2.03.02.05. Registro técnico IV: lo publicitario y lo propagandístico
Se han encontrado 379 referencias relacionadas con este descriptor.
-
La retórica en la configuración del discurso publicitario contemporáneo
HERNANDO GARCÍA-CERVIGÓN, ALBERTO
Lingüística en la Red ; XXI; (2025); pp. 1-12; Artículo; -
La construcción discursiva del andaluz en el ámbito de la publicidad institucional
LEAL ABAD, ELENA
Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante; 41; (2024); pp. 21-42; Artículo; -
La necesidad de la intellectio en el sistema retórico y publicitario
BERMEJO BERROS, JESÚS
Rétor; 14/1; (2024); pp. 22-41; Artículo; -
Psicofármacos y neoliberalismo: análisis del discurso multimodal de afiches publicitarios en congresos de psiquiatría en Chile
CEA MADRID, JUAN CARLOS Y ROBERTO FERNÁNDEZ DROGUETT
Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso; 24/1; (2024); pp. 29-45; Artículo; -
Discurso y sociedad: La publicidad y la toma de decisiones en las sociedades consumistas.
RAMÍREZ-VALLEJO, DORA A. Y FREDDY SANTAMARÍA VELASCO
Alan E. Pérez Barajas, Aideé C. Arellano Ceballos, Karen M. Cárdenas Almanza y Nino A. Rosanía Maza (coords.), Pragmática, discurso y sociedad en el siglo XXI. Realidades emergentes en las Américas ; Colima; (2024); pp. 206-225; Capítulo; -
Discurso racial en la publicidad televisiva chilena: “cuando pequeño era rubio”
DÍAZ HERRERA, CLAUDIO Y JOSÉ NAVARRO CONTICELLO
Enunciación; 29/1; (2024); pp. 42-61; Artículo; -
Discurso publicitario y registros del habla en anuncios de productos tecnológicos durante la Segunda República española
GARCÍA-CERVIGÓN, ALBERTO HERNANDO
Oralia; 26/1; (2023); pp. 39-66; Artículo; -
Identidad, Femineidad y Empoderamiento: Una propuesta de análisis publicitario para la campaña “Con Mucho Acento” de Cervezas Cruzcampo (España)
FERNÁNDEZ RINCÓN, ANTONIO RAÚL, CÉSAR SAN NICOLÁS ROMERA Y MIGUEL ANGEL NICOLÁS OJEDA
Zer: Revista de estudios de comunicación; 28/54; (2023); pp. 31-48; Artículo; -
Estrategias de posicionamiento de marcas a través del apoyo de causas sociales una perspectiva desde el análisis de marcas comerciales
LÓPEZ-CASARES PERTUSA, HELENA
Zer: Revista de estudios de comunicación; 28/54; (2023); pp. 205-221; Artículo; -
El uso de estrategias lingüísticas como mecanismo de control social en los discursos publicitarios
GÓMEZ DÍAZ, SARA
Francisco Javier de Santiago-Guervós, Teresa Fernández Ulloa y Miguel Soler Gallo (eds. lits) , El discurso como herramienta de control social ; Berlín ; (2023); pp. 169-180; Peter Lang ; Capítulo; -
Mal presente y remedio futuro. La significación del término 'política' en los discursos de la Falange inicial
SOLER GALLO, MIGUEL
Francisco Javier de Santiago-Guervós, Teresa Fernández Ulloa y Miguel Soler Gallo (eds. lits) , El discurso como herramienta de control social ; Berlín; (2023); pp. 391-404; Peter Lang ; Capítulo; -
Discursos, comunicación y publicidad, en femenino: La configuración de la imagen social de la mujer política en redes sociales
ZAMBRANO, RODRIGO ELÍAS, GLORIA JIMÉNEZ MARÍN Y ELENA BELLIDO PÉREZ
Francisco Javier de Santiago-Guervós, Teresa Fernández Ulloa y Miguel Soler Gallo (eds. lits) , El discurso como herramienta de control social ; Berlín; (2023); pp. 481-490; Peter Lang ; Capítulo; -
La seducción en el discurso publicitario. Estrategias de manipulación en los anuncios de alimentos funcionales de España y China
REN, ZHONGDE
Discurso & Sociedad; 17/3; (2023); pp. 589-619; Artículo; -
Macrosintaxis del discurso publicitario de compromiso social
PÉREZ BÉJAR, VÍCTOR
Cultura, Lenguaje y Representación ; 31; (2023); pp. 169-187; Artículo; -
Neologismos verbales publicitarios desde una perspectiva multimodal: palabra, imagen y conocimiento compartido
BARRAJÓN LÓPEZ, ELISA
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación; 96; (2023); pp. 127-141; Artículo; -
Neologismos y configuración informativa del discurso publicitario
LAVALE-ORTIZ, RUTH M.
Études Romanes de BRNO, ; 44/2; (2023); pp. 209-230; Artículo; -
Semántica y publicidad: una aproximación al estudio de expresiones metafóricas en eslóganes de dos compañías de telefonía móvil en Chile
MARTÍNEZ ARÁNGUIZ, VICENTE
Estudios Interlingüísticos; 11; (2023); pp. 171-182 ; Artículo; -
Fuego y libertad. Análisis de la campaña protagonizada por Dua Lipa para promocionar una fragancia de la marca Yves Saint Laurent
CANGA SOSA, MANUEL
Zer: Revista de estudios de comunicación; 28/55 ; (2023); pp. 19-38; Artículo; -
La representación de la mujer en los spots publicitarios españoles (2006-2021). ¿Podemos hablar de femvertising?
LLUCH RUBIO, NÚRIA, CRISTINA MARTORELL Y CAROLINA SERRA FOLCH
Zer: Revista de estudios de comunicación; 28/55; (2023); pp. 63-78; Artículo; -
Composición visual y contenido de la publicidad online en medios digitales de la comunidad de Madrid
MELENDO RODRÍGUEZ-CARMONA, LAURA, PILAR YUSTRES DURO
Zer: Revista de estudios de comunicación; 28/55; (2023); pp. 79-103; Artículo; -
Estrategias discursivas en el relato de la publicidad institucional española durante la pandemia por covid-19
CATALÁ PÉREZ, MANUELA
Discurso & Sociedad; 17/4; (2023); pp. 695-722; Artículo; -
Argumentación y tabú en publicidad
VENTURA, DANIELA Y CRISTINA SABINA DE LA MAZA
Onomázein; 55; (2022); pp. 115-132; Artículo; -
Disrupción audiovisual en publicidad. Estereotipo versus transgresión. Nuevos paradigmas
PALENCIA-LEFLER I ORS, MANUEL
Zer: Revista de estudios de comunicación ; 27/52 ; (2022); pp. 87-110; Artículo; -
Los roles de género en la publicidad de los productos de limpieza: el caso de los anuncios de Don Limpio
TARDIVO, GIULIANO, EDUARDO DÍAZ CANO Y ÁLVARO SUÁREZ-VERGNE
Zer: Revista de estudios de comunicación ; 27/52 ; (2022); pp. 135-153; Artículo; -
Comunidad discursiva y felicidad en la publicidad de Coca-Cola en tiempos de COVID-19
URBINA FONTURBEL, R. Y A. PORTELA LOPA
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación ; 91; (2022); pp. 233-244; Artículo; -
Discursos y ficciones publicitarias en la difusión de la radio en España (1924-1936)
GUIJARRO MORA, VÍCTOR Y ALBERTO HERNANDO GARCÍA-CERVIGÓN
Madrid; (2022); Verbum; Libro; -
El discurso publicitario
BÜRKI, YVETTE Y SUSANA MARTÍNEZ GUILLEM
Carmen López Ferrero, Isolda Carranza y Teun A. Van Dijk (eds.) Estudios del discurso ; Londres/Nueva York ; (2022); Routledge; Capítulo; -
El andaluz en la publicidad
LEAL ABAD, ELENA
Antonio Narbona Jiménez y Elena Méndez-G.ª de Paredes (dición y coordinación) Nuevo retrato lingüístico de Andalucía ; Sevilla; (2022); pp. 165-189; Universidad Internacional de Andalucía ; Capítulo; -
De verdugos y víctimas: la imagen del maltratador en el discurso publicitario de las instituciones andaluzas
ALCAIDE LARA, ESPERANZA
Pragmática Sociocultural; 10/2; (2022); pp. 26-57; Artículo; -
Back to Spain. Argumentación y persuasión en los anuncios turísticos durante la covid-19
MARIOTTINI, LAURA
Francesca de Cesare (ed.) Argumentación y persuasión Los discursos en lengua española ; Nápoles ; (2021); pp. 235-266; Paolo Loffredo Editore; Capítulo; -
Discurso publicitario e intertextualidad: itinerarios para la formación comunicativa del profesorado
QUILES CABRERA, MARÍA DEL CARMEN
Educação & Formação; 6/1; (2021); pp. 1-27; Artículo; -
Donde su visión se hace realidad : Landscaping the linguistics of Orlando’s Plazas
AMGOTT, NATALIE
Patricia Gubitosi y Michelle F. Ramos, eds. Linguistic Landscape in the Spanish-speaking World ; Ámsterdam / Filadelfia; (2021); pp. 341-364; John Benjamins; Capítulo; -
Imagen y comportamiento sexista en una campaña publicitaria en Nuevo León, México
HERRERA MARTINEZ, MANUEL SANTIAGO
Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso; 21/1; (2021); pp. 84-103; Artículo; -
Tú, nosotros, ellos y todos. La deixis personal como estrategia publicitaria del Ministerio de Defensa español
SIRA HERNÁNDEZ CORCHETE
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (CLAC); 87; (2021); pp. 203-214; Artículo; -
Estrategias para analizar el discurso retórico publicitario: un modelo a través de anuncios de España y Portugal
MARTÍNEZ EZQUERRO, AURORA
Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; 27; (2021); pp. 245-269; Artículo; -
El andaluz en la publicidad: niveles de lengua y contenido del mensaje
LEAL ABAD, ELENA
Pragmalingüística; 29; (2021); pp. 227-244; Artículo; -
Introducción. Oralidad y publicidad
HERNÁNDEZ TORIBIO, MARÍA ISABEL
Oralia. Análisis del discurso oral; 24/2; (2021); pp. 207-233; Artículo; -
Oralidad e imagen en el discurso publicitario de las redes sociales
DUQUE, ELADIO
Oralia. Análisis del discurso oral; 24/2; (2021); pp. 237-261; Artículo; -
La coloquialización del discurso publicitario en Twitter como estrategia de marca
MANCERA RUEDA, ANA Y ANA PANO ALAMÁN
Oralia. Análisis del discurso oral; 24/2; (2021); pp. 237-261; Artículo; -
Argumentación y persuasión en los anuncios comerciales audiovisuales post-confinamiento: el storytelling
MARIOTTINI, LAURA,
Oralia. Análisis del discurso oral; 24/2; (2021); pp. 293-320; Artículo; -
Vender la enfermedad: análisis del discurso publipropagandístico en Youtube de Paco Sanz, el hombre de los dos mil tumores
ROBLES AVILA, SARA,
Oralia. Análisis del discurso oral; 24/2; (2021); pp. 321-355; Artículo; -
La función de los constructores de espacio mental en el discurso publicitario: el uso de la segunda persona objetivadora tú
SERRANO, MARÍA JOSÉ,
Oralia. Análisis del discurso oral; 24/1; (2021); pp. 385-411; Artículo; -
Estereotipos y humor en el discurso publicitario. A propósito de las dos campañas televisivas de V&T de Nestea
ESTÉVEZ-RIONEGRO, NOELIA
Textos en Proceso (TEP). Revista de Lengua y Lingüística del Español; 7/2; (2021); pp. 39-51; Artículo; -
Encuadrando el 26J: la estrategia discursiva publicitaria de Cs en Twitter en la campaña del 26J
VILLAR-HERNÁNDEZ, PAZ Y PELLISSER ROSSELL
Revista de Investigación Lingüística ; 24. Volumen dedicado a El discurso político en las redes sociales; (2021); pp. 73-96; Artículo; -
La argumentación lingüística en el discurso promocional difundido a través de la plataforma Change.org
MANCERA RUEDA, ANA
Cuadernos AISPI. Estudios de lenguas y literaturas hispánicas; 16/2; (2020); pp. 63-86; Artículo; -
La situación de Colombia en 2014: análisis de spots político-electorales televisivos de la campaña al Senado y a la Presidencia de Colombia desde la teoría de la relevancia
PULIDO ÁGUIRRE, YENI ALEXANDRA
(2020); Tesis doctoral; Universidad Nacional de Educación a Distancia ; 23/10/2020; -
Publicidad, Twitter y conocimiento compartido: actos de habla expresivos
HERNÁNDEZ TORIBIO, MARÍA ISABEL
Susana Rodríguez Rosique y Jordi M Antolí Martínez (eds.), El conocimiento compartido. Entre la pragmática y la gramática; Berlín; (2020); pp. 115–140; De Gruyter; Capítulo; -
La comunicación persuasiva: discurso político y discurso publicitario
SANTIAGO GUERVÓS, JAVIER
M.ª Victoria Escandell-Vidal, José Amenós Pons y Aoife Kathleen Ahern (eds.), Pragmática ; Madrid; (2020); pp. 427-444; Ediciones Akal; Capítulo; -
De la objetividad a la posverdad: estrategias comunicativas, propaganda y lenguaje
MARTÍNEZ DE CARNERO CALZADA, FERNANDO
Luis Alberto Hernando Cuadrado y M.ª Azucena Penas Ibáñez (eds.) Análisis del discurso y registros del habla ; Madrid; (2020); pp. 181-194; Iberoamericana Vervuert; Capítulo; -
Al arrimo del dinero hablamos con esmero: imagen, identidad y efecto social en la publicidad bancaria
GARCÍA VIZCAÍNO, MARÍA JOSÉ
Ester Brenes, Catalina Fuentes y Marina González Sanz (coords.), Des)cortesía, actividades de imagen e identidad; Sevilla; (2020); pp. 235-248; Universidad de Sevilla; Capítulo; -
Neologismos verbales y conocimiento compartido en el discurso publicitario
BARRAJÓN LÓPEZ, ELISA Y LAVALE-ORTIZ, RUTH M.
