¿Qué es el proyecto COOPTRUST?
Es un proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del programa POCTEFEX cuyo objetivo principal consiste en analizar y evaluar el desarrollo de flujos de bienes, productos y servicios entre el sistema productivo marroquí y el almeriense, posibilitando el desarrollo de una infraestructura logística operativa y evaluando sus impactos en los sistemas productivos locales. El conocimiento de la realidad territorial del ámbito marroquí, es el primer paso para establecer programas coherentes de cooperación, generar confianza en los agentes sociales y económicos y sobretodo poder evaluar los desarrollos de los objetivos del programa en el que se inscribe el proyecto.
¿Quién lo promueve?
Los beneficiarios principales en la Unión Europea son: la Universidad de Almería a través del Grupo de Investigación RNM-368 “Gestión Integrada del Territorio y Tecnologías de la Información Espacial” y la Fundación Bahía Almeriport. Como socios participantes en el Reino de Marruecos se encuentran: L´Office Régionale de Mise en Valeur Agricole de Moulouya y L´Université Mohammed I d´Oujda.
¿Qué se espera conseguir con este proyecto?
El proyecto parte de una premisa: “conocer para actuar”. El conocimiento de la realidad territorial del ámbito marroquí es el primer paso para establecer programas coherentes de cooperación, generar confianza en los agentes sociales y económicos y, sobretodo, poder evaluar los desarrollos de los objetivos del programa en el que se inscribe el proyecto.
Zona privada
Próximas citas
6 de Marzo 12.00 h Sala de Grados Escuela Superior de Ingeniería - Universidad de Almería
Conferencia:»El futuro de la agricultura en el noroeste de Marruecos»
23 de Octubre 11.00 h Salón de Actos Edif. Pitágoras Sede Central PITA
Jornada logística y tecnología, oportunidades para las empresas a través del PITA.
3 - 5 de Septiembre
XXXV Jornadas de Automática que tendrán lugar del 3 al 5 de septiembre en la Universidad Politécnica de Valencia
24-25 de Junio
Visita a la zona de estudio marroquí. Coordinación con los socios Marroquís. (ORMVAM y la Universidad de Oudja)