II Jornadas de Ciencia Ciudadana del proyecto REGENERA BERJA

II Jornadas de Ciencia Ciudadana del proyecto REGENERA BERJA

Noticias, REGENERA BERJA
El pasado 12 de noviembre celebramos la primera acción de las II Jornadas de Ciencia Ciudadana del proyecto Regenera Berja con charlas de formación muy útiles para las acciones prácticas de reforestación que llevaremos a cabo próximamente. Jorge Castro Gutiérrez, Catedrático de Ecología de la Universidad de Granada, "La saca de la madera quemada tras incendios: implicaciones para la regeneración y la restauración forestal". Francisco Alcocer Martínez , Antonio Tortosa Lagares y Miguel Sánchez, Centro Operativo Provincial de Incendios Forestales de Almería, "Buscando la restauración eficiente" Esther Giménez Luque y Francisco Martínez Oller, Centro de Investigación de Colecciones Científicas de la Universidad de Almería (CECOUAL), “Proyecto REGENERA BERJA” En este enlace podéis leer la noticia publicada en la web del Ayuntamiento de Berja, así mismo también podéis ver y escuchar…
Leer más
Novedades del PROYECTO REGENERA BERJA

Novedades del PROYECTO REGENERA BERJA

Noticias, REGENERA BERJA
Durante las jornadas de ciencia ciudadana para el estudio de la severidad del incendio ocurrido en el monte público de Berja (Almería) encontramos algunas especies raras o nuevas citas para la provincia de Almería. Nuestro compañero Francisco Rodríguez Luque, más conocido como Faluke, es un experto en eso, ha encontrado un pequeño caracol que no estaba citado en Almería, de nombre científico Hypnophila malagana. Además otras especies raras de ver como Yksdarhus lyneborgi. Hypnophila malagana (FOTO: Faluke). Yksdarhus lyneborgi (FOTO: Faluke).
Leer más
CECOUAL inicia el proyecto REGENERA BERJA con iNaturalist

CECOUAL inicia el proyecto REGENERA BERJA con iNaturalist

Noticias, REGENERA BERJA
El Centro de Colecciones Científicas de la Universidad de Almería (CECOUAL) trabaja en la investigación de los efectos del fuego en la biodiversidad ocurridos en el incendio del pasado mes de enero en el monte público de Berja (proximidades de Castala). Esto ha sido posible gracias al apoyo institucional del Ayuntamiento de Berja y del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Almería. La primera acción ha sido la puesta en marcha de un proyecto de ciencia ciudadana en la plataforma iNaturalist. Para una mejor comprensión del funcionamiento de este proyecto el pasado viernes día 5 de marzo se dio una charla informativa. El pequeño tutorial lo podéis descargar aquí.
Leer más