Explicación de los contenidos y del funcionamiento de la página.
Caballería de cuantía
La caballería de cuantía fue establecida en 1348 en las Cortes de Alcalá. Su nacimiento coincide con una serie de reformas realizadas por Alfonso XI entre las que hemos de destacar la creación de [...]
Juan Laureano de Pina, platero (1642-1723)
Juan Laureano de Pina es una de las figuras más importantes de la platería barroca española. Oriundo de Jerez de la Frontera, su carrera artística se consolida en la ciudad de Sevilla, donde se [...]
Catedral de la Anunciación de Guadix
Su construcción abarca los siglos XVI al XVIII, con largos periodos de inactividad, por lo que en ella se conjugan todos los estilos presentes en la llamada Edad Moderna: Gótico, Renacimiento, Manierismo, Barroco y [...]
La Casa de Arcos
La larga pervivencia de la jurisdicción señorial nos muestra la complejidad y la tensión del proceso de acaparamiento de las competencias de gobierno público por parte del Estado. Sin duda, el entendimiento del fenómeno [...]
José Risueño, escultor (1665-1732)
José Risueño nació en Granada, en la parroquia del Sagrario, en cuya iglesia fue bautizado el 18 de abril de 1665. Era el segundo hijo de Manuel Risueño y Felipa de Alconchel, también granadinos [...]
José Montes de Oca y León, escultor (1676–1754)
Escultor nacido en Sevilla y admirado, ya en vida, por sus dotes artísticas. El propio Ceán Bermúdez lo consideró como el último escultor de mérito que hubo en la capital hispalense e investigadores posteriores [...]