Luis Bagué Quílez y Susana Rodríguez Rosique (coords.), Del tópico al eslogan: discurso, poesía y publicidad; Madrid; (2020); pp. 27-41; Visor; Capítulo; -
Actos de habla expresivos y emociones en entornos digitales: publicidad en Twitter
HERNÁNDEZ TORIBIO, MARÍA ISABEL, Y LAURA MARIOTTINI
Luis Bagué Quílez y Susana Rodríguez Rosique (coords.), Del tópico al eslogan: discurso, poesía y publicidad; Madrid; (2020); pp. 53-66; Visor; Capítulo; -
Saber y ganar seguidores en Twitter: estrategias publicitarias basadas en el conocimiento compartido
MANCERA RUEDA, ANA
Luis Bagué Quílez y Susana Rodríguez Rosique (coords.), Del tópico al eslogan: discurso, poesía y publicidad; Madrid; (2020); pp. 67-80; Visor; Capítulo; -
Discursive representation of masculinity and femininity in Tinder and Grindr: Hegemonic masculinity, feminine devaluation and femmephobia
ANTONIO GARCÍA-GÓMEZ
Discourse & Society ; 31/4; (2020); pp. 390-410; Artículo; -
La función del ‘delectare’ en la argumentación publicitaria. El humor como estrategia persuasiva en la publicidad
URBINA FONTURBEL, RAFAEL
Language Design ; Special Issue; (2020); pp. 17-30; Artículo; -
Persuasión emocional, argumentación y publicidad
HERNÁNDEZ TORIBIO, MARÍA ISABEL Y LAURA MARIOTTINI
María Elena Placencia y Xose A. Padilla (coordinadores), Guía práctica de pragmática del español; Londres; (2020); pp. 196-205; Routledge; Capítulo; -
Actos de habla expresivos y emociones en entornos digitales: publicidad en Twitter
HERNÁNDEZ TORIBIO, MARÍA ISABEL Y LAURA MARIOTTINI
Luis Bagué Quílez y Susana Rodríguez Rosique (eds.), Del tópico al eslogan. Discurso, poesía y publicidad; Madrid; (2020); pp. 53-65; Capítulo; -
En busca del anuncio-poema: rasgos de poeticidad en algunas piezas audiovisuales de carácter publicitario
PENALVA, JOAQUÍN JUAN
Luis Bagué Quílez y Susana Rodríguez Rosique (eds.), Del tópico al eslogan. Discurso, poesía y publicidad; Madrid; (2020); pp. 81-95; Visor; Capítulo; -
Poemas patrocinados: implicaciones y aplicaciones
BAGUÉ QUÍLEZ, LUIS Y SUSANA RODRÍGUEZ ROSIQUE
Luis Bagué Quílez y Susana Rodríguez Rosique (eds.), Del tópico al eslogan. Discurso, poesía y publicidad; Madrid; (2020); pp. 99-113; Visor; Capítulo; -
Retórica poética y texto publicitario: el lenguaje del anuncio en el poema
BAÑOS SALDAÑA, JOSÉ ÁNGEL
Luis Bagué Quílez y Susana Rodríguez Rosique (eds.), Del tópico al eslogan. Discurso, poesía y publicidad; Madrid; (2020); pp. 187-200; Visor; Capítulo; -
Análisis del discurso publicitario de las academias preuniversitarias en las regiones Cusco y Ayacucho
PAREDES RAMÍREZ, IVONNE ALESSANDRA
Lengua y Sociedad, Revista de lingüística teórica y aplicada; 19/2; (2020); pp. 49-63; Artículo; -
Los estudios sobre el discurso publicitario, un camino marcado por Elena Rojas
ALONSO DE RÚFFOLO, MARÍA SOLEDAD
RILL: Revista del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias Hispanoamericanas “Dra. Elena Malvina Rojas Mayer”; 25; (2020); pp. 75-80; Artículo; -
Cuerpo, ideología y narrativa publicitaria: Contexto, dialéctica del sentido y riesgo interpretativo
FINOL, JOSÉ ENRIQUE Y ELDER CUEVAS-CALDERÓN
Moderna språk; 114/2; (2020); pp. 1-23; Artículo; -
La publicidad en Twitter: rasgos coloquiales de un mensaje directo al consumidor
ROBLES ÁVILA, SARA
Rosa Romojaro Montero (ed.), Las humanidades en el mundo digital – El mundo digital en las Humanidades; Valencia: ; (2019); pp. 181-204.; Tirant lo Blanch,; Capítulo; -
La formación de un signo: estrategias semiótico-lingüísticas del discurso publicitario
PELLICER GARCÍA, LIDIA
Gijón; (2019); Ediciones Trea, S.L.; Libro; -
The pragmatic-semiotic construction of male identities in contemporary advertising of male grooming products
DEL SAZ-RUBIO, Mª MILAGROS
Discourse & Communication ; 13/2; (2019); pp. 192-227; Artículo; -
Lleva marca, lleva calidad: el discurso comercial ambulante en el transporte público de Buenos Aires como género discursivo
LEISCH, NATALIA TERESA Y JULIETA MURATA MISSAGH
Oralia; 19; (2019); pp. 75-102; Artículo; -
Imagen social y contextos socioculturales en el discurso publicitario institucional español con fines sociales
ALCAIDE-LARA, ESPERANZA R.
Pragmática Sociocultural; 7/3; (2019); pp. 297-334; Artículo; -
Operatividad del acto estético en la configuración del mensaje publicitario. Aproximación desde la teoría pragmática
ROJAS, CARLOS
Lengua y Habla; 23; (2019); pp. 617-628; Artículo; -
Estrategias publicitarias en la configuración discursiva de las páginas web de Ciudades Patrimonio de España
ROBLES ÁVILA, SARA
Ángel Cervera y Alberto Hernando (coords.), Análisis del discurso en el español contemporáneo; Madrid; (2019); pp. 157-192; Visor Libros; Capítulo; -
Persuasión y fuerza argumentativa. El valor de marca en el discurso publicitario
URBINA FONTURBEL, RAFAEL
L. Martínez Martínez, M. C. Parra Meroño, y A. García Manso (eds.), Comunicación persuasiva en las aulas: nuevas tendencias ; Barcelona ; (2019); pp. 479-492; Gedisa; Capítulo; -
De los tópicos ambientales a la retórica publicitaria: semántica de la naturaleza
MARTÍNEZ EZQUERRO, AURORA
María del Mar Campos (coords.), Imaginarios de la naturaleza y de la cultura del agua; Madrid; (2019); pp. 127-144; Marcial Pons,; Capítulo; -
El sufrimiento de la mujer objeto. Consecuencias de la cosificación sexual de las mujeres en los medios de comunicación
VERDÚ DELGADO, A. D.
Feminismo/s; 31; (2018); pp. 167-186; Artículo; -
La atenuación lingüística en las reseñas digitales de hoteles y restaurantes en español
MANCERA RUEDA, ANA
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (CLAC); 73; (2018); pp. 53- 76; Artículo; -
La segunda persona del singular (tú) como recurso de objetivación en el discurso publicitario
PÉREZ RODRÍGUEZ, SARA,
Oralia; 21/1; (2018); pp. 135-144; Artículo; -
Acercamiento al estudio de las unidades neológicas en el sector publicitario de la alimentación
VEGA MORENO, ÉRIKA
Marta Díaz Ferro y otros (eds.), Actas do XIII Congreso Internacional de Lingüística Xeral (Vigo, 13-15 de xuño de 2018); Vigo; (2018); pp. 912-919; Universidad de Vigo ; Capítulo; -
Female identities in TV toiletries ads: A pragmatic and multimodal analysis of implied meanings
DEL SAZ-RUBIO, M.ª MILAGROS
Journal of Pragmatics ; 136; (2018); pp. 54-78; Artículo; -
La construcción del discurso publicitario a través de la variación del objeto de persona te y del clítico se
SERRANO, MARÍA JOSÉ
Pragmática Sociocultural/Sociocultural Pragmatics ; 6/2; (2018); pp. 173-196.; Artículo; -
Los valores emocionales y comunicativos de la publicidad en español
URBINA FONTURBEL, RAFAEL
SinoELE; 17; (2018); pp. 1048-1062; Artículo; -
El humor en la publicidad desde la perspectiva de la retórica y el análisis del discurso
URBINA FONTURBEL, RAFAEL
Actio Nova. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada; 2 extra; (2018); pp. 44-72; Artículo; -
Estudio del eslogan. Funciones, retórica y literalidad
EGUIZÁBAL, R.
