECA GÓMEZ-OROZCO Y LUCIO DOMÍNGUEZ-MEZA
ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante; 35; (2021); pp. 239-255; Artículo; -
El desarrollo de las habilidades narrativas en niños: una revisión sistemática de la literatura
PORTILLA, ANITA YOLANDA, VALERIA ALMANZA, ANDRÉS DARÍO CASTILLO Y GERARDO RESTREPO RAMÍREZ
Revista de Investigación en Logopedia ; 11/2; (2021); pp. 1-9; Artículo; -
Estudio sociolingüístico de las interferencias fonéticas-fonológicas de inmigrantes portugueses en Venezuela según relatos de vida: una orientación intercultural
PRATO DUARTE, VIANA
(2021); Tesis doctoral; Universitat Politècnica de València ; 2021; -
Auto-observación e inteligencia emocional: estudio pragmático-discursivo del manejo de la impresión en narrativas personales
GARCÍA GÓMEZ, ANTONIO
Onomázein ; 51; (2021); pp. 137-162; Artículo; -
Funciones pragmático-discursivas de oraciones escindidas del tipo “lo que pasa es que” en narraciones conversacionales de hablantes chilenos
ESCOBAR, ALONSO Y SILVANA GUERRERO GONZÁLEZ
Pragmática Sociocultural : Revista Internacional sobre Lingüística del Español; 9/2; (2021); pp. 158-183; Artículo; -
A los sesenta, preparado para vivir. Análisis semántico-discursivo de las metáforas de espacio-tiempo en narrativas de la trayectoria vital
RUIZ SURGET, ALEXANDRA ASTRID,
(2021); Tesis doctoral; Universidad Nacional Autónoma de México; 2921; -
Índice de Complejidad Narrativa Adaptado en escolares chilenos con y sin historia de trastorno específico del lenguaje
CRESPO ALLENDE, NINA, ALEJANDRA FIGUEROA-LEIGHTON Y BEGOÑA GÓNGORA COSTA
Logos. Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; 31/2; (2021); pp. 338-355; Artículo; -
Episodios sociolingüísticos narrados por hablantes mapuzugun/español desde la perspectiva del contacto interétnico y político-histórico. Hetero-estereotipos y experiencias a través de las generaciones
OLATE VINET, ALDO
Discurso & Sociedad; 15/4; (2021); pp. 860-894; Artículo; -
La prosodia valorativa en narraciones históricas de aprendices de ELE: Análisis del campo de la actitud
VIRGINIA DE ALBA QUIÑONES
Lorenzo, Francisco; Virginia de Alba Quiñones y Olga Cruz-Moya (eds.),. El español académico en L2 y LE. Perspectivas desde la educación bilingüe; Berna; (2021); pp. 95-118; Peter Lang ; Capítulo; -
Conectores del español académico en entornos bilingües: un análisis de las subordinadas adverbiales en las narraciones históricas
LORENZO, FRAN P.
Lorenzo, Francisco; Virginia de Alba Quiñones y Olga Cruz-Moya (eds.),. El español académico en L2 y LE. Perspectivas desde la educación bilingüe; Berna; (2021); pp. 119-136; Peter Lang; Capítulo; -
Errores semánticos en narrativas de niños: el problema de la referencia
SENO, VANESA NANCY, CAROLINA GATTEI Y LUIS PARÍS
Anales de Lingúística; 6; (2021); pp. 105-124; Artículo; -
La estructura narrativa de los casos clínicos
KOTÁT’KOVÁ, ADÉLA
Signa; 30; (2021); pp. 533-553; Artículo; -
El proceso de contextualización en narrativas humorísticas: jab lines y construcción del marco interpretativo
DIZ FERREIRA, JORGE
Language Design ; Special Issue ; (2020); pp. 185-206; Artículo; -
Narración y argumentación en el discurso político argentino actual
QUÉS, MARÍA ELENA
DeSignis. Publicación de la Federación Latinoamericana de Semiótica (FELS); 30; (2020); pp. 167-178; Artículo; -
La evaluación en narrativas orales de experiencia personal: esbozo clasificatorio
GUERRERO GONZÁLEZ, SILVANA
Verba. Anuario Galego de Filoloxía ; 47; (2020); pp. 309-327; Artículo; -
Gestos y habla en la construcción infantil de narrativas entre pares
ALAM, FLORENCIA, CELIA RENATA ROSEMBERG Y NORA SCHEUER
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos; 89; (2020); pp. 187-212; Artículo; -
Posicionamiento narrativo en relatos de experiencias migratorias de personas mapuches
KLENNER LOEBEL, MAURA PAULINA, EUGENIA MERINO DICKINSON Y JUAN CARLOS BELTRÁN VÉLIZ
Discurso & Sociedad; 14/3; (2020); pp. 578-603; Artículo; -
Discurso, salud e información desde el relato de pacientes de endometriosis
PASCUAL, MARIANA
Discurso & Sociedad; 14/1; (2020); pp. 421-442; Artículo; -
Aproximación al análisis comparativo de estructuras en una muestra narrativa de tres eventos deportivos
QUINTERO RAMÍREZ, SARA Y JOSÉ DE JESÚS CÁRDENAS NAVARRO
Lingüística y Literatura; 41/77; (2020); pp. 234-257; Artículo; -
¿Cómo reportan los niños las voces propias y ajenas en sus relatos de experiencia personal? Un enfoque del desarrollo de la competencia comunicativa-narrativa infantil
BETANCOURT CÓRDOBA, YAMILETH MARÍA Y MELISA CARO CERVANTES
Lingüística y Literatura; 41/78; (2020); pp. 84-108; Artículo; -
El presente histórico en el discurso reportado en contextos narrativos
FERNÁNDEZ-DOIG, FABIOLA
Borealis; 9/1 ; (2020); pp. 209-244.; Artículo; -
Audiovisual narratives about the case Spain’s stolen babies
MANCHO-IGLESIA, ANA Y CARMEN MARTA-LAZO
Discourse & Communication; 14/3; (2020); pp. 253-272; Artículo; -
Características de la competencia prosódica de los jóvenes bilingües vascos en la narración de un cuento
ETXEBARRIA, AINTZANE, ET AL.
Estudios de fonética experimental; 29; (2020); pp. 35-54; Artículo; -
Narrative present in the Spanish of Santiago, Chile: Convergence and divergence with the Spanish variety from Mexico City
GUERRERO GONZÁLEZ, J SILVANA, JAVIER GONZÁLEZ RIFFO Y SILVANA ARRIAGADA ANABALÓN
Spanish in Context; 17/2; (2020); pp. 341-361; Artículo; -
Storytelling: representaciones mediáticas de las memorias en Colombia
PARDO ABRIL, NEYLA GRACIELA
Pragmática Sociocultural; 8/1; (2020); pp. 1-39; Artículo; -
Una aproximación etnográfica a las narrativas producidas en contextos de migración
PATIÑO SANTOS, ADRIANA
Iberoromania. Revista dedicada a las lenguas y literaturas iberorrománicas de Europa y América; 91; (2020); pp. 11-27; Artículo; -
Narrativas interaccionales. Una mirada sociolingüística a la actividad de narrar en encuentros sociales
CARRANZA, ISOLDA E.
