2.03.03.01. Argumentación y persuasión
Se han encontrado 656 referencias relacionadas con este descriptor.
-
Los términos populismo(s) y populista(s) en debates parlamentarios españoles: contextos, usos y efectos en la argumentación
AULIT, LAETITIA Y BARBARA DE COCK
Discurso & Sociedad; 19/1; (2025); pp. 23-48; Artículo; -
Técnicas de refutación en el discurso político: los contradestinatarios en la polémica por las retenciones móviles en Argentina (2008)
PALMA, ALEJANDRA GABRIELA
Discurso & Sociedad; 19/1; (2025); pp. 163-183; Artículo; -
O conflicto armado interno o amenaza terrorista: el falso dilema en el argumento negacionista del conflicto armado en Colombia
MAYA BEDOYA, MIGUEL ÁNGEL
Discurso & Sociedad; 19/1; (2025); pp. 121-138; Artículo; -
Marcadores discursivos y argumentación en debates electorales
DUARTE, ISABEL
Catalina Fuentes Rodríguez y Ester Brenes Peña (eds.), Macrosintaxis y pragmática del discurso persuasivo; Pamplona; (2024); pp. 23-47; Editorial Universidad de Navarra; Capítulo; -
La descortesía como estrategia argumentativa en el debate parlamentario sobre la ley de regulación de la eutanasia
SANFILIPPO, V.
Catalina Fuentes Rodríguez y Ester Brenes Peña (eds.), Macrosintaxis y pragmática del discurso persuasivo; Pamplona; (2024); pp. 85-100; EUNSA; Capítulo; -
Mecanismos argumentativos en discursos institucionales en ámbito universitario: una perspectiva de género
GONZÁLEZ SANZ, MARINA
Catalina Fuentes Rodríguez y Ester Brenes Peña (eds.), Macrosintaxis y pragmática del discurso persuasivo; Pamplona; (2024); pp. 11-120; EUNSA; Capítulo; -
Mecanismos persuasivos en las redes sociales. Las cadenas hoteleras en Instagram
MAPELLI, GIOVANNA
Catalina Fuentes Rodríguez y Ester Brenes Peña (eds.), Macrosintaxis y pragmática del discurso persuasivo; Pamplona; (2024); pp. 211-234; EUNSA; Capítulo; -
Macrosintaxis y pragmática del discurso de la persuasión: sobre el uso de suerte en las fuentes digitales
MELÉNDEZ QUERO, C.
Catalina Fuentes Rodríguez y Ester Brenes Peña (eds.), Macrosintaxis y pragmática del discurso persuasivo; Pamplona; (2024); pp. 235-255; EUNSA; Capítulo; -
¡Por las buenas o por las malas! Construcción gramatical y persuasión discursiva
HUMMEL, MARTIN
Pamplona; (2024); pp. 285-301; EUNSA; Capítulo; -
Encapsulación y persuasión en el discurso parlamentario del Gobierno y de la oposición en España y el Reino Unido Estudio contrastivo
IZQUIERDO ALEGRÍA, DAMASO
Signos. Estudios de Lingüística ; 57/114; (2024); pp. 277-310; Artículo; -
Argumentatividad en hablantes de una misma lengua que proceden de distintas comunidades culturales
SANTIBÁÑEZ, CRISTIÁN Y JOSÉ A. GASCÓN
Oralia; 27/1; (2024); pp. 185-216; Artículo; -
Expresar certeza y convicción:el análisis del metadiscurso de las alegaciones finales
BOGINSKAYA, OLGA
Cultura, Lenguaje y Representación; 33; (2024); pp. 31-49; Artículo; -
Les llengües d’Espanya en el discurs parlamentari de la transició espanyola: una anàlisi dels arguments sobre l’oficialitat lingüística (segona part)
IGLÉSIAS FRANCH, NARCÍS
Revista de Llengua i Dret; 81; (2024); pp. 170-188; Artículo; -
Relaciones argumentativas antiorientadas: una aproximación macrosintáctica
BRENES PEÑA, ESTER
Catalina Fuentes Rodríguez, Víctor Pérez Béjar (eds.), Explorando las relaciones intradiscursivas. Un enfoque multidimensional ; Londres; (2024); Routledge ; Capítulo; -
Relaciones entre intervenciones en Instagram
PADILLA HERRADA, MARÍA SOLEDAD
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación ; 100; (2024); pp. 101-110; Artículo; -
«Ni tan mal»: un «operador argumentativo» en el español del siglo XXI
BARRIO DE LA ROSA, FLORENCIO DEL
Biblioteca de Babel: Revista de Filología Hispánica ; Extraordinario 2 ; (2024); pp. 171-194; Artículo; -
Una propuesta de análisis semiótico-discursivo de los efectos argumentativos del discurso
COLMAN, ALEX DARÍO
Rétor; 14/2; (2024); pp. 147-170; Artículo; -
Las representaciones de la pobreza: argumentos y conectores en clave experimental
RECIO FERNÁNDEZ, INÉS Y LAURA NADAL SANCHÍS
Óscar Loureda Lamas y Neyla Pardo Abril (coords.), Discurso, medios de comunicación y pobreza en clave latinoamericana; Sevilla; (2024); pp. 115-128; Editorial Universidad de Sevilla; Capítulo; -
«Ni tan mal»: un «operador argumentativo» en el español del siglo XXI
BARRIO DE LA ROSA, FLORENCIO DEL
Biblioteca de Babel: Revista de Filología Hispánica; Extraordinario 2; (2024); pp. 171–194; Artículo; -
La intensificación pragmática como estrategia argumentativa en el discurso del rey de España Felipe VI
LÓPEZ QUERO, SALVADOR
Onomázein; 59; (2023); pp. 160-180; Artículo; -
La persuasión en las homilías de hoy. El caso de la función integradora
ÁLVAREZ ROSA, CARMEN VANESA
Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades; 18/4; (2023); pp. 1-13; Artículo; -
La posición de clíticos argumentales con complejos verbales en un corpus oral
MANJÓN-CABEZA CRUZ, ANTONIO
Revista Española de Lingüística Aplicada; 36/1; (2023); pp. 1-29; Artículo; -
La pasión por el discurso: marcadores discursivos y pragmática
PORTOLÉS, JOSÉ
Sevilla; (2023); Universidad de Sevilla, 2023; Libro; -
Causas de la enunciación y posicionamientos subjetivos. Presupuestos teórico-metodológicos del enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía
GARCÍA NEGRONI, MARÍA MARTA
María Marta García Negroni (Coord.), Las causas del decir. Aportes del enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía al análisis del discurso ; Buenos Aires; (2023); pp. 9-35; Prometeo Editorial ; Capítulo; -
¡Ah, mirá! ¡Mirá vos qué bien!: a propósito de la prosodia del marcador de discurso mirá y sus instrucciones polifónico-argumentativas en clave dialógica
CALDIZ, ADRIANA
María Marta García Negroni (Coord.), Las causas del decir. Aportes del enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía al análisis del discurso ; Buenos Aires; (2023); pp. 37-65; Prometeo Editorial ; Capítulo; -
Mecanismos pragma-discursivos de persuasión social en la interacción macrodiscursiva
DUARTE, MERCEDES
Francisco Javier de Santiago-Guervós, Teresa Fernández Ulloa y Miguel Soler Gallo (eds. lits) , El discurso como herramienta de control social ; Berlín ; (2023); pp. 143-154; Peter Lang ; Capítulo; -
Cortesía e imagen como herramientas de persuasión en la comunicación diplomática
ROBLES GÓMEZ, MARGARITA
Francisco Javier de Santiago-Guervós, Teresa Fernández Ulloa y Miguel Soler Gallo (eds. lits) , El discurso como herramienta de control social ; Berlín; (2023); pp. 331-342; Peter Lang ; Capítulo; -
La nueva retórica del meme. Estudio sobre las estrategias de persuasión en las plataformas 3.0
SERENA RUGGERI, ALESSIA ANNA
Francisco Javier de Santiago-Guervós, Teresa Fernández Ulloa y Miguel Soler Gallo (eds. lits) , El discurso como herramienta de control social ; Berlín; (2023); pp. 343-360; Peter Lang ; Capítulo; -
Interactional metadiscourse: Building rapport and solidarity in informational-persuasive discourse. An English-Spanish case study
IZQUIERDO, MARLÉN Y MARÍA PÉREZ BLANCO
Journal of Pragmatics ; 216; (2023); pp. 106-120; Artículo; -
La seducción en el discurso publicitario. Estrategias de manipulación en los anuncios de alimentos funcionales de España y China
REN, ZHONGDE
Discurso & Sociedad; 17/3; (2023); pp. 589-619; Artículo; -
Counter-Argumentation and Anaphoric Substitution The Role of the Spanish Connective a pesar de ello
GUILLÉN JIMÉNEZ, LUIS DIEGO
Berlín; (2023); Peter Lang ; Libro; -
Falacias argumentativas y recursos retóricos persuasivos en el discurso político el caso de TikTok en las campañas presidenciales de Colombia 2022 (discurso persuasivo)
PEÑA ROJAS, DIANA CONSTANZA
Cultura, Lenguaje y Representación ; 31 ; (2023); pp. 53-71; Artículo; -
El pathos al servicio de la persuasión en el discurso parlamentario Un estudio de caso
PEREA SILLER, FRANCISCO JAVIER
Cultura, Lenguaje y Representación ; 31; (2023); pp. 73-90; Artículo; -
La emoción en la argumentación el uso de pena como estrategia del discurso de la persuasión
MELÉNDEZ QUERO, CARLOS
Cultura, Lenguaje y Representación; 31; (2023); pp. 91-110; Artículo; -
La dimensión modal y argumentativa de dímelo a mí y di que sí como intervenciones reactivas
PADILLA HERRADA, MARÍA SOLEDAD
Cultura, Lenguaje y Representación ; 31; (2023); pp. 111-127; Artículo; -
Modalización de la opinión y argumentación en blogs
GONZÁLEZ SANZ, MARINA
Cultura, Lenguaje y Representación; 31; (2023); pp. 129-147; Artículo; -
Una aplicación metodológica al estudio del uso de los conectores argumentativos como indicador de la competencia pragmática en aprendices y hablantes nativos del español
VANDE CASTEELE, AN
Cultura, Lenguaje y Representación ; 31; (2023); pp. 215-236; Artículo; -
La afiliación como estrategia argumentativa: identificación y análisis de sus correlatos macrosintácticos
BRENES PEÑA, ESTER
Pragmalingüística; 31; (2023); pp. 25-61; Artículo; -
Procesos cognitivos, discurso y control social
SANTIAGO GUERVÓS, JAVIER
Pragmalingüística; 31; (2023); pp. 503-519; Artículo; -
Persuasión retórica en el discurso de las influencers en YouTube: recursos de intensificación elogiosa
MARTÍNEZ EZQUERRO, AURORA
Oralia ; 26/2; (2023); pp. 15-30; Artículo; -
Más allá de la suficiencia argumentativa: «pero» y la miratividad
RODRÍGUEZ ROSIQUE, SUSANA
Biblioteca de Babel. Revista de Filología Hispánica; Extraordinario 1; (2023); pp. 163-178; Artículo; -
Estrategias discursivas y solidaridad entre marcadores: confirmar la contraargumentación
ESPOSITO, GIORGIA
Cuadernos AISPI: Estudios de lenguas y literaturas hispánicas; 22/2; (2023); pp. 143-166; Artículo; -
Fuego y libertad. Análisis de la campaña protagonizada por Dua Lipa para promocionar una fragancia de la marca Yves Saint Laurent
CANGA SOSA, MANUEL
Zer: Revista de estudios de comunicación; 28/55 ; (2023); pp. 19-38; Artículo; -
Análisis argumentativo de relatos autobiográficos de violencia institucional sufrida por mujeres chilenas con diagnóstico de endometriosis
DÍAZ, NATALIA, SERGIO ANDRADE Y MARIANA PASCUAL
Lengua y Sociedad; 22/1; (2023); pp. 199-216; Artículo; -
Argumentación retórica en las elecciones de 2023. La campaña de Delfina Gómez en Twitter para la gubernatura del Estado de México
FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, EDUARDO, ANA TERESA LÓPEZ GARCÍA Y LUIS ÁNGEL GÓMEZ GORDILLO
Revista Panamericana de Comunicación; 5/2; (2023); pp. 71-85; Artículo; -
Análisis argumentativo de un caso de cancelación
CARRIZO, ALICIA
Rétor; 13; (2023); pp. 5-24; Artículo; -
El discurso antirracista y la construcción de un argumento decolonial. Un abordaje desde el Análisis Multimodal del Discurso
FERNÁNDEZ GUERRA, AMPARO
Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso; 23/2; (2023); pp. 24-44; Artículo; -
Encadenamientos argumentativos en los textos noticiosos
SAYAGO, SEBASTIÁN
Forma y Función; 35/1; (2022); pp. 93 (1-28); Artículo; -
Calidad argumentativa y aspectos temporales del habla en adultos mayores chilenos
TAPIA-LADINO, M. ET ALII
Forma y Función; 35/1; (2022); pp. 121 (1-28); Artículo; -
Argumentación y tabú en publicidad
VENTURA, DANIELA Y CRISTINA SABINA DE LA MAZA
Onomázein; 55; (2022); pp. 115-132; Artículo; -
¿Evidencialidad, intersubjetividad o argumentación? El futuro persuasivo en español
RODRÍGUEZ ROSIQUE, SUSANA
Susana Rodríguez Rosique y José Luis Cifuentes Honrubia (eds.), Configuración informativa y estructuración lingüística. Evidencialidad, intersubjetividad y miratividad; Madrid/Frankfurt ; (2022); pp. 125-152; Iberoamericana/Vervuert ; Capítulo; -
La serie enumerativa desde la perspectiva informativo-interactiva
CORTÉS RODRÍGUEZ, LUIS Y CARMEN VANESA ÁLVAREZ-ROSA
Boletín de Filología ; LVII/1 ; (2022); pp. 289-314; Artículo; -
El arte de persuadir con la palabra en la docencia universitaria: Una mirada jurídica
BOTELLO HERMOSA, PEDRO IGNACIO
Rafael Cabrera Mercado y Pedro Manuel Quesada López (coords.), Reflexiones actuales en torno a la dialéctica, la retórica y otros métodos en la formación del jurista ; Aranzadi Thomson Reuters; (2022); pp. 563-566; Aranzadi Thomson Reuters; Capítulo; -
Comunidad discursiva y felicidad en la publicidad de Coca-Cola en tiempos de COVID-19
URBINA FONTURBEL, R. Y A. PORTELA LOPA
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación ; 91; (2022); pp. 233-244; Artículo; -
Argumentación y Estudios del discurso
ZOPPI FONTANA, MÓNICA
Carmen López Ferrero, Isolda Carranza y Teun A. Van Dijk (eds.) Estudios del discurso ; Londres/Nueva York ; (2022); Routledge; Capítulo; -
Mujeres entrevistadoras y entrevistadas Estrategias de proyección de la imagen
FUENTES RODRÍGUEZ, BYCATALINA
Catalina Fuentes y Ester Brenes (coords.), Comunicación estratégica para el ejercicio del liderazgo femenino ; Londres; (2022); pp. 14 págs. ; Routledge; Capítulo; -
Estrategias persuasivas en los eslóganes políticos. Estudio pragmalingüístico de los eslóganes de la democracia española
ARRIETA-CASTILLO, CAROLINA
Pragmalingüística; 30; (2022); pp. 27-46; Artículo; -
La polifonía dicendi como modo argumental en los discursos políticos sobre el Covid-19
ESCRIBANO HERNÁNDEZ, ASUNCIÓN
Pragmalingüística; 30; (2022); pp. 93-118; Artículo; -
Las intervenciones institucionales de rectoras universitarias Un estudio argumentativo
GONZÁLEZ-SANZ, MARINA
Catalina Fuentes Rodríguez y Ester Brenes Peña (eds.), Comunicación estratégica para el ejercicio del liderazgo femenino ; Nueva York; (2022); pp. 14 págs.; Routledge ; Capítulo; -
Estructura argumentativa y construcciones semilibres
FUENTES RODRÍGUEZ, CATALINA
Catalina Fuentes Rodríguez (ed.), Operadores argumentativos ; Madrid; (2022); pp. 61-87; Arco/Libros; Capítulo; -
Operadores argumentativos atenuadores de la aserción
BRENES PEÑA, ESTER
Catalina Fuentes Rodríguez (ed.), Operadores argumentativos ; Madrid; (2022); pp. 89-118; Arco/Libros ; Capítulo; -
Escalas argumentativas y estructuras con para de valor comparativo-intensificador
GRANDE ALIJA, FRANCISCO JAVIER
Catalina Fuentes Rodríguez (ed.), Operadores argumentativos ; Madrid; (2022); pp. 211-245; Arco/Libros ; Capítulo; -
Como siempre, como nunca: construcciones argumentativas y modales con adverbios de tiempo
MORENO BENÍTEZ, (DAMIÁN
Catalina Fuentes Rodríguez (ed.), Operadores argumentativos ; Madrid; (2022); pp. 247-266; Arco/Libros ; Capítulo; -
La dimensión argumentativa del discurso
FUENTES RODRÍGUEZ, CATALINA
Catalina Fuentes Rodríguez (ed.), Operadores argumentativos ; Madrid; (2022); pp. 267-294; Arco/Libros ; Capítulo; -
Didáctica de los operadores argumentativos
CASTEELE, AN VANDE Y BRENTHE THILBURGS
Catalina Fuentes Rodríguez (ed.), Operadores argumentativos ; Madrid; (2022); pp. 295-; Arco/Libros ; Capítulo; -
“No, pero si yo quisiera lo podría hacer”: los recursos de concesividad con función atenuante en actos argumentativos en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile
IBARRA HERRERA, DANIELA, SILVANA GUERRERO GONZÁLEZ, CONSUELO GAJARDO Y JAVIER GONZÁLEZ RIFFO
Lexis; 46/2; (2022); pp. 551-585; Artículo; -
Introducción: macrosintaxis del discurso persuasivo
FUENTES RODRÍEZ, CATALINA Y VÍCTOR PÉREZ BÉJAR
Boletín de Filología; LVII/2 ; (2022); pp. 11-18; Artículo; -
Construcciones interjectivas y operadores discursivos de intensificación argumentativa
FUENTES RODRÍGUEZ, CATALINA
Boletín de Filología; LVII/2 ; (2022); pp. 19-51; Artículo; -
Construcciones concesivas de enunciación como estrategia de atenuación e intensificación en el discurso persuasivo
REN, ZHONGDE
Boletín de Filología; LVII/2; (2022); pp. 85-109; Artículo; -
Macrosintaxis del discurso persuasivo: el recurso a las emociones a través de lástima como estrategia argumentativa en español
MELÉNDEZ QUERO, CARLOS
Boletín de Filología; LVII/2; (2022); pp. 111-139; Artículo; -
La dimensión modal y argumentativa de correcto, exacto, cierto y seguro como enunciados independientes
PADILLA HERRADA, MARÍA SOLEDAD
Boletín de Filología; LVII/2; (2022); pp. 141-171; Artículo; -
La rentabilidad argumentativa de los modalizadores de opinión
GONZÁLEZ-SANZ, MARINA
Boletín de Filología; LVII/2; (2022); pp. 173-197; Artículo; -
Relaciones macroestructurales y sus fines persuasivos: el caso de las anáforas con valor proposicional
GARCÍA PÉREZ, JOSÉ
Boletín de Filología; LVII/2; (2022); pp. 199-223; Artículo; -
Operadores de protección de la imagen social propia: valores argumentativos
BRENES PEÑA, ESTER
Boletín de Filología; LVII/2 ; (2022); pp. 225-251; Artículo; -
Por un lado, por otro: ordenación del discurso, estructura informativa y argumentación
NADAL, LAURA
Cuadernos AISPI; 20/2; (2022); pp. 181-206; Artículo; -
Mecanismos argumentativos en discursos institucionales durante la pandemia: una perspectiva de género
GONZÁLEZ SANZ, MARINA
Ester Brenes Peña, Catalina Fuentes Rodríguez, Carla Prestigiacomo (eds.), Estrategias comunicativas, proyección de imagen y género; Palermo; (2022); pp. 127-150; Palermo University Press; Capítulo; -
El discurso de Inés Arrimadas en el Parlamento de Cataluña: estrategias argumentativas e imagen
LÓPEZ QUERO, SALVADOR
Ester Brenes Peña, Catalina Fuentes Rodríguez, Carla Prestigiacomo (eds.), Estrategias comunicativas, proyección de imagen y género ; Palermo; (2022); pp. 151-183; Palermo University Press; Capítulo; -
‘Veamos’: del nivel informativo al argumentativo
MARINA GONZÁLEZ-SANZ
Catalina Fuentes, María soledad Padilla Herrada Y Víctor Pérez Béjar (coords.), El dinamismo del sistema lingüístico: operadores y construcciones del español ; Sevilla; (2022); pp. 93-113; Editorial Universidad de Sevilla; Capítulo; -
Manipulación, persuasión y discurso
LLOPIS GARCÍA, REYES Y ALEJANDRO RODRÍGUEZ DÍAZ DEL REAL
Verba Hispanica; 30; (2022); pp. 7-10; Artículo; -
Técnicas de manipulación en la propaganda negacionista durante la Covid-19: un acercamiento desde el análisis del discurso mediado por ordenador
MACÍAS COUSO, ALBA
Verba Hispánica; 30; (2022); pp. 101-121; Artículo; -
Reedición argumentativa en adultos mayores
CRISTIÁN JUAN PADILLA, ROSSEL SALAS Y SEBASTIÁN ANDRÉS
Nueva Revista del Pacífico; 76; (2022); pp. 20-39; Artículo; -
La argumentación en las homilías católicas españolas del siglo XXI: los mecanismos de distanciamiento social
ÁLVAREZ ROSA, CARMEN VANESA
Antonio J. Chica, Ana C. Tomás y Daniel Navas (coords.). Nuevas epistemologías de viejos saberes; Cizur Menor (Navarra); (2022); pp. 53-63; Thomson Reuters-Aranzadi; Capítulo; -
Discurso argumentativo en hombres y mujeres en contexto de inmigración y pandemia: el caso de venezolanos, peruanos y chilenos
QUINTRILEO LLANCAO, CECILIA Y LEONTINA ELIZABETH MARTÍNEZ PALMA
Literatura y Lingüística; 46; (2022); pp. 331-365; Artículo; -
Estudio de las estrategias discursivas de argumentación en situaciones de violencia institucional en pandemia
CARRIZO, ALICIA
Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso ; 22/2; (2022); pp. 39-57; Artículo; -
El discurso político digital: construcción de la identidad discursiva, dimensión argumentativa y representación de lo político en twitter y facebook
MAZZUCHINO, MARÍA GABRIELA
(2022); Tesis doctoral; Universidad de Valladolid ; 2022; -
The Persuasive Potential of Metaphor when Framing Mexican Migrants and Migration
DE BACKER, LAURENCE Y RENATA ENGHELS
Metaphor and the Social World; 12/2; (2022); pp. 204-223; Artículo; -
Categorías emergentes de las habilidades retóricas y argumentativas en derechos de petición
LONDOÑO VÁSQUEZ, DAVID ALBERTO Y MARGARITA MARÍA URIBE VIVEROS
Enunciación; 27/2; (2022); pp. 233-248; Artículo; -
El hablar como argumentación
GÓMEZ-JORDANA FERARY, SONIA
Óscar Loureda y Angela Schrott , eds. Manual de lingüística del hablar; Berlín; (2021); pp. 117-133; De Gruyter; Capítulo; -
Operadores argumentativos como mecanismo lingüístico de la argumentación utilizado en instagram: el caso de las cuentas #studygram
WIŚNIEWSKA, NATALIA
Tonos Digital. Revista Electrónica de Estudios Filológicos; 4071; (2021); pp. 1-22; Artículo; -
La opinión en la época de la posverdad. Usos retóricos y argumentativos del lenguaje periodístico
CAVAZZINO, VALERIA
Francesca de Cesare (ed.) Argumentación y persuasión Los discursos en lengua española ; Nápoles ; (2021); pp. 145-160; Paolo Loffredo Editore; Capítulo; -
¿Cómo justifican sus posiciones los médicos cuando opinan sobre la eutanasia? un análisis lógico factual
SANTIBÁÑEZ, CRISTIÁN Y GABRIELA HUEPE
Francesca de Cesare (ed.) Argumentación y persuasión Los discursos en lengua española ; Nápoles ; (2021); pp. 161-201; Paolo Loffredo Editore; Capítulo; -
Back to Spain. Argumentación y persuasión en los anuncios turísticos durante la covid-19
MARIOTTINI, LAURA
Francesca de Cesare (ed.) Argumentación y persuasión Los discursos en lengua española ; Nápoles ; (2021); pp. 235-266; Paolo Loffredo Editore; Capítulo; -
Argumentatividad: qué es y cómo medirla. El caso en el discurso de adultos mayores y jóvenes universitarios chilenos
SANTIBÁÑEZ, CRISTIAN Y JOSÉ ÁNGEL GASCÓN
Lenguaje; 49/2; (2021); pp. 275-302; Artículo; -
Mujeres directivas: estrategias argumentativas y actividades de gestión de la imagen social Título alternativo
ESTER BRENES PEÑA.
