Se ahondará, entre otros aspectos, en el conocimiento del cine rodado en Almería, su importancia como lugar de rodaje en el panorama internacional, las transformaciones de la provincia que han llegado de la mano de rodajes, el valor del patrimonio natural y urbanístico de Almería en conexión con el cine así como su impacto social, económico y su futuro. En definitiva, se estudiará la esencia y la causa del singular vínculo entre un lugar y un arte.
Bloque II. El proceso de producción y creación de una película:
Éste será otro de los principales bloques de contenidos del curso. Se estima que es una materia que, por sí misma, es muy interesante para alguien interesado en el cine como espectador pero ajeno al oficio del cine. Su conocimiento ayuda a apreciar la complejidad de una producción cinematográfica y sorprende la magia con la que se consiguen momentos memorables de las películas. Al mismo tiempo, conocer el proceso de creación de una película ayudará mucho en el curso para comprender y apreciar mejor la relación del cine con Almería.
Bloque III. Conocimiento del lenguaje cinematográfico:
Por último, el tercer bloque de contenido contribuirá a entender de otra forma más profunda e intensa las películas, ampliando la forma de ver, reparando en cuestiones que sin ese conocimiento pasan desapercibidas. Una vez conocidas ciertas nociones del lenguaje cinematográfico, ver una película se convierte en una experiencia nueva y enriquecedora.
Por otra parte, tal y como se comentaba al principio, en la actualidad el lenguaje audiovisual está en todas partes. En este sentido, sobre todo para la gente de cierta edad, conocer mejor el lenguaje audiovisual posibilitará interpretar más certeramente algunos aspectos del mundo en el que vivimos.