Pensar la publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias; 12/1; (2018); pp. 127-144; Artículo; -
Estudio del discurso publicitario en un contexto educacional chileno
ESPINOZA GUZMAN, ALEJANDRO FRANCISCO
(2017); Tesis doctoral; Universidad de Granada ; 14/09/2017; -
Mírame, contrólame, protégeme. ¿soy un coche? la publicidad sexista en televisión y su regulación en España: análisis crítico discursivo del sexismo indirecto en anuncios denunciados (2010-2013)
BARRADO JIMÉNEZ, BEGOÑA
(2017); Tesis doctoral; Universitat de València (Estudi General) ; 20/10/2017; -
Lenguaje publicitario: recursos y estrategias discursiva
FERNÁNDEZ HOYA, ALBERTO Y FERNÁNDEZ HOYA, GEMA
Madrid; (2017); Fernández Hoya, Alberto ; Libro; -
Public relations discourse, ethical propaganda and collective identity in Luis Buñuel’s Spanish Civil War films
RUIZ DEL OLMO, FRANCISCO-JAVIER Y JORDI XIFRA
Public Relations Review ; 43/2; (2017); pp. 358-365 ; Artículo; -
Representación del Otro en publicidad social: Análisis publicidad gráfica en redes sociales de ONGD
DONIS, CLAUDIA A. Y TERESA GEMA MARTÍN CASADO
Revista Latina de Comunicación Social ; 72/4; (2017); pp. 415-429; Artículo; -
La publicidad en el aula de Lengua Castellana y Literatura en Enseñanza Secundaria en España: retos y desafíos
LÓPEZ PENA, ZÓSIMO
Lenguaje y Textos ; 45; (2017); pp. 89-100; Artículo; -
Niños y niñas en la publicidad infantil: estudio lingüístico diferenciado
ROBLES ÁVILA, SARA
Madrid; (2017); Arco/Libros; Libro; -
La creatividad léxica en el lenguaje de la publicidad. Análisis lingüístico de los mecanismos de producción e interpretación neológicas en los sectores de la estética y la peluquería
VEGA MORENO, ÉRIKA
Sara Fernández Gómiz, Rebeca Martínez Aguirre, Zaida Núñez Bayo y Clara Ureña Tormo (eds.), Investigaciones actuales en Lingüística Vol. VII: Planes de investigación de doctorado ; Alcalá de Henares; (2017); pp. 47-62; Universidad de Alcalá; Capítulo; -
Los recursos polifónicos como elementos lingüístico-persuasivos en la publicidad de la novela negra
ESCRIBANO HERNÁNDEZ, ASUNCIÓN
Revista Española de Lingüística Aplicada (RESLA); 30/1; (2017); pp. 103-140; Artículo; -
Elementos prosódicos para mejorar la memoria en la publicidad radiofónica. Análisis del efecto de diferentes estrategias de entonación, acento y velocidad de habla sobre el recuerdo de mensajes publicitarios en radio
RODERO ANTÓN, EMMA
(2016); Tesis doctoral; Universidad Autónoma de Barcelona ; 22/04/2016; -
Dime cómo vendes y te diré quién eres: actividades de imagen e identidad en la publicidad de Yoigo
GARCÍA VIZCAÍNO, MARÍA JOSÉ
Pragmática Sociocultural; 4/2; (2016); pp. 183; Artículo; -
Vagueness: A loanword’s good friend. The case of ‘print’ in Spanish fashion
DIEZ-ARROYO, MARISA
Pragmatics; 26/4; (2016); pp. 609-629; Artículo; -
La presencia del inglés en la publicidad televisiva española (2013-2015)
CRESPO-FERNÁNDEZ, ELIECER
Miscelánea ; 53; (2016); pp. 127-131; Artículo; -
Coca-Cola, gratitú.. Tradición oral y publicidad
SÁNCHEZ VERA, LOURDES Y JOSÉ ANTONIO ABAD ALFONSECA
Cristina Cañamares Torrijos, Angel Luis Luján Atienza y César Sánchez Ortizs (eds.), Odres nuevos, retos y futuro de la literatura popular infantil: IV Jornadaiberoamericanas de investigadores de Literatura Popular Infantil,; Ciudad Real; (2016); pp. 107-124; Ediciones de Castilla-La Mancha.; Capítulo; -
Violent women in Spanish TV ads: Stereotype reversal or the same old same old?
PENNOCK-SPECK, BARRY
Discourse & Communication ; 10/4 ; (2016); pp. 363-377; Artículo; -
Anclaje, deseo y estulticia: Un análisis a tres mensajes publicitarios
BONILLA ELIZONDO, PABLO
Káñina. Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica; 40/1; (2016); pp. 157-175; Artículo; -
Al filo de la lengua. Medios, publicidad y política
RAITER, ALEJANDRO Y JULIA ZULLO (EDS.)
San Fernando ; (2016); La Bicicleta Ediciones ; Libro; -
La divulgación como estrategia persuasiva en el discurso publicitario
NEBOT CELADES, LORENA CARMEN
Cultura, Lenguaje y Representación (CLR); 16; (2016); pp. 125-145; Artículo; -
Análisis teórico-comparativo de la figura del orador clásico y la del creativo publicitario en relación al proceso de elaboración del discurso retórico-persuasivo
MORENO DE NICOLÁS, SARA
Dialogía. Revista de lingüística, literatura y cultura; 10; (2016); pp. 104-136; Artículo; -
El enfoque semiótico como método de análisis formal de la comunicación persuasiva y publicitaria
GARCÍA-LÓPEZ, JAVIER Y FRANCISCO CABEZUELO-LORENZO
Dialogía ; 10; (2016); pp. 71-103; Artículo; -
Análisis teórico-comparativo de la figura del orador clásico y la del creativo publicitario en relación al proceso de elaboración del discurso retórico-persuasivo
MORENO DE NICOLÁS, SARA
Dialogía ; 10; (2016); pp. 104-136; Artículo; -
Voces, lecturas y símbolos del agua en anuncios publicitarios
MARTÍNEZ EZQUERRO, AURORA
Isabel Morales, Sara Robles y María da Natividade Pires (eds.), Lecturas del agua: un acercamiento interdisciplinar desde la cultura y el turismo; Madrid; (2016); pp. 299-312.; Catarata, ; Capítulo; -
Spanglish: reflexiones sobre un espacio semiótico transicional y sus dimensiones, con particular atención al discurso publicitario
HERNÁNDEZ SACRISTÁN, CARLOS
Silvia Betti y Enrique Serra Alegre (eds.), Nuevas voces sobre el spanglish. Una investigación polifónica; Nueva York; (2016); pp. 65-80; Academia Norteamericana de la Lengua Española / Universitat de València, ; Capítulo; -
Las características psicológicas y lingüísticas del impacto de la publicidad considerando el aspecto de género
PLEUJÓVA, E. A. Y L. G. GAZIZOVA
Tonos Digital. Revista Electrónica de Estudios Filológicos; 28; (2015); pp. En línea; Artículo; -
Anglicismo léxico en la publicidad
VALOZIC, L.
Alicante; (2015); Universidad de Alicante; Libro; -
La cortesía lingüística en la publicidad editorial
ESCRIBANO HERNÁNDEZ, A.
Pragmática Sociocultural; 3/2 ; (2015); pp. 204- 234; Artículo; -
¿Porque tú lo vales o porque lo vales?” Variación de la segunda persona tú en los mensajes publicitarios
SERRANO, M. J. Y M. I. HERNÁNDEZ
Ibérica. Revista de la Asociación Europea de Lenguas para Fines Específicos (AELFE); 30; (2015); pp. 105-128. En línea; Artículo; -
Praxis comunicativa y publicidad engañosa de electricidad y gas en 2009
LABORDA GIL, X.
Oralia; 18; (2015); pp. 163- 183; Artículo; -
Su sabor provoca? análisis de transitividad y subjetividad en anuncios publicitarios
LAMAS, A.
Cuadernos de Lingüística Hispánica; 26; (2015); pp. 121- 138. En línea; Artículo; -
El uso del espanglish en la publicidad en Costa Rica)
LLOYD SMITH, ANDREW
Letras (Lima); 58/2; (2015); pp. 51-69; Artículo; -
¿Porque tú lo vales o porque lo vales? Variación de la segunda persona tú en los mensajes publicitarios
SERRANO, M. JOSÉ Y HERNÁNDEZ TORIBIO, M. ISABEL
Ibérica. Revista de la Asociación Europea de Lenguas para Fines Específicos (AELFE); 30; (2015); pp. 105-128; Artículo; -
El mensaje publicitario desde la perspectiva pragmática e intercultural
ALEXOPOULOU, ANGÉLICA Y ADAMANTÍA ZERVA
E-Aesla; 1; (2015); pp. 1-7; Artículo; -
Estereotipos y roles de género utilizados en la publicidad transmitida a través de la televisión
VELANDIA MORALES, A., Y RINCÓN, J. C.
Universitas Psychologica; 13/2; (2014); pp. 517-527; Artículo; -
La crisis en 140 caracteres: el discurso propagandístico en la red social Twitter
MANCERA, A. Y HELFRICH, U.
Cutlura, Lenguaje y Representación; 12; (2014); pp. 59 -86; Artículo; -
Transgresiones idiomáticas en el lenguaje de la publicidad
GÓMEZ TORREGO, LEONARDO Y SARA ROBLES ÁVILA,
Madrid; (2014); Cátedra; Libro; -
El voseo en la publicidad de Costa Rica: un análisis de las actitudes de los hablantes
QUINTANILLA AGUILAR, J. R. A. Y J.P. RODRÍGUEZ PRIETO
Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI); 23; (2014); pp. 109- 122; Artículo; -
“No sin él”: análisis crítico del discurso de las campañas de prevención del VIH dirigidas a hombres que tienen sexo con hombres en España (2006–2011)
RUBÉN ÁVILA Y PEDRO GRAS
Discurso & Sociedad; 8/2; (2014); pp. 137-181; Artículo; -
Análisis crítico de las campañas publicitarias de Samuel Moreno y Enrique Peñalosa: hacia una aproximación de sus estrategias discursivas
GARCÍA LEÓN, JAVIER ENRIQUE Y GARCÍA LEÓN, DAVID LEONARDO
Lingüística y Literatura; 65; (2014); pp. 113-137; Artículo; -
Mujeres y hombres en el discurso publicitario radiofónico (2004-2010)
GIL BENÍTEZ, EVA MARÍA
(2013); Tesis doctoral; Universidad de Málaga ; 25/10/2013; -
Identidad de género y publicidad: seducción y estrategias de persuasión a través de la imagen de la mujer en el discurso publicitario
COLLUFIO, CLAUDIA LIDIA
(2013); Tesis doctoral; Universidad de Sevilla ; 23/07/2013; -
El discurso publicitario en el turismo
GURGEL DE OLIVEIRA, ERETUZA
(2013); Tesis doctoral; Universidad de Salamanca ; 09/05/2013; -
Publicidad e identidad. Análisis del discurso publicitario televisivo en Atlanta durante el 2010
BLEY, MIRIAM
(2013); Tesis doctoral; Universidad de Salamanca ; 08/03/2013; -
Cortesía y gramática de la argumentación en las cuñas publicitarias
ALCOBA RUEDA, SANTIAGO
Catalina Fuentes Rodríguez (coord.), (Des)cortesía para el espectáculo: estudios de pragmática variacionista; Madrid; (2013); pp. 39- 66; Arco /Libros; Capítulo; -
Análisis comparativo de la publicidad política en las elecciones de 2008 de Estados Unidos y España
PINEDA CACHERO, A., GARRIDO LORA, M. Y RAMOS SERRANO, M.
ZER: Revista de Estudios de Comunicación = Komunikazio Ikasketen Aldizkaria; 34; (2013); pp. 73 - 91. En línea; Artículo; -
Estrategias persuasivas en los anuncios de televenta
PRESTIGIACOMO, CARLA
Oralia ; 16; (2013); pp. 280 - 311; Artículo; -
El lenguaje del vino a través de las notas de cata y la publicidad .
NEGRO ALOUSQUE, ISABEL
Español actual. Revista de español vivo; 43/2; (2013); pp. 151-175; Artículo; -
Observaciones sobre el uso de tú y usted en las publicidades de Internet en Chile
KIM LEE, UH-SUNG
Estudios Hispánicos (Revista de la Asociación Coreana de Hispanistas); 69; (2013); pp. 45-64; Artículo; -
Image repair discourse of Chilean companies facing a scandal
SALAS VALDEBENITO, MILLARAY
Discourse & Communication ; 7/1; (2013); pp. 95-115; Artículo; -
El componente retórico y el componente simbólico en la publicidad: Análisis de los anuncios de energía eólica de Iberdrola
MARTÍN JIMÉNEZ, ALFONSO
Cuadernos de Investigación Filológica (CIF); 39; (2013); pp. 159-186; Artículo; -
La promesa de felicidad en los mensajes de la publicidad comercial. Pensar La Publicidad
PELLICER, M. T.
Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias; 7/1; (2013); pp. 13-23; Artículo; -
La dimensión publicitaria de la comunicación institucional: la publicidad institucional y la argumentación emocional
URBINA FONTURBEL, RAÚL
E. del Río Sanz, M. del Ruiz de la Cierva, y T. Albaladejo (eds.), Retórica y política. Los discursos de la construcción de la sociedad,; Logroño; (2012); pp. 657-670; Instituto de Estudios Riojanos; Capítulo; -
La presuposición estructural en los anuncios publicitarios
SANTIAGO, C.