Círculo de Linguística Aplicada a la Comunicación ; 86; (2021); pp. 95-112; Artículo; -
La argumentación en los discursos de Pedro Sánchez y Pablo Casado en el debate de investidura (España, 4 de enero de 2020)
FERNANDEZ-ULLOA, TERESA Y MARÍA DEL CARMEN LÓPEZ RUIZ
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (CLAC); 86; (2021); pp. 201-214; Artículo; -
Análisis léxico y argumentativo del discurso de Santiago Abascal en Twitter: ¿populismo en 280 caracteres?
GONZÁLEZ GÓMEZ, CARMEN
Tonos Digital. Revista Electrónica de Estudios Filológicos; 41/2; (2021); pp. 1-26; Artículo; -
Un análisis crítico del uso de falacias y mecanismos de refuerzo y atenuación en el discurso de los líderes políticos españoles en debates televisivos
FERNÁNDEZ BARGE, XOSÉ
(2021); Tesis doctoral; Universidad de Cádiz; 16/04/2021; -
De la petición de disculpas a la contraargumentación: análisis macrosintáctico de perdón
BRENES PEÑA, ESTER
Catalina Fuentes Rodríguez, Ester Brenes Peña y Víctor Pérez Béjar (eds.) Sintaxis discursiva: construcciones y operadores en español; Berna; (2021); pp. 135-171; Peter Lang; Capítulo; -
Usos argumentativos de "pero" em meios digitais espanhóis
PEDRO, CAROLINA DA COSTA Y GARCIA, TALITA STORT
Revista de Estudos da Linguagem ; 29/4; (2021); pp. 2509-2536; Artículo; -
No es por nada: Spanish argumentative preface and discourse operator
FUENTES RODRÍGUEZ, CATALINA
Journal of Pragmatics; 186; (2021); pp. 236-250; Artículo; -
Refugiados e inmigrantes en redes sociales. La argumentación mediatizada
FUENTES RODRÍGUEZ, CATALINA
Antonio Miguel Bañón Hernández y Josep Solves Almela (eds.) Discurso lingüístico y migraciones; Madrid; (2021); pp. 57-93; Arco/Libros; Capítulo; -
El discurso periodístico sobre los refugiados. Prototipos argumentativos y denominaciones
BAÑÓN HERNÁNDEZ, ANTONIO M.
Antonio Miguel Bañón Hernández y Josep Solves Almela (eds.) Discurso lingüístico y migraciones; Madrid; (2021); pp. 95-124; Arco/Libros; Capítulo; -
Political persuasion in a Spanish electoral debate. Intonation and affectivity in openings and closings
HIDALGO DOWNING, | RAQUEL Y MARÍA JESÚS NIETO Y OTERO |
Spanish in Context; 18/2; (2021); pp. 192-217; Artículo; -
Usos de expresiones condicionales en diálogos argumentativos entre adultos mayores chilenos
SANTIBÁÑEZ, CRISTIÁN Y JUAN CORTÉS
Estudios Filológicos; 67; (2021); pp. 197-221; Artículo; -
Argumentación y persuasión en los anuncios comerciales audiovisuales post-confinamiento: el storytelling
MARIOTTINI, LAURA,
Oralia. Análisis del discurso oral; 24/2; (2021); pp. 293-320; Artículo; -
Para mayor satisfacción (de): expresión conectiva plurifuncional, fundamentación y disuasión
CUCATTO, MARIANA
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (CLAC); 88; (2021); pp. 107-121; Artículo; -
La argumentación contrafáctica en un corpus de discurso jurídico. Formas, significados y mensajes
MARTÍNEZ, ANGELITA Y ADRIANA SPERANZA
Cuadernos de la ALFAL (Asociación de Lingüística y Filología de América Latina); 13/2; (2021); pp. 81-100; Artículo; -
De las Farc-Ep a la FARC: tránsitos discursivos
CEDIEL GÓMEZ, YULIA KATHERINE Y GIOHANNY OLAVE
Lengua y Habla; 25; (2021); pp. 154-182; Artículo; -
Tomar los cielos por asalto. Tradición, ideología y marcos religiosos del discurso de Podemos
SÁNCHEZ GARCÍA, FRANCISCO JOSÉ
Cultura, Lenguaje y Representación (CLR); 26; (2021); pp. 47-62; Artículo; -
Análisis del debate de competición académico. Estrategias discursivas
GUZMAN VILLANUEVA, JAVIER-ELADIO
(2021); Tesis doctoral; Universidad de Córdoba; 2021; -
Habilidades argumentativas de adolescentes mexicanos de educación media: evidencias del subsistema de actitud
GARCÍA MEJÍA, KARINA PAOLA Y LUISA JOSEFINA ALARCÓN NEVE
Karina Hess Zimmermann y Luisa Josefina Alarcón Neve (eds.), Desarrollo lingüístico tardío en poblaciones hispanohablantes; Ciudad de México; (2021); pp. 246-276; Comunicación Científica; Capítulo; -
Estrategias de discriminación y de ataque en redes sociales
BARRERA MÁRQUEZ, MARCO FABIO Y LIDIA RODRÍGUEZ ALFANO
Ludivina Cantú Ortiz (ed.), Las humanidades en la Sociedad Superinteligente. Alternativas para el futuro:; III; México; (2021); pp. 69-198; Universidad Autónoma de Nuevo León; Capítulo; -
Pragmatics and argumentation
FUENTES RODRÍGUEZ, CATALINA
Dale A. Koike y J. Cesar Felix-Brasdefer (eds.),The Routledge Handbook of Spanish Pragmatics. Foundations and Interfaces ; Londres; (2021); pp. Cap. 12/18 págs. ; Routledge; Capítulo; -
Estructuras y técnicas argumentativas en el discurso escolar
VILLANUEVA CHAUCAS, MARÍA ELENA
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; 69; (2021); pp. 335-363; Artículo; -
Argumentación y persuasión. Los discursos en lengua española
DE CESARE, FRANCESCA
Nápoles; (2021); Paolo Loffredo Editore; Libro; -
Armarse de argumentos,
PUIG LLANO, LUISA ANGÉLICA
(2021); Debate,; Libro; -
La argumentación lingüística en el discurso promocional difundido a través de la plataforma Change.org
MANCERA RUEDA, ANA
Cuadernos AISPI. Estudios de lenguas y literaturas hispánicas; 16/2; (2020); pp. 63-86; Artículo; -
Discurso político y crispación: simplificación y superficialidad argumentales
VELÁZQUEZ TALAVERA, TERESA
DeSignis. Publicación de la Federación Latinoamericana de Semiótica (FELS); 30; (2020); pp. 85-98; Artículo; -
Narración y argumentación en el discurso político argentino actual
QUÉS, MARÍA ELENA
DeSignis. Publicación de la Federación Latinoamericana de Semiótica (FELS); 30; (2020); pp. 167-178; Artículo; -
Los conectores y los operadores argumentativos en la enseñanza del español LE/L2
LANDONE, ELENA
Archiletras Científica; 4; (2020); pp. 137-152; Artículo; -
El discurso en su contexto de realización. Lingüística pragmática, argumentación y cortesía
FUENTES RODRÍGUEZ, CATALINA
Sevilla; (2020); Universidad de Sevilla; Libro; -
Categorías, relaciones causativas y argumentativas: de ahí (que)/de hecho
FUENTES RODRÍGUEZ, CATALINA
Antonio Messias Nogueira, Catalina Fuentes Rodríguez y Manuel Martí Sánchez (coords.), Aportaciones desde el español y el portugués a los marcadores discursivos. Treinta años después de Martín Zorraquino y Portolés; Sevilla; (2020); pp. 31-54; Universidad de Sevilla; Capítulo; -
Aportes del enfoque dialógico de la argumentación y de la polifonía al estudio del significado evidencial: ¿y (tono circunflejo) …? ¿x? Y ¿así que x?
GARCÍA NEGRONI, MARÍA MARTA Y MANUEL LIBENSON
Antonio Messias Nogueira, Catalina Fuentes Rodríguez y Manuel Martí Sánchez (coords.), Aportaciones desde el español y el portugués a los marcadores discursivos. Treinta años después de Martín Zorraquino y Portolés; Sevilla; (2020); pp. 77-99; Universidad de Sevilla; Capítulo; -
La combinación de marcadores discursivos epistémicos y contraargumentativos: una estrategia atenuadora fundamentada en el contraste
FERNÁNDEZ GÓMIZ, SARA Y M.ª AMPARO SOLER BONAFONT
Antonio Messias Nogueira, Catalina Fuentes Rodríguez y Manuel Martí Sánchez (coords.), Aportaciones desde el español y el portugués a los marcadores discursivos. Treinta años después de Martín Zorraquino y Portolés; Sevilla; (2020); pp. 209-225; Universidad de Sevilla; Capítulo; -
La comunicación persuasiva: discurso político y discurso publicitario
SANTIAGO GUERVÓS, JAVIER
M.ª Victoria Escandell-Vidal, José Amenós Pons y Aoife Kathleen Ahern (eds.), Pragmática ; Madrid; (2020); pp. 427-444; Ediciones Akal; Capítulo; -
Sí, profe, pero… La enseñanza de la argumentación oral en el aula de E/LE
ALEMANY MARTÍNEZ, AMPARO
Foro de profesores de E/LE; 16; (2020); pp. 21-40; Artículo; -
«Mira»/«mira que»: construcciones, contexto argumentativo y funciones relacionales
FUENTES RODRÍGUEZ, CATALINA
Rilce. Revista de Filología Hispánica; 36/3; (2020); pp. 937-962; Artículo; -
Operadores enunciativos vs. operadores argumentativos en el discurso oral: índices de aparición y comportamiento prosódico
PEREA SILLER, FRANCISCO JAVIER
Luis Alberto Hernando Cuadrado y M.ª Azucena Penas Ibáñez (eds.) Análisis del discurso y registros del habla ; Madrid; (2020); pp. 221-248; Iberoamericana Vervuert; Capítulo; -
Indefinición y oscilación ideológica en la identidad política: un análisis comparativo de las estrategias argumentativas de Rivera (Ciudadanos) y di Maio (Movimento 5 Stelle)
NARDACCIO, ELISEO ANTONIO
Discurso & Sociedad; 14/3; (2020); pp. 707-731; Artículo; -
Interacción y comprensión: la reformulación docente como estrategia de interacción verbal en la universidad
BRUNO ZENKLUSEN, MARÍA VICTORIA
Lenguaje; 48/1; (2020); pp. 60-83; Artículo; -
Por último como operador argumentativo en español: función pragmática y variación regional con datos del corpus PRESEEA
SAN MARTIN NÚNEZ, ABELARDO.
RLA Revista de Lingüística Teórica y Aplicada ; 58/2; (2020); pp. 93-116; Artículo; -
Análisis argumentativo de los debates electorales en la campaña 28-A: la construcción del enemigo
MICOVIC, MILJANA, ADRIÀ ALSINA LEAL, INMACULADA ANAYA REVUELTA
Revista Latina de Comunicación Social; 76; (2020); pp. 189-207; Artículo; -
Bases didáctico-curriculares para la enseñanza y el aprendizaje de la argumentación oral en la educación media
RODRÍGUEZ LEÓN, DANIEL MAURICIO
Barcelona; (2020); Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona; Libro; -
Patrones argumentativos en discursos académicos de Antropología y Sociología: el rol de la metáfora gramatical
WIEFLING, FERNANDA
De Signos y Sentidos; 21; (2020); pp. 7-30; Artículo; -
Las respuestas de los niños en discusiones argumentativas relacionadas con las reglas y normas de los padres
BOVA, ANTONIO Y FRANCESCO ARCIDIACONO
Revista Signos. Estudios de Lingüística; 53/102; (2020); pp. 9-30; Artículo; -
¿Quién argumenta mejor?: Esquemas y calidad argumentativa en adultos mayores y jóvenes chilenos
SANTIBÁÑEZ, CRISTIÁN YYÁÑEZ, JOSÉ GASCÓN
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (CLAC); 81; (2020); pp. 249-278; Artículo; -
Análisis de los mecanismos persuasivos del ethos, logos y pathos en los discursos de Pedro Sánchez y Pablo Casado en el debate de investidura (España, 4 de enero de 2020)
FERNÁNDEZ ULLOA, TERESA Y MARÍA DEL CARMEN LÓPEZ RUIZ
Discurso & Sociedad; 14/1; (2020); pp. 188-226; Artículo; -
Argumentación y acción política: el discurso periodístico en el conflicto catalán
VELLÓN LAHOZ, FCO. JAVIER
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (CLAC); 83; (2020); pp. 227-242; Artículo; -
De la indignación de Mariana Franco en Destilando amor a la defensa de Angélica Rivera en Youtube: la argumentación de la «primera dama» mexicana
QUESADA NIETO, LUIS BERNARDO
Oralia; 23/1; (2020); pp. 73-108; Artículo; -
El discurso persuasivo como estrategia para combatir la desconfianza política. Campaña de Rodolfo Hernández a la alcaldía de Bucaramanga (Colombia, 2015)
TORRES RODRÍGUEZ, JESSICA F.
Discurso & Sociedad; 14/1; (2020); pp. 30-58; Artículo; -
El discurso persuasivo: Introducción
TERESA FERNÁNDEZ ULLOA
Discurso & Sociedad; 14/1; (2020); pp. 1-6; Artículo; -
La función del ‘delectare’ en la argumentación publicitaria. El humor como estrategia persuasiva en la publicidad
URBINA FONTURBEL, RAFAEL
Language Design ; Special Issue; (2020); pp. 17-30; Artículo; -
Las respuestas de los niños en discusiones argumentativas relacionadas con las reglas y normas de los padres
BOVA,ANTONIO Y FRANCESCO ARCIDIACONO
Revista Signos; 53/102; (2020); pp. 8-30; Artículo; -
Política y persuasión en México. Construcción del ethos en los spots electorales de Andrés Manuel López Obrador en 2018
AHUACTZIN MARTÍNEZ, CARLOS ENRIQUE
Discurso & Sociedad; 14/1; (2020); pp. 59-86; Artículo; -
Argumentación y discurso político
FUENTES, CATALINA Y ESTER BRENES PEÑA
María Elena Placencia y Xose A. Padilla (coordinadores), Guía práctica de pragmática del español; Londres; (2020); pp. 164-174; Routledge; Capítulo; -
Marcadores del discurso y argumentación
DOMÍNGUEZ GARCÍA, NOEMÍ
María Elena Placencia y Xose A. Padilla (coordinadores), Guía práctica de pragmática del español; Londres; (2020); pp. 185-195; Routledge; Capítulo; -
Persuasión emocional, argumentación y publicidad
HERNÁNDEZ TORIBIO, MARÍA ISABEL Y LAURA MARIOTTINI
María Elena Placencia y Xose A. Padilla (coordinadores), Guía práctica de pragmática del español; Londres; (2020); pp. 196-205; Routledge; Capítulo; -
La evidencialidad desde el enfoque dialógico de la argumentación y de la polifonía. Un estudio contrastivo de los empleos inferencial y citativo del marcador evidencial así que
GARCÍA NEGRONI, MARÍA MARTA Y MANUEL LIBENSON
Óscar Loureda, Martha Rudka y Giovanni Parodi (eds.), Marcadores del discurso y lingüística contrastiva en las lenguas románicas; Madrid / Frankfurt; (2020); pp. 41-62; Iberoamericana / Vervuert; Capítulo; -
El político y su campo de acción. La persuasión
FUENTES, CATALINA
Catalina Fuentes (coord..), Persuadir al votante. Estrategias de éxito; Madrid; (2020); pp. 7-14; Arco Libros; Capítulo; -
Valoración y argumentación lingüística: análisis del lenguaje evaluativo en la estructura argumentativa del discurso académico en español
VALERDI ZÁRATE, JULIO CÉSAR
(2020); Tesis doctoral; Universidad Nacional Autónoma de México; 2020; -
La expresión lingüística de la Actitud en la estructura argumentativa del discurso académico
VALERDI ZÁRATE, JULIO CÉSAR
Lenguaje ; 48/1; (2020); pp. 1-37; Artículo; -
El discurso político como arte de persuasión y acción social
MESSINA FAJARDO, L. A.