Córdoba (Arg.); (2020); Editorial de la Facultad de Lenguas; Libro; -
El Corpus de Estilo Indirecto Libre en Español (CEILE): proceso de elaboración y propuesta de explotación para un estudio gramatical del discurso narrativo
ESTÉVEZ RIONEGRO, NOELIA
Jorge Mauricio Molina Mejía, Pablo Valdivia Martín y René Venegas (eds.), Actas III Congreso Internacional de Lingüística Computacional y de Corpus - CILCC 2020 y V Workshop en Procesamiento Automatizado de Textos y Corpus - WoPATeC 2020. Universidad de Antioquia, Medellín, 21-23 octubre de 2020; Medellín; (2020); pp. 117-120; Universidad de Antioquia; Capítulo; -
Influencia del modelo de uso de modificadores de predicado, adjetivales y adverbiales, en la narración de escolares mexicanos
ALARCÓN NEVE, LUISA JOSEFINA
Lenguas Modernas; 56; (2020); pp. 149-172; Artículo; -
Cita directa e indirecta en la construcción narrativa de estudiantes escolares mexicanos
ALARCÓN NEVE, LUISA JOSEFINA
Enunciación ; 25/1; (2020); pp. 29-47; Artículo; -
Discurso narrativo en población infantil con Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: perfil y estimulación
CAMUS TORRES, ALONDRA, PAULA RESINA CURADO Y MELINA APARICI AZNAR
Llengua, Societat i Comunicació; 18; (2020); pp. 32-40; Artículo; -
Narración y argumentación en el discurso político argentino actual
QUÉS, MARÍA ELENA
DeSignis Cuarta Época; (2020); pp. 167-177; Artículo; -
Discurso, salud e información desde el relato de pacientes de endometriosis
PASCUAL, MARINA
Discurso y Salud; 14/2; (2020); pp. 421-444; Artículo; -
De la narrativa oral a la escrita: análisis del proceso de monitorización en el uso de la morfología verbal por aprendientes de ELE
SOULÉ, MARÍA VICTORIA
Verbum et Lingua. Didáctica, lengua y cultura; 13; (2019); pp. 6-22; Artículo; -
Narración individual versus narración conversacional: análisis de las diferencias de superficie
GUERRERO GONZÁLEZ, SILVANA
Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México; 6/1; (2019); pp. 1-42; Artículo; -
Análisis de narraciones orales en preescolares con signos neurológicos blandos y dificultades de lenguaje
GRANADOS, DORA ELIZABETH, LAURA LETICIA CASTAÑEDA Y PATRICIA MORA
Lenguaje; 47/1; (2019); pp. 87-96; Artículo; -
Estrategias evaluativas en narraciones conversacionales de hechos históricos: un estudio preliminar
BACCARANI EDUARDO
Lengua y Habla; 23; (2019); pp. 462-469; Artículo; -
Lo propio y lo ajeno en narraciones sobre brujería del noreste de México
VERDUZCO, GABRIEL Y MARÍA EUGENIA FLORES TREVIÑO
Textos en Proceso (TEP). Revista de Lengua y Lingüística del Español; 5/1; (2019); pp. 159-173; Artículo; -
Secuencias narrativas de la oralidad y teoría de la valoración. Análisis de tres relatos,
SUÁREZ, FÉLIX
Lengua y Habla; 23; (2019); pp. 635-643; Artículo; -
Los verbos introductores de cita en la narración oral conversacional
GALLUCCI, MARÍA JOSÉ
Pragmática del español hablado. Hacia nuevos horizontes; Valencia; (2019); pp. 29-42; Universidad de Valencia; Capítulo; -
Anthoanette, el dialecto regional andino en el español del noroeste de la Argentina: formas verbales evidenciales en narraciones de hablantes de la región
CHANG EGOCHEAGA, LIDIA
(2019); Tesis doctoral; Universidad de Buenos Aires; 2019; -
Políticas del miedo e imaginario emocional de la violencia en narrativas colombianas recientes
VANEGAS VÁSQUEZ, ORFA
(2019); Tesis doctoral; Universidad Nacional de Cuyo; 2019; -
Discourse analysis as a tool for uncovering the lived experience of dementia: Metaphor framing and well-being in early-onset dementia narratives
CASTAÑO, EMILIA
Discourse & Communication; 14/2; (2019); pp. 115-132; Artículo; -
La narración oral artística y escénica: técnicas y recursos para iniciarse
SEVERO HUERTAS, JUAN JOSÉ
Madrid; (2018); Narcea, S.A. de Ediciones ; Libro; -
Funciones de la co-construcción narrativa en el relato conversacional
ROMERO MARTÍNEZ, AURORA MARIAZELL Y BERNARDO E. PÉREZ ÁLVAREZ
Oralia; 21/1; (2018); pp. 145-166; Artículo; -
Los problemas en la cohesión del discurso narrativo en alumnado con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)
VALLE HERNÁNDEZ, NAYARIT DEL ET ALII
Onomázein ; 39; (2018); pp. 169-187; Artículo; -
Recursos de atenuación en la ‘orientación’ de narrativas personales orales desde una perspectiva sociopragmática
GONZÁLEZ RIFFO, JAVIER Y SILVANA GUERRERO GONZÁLE
Nueva Revista del Pacífico; 68; (2018); pp. 62-81; Artículo; -
Elisión y sustitución de las preposiciones en español en narraciones de niños con trastorno específico del lenguaje
CRESPO, NINA; KOZA, WALTER; ALFARO, PEDRO
Revista de Lingüística Teórica y Aplicada ; 56/1; (2018); pp. 161-184; Artículo; -
Estrategias didácticas para desarrollar el discurso narrativo en preescolares con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)
POLO MOLINA, FERNANDA Y XIMENA ACUÑA ROBERTSON
Revista Signos. Estudios de Lingüística; 51/98; (2018); pp. 410-429; Artículo; -
Funcionamiento discursivo de la deixis cotextual en relatos conversacionales de hablantes de la ciudad de Santiago de Cuba
ULLOA CASAÑA, TANIA
Káñina. Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica; 42/3; (2018); pp. 199-212; Artículo; -
A comparison of narrative skill in Spanish-English bilinguals and their functionally monolingual Spanish-speaking and English-only peers
GÁMEZ, PERLA B Y DAHLIA GONZÁLEZ
International Journal of Bilingualism (IJB); 23/1; (2018); pp. 329-348; Artículo; -
Había una vez... Un texto disciplinar: persistencia del discurso narrativo en textualizaciones de adolescentes
ARBUSTI, MARCIA
Cuadenos de ALFAL; 10; (2018); pp. 282-293; Capítulo; -
La oculta (2014) de Héctor Abad Faciolince: situaciones narrativas y oralidad. Hacia un «realismo real
FRAGUERO GUERRA, CARMEN
Anales de Literatura Hispanoamericana; 47; (2018); pp. 313-326; Artículo; -
Los conectores cuando y mientras en el discurso narrativo. Secuencia y correlación de hechos
BERENGUER, JOSEFA Y LILIANA BERENGUER
Cuadernos de la ALFAL (Asociación de Lingüística y Filología de América Latina); 10; (2018); pp. 14-23; Artículo; -
El dialecto regional andino en el español del noroeste de la Argentina: Formas verbales evidenciales en narraciones de hablantes de la región
CHANG, LIDIA
(2018); Tesis doctoral; Universidad de Buenos Aires; 2018; -
How spanish speakers use metaphor to describe their experiences with cancer
MAGAÑA, D.ALIA Y TIENEE. MATLOCK
Discourse & communication; 12/6 ; (2018); pp. 1-18; Artículo; -
Mujeres de palabra: género y narración oral en voz femenina
SANFILIPPO, MARINA, GUZMÁN GARCÍA, HELENA Y ZAMORANO RUEDA, ANA ISABEL
Madrid; (2017); UNED; Libro; -
La recolección de narraciones orales y su estudio en correlación con factores sociales: el valor de la entrevista sociolingüística
GUERRERO GONZÁLEZ, SILVANA
Philologica Canariensia; 23; (2017); pp. 79-89; Artículo; -
La narración de los estudiantes de cocina: el lenguaje en la construcción de identidad
TOLEDO CUBILLOS,JOSE EDER
Enunciación; 22/1; (2017); pp. 57-67; Artículo; -
La oralidad a partir de historias de vida sobre la delincuencia en personas que viven en situaciones de indigencia. Una mirada multidisciplinar sobre la criminalidad desde el discurso y el psicoanálisis
PARDO, MARÍA LAURA Y VIRGINIA BUSCAGLIA
Oralia; 20; (2017); pp. 231-245; Artículo; -
Construcción de memorias que compiten sobre el pasado chileno reciente por adultos que vivieron ese período en Chile o en el exilio
BAEZA DUFFY, PATRICIA
Discurso & Sociedad; 11/3; (2017); pp. 433- 457 ; Artículo; -
Estrategias de atenuación en narraciones conversacionales
GONZÁLEZ RIFFO, JAVIER Y SILVANA GUERRERO GONZÁLEZ
Lengua y Habla; 21; (2017); pp. 29-44; Artículo; -
Fortuna de los géneros narrativos orales en Galicia
REIGOSA, ANTONIO
Boletín de Literatura Oral ; 7; (2017); pp. 131-143; Artículo; -
Valores evidenciales y discursivos del pretérito perfecto compuesto en narraciones de migrantes andinos en Cuzco
GARCÍA TESORO, ANA ISABEL
Azucena Palacios (coord.), Variación y cambio lingüístico en situaciones de contacto; Madrid / Frankfurt; (2017); pp. 79-86; Iberoamericana/Vervuert; Capítulo; -
Correferencia, cohesión y actualización en la narración de niños hipoacúsicos con implante coclear
FRESNEDA ORTIZ, ALDO Y SONIA MADRID CÁNOVAS
Pragmalingüística; 25; (2017); pp. 146-162 ; Artículo; -
Los reguladores no verbales de inicio de secuencia estructural en narraciones conversacionales: un estudio sociopragmático
GUERRERO GONZÁLEZ, SILVANA
Pragmalingüística ; 25; (2017); pp. 267-285 ; Artículo; -
Planning oral narrative tasks: optimizing strategic planning condition through strategy instruction
SPECHT, ANDRÉ LUÍS Y RAQUEL CAROLINA SOUZA FERRAZ D’ELY
Acta Scientiarum: Language and Culture; 39/2; (2017); pp. 202-212; Artículo; -
The role of prosody and voice quality in indirect storytelling speech: A cross-narrator perspective in four European languages Author links open overlay panel
RAÚL MONTAÑO Y FRANCESC ALÍA
Speech Communication ; 88; (2017); pp. 1-16; Artículo; -
Idiomas inventados en las narraciones humorísticas de niños de 8 a 12 años
RUIZ GURILLO, LEONOR
Circulo de Lingüística Aplicado a la Comunicación ; 70; (2017); pp. 43-59; Artículo; -
El empleo de "de repente" como introductor de la complicación en narraciones de experiencia personal de hablantes de Santiago de Chile
GUERRERO, SILVANA Y JAVIER GONZÁLEZ
Lexis ; 41; (2017); pp. 45-81; Artículo; -
Géneros orales y estilos de narrativa: el desarrollo de la competencia discursiva
FRANCIS, NOBERT
Estudios de Lingüística Aplicada; 33; (2017); pp. 71-92; Artículo; -
Mediación en conflictos y abogacía. Propuesta para su desarrollo mediante el análisis pragmático de las dimensiones narrativa y argumentativa del discurso
GARRIDO SOLER, SALVADOR
(2016); Tesis doctoral; Universidad de Jaén ; 13/07/2016; -
Testimonios femeninos de una guerra: una aproximación a la agentividad
CURCÓ, CARMEN
Antonio Miguel Bañón, María del Mar Espejo, Bárbara Herrero y Juan Luis López Cruces (eds.), Oralidad y análisis del discurso. Homenaje a Luis Cortés Rodríguez; Almería; (2016); pp. 187 - 201; Universidad de Almería; Capítulo; -
Uso de la morfología del tiempo y del aspecto en narrativas orales en estudiantes de español como L2: un estudio decriptivo/cuantitativo
VILLALOBOS, JOSÉ
Lengua y Habla; 20; (2016); pp. 20-29; Artículo; -
Características de las estructuras narrativas en relatos de experiencia personal de estudiantes sordos bilingües en lengua de señas chilena
OTÁROLA CORNEJO, FABIOLA Y CRESPO ALLENDE, NINA
Lengua y Habla; 20; (2016); pp. 47-71; Artículo; -
Conceptualizaciones metafóricas y recursos de formulación en narraciones de pacientes con migraña
CIAPUSCIO, GUIOMAR ELENA
Oralia; 19; (2016); pp. 39-60; Artículo; -
El texto de la narración
VALENZUELA CERVERA, J. A.
