Del 11 de diciembre de 2019 al 9 de enero de 2020
Miercoles, Jueves y Viernes, de 16:00 h. a 21:00 h.
Teoria: Aula 2 Centro Deportivo UAL
Práctica: Sala de Fitness UAL
y Laboratorio de Kinesiologia
Del 04 de noviembre al 09 de diciembre
Mínimo 15 - Máximo 20
Tarjeta Deportiva: 360 €
Público General: 495 €
Ana Isabel Gómez Garcia
José María Muyor Rodríguez
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Profesor de la Universidad de Almería.
Responsable del Servicio de Kinesiología, Biomecánica y Ergonomía de los Servicios Centrales de Investigación de la Universidad de Almería.
Llamando al 950 21 42 14 puedes reservar tu plaza y entregar la documentación en las siguientes 48 horas.
Para realizar el pago del curso debes hacer una transferencia o un ingreso a la siguiente cuenta bancaria con estos datos:
ASOCIACIÓN CULTURAL ALMERIENSE FITNESS Y AEROBIC
Cajamar
ES79 3058 0085 5827 2051 5917
Entr. Personal + Nombre alumno/a
Esta actividad está abierta tanto a la comunidad universitaria como a público general no relacionado con la Universidad de Almería.
- Graduados/licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
- Alumnado del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
- Diplomados en Educación Física/Graduados y estudiantes en Educación Primaria (mención en EF).
- Titulados y estudiantes de TAFAD.
- Entrenadores y preparadores físicos.
- Cualquier persona interesada en la materia que ya tengan conocimientos o experiencia como monitores de sala fitness.
La Federación Española de Actividades Dirigidas y Fitness (FEDA), es una
entidad asociativa de formación profesional no reglada autorizada
desde su fundación en 1992, por el Ministerio del Interior con el número
de registro F/1.351.
Unidad de Deportes
Teléfono: 950214214 / 15 / 11
e-mail: formacion.deportes@ual.es
BASES AVANZADAS DE ENTRENAMIENTO.
• Entrenamiento avanzado de fuerza, resistencia, flexibilidad y capacidades coordinativas.
ESTRUCTURA DEL ENTRENAMIENTO Y PROGRAMACIÓN AVANZADA.
• Evaluación Inicial del Cliente. Test y Mediciones.
• Supervisión periódica de los programas de entrenamiento.
NUEVAS PROPUESTAS Y RECURSOS PARA EL ENTRENAMIENTO.
• Entrenamiento Funcional y Superficies Inestables
• Educación Postural. Últimas Tendencias.
PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO FÍSICO PARA LA SALUD EN CASOS PARTICULARES.
• Aparato Locomotor. Recuperación de lesiones post-rehabilitación
• Recuperación y readaptación de lesiones deportivas.
• Patologías y cuidado integral de la espalda.
• Ejercicios de riesgo para las determinadas lesiones del aparato locomotor.
40 horas
Número de sesiones: 8 sesiones teorico-prácticas
Diciembre 2019: días 11, 12, 13, 18, 19 y 20
Enero 2020: días 8 y 9