Berlín/Berna; (2020); Peter Lang; Libro; -
Narración y argumentación en el discurso político argentino actual
QUÉS, MARÍA ELENA
DeSignis Cuarta Época; (2020); pp. 167-177; Artículo; -
La relación de la imprecisión y la redundancia léxica en la coherencia de los textos argumentativos de los estudiantes universitarios
RAMÍREZ RODRÍGUEZ, LARITZA
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua ; 67; (2020); pp. 261-290; Artículo; -
El miedo como estrategia de persuasión y disuasión durante la crisis sanitaria creada por la COVID-19
MARISCAL RÍOS, ALICIA
M. Gil, F. J. Godoy y G. Padilla (coords.), Comunicando en el siglo XXI: nuevas fórmulas, ; Valencia; (2020); pp. 289-301; Tirant Lo Blanch; Capítulo; -
Estrategias y recursos lingüísticos y discursivos de enunciación de bachilleres al posicionarse argumentativamente ante una postura polémica
HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, ERNESTO
Signos Lingüísticos. México; 32; (2020); pp. 82-115; Artículo; -
Estrategias argumentativas en situaciones naturales de interacción en aulas de nivel preescolar
JIMÉNEZ RAMÍREZ, GENIS YAISURI
(2019); Tesis doctoral; Universidad Nacional Autónoma de México; 2019; -
Generosos y empáticos o ¿pragmáticos y utilitaristas?: los argumentos del adulto mayor chileno frente a un dilema social
SANTIBÁÑEZ, CRISTIÁN
Lingüística y Literatura; 75 (40); (2019); pp. 174-208; Artículo; -
Macrosintaxis de la dimensión argumentativa: las construcciones de reinterpretación restrictiva
BRENES PEÑA, ESTER
Catalina Fuentes y Salvador Gutiérrez Ordóñez (eds.) Avances en macrosintaxis; Madrid; (2019); pp. 67-89; Arco / Libros; Capítulo; -
Las relaciones consecutiva, de matización y revelación como mecanismos propiciadores del aplauso en el discurso político
CORTÉS RODRÍGUEZ, LUIS
Antonio Briz y otros (coords.), Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo ; Valencia; (2019); pp. 292-308; Universidad de Valencia; Capítulo; -
Claves de la comunicación oral. Prácticas para el orador afable.
LABORDA GIL, XAVIER.
Barcelona; (2019); Univesitat Oberta de Catalunya (UOC); Libro; -
Análisis del discurso en disputas públicas: retorno a la erística
OLAVE, GIOHANNY
Bucaramanga; (2019); pp. 211; Universidad Industrial de Santander; Libro; -
La valoración como estrategia persuasiva: comparación entre textos del franquismo y la “nueva política” española del s. XXI (117-151)
FUENTES RODRÍGUEZ, CATALINA
Estudios de Lingüística del Español (ELiEs); 40; (2019); pp. 117-151; Artículo; -
Vocabulary, Story and Ideology in the Rhetoric of Persuasive Speech
SANTIAGO-GUERVÓS, JAVIER DE
Estudios de Lingüística del Español (ELiEs); 40; (2019); pp. 9-26; Artículo; -
Acerca de los significados del marcador adverbial dizque en el español de México: una aproximación desde el Enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía
MARTÍNEZ LEVY, ADRIÁN RODRIGO
Pramalingüística; 27; (2019); pp. 155-174; Artículo; -
Argumentative structures in Mexican proverbs
PÉREZ MARTÍNEZ, HERÓN
Paremia ; 29; (2019); pp. 49-59; Artículo; -
Autoimagen o sumisión a la autoridad. Los principios persuasivos a los que apelaron progresistas y conservadores en el debate sobre el matrimonio igualitario
ARRIETA CASTILLO, CAROLINA
Estudios de Lingüística del Español; 40; (2019); pp. 193-220; Artículo; -
Estrategias persuasivas durante la irrupción de la ideología fascista en España: miedo, segregación y desprecio por la política
SOLER GALLO, MIGUEL
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (CLAC); 80; (2019); pp. 91-114; Artículo; -
Fijación de construcciones con valor argumentativo: aunque sea
FUENTES RODRÍGUEZ, CATALINA
ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante; 6. Extraord.; (2019); pp. 9-31; Artículo; -
Hacia una definición conversacional de la manipulación
PORTO LÓPEZ, PABLO Y CRISTIÁN SANTIBÁÑEZ
Literatura y Lingüística; 40; (2019); pp. 273-293; Artículo; -
La imagen política en la Argentina poskirchnerista: las formas persuasivas y los estereotipos visuales para la acción política
HORTIGUERA, HUGO Y MARA FAVORETTO
Estudios de Lingüística del Español (ELiEs); 40; (2019); pp. 235-266; Artículo; -
Modal coherence in specialised discourse: a case study of persuasive oral presentations in business and academia
VALEIRAS JURADO, JULIA
Ibérica. Revista de la Asociación Europea de Lenguas para Fines Específicos (AELFE); 37; (2019); pp. 87-114; Artículo; -
Oralidad y argumentación. Desafíos de la educación media colombiana
RODRÍGUEZ LEÓN, DANIEL MAURICIO
Enunciación; 24/1; (2019); pp. 72-85; Artículo; -
Populismo, miedo y otras técnicas de persuasión en el discurso político
FERNÁNDEZ ULLOA, TERESA Y CARLOS MELÉNDREZ
Estudios de Lingüística del Español (ELiEs); 40; (2019); pp. 47-94; Artículo; -
Por (lo) tanto en “contextos reducidos” (I): análisis cuantitativo y formal
FUENTE, MARIO DE LA, MANUEL IGLESIAS Y MARINA A. MAQUIEIRA
ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante; 6. Extraord.; (2019); pp. 173-200; Artículo; -
Punto de vista y estructura discursiva argumental en adultos mayores
NOEMI PADILLA, CRISTIÁN JUAN
Pramalingüística; 27; (2019); pp. 256-267; Artículo; -
The Rhetoric of Persuasion. Talking to Our Emotions.
FERNÁNDEZ ULLOA, TERESA
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (CLAC); 80; (2019); pp. 3-6; Artículo; -
Recursos léxico-argumentativos en distintos tipos de discurso en la política española del segundo decenio del siglo XXI
PUIGVERT OCAL, ALICIA
Ángel Cervera y Alberto Hernando (coords.), Análisis del discurso en el español contemporáneo; Madrid; (2019); pp. 159-174; Visor Libros; Capítulo; -
Marcos asertivos-limitadores argumentativos
FUENTES RODRÍGUEZ, CATALINA
Ramón González, Inés Olza y Óscar Loureda (eds.), Lengua, cultura, discurso. Estudios ofrecidos al profesor Manuel Casado Velarde; Pamplona; (2019); pp. 255-274; EUNSA; Capítulo; -
Cortesía y persuasión en el discurso: la interacción digital en el correo electrónico de hispanohablantes y sinohablantes
GARRIDO, JOAQUÍN
Ramón González, Inés Olza y Óscar Loureda (eds.), Lengua, cultura, discurso. Estudios ofrecidos al profesor Manuel Casado Velarde; Pamplona; (2019); pp. 277-288; EUNSA; Capítulo; -
Conexión argumentativa, reformulación y pragmática experimental
LOUREDA, ÓSCAR, ADRIANA CRUZ, INÉS RECIO Y JOSÉ FRANCISCO SÁNCHEZ
Ramón González, Inés Olza y Óscar Loureda (eds.), Lengua, cultura, discurso. Estudios ofrecidos al profesor Manuel Casado Velarde; Pamplona; (2019); pp. 413-428; EUNSA; Capítulo; -
Memoria procedimental y complejidad sintáctica en estudiantes hispanohablantes
ALFARO-FACCIO, PEDRO Y ALEJANDRA FIGUEROA-LEIGHTON
Lenguas Modernas; 54; (2019); pp. 113-127; Artículo; -
La Incidencia de la sintaxis y de la estructura argumental en la interpretación télica de los eventos
TREBISSACCE, ROMINA
(2019); Tesis doctoral; Universidad de Buenos Aires; 2019; -
Los memoriales dialogados de Alonso de Medina (1548-1549): La dramatización como efecto suasorio
NAVARRO GALA, ROSARIO
Cuadernos de la ALFAL (Asociación de Lingüística y Filología de América Latina); 11/1; (2019); pp. 178-198; Artículo; -
La argumentación en tiempos del coronavirus: estrategias de encuadre en los blogs de periodistas españoles
MANCERA RUEDA, ANA
Español Actual ; 112; (2019); pp. 13-48; Artículo; -
Pragmática, discurso y argumentación. Aproximación a la caracterización de los blogs 3.0 de políticos españoles como género discursivo
MARIOTTINI, LAURA
Español actual. Revista de español vivo; 112; (2019); pp. 87-112; Artículo; -
Persuasión y fuerza argumentativa. El valor de marca en el discurso publicitario
URBINA FONTURBEL, RAFAEL
L. Martínez Martínez, M. C. Parra Meroño, y A. García Manso (eds.), Comunicación persuasiva en las aulas: nuevas tendencias ; Barcelona ; (2019); pp. 479-492; Gedisa; Capítulo; -
Revisiting persuasion in oral academic and professional genres
VALEIRAS, JULIA MARÍA NOELIA RUIZ Y GEERT JACOBS
Ibérica. Revista de la Asociación Europea de Lenguas para Fines Específicos (AELFE); 35; (2018); pp. 93-118; Artículo; -
Los recursos polifónicos como modo argumental en el discurso político
ESCRIBANO HERNÁNDEZ, ASUNCIÓN
Oralia; 21/1; (2018); pp. 31-62; Artículo; -
Recursos no verbales en comunicación persuasiva: Imagen, proxémica y paralenguaje
CESTERO MANCERA, ANA MARÍA
Lengua y Habla; 22; (2018); pp. 135-159; Artículo; -
Argumentos, justificaciones y explicaciones: un análisis de los actos de dar razones desde la perspectiva del discurso infantil
RAYNAUDO, GABRIELA, MAIA MIGDALEK Y CRISTIÁN SANTIBÁÑEZ
Lengua y Habla; 22; (2018); pp. 226-241; Artículo; -
Argumentación y atenuación en construcciones del tipo No es por X, pero Y
LANERO RODRÍGUEZ, Mª DEL CARMEN
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (CLAC); 75; (2018); pp. 45-64; Artículo; -
New Challenges in the Theory of Grammaticalization. Evidence from the Rise of Spanish Counter-Argumentative Markers no obstante, no contrastante and no embargante
GARACHANA, MAR
Salvador Pons Bordería and Óscar Loureda Lamas (eds.), Beyond Grammaticalization and Discourse Markers ; (2018); pp. 198-230; Capítulo; -
On Argumentative Relations in Spanish: Experimental Evidence on the Grammaticalization of Cause-Consequence Discourse Markers
RECIO, INÉS, LAURA NADAL AND ÓSCAR LOUREDA
Salvador Pons Bordería and Óscar Loureda Lamas (eds.), Beyond Grammaticalization and Discourse Markers ; Leiden; (2018); pp. 384–409; Brill; Capítulo; -
La atenuación en justificaciones argumentativas en el corpus Monterrey-PRESEEA
RODRÍGUEZ ALFANO, LIDIA
Anuario de Letras. Lingüística y Filología; 6/1; (2018); pp. 219-250; Artículo; -
Estrategias persuasivas en el discurso religioso digital de Occidente. Católicos, protestantes y testigos de Jehová
VÁSQUEZ-ROCCA, LILIANA Y MAGALY VARAS
Estudios del Discurso; 4/2; (2018); pp. 94-126; Artículo; -
El vector de fuerza argumentativa: Una herramienta para mostrar la influencia de las metáforas en la argumentación
CAMPOS VARGAS, HENRY
Káñina. Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica; 42/2; (2018); pp. 29-44; Artículo; -
El uso de falacias en la comunicación absurda
PORTILLO FERNÁNDEZ, JESÚS
Logos; 28/2; (2018); pp. 443-458; Artículo; -
Argumentación y puntos de vista evidenciales citativos: acerca de la negación metadiscursiva en el discurso político
GARCÍA NEGRONI, MARÍA MARTA
Oralia; 21/2; (2018); pp. 223-242; Artículo; -
Competencia oral, lenguaje jurídico y teoría de la argumentación
NÚÑEZ DELGADO, M.ª PILAR Y LISETT D. PÁEZ CUBA,
Oralia; 21/2; (2018); pp. 323-338; Artículo; -
Marcadores discursivos y argumentación absurda
PORTILLO FERNÁNDEZ, JESÚS
Pragmalingüística; 26; (2018); pp. 289-312; Artículo; -
Interplay between parental argumentative strategies, children’s reactions, and topics of disagreement during mealtime conversations.
BOVA, A. & ARCIDIACONO, F.
Learning, Culture and Social Interaction; 19; (2018); pp. 124-133; Artículo; -
Las figuras retóricas en el proceso de comprensión del texto argumentativo
PADILLA MARTÍNEZ, PAMELA ESMERALDA
Luis Miguel Sánchez Loyo, Alfonso Gallegos Shibya y Verónica González Márquez (EDS.), Tópicos de lingüística aplicada. Niveles y componentes lingüísticos, mente y cultura; 1; Guadalajara, MX; (2018); pp. 139-160; Universidad de Guadalajara ; Capítulo; -
La pregunta, un tipo de enunciado interrogativo que fortalece la argumentación en La Lanza de San Baltazar
SIMA LOZANO, EYDER GABRIEL
Luis Miguel Sánchez Loyo, Alfonso Gallegos Shibya y Verónica González Márquez (eds.), Tópicos de lingüística aplicada. Niveles y componentes lingüísticos, mente y cultura; 1; Guadalajara, MX; (2018); pp. 41-60; Universidad de Guadalajara ; Capítulo; -
Polemizar para persuadir: análisis de las estrategias argumentativas del procurador Alejandro Ordóñez
ESPITIA CIFUENTES, LAURA CAMILA
Cuadernos de Lingüística Hispánica; 31; (2018); pp. 103-116; Artículo; -
Topoi como recurso argumentativo en comentarios de blogs de tema político en ciberperiódicos chilenos
IBARRA HERRERA, DANIELA
Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso; 18/2; (2018); pp. 59-76; Artículo; -
La argumentación "ad hominem" en las noticias de prensa españolas de tema político
BARRANCO FLORES, NURIA
Marta Díaz Ferro, Jorge Diz Ferreira, Ania Pérez Pérez y Ana Varela Suárez (coords.), Novas perspectivas na lingüística aplicada; Lugo; (2018); pp. 173-184; Axac; Capítulo; -
Recursos no verbales en comunicación persuasiva: gestos
CESTERO MANCERA, ANA MARÍA
ZER: Revista de Estudios de Comunicación = Komunikazio Ikasketen Aldizkaria; 23/44; (2018); pp. 69´92 ; Artículo; -
Conversaciones políticas en Facebook. Explorando el papel de la homofilia en la argumentación y la interacción comunicativa
VALERA ORDAZ, LIDIA, DAFNE CALVO Y GUILLERMO LÓPEZ GARCÍA
Revista Latina de Comunicación Social; 73; (2018); pp. 55-73; Artículo; -
Impugnação das razões essenciais e uso argumentativo avaliativo das razões acessórias nas sentenças da Suprema Corte de Buenos Aires
CUCATTO, MARIANA
Revista Eletrônica de Estudos Integrados em Discurso e Argumentação; 14; (2018); pp. 101-116; Artículo; -
La persuasión como estrategia discursiva. Técnicas pragmático-suasorias en mítines de mujeres políticas
MUÑOZ SERRANO, RAQUEL
(2017); Tesis doctoral; Universidad de Murcia ; 26/09/2017; -
La ironía en la retórica de la argumentación
MARTÍNEZ FABREGAT, SILVIA
(2017); Tesis doctoral; Universitat de València (Estudi General) ; 19/12/2017; -
Análisis de las competencias argumentativas en estudiantes universitarios de Quito
TORRES RUIZ, RAISA ARAMINTA
(2017); Tesis doctoral; Universidad de Granada ; 20/09/2017; -
Competencia argumentativa psicosocial: esquemas, estructura y tipos de argumentos en estudiantes universitarios chilenos
CRISTIÁN NOEMI, SEBASTIÁN ROSSEL
Lenguaje; 45/1; (2017); pp. 11-33; Artículo; -
Moral discourse and argumentation in the public sphere: Museums and their visitors
NOY, CHAIM
Discourse, Context & Media ; 16; (2017); pp. 39-47; Artículo; -
Las falacias en las teorías contemporáneas de la argumentación
FUENTES BRAVO, CLAUDIO Y CRISTIÁN SANTIBÁÑEZ YÁÑEZ
Logos; 27/1; (2017); pp. 62-72; Artículo; -
Volvera empezar: la argumentación interaccional en contextos terapéuticos
CARRIZO, ALICIA EUGENIA
Pragmática Sociocultural; 5/1; (2017); pp. 87-111; Artículo; -
Argumentos para Dios y el diablo: la textura discursiva y el espectáculo argumental del ritual del exorcismo
RISCO DEL VALLE, EDUARDO
Nueva Revista del Pacífico; 66; (2017); Artículo; -
La dinámica interpersonal como fuerza argumentativa entre Aznar y Zapatero
ESPEJO MURIEL, MARÍA DEL MAR
Cuadernos de Lingüística Hispánica; 30; (2017); pp. En línea; Artículo; -
Variaciones en la realización de la estructura argumental preferida en niños y adultos a partir de la narración de anécdotas personales y cuentos en imágenes
CASTILLO HERNÁNDEZ, CAROLINA, VALERIA A. BELLORO Y LUISA JOSEFINA ALARCÓN NEVE
Estudios de Lingüística Aplicada; 35/65 ; (2017); pp. 37-57; Artículo; -
La argumentación por consecuencias en el debate legislativo chileno: preguntas críticas para evaluar su suficiencia
IHNEN JORY, CONSTANZA
Onomázein ; 37; (2017); pp. 218-243; Artículo; -
La reserva argumentativa. Análisis pragmalingüístico de sus correlatos sintácticos
BRENES PEÑA, ESTER
Pragmalingüística ; 25; (2017); pp. 89-106 ; Artículo; -
La comunicación no verbal en discurso persuasivo empresarial
CESTERO MANCERA, ANA MARÍA
Pragmalingüística; 25; (2017); pp. 124-145 ; Artículo; -
Locuciones conjuntivas condicionales exceptivas. Valores discursivos y funciones argumentativas
BRENES PEÑA, ESTER
Lingüística Española Actual; 39/1; (2017); pp. 103-125; Artículo; -
Joder a México. Hacia una lectura polifónico-argumentativa en clave dialógica de continuaciones discursivas gestadas a partir de un comentario del presidente mexicano Enrique Peña Nieto
MARTÍNEZ LEVY, ADRIÁN RODRIGO
Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso ; 17/1; (2017); pp. 53-75; Artículo; -
Los foros de la prensa digital dedicados al turismo: organización del texto, unidad argumentativa y dispersión temática
ORTEGA GARRIDO, ANDRÉS
Circulo de Lingüística Aplicado a la Comunicación ; 72; (2017); pp. 43-62; Artículo; -
La emoción como estrategia argumentativa en el mitin español. Identificación de actos de habla y análisis cuantitativo
JIMÉNEZ RODRÍGUEZ, MARINA
Discurso & Sociedad; 11/4; (2017); pp. 621-641; Artículo; -
Análisis del choque contextual en la argumentación absurda humorística
PORTILLO FERNÁNDEZ, JESÚS
Philologia Hispalensis; 31/1; (2017); pp. 91-118; Artículo; -
Los recursos polifónicos como elementos lingüístico-persuasivos en la publicidad de la novela negra
ESCRIBANO HERNÁNDEZ, ASUNCIÓN
Revista Española de Lingüística Aplicada (RESLA); 30/1; (2017); pp. 103-140; Artículo; -
Gustar, ganar y gobernar. Cómo triunfar en el arte de convencer
ARIAS, GONZALO
Buenos Aires; (2017); Aguilar; Libro; -
Mediación en conflictos y abogacía. Propuesta para su desarrollo mediante el análisis pragmático de las dimensiones narrativa y argumentativa del discurso
GARRIDO SOLER, SALVADOR
(2016); Tesis doctoral; Universidad de Jaén ; 13/07/2016; -
La argumentación en niños en edad preescolar. Una perspectiva pragmática integral
CISTERNA ROJAS, VANESSA
(2016); Tesis doctoral; Universidad Autónoma de Madrid ; 22/01/2016; -
La prosodia de las construcciones insubordinadas conectivo-argumentativas del español
ELVIRA GARCÍA, WENDY
(2016); Tesis doctoral; Universidad de Barcelona ; 16/09/2016; -
La argumentación en discursos jurídicos: análisis pragmagramátical del español
TORRES ÁLVAREZ, JOSÉ
(2016); Tesis doctoral; Universidad Complutense de Madrid; 03/03/2016; -
Argumentación e imagen periodística en la evaluación axiológica del desempeño de la función pública
PORTO, P. Y SANTIBÁÑEZ, C.