Tonos Digital. Revista Electrónica de Estudios Filológicos; 22; (2012); pp. En línea; Artículo; -
Representación de la infancia en el discurso publicitario Un análisis de caso de la publicidad en Chile
VERGARA LEYTON, E. Y VERGARA DEL SOLAR, A.
Comunicar. Revista científica iberoamericana de comunicación y educación; 38; (2012); pp. 167 - 174; Artículo; -
Análisis de la comunicación publicitaria gráfica
VARGAS DELGADO, J. J.
Madrid; (2012); Visión Libros; Libro; -
Identidad e imagen del consumidor en la publicidad multilingüe de la aerolínea Vueling
GARCÍA VIZCAÍNO, M. J.
Julio Escamilla Morales y Henry Vega (eds.), Miradas multidisciplinares a los fenómenos de cortesía y descortesía en el mundo hispánico; Barranquilla- Estocolmo; (2012); pp. 270-289; Universidad del Atlántico; Capítulo; -
El discurso de la propaganda. Un intento de tipologización
CHARAUDEAU, P.
Marta Shiro, Patrick Charaudeau y Luisa Granato (eds.), Los géneros discursivos desde múltiples perspectivas: teorías y análisis; Madrid / Frankfurt; (2012); pp. 125 - 138; Iberoamericana Vervuert; Capítulo; -
Retórica y publicidad: anuncios de antes, valores de ayer
MORENO DE NICOLÁS, S.
Rhêtorikê. Revista digital de retórica; 4; (2012); pp. En línea; Artículo; -
El discurso del turismo en Internet: hacia una caracterización de sus géneros
GONZÁLEZ GARCÍA. V.
Julia Sanmartín (ed.), Discurso turístico e internet; Madrid / Frankfurt; (2012); pp. 13 - 50; Iberoamericana Vervuert; Capítulo; -
Persuasión, manipulación y (des)cortesía en los anuncios de televenta
PRESTIGIACOMO, CARLA
Discurso & Sociedad; 6 / 4; (2012); pp. 782-814; Artículo; -
Producción y dirección de tesis doctorales sobre publicidad en la universidad española (1971-2010)
MARCOS RECIO, J.C., MARTÍNEZ PESTAÑA, M.J. & BLASCO LÓPEZ, M.F.
Revista Española de Documentación Científica ; 35/3; (2012); pp. 433-452; Artículo; -
La investigación universitaria en publicidad: producción y temática de las tesis doctorales (1971-2001)
MARTÍNEZ PESTAÑA, M.J.
Documentación de las Ciencias de la Información ; 34; (2012); pp. 223-239; Artículo; -
La retórica, la publicidad y el concepto de público en la era de los medios de comunicación
FERREIRA, IVONE
Emilio del Río, María del Carmen Ruiz de la Cierva y Tomás Aldaladejo (eds.), Retórica y política. Los discursos de la construcción de la sociedad ; Logroño; (2012); pp. 759-780; Instituto de Estudios Riojanos ; Capítulo; -
Técnicas argumentativas en el discurso publicitario
VENTURA, DANIELA
Jorge Juan Vega y Vega (ed.): Del razonamiento a la argumentación: Teoría y práctica de las destrezas discursivas en la nueva sociedad del conocimiento; Berna; (2012); pp. 249-292; Peter Lang; Capítulo; -
La felicidad como argumento de venta en publicidad para el caso de Coca-Cola en España (2005-2010). Comparación de la construcción del concepto felicidad y Coca-Cola en jóvenes universitarios de Madrid.
PRESOL HERRERO, ÁFRICA
(2012); Tesis doctoral; Universidad Camilo José Cela (Madrid); 2012; -
Los jóvenes en la publicidad: el estereotipo collage y el recurso al humor como estrategias pragmalingüísticas de persuasión emocional
HERNÁNDEZ TORIBIO, MARÍA ISABEL
Revista de Estudios de Juventud ; 93; (2011); pp. 41-60; Artículo; -
Publicidad en Internet: nuevas vinculaciones en las redes sociales
MARTÍNEZ RODRIGO, ESTRELLA Y SÁNCHEZ MARTÍN, LOURDES
Revista de Comunicació Vivat Academia ; XIV; (2011); pp. 469-480; Artículo; -
Estructuras de repetición lingüística en el lenguaje de la publicidad
GUERRERO MARTIN, Mª TERESA
(2011); Tesis doctoral; Universidad Nacional de Educación a Distancia ; 16/09/2011; -
Cortesía y publicidad
ALCOBA, S. Y D. POCH (EDS.)
Barcelona; (2011); Ariel; Libro; -
Actividades autocorteses del hablante, descorteses hacia el oyente ¿estrategia publicitaria para la autopromoción en la cultura narcisista?
KAUL DE MARLANGEON, S. B.
Santiago Alcoba y Dolors Poch (eds.), Cortesía y publicidad; Barcelona; (2011); pp. 99 - 114; Ariel; Capítulo; -
Marcadores sintácticos de la cortesía verbal en la comunicación publicitaria
ROBLES ÁVILA, S.
Santiago Alcoba y Dolors Poch (eds.), Cortesía y publicidad; Barcelona; (2011); pp. 137-158; Ariel; Capítulo; -
Cortesía, argumentación y poder en las cuñas publicitarias americanas
ALCOBA, SANTIAGO
Santiago Alcoba y Dolors Poch (eds.), Cortesía y publicidad; Barcelona; (2011); pp. 159-184; Ariel; Capítulo; -
El humor como estrategia pragmática de cortesía y persuasión en la publicidad de radio
HERNÁNDEZ TORIBIO, M. I. Y A. M. VIGARA TAUSTE
Santiago Alcoba y Dolors Poch (eds.), Cortesía y publicidad; Barcelona; (2011); pp. 203- 220; Ariel; Capítulo; -
Análisis retórico de la publicidad institucional antidroga
STANOJLOVIC , M.
Tonos Digital. Revista Electrónica de Estudios Filológicos; 21; (2011); pp. En línea; Artículo; -
Estructuras y contenidos arquetípicos en la comunicación publicitaria
GARCÍA GARCÍA, F., BAÑOS GONZÁLEZ, M. Y FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, P.
Comunicar. Revista científica iberoamericana de comunicación y educación; 37; (2011); pp. 187 - 194 y en línea; Artículo; -
La utilización de internet en la comunicación expresiva de las ONG. Estudio exploratorio comparativo entre Argentina y España
ARROYO ALMARAZ, I Y MARTÍN NIETO, R.
ZER: Revista de Estudios de Comunicación = Komunikazio Ikasketen Aldizkaria; 31; (2011); pp. 243 - 263; Artículo; -
Estructuras elípticas en el lenguaje publicitario
GUILLÉN SUTIL, R.
José Jesús de Bustos Tovar, Rafael Cano, Elena Méndez y Araceli López Serena (eds.), Sintaxis y Análisis del Discurso Hablado en español. Homenaje a Antonio Narbona; II; Sevilla; (2011); pp. 813 - 825; Secretariado de Publicaciones; Capítulo; -
Los cumplidos como estrategias de persuasión emocional en la publicidad española y argentina
HERNÁNDEZ TORIBIO, M. I.
Carmen García y María Elena Placencia (eds.), Estudios de variación pragmática en español; Buenos Aires; (2011); pp. 113 - 140; Dunken; Capítulo; -
Análisis contrastivo del uso de las contribuciones interpersonales en los diálogos ficticios de la publicidad mexicana y de la española
MARTÍNEZ CAMINO, G.
Carmen García y María Elena Placencia (eds.), Estudios de variación pragmática en español; Buenos Aires; (2011); pp. 87 - 112; Dunken; Capítulo; -
Impacto visual y fijacion ocular de la publicidad no convencional (PNC) televisiva en los jovenes y en la gente mayor
ANANOS, E.
Quaderns del CAC; 37 , XIV/2; (2011); pp. 83- 95; Artículo; -
La variación de las fórmulas de tratamiento de segunda persona del singular en publicidades de Montevideo
VENÂNCIO DA SILVA, BRUNO RAFAEL COSTA Y CARLOS FELIPE DA CONCEIÇÃO PINTO
Diadorim. Revista de Estudos Linguísticos e Literários; 8; (2011); pp. 8, 375-395; Capítulo; -
La educación en valores a través de la publicidad: las campañas publicitarias de la ONCE en la radio
GARCÍA GONZÁLEZ, AURORA Y SARAI LAGOS
Correspondencias & análisis; 1; (2011); pp. 207-218; Artículo; -
Relaciones de poder y domincación en el comercial de televisión: Snickers: cómete el mundo
BUSTAMANTE VÉLEZ, BLANCA LUCÍA
Cuadernos de Lingüística Hispánica ; 18; (2011); pp. 43-53; Artículo; -
Modalidades, usos y presencia de la ficción como recurso creativo en la publicidad radiofónica
ARCOS FOIX, NURIA Y JUAN JOSÉ PERONA PÁEZ
Anàlisi: Quaderns de comunicació i cultura; 43; (2011); pp. 1-19; Artículo; -
El registro coloquial en el texto informativo: entre el estilo periodístico y la estrategia comunicativa
VELLÓN, JAVIER
Estudios sobre el Mensaje Periodístico; 17/2; (2011); pp. 675-690; Artículo; -
Análisis comparativo del dominio interactivo en los diálogos ficticios de la publicidad mexicana y de la española y su repercusión en la gestión interpersonal
MARTÍNEZ CAMINO, GONZALO
Catalina Fuentes Rodríguez, Esperanza Alcaide Lara y Ester Brenes Peña (eds.), Aproximaciones a la (des)cortesía verbal en español ; Berna; (2011); pp. 443-460; Peter Lang ; Capítulo; -
Comprende code switching? Young Mexican-Americans' responses to language alternation in print advertising
BISHOP, MELISSA Y MARK PETERSON
Journal of Advertising Research ; 51/4; (2011); pp. 648-659; Artículo; -
La publicidad en la era digital: el microsite como factor estratégico de las campañas publicitarias on-line
ROMERO CALMACHE, M. Y C. FANJUL PEYRÓ
Comunicar. Revista científica iberoamericana de comunicación y educación; 34 ; (2010); pp. 125-134; ISSN 1134-3478; Artículo; -
La descortesía (también) “vende”: acercamiento al estudio de estrategias descorteses en el discurso publicitario
ALCAIDE LARA, E.
Franca Orletti y Laura Mariottini (eds.), (Des)cortesía en español. Espacios teóricos y metodológicos para su estudio; Roma. Estocolmo; (2010); pp. 221-244; Capítulo; -
Actividades de imagen en la publicidad institucional española: la confianza social en el sistema
HERNÁNDEZ FLORES, NIEVES
Franca Orletti y Laura Mariottini (eds.), (Des)cortesía en español. Espacios teóricos y metodológicos para su estudio; Roma. Estocolmo; (2010); pp. 261-285; Università degli Studi Roma Tre-EDICE ; Capítulo; -
Estrategias pragmáticas en la publicidad televisiva
MARTÍNEZ CAMINO, G. Y M. PÉREZ SAIZ
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (CLAC); 41; (2010); pp. 106 ; ISSN 1576-4737; Artículo; -
La argumentación en la publicidad médica especializada: el caso de un medio
MENDOZA PUERTAS, J. D.
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (CLAC); 42; (2010); pp. 59 pp.; ISSN: 1576-4737; Artículo; -
Énfasis en los eslóganes publicitarios de radio y televisión
FONT ROCHÉS, D. Y M. J. MACHUCA
Actas ICONO 14; 14 / A4; (2010); pp. 591 - 605; Artículo; -
Voces masculinas y femeninas en la locución de cuñas publicitarias
RODERO ANTÓN, E.; LARREA, O. Y VÁZQUEZ, M.
Actas ICONO 14; 14 /A4; (2010); pp. 281 - 294; Artículo; -
¿PUBLI como acortamiento de público?: evolución del tipo de texto publirreportaje y aprovechamiento (per)suasivo de esta vinculación
IZQUIERDA ALEGRÍA, D.
Anuario de Estudios Filológicos (AEF); 33; (2010); pp. 129 - 145; Artículo; -
La marca publicitaria creadora de significado identitario: Perspectiva semiótico-lingüistica
PELLICER GARCÍA, L.
