Bases del XI Simposio de Ciencias Experimentales

Tema
El XI Simposio pretende ser un foro de encuentro e intercambio de ideas entre los jóvenes investigadores. Se pretende generar un entorno para además de presentar resultados científicos, ideas y proyectos, se compartan perspectivas y así debatir temas de nuestro interés. Todos aquellos resúmenes admitidos por el Comité Científico serán presentados en forma de póster.
Participantes

Podrán participar en este XI Simposio cualquier estudiante de máster, de doctorado o investigadores posdoctorales con vinculación laboral no permanente de cualquier centro español relacionados a los ámbitos de Biotecnología, Ciencias Ambientales, Matemáticas y Química. Asistentes a este Simposio podrán ser todos aquellos miembros de la comunidad universitaria interesados en conocer las investigaciones más recientes llevadas a cabo en las disciplinas de Ciencias Experimentales.

Requisitos de los trabajos
Los resúmenes deberán enviarse en formato MS-Word compatible con PC empleando la plantilla proporcionada en la Web, de acuerdo con las instrucciones que figuran en ella. Con los resúmenes de los trabajos se editará un libro en el que aparecerán todos los resúmenes de los participantes.
Todos los pósteres estarán expuestos en el Aulario IV desde 10 de noviembre de 2022 hasta el día del Simposio y también estarán disponibles en la web del Simposio. La dimensión del mismo no será superior a 0.90 m de ancho y 1.20 m de alto. Los trabajos deberán enviarse en formato pdf. De los autores que firmen el trabajo sólo uno de ellos será el contacto con la organización, que además será el encargado de defender el trabajo de investigación, en caso de que fuese seleccionado para ser expuesto en modalidad flash, y será la persona que reciba a su nombre el certificado de presentación de póster y de presentación flash. Los póster podrán enviarse hasta las 23:59h del 8 de noviembre de 2022.
Programa Científico
Para consultar el programa pinche aquí:

Descargar el programa aquí

El programa científico del Simposio incluirá sesiones de exposición oral en modalidad flash (5 minutos sin preguntas), sesión de conferencias y sesión de premios.

Criterios de Valoración
El Comité Científico será el encargado de valorar todos los trabajos en formato póster enviados, y seleccionar 24 de todos ellos, para su posterior exposición oral en modalidad flash. Esta modalidad consiste en exponer el trabajo presentado en 5 minutos sin turno de preguntas. El comité científico valorará negativamente aquellas que sobrepasen el tiempo establecido. La exposición consistirá en un breve resumen de la investigación (temática, relevancia, equipo investigador, resultados más relevantes, etc.) no superior a 5 minutos. De las 24 exposiciones el comité escogerá aquellos merecedores del premio. La valoración estará basada en cuatro criterios: i) carácter divulgativo, ii) contenido, iii) calidad científica y iv) presentación.
Premios
Se otorgarán 7 premios en metálico por valor de 300 euros y otros 4 premios de 150 euros a las mejores contribuciones orales previamente seleccionadas de entre las mejores contribuciones tipo póster.  Las temáticas abordadas por el Simposio son:  1) Biotecnología y Bioprocesos industriales, 2) Ciencias Aplicadas y Medioambientales, 3) Matemáticas, y 4) Química. La resolución de los mismos se dará a conocer el día de San Alberto en el acto de clausura, el 15 de noviembre de 2022. La selección de premios la llevará a cabo el comité científico.
Aceptación de las bases
El hecho de concurrir a este concurso presupone la aceptación total de las presentes bases y la conformidad con las decisiones del jurado. La Facultad de Ciencias Experimentales podrá solicitar a los premiados la exposición de sus trabajos en futuras exposiciones, ferias o sesiones de divulgación de la Ciencia.