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (CLAC); 65; (2016); pp. 291-316; Artículo; -
Dinámicas discursivas de focalización
FUENTES RODRÍGUEZ, C.
Antonio Miguel Bañón, María del Mar Espejo, Bárbara Herrero y Juan Luis López Cruces (eds.), Oralidad y análisis del discurso. Homenaje a Luis Cortés Rodríguez; Almería; (2016); pp. 239 - 255; Universidad de Almería; Capítulo; -
Como Dios manda. Sobre algunos casos de argumentación política
MONTOLÍO DURÁN, E.
Antonio Miguel Bañón, María del Mar Espejo, Bárbara Herrero y Juan Luis López Cruces (eds.), Oralidad y análisis del discurso. Homenaje a Luis Cortés Rodríguez; Almería; (2016); pp. 457 - 472; Universidad de Almería; Capítulo; -
Estrategias argumentativas y dscurso político
FUENTES RODRÍGUEZ, CATALINA
Madrid; (2016); Arco / Libros; Libro; -
El discurso político: argumentación, imagen y poder
FUENTES RODRÍGUEZ, CATALINA
Catalina Fuente Rodríguez (coord.), Estrategias argumentativas y discurso político; Madrid; (2016); pp. 17- 50 ; Arco / Libros; Capítulo; -
Confrontación de imágenes discursivas, argumentación y (des) cortesía en un debate entre candidatos presidenciales en Colombia
ESCAMILLA MORALES, J. , E. MORALES ESCORCIA Y GR. HENRY VEGA
Catalina Fuente Rodríguez (coord.), Estrategias argumentativas y discurso político; Madrid; (2016); pp. 51- 76; Arco / Libros; Capítulo; -
Violencia, género y sexismo: una muestra de estrategias argumentativas en el discurso político mexicano
FLORES TREVIÑO, M. E.
Catalina Fuente Rodríguez (coord.), Estrategias argumentativas y discurso político; Madrid; (2016); pp. 75 -108; Arco / Libros; Capítulo; -
El discurso parlamentario andaluz: estrategias argumentativas en el plano léxico
GONZÁLEZ SANZ, MARINA
Catalina Fuente Rodríguez (coord.), Estrategias argumentativas y discurso político; Madrid; (2016); pp. 223- 250; Arco / Libros; Capítulo; -
La fraseología del discurso parlamentario. Análisis argumentativo de las locuciones y paremias
BRENES PEÑA, ESTER
Catalina Fuente Rodríguez (coord.), Estrategias argumentativas y discurso político; Madrid; (2016); pp. 251- 272; Arco / Libros; Capítulo; -
Sobre el uso de los componentes argumentativos optativos en los discursos de investidura de los presidentes autonómicos de Andalucía
ALCAIDE LARA, E. R.
A. López Serena, A. Narbona y S. del Rey, (directores), El español a través del tiempo. Estudios ofrecidos a Rafael Cano Aguilar; II; (2016); pp. 703-716; Universidad de Sevilla; Capítulo; -
Aspectos del discurso argumentativo-polémico en algunos testimonios medievales
BUSTOS TOVAR, J.J. DE
A. López Serena, A. Narbona y S. del Rey, (directores), El español a través del tiempo. Estudios ofrecidos a Rafael Cano Aguilar; II; (2016); pp. 755-774; Universidad de Sevilla; Capítulo; -
La atenuación en la justificación argumentativa. Un estudio aplicado al discurso de informantes con educación universitaria
RODRÍGUEZ ALFANO, LIDIA
Anuario de Letras. Lingüística y Filología; 4/1; (2016); pp. 159-195; Artículo; -
Argumentation and face-threatening acts: The non-literal quotation
LÓPEZ MARTÍN, JOSÉ M.
Catalina Fuentes Rodríguez y Gloria Álvarez-Benito (eds.), A Gender-based Approach to Parliamentary Discourse; Ámsterdam; (2016); pp. 77-92; John Benjamins; Capítulo; -
Emotional argumentation in political discourse
ALCAIDE LARA, ESPERANZA Y AURELIA CARRANZA MÁRQUEZ
Catalina Fuentes Rodríguez y Gloria Álvarez-Benito (eds.), A Gender-based Approach to Parliamentary Discourse; Amsterdam; (2016); pp. 129-159; Capítulo; -
«En teoría, es perfecto»: La partícula en teoría, debilitamiento asertivo, marcación argumentativa de tipo predictivo y patrones discursivos
MONTOLÍO DURÁN, ESTRELLA
Revista de Lingüística Aplicada; 54/; (2016); pp. 13-36; Artículo; -
Enunciación y argumentación: propuestas para el análisis de las formas personales como recurso argumentativo en la oralidad
TESTONI, FEDERICO
Textos en Proceso (TEP). Revista de Lengua y Lingüística del Español; 2/2; (2016); pp. 174-193; Artículo; -
Humor, discurso y argumentación: Cuando el comediante es el filósofo
PAZ, YANIRA
Sociedad y Discurso; 30; (2016); pp. 71-91; Artículo; -
Estudio sociolingüístico del empleo de gradación de valoraciones inscritas en discursos argumentativos en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile
GONZÁLEZ RIFFO, JAVIER - GUERRERO GONZÁLEZ, SILVANA
Linred: Lingüística en la Red; 14; (2016); Artículo; -
Los marcadores de límite escalar: argumentación y «vaguedad» enunciativa
FUENTES RODRÍGUEZ, CATALINA —
Rilce. Revista de Filología Hispánica; 32; (2016); pp. 106-133; Artículo; -
Razón de más como inversor argumentativo
PORTOLÉS, JOSÉ
Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI); 27; (2016); pp. 157-172; Artículo; -
El poder de la argumentación
GUÀRDIA, ANNA M.
Textos. Didáctica de la Lengua y la Literatura; 37; (2016); pp. 57-63; Artículo; -
Gestión multiperspectivista del discurso en la argumentación oral en contextos académicos
RODRÍGUEZ, JUAN, NIEVES CORREA RODRÍGUEZ Y ESPERANZA MARÍA CEBALLOS VACAS
Infancia y Aprendizaje. Journal for the Study of Education and Development; 39/3; (2016); pp. 450-465; Artículo; -
Argumentación en la lengua, polifonía y proverbios
GÓMEZ-JORDANA FERARY, SONIA
Tópicos del Seminario ; 35; (2016); pp. 103-131; Artículo; -
Argumentación, evidencialidad y marcadores del discurso. El caso de POR LO VISTO
GARCÍA NEGRONI, MARÍA MARTA Y MANUEL LIBENSON
Tópicos del Seminario; 35; (2016); pp. 51-75; Artículo; -
Una pista polifónico-argumentativa para interpretar el agente en pasivas e impersonales con se
RAMÍREZ GELBES, SILVIA PATRICIA
Letras de Hoje. Estudos e debates de assuntos de lingüística, literatura e língua portuguesa; 51/1; (2016); pp. 17-28; Artículo; -
Prosodia y operadores argumentativos: a propósito del comportamiento del contexto entonativo en un tipo de enunciado articulado con ‘pero’
GÁLDIZ, ADRIANA
Letras de Hoje. Estudos e debates de assuntos de lingüística, literatura e língua portuguesa; 51/1; (2016); pp. 47-54; Artículo; -
La negación metadiscursiva: una mirada psicoanalítica
CAZES, MARCELA
Letras de Hoje. Estudos e debates de assuntos de lingüística, literatura e língua portuguesa; 51/1; (2016); pp. 29-37; Artículo; -
Iarg-AnCora: Spanish corpus annotated with implicit arguments
TAULÉ, MARIONA; PERIS, AINA; RODRÍGUEZ, HORACIO.
Language Resources and Evaluation ; 50/3; (2016); pp. 549-584; Artículo; -
Argumentar críticamente: metodología docente y de evaluación para desarrollar esta competencia en la expresión escrita, oral y audiovisual
KÖPCKE TINTURÉ, MARIS
Maxim Turull Rubinat y Enoch Albertí Rovira (eds.), 74 experiencias docentes del Grado en Derecho ; Barcelona; (2016); pp. 181-184; Octaedro; Capítulo; -
Argumentación lingüística y polifonía enunciativa, hoy
GARCÍA NEGRONI, MARÍA MARTA
Tópicos del Seminario; 35; (2016); pp. 5-21; Artículo; -
Partículas discursivas y cognición: por tanto y la conexión argumentativa
LOUREDA, ÓSCAR, LAURA NADAL E INÉS RECIO FERNÁNDEZ
Romanistisches Jahrbuch (RJb); 67; (2016); pp. 240-254; Artículo; -
Estudio contrastivo del genero discursivo del ensayo argumentativo
MOORE, PAULINE; ANDRADE MAYER Y HUGO ABELARDO
Colombian Applied Linguistics Journal (CALJ); 18/2; (2016); pp. 25-38; Artículo; -
La argumentación interaccional. Efectos del uso del discurso referido
CARRIZO, ALICIA EUGENIA
San Fernando, Buenos Aires ; (2016); La Bicicleta Ediciones; Libro; -
Conversación y mímesis telenovelesca de la oralidad en episodios argumentativos
RUIZ VELASCO DÁVALOS, LILIANA
Gerardo Gutiérrez Cham, Gerrard Edwin Mugford Fowler y Rosa H. Yáñez Rosales (eds.), Argumentación discursiva en textos orales y escritos; Guadalajara, MX; (2016); pp. 265-280; Universidad de Guadalajara ; Capítulo; -
La divulgación como estrategia persuasiva en el discurso publicitario
NEBOT CELADES, LORENA CARMEN
Cultura, Lenguaje y Representación (CLR); 16; (2016); pp. 125-145; Artículo; -
Los operadores discursivos de concreción o especificación y de refuerzo argumentativo en el "Corpus de aprendices de español como lengua extranjera"
RODRÍGUEZ MUÑOZ, FRANCISCO J. Y MARÍA DEL MAR RUIZ DOMÍNGUEZ
RAEL: revista electrónica de lingüística aplicada; 15/1; (2016); pp. 53-69; Artículo; -
Humor, discurso y argumentación: Cuando el comediante es el filósofo
PAZ, YANIRA
Sociedad y Discurso; 30; (2016); pp. 71-91; Artículo; -
Análisis teórico-comparativo de la figura del orador clásico y la del creativo publicitario en relación al proceso de elaboración del discurso retórico-persuasivo
MORENO DE NICOLÁS, SARA
Dialogía. Revista de lingüística, literatura y cultura; 10; (2016); pp. 104-136; Artículo; -
El enfoque semiótico como método de análisis formal de la comunicación persuasiva y publicitaria
GARCÍA-LÓPEZ, JAVIER Y FRANCISCO CABEZUELO-LORENZO
Dialogía ; 10; (2016); pp. 71-103; Artículo; -
Análisis teórico-comparativo de la figura del orador clásico y la del creativo publicitario en relación al proceso de elaboración del discurso retórico-persuasivo
MORENO DE NICOLÁS, SARA
Dialogía ; 10; (2016); pp. 104-136; Artículo; -
La actividad metaverbal en la enseñanza de la argumentación oral en niños de tercer grado de básica primaria
ARIAS, MARÍA ALEJANDRA Y DANIEL TOLMOS
Zona Próxima; 25; (2016); pp. 49-69; Artículo; -
Comunicación política: narración de historias, construcción de relatos políticos y persuasión
D’ADAMO, ORLANDO Y VIRGINIA GARCÍA
Comunicación y Hombre,; 12; (2016); pp. 23-39; Artículo; -
Reconsideración y argumentación en la evolución de los marcadores AL FIN Y AL CABO y DESPUÉS DE TODO
GARCÉS GÓMEZ, PILAR
Margarita Borreguero Zuloaga y Sonia Gomez-Jordana Ferary (coords.), Les marqueurs du discours dans les langues romanes: une approche contrastive; Limoges; (2015); pp. 333- 344; Lambert Lucas; Capítulo; -
Comunicación y persuasión
STAVRAKI, M., Y NUÑO DÍAZ MÉNDEZ, D.
Madrid; (2015); Universidad a distancia; Libro; -
Communicative effects of mira ‘look’ and a ver ‘let’s see’ in oral argumentative discourse: Divergence versus convergence
HANEGREEFS, H. Y GONZÁLEZ MELÓN , E.
Spanish in Context; 12/ 1; (2015); pp. 35- 55; Artículo; -
Operadores de comentario y argumentación
FUENTES RODRÍGUEZ, C
Spanish in Context; 12 / 1; (2015); pp. 56 - 79; Artículo; -
La experiencia del vino en crónicas de periodismo radiofónico. Análisis temático y argumentativo
TEIXEIRA, C.
Pragmalingüística; 23; (2015); pp. 211- 228; Artículo; -
La alternancia atenuación-intensificación: estrategia de refuerzo argumentativo
MÁRQUEZ GUERRERO, M.
Oralia; 18; (2015); pp. 185- 211; Artículo; -
Esquemas argumentales en un debate parlamentario chileno: el caso del reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas
QUINTRILEO LLANCAO, C.
Oralia; 18; (2015); pp. 281 - 307; Artículo; -
Ambivalencia transitiva y estructura argumental: resultados de un estudio de uso
IBÁÑEZ, S. Y CH. MELIS
Anuario de Letras; 3 / 2; (2015); pp. 153- 198; Artículo; -
Des)cortesía y argumentación en el discurso de políticos (relaciones México-Cuba)
SÁNCHEZ GUEVARA, GRACIELA Y FLORES TREVIÑO, MARIA EUGENIA
Textos en Proceso (TEP). Revista de Lengua y Lingüística del Español; 1/2; (2015); pp. 149-182; Artículo; -
La argumentación política en Twitter
PADILLA HERRADA, MARÍA SOLEDAD
Discurso & Sociedad; 9/4; (2015); pp. 419-444; Artículo; -
Argumentación, gradualidad y construcciones intensivas con hasta y como
GARCÍA NEGRONI, MARÍA MARTA
Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso; 15/2; (2015); pp. 57-77; Artículo; -
Distance, evidentiality and counter-argumentation: Concessive future in Spanish
RODRÍGUEZ ROSIQUE, SUSANA
Journal of Pragmatics ; 85; (2015); pp. 181-199; Artículo; -
Adjetivo y argumentación en el lenguaje parlamentario.: la variable de género
MORENO BENÍTEZ, DAMIÁN
Linred: Lingüística en la Red; 13; (2015); Artículo; -
Luego entonces. An argumentative intersubjective marker
MALDONADO, RICARDO Y ROCÍO GUZMÁN
Catalan Journal of Linguistics; 14; (2015); pp. 59-77; Artículo; -
Desarrollo de la sintaxis, argumentación y orientaciones en la enseñanza de la lengua
DELICIA, DARÍO DANIEL.
Forma y Función ; 28/2 ; (2015); pp. 135-153; Artículo; -
Litigación oral: estrategia de enseñanza para el desarrollo de competencias argumentativas en la formación de profesores de educación secundaria
PALMA, MARITZA Y MARÍA T. CASTAÑEDA
Aula Abierta ; 43/1; (2015); pp. 39-46; Artículo; -
Argumentación y discurso: movimientos, estrategias y recursos en la oralidad académica
SOLOGUREN INSUA, ENRIQUE
Nueva Revista del Pacífico; 62; (2015); pp. 128-160; Artículo; -
La valoración como recurso argumentativo en el debate parlamentario
IGUALADA BELCHÍ, DOLORES ANUNCIACIÓN
Sodalicia Dona. Homenaje a Ricardo Escavy Zamora; Murcia; (2015); pp. 357-370; Universidad de Murcia; Capítulo; -
Introducción a la teoría de la argumentación. Problemas y perspectivas
VEGA REÑÓN, LUIS
Lima; (2015); Palestra; Libro; -
Elogio político y argumentación en los discursos presidenciales de Juan Manuel Santos
OLAVE, GIOHANNY
E. N. de Arnoux y V. Zaccari (coords.), Discurso y Política en Sudamérica ; Buenos Aires; (2015); pp. 279-358; Biblos; Capítulo; -
La intensificación como estrategia de refuerzo argumentativo en el discurso de parlamentarios y parlamentarias
FUENTES RODRÍGUEZ, CATALINA
D. Bravo y M. Bernal (eds.): Perspectivas sociopragmáticas y socioculturales del análisis del discurso ; Buenos Aires; (2015); pp. 139‐182.; BDunken ; Capítulo; -
Beyond conflicts. Origin and types of issues leading to argumentative discussions during family mealtimes.
BOVA, A. & ARCIDIACONO, F.
Journal of Language Aggression and Conflict; 3/2; (2015); pp. 263-288. ; Artículo; -
Los apéndices conversacionales en la argumentación: el caso de ¿cachái?
GILLE, JOHAN
G. Engwall, y L. Fant (eds.), Festival romanistica. Contribuciones linguísticas; Estocolmo; (2015); pp. 239-258; Universidad de Estocolmo; Capítulo; -
La comunicación y el discurso político en España y Serbia. Análisis comparativo de las estrategias argumentativas utilizadas en los debates electorales televisivos
MICOVIC, MILJANA
(2014); Tesis doctoral; Universidad de Barcelona ; 19/11/2014; -
Falacias y argumentación
BERMEJO LUQUE, L.
Madrid; (2014); Plaza y Valdés; Libro; -
Modalidad, ilocución y refuerzo argumentativo: el caso de VAMOS y VAYA en el español coloquial
POLANCO MARTÍNEZ, F.
Oralia; 17; Madrid; (2014); pp. 347 - 373; Arco Libros; Artículo; -
Los topoi y el absurdo
PORTILLO FERNÁNDEZ, J.
Pragmalingüística; 22; 133- 153; (2014); Artículo; -
La relación argumentación-(des)cortesía en el discurso persuasivo
ALCAIDE LARA, E. R.
Pragmática Sociocultural; 8 / 2 ; (2014); pp. 223- 261; Artículo; -
Microsociología, sociología sistémica y argumentación
SAYAGO, S.
Estudios Filológicos; 53; (2014); pp. 141-159; Artículo; -
Verdad y argumentación en la cita periodística
LUCAS VICENTE, A. DE
Revista Española de Lingüística (RSEL); 44 / 1; (2014); pp. 39-64; Artículo; -
¿Para qué sirve argumentar?: Problematizando teórica y empíricamente el valor y la función de la argumentación
SANTIBÁÑEZ, CRISTIÁN
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (CLAC); 58; (2014); pp. 163-205; Artículo; -
Estrategias argumentativas en niños pequeños: Un estudio a partir de las disputas durante el juego en contextos escolares
MIGDALEK, MAIA, SANTIBÁÑEZ, CRISTIÁN Y ROSEMBERG, CELIA
Revista Signos. Estudios de Lingüística; 47/86; (2014); pp. 435-462; Artículo; -
La cortesía, la modalización y la argumentación en el proceso de revisión entre iguales en un aula universitaria
VARGAS FRANCO, ALFONSO
Lenguaje; 42/2; (2014); pp. 445-479; Artículo; -
La argumentación retórica en el campo del derecho
FERNÁNDEZ RUIZ, GRACIELA
Revista de la Facultad de Derecho de México; 64; (2014); pp. 265-290; Artículo; -
Oralidad y escritura:: argumentación en niños con trastorno por déficit de atención/hiperactividad
GALLARDO PAÚLS, BEATRIZ Y VERÓNICA MORENO CAMPOS
Revista de Neurología ; 58/1; (2014); pp. 107-110; Artículo; -
Apuntes crítico-racionalistas para repensar la argumentación oral
RODRÍGUEZ LEÓN, DANIEL, MARIANA VALENCIA Y MIGUEL ÁNGEL CARO
Tesis psicológica. Revista de la Facultad de Psicología; 9/2; (2014); pp. 80-95; Artículo; -
Instrumentos para la evaluación de textos argumentativos de estudiantes universitarios
GONZALES R., MARÍA, PRASCEDES CARRIÓN R. Y, MARITZA ESPINOZA L.
