Aprender a comunicar, informarse y divertirse, todo a la vez: ¿es posible? La radio y el pódcast cumplen con estos tres objetivos y permiten además la formación a distancia y el uso de las TIC. Pero ¿cómo podemos introducir a nuestro alumnado, de cualquier edad, o a los jóvenes con los que trabajamos en este maravilloso y creativo mundo radiofónico?
Seminario
Hacer radio con jóvenes
Propuestas, experiencias y dinámicas para el trabajo con jóvenes en la realización de radio y pódcast, con la participación de profesionales de la educación, la comunicación y la dinamización juvenil
PONENTES
Laura Rodríguez, autora de la guía “Ponele Onda”, periodista y educadora.
Óscar Bleda, dirige la asociación dedicada al desarrollo e inclusión de la infancia y la juventud Ítaca.
Leonor Real Adame, coordinadora del área de radio en OndaCampus, radio de la Universidad de Extremadura.
María Teresa Martín, coordina el grupo de innovación docente de la Universidad de Almería "El Pódcast como herramienta para la multimodalidad”.
María Eugenia Hernández, profesora de Música en el IES Cerro Milano de Alhama de Almería, donde han puesto en marcha la radio escolar "Radio Cerro Milano"
José Carlos Hernández, maestro en el CEIP San Sebastián del municipio de Fiñana, Almería, con experiencia en el medio radiofónico, dinamiza en el centro la radio escolar 'Sacapuntas Radio'.
Para poder matricularse deberán tener cumplidos los 16 años.