Tonos Digital. Revista Electrónica de Estudios Filológicos; 20; (2010); pp. En línea; Artículo; -
La publicidad española ¿monolingüe?
ESTEBA RAMOS, D.
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (CLAC); 41; (2010); pp. 31-55; Artículo; -
Publicidad y lengua española: un estudio por sectores
ROMERO GUALDA, M. V. Y ROBLES ÁVILA, S. (COORDS.)
Sevilla; (2010); Comunicación Social; Libro; -
Persuasión y sintaxis publicitaria
ROMERO GUALDA, M. V.
S. Robles y Mª V. Romero (eds.), Publicidad y lengua española; Sevilla; (2010); pp. 150 - 162; Comunicación Social ; Capítulo; -
Quien no corre, vueling: cambio de código como estrategia de cortesía verbal en publicidad
GARCÍA VIZCAÍNO, M.J.
Franca Orletti y Laura Mariottini (eds.), (Des)cortesía en español. Espacios teóricos y metodológicos para su estudio ; Roma/Estocolmo: ; (2010); pp. 245–260 ; Universidad Roma Tre/EDICE; Capítulo; -
Proclamas y Discursos del Libertador Simón José Antonio de la Santisima Trinidad Bolívar y Palacios
ROJAS ÁLVAREZ, CARLOS ENRIQUE
Ibagué - Tolima; (2010); Agencia PW Publicidad); Libro; -
Sobre la función pragmática de las proposiciones interrogativas en la publicidad española de belleza femenina
BIELAK-SZCZOTKA, KAMILA
Interlingüística; 21; (2010); pp. 686-695; Artículo; -
Tipología del spot electoral: una aproximación a partir de la campaña de 2008
PEÑA JIMÉNEZ, P. Y A. GARCÍA JIMÉNEZ
Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias; 4/2; (2010); pp. 51-70; Artículo; -
Psicología y comunicación publicitaria
AÑAÑOS, E. ET AL.
Ciéncia i Tècnica, núm. 38; Barcelona; (2009); pp. 152; Universidad Autónoma de Barcelona. ISBN: 978-84-490-2574-7; Libro; -
Publiciad y violencia de género: un estudio multidisciplinar
FERNÁNDEZ MORALES, M. (ED.),
(2009); Universidad de las Islas Baleares; Libro; -
Las fuentes de la creatividad publicitaria
ALONSO GONZÁLEZ, C. M. (EDS.).
Cultura, Comunicación y Pluralismo, núm. 23; (2009); pp. 184; Universidad Pontificia de Salamanca; Libro; -
Cómo se hace un spot publicitario
GURREA SAAVEDRA, A.,
(2009); pp. 220; Universidad del País Vasco; Libro; -
Valores sociales en los spots publicitarios de bebidas emitidos en España en 2006
RAUSELL KÓSTER, C.;ESPINAR RUIZ, E.;GONZÁLEZ DÍAZ, C. Y ORTÍZ DÍAZ-GUERRA, M. J.
Comunicación y sociedad = Communication & Society; 22 / 1; (2009); pp. 109- 135; ISSN: 0214-0039; Artículo; -
La dimensión temporal y la categoría verbal de tiempo en los textos publicitarios españoles
STEHLÍK, P.
Études romanes de Brno; 30; Brno; (2009); pp. 241 - 248; Universidad de Masaryk. ISSN: 1803 - 7399; Artículo; -
Análisis retórico y semio-lingüístico de las canciones de propaganda de dos partidos políticos (PP y PSOE) durante la campaña electoral para las elecciones generales españolas de 2008
SCRETI, FRANCESCO Y MARTÍN JIMÉNEZ, ALFONSO
Oralia; 12; (2009); pp. 305-330; Artículo; -
La música en la comunicación publicitaria
PALENCIA-LEFLER I ORS, M.
Comunicación y sociedad = Communication & Society; 22 / 2; (2009); pp. 89 - 108; ISSN 0214-0039; Artículo; -
Las metodologías utilizadas en las investigaciones de creatividad publicitaria (1965-2007)
CORREA, D. Y M. MENSA
Comunicación y sociedad = Communication & Society; 22 / 2; (2009); pp. 7 - 34; ISSN 0214-0039; Artículo; -
Tú y usted como estrategias de estilo y persuasión en la comunicación publicitaria
AIJÓN OLIVA, M. A.
Tonos Digital. Revista Electrónica de Estudios Filológicos; XVIII; (2009); Artículo; -
Interrogativas en textos publicitarios: estudio de sintaxis publicitaria
ROMERO GUALDA, M. V.
Anuario de Estudios Filológicos (AEF); 32; (2009); pp. 227 - 246; ISSN: 0210 - 8178; Artículo; -
Publicidad especial en television: nuevas tendencias de la creatividad publicitaria al servicio del formato de presentación
SEGARRA, A.
Actas del I Congreso Internacional Brand Trends, Valencia, 18-20 de febrero de 2009; Valencia; (2009); pp. 1 - 13; Capítulo; -
Algunos procedimientos lingüísticos de (des)cortesía en el discurso publicitario dirigido al inmigrante (Publicidad vs. Periodismo)
CHAKOUR, TOUMADER
Interlingüística; 18; (2009); pp. 247-257; Artículo; -
El consumo femenino de la imagen de la mujer en la publicidad
GARCÍA MUÑOZ, NÚRIA Y LUISA MARTÍNEZ
Trípodos; 24; (2009); pp. 149-160; Artículo; -
La metáfora de la mujer objeto y su reiteración en la publicidad
RIBAS, MONTSERRAT Y JÚLIA TODOLÍ
Discurso & Sociedad; 2,1,; (2008); Artículo; -
Eslóganes y cortesía: diferencias en la gestión interpersonal de la imagen social entre la publicidad televisiva emocional-sensorial y la racional
MARTÍNEZ, G.
Antonio Briz et alii (eds.), Cortesía y conversación: de lo escrito a lo oral; Valencia/Estocolmo; (2008); pp. 556 - 587; Universidad de Valencia/EDICE; Capítulo; -
Language, image, and women in Spanish and English alcohol ads
PÉREZ RUIZ, L. Y P. TABARÉS
C. Estébanez y L. Pérez Ruiz (eds.), Language Awareness in English and Spanish; Valladolid; (2008); Universidad de Valladolid; Capítulo; -
Hacia una superación del sexismo semiótico en el discurso publicitario
VELASCO SACRISTÁN, M.
José Luis Blas Arroyo, Manuela Casanova Avalos, Mónica Velando Casanova y Javier Vellón Lahoz (coords.), Discurso y sociedad II. Nuevas contribuciones al estudio de la lengua en un contexto social; Castellón de la Plana; (2008); pp. 251 - 262; Universidad Jaume I; Capítulo; -
Inferencialidad y participación, humor, ironía y metáfora en la publicidad actual
CATALÁ PÉREZ, M.
Inés Olza Moreno, Manuel Casado Velarde y Ramón González Ruiz (eds.), Actas del XXXVII Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística; Pamplona; (2008); pp. 111-118; Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra; Capítulo; -
Sistemas de persuasión en la comunicación publicitaria
PEÑA PÉREZ, G.,
Inés Olza Moreno, Manuel Casado Velarde y Ramón González Ruiz (eds.), Actas del XXXVII Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística; Pamplona; (2008); pp. 651-664; Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra. ISBN: 84-8081-053-X; Capítulo; -
Argumentación persuasiva y sintaxis en los mensajes publicitarios. Fórmulas con SI
ROMERO GUALDA, M. V.,
Comunicación y sociedad = Communication & Society; 21 / 2 ; (2008); pp. 171-192; ISSN 0214-0039; Artículo; -
La representación de la realidad en la cuña publicitaria
MUELA MOLINA, C.,
Comunicación y sociedad = Communication & Society; 21/ 2; (2008); pp. 115 - 139; ISSN 0214-0039; Artículo; -
Ciudadano y Mercado de la Comunicación
NIETO TAMARGO, A.
Comunicación y sociedad = Communication & Society; 21 / 2; (2008); pp. 7 - 33; ISSN 0214-0039; Artículo; -
La publicidad en Internet: situación actual y tendencias en la comunicación con el consumidor
MUELA MOLINA, C.
ZER: Revista de Estudios de Comunicación = Komunikazio Ikasketen Aldizkaria; 24; (2008); pp. 183 - 201; ISSN 1137-1102; Artículo; -
Campañas propagandísticas: su uso en la formación de la opinión pública. El caso del Comité de Información Pública de los EEUU durante la Primera Guerra Mundial
SÁNCHEZ MEDERO, R.,
ZER: Revista de Estudios de Comunicación = Komunikazio Ikasketen Aldizkaria; 25; (2008); pp. 140 - 162; ISSN 1137-1102; Artículo; -
Medios de comunicación, "espiral de cinismo" y desconfianza política: Estudio de caso de la cobertura mediática de los comicios electorales europeos
BERGANZA CONDE, M. R.,
ZER: Revista de Estudios de Comunicación = Komunikazio Ikasketen Aldizkaria; 25; (2008); pp. 121 - 139; ISSN: 1137 - 1102; Artículo; -
Retórica de la pasión publicitaria. Nuevas aportaciones al concepto de nuclearidad pragmática
URBINA FONTURBEL, R.,
Rhêtorikê. Revista digital de retórica; 1; (2008); ISSN 1646-9372; Artículo; -
El uso del español en la Internet: la publicidad en los servicios de traducción
ZORRILLA, A.
Boletín de la Academia Argentina de Letras; 73 / 297 -298; (2008); pp. 275 - 290; Artículo; -
Estrategias de persuasión en un discurso publicitario: una mirada complementaria
BAQUERO VELÁZQUEZ, JULIA MARLÈN
Forma y Función; 21; (2008); pp. 35-58; Artículo; -
El discurso publicitario contemporáneo: su relación con lo social
HELLÍN ORTUÑO, PEDRO A.
Madrid; (2008); DM; Libro; -
Unas palabras para mujeres: la traducción de la publicidad femenina en la prensa mexicana
ZASLAVSKY, DANIELLE,
Mutatis Mutandis ; 1; (2008); pp. 225-245; Artículo; -
Pragmática y argumentación en el discurso publicitario: El caso de la campaña de SanCor Bio en Argentina
FAZIO, M. E.
Pensar la Publicidad; 2/2; (2008); pp. 15/35; Artículo; -
Modalidades argumentativas empleadas en la publicidad televisiva contemporánea Emergencia de un nuevo modelo dentro del sistema publicitario
CENTOCCHI, CLAUDIO F.
(2007); Tesis doctoral; Universidad de Buenos Aires; 2007; -
Elementos contextuales en el discurso publicitario
PEÑA PÉREZ, GLORIA
Círculo de lingüísica aplicada a la comunicación; 31; (2007); pp. 34-51; Artículo; -
La intertextualidad como característica esencial del discurso publicitario
LÓPEZ MORA, PILAR
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (CLAC); 30; (2007); pp. 45-63; Artículo; -
Predominio del uso interaccional de la lengua en la publicidad dirigida a la mujer
MÁRQUEZ GUERRERO, M.
Luis Cortés, Antonio Bañón, María del Mar Espejo y José Luis Muñío (coords.), Discurso y Oralidad. Homenaje al profesor José Jesús de Bustos Tovar; II; Madrid; (2007); pp. 827 - 860; Arco / Libros; Capítulo; -
Estrategias de descortesía al servicio de la persuasión en publicidad
MÁRQUEZ GUERRERO, M.
Tonos Digital. Revista Electrónica de Estudios Filológicos; 13; (2007); www.tonosdigital.com; Artículo; -
Estrategias argumentativas del texto publicitario: los mecanismos de atenuación
VELLÓN LAHOZ, JAVIER
Estudios humanísticos. Filología; 29; (2007); pp. 375-411; Artículo; -
Correlatos audiovisuales, publicitarios: la transmisión mítica a través de los sentidos
ARROYO ALMARAZ, A.