(2016); Creative Commons; Libro; -
Complejidad sintáctica en narraciones de niños con desarrollo típico, trastorno específico del lenguaje y discapacidad intelectual
ALFARO-FACCIO, P.; CRESPO ALLENDE, N. & C. ALVARADO BARRA
Sintagma. Revista de lingüística; 28; (2016); pp. 27-41; Artículo; -
El uso del pretérito indefinido e imperfecto en narraciones orales de estudiantes estadounidenses de español
TORRES ÁLVAREZ, MÓNICA
Tonos Digital. Revista Electrónica de Estudios Filológicos; 30; (2016); Artículo; -
The role of prosody and voice quality in indirect storytelling speech: Annotation methodology and expressive categories
MONTAÑO, RAÚL Y ALÍAS, FRANCESC
Speech Communication ; 85; (2016); pp. 8-18; Artículo; -
Uy, no! ¡mirá lo que pasó! Uso de recursos evaluativos en narrativas de ficción por niños pequeños de poblaciones urbano-marginadas
ALAM, FLORENCIA Y ROSEMBERG, CELIA RENATA
Íkala ; 21/3; (2016); pp. 281-297; Artículo; -
Narraciones orales en vasco y español de niños inmigrantes: aprendiendo dos lenguas nuevas
DIAZ DE GEREÑU, LEIRE E INÉS MARÍA GARCÍA AZKOAGA
Lengua y Migración; 8/1; (2016); pp. 29-49; Artículo; -
Oralidad y narración. Un estudio de caso
ESTHER MORILLAS
MonTI: Monografías de traducción e interpretación / Cesáreo Calvo Rigual (ed. lit.)); 3; (2016); pp. 55-75; Artículo; -
World Building in Spanish and English Spoken Narratives
LUGEA, JANE Z. R.
Londres; (2016); Bloomsbury Academic; Libro; -
Narrative competence in Spanish-speaking adults with Williams syndrome
DÍEZ ITZA, ELISEO, VERÓNICA MARTÍNEZ Y MARÍA ARÁNZAZU ANTÓN
Psicothema ; 28/3; (2016); pp. 291-297; Artículo; -
Los tiempos verbales de la narración en el desarrollo lingüístico de los niños con implante coclear
MADRID CÁNOVAS, SONIA Y ALDO FRESNEDA ORTIZ
Revista Española de Lingüística ; 46/2; (2016); pp. 91-109 ; Artículo; -
El papel de la partícula discursiva bueno en las narraciones orales de estudiantes brasileños de ELE
NOGUEIRA DA SILVA, ANTONIO MESSIAS
Philologia Hispalensis; 30/1; (2016); pp. 145-163 ; Artículo; -
El relato coloquial: un hecho conversacional narrativo y una estrategia
BRIZ, ANTONIO
Elena Carpi, Rosa M. García Jiménez y Elena Liverani (eds.), Le forme del narrare: nel tempo e tra i generi. Volume I: Lingua; Trento; (2016); pp. 7-60 ; Università degli Studi di Trento; Capítulo; -
La nueva narrativa identitaria del populismo: un análisis del discurso de Pablo Iglesias (Podemos) en Twitter
ARROYAS LANGA, ENRIQUE Y PEDRO LUIS PÉREZ DÍAZ
Cultura, Lenguaje y Representación; 15; (2016); pp. 51-63; Artículo; -
The Use of Deixis in the Oral Narratives of Latin American Immigrants in Italy
CALVI, MARÍA VITTORIA
Rosina Márquez Reiter y Luisa Martín Rojo (eds.), A Sociolinguistics of Diaspora. Latino Practices, Identities and Ideologies; New York; (2015); pp. 122- 137; Routledge; Capítulo; -
Una propuesta de clasificación de los estilos discursivos en narraciones de experiencia personal desde el punto de vista sociolingüístico
GUERRERO SILVANA, S.
Oralia; 18; (2015); pp. 103- 129; Artículo; -
La gestualidad y los segmentos narrativos propuestos por Labov: análisis de una narración
MILIBER MANCILLA, CLARISBETH PUENTES
Lengua y Habla; 19; (2015); pp. 2016-230; Artículo; -
Estigma y construcción narrativa: el nosotros y el ellos en relatos de una inundación
AYMÁ, ANA
Discurso & Sociedad; 9/3; (2015); pp. 222-248; Artículo; -
La estructura narrativa en el discurso infantil: un enfoque psicosociolingüístico
ZURISADAI GALVÁN REYES, MERY MENDIVELSO MOGOLLÓN, YAMILETH MARÍA BETANCOURT CÓRDOBA
Lingüística y Literatura; 68; (2015); pp. 37-56; Artículo; -
Prosodia y narración:: el incremento de significado que aporta la altura tonal a los fragmentos narrativos en la conversación coloquial
MOCCERO, MARÍA LETICIA
Lenguas Modernas; 46; (2015); pp. 45-62; Artículo; -
Discourse organization in parent-led narratives: Storytelling in Basque and Spanish
ETXEBERRIA, FELI ET ALII
Narrative Inquiry ; 25/1; (2015); pp. 70-90; Artículo; -
De qué y de quiénes narra la gente cuando relata narraciones de experiencia personal?: Un análisis variacionista del español hablado en Santiago de Chile
GUERRERO GONZÁLEZ, SILVANA
Literatura y Lingüística ; 31; (2015); pp. 149-184; Artículo; -
Narración oral y Literatura
GARCÍA-CASTELLANO, ANA
Lazarillo. Revista de la Asociación de Amigos del Libro infantil y juvenil; 32; (2015); pp. 38-40; Artículo; -
Las referencias futbolísticas en la narrativa de Alfredo Bryce Echenique: un encuentro entre oralidad y visualidad
SNAUWAERT, ERWIN
CiberLetras: revista de crítica literaria y de cultura; 34; (2015); Artículo; -
El pretérito perfecto compuesto y el imperfecto narrativo en la prensa audiovisual peninsular
AZPIAZU TORRES, SUSANA
Moenia; 21; (2015); pp. 23-39; Artículo; -
The denial of racism in Latina o students narratives about discrimination in the classroom
ROJAS-SOSA, DEYANIRA
Discourse & Society ; 27/1; (2015); pp. 69-94 ; Artículo; -
Enunciación narrativa y variaciones discursivas
FILINICH, M. I.
Logos. Revista de Lingüística, Literatura y Filosofía; 24/ 1; (2014); pp. En línea; Artículo; -
Una aproximación sociolingüística al empleo del presente histórico en narraciones de experiencia personal en hablantes de Santiago de Chile
GUERRERO GONZÁLEZ, S.
RLA. Revista de Linguística Teórica y Aplicada; 52/2; (2014); pp. 89-112; Artículo; -
Conexión temporal y conectores temporales en textos narrativos
BUSTOS GISBERT, JOSÉ MANUEL
Lingüística Española Actual; 36; (2014); pp. 35-73; Artículo; -
Discurso narrativo en escolares de 1° básico con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)
COLOMA, CARMEN JULIA
Revista Signos. Estudios de Lingüística; 47/84; (2014); pp. 3-20; Artículo; -
Discurso narrativo en entrevistas a parejas lingüísticamente mixtas
LABORDA, XAVIER Y NATALIA FERNÁNDEZ DÍAZ-CABAL
Linred: Lingüística en la Red; 12; (2014); Artículo; -
Estudio de un corpus de narraciones orales que explican el origen de seudogentilicios
ROMERO CASANOVA, CÉSAR PASCUAL
Boletín de Literatura Oral; 4; (2014); pp. 29-42; Artículo; -
Materiales verbo-icónicos en la narración oral
MATILLA ÁLVAREZ, JUAN JOSÉ
Revista de Folklore ; 383; (2014); pp. 39-44; Artículo; -
Atenuación en narraciones coloquiales en El Habla de Monterrey: el diminutivo y la risa como atenuadores ¿corteses?
REYES TRIGOS, CLAUDIA
María Eugenia Flores Treviño y José María Infante Bonfiglio (eds.), La (des)cortesía en el discurso: perspectivas interdisciplinarias (imagen, actos de habla y atenuación); Monterrey; (2014); pp. 361-308; Universidad Autónoma de Nuevo León ; Capítulo; -
La atenuación como cortesía en la narración coloquial: metáforas y otras integraciones conceptuales
RIVERO ROMERO, XITLALLY
María Eugenia Flores Treviño y José María Infante Bonfiglio (eds.), La (des)cortesía en el discurso: perspectivas interdisciplinarias (imagen, actos de habla y atenuación); Monterrey ; (2014); pp. 381-402; Universidad Autónoma de Nuevo León ; Capítulo; -
National narratives, institutional ideologies, and local talk: The discursive production of Spanish in a "new" US Latino community
CARTER, PHILLIP M.
Language in Society; 43/2; (2014); pp. 209-214; Artículo; -
Variación discursiva en narraciones de experiencia personal en el español hablado en Santiago de Chile
GUERRERO GONZÁLEZ, SILVANA
(2014); Tesis doctoral; Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile); -
Las emociones en los relatos orales de niños
PINILLA, R.