Lengua y Sociedad, Revista de lingüística teórica y aplicada; 14/2; (2014); pp. 78-93; Artículo; -
Marcadores argumentativos escalares y gramaticalización
FUENTES RODRÍGUEZ, CATALINA
Inés Olza Moreno y Elvira Manero Richard (coords.) Fraseopragmática ; Berlín; (2013); pp. 263-302; Frank & Timme ; Capítulo; -
Identidad de género y publicidad: seducción y estrategias de persuasión a través de la imagen de la mujer en el discurso publicitario
COLLUFIO, CLAUDIA LIDIA
(2013); Tesis doctoral; Universidad de Sevilla ; 23/07/2013; -
Poliacroasis y argumentación emocional
URBINA, R.
Tonos Digital. Revista Electrónica de Estudios Filológicos; 24; Murcia; (2013); pp. En línea; Universidad de Murcia; Artículo; -
Cortesía y gramática de la argumentación en las cuñas publicitarias
ALCOBA RUEDA, SANTIAGO
Catalina Fuentes Rodríguez (coord.), (Des)cortesía para el espectáculo: estudios de pragmática variacionista; Madrid; (2013); pp. 39- 66; Arco /Libros; Capítulo; -
La ambigüedad como estrategia argumentativa en la televisión
MORENO BENÍTEZ, D.
Catalina Fuentes Rodríguez (coord.), (Des)cortesía para el espectáculo: estudios de pragmática variacionista; Madrid; (2013); pp. 233-270; Arco /Libros; Capítulo; -
Léxico y argumentación En el discurso público actual
CASADO VELARDE, M. Y MARTÍNEZ PASAMAR, C.
Frankfurt; (2013); Peter Lang; Libro; -
Metáfora, polifonía y argumentación: análisis de un caso en la prensa española
LLAMAS SAINZ, C.
D. Pirazzini y A. Schiemann (coords), Dialogizät in ser Argumentation; Frankfurt; (2013); pp. 185- 200; Peter Lang; Capítulo; -
Argumentación, (des)cortesía y género en el discurso parlamentario
FUENTES RODRÍGUEZ, CATALINA
Tonos Digital. Revista Electrónica de Estudios Filológicos; 25; (2013); pp. En línea; Artículo; -
Estrategias de Inclusión y Persuasión mediante el perfecto compuesto en discursos políticos de San Juan: inclusión y persuasión en discursos políticos
GENTILI, CLAUDIO
Cuadernos de la ALFAL (Asociación de Lingüística y Filología de América Latina); 4; (2013); pp. 83-96; Artículo; -
Discurso (discurso político), constructivismo y retórica: los eslóganes del 15-M
PUJANTE, DAVID Y MORALES LÓPEZ, ESPERANZA
Language, Discourse, & Society (LD&S); 2/2; (2013); pp. 32-59 ; Artículo; -
Cuantificación e (in)suficiencia argumentativa: Construcciones con PARA de contraexpectativa
MARCOVECCHIO, A. M. Y PACAGNINI, A. M. J.
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (CLAC); 55; (2013); pp. 95 - 110; Artículo; -
Adverbios y expresiones enunciativas de sinceridad. Valores argumentativos y efectos (des)corteses
BRENES PEÑA, E.
Oralia; 16; (2013); pp. 33- 58; Artículo; -
Encapsulación y etiquetas discursivas en el discurso parlamentario: función argumentativa a partir de un corpus paralelo
IZQUIERDO ALEGRÍA, DÁMASO Y RAMÓN GONZÁLEZ RUIZ
Oralia; 16; (2013); pp. 185 - 221; Artículo; -
Argumentación y oralidad: el caso de además
PORTOLÉS, JOSÉ
Oralia ; 16; (2013); pp. 259 - 280; Artículo; -
Género y relato en la retórica del discurso persuasivo
SANTIAGO GUERVÓS, J. DE
Oralia; 16; (2013); pp. 311- 354; Artículo; -
La polémica en el discurso del expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez: Los argumentos ad hominem y su función como configuradores del enemigo político, el terrorismo
DELGADO MARULANDA, A. L.
Cuadernos de Lingüística Hispánica; 22; (2013); pp. 91 - 108. En línea; Artículo; -
Léxico y argumentación: análisis comparativo del discurso a favor y en contra de la eutanasia
CASADO VELARDE, M.
Carmen Llamas Saiz, Concepción Martínez Pasamar y Manuel Casado Velarde (eds.), Léxico y argumentación en el discurso público actual; Frankfurt am Main; (2013); pp. 29 - 54; Peter Lang; Capítulo; -
Adjetivos y adverbios intensificadores en el discurso parlamentario: gramaticalización, argumentación y perspectiva de género
FUENTES RODRÍGUEZ, C.
Carmen Llamas Saiz, Concepción Martínez Pasamar y Manuel Casado Velarde (eds.), Léxico y argumentación en el discurso público actual; Frankfurt am Main; (2013); pp. 73 - 104; Peter Lang; Capítulo; -
Léxico y argumentación en la estructura del discurso
GARRIDO MEDINA, J.
Carmen Llamas Saiz, Concepción Martínez Pasamar y Manuel Casado Velarde (eds.), Léxico y argumentación en el discurso público actual; Frankfurt am Main; (2013); pp. 105- 128; Peter Lang; Capítulo; -
La actitud ante la lengua en el discurso de la prensa española: léxico y argumentación a propósito del sexismo lingüístico
LLAMAS SÁIZ, C.
Carmen Llamas Saiz, Concepción Martínez Pasamar y Manuel Casado Velarde (eds.), Léxico y argumentación en el discurso público actual; Frankfurt am Main; (2013); pp. 187 - 208; Peter Lang; Capítulo; -
¿Quién paga el pato? La argumentación en el ámbito empresarial en época de crisis
GAROFALO, G.
Cuadernos AISPI. Estudios de lenguas y literaturas hispánicas; 2; (2013); pp. 37 - 58; Artículo; -
Patente de corso y La zona fantasma: estrategias argumentativas y (des)cortesía instrumental
PRESTIGIACOMO, C.
Cuadernos AISPI. Estudios de lenguas y literaturas hispánicas; 2; (2013); pp. 171 - 194; Artículo; -
The Theory of Argumentation within Language and its Application to Discourse Analysis .
PORTOLÉS, J. Y YATES, J.
Inés Olza, Óscar Loureda y Manuel Casado Velarde (eds.), Language Use in the Public Sphere: Methodological Perspectives and Empirical Applications; Francfort; (2013); pp. 201- 224; Peter Lang. Serie Linguistic Insights; Capítulo; -
Vocabulary and Argumentation in the Spanish Press Discussion about Islamic Veil. Metaphorical Projections of Burqa
LLAMAS SAÍZ, C. Y MARTÍNEZ PASAMAR, C.
Inés Olza, Óscar Loureda y Manuel Casado Velarde (eds.), Language Use in the Public Sphere: Methodological Perspectives and Empirical Applications; Francfort; (2013); pp. 483 - 504; Peter Lang. Serie Linguistic Insights; Capítulo; -
Los índices metapragmáticos, la argumentación y el caso de la participación ciudadana en juicios penales
CARRANZA, ISOLDA
Spanish in Context; 10/ 3; (2013); pp. 350- 370 ; Artículo; -
Aproximación teórica a la noción de complejidad argumentativa
CRISTIÁN NOEMI PADILLA
Logos; 23/2; (2013); pp. 256-271; Artículo; -
Argumentar en dos disciplinas universitarias: una aproximación toulminiana a la argumentación académica en Letras y Biología
MOLINA, MARÍA ELENA Y CONSTANZA PADILLA
Logos; 23/1; (2013); pp. 62-79; Artículo; -
Análisis pragma-dialéctico en la argumentación oral formal de estudiantes universitarios
RODRÍGUEZ LEÓN, DANIEL MAURICIO Y LINA M. VALENCIA
Sophia; 9; (2013); pp. 185-199; Artículo; -
Análisis del discurso y sociopragmática histórica en un debate legal en la Cartagena de Indias del siglo XVIII. Intensificación y atenuación como recursos argumentales
CARRERA DE LA RED, MICAELA
Pragmática Sociocultural; 1/1; (2013); pp. 11-45; Artículo; -
Dos tipos de argumentos y la distinción Indicativo/ Subjuntivo
GALLEGO, ÁNGEL J. Y JUAN URIAGEREKA
Cuadernos de la ALFAL (Asociación de Lingüística y Filología de América Latina); 3; (2013); pp. 188-199; Artículo; -
La dimensión publicitaria de la comunicación institucional: la publicidad institucional y la argumentación emocional
URBINA FONTURBEL, RAÚL
E. del Río Sanz, M. del Ruiz de la Cierva, y T. Albaladejo (eds.), Retórica y política. Los discursos de la construcción de la sociedad,; Logroño; (2012); pp. 657-670; Instituto de Estudios Riojanos; Capítulo; -
La argumentación interaccional : efectos del uso del discurso referido
CARRIZO, ALICIA E
(2012); Tesis doctoral; Universidad de Buenos Aires; 2012; -
Maniobras estratégicas en el discurso argumentativo
EEMEREN, FRANS H. VAN
Madrid; (2012); Consejo Superior de Investigaciones Cientificas; Libro; -
Lágrimas de cocodrilo. Análisis del discurso político
LABORDA, XAVIER
Barcelona; (2012); UOC; Libro; -
Narración y argumentación en la construcción de discurso
GARRIDO, JOAQUÍN
Ana María Cestero, Isabel Molina y Florentino Paredes (eds.), La lengua, lugar de encuentro. Actas XVI Congreso Internacional de la Alfal (Alcalá de Henares, 6-9 de junio de 2011); (2012); pp. 1095 -1103; Capítulo; -
La paradoja de la atenuación en el discurso político. Su funcionalidad argumentativa en las interpelaciones de parlamentarias y parlamentarios andaluces
MÁRQUEZ GUERRERO, M
Discurso & Sociedad; 6/1; (2012); pp. 187-215; Artículo; -
Speech acts and argumentation: debate between a transnational (Repsol) and activists through the website
MORALES LÓPEZ, ESPERANZA.
EID&A – Revista Eletrônica de Estudos Integrados em Discurso e Argumentação; 3; (2012); Artículo; -
Persuasión, manipulación y (des)cortesía en los anuncios de televenta
PRESTIGIACOMO, CARLA
Discurso & Sociedad; 6 / 4; (2012); pp. 782-814; Artículo; -
Argumentación en debates
BONORINO, PABLO RAÚL
Vigo; (2012); Universidad de Vigo; Libro; -
Subjetividad, argumentación y (des)cortesía
FUENTES RODRÍGUEZ, C.
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (CLAC); 49; (2012); pp. 49- 91; Artículo; -
Falacias en los discursos de los candidatos presidenciales en México (2012)
GUTIÉRREZ MORALES, IRMA MARIANA
Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso; 12/2; (2012); pp. 11-32; Artículo; -
VA A SER DE DOS PALABRAS NOMÁS. El desacuerdo como un recurso en los trabajos en grupo
GILLE, JOHAN
Onomázein ; 25; (2012); pp. 261-285; Artículo; -
Variabilidad léxica y estrategias de persuasión en el discurso oral y público de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en su primer mandato (2007-2011)
PEDRAZZINI, ANA, PABLO S. CORNAGLIA, NORA SCHEUER Y MONTSERRAT DE LA CRUZ
Rétor ; 2/1; (2012); pp. 133-161; Artículo; -
Oralidad en la educación superior. Algunos apuntes sobre la relación (argumentación oral - cortesía verbal) desde un estudio realizado en la Universidad del Quindío (Colombia)
RODRÍGUEZ, D. M Y L. M. VALENCIA
Praxis ; 8; (2012); pp. 106-117; Artículo; -
Imágenes mentales retórico-persuasivas en el discurso político actual: Los ejemplos de Obama y Zapatero
MOLPECERES ARNÁIZ, SARA
Emilio del Río, María del Carmen Ruiz de la Cierva y Tomás Aldaladejo (eds.), Retórica y política. Los discursos de la construcción de la sociedad ; Logroño; (2012); pp. 297-312; Instituto de Estudios Riojanos ; Capítulo; -
Retórica y Política: probar y convencer en tiempos revueltos
DEL RÍO SANZ, EMILIO
Emilio del Río, María del Carmen Ruiz de la Cierva y Tomás Aldaladejo (eds.), Retórica y política. Los discursos de la construcción de la sociedad ; Logroño; (2012); pp. 383-396; Instituto de Estudios Riojanos ; Capítulo; -
Estructura argumentativa y crecimiento elocutivo. Un discurso de Francisco Giner de los Ríos (1880)
VICENTE GÓMEZ, FRANCISCO
Emilio del Río, María del Carmen Ruiz de la Cierva y Tomás Aldaladejo (eds.), Retórica y política. Los discursos de la construcción de la sociedad ; Logroño; (2012); pp. 463-474; Capítulo; -
Técnicas argumentativas en el discurso publicitario
VENTURA, DANIELA
Jorge Juan Vega y Vega (ed.): Del razonamiento a la argumentación: Teoría y práctica de las destrezas discursivas en la nueva sociedad del conocimiento; Berna; (2012); pp. 249-292; Peter Lang; Capítulo; -
Argumentos en el debate legislativo sobre la despenalización del aborto en el Distrito Federal (2006-2007)
GUTIÉRREZ MORALES, IRMA MARIANA,
(2011); Tesis doctoral; Universidad Nacional Autónoma de México,; 2011; -
En realidad, realmente, tú ya no me quieres. Partículas discursivas basadas en el valor argumentativo de lo real
TARANILLA, R
R. González y C. Llamas (eds.) Gramática y discurso. Nuevas aportaciones sobre partículas discursivas del español; (2011); pp. 189-214; Capítulo; -
Cortesía, argumentación y poder en las cuñas publicitarias americanas
ALCOBA, SANTIAGO
Santiago Alcoba y Dolors Poch (eds.), Cortesía y publicidad; Barcelona; (2011); pp. 159-184; Ariel; Capítulo; -
El diálogo como estrategia de persuasión en cuñas radiofónicas de España y de América Latina
FREIXAS ALÁS, M.
Santiago Alcoba y Dolors Poch (eds.), Cortesía y publicidad; Barcelona; (2011); pp. 185- 202; Ariel; Capítulo; -
El humor como estrategia pragmática de cortesía y persuasión en la publicidad de radio
HERNÁNDEZ TORIBIO, M. I. Y A. M. VIGARA TAUSTE
Santiago Alcoba y Dolors Poch (eds.), Cortesía y publicidad; Barcelona; (2011); pp. 203- 220; Ariel; Capítulo; -
La persuasión a través del metadiscurso interpersonal en el género Página Web Institucional de Promoción Turística en inglés y español
SUAU JIMÉNEZ, F.
Maria Vittoria Calvi y Giovanna Mapelli (eds.), La lengua del turismo. Géneros discursivos y terminología; Berlín, Frankfurt am Main; (2011); pp. 177 - 200; Peter Lang; Capítulo; -
La génesis de un operador pragmático o donde la enunciación termina en la argumentación
FUENTES RODRÍGUEZ, C.
José Jesús de Bustos Tovar, Rafael Cano, Elena Méndez y Araceli López Serena (eds.), Sintaxis y Análisis del Discurso Hablado en español. Homenaje a Antonio Narbona; 1; Sevilla; (2011); pp. 219 - 235; Secretariado de Publicaciones; Capítulo; -
Análisis discursivo de las oraciones de relativo: información y argumentación
VILA PUJOL, M. R.
José Jesús de Bustos Tovar, Rafael Cano, Elena Méndez y Araceli López Serena (eds.), Sintaxis y Análisis del Discurso Hablado en español. Homenaje a Antonio Narbona; II; Sevilla; (2011); pp. 993 - 1005; Secretariado de Publicaciones Universidad de Sevilla; Capítulo; -
Madurez sintáctica y modos de organización del discurso: un estudio sobre la competencia gramatical adolescente en producciones narrativas y argumentativas
DELICIA, DANIEL D.
Onomázein: Revista de lingüística, filología y traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile,; 24; (2011); pp. 173 - 198; Artículo; -
Estructuras argumentativas en textos multilingües de mass media y su relevancia traductológica: un estudio comparativo del francés, español y alemán
SCHRÖPF, R.
Heidi Aschenberg y Óscar Loureda Lamas (eds.), Marcadores del discurso: de la descripción a la definición; Madrid - Frankfurt; (2011); pp. 283 - 304; Iberoamerica Vervuert; Capítulo; -
Mitigación del compromiso asertivo y mecanismos argumentativos en la oralidad: los operadores de debilitamiento
MONTOLÍO DURÁN, E.
Lars Fant y Ana María Harvey (eds.), El diálogo oral en el mundo hispanohablante. Estudios teóricos y aplicados; Madrid / Frankfurt; (2011); pp. 95-118; Iberoamericana Vervuert; Capítulo; -
From conceptual meaning to intentional meaning in argumentative persuasion. A literary case
PENAS IBÁÑEZ, Mª AZUCENA
B. Penas, M. Muñoz y M. Conejero (eds.): Con/Texts of Persuasion. Kassel: Edition Reichenberger, Colección Problemata literaria, 69; Kassel; (2011); pp. 113-134; Edition Reichenberger, Colección Problemata literaria, 69; Capítulo; -
El metadiscurso interpersonal y la persuasión en géneros periodísticos: aplicación a la didáctica de la traducción
SUAU JIMÉNEZ, FRANCISCA
Quaderns de Filología. Estudis Lingüístic; 16; (2011); pp. 249-268; Artículo; -
Argumentar es necesario
GABBIANI, BEATRIZ
Quehacer Educativo; XXI/109; (2011); pp. 30-34; Artículo; -
Argumento / Argumentación
VEGA REÑÓN, LUIS
Luis Vega Reñón y Paula Olmos (coords.), Compendio de lógica, argumentación y retórica ; Madrid; (2011); pp. 66-73; Trotta; Capítulo; -
Contra-argumento / Contraejemplo
CORCORAN, JOHN
Luis Vega Reñón y Paula Olmos (coords.), Compendio de lógica, argumentación y retórica ; Madrid; (2011); pp. 137-141; Trotta; Capítulo; -
Persuasión / Convicción
CATTANI, ADELINO Y JESÚS ALCOLEA BANEGAS
Luis Vega Reñón y Paula Olmos (coords.), Compendio de lógica, argumentación y retórica ; Madrid; (2011); pp. 450-452; Capítulo; -
La función normativa de la televisión? Aproximación a los denominados “programas del corazón” y la (des)cortesía verbal como fórmula de persuasión discursiva
CATALÁ PÉREZ, MANUELA
C. Fuentes Rodríguez, E. Alcaide Lara y E. Brenes Peña (eds.), Aproximaciones a la (des)cortesía verbal en español; Berna; (2011); pp. 167-177; Peter Lang; Capítulo; -
La competencia argumentativa en estudiantes sordos de educación secundaria obligatoria
SANTA OLALLA MARISCAL, GEMMA
(2010); Tesis doctoral; Universidad de Salamanca ; 28/10/2010; -
Argumentación, cortesía, y ‘PODER’ en las cuñas de radio
ALCOBA, S. Y D. POCH
Franca Orletti y Laura Mariottini (eds.), (Des)cortesía en español. Espacios teóricos y metodológicos para su estudio; Roma. Estocolmo; (2010); pp. 285-314; Università degli Studi Roma Tre-EDICE; Capítulo; -
La argumentación en la publicidad médica especializada: el caso de un medio
MENDOZA PUERTAS, J. D.
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (CLAC); 42; (2010); pp. 59 pp.; ISSN: 1576-4737; Artículo; -
De la argumentación a los modelos de acción/situación en el discurso sobre el tráfico vehicular en Argentina
MERLINO, A.
Discurso & Sociedad; 4/2; (2010); pp. 257-293; Artículo; -
Operaciones argumentativas
CARRILLO GUERRERO, L.