Revista de Filología RománicA; 5,; (2007); pp. 347-355 ; ISSN 0212-999X 2007 ; Artículo; -
Persuasión lingüística, salud y belleza
DÍAZ ROJO, J.A. Y MORANT MARCO, R. RICARDO
Español Actual: Revista de Español Vivo, ISSN 1135-867XEspañol actual. Revista de español vivo; 87; (2007); pp. 27-42; Artículo; -
Los argumentos de la publicidad
ROBLES ÁVILA, S.
Español Actual: Revista de español vivo; 87; (2007); pp. 77 - 10; ISSN 1135-867X; Artículo; -
Anti-fatiga: neologismos por descomposición en el lenguaje publicitario actual
HERNÁNDEZ TORIBIO, M. I,
Español actual. Revista de español vivo; 88; (2007); pp. 183 - 185; ISSN 1135-867X; Artículo; -
Jóvenes y móviles. Estrategias de los operadores de telefonía en España
GLORIA JIMÉNEZ, M. R.,
Comunicar. Revista científica iberoamericana de comunicación y educación; 29 ; (2007); pp. 121 - 128; ISSN 1134-3478; Artículo; -
Formatos y estilos publicitarios en el prime-time radiofónico español: infrautilización y sequía de ideas
PERONA PÁEZ, J. J.
ZER: Revista de Estudios de Comunicación = Komunikazio Ikasketen Aldizkaria; 23; (2007); pp. ON LINE; ISSN 1137-1102; Artículo; -
La imagen de Europa en los espots electorales en España. Elecciones al Parlamento Europeo 1987-2004
CAPDEVILA,A., L. GÓMEZ PUERTAS Y L. AUBIA DE HIGES
ZER: Revista de Estudios de Comunicación = Komunikazio Ikasketen Aldizkaria; 23; (2007); pp. ON LINE; ISSN: 1137-1102; Artículo; -
El papel de la fraseología en el discurso publicitario: sugerencias para un análisis multidisciplinar
FERNÁNDEZ TOLEDO, M. Y MENA MARTÍNEZ, M. F.
Pensar la publicidad; 1 : 1; (2007); pp. 181 -198; Artículo; -
Propaganda y opinión pública
NIETO SORIA, J. M. (ET ALII)
Valladolid; (2007); pp. 162; Instituto Universitario de Historia Simancas; Libro; -
Comentarios a Pensar la Publicidad: La publicidad y sus interpretantes
GONZÁLEZ SOLAS, J.
Pensar la publicidad: revista internacional de investigaciones publicitarias; 2; (2007); pp. 251- 258 ; ISSN 1887-8598; Artículo; -
Una retórica de la publicidad: de la naturaleza inventiva a la verdad metafórica
GARCÍA GARCÍA, F.
Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias; 1 /2; (2007); pp. 167-182; ISSN: 1887- 8598; Artículo; -
La regulación política de la publicidad sobre el alcohol y su repercusión en la percepción de las campañas publicitarias
COUDERCHON, P.
Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias; 1 /2 ; (2007); pp. 33 - 62; ISSN: 1887- 8598; Artículo; -
El uso de los valores sociales en la comunicación publicitaria: la socialización corporativa
HELLÍN ORTUÑO, P. A.,
Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias; 1 /1 ; (2007); pp. 157-179; ISSN: 1887- 8598; Artículo; -
Packaging y marketing con causa: ¿Estamos comunicando de manera adecuada?
SORRIBAS MORALES, C.
Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias; 1 /1; (2007); pp. 131 - 147; ISSN: 1887- 8598; Artículo; -
Una aproximación a la publicidad cómplice actual: cuando las celebrities dejan de alabar
FABIÁN CENTOCCHI, C.
Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias; 1 /1; (2007); pp. 219-234 ; ISSN: 1887- 8598; Artículo; -
Pospublicidad: la era de la comunicación global
COSTA SOLÁ, J.
Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias; 1 / 1; (2007); pp. 41 - 54; ISSN: 1887 - 8598; Artículo; -
Observancia y violación de los principios de cortesía en los textos publicitarios
STEHLÍK, PETR
Études romanes de Brno; 37; (2007); pp. 235-241; Artículo; -
Publicidad y discurso
CABEZA L., JULIÁN.
Maracaibo; (2007); Universidad del Zulia; Libro; -
Publicidad emocional: estrategias creativas
LÓPEZ VÁZQUEZ, BELÉN
Barcelona; (2007); ESIC; Libro; -
La 'beepería' o el spanglish en la publicidad
BETTI, SILVIA
Cuadernos del Lazarillo; 32; (2007); pp. 82-97; Artículo; -
Procesos de creación y relevancia discursiva de la ambigüedad y vaguedad en el texto publicitario
BENÍTEZ, V.
M. Casado, R. González y M.ªV. Romero (coords.), Análisis del discurso: lengua, cultura, valores. Actas del I Congreso Internacional; Madrid; (2006); pp. 151-164; Arco/Libros, I; Capítulo; -
Mecanismos de cohesión en los textos publicitarios radiofónicos
HERNÁNDEZ TORIBIO, M.ªI.
M. Casado, R. González y M.ªV. Romero (coords.), Análisis del discurso: lengua, cultura, valores. Actas del I Congreso Internacional; Madrid; (2006); pp. 1393-1404; Arco/Libros, II; Capítulo; -
Lo imprevisible en el mensaje publicitario
ROMERO, M.ªV.
M. Casado, R. González y M.ªV. Romero (eds.), Análisis del discurso: lengua, cultura, valores. Actas del I Congreso Internacional; Madrid; (2006); pp. 775-787; Arco/Libros, I; Capítulo; -
Discurso y fraseología: la desautomatización en el lenguaje periodístico y publicitario
SANTAMARÍA, M.ªI.
M. Casado, R. González y M.ªV. Romero (eds.), Análisis del discurso: lengua, cultura, valores. Actas del I Congreso Internacional; Madrid; (2006); pp. 1653-1664; Arco/Libros, II; Capítulo; -
La argumentación publicitaria: aspectos contrastivos y culturales
MONTES FERNÁNDEZ, A.
Estudios filológicos alemanes. Revista del Grupo de Investigación Filología Alemana; 11; (2006); pp. 139-148; Artículo; -
El lenguaje de la publicidad
MONTES FERNÁNDEZ, A.
E. Alcaraz, F. Yus y J. Mateo (coords.), Las lenguas profesionales y académicas, Barcelona, Ariel; Barcelona; (2006); pp. 219-232; Ariel; Capítulo; -
Anunciar los anuncios: análisis de textos que dan paso a la publicidad en televisión.
PORROCHE, MARGARITA Y EDESO, VERÓNICA
Oralia. Análisis del discurso oral; 9; (2006); pp. 331-341; Artículo; -
El discurso en la publicidad infantil:. análisis textual de los anuncios para niños
ROBLES ÁVILA, S.
Español actual. Revista de español vivo; 85; (2006); pp. 111 - 136; Artículo; -
Imagen y palabra en la construcción de discurso del texto publicitario
GARRIDO MEDINA, J. C.
Español Actual; 86; (2006); pp. 81 - 103; Artículo; -
Las peticiones y los halagos como estrategia de persuasión emocional
HERNÁNDEZ TORIBIO, M. I.
Español Actual; 86; (2006); pp. 105 - 116; Artículo; -
Connotación y denotación en los mensajes publicitarios de artículos de lujo
LÓPEZ MORA, P.
Español Actual; 86; (2006); pp. 117 - 137; Artículo; -
La cortesía lingüística como recurso publicitario
ESCRIBANO, ASUNCIÓN
Zer. Revista de Estudios de Comuniación; 11 nº 20; (2006); pp. 271-297; Artículo; -
Tratamiento de la imagen femenina en los anuncios televisivos venezolanos
VELÁSQUEZ DE LEÓN, FRANCIS I.,
Comunicar. Revista científica iberoamericana de comunicación y educación; 26; (2006); pp. 137 - 141; ISSN 1134-3478; Artículo; -
Léxico y discurso de la moda
ÁVILA MARTÍN, C Y F. LINARES MARTÍNEZ,
Comunicar. Revista científica iberoamericana de comunicación y educación; 27; (2006); pp. 35 - 41; ISSN 1134-3478; Artículo; -
El humor en el discurso publicitario
BLANCO RODRÍGUEZ, M. J.,
Español Actual: Revista de español vivo; 86; (2006); pp. 49 - 80; ISSN: 1135- 867X; Artículo; -
Publicidad y norma
PÉREZ-SALAZAR RESANO, C.,
Español Actual: Revista de español vivo; 86; (2006); pp. 155- 158; ISSN: 1135-867X; Artículo; -
El signo de la arroba (@) en la publicidad de hoy
GÓMEZ TORREGO, L.,
Español Actual: Revista de español vivo; 86; (2006); pp. 159 - 164; ISSN: 1135- 867X; Artículo; -
Análisis de textos publicitarios de televenta
EDESO NATALÍAS, V.,
Interlingüística; 17 ; (2006); pp. 313 - 322; ISSN: 1134-8941; Artículo; -
La mujer y el hombre en la publicidad televisiva: imágenes y estereotipos
HOYO HURTADO, M. DEL Y BERGANZA CONDE, M. R.
ZER: Revista de Estudios de Comunicación = Komunikazio Ikasketen Aldizkaria; 21; (2006); pp. ON LINE; ISSN: 1137 - 1102; Artículo; -
Efectos de la publicidad electoral
ACEVES, F. Y SÁNCHEZ, J. L.
Revista Mexicana de Comunicación; 101; (2006); pp. 7 - 14; Artículo; -
El poder de la palabra en la publicidad de radio
HERNÁNDEZ TORIBIO, MARÍA ISABEL
Barcelona; (2006); Octaedro; Libro; -
El desarrollo de la competencia sociolingüística y cultural a través de la publicidad audiovisual
MARTÍNEZ PASAMAR, C.
VV. AA. (eds.) La competencia pragmática y la enseñanza del español como lengua extranjera.; Oviedo; (2006); pp. 460 - 468; Servicio de Publicaciones; Capítulo; -
Yo te ofrezco y usted elegirá…. Reflexiones sobre las formas de tratamiento en el lenguaje publicitario en español
FALK, JOHAN
Gunnel Engwall (ed.), Construction, acquisition et communication: Études linguistiques de discours contemporains; Estocolmo; (2006); pp. 241-254; Universidad de Estocolmo ; Capítulo; -
Estrategias pragmalingüísticas orales: el énfasis en la publicidad
MACHUCA AYUSO, MARÍA JESÚS Y CARME DE LA MOTA
Actas del XXXV Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística ; 2; (2006); pp. 1126-1142; Capítulo; -
Estrategias de comunicación publicitaria: el uso del deporte en la publicidad televisiva en España
RIERA FERRÁN, AGNÈS
Murcia; (2006); Fundación Universitaria San Antonio; Libro; -
Los mitos de la publicidad radiofónica: estrategias de la comunicación publicitaria en la radio española
BALSEBRE, ARMAND
(2006); Libro; -
Hibridación entre el discurso publicitario e informativo en el contexto de la televisión generalista
FERNANDEZ BLANCO, ELENA
(2005); Tesis doctoral; Universidad Complutense de Madrid ; 15/03/2005; -
Representaciones de la cultura argentina en el discurso publicitario
PEREZ MARTINEZ, ELENA
(2005); Tesis doctoral; Universidad de La Laguna ; 19/11/2005; -
El entramado persuasivo del texto publicitario
BURDACH, A.M.ª Y PONS, H.
A. Harvey (coord.), En torno al discurso. Contribuciones de América Latina; Santiago; (2005); pp. 66-78; Ediciones Universidad Católica de Chile; Capítulo; -
Performance of the English and Spanish S-TOFHLA among publicly insured Medicaid and Medicare patients
CALKINS, ABIGAIL, EBRAHIM, NADIA Y SHEA, JUDY A.
Patient Education and Counseling ; 56,3; (2005); pp. 332-339; Artículo; -
La ponderación en el discurso publicitario
ROBLES AVILA, S.