M. E. Rodriguez y R. Pinilla (coords.), Oralidades. Saberes y experiencias de investigación en red; Bogotá; (2014); pp. 267-282; Universidad Distrital Francisco José de Caldas; Capítulo; -
El desarrollo del lenguaje evaluativo en narraciones de niños mexicanos de 3 a 12 años
ROMERO, SILVIA Y GLORIA GÓMEZ
Actualidades en Psicología; 27/115; (2013); pp. 15-30; Artículo; -
El uso de conectores en relatos infantiles de ficción. Diferencias según el contexto interaccional de producción
ALAM, FLORENCIA Y CELIA ROSEMBERG
Letras Modernas ; 41; (2013); pp. 11-32; Artículo; -
Sobre la aplicaciónde la perspectiva sociolingüística al estudio de la variación discursiva: el caso de la narración de experiencia personal
GUERRERO GONZÁLEZ, SILVANA
Onomázein ; 28; (2013); pp. 188-200; Artículo; -
Comprensión de narraciones orales en niños con Trastorno Específico del Lenguaje
COLOMA, CARMEN JULIA, MARIÁNGELA MAGGIOLO Y MARÍA MERCEDES PAVEZ
Actualidades en Psicología; 27/115; (2013); pp. 129-140; Artículo; -
¿Qué me cuentas? Narraciones y desarrollo lingüístico en niños hispanohablantes
CORTIÑAS ANSOAR, SORAYA
Lynx; 12; (2013); pp. 41-45; Artículo; -
Niños que narran: aumento en la complejidad discursiva y sintáctica durante la edad escolar?
OW GONZÁLEZ, MAILI Y ALVARADO BARRA, CAROLA
Literatura y Lingüística ; 28; (2013); pp. 149-168; Artículo; -
La expresión de la agentividad en español e italiano. La atenuación del agente en las narraciones de acontecimientos traumáticos
ORLETTI, FRANCA Y LAURA MARIOTTINI
Tonos Digital. Revista Electrónica de Estudios Filológicos; 22; (2012); pp. En línea; Artículo; -
Multifuncionalidad del marcador discursivo Y en la narrativa infantil: un estudio de caso
COTTO SÁNCHEZ, K.
Ana María Cestero Mancera, Isabel Molina Martos y Florentino Paredes García (coords.), La lengua, lugar de encuentro. Actas del XVI Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina (Alcalá de Henares, 6-9 de junio de 2011); Alcalá de Henares; (2012); pp. 905 - 911 ; Capítulo; -
Narración y argumentación en la construcción de discurso
GARRIDO, JOAQUÍN
Ana María Cestero, Isabel Molina y Florentino Paredes (eds.), La lengua, lugar de encuentro. Actas XVI Congreso Internacional de la Alfal (Alcalá de Henares, 6-9 de junio de 2011); (2012); pp. 1095 -1103; Capítulo; -
Las doce verdades del mundo: eficacia y lenguaje simbólico en los relatos orales
VERDUZCO, G. I.
Ana María Cestero Mancera, Isabel Molina Martos y Florentino Paredes García (coords.), La lengua, lugar de encuentro. Actas del XVI Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina (Alcalá de Henares, 6-9 de junio de 2011); (2012); pp. 3515- 3524; Capítulo; -
Uso de marcas de oralidad en narraciones de niños y adolescentes de escuela rural
ZIMMERMANN, H.K. Y L. GONZÁLEZ OLGUIN
Estudios de Lingüística Aplicada; 55; México; (2012); pp. En línea; Artículo; -
Análisis de modalidades de narración y recursos deícticos en el cuento ¡DILES QUE NO ME MATEN! de Juan Rulfo
QUINTERO RAMÍREZ, SARA
Lingüística y Literatura; 62; (2012); pp. 169-189; Artículo; -
Migración y contacto en Lima: el pretérito perfecto en las cláusulas narrativas
CARAVEDO, ROCÍO Y CAROL A. KLEE
Lengua y Migración; 4/2; (2012); pp. 5-24; Artículo; -
Y entonces le dijo
la representación del habla en las narraciones de niños venezolanos
SHIRO, MARTHA
Boletín de Lingüística; 24/37-38; (2012); pp. 119-143; Artículo; -
Madurez sintáctica y modos de organización del discurso: un estudio sobre la competencia gramatical adolescente en producciones narrativas y argumentativas
DELICIA, DANIEL D.
Onomázein: Revista de lingüística, filología y traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile,; 24; (2011); pp. 173 - 198; Artículo; -
Emotividad y marcadores del discurso en narraciones orales
CUENCA, M. J., MARÍN, M. J., ROMANO, M. Y PORTO, M. D.
ORALIA ; 14; (2011); pp. 315 - 344; Arco /Libros; Artículo; -
La producción de discurso narrativo en jóvenes y adultos letrados e iletrados
BORZONE, A. M. , M. L. SILVA Y M. E. BENÍTEZ
Estudios de Lingüística Aplicada; 54; México; (2011); pp. En línea; Artículo; -
Los deícticos espaciales en narraciones orales de un barrio de Santiago de Cuba: Los Hoyos
ULLOA CASAÑA, TANIA
Pragmalingüística; 19; (2011); pp. 115-120; Artículo; -
The Conversational Historical Present in Oral Spanish Narratives
BONILLA, CARRIE L.
Hispania; 94 (3); (2011); pp. 429-442; Artículo; -
Diferencias de género en evaluaciones de narraciones de experiencias personales en el habla juvenil de Santiago de Chile. Una aproximación sociolingüística
GUERRERO GONZÁLEZ, SILVANA
Revista Signos. Estudios de Lingüística; 75; (2011); pp. 18-32; Artículo; -
Relación entre el componente gestual y el componente sintáctico en narraciones orales
SUÁREZ RIVAS, FÉLIX E.
Boletín de Lingúística; 23/35-36; (2011); pp. 101-122; Artículo; -
Narraciones orales y subjetividad: ¿epistemologías alternativas?
FARIÑA, AYELÉN
La Trama de la Comunicación ; 15; (2010/2011); pp. 81-96; Artículo; -
Textos y contextos en narraciones orales de migrantes provincianos : La significación de algunas narraciones orales de migrantes provincianos en una gran ciudad argentina
COTO DE ATTILIO, PATRICIA
(2010); Tesis doctoral; Universidad Nacional de La Plata; 2010; -
Dialogues within oral narratives: Functions and forms
CAMARGO FERNANDEZ, L.
Dale Koike y Lidia Rodríguez Alfano (eds.), Dialogue in Spanish. Studies in functions and contexts; Dialogue Studies 7; Ámsterdam; (2010); John Benjamins; Capítulo; -
Evaluation, interpersonal meaning and co-construction in oral narratives by Mexican adolescents
FONTE, IRENE Y RODNEY WILLIAMSON,
Dale April Koike, y Lidia Rodríguez Alfano (eds.), Dialogue in Spanish. Studies in functions and contexts; Dialogue Studies 7; Ámsterdam; (2010); pp. 89-116; John Benjamins; Capítulo; -
De la narrativa al discurso: un análisis de las narrativas, voces y sentidos de el discurso gaitanista en Colombia (1928-1948)
MAGRINI, ANA LUCÍA
Signo y Pensamiento; 29/57; (2010); pp. 400-416; Artículo; -
Interrelaciones entre oralidad - escritura en narraciones infantiles
HESS ZIMMERMANN, KARINA Y CLAUDIA MYRIAM RODRÍGUEZ FRÍAS
Gabriela Calderón Guerrero y Karina Hess (coords.), El reto de la lengua escrita en la escuela; Querétaro ; (2010); pp. 115-140; Fundación Universitaria de Derecho, Administración y Política, ; Capítulo; -
Cohesión en situación de interacción: el caso de la narración oral
GARCÍA-AZKOAGA, I. M. Y L. DÍAZ DE GEREÑU
Estudios Lingüísticos; 5; (2010); pp. 177-194; Artículo; -
La oralidad simulada en la narrativa contemporánea
MANCERA RUEDA, A.
Verba. Anuario Galego de Filoloxía ; 36; (2009); pp. 419 - 436; ISSN 0210-377X; Artículo; -
El arte de narrar
CARRERO ERAS, P.
Valencia; (2009); Tirant lo Blanch; Libro; -
Gestualidad y estructura narrativa. Análisis de caso
SUÁREZ, F.Y PIETROSEMOLI, L.
Marta Shiro, Paola Bentivoglio y Frances Erlich (eds.) Haciendo discurso. Homenaje a Adriana Bolívar; Caracas; (2009); pp. 737 y ss.; Universidad Central de Venezuela; Capítulo; -
Análisis de la estructura narrativa del discurso amoroso en la ficción audiovisual. Estudio de caso: LOS SERRANO y PORCA MISÈRIA
MEDINA BRAVO, P. Y ALSINA, M. RODRIGO
ZER: Revista de Estudios de Comunicación = Komunikazio Ikasketen Aldizkaria; 27; (2009); pp. 83 - 101; ISSN 1137-1102; Artículo; -
The Spoken Discourse in the Narrative of Carmen Martín Gaite
MANCERA RUEDA, ANA
Marian Womack and Jennifer Wood (eds.), Beyond the Back Room New Perspectives on Carmen Martin Gaite; Berna; (2009); pp. 277-296; Peter Lang ; Capítulo; -
La adecuación de la cita al contexto. Estudio comparativo de los procedimientos de estilo directo en el discurso periodístico y narrativo
ESTÉVEZ RIONEGRO, NOELIA
J. Serrano Alonso y A. de Juan Bolufer (coords.), Actas del Congreso Internacional de Literatura Hispánica y prensa periódica (1875-1931) ; Santiago de Compostela. ; (2009); pp. 801-811; Universidade de Santiago de Compostela ; Capítulo; -
Narrativa autobiográfica y reminiscencias en costarricenses con Alzheimer
RODRÍGUEZ-FERREIRO, JAVIER ET ALII
Journal of Neurolinguistics (JNL); 22; (2009); pp. 37-54; Artículo; -
Interacción y cortesía en las narraciones infantiles
SHIRO, M.,
Antonio Briz et alii (eds.), Cortesía y conversación: de lo escrito a lo oral; Valencia/Estocolmo; (2008); pp. 755 - 774; Universidad de Valencia/EDICE; Capítulo; -
Textual Analysis of Oral Narratives from the Colombian Llanos. The case of an Informant from Casanare, Colombia
MARKIC, J.
Linguistica; 48 / 1; (2008); pp. 167 - 176; Artículo; -
Delimitaciones metodológicas en el análisis de cambios en la competencia comunicativa-narrativa
KLUGE, B.
Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana; V, 1(9); (2007); pp. 91-110; Artículo; -
Genre effects on subject expression in Spanish: Priming in narrative and conversation
TRAVIS, C.E.
Language Variation and Change ; (2007); pp. 101-135; Artículo; -
El discurso narrativo oral en la vida cotidiana: géneros y procesos
SHIRO, M.
Análisis del discurso (Bolivar, A., ed.); Caracas; (2007); pp. 121- 143; El Nacional; Capítulo; -
Apliación del análisis del discurso al estudio de textos literarios narrativos
BARRERA LINARES, L.
Adriana Bolívar (ed.), Análisis del discurso ; Caracas; (2007); pp. 145- 171; El Nacional; Capítulo; -
El desarrollo pragmático de la narración en la adquisición del lenguaje
ALTAMIRANO FLORES, F.,
Dialogía. Revista de lingüística, literatura y cultura; 2; Ayacucho (Perú); (2007); pp. 35 - 72; Instituto de Estudios Mijail Bajtín . ISSN 1819-365X; Artículo; -
Los tiempos verbales de la narración
DUPEY HEDING, ROBERT
Revista de Estudios Hispánicos; 34/1; (2007); pp. 187-193; Artículo; -
Evaluación del discurso narrativo en pacientes con daño cerebral leve
PÉREZ CACHÓN, ANA
Acción Psicológica; 4/3; (2007); pp. 61-72; Artículo; -
Las narraciones orales y escritas y el uso de marcadores temporales
SOLÉ PLANAS, MARÍA ROSA Y OLGA SOLER VILAGELIU
Actas del XXIV Congreso Internacional de AESLA [Recurso electrónico]: aprendizaje de lenguas, uso del lenguaje y modelación cognitiva : perspectivas aplicadas entre disciplinas; Madrid; (2007); UNED; Capítulo; -
La actio en la narrativa oral literaria
LADA FERRERAS, ULPIANO
Teoría / crítica homenaje a la profesora Carmen Bobes Naves; Madrid; (2007); pp. 317-334; CSIC; Capítulo; -
Hacia una pragmática de las narraciones orales
MIER, RAYMUNDO
Argumentos. Estudios críticos de la sociedad; 8; (2007); pp. 87-95.; Artículo; -
Narración oral de cuentos
DÍAZ DE GEREÑU, L.
M. Casado, R. González y M.ªV. Romero (coords.), Análisis del discurso: lengua, cultura, valores. Actas del I Congreso Internacional; Madrid; (2006); pp. 957-967; Arco/Libros, I; Capítulo; -
Acercamiento a la dimensión temporal del relato cotidiano
GÓMEZ CONTRERAS, F.A.
Guadalajara; (2006); Universidad de Guadalajara; Libro; -
Estudio contrastivo de la narrativa oral y escrita en panare
PAYNE, D.
M. Sedano, A. Bolivar y M. Shiro (coords.) Haciendo Lingüística. Homenaje a Paola Bentivoglio; Caracas; (2006); pp. 671-684; Universidad Central de Venezuela; Capítulo; -
La producción de segundas versiones más elaboradas de una historia en la conversación cotidiana
ACUÑA, VIRGINIA
Oralia. Análisis del discurso oral; 9; (2006); pp. 7-32; Artículo; -
Oral Narratives in the Language Classroom: A Bridge between Non-Native, Heritage, and Native-Speaking Learners
EDSTROM, ANNE
Hispania; 89:2; (2006); pp. 336-346 ; Artículo; -
La narración oral, la escritura y los lieux de mémoire en El lápiz del carpintero de Manuel Rivas
NICHOLS, WILLIAM J.
Ulrich Winter (ed.), Lugares de memoria de la Guerra Civil y el franquismo: Representaciones literarias y visuales; Madrid, Frankfurt; (2006); pp. 155-176; Iberoamericana; Vervuert; Capítulo; -
Pragmática de la narración oral
CANO, MACARENA Y DÍAZ, MANUEL
Pragmalingüística; 14; (2006); pp. 25-32; Artículo; -
Marcadores manuales en el discurso narrativo en la lengua de señas venezolana
PÉREZ HERNÁNDEZ, YOLANDA
Letras (Lima); 72; (2006); pp. 157-208; Artículo; -
Tropicalismos y europeísmos en el fútbol: la narración de la diferencia entre Brasil y Argentina
ALABARCES, P.
Revista Internacional de Sociología (RIS); 45; (2006); pp. 67-82; Artículo; -
Desarrollo del discurso narrativo en niños preescolares y escolares
COLOMA, C. Y PAVEZ, M.ª M.
Mauricio Pilleux (ed.), Contextos del discurso; Valdivia; (2005); pp. 134-141; Universidad Austral de Chile; Capítulo; -
Desarrollo del discurso narrativo en niños con trastorno específico del lenguaje
PAVEZ, M.ªM. Y COLOMA, C. J.
A. Harvey (comp.), En torno al discurso. Contribuciones de América Latina; Santiago; (2005); pp. 149-156; Ediciones Universidad Católica de Chile; Capítulo; -
Érase una vez... La narración informativa en televisión
FERNÁNDEZ GARCÍA, F.
Jaén; (2005); Universidad; Libro; -
Parece un fantasma: Construcción de la perspectiva narrativa en relatos infantiles
SHIRO, MARTA
Memoralia; 2; (2005); pp. 165-188; Artículo; -
Las fronteras de la secuencia narrativa en la interacción
CALDIZ, A.
Actas del II coloquio argentino de la IADA. El diálogo: estudios e investigaciones; La Plata; (2005); pp. 84-96; Universidad Nacional de La Plata, CD-Rom; Capítulo; -
Relatos compartidos en la interacción entre la maestra y los niños en el jardín de infantes
MANRIQUE, M. S. [ET ALII]
Actas del II coloquio argentino de la IADA. El diálogo: estudios e investigaciones; La Plata; (2005); pp. 403-414; Universidad Nacional de La Plata, CD-Rom; Capítulo; -
Didáctica del Discurso. Argumentación y narración
MARTÍNEZ, M. C.,
Talleres. (Colectivo) Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura en América Latina. Taller artes gráficas, Facultad de Humanidades. ; Colombia; (2005); Cátedra UNESCO; Libro; -
La narrativa oral
LARREULA, ENRIC
Hablar en clase: cómo trabajar la lengua oral en el centro escolar; Barcelona; (2005); pp. 47-54; Graó; Capítulo; -
La expresión del pronombre personal sujeto en narrativas orales de puertorriqueños de Nueva York
FLORES-FERRÁN, NYDIA
Luis Ortiz López(ed.), Contactos y contextos lingüísticos: El español en los Estados Unidos y en contacto con otras lenguas; Madrid/Frankfurt am Main; (2005); pp. 119-130; Iberoamericana/Vervuert; Capítulo; -
El estilo directo e indirecto como estrategias narrativas en el habla de Caracas
MATEUS, LIGIA
Caracas; (2005); Universidad central de Venezuela; Libro; -
La representación del discurso en la narración oral conversacional. Estudio sociopragmático
CAMARGO FERNANDEZ, LAURA
(2004); Tesis doctoral; Universidad de Alcalá ; 17/12/2004; -
Festival Internacional de la Oralidad 2004. Los compromisos del cuenteo
GONZÁLEZ, A. V.
Primer acto: Cuadernos de Investigación Teatral; 303; (2004); pp. 160-162; Artículo; -
La narración oral y los lenguajes teatrales: microponencia
ARJONA, J.
Educación y Biblioteca; 144; (2004); pp. 73-74; Artículo; -
Estructura narrativa en el discurso oral de adultos mayores
WITTIG, F.
Revista Signos. Estudios de Lingüística; 37, 56; (2004); pp. 91-101; Artículo; -
El discurso narrativo de niños en edad escolar: el caso de las construcciones atributivas
ALARCÓN, L. J.
A. Lozano Guzmán (coord.), Artículos del simposio "La investigación y desarrollo tecnológico en Querétaro 2004; Querétaro; (2004); pp. 1-11; Consejo de Ciencia y Tecnología de Querétaro; Capítulo; -
El cuento oral
DÍAZ DE GEREÑU LASAGA, L.
Actas del VII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura; La Coruña; (2004); pp. 335-342; Capítulo; -
El desarrollo de la habilidad para manejar tiempos verbales en la narración
HESS, K.
Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso; 4/1; (2004); pp. 89-101; Artículo; -
Legitimación y narrativas en el discurso político
PREGO VÁZQUEZ, G.
M. Villayandre (coord.), Actas del V Congreso de Lingüística General [León, 5-8 de marzo de 2002]; Madrid; (2004); pp. 2269-2279; Arco-Libros; Capítulo; -
Narraciones de niños de tres y cuatro años: un puente entre la Gramática y la Pragmática
PREGO, GABRIELA
M. Veyrat Rigat y B. Gallardo Paúls (coords.), Estudios de Lingüística Clínica: aspectos evolutivos; València; (2004); pp. 99-126; Universitat de València-Estudi General/AVaLCC; Capítulo; -
Expressions of epistemic modality and construction of narrative stance in Venezuelan childrens narratives
SHIRO, M.
Psychology of Language and Communication; 8,2; (2004); pp. 35-56; Artículo; -
Pragmática narrativa en el mensaje publicitario: la cortesía como estrategia de socialización del narrador
POSTIGO GÓMEZ, MARIA INMACULADA
(2003); Tesis doctoral; Universidad de Málaga ; 04/12/2003; -
El desarrollo lingüístico en los años escolares: análisis de narraciones infantiles
HESS ZIMMERMANN, KARINA
(2003); Tesis doctoral; El Colegio de México; 2003; -
La narración oral en la escuela
NÚÑEZ RUIZ, GABRIEL Y QUILES CABRERA, MARÍA DEL CARMEN
Almería; (2003); Editorial Universidad de Almería; Libro; -
La estructura narrativa y el diálogo en Las ratas, de Miguel Delibes
MARTÍN ZORRAQUINO, M.ªA.
