PROGRAMA:
Primera semana
Jueves
1 EL DIBUJO ASTRONÓMICO
• ¿Ciencia o arte?
• Temas artísticos tradicionales; el retrato y la figura humana, el paisaje, el bodegón y...
ahora el cielo nocturno
• ¿Por qué dibujar el cielo?
2 OBJETOS DEL CIELO PARA DIBUJO
• Cielo profundo y planetaria
• Instrumentos y otros utensilios para el dibujo astronómico I
◦ Desglose de materiales que el alumno debe buscar o comprar así como el software del que deben disponer en su ordenador (Photoshop de Adobe, su descarga es gratuita el primer mes).
• Práctica de dibujo a través de fotografías
Viernes
3 TÉCNICAS DE DIBUJO Y CONSEJOS DE OBSERVACIÓN AL NATURAL I
• Materiales y técnicas de dibujo
• Cómo dibujar en la oscuridad
◦ Técnicas de dibujo extraidas de la experiencia
• Esquemas y polígonos en el cielo
• ¿Con qué observar el cielo?
Sábado
4 MATERIALES
• Nuestro cuaderno de campo
• Los instrumentos de observación para el dibujo astronómico II
• Primeros apuntes del cielo
◦ desde la azotea de nuestra propia casa (constelaciones)
◦ Se utilizarán material óptico personal como prismáticos o telescopios.
Segunda semana
Jueves
5 TÉCNICAS BÁSICAS CON PHOTOSHOP
• El escaneado y la inversión de los primeros trabajos
• El retoque informático básico
◦ ajustes
◦ inversión
◦ otras herramientas del programa
Viernes
TÉCNICAS DE DIBUJO Y OBSERVACIÓN II
• Retoque y dibujo
Sábado
TÉCNICAS DE DIBUJO Y OBSERVACIÓN III
• Retoque y dibujo
Tercera semana
Jueves
Montaje de exposición de trabajos en la web
Viernes
Inauguración exposición en la web, despedida y cierre
Recordamos que para participar en las actividades culturales, se considera miembro de la Comunidad Universitaria a los estudiantes matriculados, en docencia reglada y no reglada, PAS, PDI, alumnos de la Universidad de Mayores y los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad.
Es necesario tener cumplidos 16 años para poder inscribirse.