Rilce. Revista de Filología Hispánica; 21 / 2; (2005); pp. 263 - 280; ISSN 0213-2370; Artículo; -
Los marcadores gramaticales y fónicos de cortesía en el lenguaje publicitario
ALCOBA, SANTIAGO Y DOLORS POCH,
Milka Villayandre Llamazares (ed.), Discurso. Actas XXXV Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística; León; (2005); pp. 24-47; Universidad de León; Capítulo; -
La publicidad en escena: análisis pragmático-textual del discurso publicitario de revistas en español
BURKI, Y.
Hispanica Helvetica 15; Lausanne; (2005); Sociedad Suiza de Estudios Hispánicos. Hispanica Helvetica 15; Libro; -
Oralidad, publicidad y proceso penal
CAVALLI, EDUARDO
Revista de la Facultad de Derecho; 24; (2005); pp. 61-70; Artículo; -
Estrategias de la persuasión: mito y propaganda política
HUICI, ADRIÁ
Sevilla; (2005); Alfar; Libro; -
Propaganda electoral: elementos publicitarios y estrategias comunicativas en las elecciones municipales de Sevilla en 2003
JUAN REY (EDITOR)
Sevilla; (2005); Maecei; Libro; -
La imagen de Andalucía en el discurso publicitario
LASSO DE LA VEGA MENÉNDEZ, CARMEN
Sevilla; (2005); Centro de Estudios Andaluces; Libro; -
El lenguaje de la publicidad
FERRAZ MARTÍNEZ, A.
Madrid; (2004 (8ª edic.)); Arco / Libros; Libro; -
Estrategias de cortesía y mecanismos eufemísticos en la publicidad de cosmética : algunos ejemplos
GÓMEZ SÁNCHEZ, M.ªE,
Interlingüística; 15,1; (2004); pp. 629-636; Artículo; -
La recreación de lo coloquial en el español de la publicidad
ROBLES ÁVILA, S.
Analecta malacitana (AnMal): Revista de la Sección de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras; 27/2; (2004); pp. 541-586; Artículo; -
La enseñanza de los marcadores del discurso oral a través de los textos publicitarios audiovisuales en clase de ELE
BALIBREA CÁRCELES, Á.
H. Perdiguero y A. Álvarez (coords), Medios de comunicación y enseñanza del español como lengua extranjera. Actas del XIV Congreso Internacional de ASELE,; Burgos; (2004); pp. 847-858; Universidad de Burgos; Capítulo; -
Lo implícito en el discurso publicitario radiofónico
HERNÁNDEZ TORIBIO, M.ª I.
M. Villayandre (coord.), Actas del V Congreso de Lingüística General [León, 5-8 de marzo de 2002]; Madrid; (2004); pp. 1551-1563; Arco-Libros; Capítulo; -
Análisis lingüístico de textos publicitarios
ROBLES ÁVILA, S.
M. Villayandre (coord.), Actas del V Congreso de Lingüística General ; Madrid; (2004); pp. 2361-2379; Arco-Libros; Capítulo; -
Los imaginarios socioculturales a través del discurso publicitario
SOULAGES, J.CL.
Valparaíso; (2004); Pontificia Universidad Católica; Libro; -
La publicidad. Y su enemistad. Con la lengua
CORTÉS RODRÍGUEZ, LUIS
Tonos Digital. Revista Electrónica de Estudios Filológicos; 8; (2004); Artículo; -
Moda y publicidad audiovisual
MARTÍNEZ RODRIGO, S.
Discurso. Revista internacional de semiótica y teoría literaria; 18; (2004); pp. 49-58; Artículo; -
Mujer y publicidad. las revistas femeninas
TORRES, ROSARIO
La mujer en la España actual: ¿evolución o involución?; Barcelona; (2004); pp. 429-440; Icaria; Capítulo; -
Realce y apelación en el lenguaje de la publicidad
ROBLES ÁVILA, S.
Madrid; (2004); Arco / Libros; Libro; -
El lenguaje radiofónico en la publicidad de automóviles (1198-2001)
TENREIRO BLANCO, LORENA
Ignacio Blanco Alfonso y Pilar Fernández Martínez (eds), El lenguaje radiofónico : la comunicación oral; Madrid; (2004); pp. 266-279; Fragua; Capítulo; -
El uso publicitario de la palabra radiofónica: estudio de algunos casos
GARCÍA GONZÁLEZ, AURORA
Ignacio Blanco Alfonso y Pilar Fernández Martínez (eds), El lenguaje radiofónico : la comunicación oral; Madrid; (2004); pp. 312-329; Fragua; Capítulo; -
Figuras de repetición en el nivel morfológico de los eslóganes publicitarios de la prensa actual
GLOWICKA, M.
Anuario de Lingüística Hispánica; XIX-XX; (2003-04); pp. 77-96; Artículo; -
La retórica en la publicidad
LÓPEZ EIRE, A.,
Madrid; (2003 ( 2ª edic.)); Arco / Libros; Libro; -
Pragmática narrativa en el mensaje publicitario: la cortesía como estrategia de socialización del narrador
POSTIGO GÓMEZ, MARIA INMACULADA
(2003); Tesis doctoral; Universidad de Málaga ; 04/12/2003; -
La dimensión de lo axiológico en el discurso del spot publicitario
LÓPEZ GÓMEZ, ANTÍA
Madrid; (2003); Ediciones Complutense; Libro; -
Discurso tecnológico: entre la realidad y el envoltorio publicitario
SILVINA FUNES, V.
Comunicar. Revista científica iberoamericana de comunicación y educación; 21; (2003); pp. 115-121; Artículo; -
El imperativo en los anuncios publicitarios españoles: estudio pragmático desde las necesidades del traductor
GÓMEZ GONZÁLEZ-JOVER, A.,
Interlingüística; 14; (2003); pp. 455 - 466; Artículo; -
La traducción de la intertextualidad en el discurso publicitario español-inglés
MARTÍNEZ GARRIDO, G.,
Interlingüística; 14; (2003); pp. 705 - 718; Artículo; -
Mentiras visuales
LLORCA, GERMÁN
J.A. Hernández Guerrero y otros (eds.), La recepción de los discursos: el oyente, el lector y el espectador; Cádiz; (2003); pp. 207-212; Universidad de Cádiz; Capítulo; -
Introducción al procesamiento de información en publicidad
MERINO FERRADÁ, M.ªC.
J.A. Hernández Guerrero y otros (eds.), La recepción de los discursos: el oyente, el lector y el espectador; Cádiz; (2003); pp. 213-222; Universidad de Cádiz; Capítulo; -
Modificaciones fraseológicas y tipología textual: los textos publicitarios
MENA MARTÍNEZ, F.
Paremia; 12; (2003); pp. 97 - 106; ISSN 1132-8940; Artículo; -
La publicidad y el enfoque de la imagen femenina
SÁNCHEZ ARANDA, J. J.,
Comunicación y sociedad = Communication & Society; 16 / 2 ; (2003); pp. 67 - 92; ISSN 0214-0039; Artículo; -
Retórica y Publicidad: la persuasión al servicio de la comunicación
FERNÁNDEZ, E.
LOGO: Revista Retórica y Teoría de la Comunicación; 5; (2003); pp. 79 - 84; Artículo; -
El lenguaje de la persuasión en los medios de comunicación: el discurso publicitario
SARDÓN NAVARRO, I. M. S.
LOGO: Revista Retórica y Teoría de la Comunicación; 5; (2003); pp. 239 - 244; Artículo; -
Tipologías de textos publicitarios
HERNÁNDEZ TERRÉS, J. M.
Ramón Almela Pérez et alii (coords.), Homenaje al profesor Estanislao Ramón Trives; 1; Murcia; (2003); pp. 375 - 396; Capítulo; -
La metáfora en la recepción del discurso publicitario
SÁNCHEZ MANZANARES, M. C.
Ramón Almela Pérez et alii (coords.), Homenaje al profesor Estanislao Ramón Trives; Murcia; (2003); pp. 745 - 760; Servicio de Publicaciones de la Universidad; Capítulo; -
La publicidad en el Tercer Sector. Tendencias y perspectivas de la comunicación solidaria
BENET, V.J. Y NOS ALDÁS, E. (EDS.)
Barcelona; (2003); Icaria; Libro; -
El espectáculo solidario: la publicidad en el tercer sector y su proyección cultural
BENET, J.V.
V.J. Benet y E. Nos Aldás (eds.), La publicidad en el Tercer Sector. Tendencias y perspectivas de la comunicación solidaria; Barcelona; (2003); pp. 15-51; Icaria; Capítulo; -
ONGD: ¿Comunicarse por qué y para qué? El paso de la comunicación mercadeada a la comunicación social educativa
ERRO SALA, J.
V.J. Benet y E. Nos Aldás (eds.), La publicidad en el Tercer Sector. Tendencias y perspectivas de la comunicación solidaria; Barcelona; (2003); pp. 53-81; Icaria; Capítulo; -
Discurso publicitario y sensibilización en las ONGD: de la función social de la publicidad a la responsabilidad de la comunicación social
NOS ALDÁS, E.
V.J. Benet y E. Nos Aldás (eds.), La publicidad en el Tercer Sector. Tendencias y perspectivas de la comunicación solidaria; Barcelona; (2003); pp. 83-127; Icaria; Capítulo; -
El discurso de las campañas electorales en televisión: la efervescencia sígnica
VELÁZQUEZ, T.
DeSignis. Publicación de la Federación Latinoamericana de Semiótica (FELS); 2; (2002); pp. 273-287; Artículo; -
Los reclamos como actos de habla en el español de Venezuela
BOLÍVAR, A.
M. E. Placencia y D. Bravo (coords.), Actos de habla y cortesía en español; Munich; (2002); pp. 37-53; LINCOM Europa – Universidad de Estocolmo; Capítulo; -
Un ejemplo de estrategia retórica: la paradoja en el lenguaje publicitario
DÍEZ ARROYO, M. ,
ELIA: Estudios de Lingüística Inglesa Aplicada; 3; (2002); pp. 259 - 280; Artículo; -
Comparación diacrónica de los anuncios televisivos voseantes y tuteantes en la década de los 90 del siglo 20
VEGA GONZÁLEZ, RÓMULO ANDRÉS
Revista Comunicación (Costa Rica, Instituto Tecnológico) Memoria del VIII Congreso de Filología, Lingüística y Literatura Carmen Naranjo (San José, Costa Rica, octubre de 1999); 11; (2002); pp. Cederrón; Artículo; -
Didáctica de los discursos persuasivos: la publicidad y la propaganda
REYZÁBAL, M. V.
Madrid; (2002); La Muralla; Libro; -
La variación sociolingüística en publicidad. Análisis sociolingüístico de textos publicitarios televisivos
MADRID, S.
Tonos Digital. Revista Electrónica de Estudios Filológicos; 1; (2001); pp. Revista electrónica; Artículo; -
El valor persuasivo del eslogan publicitario
PEÑA, G.
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (CLAC); 6; (2001); pp. 85-95; Artículo; -
El discurso publicitario o los misterios de la recepción
VERÓN, E.
Signo y Seña; 12; (2001); pp. 119-128; Artículo; -
El aporte de la semiótica en el análisis del discurso publicitario
EVERAERT-DESMEDT, N.
Estudios de Lingüística Aplicada; 19; (2001); pp. 57-70; Artículo; -
El masaje de los mensajes publicitarios
LOMAS, C.
C. Lomas (coord.), El Aprendizaje de la comunicación en las aulas; Barcelona; (2001); pp. 275-290; Paidós; Capítulo; -
¿Somos conscientes de la manipulación del lenguaje en la publicidad?
ROMERO MONTORO, M. C.
Interlingüística; 12; (2001); pp. 331 - 334; Artículo; -
Publicidad y hegemonía : matrices discursivas
COLÓN ZAYAS, ELISEO
Buens Aires; (2001); Grupo Editorial Norma ; Libro; -
La publinfancia televisiva
ALCAIDE CABRERA, ANA MARÍA
Consuelo Flecha García y Marina Núñez Gil (Eds.), La educación de las mujeres: nuevas perspectivas; Sevilla; (2001); pp. 347-354; Universidad de Sevilla; Capítulo; -
Estrategias del impacto visual 'antipublicitario'
PARAMIO VIDAL, MAYELA
Estudios humanísticos. Filología; 23; (2001); pp. 335-346; Artículo; -
El subgénero de la publicidad industrial y su escala axiológica
VIVANCO, V.
