Las energías renovables en España amenazan la biodiversidad

El pasado mes de diciembre se publicó en la revista Science una carta en la que 23 investigadores instan a las administraciones estatal y autonómicas de España, responsables de la gestión del territorio y de la biodiversidad, a “tomar conciencia de los enormes problemas de conservación asociados a la forma en que se están haciendo las cosas, que hay que corregir de inmediato si de verdad queremos que estas energías sean más verdes que grises”.

Embedded Image
Aves como este milano real (Milvus milvus ) están 
amenazadas por la proliferación de parques eólicos españoles.
FOTO: © JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ
(extraído de la publicación original)

Un resumen de esta carta se publicó en la web del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos, aquí os dejamos el enlace para informaros mejor.

Puedes consultar el texto completo de la carta publicada en Science en:

  • Serrano, D., Margalida, A., Pérez-García, J. M., Juste, J., Traba, J., Varela, F., Carrete, M., Aihartza, J., Real, J., Mañosa, S., Flaquer, C., Marin, I., Morales, M. B., Alcalde, J. T., Arroyo, B., Sánchez-Zapata, J. A., Blanco, G., Negro, J. J., Tella, J. L., Ibáñez, C., Tellería, J. L., Hiraldo, F., Donázar, J. A. 2020. Renewables in Spain threaten biodiversityScience 370, 1282-1283.

Si deseas apoyar esta iniciativa a través de la plataforma ALIENTE puedes ponerte en contacto con uno de los investigadores de la carta publicada (pvalera@eeza.csic.es) hasta el 31 de enero.

Deja una respuesta