En este taller llevaremos a cabo un acercamiento a la botánica mediante una técnica poco habitual: el color inverso. Con bolígrafos y lápices se realizarán dibujos negativos que finalmente serán “positivizados” y convertidos en las obras definitivas. Tras unas nociones teóricas sobre el color y su aplicación, se realizarán distintos ejercicios prácticos en los que el monitor realizará el seguimiento para que los participantes sigan las pautas necesarias para iniciarse en esta técnica. El objeto de este taller será la botánica, utilizando como modelos distintos elementos y especies vegetales que serán previamente identificados e interpretados.
Algunos de los conceptos que, tanto en la parte teórica como en la práctica, se abordarán en el taller serán:
La sesión va dirigida a todo tipo de perfiles -con experiencia o no en el ámbito de la ilustración- aunque preferentemente a alumnos interesados en Ciencias de la Naturaleza o Bellas Artes.
Material necesario: Caja de lápices de colores, dos lápices de grafito de distintas durezas (3b y HB), un boli BIC negro y otro azul, goma y afilalapiz. Un bloc de dibujo A4 de 130 gr.
Recordamos que para participar en las actividades culturales, se considera miembro de la Comunidad Universitaria a los estudiantes matriculados, en docencia reglada y no reglada, PAS, PDI, alumnos de la Universidad de Mayores y los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad.
Para poder matricularse deberán tener cumplidos los 16 años.