José Luis Girón Alconchel et alii (eds.), Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos Tovar; I; Madrid; (2003); pp. 1381-1406; Universidad Complutense; Capítulo; -
El sentido de las "costumbres" en las narrativas de dos familias venezolanas
MORA SALAS, LEONOR
Akademos; 5/2; (2003); pp. 39-64; Artículo; -
Menciones de objetos, personajes y eventos en narraciones orales
COLLADO, A.
Actas del I coloquio argentino de la IADA. En torno al diálogo: interacción, contexto y representación social; La Plata; (2003); pp. 208-218; Universidad Nacional de La Plata, CD-Rom; Capítulo; -
Discursos argumentativos orales: articulación y valor de los tipos textuales narrativo y descriptivo
SUPISICHE, P.
Actas del 2do. Coloquio Nacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED); La Plata; (2003); Universidad Nacional de La Plata; Capítulo; -
Es que yo tejo: poética y narrativa oral
PAZ, YANIRA
Oralia; 6; (2003); pp. 237-258; Artículo; -
Hacia una nueva definición de la narración oral conversacional
CAMARGO FERNÁNDEZ, LAURA
José Manuel Lucía Megías y Cristina Castillo Martínez (coords.), Decíamos ayer _ : estudios en honor a María Cruz García de Enterría ; Madrid; (2003); pp. 43-59; Universidad de Alcalá; Capítulo; -
La construcción de la perspectiva narrativa: el yo y el otro en las narraciones de adultos y de niños caraqueños
SHIRO, M.
Cuadernos de Lengua y Habla; 3; (2002); pp. 533-549; Artículo; -
Las narrraciones de los niños y las niñas gitanas : un análisis de géneros discursivos
MARTÍN DEL CAMPO, B. Y D. POVEDA
Revista Iberoamericana De Discurso y Sociedad; 4/1; (2002); pp. 53-80; Artículo; -
Este y algunos otros marcadores pragmáticos en narraciones orales
REYES TRIGOS, C.
Signos Literarios y Lingüísticos; 1; (2002); pp. 75-86; Artículo; -
Genre and evaluation in narrative development
SHIRO, M.
Journal of Child Language (JCL); 30/1; (2002); pp. 165-194; Artículo; -
La narración oral literaria y la narración en la conversación (la viñeta como recurso motivador de narraciones)
CAMARGO FERNÁNDEZ, LAURA
IV Congreso de Lingüistica General ; 2; Cádiz; (2002); pp. 405-416; Universidad de Cádiz; Capítulo; -
El discurso narrativo
MONTES, JORGE R. Y OCAÑA VÁZQUEZ P.
Madrid; (2002); Akal; Libro; -
A Sociolinguistic perspective on the use of subject personal pronouns in Spanish narratives of Puerto Ricans in New York City
FLORES-FERRÁN, NYDIA
Múnich; (2002); Lincom-Europa; Libro; -
Analyses of narratives from Spanish-speaking bilingual children
BLISS, L. S. ET ALII
Contemporary Issues in Communication Science and Disorders (CICSD); 28; (2001); pp. 133-139; Artículo; -
Las habilidades evaluativas en dos tipos de discurso narrativo infantil
SHIRO, M.
Lingüística; 1; (2001); pp. 217-248; Artículo; -
Paráfrasis y subjetividad en la textualización narrativa infantil
BARDONE, L.
Letras de Hoje. Estudos e debates de assuntos de lingüística, literatura e língua portuguesa; 36; (2001); pp. 329-337; Artículo; -
Géneros orales y estilos de narrativa: el desarrollo de la competencia discursiva
FRANCIS, N.
Estudios de Lingüística Aplicada; 19; (2001); pp. 71-92; Artículo; -
Deixis personal, social y discursiva en narrativas orales de El Empedrao (Maracaibo, Venezuela)
PAZ, Y. B.
Signos; 34, 49-50; (2001); pp. 89-97; Artículo; -
Narración y discurso de los personajes en Los Campos de Max Aub
EBERENZ, R.
Rolf Eberenz (coord.), Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna; Madrid; (2001); pp. 69-90; Verbum; Capítulo; -
Estética personal y expresión oral en la narrativa valleinclanesca
GONZÁLEZ, M.
Rolf Eberenz (coord.), Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna; Madrid; (2001); pp. 263-280; Verbum; Capítulo; -
Situación, interlocución y creación de sentido: a partir de Buzón de tiempo, de Mario Benedetti
PEÑATE, J.
Rolf Eberenz (coord.), Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna; Madrid; (2001); pp. 109-128; Verbum; Capítulo; -
Narración infantil y discurso (estudio lingüístico de cuentos en castellano e inglés)
ALBENTOSA, J. I. Y MOYA, A. J.
Cuenca; (2001); Ediciones de la Universidad de Castilla la Mancha; Libro; -
Golondrinas en cielos rotos. Lenguaje y educación en las narraciones infantiles
LONDOÑO, MARÍA VICTORIA Y GERMÁN PATIÑO
Madrid / Frankfurt; (2001); Iberoamericana / Vervuert; Libro; -
Narraciones mazahuas en español: composición y actuación
PELLICER, D.
México; (2001); Universidad Nacional Autónoma de México; Libro; -
La Muerte en el baile. Hacia una genética hipertextual de la oralidad narrativa
PALLEIRO, MARÍA I.
Edigraf; Buenos Aires; (2001); pp. Edigraf; Libro; -
La narrativa conversacional como mecanismo de liderazgo y cohesión social
CISNEROS-ESTUPIÑAN, MIREYA Y PASUY-GUERRERO, GLADYS
Poliantea; Vol 7, No 13; (2001); pp. 45 a 58; Artículo; -
Discurso narrativo y desempeño gramatical en niños con trastorno específico del lenguaje
PAVEZ, M.ª.MERCEDES, C. JULIA COLOMA Y P. GONZÁLEZ
Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología ; 21/3; (2001); pp. 124-130 ; Artículo; -
Categorías analíticas para la interpretación del relato oral de experiencias
PINILLA VÁSQUEZ, RAQUEL
Enunciación ; 11; (2001); pp. 5-21; Artículo; -
Categorización funcional de los marcadores discursivos en narraciones infantiles oral
PÉREZ TORAL, MARTA Y ELISEO DÍEZ ITZA
Ana Isabel Moreno Fernández (coord.), Perspectivas recientes sobre el discurso ; León; (2001); Universidad de León; Capítulo; -
Las narraciones como recurso argumentativo en el discurso político mexicano
GUTIÉRREZ VIDRIO, SILVIA
Anuario de investigación (UAM, México); (2001); pp. 153-164; Artículo; -
Narración y discurso referido: reflexividad y competencia metalingüística en el lenguaje infantil
MAHLER, PAULA MABEL
(2000); Tesis doctoral; Universidad de Buenos Aires; 2000; -
The use of tense-aspect morphology in Spanish oral narratives
LISKIN, J.
Hispania; 83; (2000); pp. 830-844; Artículo; -
El uso del discurso referido en narraciones infantiles
MAHLER, P. Y L. ORELLANA
Revista de Lingüística Teórica y Aplicada; 38; (2000); pp. 85-103; Artículo; -
Echar el cuento: hacia un perfil de las destrezas narrativas orales en niños caraqueños
SHIRO, M.
Lenguas Modernas; 26-27; (2000); pp. 135-167; Artículo; -
El discurso narrativo y el desarrollo del lenguaje
ALARCÓN, L. J.
Superación Académica; 9, 24; (2000); pp. 3-20; Artículo; -
Narrativas de jóvenes yalaltecos profesionistas urbanos
BERTELY BUSQUETS, MARÍA
Crossroads of History: experience, memory, orality; Estambul; (2000); Universidad de Estambul; Capítulo; -
Argumentatividad y variedad de formas de discurso referido en narraciones conversacionales
CARRANZA, ISOLDA
J.J. de Bustos et alii (coords.), I Simposio Internacional de Análisis del Discurso, I, Lengua, discurso, texto; I; Madrid; (2000); pp. 779-789; Visor; Capítulo; -
Competencia narrativa verbal y no verbal. Relación con el nivel intelectual
GRANATO, L. Y T. PIACENTE
J.osé Jesús de Bustos Tovar et alii, (coords.), I Simposio Internacional de Análisis del Discurso, I, Lengua, discurso, texto; I; Madrid; (2000); pp. 1049-1061; Visor; Capítulo; -
Los pequeños cuentacuentos caraqueños
SHIRO, M.
Cuadernos de Lengua y habla; 2; (2000); pp. 319-337; Artículo; -
La configuración discursiva (paréntesis) y la paráfrasis en la narración infantil oral
BARDONE, L.,
S.M. Menéndez (comp.) Gramática, discurso y sociedad; Mar del Plata; (2000); pp. 25-29; SAL-Universidad Nacional de Mar del Plata, CD-Rom; Capítulo; -
Narración infantil: condiciones de textualidad
PÉREZ, MARÍA NÉLIDA
Letras (Lima); 60; (2000); pp. 195-220; Artículo; -
La paraula, la imatge i el so en els informatius televisius de Brasil i Espanya: estudi comparatiu i anàlisi del llenguatge audiovisual, textual i narratiu
PENHA ALVES VIANNA, RUTH
Comunicació: revista de recerca i d'anàlisi; 15; (2000); pp. 117-126; Artículo; -
La narración oral de la lidia
PRATS, MATIAS
Cuadernos Hispanoamericanos; 587; (1999); pp. 31-34; Artículo; -
Representación mental de los referentes del mundo e icono prosódico en una narrativa espontánea: el español de Buenos Aires
TOLEDO, G.
Moenia; 5; (1999); pp. 387-396; Artículo; -
Winning the battle in private discourse: rhetorical-logical operations in storytelling
CARRANZA, I.
Discourse & Society; 10; (1999); pp. 509-542; Artículo; -
Rasgos de oralidad en la escritura: análisis de composiciones narrativas producidas por escolares chilenos
SALAZAR, O.
