Queríamos que nuestro corpus recogiera distintas situaciones comunicativas tanto bidireccionales como unidireccionales; para el tipo de interacciones nos valimos, aunque con cifras de tiempos diferentes, de la clasificación ya establecida por los autores del Corpus del habla de Málaga (Ávila, 1999: 23); en cuanto a las primeras, las bidireccionales, establecimos las siguientes situaciones:
a) conversaciones en presencia, con conocimiento de los informantes -entrevista-, pero también sin conocimiento de los interlocutores -conversación oculta;
b) comunicaciones a distancia, y dentro de éstas, bien «libres» -conversación telefónica familiar y en radio y TV- bien «condicionado» -entrevista telefónica.
En cuanto a las unidireccionales, también separamos:
a) la situación cara a cara conferencia, clases, sermones- y
b) a distancia -TV y radio-.
En la tabla nº 1 podemos ver las distintas situaciones y, aproximadamente, el tiempo previsto para todas ellas:
TABLA 1. SITACIONES COMUNICATIVAS QUE RECOGERÁ EL CORPUS DEL HABLA DE ALMERÍA | |||||
bidireccional | unidireccional | ||||
En presencia | A distancia | En presencia | A distancia | ||
Libre | Condicionado | Libre | Condicionado | Libre | Libre |
A) Conversacio-nes en casa | B) Entrevista | C) Conversación telefónica familiar y en Radio y TV | D) Entrevista telefónica | E) Conferencia Clases | F) TV-Radio |
Grupo A= 20 per. 4hs. 30’ | Grupo B= 108 per. 56 hs. 54 ’ | Grupo C = 60 per. 25 hs. 30’ | Grupo D= 20 per. 2 hs. 43’ | Grupo E = 10 per. 5hs. 10’ | Grupo F= 10 per. 6 hs. 33’ |
Tratamos de que en nuestro corpus tengan cabida los diferentes tipos de situaciones contextuales, con lo que podamos abarcar los más distintos parámetros:
- + planificado (discursos unidireccionales, entrevistas radiofónicas, entrevistas semidirigidas cara a cara; – planificado (entrevistas semidirgidas cara a cara, conversaciones telefónicas familiares y grabaciones inadvertidas);
- + contenido interactivo (grabaciones inadvertidas, entrevistas semidirigidas) + contenido de información (entrevistas dirigidas, discursos unidireccionales conferencias, informativos-; + narrativos (discursos unidireccionales, conversaciones inadvertidas; – narrativos (conversacio¬nes telefónicas, entrevistas dirigidas); ambos interlocutores activos – situación de interlocución – (entrevistas semidirigidas, conversaciones fa¬miliares, etc.); receptor pasivo – situación de monolocución – (programa de radio y televisión, informativos).
Hemos finalizado todo lo referente al grupo B (108 entrevistas semidirigidas, que supusieron un total de 56 hs. Y 54′ de grabación); el resto del corpus está ahora en elaboración y tendrá a su finalización un total de 100 horas, aproximadamente. Como quiera que son las citadas 108 entrevistas la parte cuya transcripción ofrecemos en esta página, vamos a ocuparnos de todas sus características (metodología, personas entrevistadas, clases sociales, duración, etc.).