Espacios de segregación por género en Irán contemporáneo
Resumen
El objetivo de este trabajo es analizar la segregación espacial por género en Irán contemporáneo como resultado de procesos y lógicas sociopolíticas que reiteran las relaciones de poder generizadas. Sostenemos que los espacios de segregación por género en Irán contemporáneo son resultado de relaciones de poder generizadas que buscan reiterar la producción de sujetos-cuerpos, lo que “hombre” y “mujer” significa bajo la República Islámica de Irán que responde a la producción de la identidad gubernamental estatal como Estado islámico. Este trabajo sigue de cerca las aportaciones de Henri Lefebvre (2013) sobre la teoría de la producción social del espacio, así como de Judith Butler (2007) sobre el género como praxis reiterativa y performativa. El artículo está dividido en tres apartados: uno teórico sobre la producción de la segregación espacial por género, seguido de una aproximación contextual de la segregación por género en Irán, y un tercer apartado sobre la segregación espacial en Irán en el siglo XXI.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los textos publicados en esta revista están sujetos –si no se indica lo contrario– a una licencia de Atribución CC 4.0 Internacional. Usted debe reconocer el crédito de la obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede compartir y adaptar la obra para cualquier propósito, incluso comercialmente. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace. No hay restricciones adicionales. Usted no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Asimismo, los textos publicados en esta revista no estan sujetos ni costos de procesamiento (article processing charges-APCs) ni de envio (article submission charges).