J.A. Samper y M. Troya (coords.), Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina; II; Las Palmas de Gran Canaria; (1999); pp. 1695-1705; Capítulo; -
Iconicidad prosódica e información en narrativa espontánea
TOLEDO, G.
J. Fernández González, et alii (coords.), Lingüística para el siglo XXI; Salamanca; (1999); pp. 1559-1566; Universidad de Salamanca, II; Capítulo; -
Análisis del relato de vida: La actuación del narrador y la participación de la audiencia
ENRÍQUEZ, H.M.
México; (1999); Escuela Nacional de Antropología e Historia; Libro; -
La narrativa de José María Arguedas: estudio de algunos procedimientos lingüísticos
ALEZA, M.
Milagros Aleza y José María Enguita (coords.), La lengua española en América: normas y usos actuales; (1999); pp. 23-57; Universidad de Valencia; Capítulo; -
Los marcadores discursivos como elementos de integración lineal en las secuencias narrativas
PIQUER, A.
J. Fernández González, et alii (coords.), Lingüística para el siglo XXI; Salamanca; (1999); pp. 1289-1298; Universidad de Salamanca, II; Capítulo; -
La textualidad oral del discurso narrativo en España e Hispanoamérica (ss. XIV-XVII)
ORDUNA, GERMÁN
Estudios de historia de la lengua española en América y España; (1999); pp. 9-26; Capítulo; -
Es que yo tejo: Temporalidad, subordinación y deixis en narrativas orales de El Empedrao (Maracaibo, Venezuela)
LABARCA DE PAZ, YANIRA B.
(1999); Tesis doctoral; University of Kentucky (Lexington, KY); 1999; -
Syntactic complexity in Spanish narratives: a developmental study
GUTIÉRREZ-CLELLEN, V.
Language, Speech, and Hearing Services in Schools (LSHSS); 29; (1998); pp. 207-215; Artículo; -
Low-narrativity narratives and argumentation
CARRANZA, I.
Narrative Inquiry; 8; (1998); pp. 287-318; Artículo; -
Tiempo tempo y evaluación en la narración conversacional
PELLICER, D.
A. Acosta et alii (coords.); Memorias del IV Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste; Hermosillo; (1998); pp. 87 -105; Universidad de Sonora; Capítulo; -
Algunos fenómenos morfosintácticos y ortográficos en la narrativa santaclareña del siglo XIX
MESTRE, G.
Islas. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales; 118; (1998); pp. 45-52; Artículo; -
Ritmo del habla y ritmo narrativo en El llano en llamas
WILLIAMSON, R.
Revista Canadiense de Estudios Hispánicos; 22; (1998); pp. 371-380; Artículo; -
Seen and heard: Silence and speech in Spanish women's postwar short stories and films
BUCKLEY, CHRISTINA ANNE.
(1998); Tesis doctoral; Tulane University; 20/05/1998; -
La argumentación en el relato y la evaluación del mundo narrado
HERRERO CECILIA, JUAN
Pragmalingüística; 5/6; (1997/1998); pp. 211-236; Artículo; -
Referent introductions in Spanish narratives as a function of contextual constraints: A crosslinguistic perspective
KAIL, M. Y SÁNCHEZ LÓPEZ, I.
First Language; 17; (1997); pp. 103-130; Artículo; -
Discurso referido y perspectiva narrativa en narraciones orales infantiles
MAHLER, P.
Lenguas Modernas; 24; (1997); pp. 61-82; Artículo; -
Narrative strategies and social identity in Puerto Rican Spanish
RINGER, D.
LACUS Forum; 24; (1997); pp. 375-385; Artículo; -
Creating social identities through doctrina narrative
BAQUEDANO, P.
Issues in Applied Linguistics (IAL); 8; (1997); pp. 27-45; Artículo; -
The mutual construction of narrative by mothers and children cross-cultural observation
GLEASON, J. B. Y MELZI, G.
Journal of Narrative and Life History; 7; (1997); pp. 217-222; Artículo; -
Análisis del discurso narrativo infantil: correlaciones entre orden de palabras y tipos de verbos
DÍAZ CAMPOS, M.
Lengua y Habla; 2; (1997); pp. 70-77; Artículo; -
Aspect shift in Chichicapan Zapotec narrative discourse
BENTON, J.
Summer Institute of Linguistics (SIL) Mexico Workpapers; 12; (1997); pp. 34-46; Artículo; -
Un estudio de la narrativa oral en niños de edad preescolar
SHIRO, M.
A. Bolívar y P. Bentivoglio, (coords.), Actas del I Coloquio latinoamericano de Analistas del Discurso; Caracas; (1997); pp. 328-337; Univesidad Central de Venezuela; Capítulo; -
Visión de la conquista en los relatos orales del noroeste argentino
TERRÓN, H.
A. Bolívar y P. Bentivoglio (coords.), Actas del I Coloquio latinoamericano de Analistas del Discurso; Caracas; (1997); pp. 338-345; Univesidad Central de Venezuela; Capítulo; -
Argumentation and ideological outlook in storytelling
CARRANZA, ISOLDA E.
(1997); Tesis doctoral; Georgetown University (Georgetown, Washington D. C.); 1997; -
La narrativa de Saúl Ibargoyen Islas como representación literaria de una frontera lingüística
COLL, M.ª.M.
Hispania; 80; (1997); pp. 859-870; Artículo; -
La oralidad en el discurso narrativo escrito de adolescentes mexicanos: el fenómeno lingüístico de la repetición
GARCÍA DA SILVA, DENIZE ELENA
(1996); Tesis doctoral; Universidad Nacional Autónoma de México; 1996; -
Narrar a los seis años: algunas características de las narraciones producidas por niños de la ciudad de Monterrey
REYES TRIGOS, CLAUDIA
(1996); Tesis doctoral; El Colegio de México, México; 1996; -
Lenguaje, pensamiento y cultura: uso de le en la narrativa oral no estándar de Chaco y Formosa (Argentina)
MARTÍNEZ, A.
Hispanic Linguistics; 8; (1996); pp. 94-122; Artículo; -
Contestation and accommodation in parental narratives
GONZÁLEZ, N.
Education and Urban Society (EUS); 29; (1996); pp. 54-70; Artículo; -
Functions of the adverbial ya in Spanish narrative discourse
KOIKE, D. A.
Journal of Pragmatics; 25; (1996); pp. 267-279; Artículo; -
El habla rural de la cordillera de Mérida. Apuntes sobre narración
ÁLVAREZ, ALEXANDRA
Boletín de Antropología (BDA); 38; (1996); pp. 38-78; Artículo; -
La evaluación en el páramo venezolano: reflexiones sobre la narración oral
ÁLVAREZ, ALEXANDRA
Anuario de Lingüística Hispánica; XII-XIII; (1996); pp. 507-520; Artículo; -
Narrative speech in the elderly: Effects of age and education on telling stories
JUNCOS, O.
International Journal of Behavioral Development (IJBD); 19; (1996); pp. 669-685; Artículo; -
El valor del presente histórico en narrativas infantiles orales y escritas
MAHLER, P.
Estudios de Lingüística Aplicada; 23-24; (1996); pp. 318-330; Artículo; -
El discurso de la identidad en la narrativa andina y mesoamericana
HAIDAR, J. Y TISOC, H.
Boletín de Antropología Americana; 28; (1996); pp. 17-30; Artículo; -
La expresión del pasado en las narrativas en español de hablantes bilingües del Perú
KLEE, C.A. Y OCAMPO, A.
Actas del X Congreso Internacional de la ALFAL; México; (1996); pp. 884-890; UNAM; Capítulo; -
Estrategias narrativas en la zona metropolitana de Monterrey
REYES TRIGOS, C.
L. Rodríguez Alfano y D. E. Rodríguez Flores (coords.), Lenguaje y sociedad. Metodologías y análisis aplicados al habla de Monterrey; México; (1996); pp. 101-120; Trillas-Universidad Autónoma de Nuevo León-Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; Capítulo; -
La imbricación de la oralidad en la escritura como técnica del discurso narrativo
BUSTOS, J. J. (DE)
Th. Kotschi, W. Oesterreicher y K. Zimmermann (coords.), El español hablado y la cultura oral en España e Hispanoamérica; Frankfurt/Madrid; (1996); pp. 359-374; Vervuert/Iberoamericana; Capítulo; -
La oralidad como modernidad expresiva en el discurso narrativo de Galdós
CONSTÁN SORIANO, ANA MARÍA
Milagros Arizmendi Martínez y otros (eds.), De varia lección: in memoriam Mercedes Gómez del Manzano, Mónica Nedelcu ; Madrid; (1996); pp. 153-162; Universidad Complutense; Capítulo; -
La narración oral y su didáctica
HERNÁNDEZ AGUIAR, JOSÉ M.
Textos. Didáctica de la Lengua y la Literatura; 3; (1995); pp. 93-98; Artículo; -
Teoría y técnica de la narración oral escénica: cómo contar cuentos y comunicarse con todos los públicos
GARZÓN CÉSPEDES, FRANCISCO
Madrid; (1995); Páginas Libros de Magia ; Libro; -
Progressive and nonprogressive imperfects in Spanish discourse
GONZALES, PATRICK
Hispanic Linguistics; 6/7; (1995); pp. 61-92; Artículo; -
Discurso narrativo: algunos aspectos del desempeño lingüístico en niños de diferente procedencia social
BORZONE DE MANRIQUE, A.M.ª Y GRANATO DE GRASSO, L.
Lenguas Modernas; 22; (1995); pp. 137-166; Artículo; -
Le devenir et les formes du temps
ALVARADO, R.
J. Fontanille (coord.), Le devenir; Limoges; (1995); Presses Universitaires de Limoges; Capítulo; -
The expression of past reference in Spanish narratives of Spanish-Quechua bilingual speakers
KLEE, C. A. Y OCAMPO, A.
