Las energías renovables en España amenazan la biodiversidad

Noticias
El pasado mes de diciembre se publicó en la revista Science una carta en la que 23 investigadores instan a las administraciones estatal y autonómicas de España, responsables de la gestión del territorio y de la biodiversidad, a “tomar conciencia de los enormes problemas de conservación asociados a la forma en que se están haciendo las cosas, que hay que corregir de inmediato si de verdad queremos que estas energías sean más verdes que grises”. Aves como este milano real (Milvus milvus ) están amenazadas por la proliferación de parques eólicos españoles.FOTO: © JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ(extraído de la publicación original) Un resumen de esta carta se publicó en la web del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos, aquí os dejamos el enlace para informaros mejor. Puedes consultar el texto completo de la carta publicada en Science en: Serrano,…
Leer más

AmBioBlitz UAL 2020

Noticias
EDICIÓN VIRTUAL Este año, como no podía ser de otra manera, debido a la crisis sanitaria en que estamos inmersos, celebramos el AmBioBlitz UAL en formato digital. Cartel anunciador del evento. Un Bioblitz es una “Maratón de Biodiversidad”, un evento participativo de ciencia ciudadana donde el objetivo es registrar el mayor número de especies posible en un lugar y durante un tiempo determinado. En este caso, le añadimos el prefijo Am- para hacer referencia a los aspectos Ambientales que se puedan derivar de este inventario de biodiversidad. Esta actividad se desarrolla, normalmente, a lo largo de 24 horas, y en ella participan expertos en diferentes disciplinas acompañados de voluntarios con distintos grados de conocimiento. Con ella, se pretende contribuir a aumentar el registro de la diversidad biológica del ámbito elegido. Gracias a eventos como los Bioblitz mucha…
Leer más
RENDA

RENDA

Noticias
Renaturaliza tu pueblo, Dalías La Universidad de Almería a través de CECOUAL y el Ayuntamiento de Dalías en su COLEGIO PÚBLICO LUIS VIVES emprenden un "proyecto social innovador" dentro de la convocatoria UAL Transfiere. El proyecto se desarrolla durante el curso 2020-21, en el que se desarrollarán numerosas actividades como instalación de cajas nido, hoteles de insectos, vivero de plantas silvestres y cultivas tradicionales, etc. El objetivo del proyecto es potenciar el conocimiento de los niños sobre su entorno natural, y a través de las actividades desarrolladas en el huerto, se trabaje con ellos la igualdad de género, se promueva la vida saludable, el respeto al medio ambiente y el desarrollo sostenible del entorno, la puesta en valor del patrimonio natural (desconocido para la mayoría de ellos), y la sostenibilidad…
Leer más