Tonos Digital. Revista Electrónica de Estudios Filológicos; 20; (2010); pp. En línea; Artículo; -
Paralogismos y sofismas del discurso político español: la falacia política en un corpus de debates parlamentarios
SÁNCHEZ GARCÍA, F. J.
Anuario de Estudios Filológicos (AEF); 33; (2010); pp. 271 - 290; Artículo; -
El debate entre Zapatero - Rajoy: estudio argumentativo
FUENTES RODRÍGUEZ, C .
Tonos Digital. Revista Electrónica de Estudios Filológicos; 20; (2010); pp. En línea; Artículo; -
Retórica, dialéctica o pragmática: A 50 años de Los Usos de la Argumentación de Stephen Toulmin
SANTIBÁÑEZ YAÑEZ, C.
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (CLAC); 42; (2010); pp. 91 125 (en línea); Artículo; -
Por ahora/ de momento/ por el momento, es un tipo encantador. Operadores de debilitamiento argumentativo de origen temporal
MONTOLÍO DURÁN, E.
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (CLAC); 44; (2010); pp. 28 - 66 ; Artículo; -
Los géneros argumentativos
CABRERA GONZÁLEZ, M. DE LOS A.
Javier Díaz Noci y Ramón Salaverría Aliaga (eds.), Manual de redacción ciberperiodística; Barcelona ; (2010); pp. 525 - 554; Ariel; Capítulo; -
Argumentación en la noticia periodística. El caso de la anáfora conceptual metafórica
LLAMAS SÁIZ, C.
C. Martínez Pasamar (coord.), Estrategias argumentativas en el discurso periodístico; Frankfurt; (2010); pp. 147 - 170; Peter Lang; Capítulo; -
Persuasión y sintaxis publicitaria
ROMERO GUALDA, M. V.
S. Robles y Mª V. Romero (eds.), Publicidad y lengua española; Sevilla; (2010); pp. 150 - 162; Comunicación Social ; Capítulo; -
Estrategias argumentativas en el discurso periodístico
MARTÍNEZ PASAMAR, C. (ED.)
Francfort; (2010); Peter Lang; Libro; -
Metaphors and argumentation: The case of Chilean parliamentarian media participation
SANTIBÁÑEZ, CRISTIÁN
Journal of Pragmatics; 42/4; (2010); pp. 973-989 ; Artículo; -
Discurso y construcción del significado: análisis de algunos operadores argumentativos en español
CARMONA YANES, ELENA
Interlingüística; 21; (2010); pp. 707-718; Artículo; -
La argumentación y las emociones en el debate televisivo
FUENTES, I.
Revista Signos. Estudios de Lingüística; 70; (2009); pp. 171-195; www.revistasignos.cl; Artículo; -
Metáforas y argumentación: lugar y función de las metáforas conceptuales en la actividad argumentativa
SANTIBÁÑEZ YÁÑEZ, C.
Revista Signos. Estudios de Lingüística; 70; (2009); pp. 245-269; www.revistasignos.cl; Artículo; -
Tratado de la argumentación. La nueva retórica
PERELMAN, CH. Y OLBRECHTS-TYTECA, L.
Madrid; (2009); Gredos; Libro; -
La persuasión y la retórica
MICHELSTAEDTER, C.
Madrid; (2009); Sexto Piso; Libro; -
Los aspectos argumentativos de las respuestas de Rajoy a un grupo de ciudadanos en el programa de televisión española Tengo una pregunta para usted
PUJANTE, DAVID Y MORALES LÓPEZ, ESPERANZA
Oralia; 12; (2009); pp. 357-390; Artículo; -
La gestión de la propia imagen en las argumentaciones del Tribunal Constitucional: la función retórica de las estrategias de cortesía
TARANILLA GARCÍA, R.
Revista de llengua i dret; 52; (2009); pp. 117 - 149; ISSN 0212-5056; Artículo; -
La interacción verbal argumentativa en la sala de clases: la participación de los alumnos y el rol del profesor
GONZÁLEZ ARIAS, C.
RLA. Revista de Linguística Teórica y Aplicada; 47 / 1; (2009); pp. 125 - 144; Artículo; -
La argumentación oral en al aula: propuesta de análisis
MARINKOVICH RAVENA, J.
Marta Shiro, Paola Bentivoglio y Frances Erlich (eds.) Haciendo discurso. Homenaje a Adriana Bolívar; Caracas; (2009); pp. 107 - 118; Universidad Central de Venezuela; Capítulo; -
La argumentación persuasiva. El ejemplo del discurso político
CHARAUDEAU, PATRICK,
Marta Shiro, Paola Bentivoglio y Frances Erlich (eds.) Haciendo discurso. Homenaje a Adriana Bolívar; Caracas; (2009); pp. 277 - 296; Universidad Central de Venezuela; Capítulo; -
El discurso político: entre la mentira y la persuasión
NÚÑEZ O. Y NANCY, C.
Marta Shiro, Paola Bentivoglio y Frances Erlich (eds.) Haciendo discurso. Homenaje a Adriana Bolívar; Caracas; (2009); pp. 349 - 360; Universidad Central de Venezuela; Capítulo; -
Estrategias de expresión de la evidencialidad en la argumentación oral en sala de clases
GONZÁLEZ, C. Y LIMA, P.
Revista Signos. Estudios de Lingüística ; 71; (2009); pp. 295 - 315; ISSN 0035-0451; Artículo; -
La Retórica Reaccionaria en Acción: Un análisis de las fórmulas de persuasión desplegadas por los críticos del multiculturalismo
FAÚNDEZ GARCÍA, R.
Discurso & Sociedad; 3 / 3 ; (2009); Artículo; -
El argumento como cognición práctica
RIVANO FISCHER, E.
Revista de filología y lingüística de la Universidad de Costa Rica ; 35 / 1; (2009); pp. 179 - 203; ISSN 0377-628X; Artículo; -
Argumentación y modalidades en tres parlamentos: Barcelona, Madrid, Vitoria
CAÑADA PUJOLS, M.D. Y C. ULBADINA LORDA MUR
RAEL: revista electrónica de lingüística aplicada; 8; (2009); pp. 63- 88. En línea; Artículo; -
La argumentación en la lengua y la cortesía verbal, ¿dos teorías distintas?
FUENTES RODRÍGUEZ, C.
Miguel Casas Gómez, Raúl Márquez Fernández y José Luis Guijarro Morales (coords.), XI Jornadas de Lingüística homenaje al profesor José Luis Guijarro Morales : Cádiz, 22 y 23 de abril de 2008; Cádiz; (2009); pp. 109- 148.; Servicio de Publicaciones; Capítulo; -
Argumentación y didaxis
REYNOSO, M.
XX/ 39; Entre Ríos (Argentina); (2009); Universidad Nacional Entre Ríos; Libro; -
La dimensión argumentativa de las memorias discursivas. El caso de los discursos golpistas
VITALE, MARÍA ALEJANDRA
Forma y Función; 22/1; (2009); pp. 125-144; Artículo; -
Peso pragmático y éxito de la discusión en la argumentación oral en sala de clases
GONZÁLEZ VERGARA, CARLOS Y LORENA JÉLVEZ HERRERA
Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso; 9/1; (2009); pp. 67-85; Artículo; -
Discurso argumentativo en episodios de conflictos entre padres e hijos adolescentes
CORREA RODRÍGUEZ, NIEVES, ET ALII
Infancia y Aprendizaje. Journal for the Study of Education and Development; 32/3; (2009); pp. 467-484; Artículo; -
Sobre oralidad y argumentación jurídica
PUY MUÑOZ, FRANCISCO DE PAULA
Dereito: revista xurídica da Universidade de Santiago de Compostela; 18/2; (2009); pp. 117 - 147; Artículo; -
Palabras del presidente. Análisis argumentativo de los discursos del 6, 8 y 10 de marzo de 2005
COLUMBA FERNÁNDEZ, J.
Ciudad de la Paz; (2009); Instituto de Estudios Bolivianos- Universidad Mayor de San Andrés; Libro; -
Las secuencias argumentativas en niños y niñas entre 10 y 11 años de edad según la propuesta de Perelman y Olbretchs-Tyteca: Estudio de caso.
CAMILLI, C.
Anales de la Universidad Metropolitana; 9/1; (2009); pp. 161-196; Artículo; -
Usos argumentacionales de los verbos de actitud proposicional
DE SAEGER B.
J. Valenzuela J., A. Rojo y C. Soriano (eds.), Trends in cognitive linguistics: Theoretical and applied models; Frankfurt am Main; (2009); pp. 99-116; Peter Lang; Capítulo; -
Comentario de textos persuasivos
DE SANTIAGO GUERVÓS, J.
Madrid; (2008); Arco/Libros; Libro; -
Cortesía, emociones y argumentación
KIENPOINTNER, M.
Antonio Briz et alii (eds.), Cortesía y conversación: de lo escrito a lo oral; Valencia/Estocolmo; (2008); pp. 25- 52; Capítulo; -
Cortesía y argumentación en enunciadores que se disculpan
DOUGLAS, S.
Antonio Briz et alii (eds.), Cortesía y conversación: de lo escrito a lo oral; Valencia/Estocolmo; (2008); pp. 538 - 555; Universidad de Valencia/EDICE; Capítulo; -
The pragmatic role of textual and interpersonal metadiscourse markers in the construction and attainment of persuasion: A cross-linguistic study of newspaper discourse
DAFOUZ-MILNE, EMMA
Journal of Pragmatics ; 40,1; (2008); pp. 95-113; Artículo; -
HASTA CON SUS ENEMIGOS uso exceptivo de HASTA como refuerzo de la argumentación y relectura en una homilía católica
ACEBAL, M. M.
Tonos Digital. Revista Electrónica de Estudios Filológicos; 15; (2008); ISSN 1577-6921; Artículo; -
Argumentación persuasiva y sintaxis en los mensajes publicitarios. Fórmulas con SI
ROMERO GUALDA, M. V.,
Comunicación y sociedad = Communication & Society; 21 / 2 ; (2008); pp. 171-192; ISSN 0214-0039; Artículo; -
Metáfora y argumentación en el lenguaje político y la prensa españoles: aproximación a las metáforas relacionadas con el PROCESO DE PAZ
OLZA MORENO, I.,
ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante; 22; (2008); pp. 213 - 242; Artículo; -
NO SOY NACIONALISTA, AUNQUE SEA VASCO: el subjuntivo argumentativo en concesivas del presente con carácter factual
MONJOUR, A.,
Lingüística Española Actual; 30 / 1; (2008); pp. 37-63; Artículo; -
Mecanismos argumentativos en las cartas al director: la interrogación retórica
BURGUERA SERRA, JOAN G.
Pragmalingüística; 14; (2008); pp. 7-23; Artículo; -
Persuasión pública
LEÓN, J. L.
(2008); Editorial Universidad País Vasco; Libro; -
De las falacias: argumentación y comunicación
SANTIBÁÑEZ YÁÑEZ, C., MARAFIOTI, R. Y BERMEJO, L.
Buenos Aires; (2008); Biblos; Libro; -
Análisis del discurso del aula desde el enfoque comunicativo-interactivo de la argumentación
ÁLVAREZ, GUADALUPE
Forma y Función; 21; (2008); pp. 13-34; Artículo; -
Ideología y argumentación: análisis crítico del discurso
BERMEO, WILLIAM
Práxis Filosófica ; 27; (2008); pp. 149-172; Artículo; -
La negociación como intercambio simbólico: la perspectiva desde la argumentación
DOMÍNGUEZ, ROBERTO
Razón y Palabra; 62; (2008); Artículo; -
Pragmática y argumentación en el discurso publicitario: El caso de la campaña de SanCor Bio en Argentina
FAZIO, M. E.
Pensar la Publicidad; 2/2; (2008); pp. 15/35; Artículo; -
Comunicación oral argumentativa. Estrategias didácticas
OCHOA, LIGIA
Bogotá ; (2008); Editorial Magisterio; Libro; -
Modalidades argumentativas empleadas en la publicidad televisiva contemporánea Emergencia de un nuevo modelo dentro del sistema publicitario
CENTOCCHI, CLAUDIO F.
(2007); Tesis doctoral; Universidad de Buenos Aires; 2007; -
El juicio oral: dinámica interactiva y argumentativa
ERLICH, FRANCES D. Y RAMIREZ, YELRTZA
Adriana Bolívar y Frances de Erlich (eds.), El Análisis del Diálogo. Reflexiones y Estudios; Caracas ; (2007); pp. 217-233; Fondo Editorial de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela; Capítulo; -
La estructura argumentativa en el diálogo conflictivo: el caso de un debate político
CAIMI, GIOVANNA Y FRANCES D. ERLICH
Adriana Bolívar y Frances de Erlich (eds.), El Análisis del Diálogo. Reflexiones y Estudios; Caracas; (2007); pp. 325-341; Fondo Editorial de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela; Capítulo; -
Conectores discursivos en textos argumentativos breves
DOMÍNGUEZ GARCÍA, M.ª NOEMÍ
Madrid; (2007); Arco/Libros; Libro; -
La argumentación lingüística y sus medios de expresión
FUENTES, CATALINA Y ALCAIDE, ESPERANZA, R.
Madrid; (2007); Arco/Libros; Libro; -
Las estrategias cognitivo-retóricas y la dimensión dialéctica de la argumentación oral en una clase de lengua castellana y comunicación
MAARINKOVICH, JUANA
Revista Signos. Estudios de Lingüística; 63; (2007); pp. 127 - 146; Artículo; -
La retórica argumentativa en el discurso político: análisis de textos orales
ERLICH, F. DE
Adriana Bolívar (ed.), Análisis del discurso; Caracas; (2007); pp. 227 - 246; El Nacional; Capítulo; -
El uso de la metáfora lexicalizada en la argumentación del narrador en off de la serie documental histórica LA TRANSICIÓN
HERNÁNDEZ CORCHETE, S.
Luis Cortés, Antonio Bañón, María del Mar Espejo y José Luis Muñío (coords.), Discurso y Oralidad. Homenaje al profesor José Jesús de Bustos Tovar; II; Madrid; (2007); pp. 683- 692; Arco / Libros; Capítulo; -
Diferencias de organización discursiva en la argumentación, el diálogo y el relato. Análisis de un conjunto de textos de diferente naturaleza
GONZÁLEZ-BLANCO GARCÍA, E.,
Tonos Digital. Revista Electrónica de Estudios Filológicos; 13; (2007); Artículo; -
Interacción argumentativa y falacias en el debate: perspectiva pragmadialéctica
ERLICH, FRANCES D. Y GIOVANNA CAIMI
Oralia; 10; (2007); pp. 135-160; Artículo; -
¡Claro que estoy en campaña!: Exclamación, oposición y verdad en el discurso presidencial (Argentina, 2003-2006). Análisis semántico- argumentativo del marcador claro que
MONTERO, ANA SOLEDAD
Oralia; 10; (2007); pp. 193-212; Artículo; -
Discurso y sexo. Comunicación, seducción y persuasión en el discurso de las mujeres
FERNÁNDEZ PÉREZ, M.
Revista de Investigación Lingüística; 10 / 1 ; (2007); pp. 55-82; Artículo; -
La función argumentativa del discurso y la eficacia social del lenguaje
GARZA RAMÍREZ, ESTELA
Gloria Estela Báez Pinal (coord.), La enseñanza del español: Problemas y perspectivas en el nuevo milenio. Memoria del primer encuentro: Problemas y perspectivas de la enseñanza del español; México; (2007); pp. 447-459; Universidad Nacional Autónoma de México; Capítulo; -
Persuasión lingüística, salud y belleza
DÍAZ ROJO, J.A. Y MORANT MARCO, R. RICARDO
Español Actual: Revista de Español Vivo, ISSN 1135-867XEspañol actual. Revista de español vivo; 87; (2007); pp. 27-42; Artículo; -
Los argumentos de la publicidad
ROBLES ÁVILA, S.
Español Actual: Revista de español vivo; 87; (2007); pp. 77 - 10; ISSN 1135-867X; Artículo; -
Marcas gramaticales y tipos de definición empleados en el tratamiento lexicográfico de marcadores discursivos argumentativos en el DRAE (22ª ed.)
ROJAS GALLARDO, D.,
Boletín de Filología de la Universidad de Chile (BFUCh); 42; (2007); pp. 415 - 434; Universidad de Chile; Artículo; -
Hacia un análisis de las relaciones discursivas contraargumentativas en el español de Cataluña
BURGUERA SERRA, J. C.,
Moenia ; 13; (2007); pp. 431 - 445; ISSN 1137-2346; Artículo; -
Situación retórica y contexto argumentativo
CARRILLO GUERRERO, L.,
Discurso. Revista internacional de semiótica y teoría literaria; 19 - 20 ; (2007); pp. 55 - 97; Artículo; -
Los usos de la argumentación
TOULMIN, S. Y MORRÁS, M.
Barcelona; (2007); Ediciones Península; Libro; -
Si de argumentar se trata
VEGA REÑÓN, L.
Barcelona ; (2007); Montesinos; Libro; -
Técnica de la argumentación jurídica
CALONJE VELÁZQUEZ, C.
Navarra; (2007); Aranzadi; Libro; -
Género, adolescencia y argumentación. El discurso como acción situada en contextos de resolución de conflictos
BASCÓN DÍAZ, MIGUEL ÁNGEL
(2007); Tesis doctoral; Universidad de Sevilla; 2007; -
Methodus argumentandi
MARRAUD, H.
Cuadernos de Apoyo, nº 21; Madrid; (2007); pp. 260; Universidad Autónoma de Madrid; Libro; -
No lo había visto de ese modo: contexto y enmarcación en persuasión
LLEÓN, J. L.
Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias; 1 / 1; (2007); pp. 11 - 23; ISSN: 1887 - 8598; Artículo; -
La contra-argumentación como estrategia discursiva: La representación mediática de los inmigrantes en los sucesos de El Ejido
FUENTE GARCÍA, M.
Discurso & Sociedad; 1/3; (2007); pp. 370-399; Artículo; -
Argumentación en el discurso periodístico sobre la inmigración
DE LA FUENTE GARCÍA, MARIO
(2006); Tesis doctoral; Universidad de León; 05/06/2006 ; -
Relaciones argumentativas en expresiones idiomáticas
CREUS, S. (DE)
Language Design. Journal of Theoretical and Experimental Linguistics; 7; (2006); pp. 1-50; Artículo; -
El texto explicativo en español: entre la enseñanza y la argumentación,
MARIMÓN, CARMEN
M. Casado, R. González y V. Romero (coords.), Análisis del discurso: lengua, cultura, valores.; Madrid; (2006); pp. 1065-1078; Arco/Libros; Capítulo; -
La argumentación en el aprendizaje de la lengua
SAINZ DE LA MAZA, R.
M. Casado, R. González y M.ªV. Romero (eds.), Análisis del discurso: lengua, cultura, valores. Actas del I Congreso Internacional; Madrid; (2006); pp. 1125-1134; Arco/Libros, I; Capítulo; -
Desenmascarar a Chávez: proyecto retórico de un discurso de oposición
ERLICH, F.S. (DE)
M. Sedano, A. Bolivar y M. Shiro (coords.) Haciendo Lingüística. Homenaje a Paola Bentivoglio; Caracas; (2006); pp. 659-670; Universidad Central de Venezuela; Capítulo; -
Argumentación jurídica: Perspectiva clásica de una cuestión contemporánea
PLATAS, CARMEN
Alba Valencia (coorda.) Actas del XIV Congreso Internacional de ALFAL; Monterrey; (2006); pp. cederrón; ALFAL; Capítulo; -
La argumentación publicitaria: aspectos contrastivos y culturales
MONTES FERNÁNDEZ, A.
Estudios filológicos alemanes. Revista del Grupo de Investigación Filología Alemana; 11; (2006); pp. 139-148; Artículo; -
Concluir
CARRILLO GUERRERO, L.