C. Silva Corvalán (coord.), Spanish in four continents: Studies in language contact and bilingualism; Washington, DC; (1995); pp. 52-70; Georgetown University Press; Capítulo; -
¡Ay! ¿Qué crees? Dice una señora que...: la narración conversacional en español-mazahua y en español lengua materna
PELLICER, D.
I. Munguía y J.Lema (coords.), Serie de Investigaciones Lingüísticas I; México; (1995); pp. 161-178; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa; Capítulo; -
Narrativas directas e indirectas en el español puertorriqueño de Cleveland, Ohio, Estados Unidos
RINGER, D.
El español de América. Actas del IV Congreso internacional de ‘el español de América’ (Santiago de Chile, 7 al 11 de diciembre de 1992), Pontificia Universidad Católica de Chile; Santiago de Chile; (1995); pp. 373-382; Capítulo; -
La re-narración infantil del discurso televisivo
MURGA, M.ª
RILL: Revista del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias Hispanoamericanas “Dra. Elena Malvina Rojas Mayer”; 11; (1994); pp. 101-114; Artículo; -
Lo crudo y lo cocido: variación en narraciones orales venezolanas
ÁLVAREZ, ALEXANDRA
Boletín de Antropología (BDA); 28; (1994); pp. 953-961; Artículo; -
La aventura en la finca: aproximación múltiple a una narración oral infantil
UMAÑA, J.
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; 20; (1994); pp. 143-153; Artículo; -
La narración conversacional en español-mazahua
PELLICER, D.
A. Alonso, B. Garza y J.A. Pascual (coords.), II Encuentro de Lingüistas y Filólogos de España y México; Salamanca; (1994); pp. 293-307; Junta de Castilla y León-Universidad de Salamaca; Capítulo; -
"Si yo te dijera…": Un estudio de la narrativa oral Título alternativo
SALAZAR, MARGARET VAN EPP
(1994); Tesis doctoral; University of Michigan ; 1994; -
Sobre comprensión y producción del discurso (aplicación didáctica a un texto narrativo)
ÁLVAREZ ANGULO, TEODORO
Didáctica. Lengua y Literatura; 5; (1993); pp. 37-50; Artículo; -
Generación de inferencias lógicas en la producción de discurso narrativo
BOCAZ, A.
Lenguas Modernas; 20; (1993); pp. 77-91; Artículo; -
Factores gramaticales en la organización de textos narrativos en la lengua primaria
FERRARI, L., Y GIAMMATTEO, G. M.
Revista de Lingüística Teórica y Aplicada; 31; (1993); pp. 67-84; Artículo; -
Referential cohesion in the narratives of Spanish speaking children: A developmental study
GUTIÉRREZ, F. V., Y HEINRICHS, L.
Journal of Speech, Language, and Hearing Research (JSLHR); 36; (1993); pp. 559- 567; Artículo; -
La causalidad en las narraciones: su incidencia en la comprensión
ROSENBERG, C. R., A. SIGNORINI Y A. M.ª BORZONE
Revista de Lingüística Teórica y Aplicada; 31; (1993); pp. 101-118; Artículo; -
Storytelling in Mazahua Spanish
PELLICER, D.
International Journal of the Sociology of Language; 96; (1992); pp. 71 88; Artículo; -
Procesos inferenciales abductivos en la interpretación de escenas narrativas complejas
BOCAZ, A.
Revista de Lingüística Teórica y Aplicada; 30; (1992); pp. 231- 248; Artículo; -
De Cenicienta a Amor en silencio. Un estudio sobre narraciones infantiles
BARRIGA, R.
Nueva Revista de Filología Hispánica; 40, 2; (1992); pp. 673-697; Artículo; -
Marcadores discursivos en narrativas de niños bilingües
BRIZUELA, M.ªC.
H. Urrutia y C. Silva-Corvalán (coords.), Bilingüismo y adquisición del español. Estudios en España y EE UU; Bilbao; (1992); pp. 333-352; Instituto Horizonte; Capítulo; -
El acto de contar en la interacción adulto-niño
MURGA, M.ª
Boletín del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias Hispanoamericanas; 10; (1991); pp. 97- 118; Artículo; -
Esquematización espacial y temporal de escenas narrativas y su proyección lingüística en el español
BOCAZ, A.
Lenguas Modernas; 18; (1991); pp. 47 62; Artículo; -
Estudio evolutivo de la marcación aspectual de los sucesos en la producción de discurso narrativo
BOCAZ, A.
El español de América. Actas del III Congreso Internacional de El Español de América; Salamanca; (1991); pp. 1311-1320; Junta de Castilla y León, III; Capítulo; -
El arte escénico de contar cuentos: la narración oral escénica
GARZÓN CÉSPEDES, FRANCISCO
Madrid; (1991); Frakson; Libro; -
Narraciones orales y escritas en niños. Un estudio sobre sus diferencias
CLEMENTE, R. A.
Estudios de Psicología; 41; (1990); pp. 7- 19; Artículo; -
Factores textuales en la comprensión de narraciones: aportes para una teoría de la comprensión adecuada
MARRO, M., A. SIGNORINI Y ROSENBERG, C. R.
Revista de Lingüística Teórica y Aplicada; 28; (1990); pp. 51-100; Artículo; -
Desarrollo de la reconstrucción de narrativas lógico-causales y arbitrario-temporales en la niñez
HERNÁNDEZ ROJAS, G. Y ROJAS DRUMMOND, S.
Estudios de Lingüística Aplicada; 2; (1990); pp. 9-30; Artículo; -
Elaboración de un instrumento para el diagnóstico de la comprensión de narraciones
SIGNORINI, A., BORZONE, A. M.ª Y ROSENBERG, C. R.
Lenguas Modernas; 16; (1989); pp. 41 67; Artículo; -
The pragmastylistics of hypothetical discourse
SILVA CORVALÁN, C.
L. Hickey (coord.), The Pragmatics of style; London; (1989); pp. 87 - 105; Routledge; Capítulo; -
Lengua coloquial y expresividad en la narrativa de Eduardo Gudiño Kieffer
TACCONI, M.ª C.
Actas de VII Congreso de la ALFAL.; Santo Domingo; (1989); pp. 321 331; ALFAL., II; Capítulo; -
Análisis funcional y semántico de la narrativa oral del sur de Chile: Archipiélago de Chiloe
URRA SALAZAR, MARCOS
(1989); Tesis doctoral; Universidad Complutense de Madrid; 1989; -
Modelos dialógicos en la narrativa de Benito Pérez Galdós
ANDREU, A. G.
Amsterdam; (1989); John Benjamins; Libro; -
La expresión nominal y temporal en las narraciones infantiles
SCHUTZ, C., Y C. MUÑOZ
REsLA; 4; (1988); pp. 135 148; Artículo; -
Algunas observaciones sobre la articulación lingüística en los relatos orales
JOYA, S.
E.M. Rojas (ed.), Acerca de los relatos orales en Tucumán; Tucumán; (1987); pp. 371-386; Universidad Nacional de Tucumán; Capítulo; -
La narración oral española: estructura y significado
SILVA CORVALÁN, C.
E. Bernárdez (comp.), Lingüística del texto; Madrid; (1987); pp. 265 292; Arco/Libros; Capítulo; -
Pragmática y construcción lieraria. Discurso retórico y discurso narrativo
CHICO PÉREZ, F.
Alicante; (1987); Universidad de Alicante; Libro; -
Code Switching in the Bilingual Chicano Narrative
KOIKE, DALE APRIL
Hispania ; 70/1; (1987); pp. 148-154; Artículo; -
Comprensión de la estructura narrativa de la gramática de las historias: estudio preliminar
BOCAZ, A.
Revista de Lingüística Teórica y Aplicada; 24; (1986); pp. 63-79; Artículo; -
Una comparación de la prosa narrativa oral y la prosa narrativa escrita
MC LURE, E.
Actas del II Congreso Internacional sobre el Español de América; México; (1986); pp. 159 -165; UNAM; Capítulo; -
El Diluvio y otros relatos nahuas en la Huasteca Hidalguense
STILES, NEVILLE; MAYA, ILDEFONSO Y CASTILLO, MARTINIANO
Tlalocan. Revista de Fuentes para el Conocimiento de las Culturas Indígenas de México; 10; (1985); pp. 15-32; Artículo; -
A speech event analysis of tense and aspect in Spanish
SILVA CORVALÁN, C.
Proceedings of the XIIth Linguistic Symposium on Romance Languages; Amsterdam; (1984); pp. 229 251; John Benjamins; Capítulo; -
Tense and aspect in oral Spanish narrative
SILVA CORVALÁN, C.
Language; 59; (1983); pp. 760 - 780; Artículo; -
La lengua coloquial como procedimiento literario en los cuentos de Julio Cortázar
SERRA, E.
Primeras Jornadas Nacionales de Dialectología; Tucumán; (1983); pp. 437 444; Universidad Nacional de Tucumán; Capítulo; -
Diferencias sociales en el lenguaje: el caso de las narraciones de niños mexicanos de seis años
RODRÍGUEZ ARREDONDO, O. Y WILLIAMSON, R.
Actas del VI Congreso Internacional de Hispanistas; Toronto; (1980); Capítulo; -
Niveles sociolingüísticos y dialectalismos en los cuentos de Augusto Roa Bastos
SILEONI DE BIAZZI, G.
Megafón; 4; (1978); pp. 177- 182; Artículo; -
El diálogo en el habla y en la técnica narrativa
URRUTIA, H.
Letras de Deusto; 17; (1978); pp. 17- 31; Artículo; -
La lengua campesina en la narrativa costumbrista dominicana
CAAMAÑO, V.,
Santo Domingo; (1976); Centurión; Libro; -
Desarrollo de estrategias narrativas para estimular competencias orales en los niños
PARRA ROMERO, SCARLETT MARIELA Y BEATRIZ EDELINA SAGÑAY ILLAPA
Universidad Ciencia y Tecnología; Volumen especial 2024; (); pp. 109-117; Artículo;