19S 2017 Respuesta a la emergencia de vivienda y camino a la recuperación en la Ciudad de México

Autores/as

  • Natalia Edurne Contreras Villaseñor Universidad Nacional Autónoma de México - Licenciatura en urbanismo Universitat Oberta de Catalunya - Master en Ciudad y urbanismo https://orcid.org/0000-0001-8594-0488

Palabras clave:

Vivienda, sismo, recuperación post-desastre, reconstrucción.

Resumen

En este texto se analizan las acciones implementadas por el gobierno de la Ciudad de México para la recuperación post-desastre tras el sismo del 19 de septiembre de 2017 a través de una investigación documental, con el objetivo de generar una memoria que recoja la experiencia del proceso y dé pautas para la atención oportuna a próximos eventos. En este sentido, se caracteriza y evalúa el Plan Integral para la Reconstrucción de la Ciudad de México y se describen políticas de vivienda que han contribuido a la construcción de una ciudad vulnerable.

Biografía del autor/a

Natalia Edurne Contreras Villaseñor, Universidad Nacional Autónoma de México - Licenciatura en urbanismo Universitat Oberta de Catalunya - Master en Ciudad y urbanismo

Urbanista por la Universidad Nacional Autónoma de México con Máster en Ciudad y Urbanismo por la Universitat Oberta de Catalunya interesada en contribuir a la construcción de ciudades para todxs a través de políticas públicas en materia de vivienda que prioricen el derecho humano a una vivienda adecuada y el derecho a la ciudad.

Descargas

Publicado

2022-11-02

Número

Sección

Papers