Inicio

Inicio2022-05-30T07:57:09+00:00

Identidad e Imagen de Andalucía en la Edad Moderna

El proyecto que se presenta aúna en el mismo dos elementos claramente diferenciados pero, al mismo tiempo, complementarios, uno relativo a investigación y otro a transferencia del conocimiento, pero primando esta última. Ambos se desarrollan dentro del ámbito del período histórico de la Andalucía Moderna que abarcaría desde los siglos XVI al XVIII y se centran en dos conceptos claves “identidad” e “imagen”. Desde la plena convicción de que no es un proyecto al uso, por cuanto conjuga investigación con transferencia de resultados, consideramos que se trata de una propuesta innovadora que pretende acercar la investigación científica a un público plural, de tal modo que el trabajo, el realizado, y el que resta aún por realizar, transcienda a la sociedad por encima de cualquier otra consideración.

El objetivo fundamental de proyecto es trasladar a información online, de forma asequible, apta para todos los sectores educativos, y para la sociedad en general, el conocimiento disponible sobre la historia de la Andalucía Moderna. En otros términos, pretendemos desarrollar un proyecto que, partiendo de las imágenes, mapas, planos y dibujos del pasado de Andalucía, que se conservan en diversos archivos nacionales e internacionales, así como las que se van a elaborar relativas sobre todo a mapas, interrelacionarlas con todos aquellos aspectos que han sido esenciales en esos tres siglos de la historia andaluza. Las enormes posibilidades que brinda en la actualidad la difusión del conocimiento a través de las nuevas tecnologías de la información constituye una oportunidad excepcional para llegar mucho más lejos de los estrechos límites de la academia universitaria.

La Capilla Real

Proyectada con objeto de servir como panteón real, la Capilla Real constituye una buena muestra de una estructurar arquitectónico que se presenta como una institución fundamental para la ciudad de Granada además de […]

Fuente del Rey, Priego de Córdoba, Córdoba

Priego de Córdoba, es una de las poblaciones más señeras del panorama artístico de Andalucía. En ella tienen lugar representativos monumentos que, vienen a convertirse en auténticas señas de identidad de la misma; siendo este […]

El Corpus Christi en Sevilla

“Cada año celebra nuestra Santa Madre Iglesia el inefable misterio del Sacramento del Altar, un día que para esto tiene señalado. Este se llama el día del Corpus. Es día de alegría grande, porque merece […]

Pablo de Céspedes, pintor (h. 1542 – 1608)

Nacido en Córdoba en una fecha aún sin documentar entre 1538 y 1542, Pablo de Céspedes constituye un ejemplo excepcional y raro entre los humanistas y artistas españoles del siglo XVI que dirigieron su interés […]

Noticias del proyecto

Enlaces de interés

Banco de imágenes

Ir a Arriba