Tonos Digital. Revista Electrónica de Estudios Filológicos; 11; (2006); pp. 21; Artículo; -
Argumentación
VAN EEMEREN, FRANS
Buenos Aires; (2006); Biblos ; Libro; -
Tonos estrellados: Una argumentación
TOLEDO, GUILLERMO
Estudios de Fonética Experimental ; XV; (2006); pp. 99-131; Artículo; -
Cortesía y argumentación en las emisoras de radio
ALCOBA RUEDA, SANTIAGO Y DOLORS POCH OLIVÉ
Español Actual; 86; (2006); pp. 11 - 48; Artículo; -
Conectores argumentativos españoles y portugueses: diferencias, semejanzas y traducción
ALMEIDA DE OLIVEIRA, I.,
Interlingüística ; 17; (2006); pp. 83 - 92; Artículo; -
Argumentación: análisis, evaluación, presentación
VAN EEMEREN, F. H., R. GROOTENDORST, Y F. SNOECK HENKEMANS
Buenos Aires; (2006); Biblos; Libro; -
Argumentación y filosofía
VEGA REÑÓN, L.,
Revista Lindaraja; 6; (2006); Artículo; -
Género, discurso y argumentación de adolescentes en la resolución de conflictos
BASCÓN DE LA MATA, C.
Eclecta; IV / 11; (2006); pp. 23 - 36; Artículo; -
El discurso argumentativo de los estudiantes universitarios en los foros de discusión de un campus virtual: análisis del uso de marcadores discursivos.
AHUMADA, L.
Psicoperspectivas; 5/1; (2006); pp. 7-22; Artículo; -
Principios de comunicacion persuasiva
SANTIAGO GUERVÓS, J.
Madrid; (2005/2012); Arco / Libros; Libro; -
La modalidad irónica: la ironía en el discurso argumentativo
BRUZOS MORO, ALBERTO
(2005); Tesis doctoral; Universidad de León ; 05/07/2005; -
Something for everyone? Andalusian politicians and their use of persuasive language in appeals to the electorate
TRUMAN, M. Y TORRES, M. J.
Spanish in Context; 2,1; (2005); pp. 51-76; Artículo; -
La distancia entre el decir y el (poder) hacer
BERARDI, L
A. Harvey (comp.), En torno al discurso. Contribuciones de América Latina; Santiago; (2005); pp. 171-181; Ediciones Universidad Católica de Chile; Capítulo; -
El entramado persuasivo del texto publicitario
BURDACH, A.M.ª Y PONS, H.
A. Harvey (coord.), En torno al discurso. Contribuciones de América Latina; Santiago; (2005); pp. 66-78; Ediciones Universidad Católica de Chile; Capítulo; -
Herramientas teóricas para el análisis de conectores: la teoría de la argumentación
DOMÍNGUEZ GARCÍA, M.ªN
L. Santos Río et alii (eds.), Palabras, norma, discurso. En memoria de Fernando Lázaro Carreter; Salamanca; (2005); pp. 397-406; Universidad; Capítulo; -
Emociones en el discurso argumentativo
FUENTES ROMÁN, I.
América Latina en su discurso. Actas del VI Congreso Latinoamericano de Estudios del Discurso; (2005); Capítulo; -
Los criterios de aceptabilidad en el discurso argumentativo
VICUÑA, A.M.ª
A. Harvey (comp.), En torno al discurso. Contribuciones de América Latina; Santiago; (2005); pp. 46-55; Ediciones Universidad Católica de Chile; Capítulo; -
Dinámica interactive y argumentative en un debate político: Aplicación del modelo pragmadialéctico
CAIMI, GIOVANNA Y FRANCES ERLICH
Núcleo; 22; (2005); pp. 85-102; Artículo; -
Argumentación e intertextualidad en la conversación escolar
CAMPOS HERNÁNDEZ, M. Á., GASPAR HERNÁNDEZ, S. Y CORTÉS RÍOS, L.
Discurso.org; año 3, número 5; (2005); Artículo; -
Disenso, persuasión cortesía: multifuncionalidad de estrategias conversacionales en el discurso de la argumentación en Estudios de la (des)cortesía en español
FERRER, M. C. Y SÁNCHEZ LANZA, C.
Diana Bravo (ed.), Estudios de la (des)cortesía en español; Estocolmo/Buenos Aires; (2005); pp. 145-162; Dunken; Capítulo; -
¿Qué es un discurso argumentativo razonable? Algunas consideraciones teórico-metodológicas
LÓPEZ, CELSO
Ana María Harvey (comp.), En torno al discurso. Contribuciones de América Latina; Santiago; (2005); pp. 33-45; Ediciones Universidad Católica de Chile; Capítulo; -
La argumentación como diálogo. Una perspectiva para el estudio discursivo y la práctica social
RODRÍGUEZ, L.
Actas del II coloquio argentino de la IADA. El diálogo: estudios e investigaciones; La Plata; (2005); pp. 583-589; Universidad Nacional de La Plata, CD-Rom; Capítulo; -
El valor argumentativo de los elementos de función adjetiva
RODRÍGUEZ ALFANO, L.,
L. Rodríguez Alfano (coord..), El habla de Monterrey; México; (2005); pp. 145-168; Trillas; Capítulo; -
El discurso persuasivo tradicional y virtual: propuesta de análisis
MONTAÑÉS, E. Y BOSCH, E.
Revista Española de Lingüística Aplicada (RESLA); 1; (2005); pp. 139 - 160 ; Artículo; -
La argumentación interaccional como sintaxis del conflicto
CARRIZO, A.,
Revista electrónica Discurso org.; 7; (2005); Artículo; -
Cómo ganar una discusión. El arte de la argumentación
CAPALDI, N.
Barcelona; (2005); Gedisa; Libro; -
Didáctica del Discurso. Argumentación y narración
MARTÍNEZ, M. C.,
Talleres. (Colectivo) Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura en América Latina. Taller artes gráficas, Facultad de Humanidades. ; Colombia; (2005); Cátedra UNESCO; Libro; -
De la argumentación jurídica a la hermenéutica
SERNA, P.
Granada; (2005); Comares; Libro; -
Argumentación: pluralidad de voces
CARRILLO GUERRERO, L.,
RAEL: revista electrónica de lingüística aplicada; 4; (2005); pp. 49 - 81; Artículo; -
Persuasión: Fundamentos de retórica
SPANG, K.
Barañain; (2005); Eunsa. ISBN: 978-8431322519; Libro; -
La argumentación en el discurso de los indigentes de Buenos Aires y Santiago de Chile
PARDO, M. L.,
Actas del Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística; Salta; (2005); pp. Formato CD ; Universidad de Salta; Capítulo; -
…Y a las pruebas me remito: Un acercamiento interdisciplinario a la justificación argumentativa
RODRÍGUEZ ALFANO, L.
Estudios de Lingüística Aplicada; 42; México; (2005); pp. En línea; Artículo; -
La argumentación oral
CROS ALAVEDRA, ANNA
Montserrat Vilà i Santasusana (coord.), El discurso oral formal: contenidos de aprendizaje y secuencias didácticas ; Barcelona; (2005); pp. 57-76; Graó; Capítulo; -
Competencias argumentativas orales en los estudiantes universitarios
RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, JUAN ANTONIO, ET ALII
Actas del XII Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa: investigación e innovación educativa ; La Laguna; (2005); pp. 763-770; Universidad de LaLaguna; Capítulo; -
El arte de argumentar: Sentido, forma, dialogo y persuasión
REYGADAS, PEDRO
México; (2005); Universidad Autónoma de la Ciudad de México y Castellanos; Libro; -
El arte de argumentar II: Argumentación y discurso
REYGADAS, PEDRO
México; (2005); Noctua ; Libro; -
Habilidades argumentativas de alumnos de primaria y su fortalecimiento
PEÓN ZAPATA, MARGARITA
(2004); Tesis doctoral; Universidad Nacional Autónoma de México; 2004; -
Argumentos verbales y organización textual: la dimensión discursiva del verbo
MARIMÓN LLORCA, C.
ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante; 18; (2004); pp. 267-288; Artículo; -
La ironía, recurso argumentativo en el discurso político
ALCAIDE LARA, E.
Rilce. Revista de Filología Hispánica; 20/2; (2004); pp. 169-189; Artículo; -
Tecnicismos y (per)suasión en el discurso político
ALCAIDE LARA, E. Y FUENTES RODRÍGUEZ, C.
M. Villayandre (coord.), Actas del V Congreso de Lingüística General; Madrid; (2004); pp. 223-234; Arco-Libros; Capítulo; -
Polifonía institucional y eficacia persuasiva en los discursos oficiales de la Iglesia Católica Argentina frente a la crisis
ARNOUX, E.N., DE Y BLANCO, M. I.
E.N. Arnoux y. M.ª M. García Negroni (coords.), Homenaje a O. Ducrot; Buenos Aires; (2004); pp. 19-46; Eudeba; Capítulo; -
Análisis de argumentaciones orales en talleres de escritura profesional
CASSANY, D.
E.N. Arnoux y. M.ª M. García Negroni (coords.), Homenaje a O. Ducrot; Buenos Aires; (2004); pp. 95-116; Eudeba; Capítulo; -
Contrastive discourse analysis: Argumentative text in English and Spanish
CHAUDRON, C., ET ALII
C. Moder (coord.), Discourse across Languages and Cultures; Ámsterdam; (2004); pp. 267-283; John Benjamins; Capítulo; -
Sentido y argumentación
DUCROT, T.
E. N. Arnoux y M.ª M García Negroni (coords.) Homenaje a O. Ducrot; Buenos Aires; (2004); pp. 359-370; Eudeba; Capítulo; -
Los procesos de prefijación de auto- y co- con bases verbales en español: ¿operaciones sobre la estructura argumental o sobre la estructura léxico-semántica?
FELÍU ARQUIOLA, E.
M. Villayandre (coord.), Actas del V Congreso de Lingüística General; Madrid; (2004); pp. 881-893; Arco-Libros; Capítulo; -
La dimensión argumentativa del diminutivo
FUENTES RODRÍGUEZ, C. Y ALCAIDE LARA, E.
M. Villayandre (coord.), Actas del V Congreso de Lingüística General; Madrid; (2004); pp. 1073-1085; Arco-Libros; Capítulo; -
¿Siembra vientos...?: proverbios y refranes en la argumentación
GÁNDARA, L.
E.N. Arnoux y M.ªM García Negroni (coords.), Homenaje a O. Ducrot; Buenos Aires; (2004); pp. 145-156; Eudeba; Capítulo; -
Discourse Analysis: Argumentative Text in English and Spanish
NEFF, J., ET ALII
C. L. Moder y A. Martinovic-Zic (coords.), Discourse Across Languages and Cultures; Amsterdam; (2004); pp. 267-283; John Benjamins; Capítulo; -
Producción de discursos argumentativos en estudiantes universitarios
PADILLA DE ZERDÁN, C.
M. Villayandre (coord.), Actas del V Congreso de Lingüística General [León, 5-8 de marzo de 2002]; Madrid; (2004); pp. 2193-2202; Arco-Libros; Capítulo; -
La argumentación en las primeras etapas de la adquisición de la lengua materna
PERONARD, M.
E.N. Arnoux y.M.ª M García Negroni (coords.), Homenaje a O. Ducrot; Buenos Aires; (2004); pp. 279-292; Eudeba; Capítulo; -
Conectores contrargumentativos en la conversación coloquial
GARRIDO RODRÍGUEZ, M.ª DEL C.
León; (2004); Universidad; Libro; -
La argumentación ideológica en la telenovela Todo por amor
RUIZ VELASCO, L.
(2004); Universidad de Guadalajara; Libro; -
Enunciados eco, prosodia, contra-argumentación y gradualidad
CALDIZ, A.
Actas de Congreso Políticas Culturales; Buenos Aires; (2004); Universidad de Buenos Aires, CD-Rom; Capítulo; -
Estrategias argumentativas de los textos administrativos
CASTELLÓN ALCALÁ, H.,
Revista de llengua i dret; 42 ; (2004); pp. 65 - 89; Artículo; -
¿Dónde está la argumentación? El estudio de la palabra argumentativa
PLANTIN, CH.
Arnoux, E. N. y M. M. García Negroni (coords.), Homenaje a O. Ducrot; Buenos Aires; (2004); pp. 293 - 314; Eudeba; Capítulo; -
Semántica y gramática argumentativas
TORDESILLAS, M.
Arnoux, E. N. y M. M. García Negroni (coords.), Homenaje a O. Ducrot; Buenos Aires; (2004); pp. 337 - 358; Eudeba; Capítulo; -
Argumentación y poder : la mística de la revolución mexicana rectificada
BUENFIL BURGOS, ROSA NIDIA.
México, D.F. ; (2004); Plaza y Valdés ; Libro; -
Gestión de identidades en la práctica juridica
CUBELLS SERRA, JENNY
Athenea Digital: revista de pensamiento e investigación social ; 6; (2004); pp. 89-112; Artículo; -
La polifonía en la argumentación. Perspectiva interdisciplinaria. Los múltiples sentidos de un discurso sin fin
RODRÍGUEZ ALFANO, LIDIA
México; (2004); Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León y Universidad Autónoma de Nuevo León; Libro; -
Estructura argumental y desarrollo del discurso
COSTAS, L.
Interlingüística; 14; (2003); pp. 229-236; Artículo; -
Factores argumentativos y correlatos sintácticos
FUENTES, CATALINA
Estudios Lingüísticos. Universidad de Alicante; 17; (2003); pp. 289-304; Artículo; -
Convencer en clase. Argumentación y discurso docente
CROS, ANNA
Barcelona; (2003); Ariel; Libro; -
Entre los ajustes y las argumentaciones. Análisis de una interacción comunicativa escolar
ÁLVAREZ, G.
Actas del I coloquio argentino de la IADA. En torno al diálogo: interacción, contexto y representación social; La Plata; (2003); pp. 184-192; Universidad Nacional de La Plata, CD-Rom; Capítulo; -
Estrategias argumentativas de la descripción teórica
CARRIZO, A. E.
Actas del IX Congreso de la SAL; Córdoba; (2003); pp. CD-Rom; Universidad Nacional de Córdoba; Capítulo; -
Una argumentación conflictiva
CARRIZO, A.
Actas del 2do. Coloquio Nacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED); cederrón; La Plata; (2003); Universidad Nacional de La Plata, CD-Rom; Capítulo; -
Construcción discursiva del testimonio. En la argumentación interaccional
CARRIZO, A.
Actas del I coloquio argentino de la IADA. En torno al diálogo: interacción, contexto y representación social; La Plata; (2003); pp. 161-168; Universidad Nacional de La Plata, CD-Rom; Capítulo; -
¡Pero si es un irresponsable! Argumentación y prosodia en las réplicas de descalificación y de confirmación encabezadas por ¡Pero si…!
GARCÍA NEGRONI, M.M.
Actas del Congreso Internacional La Argumentación; Buenos Aires; (2003); pp. 98-106; Instituto de Lingüística; Capítulo; -
El endurecimiento del diálogo (político) argumentativo: la democracia en peligro
SPORTUNO, M. L.
Actas del I coloquio argentino de la IADA. En torno al diálogo: interacción, contexto y representación social; La Plata; (2003); pp. 309-325; Universidad Nacional de La Plata, CD-Rom; Capítulo; -
Discursos argumentativos orales: articulación y valor de los tipos textuales narrativo y descriptivo
SUPISICHE, P.
Actas del 2do. Coloquio Nacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED); La Plata; (2003); Universidad Nacional de La Plata; Capítulo; -
Las conversaciones en la base argumentativa de los medios gráficos. La construcción de la agenda periodística
TEODOSIO, M. A.
Actas del I coloquio argentino de la IADA. En torno al diálogo: interacción, contexto y representación social; La Plata; (2003); pp. 178-183; Universidad Nacional de La Plata, CD-Rom; Capítulo; -
¿Estratega argumentador o sujeto crítico?
ZAMUDIO, B. ET AL.
Actas del I coloquio argentino de la IADA. En torno al diálogo: interacción, contexto y representación social; La Plata; (2003); pp. 202-207; Universidad Nacional de La Plata, CD-Rom; Capítulo; -
Los patrones de la argumentación
MARAFIOTI, ROBERTO
Buenos Aires; (2003); Biblos; Libro; -
La persuasión en el debate parlamentario: el caso de los partidos políticos
SANGUINO, CARLOS
J.A. Guerrero y otros (eds.), La recepción de los discursos: el oyente, el lector y el espectador, Cádiz, Universidad; Cádiz; (2003); Universdad de Cádiz; Capítulo; -
Hacia una caracterización retórica del discurso persuasivo empresarial
PUJANTE SÁNCHEZ, DAVID
J.A. Guerrero y otros (eds.), La recepción de los discursos: el oyente, el lector y el espectador, Cádiz, Universidad; Cádiz; (2003); Universidad de Cádiz; Capítulo; -
Las instrucciones informativas y las instrucciones argumentativas de los marcadores del discurso
GARCÉS GÓMEZ, MARÍA DEL PILAR
Alberto Bernabé et alii (eds.), Actas del II Congreso de la Sociedad Española de Lingüística; Presente y futuro de la lingüística en España. La Sociedad de Lingüística, 30 años después; II; Madrid; (2003); pp. 550-559; Gredos; Capítulo; -
El oral formal : La discusión oral: argumentos y falacias
CROS, A. Y VILÀ, M.
Textos. Didáctica de la Lengua y la Literatura; 29; (2002); pp. 31-46; Artículo; -
La organización del discurso argumentativo. Los conectores,
DOMÍNGUEZ GARCÍA, M. N.
Tesis doctoral; Salamanca; (2002); pp. (CD-ROM); Ediciones de la Universidad de Salamanca; Artículo; -
Análisis de la argumentación en las condiciones de producción y recepción del discurso
RODRÍGUEZ ALFANO, L.
Cuicuilco. Revista de Ciencias Antropológicas; 24 - 9; (2002); pp. 79-109; Artículo; -
Retórica y argumentación: lo implícito y las escalas adjetivo-argumentativas
RODRÍGUEZ ALFANO, L.
Helena Beristáin (coord.), El abismo del lenguaje; México; (2002); pp. 227-263; Universidad Nacional Autónoma de México; Capítulo; -
Mecanismos lingüísticos de la persuasión
FUENTES, C. Y ALCAIDE, E. R.
Madrid; (2002); Arco/Libros; Libro; -
La argumentación
PLANTIN, CHRISTIAN
Barcelona; (2002); Ariel; Libro; -
La argumentación en el discurso del maestro
ALFONSO, A.
Actas del Congreso Internacional La Argumentación; Buenos Aires; (2002); pp. 571-579; Capítulo; -
La negociación metalingüística en la argumentación interaccional
CARRIZO, A.
Actas del Congreso Internacional La Argumentación; Buenos Aires; (2002); pp. 535-541; Capítulo; -
Mentiras verdaderas. Una investigación de retórica interpersonal
ESTRADA, A.
Actas del Congreso Internacional La Argumentación; Buenos Aires; (2002); pp. 557-564; Capítulo; -
Estrategias argumentativas y construcción de la identidad
FERRO, F. Y CONTURSI, M. E.
Actas del Congreso Internacional La Argumentación; Buenos Aires; (2002); pp. 564-571; Capítulo; -
Procedimientos argumentativos en el mapuche de la línea sur
MALVESTITTI, M.
Actas del Congreso Internacional La Argumentación; Buenos Aires; (2002); pp. 579-587; Capítulo; -
El valor argumentativo del conector entonces en encuentros verbales en contexto
MÓCCERO, L.
Actas del Congreso Internacional La Argumentación; Buenos Aires; (2002); pp. 587-594; Capítulo; -
Argumentación en el Chat. Algunos aspectos pragmalingüísticos en el uso del lenguaje entre jóvenes
PALAZZO, M. G.
Actas del Congreso Internacional La Argumentación; Buenos Aires; (2002); pp. 594-603; Capítulo; -
Estrategias de cortesía en el discurso argumentativo
PIATTI, G.
Actas del Congreso Internacional La Argumentación; Buenos Aires; (2002); Capítulo; -
Diseño de indagación en textos argumentativos
PIPKIN, M. Y OTROS
Actas del Congreso Internacional La Argumentación; Buenos Aires; (2002); pp. 603-610; Capítulo; -
El desarrollo de la competencia de argumentación: observaciones y aportes del análisis de un caso
SILVA, M. L.
Actas del Congreso Internacional La Argumentación; Buenos Aires; (2002); pp. 610-622; Capítulo; -
El movimiento argumentativo en enunciados en lengua española
CRESU. S. Q. DE,
Letras de Hoje. Estudos e debates de assuntos de lingüística, literatura e língua portuguesa; 37 / 3 (129); (2002); pp. 93 - 121; ISSN: 0101-3335; Artículo; -
Argumentación, refutación y construcción de confluencia en la oratoria política de la Transición
ALBALADEJO, TOMÁS
J.A. Hernández Guerrero y otros (eds.), Política y oratoria: el lenguaje de los políticos; Cádiz; (2002); pp. 23-38; Universidad de Cádiz; Capítulo; -
Persuasión y elogio: Castelar ante Zorrilla
PARAÍSO, ISABEL
J.A. Hernández Guerrero y otros (eds.), Política y oratoria: el lenguaje de los políticos; Cádiz; (2002); pp. 213-222; Universidad de Cádiz; Capítulo; -
Argumentación, comunicación y falacia. Una perspectiva pragma-dialéctica
VAN EEMEREN, F.H. Y R. GROOTENDORST,
Santiago de Chile; (2002); Ediciones Universidad Católica de Chile; Libro; -
Argumentación y silencio
HECHIM, M.A.
