Explicación de los contenidos y del funcionamiento de la página.
El Catastro de Ensenada en Andalucía
El término “Catastro de Ensenada” es usado comúnmente entre los historiadores para definir la averiguación catastral llevada a cabo en las 22 provincias castellanas a mediados del XVIII. Este proceso respondía a una realidad [...]
Sillería del coro de la Catedral de Málaga
El coro de la Catedral de Málaga se ubica en la nave central, en su espacio más cercano al crucero siguiendo la tradición de las seos españolas; en este caso ocupando dos tramos. Está [...]
Briolanja Muñiz, cuñada de Cristóbal Colón
También conocida con el nombre de Violante Moniz de Perestrello, fue el primer cónyuge de Miguel Muliart y hermana de Filipa Moniz de Perestrello -casada con Cristóbal Colón y madre del primogénito Diego Colón-. [...]
Los Fernández de Mesa y su proyección patrimonial
La familia de los Mesa o Fernández de Mesa es una de las más notables de la aristocracia cordobesa durante la Edad Moderna. Aunque pretendidamente tuvieron su origen en la conquista de la ciudad [...]
Formas de cesión de la tierra: censos enfitéuticos (siglo XVIII)
La estructura de la propiedad de la tierra en Andalucía tuvo y tiene profundas asimetrías entre la parte Oriental y Occidental que tienen su origen en la Reconquista y en el reparto de las [...]
El Corpus Christi en Granada
Esta festividad tuvo una gran trascendencia en la ciudad del Darro, celebrándose con gran esplendor durante los siglos del Barroco. Un hecho que ilustra de forma clara la importancia de esta conmemoración son las [...]