RESLA; 14; (2000); pp. 413-428; Artículo; -
Las implicaturas conversacionales en anuncios publicitarios en la prensa británica y en la española
DÍAZ PÉREZ, F. J.
F. J. Ruiz de Mendoza (coord.), Panorama actual de lingüística Aplicada. Conocimiento, procesamiento y uso del lenguaje; (2000); pp. 71-78; AESLA; Capítulo; -
La argumentación publicitaria. Retórica del elogio y la persuasión
ADAM, J. M. Y BONHOMME, M.
Madrid; (2000); Cátedra; Libro; -
La cortesía lingüística en el discurso publicitario
DEL SAZ, M.ª M.
Valencia; (2000); Universitat de Valencia; Libro; -
Algunas observaciones acerca de las estructuras de cortesía verbal en el discurso publicitario
PÉREZ, F. C.
Actas del VIII Congreso Nacional de la SAL. Las teorías lingüísticas frente al nuevo siglo; Mar del Plata; (2000); Universidad Nacional de Mar del Plata, CD-Rom; Capítulo; -
Palabra e imagen. Problemas semióticos del texto publicitario
MADRID, S.,
Revista de Investigación Lingüística; 3,1 ; (2000); pp. 113-157; Artículo; -
Contribución a un estudio diacrónico de la persuasión en el marco de la publicidad
LÓPEZ MARTÍNEZ, M. I. Y HERNÁNDEZ SÁNCHE, E.
Revista de Investigación Lingüística ; 3,2 ; (2000); pp. 279-314; Artículo; -
El lenguaje publicitario: mestizaje y retórica
FERRAZ, A.,
Español actual. Revista de español vivo; 73 ; (2000); pp. 25 - 38; ISSN: 1135-867X; Artículo; -
Comentario pragmático de textos publicitarios
GUTIÉRREZ ORDÓÑEZ, S.
Madrid; (2000); Arco / Libros; Libro; -
Los enunciados interrogativos en los textos publicitarios: un acercamiento pragmático
MÉNDEZ, ELENA
Questiones publicitarias; 8; (2000); pp. 9-25; Artículo; -
Lo verbal y lo no verbal en el mensaje publicitario televisivo
MARTÍ, S. Y S. VALLHONRAT
Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; 33 - 36; (1999 - 2000); pp. 223 - 242; Artículo; -
Factores determinantes en el lenguaje de la publicidad. Sugestión y capacidad creativa, connotación y competencia persuasiva
POZUELO, I.
J. Garrido Medina (coord.), La lengua y los medios de comunicación; Madrid; (1999); pp. 1013-1020; Universidad Complutense, II; Capítulo; -
Notas sobre la comunicación publicitaria
SERRA, E. Y PRUÑONOSA, M.
J. Fernández González, et alii (coords.), Lingüística para el siglo XXI; Salamanca; (1999); pp. 1501-1509; Universidad de Salamanca, II; Capítulo; -
Música, imágenes y palabras en publicidad. Inducción condicionada de preferencias
SIERRA, B. Y FROUFE, M.
J. Garrido Medina (coord.), La Lengua y los Medios de Comunicación; Madrid; (1999); pp. 1026-1041; Universidad Complutense, II; Capítulo; -
La publicidad infantil y la publicidad general: ¿un tratamiento lingüístico diferenciado? Análisis comparativo de cinco casos
YELO, M.ª S.
J. Garrido Medina (coord.), La lengua y los medios de comunicación; Madrid; (1999); pp. 1042-1050; Universidad Complutense, II; Capítulo; -
Pragmatics of persuasive discourse in Spanish television advertising
HARDIN, KAROL JOY FRANKLIN
(1999); Tesis doctoral; The University of Texas (Austin) ; 1999; -
Recursos retóricos de la publicidad española entre siglos
HERNÁNDEZ TERRÉS, J. M. Y MADRID, S.
Revista de Investigación Lingüística; 2,2 ; (1999); pp. 163-208; Artículo; -
Una aproximación al uso de la metáfora en la publicidad británica y en la española desde la teoría de la relevancia
DÍAZ PÉREZ, FRANCISCO JAVIER
Pragmalingüística; 7; (1999); pp. 45-64; Artículo; -
La seducción de los objetos y la identidad de los sujetos: el discurso de la publicidad
LOMAS, CARLOS
Comunicación y estudios universitarios; 9; (1999); pp. 61-70; Artículo; -
Estrategias focalizadoras y desfocalizadoras en textos persuasivos: la carta de la publicidad
BOSCH ABARCA, E.,
LFE: Revista de lenguas para fines específicos; 5-6; (1998 - 1999); pp. 83 - 106; ISSN 1133-1127; Artículo; -
Los cambios del discurso publicitario a partir de la crisis bancaria de Venezuela (1994-1997)
RAMOS BOSCH TATIANA TRINIDAD
(1998); Tesis doctoral; Universidad de La Laguna ; 1998; -
El español coloquial en los textos publicitarios
GORDÓN, M.ª D. Y RUHSTALLER, S.
A. Ruiz, A. Viñez y J. Sáez (coords.), Retórica y texto; Cádiz; (1998); pp. 281-283; Universidad; Capítulo; -
La eficacia persuasiva de la propaganda de José Martí
MARÍN CALAHORRO, F.
Antonio Ruiz, Antonia Viñez y Juan Sáez (coords.), Retórica y texto; Cádiz; (1998); pp. 364-366; Universidad; Capítulo; -
La publicidad: el cuarto discurso persuasivo
REY, J.
Antonio Ruiz, Antonia Viñez y Juan Sáez (coords.), Retórica y texto; Cádiz; (1998); pp. 454-457; Universidad; Capítulo; -
Clases sociales. ¿Discurso publicitario?
ALONSO ANTOLÍN, MARÍA CRUZ
Madrid; (1997); Ediciones Endymion; Libro; -
Hacia una caracterización del discurso y la comunicación publicitaria: las estructuras lingüístico-retóricas del texto verbal publicitario
LINEROS QUINTERO, R.
R. Lineros Quintero et alii (coords.), Actas del V Encuentro de la Asociación de jóvenes lingüistas; Murcia; (1997); pp. 57-63; Universidad; Capítulo; -
Recursos retóricos y publicidad
TÚRREZ AGUIRREZÁBAL, I.,
Letras de Deusto; 27/ 76; (1997); pp. 157- 168; Artículo; -
Eficacia publicitaria: repetición, frecuencia y exposición.
MIQUEL ROMERO M. JOSE
(1996); Tesis doctoral; Universitat de València (Estudi General) ; 1996; -
La perspectiva interactiva y el concepto de metacomunicación en la obra batesionana : el discurso publicitario
LUCERGA PÉREZ, MARÍA JOSÉ
Murcia; (1996); Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia; Libro; -
Aspectos lingüísticos pragmáticos de textos publicitarios televisivos
ALONSO DE RÚFFOLO, M.ª S.
Revista del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias Hispanoamericano; 12; (1996); pp. 15-28; Artículo; -
El discurso político-propagandístico en el español de Cuba
CÁRDENAS, G.
Anuario L/L; 27/28; (1996); pp. 12-22; Artículo; -
El diálogo en el discurso publicitario audiovisual
GORDÓN, M.ª D. Y RUHSTALLER, S.
Iberoromania. Revista dedicada a las lenguas y literaturas iberorrománicas de Europa y América; 44; (1996); pp. 17-38; Artículo; -
JASP, rebeldes y espontáneos. El discurso publicitario juvenil como un ejemplo de doble vínculo
LUCERGA, M.ªJ.
P. Díez de Revenga y J.M.ª Jiménez Cano (coords.), Estudios de Sociolingüística. Sincronía y diacronía; Murcía; (1996); pp. 184-215; DM Librero-Editor; Capítulo; -
El espectáculo del deseo: usos y formas de la persuasión publicitaria
LOMAS, CARLOS
Barcelona; (1996); Octaedro; Libro; -
Estrategias de la persuasión. Mito y propaganda política
HUICI MÓDENES, ADRIÁN
Sevilla; (1996); Alfar Universidad; Libro; -
La ciencia del texto publicitario: una caracterización teórico-práctica de los aspectos pragmático-lingüísticos del discurso publicitario
LINEROS QUINTERO, ROCIO DE LA CINTA
(1995); Tesis doctoral; Universidad de Murcia; 1995; -
Mecanismos de repetición léxica en los mensajes publicitarios radiofónicos
HERNÁNDEZ TORIBIO, MARÍA ISABEL
Anuario de Lingüística Hispánica; 11; (1995); pp. 221-239; Artículo; -
Aproximación al lenguaje de la propaganda política
MOROTE, P. Y SARRIÓN, Mª. A.
Actas primer encuentro interdisciplinar sobre retórica, texto y comunicación; II; (1994); pp. 279-284; Capítulo; -
La publicidad institucional en televisión: estrategias y acciones comunicativas de la Dirección General de Tráfico durante 1990, 1991 y 1992
REY, JUAN, INMACULADA GORDILLO Y ADRIÁN HUICI
Sevilla; (1994); Castillejo; Libro; -
Propaganda y publicidad política: algunas cuestiones terminolo?gicas
HUICI, ADRIÁN
Questiones publicitarias; 3; (1994); pp. 98-104; Artículo; -
Estrategias de la lengua publicitaria en la TV y su explicación en clases avanzadas de E/LE
SOLER ESPIAUBA, D.
Actas del Tercer Congreso Nacional de ASELE. El español como lengua extranjera. De la teoría al aula; Málaga; (1993); pp. 277 282; ASELE; Capítulo; -
Introducción al análisis del discurso publicitario
VÁZQUEZ-MEDEL, MANUEL ANGEL
Questiones Publicitarias; 1; (1993); pp. 42-54; Artículo; -
Estrategias de persuasión en anuncios publicitarios de productos médicos
FONTE ZARABOZO, IRENE
Revista Signos. Estudios de Lingüística; 7; (1993); pp. 67-80; Artículo; -
Análisis del discurso publicitario
TORRE NAVARRO, RAFAEL DE LA
Jaén; (1992); EDITOR 476 ; Libro; -
La organización enunciativa de un mensaje publicitario
COLONDRÓN, V. ET ALII
Revista de Filología Románica (RFR); 8; (1991); pp. 221 224; Artículo; -
El octosílabo en el slogan publicitario
MONTES DE OCA, D.
Revista de Lingüística Teórica y Aplicada; 29; (1991); pp. 5 20; Artículo; -
Estrategia y manipulación del lenguaje. Análisis pragmático del discurso publipropagandístico
VÁZQUEZ DE SILVESTRE I. Y S. ALDEA
Zaragoza; (1991); Universidad; Libro; -
La organización enunciativa de un mensaje publicitario
MATESANZ, M. ET ALII,
Revista de Filología Románica; 8; (1991); pp. 221 - 224; Artículo; -
Voz y voto. Análisis del discurso de propaganda política
MENÉNDEZ, S. M.
Filología; 25; (1990); pp. 133 - 160; Artículo; -
El empleo de tú y usted en el discurso publipropagandístico
HICKEY, L. Y VÁZQUEZ ORTA, I.
REsLA; 6; (1990); pp. 73- 81; Artículo; -
El lenguaje publicitario en la comunicación
FERRER RODRÍGUEZ, E.
Revista de Occidente; 92; (1989); pp. 23 37; Artículo; -
Comunicación publicitaria
GONZÁLEZ, CÉSAR. Y ANTONIO PAOLI
México; (1988); Trillas; Libro; -
Notas sobre el uso de la retórica en la publicidad televisiva
BRIZ, A., M. PRUÑONOSA Y SERRA, E. N.
ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante; 4; (1987); pp. 253-275; Artículo; -
El discurso publicitario televisual
PUCHOL MORENO, LUIS
(1983); Tesis doctoral; Universitat de València (Estudi General) ; 1983; -
El lenguaje de la publicidad en la televisión
BARROS, P.
EA: Escuela abierta. Revista de Investigación Educativa; 34; (1978); pp. 9 17; Artículo;