Texturas; 2; (2002); pp. En línea; Artículo; -
Los operadores argumentativos simple, mero, puro y solo
FUENTES RODRÍGUEZ, C.
Anuario de Estudios Filológicos (AEF); 25; (2002); pp. 83-101; Artículo; -
Recorridos semiológicos: signos, enunciación y argumentación
PÉREZ DE MEDINA, E. ET ALII
Buenos Aires; (2002); Eudeba; Libro; -
El discurso expositivo y argumentativo
MONTES, JORGE R. Y OCAÑA VÁZQUEZ P.
Madrid; (2002); Akal; Libro; -
La organización del discurso argumentativo: los conectores
DOMÍNGUEZ GARCÍA, MARÍA NOEMÍ
(2001); Tesis doctoral; Universidad de Salamanca ; 17/05/2001; -
Les connecteurs espagnols encima/ además: argumentation transgressive et argumentation normative»
GARCÍA NEGRONI, M.ª M.
Langages; 142; (2001); pp. 41-56; Artículo; -
Linguistic persuasion as an essential political factor in current democracies: critical analysis of the globalization discourse in Argentina at the turn and at the end of century
PARDO, M. L.
Discourse & Society; 12; (2001); pp. 91-fin; Artículo; -
El valor persuasivo del eslogan publicitario
PEÑA, G.
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (CLAC); 6; (2001); pp. 85-95; Artículo; -
Argumentación, transgresión y refuerzo argumentativo: acerca del funcionamiento discursivo del conector encima
GARCÍA NEGRONI, M.ª M.
E.N. de Arnoux y A. Di Tullio (coords.), Homenaje a Ofelia Kovacci; Buenos Aires; (2001); pp. 267-278; Eudeba; Capítulo; -
La función persuasiva en el discurso de proselitismo religioso. Análisis comparativo de dos muestras
FLORES, M.ª, E.
Monterrey; (2001); Universidad Nacional Autónoma de Nuevo León; Libro; -
Pautas argumentativas en el diálogo espontáneo. Un estudio de conversaciones intra e interculturales
GILLE, J.
Estocolmo; (2001); Universidad; Libro; -
Configuraciones lingüísticas de las relaciones lógico-semánticas y pragmáticas: los conectores argumentativos
PADILLA DE ZERDÁN, C.,
Quaderns de Filología. Estudis lingüístics (Ejemplar dedicado a: La pragmática de los conectores y las partículas modales); 6 ; (2001); pp. 197-218; Artículo; -
Nuevas reflexiones en torno a la elipsis. La llamada elipsis de los argumentos
HERNÁNDEZ TERRÉS, J. M.,
Revista de Investigación Lingüística; 4,1 ; (2001); pp. 81-96; Artículo; -
Aprendizaje de la argumentación razonada
MARTÍNEZ, M. C.,
Cátedra UNESCO; 3; Cali; (2001); Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura en América Latina. Taller artes gráficas, Facultad de Humanidades. Univalle. Cali, Colombia, ; Libro; -
El Discurso de la Crítica: Marcadores y Persuasión
ZIMMERMANN, L.
Texturas; 1; (2001); pp. En línea; Artículo; -
El discurso argumentativo de los escolares venezolanos
ALVAREZ NIÑO, NATHALIE E IRAIDA SÁNCHEZ DE RAMÍREZ
Letras (Lima); 62; (2001); pp. 81-96; Artículo; -
Las narraciones como recurso argumentativo en el discurso político mexicano
GUTIÉRREZ VIDRIO, SILVIA
Anuario de investigación (UAM, México); (2001); pp. 153-164; Artículo; -
La adquisición de la estructura argumental preferida en niños venezolanos de 3 a 6 años de edad
BENTIVOGLIO, P.
Cuaderno de Lengua y Habla; 2; (2000); pp. 75-94; Artículo; -
La elección de las descripciones en semántica argumentativa léxica
DUCROT, O.
Revista Iberoamericana de Discurso y Sociedad; 2/4; (2000); pp. 33-44; Artículo; -
Para un tratamiento argumentativo de la predicación
CAREL, M.
Discurso & Sociedad; 2 (4); (2000); pp. 45-72; Artículo; -
Reforma educativa y teoría de la argumentación
CADEMARTORI, Y. Y PARRA, D.
Revista Signos. Estudios de Lingüística; vol.33, 48; (2000); pp. 69-85; Artículo; -
Estructuras y funciones argumentativas en el discurso político
ALCAIDE LARA, E.
J.J. de Bustos et alii, (coords.), I Simposio Internacional de Análisis del Discurso, II, Lengua, discurso, texto; Madrid; (2000); pp. 2181-2195; Visor; Capítulo; -
Argumentatividad y variedad de formas de discurso referido en narraciones conversacionales
CARRANZA, ISOLDA
J.J. de Bustos et alii (coords.), I Simposio Internacional de Análisis del Discurso, I, Lengua, discurso, texto; I; Madrid; (2000); pp. 779-789; Visor; Capítulo; -
Sobre las estrategias argumentativas en la conversación
FERNÁNDEZ RUIZ, G.
P. Martín Butragueño (coord.), Estructuras en contexto. Estudios de variación lingüística; México; (2000); pp. 155-170; El Colegio de España; Capítulo; -
Estructuras argumentativas monoculturales e interculturales. Los contraargumentos
GILLE, J.
José Jesús de Bustos Tovar et alii (eds.), I Simposio Internacional de Análisis del Discurso, I, Lengua, discurso, texto; I; Madrid; (2000); pp. 900-910; Visor; Capítulo; -
Estrategias de persuasión en la animación televisiva
MERIÑO, A. G.
José Jesús de Bustos Tovar et alii (eds.), I Simposio Internacional de Análisis del Discurso. Lengua, discurso, texto, II; Madrid; (2000); pp. 1639-1648; Visor; Capítulo; -
La argumentación publicitaria. Retórica del elogio y la persuasión
ADAM, J. M. Y BONHOMME, M.
Madrid; (2000); Cátedra; Libro; -
Racionalidad: lenguaje, argumentación y acción
TRUEBA, C.
México; (2000); UAM/Plaza y Valdés; Libro; -
El uso del discurso referido como evidencia argumentativa
CARRIZO, A.
A. Carrizo, A. Cócora y M. V. Noblia (eds.), Gramática, Discurso y Sociedad; Buenos Aires; (2000); SAL; Capítulo; -
Argumentación e interacción: Contraargumentar la opinión del otro en sueco y en español
GILLE, J.
J. Nystedt (ed.), XIV Skandinaviska Romanistkongressen; Estocolmo; (2000); pp. CD-ROM; Acta Universitatis Stockholmiensis Romanica Stockholmiensia 19. Stockholm: Almqvist & Wiksell International; Capítulo; -
Contribución a un estudio diacrónico de la persuasión en el marco de la publicidad
LÓPEZ MARTÍNEZ, M. I. Y HERNÁNDEZ SÁNCHE, E.
Revista de Investigación Lingüística ; 3,2 ; (2000); pp. 279-314; Artículo; -
La destreza oral: conversar, exponer, argumentar
VÁZQUEZ, GRACIELA
Madrid; (2000); Edelsa; Libro; -
Argumentación
VAN EEMEREN, F., GROOTENDORST, R., JACKSON, S. Y JACOBS, S.
El discurso como estructura y proceso. Estudios sobre el discurso I: Una introducción multidisciplinaria ; Barcelona; (2000); pp. 305-333; Gedisa ; Capítulo; -
Polifonía discursiva de distintos grupos sociales. Argumentación sobre la crisis la función adjetiva
RODRÍGUEZ ALFANO, LIDIA
(1999); Tesis doctoral; Universidad Nacional Autónoma de México; 1999; -
Modalidad deóntica y acción comunicativa
VÁZQUEZ LASLOP, MARÍA EUGENIA
(1999); Tesis doctoral; El Colegio de México, México; 1999; -
Winning the battle in private discourse: rhetorical-logical operations in storytelling
CARRANZA, I.
Discourse & Society; 10; (1999); pp. 509-542; Artículo; -
Factores determinantes en el lenguaje de la publicidad. Sugestión y capacidad creativa, connotación y competencia persuasiva
POZUELO, I.
J. Garrido Medina (coord.), La lengua y los medios de comunicación; Madrid; (1999); pp. 1013-1020; Universidad Complutense, II; Capítulo; -
Estructuración estereotípica de campos argumentativos en dos discusiones entre estudiantes del primer ciclo universitario
ZAMUDIO, B., L. ROLANDO Y ALONSO, M.ª J.
J.A. Samper y M. Troya (coords.), Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filolofía de la América Latina, Las Palmas de Gran Canaria, I; (1999); pp. 839-844; Capítulo; -
Pragmatics of persuasive discourse in Spanish television advertising
HARDIN, KAROL JOY FRANKLIN
(1999); Tesis doctoral; The University of Texas (Austin) ; 1999; -
La argumentación: estado actual de su estudio
PADILLA DE ZERDÁN, C.
RILL: Revista del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias Hispanoamericanas “Dra. Elena Malvina Rojas Mayer”; 14; (1999); pp. 80-93; Artículo; -
Por supuesto, estamos de acuerdo: un análisis argumentativo de los operadores de refuerzo
RUIZ GURILLO, LEONOR
Oralia; 2; (1999); pp. 241-261; Artículo; -
La argumentación en las organizaciones
ALBALADEJO MUR, M.
J. de las Cuevas y D. Fasla (coords.), Contribuciones al estudio de la Lingüística Aplicada, Asociación Española de Lingüística Aplicada; Logroño; (1999); pp. 783-793; Capítulo; -
Argumentación, conversación, relevancia: los conectores pragmáticos
GARRIDO RODRÍGUEZ, M.ª DEL C.
J. Fernández González et alii (coords.), Lingüística para el siglo XXI; I; Salamanca; (1999); pp. 783-790; Universidad de Salamanca; Capítulo; -
El acto de argumentar
YUMAR, D.,
Letras (Lima); 59; (1999); pp. 121 - 142; Artículo; -
Discurso político y Argumentación
GUTIÉRREZ, S.
Universidad de México; (1999); Libro; -
Del razonamiento argumental a la retórica de las imágenes
CORREA. HUELVA, RAMÓN IGNACIO
Comunicar. Revista científica iberoamericana de comunicación y educación; 12; (1999); pp. 191-197; Artículo; -
Del razonamiento argumental a la retórica de las imágenes
CORREA GARCÍA, R. I.,
Comunicar. Revista científica iberoamericana de comunicación y educación; 12; (1999); pp. 191 - 197; ISSN 1134-3478; Artículo; -
Acercamiento a ciertos procesos argumentativos del texto oral
FUENTES, C.
Oralia; 1; (1998); pp. 119-140; Artículo; -
El discurso de las asociaciones humanitarias: algunas estrategias enunciativas y argumentativas
PEREYRA DE PALMA, S.
Signo y Seña. Revista del Instituto de Lingüística; 9; (1998); pp. 393-422; Artículo; -
Low-narrativity narratives and argumentation
CARRANZA, I.
Narrative Inquiry; 8; (1998); pp. 287-318; Artículo; -
La eficacia persuasiva de la propaganda de José Martí
MARÍN CALAHORRO, F.
Antonio Ruiz, Antonia Viñez y Juan Sáez (coords.), Retórica y texto; Cádiz; (1998); pp. 364-366; Universidad; Capítulo; -
La publicidad: el cuarto discurso persuasivo
REY, J.
Antonio Ruiz, Antonia Viñez y Juan Sáez (coords.), Retórica y texto; Cádiz; (1998); pp. 454-457; Universidad; Capítulo; -
Argumentación y representación. Inmigración en el discurso parlamentario
RIBAS BISBAL, M.
Escritos; 17-18; (1998); pp. 17-18; Artículo; -
Reformulación y reformuladores. A propósito del libro de Les opérations de reformulation
PONS, S.
Oralia; 1; (1998); pp. 183-198; Artículo; -
Gramática de la argumentación: estrategias y estructuras
LO CASCIO, V.
Madrid; (1998); Alianza; Libro; -
La evolución de los conectores contraargumentativos: la gramaticalización de no obstante y sin embargo
MAR GARACHANA CAMARERO
• María Antonia Martín Zorraquino y Estrella Montolío Durán (coords.) Los marcadores del discurso. Teoría y análisis ; Madrid; (1998); pp. 193-212; Arco Libros,; Capítulo; -
La argumentación en el relato y la evaluación del mundo narrado
HERRERO CECILIA, JUAN
Pragmalingüística; 5/6; (1997/1998); pp. 211-236; Artículo; -
Argumentar para convencer: una secuencia didáctica de iniciación al texto argumentativo para el primer ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria
DOLZ MESTRE, JOAQUIM
Pamplona; (1997); Pasquier, Auguste Editorial/es: Gobierno de Navarra. Fondo de Publicaciones; Libro; -
El texto argumentativo en Primaria y Secundaria
ÁLVAREZ ANGULO, T.
Didáctica. Lengua y Literatura; 9; (1997); pp. 23-37; Artículo; -
Argumentación en una conversación infantil
ALBANO DE VÁZQUEZ, H.
A. Bolívar y P. Bentivoglio (coords.), Actas del I Coloquio latinoamericano de Analistas del Discurso; Caracas; (1997); pp. 1-8; Univesidad Central de Venezuela; Capítulo; -
Argumentation and ideological outlook in storytelling
CARRANZA, ISOLDA E.
(1997); Tesis doctoral; Georgetown University (Georgetown, Washington D. C.); 1997; -
El Debate y la argumentación: teoría, técnicas y estrategias
RANGEL, M.
Méjico; (1997); Trillas; Libro; -
De la retórica a la teoría de la argumentación
GARRIDO RODRÍGUEZ, M. C.
Interlingüística; 7; (1997); pp. 103 - 108; Artículo; -
Confrontational style in Spanish arguments: Pragmatics and teaching out look
CORDELLA, M.
Language, Culture and Curriculum; 9; (1996); pp. 148-162; Artículo; -
Los organizadores textuales: elementos para la didáctica del texto argumentativo
LARRIGÁN, L.M.
Diálogos hispánicos; 18; (1996); pp. 261-282; Artículo; -
La persuasión en el discurso de la expropiación petrolera
MONTES DE OCA, M.
S. Cuevas y J. Haidar (coords.), La imaginación y la inteligencia en el lenguaje. Homenaje a Roman Jakobson; México; (1996); pp. 305-316; INAH; Capítulo; -
Introducción a las nociones básicas de la teoría de la argumentación en la lengua
BERLANGA, LORENZA
Interlingüística ; 5; (1996); pp. 19-24; Artículo; -
El espectáculo del deseo: usos y formas de la persuasión publicitaria
LOMAS, CARLOS
Barcelona; (1996); Octaedro; Libro; -
Estrategias de la persuasión. Mito y propaganda política
HUICI MÓDENES, ADRIÁN
Sevilla; (1996); Alfar Universidad; Libro; -
Argumentation and inhibition: Sexism in the discourse of Spanish executives
MARTÍN ROJO, L. Y J. CALLEJO
Pragmatics; 5; (1995); pp. 455-484; Artículo; -
Polifonía y argumentación: los adverbios de verdad, certeza, seguridad y evidenc ia en español
FUENTES RODRÍGUEZ, C.
Lexis; XIX / 1; (1995); pp. 59 - 9; Artículo; -
Inicio de la competencia argumentativa: secuencias de desacuerdo
MONTES, R.G.
Z. Estrada (coord.), Memorias del III Encuentro de Lingüística en el Noroeste; Hermosillo; (1994); pp. 235-266; Universidad de Sonora/INAH, III; Capítulo; -
Hacia un análisis argumentativo de un texto coloquial. La incidencia de los conectores pragmáticos
BRIZ, ANTONIO
Verba. Anuario Galego de Filoloxía ; 21; (1994); pp. 369-399; Artículo; -
Usos discursivos y orientación argumentativa: de hecho, en efecto, efectivamente
FUENTES, CATALINA
Español Actual ; 62; (1994); pp. 5-18; Artículo; -
De retòrica: la comunicació persuasiva
LABORDA, X.
Barcelona; (1993); Barcanova; Libro; -
El papel de los conectores argumentativos en la cohesión del discurso
BARROS, PEDRO
Aljamía: Revista de la Consejería de Educación en Marruecos; 3; (1993); pp. 7 12; Artículo; -
Los conectores pragmáticos en español coloquial (I): su papel argumentativo
BRIZ, ANTONIO
Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; XI/21 22; (1993); pp. 145 188; Artículo; -
Conclusivos y reformulativos
FUENTES, C.
Verba. Anuario Galego de Filoloxía ; 20; (1993); pp. 171-198; Artículo; -
Conectores y operadores: una diferencia de dinámica argumentativa
TORDESILLAS, MARTA
Revista de Filología Francesa; 3; (1993); pp. 233-244; Artículo; -
Les connecteurs contre argumentatifs en français, en anglais et en espagnol: une question d´usage
MARTEL, G.
Langues et Linguistique; 19; (1993); pp. 151 163; Artículo; -
Estrategias de persuasión en anuncios publicitarios de productos médicos
FONTE ZARABOZO, IRENE
Revista Signos. Estudios de Lingüística; 7; (1993); pp. 67-80; Artículo; -
Argumentatividad y discurso
LAVANDERA, B.
Voz y Letra. Revista de literatura; III; (1992); pp. 3-18; Artículo; -
La estructura argumental preferida del español moderno
BENTIVOGLIO, P.
M. Vaquero y A. Morales (coords.), Homenaje a H. López Morales; Madrid; (1992); pp. 107 120; Arco/Libros; Capítulo; -
Arguments and clausal relations in Pima Bajo
ESTRADA FERNÁNDEZ, ZARINA
(1991); Tesis doctoral; University of Arizona, Tucson; 1991; -
Para dejar claro su punto: la función discursiva de argumentar
IRIARTE, G.
Forma y Función; 5; (1991); pp. 13 - 25; Artículo; -
Discurso y argumentación: un análisis semántico y pragmático
PUIG, L. A.
(1991); Universidad Nacional Autónoma de México; Libro; -
La argumentación en el discurso político
LÓPEZ ALONSO, C.,
Investigaciones semióticas. Actas del III Simposio Internacional de la Asociación Española de Semiótica; Madrid; (1990); pp. 47-55; UNED; Capítulo; -
Falacias políticas
BENTHAM, JEREMY
Madrid; (1990); Centro de Estudios Constitucionales; Libro; -
La variación de la posición del regente como factor de cohesión textual y coherencia argumentativa
DELBECQUE, NICOLE
Anuario de Lingüística Hispánica; V; (1989); pp. 59 77; Artículo; -
Aportes de la lingüística al estudio del discurso persuasivo
QUESADA PACHECO, J. A.
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; XV; (1989); pp. 145-150; Artículo; -
Nociones psicoanalíticas para el análisis del discurso. La manipulación verbal del poder
PARDO, M.ª L.
Lenguaje en Contexto; 1; (1988); pp. 37 -62; Artículo; -
La persuasión en la comunicación
REARDEON, K.,
Barcelona; (1988); Paidós; Libro; -
Seminario sobre Teoría de la argumentación y análisis del discurso
VALENCIA, F. J.
Glotta; 3; (1986); pp. 54- 58; Artículo; -
Estructuras argumentativas en el español hablado
HAVERKATE, H.
A.D. Kossoff y otros (eds.), Actas del VIII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas,; I; Madrid; (1986); pp. 685 691; Istmo; Capítulo; -
El lenguaje usado para persuadir. La propaganda y su aprovechamiento escolar
OSORIO, C.
Buenos Aires; (1981); Plus Ultra; Libro; -
Categorías emergentes de las habilidades retóricas y argumentativas en derechos de petición
LONDOÑO VÁSQUEZ, DAVID ALBERTO Y MARGARITA MARÍA URIBE VIVEROS
Enunciación; 27/2; (); pp. 233-248; Artículo;