Paisaje correlativo, cine y urbanizaciones cerradas
Palabras clave:
Urbanizaciones cerradas, paisaje correlativo, narración cinematográfica, estructura semionarrativaResumen
Las urbanizaciones cerradas son un modelo habitacional idealizado que se disemina por las ciudades capitalistas contemporáneas. Como tal, han sido objeto de análisis de múltiples investigaciones sociales y de algunas narraciones artísticas. Aparentemente se trata de dos formas diversas de abordar la realidad, dos enfoques y dos lenguajes. Sin embargo, ambos critican el modelo residencial y muestran las contradicciones que se presentan bajo la imagen del estatus, el confort, la seguridad y la armonía con la comunidad. En el presente artículo, se analiza el fenómeno de las urbanizaciones cerradas, desde la narración cinematográfica. Para ello se identifica la estructura semionarrativa y el paisaje correlativo, bajo la idea que fortalecen la argumentación crítica de dicha estructura urbana. Como caso concreto se abordan dos películas latinoamericanas: Las Viudas de los Jueves de Marcelo Piñeyro y La Zona de Rodrigo Plá.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los textos publicados en esta revista están sujetos –si no se indica lo contrario– a una licencia de Atribución CC 4.0 Internacional. Usted debe reconocer el crédito de la obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede compartir y adaptar la obra para cualquier propósito, incluso comercialmente. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace. No hay restricciones adicionales. Usted no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Asimismo, los textos publicados en esta revista no estan sujetos ni costos de procesamiento (article processing charges-APCs) ni de envio (article submission charges).